SlideShare una empresa de Scribd logo
TUTOR (A): Claudia Mora
Presentado por: Alejandra Gelis Flórez
II Semestre de Licenciatura en Inglés
DESARROLLO COGNOSCITIVO
 Jean Piaget ofrece la explicación más completa y
estructurada de esta disciplina sobre el desarrollo del
pensamiento.
 El sujeto se desarrolla intelectualmente cuando construye
y reelabora la información que percibe del medio,
concibiendo que la información no es simple repetición o
asociaciones.
Los períodos del desarrollo
Período sensoriomotor
En este mismo período Piaget
diferencia seis estados por el que el
bebé pasa desde el ejercicio de los
reflejos hasta el inicio de la conducta
primero intencional, y luego simbólica.
 ESTADIO 1: El ejercicio de los reflejos que se da
desde 0 a un 1 mes aproximadamente. El bebé
recién nacido presenta una actividad llamada
reflejos, que son unas conductas fijas que no
dependen de la experiencia. Entre ellos está el
reflejo de prensión, el de marcha y el de succión.
Las cuales se van modificando y adaptando
durante los primeros meses de vida.
 ESTADIO 2: en esta fase se dan las primeras
adaptaciones adquiridas y las relaciones circulares
primarias (1-4 meses aproximadamente).
Aparecen las primeras conductas adquiridas y lo
que Piaget denominó reacciones circulares
primarias (RC1), que consisten en las acciones
repetidas sobre el propio cuerpo, desde los
procesos de asimilación y acomodación.
 ESTADIO 3: en esta fase se dan las reacciones
circulares secundarias y procedimientos
destinados a prolongar espectáculos interesantes
(4-8 meses aproximadamente). Se involucran
objetos externos al cuerpo del bebé, es decir que
hay un interés en este por los efectos que
producen sus acciones como lo es por ejemplo el
tirar, empujar, golpear y agitar.
 ESTADIO 4: se da la coordinación de los esquemas
secundarios y su aplicación a nuevas situaciones
(8-12 meses aproximadamente). El bebé presenta
conductas claramente intencionadas. Esta
intencionalidad, se debe a que el bebé coordina
dos esquemas diferentes, donde uno de ellos se
subordina a otro, que viene a ser el esquema que
constituye el fin último u objetivo de la conducta.
 ESTADIO 5: en esta fase se experimenta la reacción
circular terciaria y el descubrimiento de los nuevos
medios mediante experimentación activa (12-18
meses aproximadamente). Las actividades comienzan
sin planear y se repiten, siendo que la acción da lugar
a una verdadera experimentación. Esta repetición no
es solo por el placer que provoca el resultado, sino
porque el niño varía, gradúa y cambia poco a poco sus
modos de acción observando las consecuencias que
provocan.
 ESTADIO 6: en esta se da la invención de nuevos
medios mediante combinaciones mentales (18-24
meses aproximadamente). Constituye el punto de
paso del período sensoriomotor al de operaciones
concretas. El inicio de la capacidad simbólica o
representacional constituye un hito importantísimo
en el desarrollo de la inteligencia, que supone un
cambio cualitativo en el mismo.
Subperiodo preoperatorio
Subperiodo de las operaciones
concretas
 Desde los 6 y 7 años se da un cambio en las
respuestas de los niños ante las tareas de
conservación. El pensamiento del niño de 6-7 a 11-12
años es bastante concreto a la realidad, y necesita
ser más abstracto o formal. El niño de esta edad sólo
piensa sobre los aspectos de un problema tal y como
se le presentan; planteándose cuestiones relativas a
los datos concretos, presentes o reales, sin poder
establecer posibilidades.
Período de las operaciones formales
El carácter hipotético-deductivo del pensamiento
formal. Piaget piensa que así como las teorías
científicas se formulan en términos de hipótesis o
suposiciones sobre la realidad que pretenden
explicar, las operaciones propias del pensamiento
formal adquieren esta forma.
 El carácter proposicional del pensamiento formal.
El término proposición es usado en Lógica, lo cual
expresa un juicio entre dos términos, llamados
sujeto y predicado.
 Piaget caracteriza el pensamiento formal
en términos proposicionales porque para él
las proposiciones sobre la realidad, los
objetos, y no los objetos mismos es decir la
metería es lo que fundamenta el
pensamiento formal.
Bibliografía
 Virtualidad RA (2015) Modulo desarrollo de la infancia y adolescencia.
Obtenido de:
https://pv.cecar.edu.co/virtualidad/pluginfile.php/12372/mod_resource/con
tent/1/DESARROLLO%20COGNOSCITIVO.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los estadios evolutivos de Jean Piaget
Los estadios evolutivos de Jean PiagetLos estadios evolutivos de Jean Piaget
Los estadios evolutivos de Jean Piaget
Universidad de Oviedo
 
Etapa sesoriomotriz
Etapa sesoriomotrizEtapa sesoriomotriz
Etapa sesoriomotriz
luzmerydealo
 
Operaciones concretas de 7 a 11 años
Operaciones concretas de 7 a 11 añosOperaciones concretas de 7 a 11 años
Operaciones concretas de 7 a 11 años
creandotextosvariados
 
Desarrollo cognitivo (1)
Desarrollo cognitivo (1)Desarrollo cognitivo (1)
Desarrollo cognitivo (1)
Sandra Patricia Rey Carrillo
 
Etapas de Jean Piaget
Etapas de Jean PiagetEtapas de Jean Piaget
Etapas de Jean Piaget
Rene Higuera
 
Reacciones circulares
Reacciones circularesReacciones circulares
Reacciones circulares
anghiell
 
etapa 1 sensorio motora según jaén piaget
etapa 1 sensorio motora según jaén piagetetapa 1 sensorio motora según jaén piaget
etapa 1 sensorio motora según jaén piaget
Diana Kelly
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
oelrotequin
 
Centro Etievan
Centro EtievanCentro Etievan
Centro Etievan
js22cookie
 
Jean piaget
Jean piagetJean piaget
Jean piaget
sara muñoz
 
Etapa de las operacionesP+ concretas
Etapa de las operacionesP+ concretasEtapa de las operacionesP+ concretas
Etapa de las operacionesP+ concretas
ValentinaMach1
 
Etapa sensorio psicologia
Etapa sensorio psicologiaEtapa sensorio psicologia
Etapa sensorio psicologia
ValentinaMach1
 
Presentacion por nivea berrios jean piaget
Presentacion por nivea berrios jean piagetPresentacion por nivea berrios jean piaget
Presentacion por nivea berrios jean piaget
Nivea Berrios
 
Teoría de piaget
Teoría de piagetTeoría de piaget
Teoría de piaget
Carolina Figueroa Gonzalez
 
Cuadros teoria
Cuadros teoriaCuadros teoria
Cuadros teoria
princesscleverly
 
Estadío o etapa Operatoria concreta
Estadío o etapa Operatoria concretaEstadío o etapa Operatoria concreta
Estadío o etapa Operatoria concreta
Mario Garcia Perez
 
Desarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivoDesarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivo
victoriagar
 
Desarrollo psicológico infantil
Desarrollo psicológico infantilDesarrollo psicológico infantil
Desarrollo psicológico infantil
Luci Paucar
 
Jean piaget
Jean piagetJean piaget
Jean piaget
Giovana Castañeda
 
Teorias del desarrollo
Teorias del desarrolloTeorias del desarrollo
Teorias del desarrollo
AlejandraNYA
 

La actualidad más candente (20)

Los estadios evolutivos de Jean Piaget
Los estadios evolutivos de Jean PiagetLos estadios evolutivos de Jean Piaget
Los estadios evolutivos de Jean Piaget
 
Etapa sesoriomotriz
Etapa sesoriomotrizEtapa sesoriomotriz
Etapa sesoriomotriz
 
Operaciones concretas de 7 a 11 años
Operaciones concretas de 7 a 11 añosOperaciones concretas de 7 a 11 años
Operaciones concretas de 7 a 11 años
 
Desarrollo cognitivo (1)
Desarrollo cognitivo (1)Desarrollo cognitivo (1)
Desarrollo cognitivo (1)
 
Etapas de Jean Piaget
Etapas de Jean PiagetEtapas de Jean Piaget
Etapas de Jean Piaget
 
Reacciones circulares
Reacciones circularesReacciones circulares
Reacciones circulares
 
etapa 1 sensorio motora según jaén piaget
etapa 1 sensorio motora según jaén piagetetapa 1 sensorio motora según jaén piaget
etapa 1 sensorio motora según jaén piaget
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
Centro Etievan
Centro EtievanCentro Etievan
Centro Etievan
 
Jean piaget
Jean piagetJean piaget
Jean piaget
 
Etapa de las operacionesP+ concretas
Etapa de las operacionesP+ concretasEtapa de las operacionesP+ concretas
Etapa de las operacionesP+ concretas
 
Etapa sensorio psicologia
Etapa sensorio psicologiaEtapa sensorio psicologia
Etapa sensorio psicologia
 
Presentacion por nivea berrios jean piaget
Presentacion por nivea berrios jean piagetPresentacion por nivea berrios jean piaget
Presentacion por nivea berrios jean piaget
 
Teoría de piaget
Teoría de piagetTeoría de piaget
Teoría de piaget
 
Cuadros teoria
Cuadros teoriaCuadros teoria
Cuadros teoria
 
Estadío o etapa Operatoria concreta
Estadío o etapa Operatoria concretaEstadío o etapa Operatoria concreta
Estadío o etapa Operatoria concreta
 
Desarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivoDesarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivo
 
Desarrollo psicológico infantil
Desarrollo psicológico infantilDesarrollo psicológico infantil
Desarrollo psicológico infantil
 
Jean piaget
Jean piagetJean piaget
Jean piaget
 
Teorias del desarrollo
Teorias del desarrolloTeorias del desarrollo
Teorias del desarrollo
 

Similar a Desarrollo cognoscitivo Jean Piaget

Desarrollo cognoscitivo Jean Piaget
Desarrollo cognoscitivo Jean PiagetDesarrollo cognoscitivo Jean Piaget
Desarrollo cognoscitivo Jean Piaget
alejandragelis
 
Teoria jean piaget
Teoria jean piagetTeoria jean piaget
Teoria jean piaget
gladysurea2
 
Recursos didácticos por Deysi Borja
Recursos didácticos por Deysi BorjaRecursos didácticos por Deysi Borja
Recursos didácticos por Deysi Borja
deysiborja
 
2. Etapas del desarrollo cognitivo de Piaget.pdf
2. Etapas del desarrollo cognitivo de Piaget.pdf2. Etapas del desarrollo cognitivo de Piaget.pdf
2. Etapas del desarrollo cognitivo de Piaget.pdf
ocampodeysi40
 
Las etapas del desarrollo cognitivo de Piaget
Las etapas del desarrollo cognitivo de PiagetLas etapas del desarrollo cognitivo de Piaget
Las etapas del desarrollo cognitivo de Piaget
JavierGarcaPrez9
 
Desarrollo cognocitivo
Desarrollo cognocitivoDesarrollo cognocitivo
Desarrollo cognocitivo
mariaeb
 
Piaget estadios
Piaget estadiosPiaget estadios
Piaget estadios
terequiroz
 
piaget-estadios.pdf
piaget-estadios.pdfpiaget-estadios.pdf
piaget-estadios.pdf
RoyAldret
 
Teoría del aprendizaje de jean piaget con qz
Teoría del aprendizaje de jean piaget con qzTeoría del aprendizaje de jean piaget con qz
Teoría del aprendizaje de jean piaget con qz
Gerardo Viau Mollinedo
 
Teorias Del Desarrollo Psicomotor
Teorias Del Desarrollo PsicomotorTeorias Del Desarrollo Psicomotor
Teorias Del Desarrollo Psicomotor
guestf5d8a2
 
Los estadios del desarrollo congnitivo en la teoría de Piaget
Los estadios del desarrollo congnitivo en la teoría de PiagetLos estadios del desarrollo congnitivo en la teoría de Piaget
Los estadios del desarrollo congnitivo en la teoría de Piaget
José Luis Mata Hernández
 
TeoríA De Piaget
TeoríA De PiagetTeoríA De Piaget
TeoríA De Piaget
vilma prada talledo
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
PiagetPiaget
Asig #2 educ 173
Asig #2 educ 173Asig #2 educ 173
Asig #2 educ 173
Waleska Colon
 
EtapasdeldesarrollocognitivodePiaget.pdf
EtapasdeldesarrollocognitivodePiaget.pdfEtapasdeldesarrollocognitivodePiaget.pdf
EtapasdeldesarrollocognitivodePiaget.pdf
angel992208
 
Características psico evolutivas niños
Características psico evolutivas niñosCaracterísticas psico evolutivas niños
Características psico evolutivas niños
Cris Albert
 
2. Perspectivas teoricas del desarrollo Piaget, Vygotsky
2. Perspectivas teoricas del desarrollo Piaget, Vygotsky2. Perspectivas teoricas del desarrollo Piaget, Vygotsky
2. Perspectivas teoricas del desarrollo Piaget, Vygotsky
Gerardo Viau Mollinedo
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
Morenika
 
Etapas cognitivas de jean paget
Etapas cognitivas de jean pagetEtapas cognitivas de jean paget
Etapas cognitivas de jean paget
Rosa Maria Soto Martines
 

Similar a Desarrollo cognoscitivo Jean Piaget (20)

Desarrollo cognoscitivo Jean Piaget
Desarrollo cognoscitivo Jean PiagetDesarrollo cognoscitivo Jean Piaget
Desarrollo cognoscitivo Jean Piaget
 
Teoria jean piaget
Teoria jean piagetTeoria jean piaget
Teoria jean piaget
 
Recursos didácticos por Deysi Borja
Recursos didácticos por Deysi BorjaRecursos didácticos por Deysi Borja
Recursos didácticos por Deysi Borja
 
2. Etapas del desarrollo cognitivo de Piaget.pdf
2. Etapas del desarrollo cognitivo de Piaget.pdf2. Etapas del desarrollo cognitivo de Piaget.pdf
2. Etapas del desarrollo cognitivo de Piaget.pdf
 
Las etapas del desarrollo cognitivo de Piaget
Las etapas del desarrollo cognitivo de PiagetLas etapas del desarrollo cognitivo de Piaget
Las etapas del desarrollo cognitivo de Piaget
 
Desarrollo cognocitivo
Desarrollo cognocitivoDesarrollo cognocitivo
Desarrollo cognocitivo
 
Piaget estadios
Piaget estadiosPiaget estadios
Piaget estadios
 
piaget-estadios.pdf
piaget-estadios.pdfpiaget-estadios.pdf
piaget-estadios.pdf
 
Teoría del aprendizaje de jean piaget con qz
Teoría del aprendizaje de jean piaget con qzTeoría del aprendizaje de jean piaget con qz
Teoría del aprendizaje de jean piaget con qz
 
Teorias Del Desarrollo Psicomotor
Teorias Del Desarrollo PsicomotorTeorias Del Desarrollo Psicomotor
Teorias Del Desarrollo Psicomotor
 
Los estadios del desarrollo congnitivo en la teoría de Piaget
Los estadios del desarrollo congnitivo en la teoría de PiagetLos estadios del desarrollo congnitivo en la teoría de Piaget
Los estadios del desarrollo congnitivo en la teoría de Piaget
 
TeoríA De Piaget
TeoríA De PiagetTeoríA De Piaget
TeoríA De Piaget
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
Asig #2 educ 173
Asig #2 educ 173Asig #2 educ 173
Asig #2 educ 173
 
EtapasdeldesarrollocognitivodePiaget.pdf
EtapasdeldesarrollocognitivodePiaget.pdfEtapasdeldesarrollocognitivodePiaget.pdf
EtapasdeldesarrollocognitivodePiaget.pdf
 
Características psico evolutivas niños
Características psico evolutivas niñosCaracterísticas psico evolutivas niños
Características psico evolutivas niños
 
2. Perspectivas teoricas del desarrollo Piaget, Vygotsky
2. Perspectivas teoricas del desarrollo Piaget, Vygotsky2. Perspectivas teoricas del desarrollo Piaget, Vygotsky
2. Perspectivas teoricas del desarrollo Piaget, Vygotsky
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
Etapas cognitivas de jean paget
Etapas cognitivas de jean pagetEtapas cognitivas de jean paget
Etapas cognitivas de jean paget
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Desarrollo cognoscitivo Jean Piaget

  • 1. TUTOR (A): Claudia Mora Presentado por: Alejandra Gelis Flórez II Semestre de Licenciatura en Inglés
  • 2. DESARROLLO COGNOSCITIVO  Jean Piaget ofrece la explicación más completa y estructurada de esta disciplina sobre el desarrollo del pensamiento.  El sujeto se desarrolla intelectualmente cuando construye y reelabora la información que percibe del medio, concibiendo que la información no es simple repetición o asociaciones.
  • 3.
  • 4. Los períodos del desarrollo
  • 5.
  • 6. Período sensoriomotor En este mismo período Piaget diferencia seis estados por el que el bebé pasa desde el ejercicio de los reflejos hasta el inicio de la conducta primero intencional, y luego simbólica.
  • 7.  ESTADIO 1: El ejercicio de los reflejos que se da desde 0 a un 1 mes aproximadamente. El bebé recién nacido presenta una actividad llamada reflejos, que son unas conductas fijas que no dependen de la experiencia. Entre ellos está el reflejo de prensión, el de marcha y el de succión. Las cuales se van modificando y adaptando durante los primeros meses de vida.
  • 8.  ESTADIO 2: en esta fase se dan las primeras adaptaciones adquiridas y las relaciones circulares primarias (1-4 meses aproximadamente). Aparecen las primeras conductas adquiridas y lo que Piaget denominó reacciones circulares primarias (RC1), que consisten en las acciones repetidas sobre el propio cuerpo, desde los procesos de asimilación y acomodación.
  • 9.  ESTADIO 3: en esta fase se dan las reacciones circulares secundarias y procedimientos destinados a prolongar espectáculos interesantes (4-8 meses aproximadamente). Se involucran objetos externos al cuerpo del bebé, es decir que hay un interés en este por los efectos que producen sus acciones como lo es por ejemplo el tirar, empujar, golpear y agitar.
  • 10.  ESTADIO 4: se da la coordinación de los esquemas secundarios y su aplicación a nuevas situaciones (8-12 meses aproximadamente). El bebé presenta conductas claramente intencionadas. Esta intencionalidad, se debe a que el bebé coordina dos esquemas diferentes, donde uno de ellos se subordina a otro, que viene a ser el esquema que constituye el fin último u objetivo de la conducta.
  • 11.  ESTADIO 5: en esta fase se experimenta la reacción circular terciaria y el descubrimiento de los nuevos medios mediante experimentación activa (12-18 meses aproximadamente). Las actividades comienzan sin planear y se repiten, siendo que la acción da lugar a una verdadera experimentación. Esta repetición no es solo por el placer que provoca el resultado, sino porque el niño varía, gradúa y cambia poco a poco sus modos de acción observando las consecuencias que provocan.
  • 12.  ESTADIO 6: en esta se da la invención de nuevos medios mediante combinaciones mentales (18-24 meses aproximadamente). Constituye el punto de paso del período sensoriomotor al de operaciones concretas. El inicio de la capacidad simbólica o representacional constituye un hito importantísimo en el desarrollo de la inteligencia, que supone un cambio cualitativo en el mismo.
  • 14. Subperiodo de las operaciones concretas  Desde los 6 y 7 años se da un cambio en las respuestas de los niños ante las tareas de conservación. El pensamiento del niño de 6-7 a 11-12 años es bastante concreto a la realidad, y necesita ser más abstracto o formal. El niño de esta edad sólo piensa sobre los aspectos de un problema tal y como se le presentan; planteándose cuestiones relativas a los datos concretos, presentes o reales, sin poder establecer posibilidades.
  • 15. Período de las operaciones formales El carácter hipotético-deductivo del pensamiento formal. Piaget piensa que así como las teorías científicas se formulan en términos de hipótesis o suposiciones sobre la realidad que pretenden explicar, las operaciones propias del pensamiento formal adquieren esta forma.
  • 16.  El carácter proposicional del pensamiento formal. El término proposición es usado en Lógica, lo cual expresa un juicio entre dos términos, llamados sujeto y predicado.
  • 17.  Piaget caracteriza el pensamiento formal en términos proposicionales porque para él las proposiciones sobre la realidad, los objetos, y no los objetos mismos es decir la metería es lo que fundamenta el pensamiento formal.
  • 18. Bibliografía  Virtualidad RA (2015) Modulo desarrollo de la infancia y adolescencia. Obtenido de: https://pv.cecar.edu.co/virtualidad/pluginfile.php/12372/mod_resource/con tent/1/DESARROLLO%20COGNOSCITIVO.pdf