SlideShare una empresa de Scribd logo
Karen Jazmín Alcántar Castañeda 1° “C”
Teoría de Piaget
Piaget fue un psicólogo, epistemólogo entre otras cosas que dedico su
vida a los estudios sobre la infancia y su teoría psicogenética.
Piaget nos dice que su teoría psicogenética trata a la inteligencia con
un proceso de constante cambios que conlleva a un equilibrio de
acuerdo a la adaptación y acomodación del ser humano, pero siempre
relacionado con los procesos de maduración del niño y sus
experiencias.
Piaget elaboro un método de dos funciones de acuerdo a la mente
humana de los seres vivos estos son: la organización y adaptación,
que nos dice que los sistemas psicológicos de las personas están
organizados y cuando ocurre un proceso de cambio o de estimulo
nuevo el ser humano llega a adaptarse a todos esos cambios que se
le presentan, pero Piaget decía que estos procesos de organización y
adaptación estaban dentro de la asimilación y la acomodación. La
asimilación es cuando el ser humano se enfrenta a un estimulo del
entorno que nos rodea y después entra la acomodación que modifica
todos estos estímulos y cambios del entorno, para después continuar
con el proceso de equilibración donde el ser humano se regula.
El psicólogo en su teoría habla de 4 etapas esenciales del desarrollo
cognitivo del niño, ya que dice que su desarrollo intelectual esta ligado
con su desarrollo biológico. Este proceso en si es lento, porque se
desarrollo poco a poco en la vida del niño y de acuerdo como el niño
valla evolucionando en su inteligencia aparecerán estas etapas.
Estas etapas son: etapa sensoriomotora, etapa preoperacional, etapa
de las operaciones concretas y etapa de las operaciones formales.
Etapa sensoriomotora: Inicia al nacimiento del niño, donde el utiliza
sus sentidos y habilidades motrices para conocer el mundo que le
rodea de acuerdo a los reflejos esta etapa dura aproximadamente 1
año y medio.
Karen Jazmín Alcántar Castañeda 1° “C”
Etapa preoperacional: Esta etapa abarca aproximadamente de los 2
a los 7 años, es donde el niño aun se sigue basando en su punto de
vista en lo que el piensa, pero con un pensamiento pre intuitivo, aun se
esta desarrollando su inteligencia y forma de ver el mundo.
Etapa de las operaciones concretas: Abarca de los 7 a los 11 años,
el niño ya comienza a utilizar el pensamiento, los símbolos para la
resolución de problemas lógicos que estos ya pueden aplicarse o
parecerse a lo real. Esto de da a través del proceso de conservación
donde es básicamente con generalizaciones que el niño hace
atinadamente. El niño a cierta edad comienza a retener información
como cantidades numéricas, longitudes llega a desarrollar esta
capacidad de acuerdo a su medio lógico. Alrededor de los 7 años el
niño el niño es capaz de conservar materiales y manipularlos por
medio de la agrupación. Para después el niño desarrolla la capacidad
de conservar superficies el niño se da cuenta de que puede haber una
cierta cantidad de cuadrados acomodados en una superficie pero en
otra superficie puede haber la misma cantidad de cuadrados pero
revueltos el niño se da cuenta la cantidad de ellos, en cual de las
superficies hay mas y en cual hay menos.
Etapa de las operaciones formales: Esta etapa se da desde los 12
años hasta toda la vida adulta del niño. En esta etapa el pensamiento
de los niños ya es mas formal y capacitado, para realizar
pensamientos abstractos o hipótesis sobre problemáticas, los
pensamientos se vuelven mas científicos. Se esta desarrollando su
personalidad.
Piaget al igual que Vigostky trato en su teoría Psicogenética la
interacción entre el niño y el ambiente para la construcción de
aprendizajes.
De acuerdo a Piaget, ve la enseñanza como algo que los docentes
deben de planear para que los estudiantes manipulen, transforme y
construyan su ambiente y después el niño estará en condiciones de
Karen Jazmín Alcántar Castañeda 1° “C”
hacer problemas lógicos y desarrollar sus procesos mentales. Por lo
tanto el ve al proceso de enseñanza como un método activo donde los
docentes deben proponer estos métodos para causar en los niños
interés en sus actividades. El nivel de pensamiento de cada niño es
diferente en cada etapa de acuerdo a la dificultad y complejidad de
esta y es así como cada resultado de conocimiento que da el niño se
da por una construcción previa de aprendizajes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etapas de Jean Piaget
Etapas de Jean PiagetEtapas de Jean Piaget
Etapas de Jean Piaget
Rene Higuera
 
Desarrollo humano
Desarrollo humano Desarrollo humano
Desarrollo humano
ENFERMERIA UPSE
 
Piaget y las cuatro etapas del desarrollo cognitivo
Piaget y las cuatro etapas del desarrollo cognitivoPiaget y las cuatro etapas del desarrollo cognitivo
Piaget y las cuatro etapas del desarrollo cognitivo
JesusRamosToledo
 
Teoría psicogenética
Teoría psicogenética Teoría psicogenética
Teoría psicogenética
BeatriZermeno
 
Estadios del desarrollo del niño
Estadios del desarrollo del niñoEstadios del desarrollo del niño
Estadios del desarrollo del niño
Ana Luisa Lopez
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
jquintana
 
Desarrollo cognitivo del niño según Piaget
Desarrollo cognitivo del niño según PiagetDesarrollo cognitivo del niño según Piaget
Desarrollo cognitivo del niño según Piaget
Arturo Mendoza Gutiérrez
 
Teoria de piaget
Teoria de piagetTeoria de piaget
Teoria de piaget
Rene Higuera
 
JEAN PIAGET - TEORÍA DEL APRENDIZAJE
JEAN PIAGET - TEORÍA DEL APRENDIZAJEJEAN PIAGET - TEORÍA DEL APRENDIZAJE
JEAN PIAGET - TEORÍA DEL APRENDIZAJE
Abelardo Chavarria
 
Presentacion desarrollo cognitivo piaget
Presentacion  desarrollo cognitivo piagetPresentacion  desarrollo cognitivo piaget
Presentacion desarrollo cognitivo piaget
josenava1984
 
Teoria de jean piaget
Teoria de jean piagetTeoria de jean piaget
Teoria de jean piaget
Alejandro Aguirre Godines
 
Teoria de jean piaget
Teoria de jean piagetTeoria de jean piaget
Teoria de jean piaget
Alejandro Aguirre Godines
 
Jean piaget
Jean piagetJean piaget
Jean piaget
Nicole Zamorano
 
Estadios de piaget diapositivas
Estadios de piaget diapositivasEstadios de piaget diapositivas
Estadios de piaget diapositivas
laura taborda
 
Jean Willian Fritz Piaget
Jean Willian Fritz PiagetJean Willian Fritz Piaget
Jean Willian Fritz Piaget
Iván T.H.
 
Piaget y sus aportes
Piaget y sus aportesPiaget y sus aportes
Piaget y sus aportes
guadanoemy
 
Teoría de Jean Piaget
Teoría de Jean PiagetTeoría de Jean Piaget
Teoría de Jean Piaget
Instituto Universitario AVEPANE
 
Piaget on piaget
Piaget on piagetPiaget on piaget
Piaget on piaget
andrea romero
 
Los estadios del desarrollo
Los estadios del desarrolloLos estadios del desarrollo
Los estadios del desarrollo
Liz Galmar
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
guest6c61f7
 

La actualidad más candente (20)

Etapas de Jean Piaget
Etapas de Jean PiagetEtapas de Jean Piaget
Etapas de Jean Piaget
 
Desarrollo humano
Desarrollo humano Desarrollo humano
Desarrollo humano
 
Piaget y las cuatro etapas del desarrollo cognitivo
Piaget y las cuatro etapas del desarrollo cognitivoPiaget y las cuatro etapas del desarrollo cognitivo
Piaget y las cuatro etapas del desarrollo cognitivo
 
Teoría psicogenética
Teoría psicogenética Teoría psicogenética
Teoría psicogenética
 
Estadios del desarrollo del niño
Estadios del desarrollo del niñoEstadios del desarrollo del niño
Estadios del desarrollo del niño
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
Desarrollo cognitivo del niño según Piaget
Desarrollo cognitivo del niño según PiagetDesarrollo cognitivo del niño según Piaget
Desarrollo cognitivo del niño según Piaget
 
Teoria de piaget
Teoria de piagetTeoria de piaget
Teoria de piaget
 
JEAN PIAGET - TEORÍA DEL APRENDIZAJE
JEAN PIAGET - TEORÍA DEL APRENDIZAJEJEAN PIAGET - TEORÍA DEL APRENDIZAJE
JEAN PIAGET - TEORÍA DEL APRENDIZAJE
 
Presentacion desarrollo cognitivo piaget
Presentacion  desarrollo cognitivo piagetPresentacion  desarrollo cognitivo piaget
Presentacion desarrollo cognitivo piaget
 
Teoria de jean piaget
Teoria de jean piagetTeoria de jean piaget
Teoria de jean piaget
 
Teoria de jean piaget
Teoria de jean piagetTeoria de jean piaget
Teoria de jean piaget
 
Jean piaget
Jean piagetJean piaget
Jean piaget
 
Estadios de piaget diapositivas
Estadios de piaget diapositivasEstadios de piaget diapositivas
Estadios de piaget diapositivas
 
Jean Willian Fritz Piaget
Jean Willian Fritz PiagetJean Willian Fritz Piaget
Jean Willian Fritz Piaget
 
Piaget y sus aportes
Piaget y sus aportesPiaget y sus aportes
Piaget y sus aportes
 
Teoría de Jean Piaget
Teoría de Jean PiagetTeoría de Jean Piaget
Teoría de Jean Piaget
 
Piaget on piaget
Piaget on piagetPiaget on piaget
Piaget on piaget
 
Los estadios del desarrollo
Los estadios del desarrolloLos estadios del desarrollo
Los estadios del desarrollo
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 

Destacado

Diapositivas de liliana
Diapositivas de lilianaDiapositivas de liliana
Diapositivas de liliana
Mari Sanchez Quintero
 
teoria piaget
teoria piagetteoria piaget
teoria piaget
catita_1317
 
Desarrollo del lenguaje piaget
Desarrollo del lenguaje piagetDesarrollo del lenguaje piaget
Desarrollo del lenguaje piaget
Omar Galarza
 
Teoria de la Personalidad
Teoria de la PersonalidadTeoria de la Personalidad
Teoria de la Personalidad
silmaxmacre
 
Piaget y el constructivismo
Piaget y el constructivismoPiaget y el constructivismo
Piaget y el constructivismo
fayneadriana
 
Jean piaget (desequilibrio y etapas del desarrollo). Presentación Diseñada po...
Jean piaget (desequilibrio y etapas del desarrollo). Presentación Diseñada po...Jean piaget (desequilibrio y etapas del desarrollo). Presentación Diseñada po...
Jean piaget (desequilibrio y etapas del desarrollo). Presentación Diseñada po...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Activar conocimientos previos
Activar conocimientos previosActivar conocimientos previos
Activar conocimientos previos
Amy M
 
Teoria genetica de jean piaget
Teoria genetica de jean piagetTeoria genetica de jean piaget
Teoria genetica de jean piaget
Emerson S.A.
 

Destacado (8)

Diapositivas de liliana
Diapositivas de lilianaDiapositivas de liliana
Diapositivas de liliana
 
teoria piaget
teoria piagetteoria piaget
teoria piaget
 
Desarrollo del lenguaje piaget
Desarrollo del lenguaje piagetDesarrollo del lenguaje piaget
Desarrollo del lenguaje piaget
 
Teoria de la Personalidad
Teoria de la PersonalidadTeoria de la Personalidad
Teoria de la Personalidad
 
Piaget y el constructivismo
Piaget y el constructivismoPiaget y el constructivismo
Piaget y el constructivismo
 
Jean piaget (desequilibrio y etapas del desarrollo). Presentación Diseñada po...
Jean piaget (desequilibrio y etapas del desarrollo). Presentación Diseñada po...Jean piaget (desequilibrio y etapas del desarrollo). Presentación Diseñada po...
Jean piaget (desequilibrio y etapas del desarrollo). Presentación Diseñada po...
 
Activar conocimientos previos
Activar conocimientos previosActivar conocimientos previos
Activar conocimientos previos
 
Teoria genetica de jean piaget
Teoria genetica de jean piagetTeoria genetica de jean piaget
Teoria genetica de jean piaget
 

Similar a Teoría de piaget

Teoría del aprendizaje de jean piaget con qz
Teoría del aprendizaje de jean piaget con qzTeoría del aprendizaje de jean piaget con qz
Teoría del aprendizaje de jean piaget con qz
Gerardo Viau Mollinedo
 
Teorias desarrollo cognitivo_0_unlocked
Teorias desarrollo cognitivo_0_unlockedTeorias desarrollo cognitivo_0_unlocked
Teorias desarrollo cognitivo_0_unlocked
Fidel Martin Ramos Ccorihuaman
 
Teorias desarrollo cognitivo_0
Teorias desarrollo cognitivo_0Teorias desarrollo cognitivo_0
Teorias desarrollo cognitivo_0
Victor Hugo Jordan
 
Teorias desarrollo cognitivo_0
Teorias desarrollo cognitivo_0Teorias desarrollo cognitivo_0
Teorias desarrollo cognitivo_0
juan94322919
 
Teorias desarrollo cognitivo_0
Teorias desarrollo cognitivo_0Teorias desarrollo cognitivo_0
Teorias desarrollo cognitivo_0
AndresMuoz244
 
teorias_desarrollo_cognitivo_0.pdf
teorias_desarrollo_cognitivo_0.pdfteorias_desarrollo_cognitivo_0.pdf
teorias_desarrollo_cognitivo_0.pdf
AntJodRaiTuc
 
Teoria del desarrollo_de_piaget
Teoria del desarrollo_de_piagetTeoria del desarrollo_de_piaget
Teoria del desarrollo_de_piaget
vamosporlaeducacion
 
Teoria del desarrollo de piaget
Teoria del desarrollo de piagetTeoria del desarrollo de piaget
Teoria del desarrollo de piaget
AnguielozaA
 
El constructivismo social y las etapas del desarrollo
El constructivismo social y las etapas del desarrolloEl constructivismo social y las etapas del desarrollo
El constructivismo social y las etapas del desarrollo
YennisPassos
 
2. Perspectivas teoricas del desarrollo Piaget, Vygotsky
2. Perspectivas teoricas del desarrollo Piaget, Vygotsky2. Perspectivas teoricas del desarrollo Piaget, Vygotsky
2. Perspectivas teoricas del desarrollo Piaget, Vygotsky
Gerardo Viau Mollinedo
 
Teoría del desarollo de piaget. proyecto
Teoría del desarollo de piaget. proyectoTeoría del desarollo de piaget. proyecto
Teoría del desarollo de piaget. proyecto
Odalisse Ibarra
 
La teoría-del-aprendizaje-de-piaget
La teoría-del-aprendizaje-de-piagetLa teoría-del-aprendizaje-de-piaget
La teoría-del-aprendizaje-de-piaget
Rafael Ramírez Ronzón
 
Historia de Jean piaget
Historia de Jean piagetHistoria de Jean piaget
Historia de Jean piaget
Galyxya Mazo
 
Teoría de las etapas del desarrollo
Teoría de las etapas del desarrolloTeoría de las etapas del desarrollo
Teoría de las etapas del desarrollo
lizethnieto2103
 
DATOS de teorias del aprendizaje
DATOS de teorias del aprendizajeDATOS de teorias del aprendizaje
DATOS de teorias del aprendizaje
yixie1410
 
Características psico evolutivas niños
Características psico evolutivas niñosCaracterísticas psico evolutivas niños
Características psico evolutivas niños
Cris Albert
 
Web quest psicología de la educación piaget
Web quest psicología de la educación piagetWeb quest psicología de la educación piaget
Web quest psicología de la educación piaget
Damián Barreto
 
0 2 maria bascuñan
0  2 maria bascuñan0  2 maria bascuñan
0 2 maria bascuñan
Enfermería Universidad Mayor
 
EtapasdeldesarrollocognitivodePiaget.pdf
EtapasdeldesarrollocognitivodePiaget.pdfEtapasdeldesarrollocognitivodePiaget.pdf
EtapasdeldesarrollocognitivodePiaget.pdf
angel992208
 
2. Etapas del desarrollo cognitivo de Piaget.pdf
2. Etapas del desarrollo cognitivo de Piaget.pdf2. Etapas del desarrollo cognitivo de Piaget.pdf
2. Etapas del desarrollo cognitivo de Piaget.pdf
ocampodeysi40
 

Similar a Teoría de piaget (20)

Teoría del aprendizaje de jean piaget con qz
Teoría del aprendizaje de jean piaget con qzTeoría del aprendizaje de jean piaget con qz
Teoría del aprendizaje de jean piaget con qz
 
Teorias desarrollo cognitivo_0_unlocked
Teorias desarrollo cognitivo_0_unlockedTeorias desarrollo cognitivo_0_unlocked
Teorias desarrollo cognitivo_0_unlocked
 
Teorias desarrollo cognitivo_0
Teorias desarrollo cognitivo_0Teorias desarrollo cognitivo_0
Teorias desarrollo cognitivo_0
 
Teorias desarrollo cognitivo_0
Teorias desarrollo cognitivo_0Teorias desarrollo cognitivo_0
Teorias desarrollo cognitivo_0
 
Teorias desarrollo cognitivo_0
Teorias desarrollo cognitivo_0Teorias desarrollo cognitivo_0
Teorias desarrollo cognitivo_0
 
teorias_desarrollo_cognitivo_0.pdf
teorias_desarrollo_cognitivo_0.pdfteorias_desarrollo_cognitivo_0.pdf
teorias_desarrollo_cognitivo_0.pdf
 
Teoria del desarrollo_de_piaget
Teoria del desarrollo_de_piagetTeoria del desarrollo_de_piaget
Teoria del desarrollo_de_piaget
 
Teoria del desarrollo de piaget
Teoria del desarrollo de piagetTeoria del desarrollo de piaget
Teoria del desarrollo de piaget
 
El constructivismo social y las etapas del desarrollo
El constructivismo social y las etapas del desarrolloEl constructivismo social y las etapas del desarrollo
El constructivismo social y las etapas del desarrollo
 
2. Perspectivas teoricas del desarrollo Piaget, Vygotsky
2. Perspectivas teoricas del desarrollo Piaget, Vygotsky2. Perspectivas teoricas del desarrollo Piaget, Vygotsky
2. Perspectivas teoricas del desarrollo Piaget, Vygotsky
 
Teoría del desarollo de piaget. proyecto
Teoría del desarollo de piaget. proyectoTeoría del desarollo de piaget. proyecto
Teoría del desarollo de piaget. proyecto
 
La teoría-del-aprendizaje-de-piaget
La teoría-del-aprendizaje-de-piagetLa teoría-del-aprendizaje-de-piaget
La teoría-del-aprendizaje-de-piaget
 
Historia de Jean piaget
Historia de Jean piagetHistoria de Jean piaget
Historia de Jean piaget
 
Teoría de las etapas del desarrollo
Teoría de las etapas del desarrolloTeoría de las etapas del desarrollo
Teoría de las etapas del desarrollo
 
DATOS de teorias del aprendizaje
DATOS de teorias del aprendizajeDATOS de teorias del aprendizaje
DATOS de teorias del aprendizaje
 
Características psico evolutivas niños
Características psico evolutivas niñosCaracterísticas psico evolutivas niños
Características psico evolutivas niños
 
Web quest psicología de la educación piaget
Web quest psicología de la educación piagetWeb quest psicología de la educación piaget
Web quest psicología de la educación piaget
 
0 2 maria bascuñan
0  2 maria bascuñan0  2 maria bascuñan
0 2 maria bascuñan
 
EtapasdeldesarrollocognitivodePiaget.pdf
EtapasdeldesarrollocognitivodePiaget.pdfEtapasdeldesarrollocognitivodePiaget.pdf
EtapasdeldesarrollocognitivodePiaget.pdf
 
2. Etapas del desarrollo cognitivo de Piaget.pdf
2. Etapas del desarrollo cognitivo de Piaget.pdf2. Etapas del desarrollo cognitivo de Piaget.pdf
2. Etapas del desarrollo cognitivo de Piaget.pdf
 

Más de Karen Jasmin Alcantar

Reflexión de mi practica profesional
Reflexión de mi practica profesional Reflexión de mi practica profesional
Reflexión de mi practica profesional
Karen Jasmin Alcantar
 
Producto18
Producto18Producto18
Producto 17.
Producto 17. Producto 17.
Producto 17.
Karen Jasmin Alcantar
 
Producto 16
Producto 16Producto 16
Producto 15.
Producto 15.Producto 15.
Producto 15.
Karen Jasmin Alcantar
 
Producto 14.Ciencias Naturales.
Producto 14.Ciencias Naturales.Producto 14.Ciencias Naturales.
Producto 14.Ciencias Naturales.
Karen Jasmin Alcantar
 
Producto 13. Ciencias Naturales.
Producto 13. Ciencias Naturales.Producto 13. Ciencias Naturales.
Producto 13. Ciencias Naturales.
Karen Jasmin Alcantar
 
Cuadro sinóptico.
Cuadro sinóptico.Cuadro sinóptico.
Cuadro sinóptico.
Karen Jasmin Alcantar
 
Relatoria de una clase.
Relatoria de una clase.Relatoria de una clase.
Relatoria de una clase.
Karen Jasmin Alcantar
 
Indicadores de la planeación.
Indicadores de la planeación.Indicadores de la planeación.
Indicadores de la planeación.
Karen Jasmin Alcantar
 
Narración de la planificación.
Narración de la planificación.Narración de la planificación.
Narración de la planificación.
Karen Jasmin Alcantar
 
Elementos del curriculo
Elementos del curriculoElementos del curriculo
Elementos del curriculo
Karen Jasmin Alcantar
 
Dosificacion de ciencias naturales
Dosificacion de ciencias naturalesDosificacion de ciencias naturales
Dosificacion de ciencias naturales
Karen Jasmin Alcantar
 
Como evaluar para favorecer el aprendizaje.
Como evaluar para favorecer el aprendizaje.Como evaluar para favorecer el aprendizaje.
Como evaluar para favorecer el aprendizaje.
Karen Jasmin Alcantar
 
Cómo enseñar ciencias naturales en un grupo de tercero
Cómo enseñar ciencias naturales en un grupo de terceroCómo enseñar ciencias naturales en un grupo de tercero
Cómo enseñar ciencias naturales en un grupo de tercero
Karen Jasmin Alcantar
 
Características de los niños de tercer grado
Características de los niños de tercer gradoCaracterísticas de los niños de tercer grado
Características de los niños de tercer grado
Karen Jasmin Alcantar
 
Diarios de clase.
Diarios de clase.Diarios de clase.
Diarios de clase.
Karen Jasmin Alcantar
 
Hacia una inclusión
Hacia una inclusiónHacia una inclusión
Hacia una inclusión
Karen Jasmin Alcantar
 
Elaboracion de-un-caso.genaro
Elaboracion de-un-caso.genaroElaboracion de-un-caso.genaro
Elaboracion de-un-caso.genaro
Karen Jasmin Alcantar
 
ConceptodeNEE
ConceptodeNEEConceptodeNEE
ConceptodeNEE
Karen Jasmin Alcantar
 

Más de Karen Jasmin Alcantar (20)

Reflexión de mi practica profesional
Reflexión de mi practica profesional Reflexión de mi practica profesional
Reflexión de mi practica profesional
 
Producto18
Producto18Producto18
Producto18
 
Producto 17.
Producto 17. Producto 17.
Producto 17.
 
Producto 16
Producto 16Producto 16
Producto 16
 
Producto 15.
Producto 15.Producto 15.
Producto 15.
 
Producto 14.Ciencias Naturales.
Producto 14.Ciencias Naturales.Producto 14.Ciencias Naturales.
Producto 14.Ciencias Naturales.
 
Producto 13. Ciencias Naturales.
Producto 13. Ciencias Naturales.Producto 13. Ciencias Naturales.
Producto 13. Ciencias Naturales.
 
Cuadro sinóptico.
Cuadro sinóptico.Cuadro sinóptico.
Cuadro sinóptico.
 
Relatoria de una clase.
Relatoria de una clase.Relatoria de una clase.
Relatoria de una clase.
 
Indicadores de la planeación.
Indicadores de la planeación.Indicadores de la planeación.
Indicadores de la planeación.
 
Narración de la planificación.
Narración de la planificación.Narración de la planificación.
Narración de la planificación.
 
Elementos del curriculo
Elementos del curriculoElementos del curriculo
Elementos del curriculo
 
Dosificacion de ciencias naturales
Dosificacion de ciencias naturalesDosificacion de ciencias naturales
Dosificacion de ciencias naturales
 
Como evaluar para favorecer el aprendizaje.
Como evaluar para favorecer el aprendizaje.Como evaluar para favorecer el aprendizaje.
Como evaluar para favorecer el aprendizaje.
 
Cómo enseñar ciencias naturales en un grupo de tercero
Cómo enseñar ciencias naturales en un grupo de terceroCómo enseñar ciencias naturales en un grupo de tercero
Cómo enseñar ciencias naturales en un grupo de tercero
 
Características de los niños de tercer grado
Características de los niños de tercer gradoCaracterísticas de los niños de tercer grado
Características de los niños de tercer grado
 
Diarios de clase.
Diarios de clase.Diarios de clase.
Diarios de clase.
 
Hacia una inclusión
Hacia una inclusiónHacia una inclusión
Hacia una inclusión
 
Elaboracion de-un-caso.genaro
Elaboracion de-un-caso.genaroElaboracion de-un-caso.genaro
Elaboracion de-un-caso.genaro
 
ConceptodeNEE
ConceptodeNEEConceptodeNEE
ConceptodeNEE
 

Teoría de piaget

  • 1. Karen Jazmín Alcántar Castañeda 1° “C” Teoría de Piaget Piaget fue un psicólogo, epistemólogo entre otras cosas que dedico su vida a los estudios sobre la infancia y su teoría psicogenética. Piaget nos dice que su teoría psicogenética trata a la inteligencia con un proceso de constante cambios que conlleva a un equilibrio de acuerdo a la adaptación y acomodación del ser humano, pero siempre relacionado con los procesos de maduración del niño y sus experiencias. Piaget elaboro un método de dos funciones de acuerdo a la mente humana de los seres vivos estos son: la organización y adaptación, que nos dice que los sistemas psicológicos de las personas están organizados y cuando ocurre un proceso de cambio o de estimulo nuevo el ser humano llega a adaptarse a todos esos cambios que se le presentan, pero Piaget decía que estos procesos de organización y adaptación estaban dentro de la asimilación y la acomodación. La asimilación es cuando el ser humano se enfrenta a un estimulo del entorno que nos rodea y después entra la acomodación que modifica todos estos estímulos y cambios del entorno, para después continuar con el proceso de equilibración donde el ser humano se regula. El psicólogo en su teoría habla de 4 etapas esenciales del desarrollo cognitivo del niño, ya que dice que su desarrollo intelectual esta ligado con su desarrollo biológico. Este proceso en si es lento, porque se desarrollo poco a poco en la vida del niño y de acuerdo como el niño valla evolucionando en su inteligencia aparecerán estas etapas. Estas etapas son: etapa sensoriomotora, etapa preoperacional, etapa de las operaciones concretas y etapa de las operaciones formales. Etapa sensoriomotora: Inicia al nacimiento del niño, donde el utiliza sus sentidos y habilidades motrices para conocer el mundo que le rodea de acuerdo a los reflejos esta etapa dura aproximadamente 1 año y medio.
  • 2. Karen Jazmín Alcántar Castañeda 1° “C” Etapa preoperacional: Esta etapa abarca aproximadamente de los 2 a los 7 años, es donde el niño aun se sigue basando en su punto de vista en lo que el piensa, pero con un pensamiento pre intuitivo, aun se esta desarrollando su inteligencia y forma de ver el mundo. Etapa de las operaciones concretas: Abarca de los 7 a los 11 años, el niño ya comienza a utilizar el pensamiento, los símbolos para la resolución de problemas lógicos que estos ya pueden aplicarse o parecerse a lo real. Esto de da a través del proceso de conservación donde es básicamente con generalizaciones que el niño hace atinadamente. El niño a cierta edad comienza a retener información como cantidades numéricas, longitudes llega a desarrollar esta capacidad de acuerdo a su medio lógico. Alrededor de los 7 años el niño el niño es capaz de conservar materiales y manipularlos por medio de la agrupación. Para después el niño desarrolla la capacidad de conservar superficies el niño se da cuenta de que puede haber una cierta cantidad de cuadrados acomodados en una superficie pero en otra superficie puede haber la misma cantidad de cuadrados pero revueltos el niño se da cuenta la cantidad de ellos, en cual de las superficies hay mas y en cual hay menos. Etapa de las operaciones formales: Esta etapa se da desde los 12 años hasta toda la vida adulta del niño. En esta etapa el pensamiento de los niños ya es mas formal y capacitado, para realizar pensamientos abstractos o hipótesis sobre problemáticas, los pensamientos se vuelven mas científicos. Se esta desarrollando su personalidad. Piaget al igual que Vigostky trato en su teoría Psicogenética la interacción entre el niño y el ambiente para la construcción de aprendizajes. De acuerdo a Piaget, ve la enseñanza como algo que los docentes deben de planear para que los estudiantes manipulen, transforme y construyan su ambiente y después el niño estará en condiciones de
  • 3. Karen Jazmín Alcántar Castañeda 1° “C” hacer problemas lógicos y desarrollar sus procesos mentales. Por lo tanto el ve al proceso de enseñanza como un método activo donde los docentes deben proponer estos métodos para causar en los niños interés en sus actividades. El nivel de pensamiento de cada niño es diferente en cada etapa de acuerdo a la dificultad y complejidad de esta y es así como cada resultado de conocimiento que da el niño se da por una construcción previa de aprendizajes.