SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Universidad Bicentenaria de Aragua
Escuela de Psicología
Rueda Contreras Kristian Alejandro
C.I: V-27.361.556 Sección:
T-3
Informatica
Teorías y Modelos
de las Etapas Evolutivas
Aportes de Jean Piaget
Consideró la inteligencia y conocimiento como las
capacidades que tienen los individuos adaptarse
y asimilar situaciones.
Los individuos intentan alterar o modificar su
entorno para asimilar las situaciones.
La adaptación se relaciona con la inteligencia, la
cual nos permite interpretar.
 En la teoría Senriomotriz Piaget resalta que la
capacidad lógica se comienza a desarrollar antes
que el lenguaje a través de la acción con los
objetos.
Aportes de Sigmund Freud
Freud no desarrolló una teoría que permitiera incluir
el psicoanálisis de manera directa en la educación
pero, hizo criticas re-formantes a la misma en cuanto
al infante, aportó y dio algunos consejos.
 La sensibilidad del inconsciente (deseo), de la cual
solo conoce satisfacción de si mismo y causa auto-
flagelos y desespera por cumplirlas (regulador de
conducta)
Los padres influyen no solo en el comportamiento
sino en naturaleza (el niño reaccionará y actuará
conforme al ejemplo). Tres cuartas partes de los
niños con problemas de comportamiento tienen
padres conflictivos.
El niño se afirma sexualmente y tiende a aborrecer a
su progenitor de cierta forma, pero a la vez amarlo y
respetarlo. Gracias a esto permite que se vincule
Aportes de ErikErikson
Libera a los padres de responsabilidades de cierta
manera enfocada al desarrollo de sus hijos y toma
consideración del papel que genera el entorno en el
desarrollo individual.
El desarrollo de los cambios de elección y decisivos,
el aprendizaje es sustancial por medio de los mismos
para interpretar situaciones, reorganizar a demás los
datos de realidad para lograr una concluyente
interpretativa.
Sugirió que conjunto a cada etapa de desarrollo
psicosocial (teoría Freudiana) habían a su vez etapas
de personalidad. Sostuvo a su vez que cada etapa
tiene factores negativos y positivos y no culminan en
la pubertad.
Aportes de Carl Rogers
Basó sus estudios en la importancia comunicativa
y empatía con el entorno, en especifico con
relación a la educación.
 Partió de la idea de la bondad innata, de las
ideas de Rousseau; en el deseo de aprender que
se hace propio en cada individuo. El conocimiento
basado en la experiencia y ciertos aportes del
psicoanálisis.
Cada niño construirá sus conocimientos conforme
a su madurez, cada enseñanza es personal (debe
respetarse) y solo aprenderá lo que le interese y
Aportes de Abraham Maslow
La meta más importante de un estudiante es
aprender, que es el adquirir significado de material
constructivo. Este conocimiento es el que va a ser
aplicado, siendo útil a la vida. Todo opera mediante la
motivación.
Las necesidades deben ser superadas que van en pos
del sentirse seguro, respetado, tener lo más básico
tal vez como agua y comida, pero también amor lo cual
generará una estima alta y asimismo el final del bien
llamado crecimiento cognitivo o sentirse completo y
realizado.
En el aula el maestro debe generar un estado de
Aportes de Christopher Peterson
Para ser felices las personas necesitan poner en
practica los puntos fuertes, es necesario propagar la
cultura de que no en todo se puede ser naturalmente
el máximo exponente de perfección.
 Cuando una persona pone mayor atención en lo que
hace bien claramente disfrutara más de lo que hace
Los niños deben saber desde temprana edad que
todos tenemos un arsenal de virtudes, pero también
de debilidades y que lo mejor es aceptar y evitar un
juicio.
Es necesario ensañar como identificar las debilidades
para consolidar más las fortalezas.
 La psicología positiva se centra en enseñar como
Aportes de Eric Berne
Por medio del análisis transicional se genera un
crecimiento sincrónico, es un aporte crucial en el
área educacional.
Por medio de esta intenta definir una teoría más
perfilada sobre los comportamientos desde la niñez
hasta la adultez
Trabajando desde el psicoanálisis concretó que el
YO esta compuesto por tres estados (Padre, adulto,
niño).
Mediante esta se analiza como un niño puede asociar
su entorno de manera positiva
Los juegos pueden utilizarse para traducir una
conducta impropia (rabia, culpa, depresión,
berrinche, burla…) cuando ya que se interconecta
circuitos por medio de un elemento catalizador
(juego) el cual hace manifestar lo que esta entre
niño- padre, desde una parte adulta
Aportes de Fritz Perls
Pensamiento productivo mediante la resolución
de problemas, a esto se le denomina
“pensamiento productivo”, la cual es una fijación
funcional en concreto.
Estas posturas realzan en la educación la
postura de la función del entendimiento.
Se entiende por fijación en concreto según la
teoría Gestalt como la capacidad que tienen las
personas de percibir diversos usos de los
objetos, percibir los diferentes usos que se les
pueden dar a las nuevas configuraciones de los
elementos que sitúan la misma
En concreto lo que se quería buscar era que el
individuo tuviera una capacidad rápida, lógica y
suficiente de emitir una resolución concreta
Aportes de Chilina Leon de Viloria
Se dedicó principalmente a formar docentes y
padres, es un programa de integración a la
sociedad desde el nacimiento hasta los doce
años, este va íntimamente relacionado al
desarrollo infantil e integral junto con la rutina
del día a día.
En la actualidad cuando se evalúan los niños el
énfasis concreto va hacia la parte cognitiva,
moral y social.
En el niño se desarrolla dentro de un contexto
comunitario, y en su estudio de las cuatro
aéreas se enmarcan en el ámbito familiar y
natural.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bases psicologicas-del-aprendizaje
Bases psicologicas-del-aprendizajeBases psicologicas-del-aprendizaje
Bases psicologicas-del-aprendizaje
evelyn berrones
 
Teoría contextual de vygotsky
Teoría contextual de vygotskyTeoría contextual de vygotsky
Teoría contextual de vygotsky
Victor II
 
Desarrollo cognoscitivo de piaget y vygotsky
Desarrollo cognoscitivo de piaget y vygotskyDesarrollo cognoscitivo de piaget y vygotsky
Desarrollo cognoscitivo de piaget y vygotsky
psicopedagogiaabj
 
Importancia de la teoría de paiget en la formación profesional actual
Importancia de la teoría de paiget en la formación profesional actualImportancia de la teoría de paiget en la formación profesional actual
Importancia de la teoría de paiget en la formación profesional actual
EduardoBD09
 
La construcccion-del-conociemiento.
La construcccion-del-conociemiento.La construcccion-del-conociemiento.
La construcccion-del-conociemiento.
joel andres perez polanco
 
Ensayo teorías del aprendizaje Piaget y Vigotsky
Ensayo teorías del aprendizaje Piaget y VigotskyEnsayo teorías del aprendizaje Piaget y Vigotsky
Ensayo teorías del aprendizaje Piaget y Vigotsky
David Ricardo Gamboa Acevedo
 
El desarrollo mental del niño
El desarrollo mental del niñoEl desarrollo mental del niño
El desarrollo mental del niño
Natalí Scrinzi
 
Perspectiva cognoscitiva
Perspectiva cognoscitivaPerspectiva cognoscitiva
Perspectiva cognoscitiva
Universidad Tangamanga
 
Ideas de Piaget
Ideas de PiagetIdeas de Piaget
Ideas de Piaget
Vilma H
 
Desarrollo Humano: Perspectiva cognoscitiva
Desarrollo Humano: Perspectiva cognoscitivaDesarrollo Humano: Perspectiva cognoscitiva
Desarrollo Humano: Perspectiva cognoscitiva
DeyMart
 
Desarrollo cognoscitivo de piaget
Desarrollo cognoscitivo de piagetDesarrollo cognoscitivo de piaget
Desarrollo cognoscitivo de piaget
jhuya
 
CARACTERÍSTICAS DE PIAGET
CARACTERÍSTICAS DE PIAGETCARACTERÍSTICAS DE PIAGET
CARACTERÍSTICAS DE PIAGET
gonlalos962110
 
Desarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivoDesarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivo
kalhita
 
Desarrollo humano segun piaget
Desarrollo humano segun piagetDesarrollo humano segun piaget
Desarrollo humano segun piaget
introduccionII
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
Medalit Calderon Caballero
 
Teoría piagetiana
Teoría piagetianaTeoría piagetiana
Teoría piagetiana
Paulina Joya
 
Psicologia infantil
Psicologia infantilPsicologia infantil
Psicologia infantil
Fanii Riv
 
P I A G E T
P I A G E TP I A G E T
P I A G E T
Karlos Flores
 
Teoría psicogenética
Teoría psicogenética Teoría psicogenética
Teoría psicogenética
BeatriZermeno
 
Teoria de piaget
Teoria de piagetTeoria de piaget
Teoria de piaget
Teliz Chavez Saavedra
 

La actualidad más candente (20)

Bases psicologicas-del-aprendizaje
Bases psicologicas-del-aprendizajeBases psicologicas-del-aprendizaje
Bases psicologicas-del-aprendizaje
 
Teoría contextual de vygotsky
Teoría contextual de vygotskyTeoría contextual de vygotsky
Teoría contextual de vygotsky
 
Desarrollo cognoscitivo de piaget y vygotsky
Desarrollo cognoscitivo de piaget y vygotskyDesarrollo cognoscitivo de piaget y vygotsky
Desarrollo cognoscitivo de piaget y vygotsky
 
Importancia de la teoría de paiget en la formación profesional actual
Importancia de la teoría de paiget en la formación profesional actualImportancia de la teoría de paiget en la formación profesional actual
Importancia de la teoría de paiget en la formación profesional actual
 
La construcccion-del-conociemiento.
La construcccion-del-conociemiento.La construcccion-del-conociemiento.
La construcccion-del-conociemiento.
 
Ensayo teorías del aprendizaje Piaget y Vigotsky
Ensayo teorías del aprendizaje Piaget y VigotskyEnsayo teorías del aprendizaje Piaget y Vigotsky
Ensayo teorías del aprendizaje Piaget y Vigotsky
 
El desarrollo mental del niño
El desarrollo mental del niñoEl desarrollo mental del niño
El desarrollo mental del niño
 
Perspectiva cognoscitiva
Perspectiva cognoscitivaPerspectiva cognoscitiva
Perspectiva cognoscitiva
 
Ideas de Piaget
Ideas de PiagetIdeas de Piaget
Ideas de Piaget
 
Desarrollo Humano: Perspectiva cognoscitiva
Desarrollo Humano: Perspectiva cognoscitivaDesarrollo Humano: Perspectiva cognoscitiva
Desarrollo Humano: Perspectiva cognoscitiva
 
Desarrollo cognoscitivo de piaget
Desarrollo cognoscitivo de piagetDesarrollo cognoscitivo de piaget
Desarrollo cognoscitivo de piaget
 
CARACTERÍSTICAS DE PIAGET
CARACTERÍSTICAS DE PIAGETCARACTERÍSTICAS DE PIAGET
CARACTERÍSTICAS DE PIAGET
 
Desarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivoDesarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivo
 
Desarrollo humano segun piaget
Desarrollo humano segun piagetDesarrollo humano segun piaget
Desarrollo humano segun piaget
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
Teoría piagetiana
Teoría piagetianaTeoría piagetiana
Teoría piagetiana
 
Psicologia infantil
Psicologia infantilPsicologia infantil
Psicologia infantil
 
P I A G E T
P I A G E TP I A G E T
P I A G E T
 
Teoría psicogenética
Teoría psicogenética Teoría psicogenética
Teoría psicogenética
 
Teoria de piaget
Teoria de piagetTeoria de piaget
Teoria de piaget
 

Similar a Teorías y modelos de las etapas evolutivas

Teorias de desarrollo
Teorias de desarrollo Teorias de desarrollo
Teorias de desarrollo
Lupita Gallegos Alvarado
 
Desarrollo Humano.pptx
Desarrollo Humano.pptxDesarrollo Humano.pptx
Desarrollo Humano.pptx
DavidCcotoCcalloquis
 
Teorías psicológicas sobre el desarrollo en la infancia
Teorías psicológicas sobre el desarrollo en la infanciaTeorías psicológicas sobre el desarrollo en la infancia
Teorías psicológicas sobre el desarrollo en la infancia
delbertoarce
 
Diceox 2
Diceox 2Diceox 2
Diapositivas desarrollo infantil generalidades
Diapositivas desarrollo infantil generalidadesDiapositivas desarrollo infantil generalidades
Diapositivas desarrollo infantil generalidades
PaolaBernardaRenteri
 
Teorías del Desarrollo
Teorías del Desarrollo Teorías del Desarrollo
Teorías del Desarrollo
AnaMilenaDiazMeneses
 
Teorías cognoscitivas
Teorías cognoscitivasTeorías cognoscitivas
Teorías cognoscitivas
Diana K. Treviño
 
Teoría del Desarrollo Evolutivo y Representantes
Teoría del Desarrollo Evolutivo y RepresentantesTeoría del Desarrollo Evolutivo y Representantes
Teoría del Desarrollo Evolutivo y Representantes
Barbara Aparicio
 
Dps
DpsDps
Desarrollo cognitivo y Lenguaje-1.pptx
Desarrollo cognitivo y Lenguaje-1.pptxDesarrollo cognitivo y Lenguaje-1.pptx
Desarrollo cognitivo y Lenguaje-1.pptx
JAVIERLUISLOPEZNIEVE
 
Teorias de Desarrollo humano.pdf
Teorias de Desarrollo humano.pdfTeorias de Desarrollo humano.pdf
Teorias de Desarrollo humano.pdf
Samira327108
 
2c0afe pb3jq1 oz
2c0afe pb3jq1 oz2c0afe pb3jq1 oz
2c0afe pb3jq1 oz
Elizabeth Figueroa Valverde
 
Desarrollo cognitivo del lenguaje
Desarrollo cognitivo del lenguajeDesarrollo cognitivo del lenguaje
Desarrollo cognitivo del lenguaje
anamaria1011
 
Es el aprendizaje un proceso complejo
Es el aprendizaje un proceso complejoEs el aprendizaje un proceso complejo
Es el aprendizaje un proceso complejo
Jose Ignacio Gutiérrez Silva
 
Piaget Y Freire
Piaget Y FreirePiaget Y Freire
Piaget y Freire
Piaget y FreirePiaget y Freire
Teoria del desarrollo_de_piaget
Teoria del desarrollo_de_piagetTeoria del desarrollo_de_piaget
Teoria del desarrollo_de_piaget
vamosporlaeducacion
 
Teoria del desarrollo de piaget
Teoria del desarrollo de piagetTeoria del desarrollo de piaget
Teoria del desarrollo de piaget
AnguielozaA
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
Roquism
 
El constructivismo
El constructivismoEl constructivismo
El constructivismo
mediadora
 

Similar a Teorías y modelos de las etapas evolutivas (20)

Teorias de desarrollo
Teorias de desarrollo Teorias de desarrollo
Teorias de desarrollo
 
Desarrollo Humano.pptx
Desarrollo Humano.pptxDesarrollo Humano.pptx
Desarrollo Humano.pptx
 
Teorías psicológicas sobre el desarrollo en la infancia
Teorías psicológicas sobre el desarrollo en la infanciaTeorías psicológicas sobre el desarrollo en la infancia
Teorías psicológicas sobre el desarrollo en la infancia
 
Diceox 2
Diceox 2Diceox 2
Diceox 2
 
Diapositivas desarrollo infantil generalidades
Diapositivas desarrollo infantil generalidadesDiapositivas desarrollo infantil generalidades
Diapositivas desarrollo infantil generalidades
 
Teorías del Desarrollo
Teorías del Desarrollo Teorías del Desarrollo
Teorías del Desarrollo
 
Teorías cognoscitivas
Teorías cognoscitivasTeorías cognoscitivas
Teorías cognoscitivas
 
Teoría del Desarrollo Evolutivo y Representantes
Teoría del Desarrollo Evolutivo y RepresentantesTeoría del Desarrollo Evolutivo y Representantes
Teoría del Desarrollo Evolutivo y Representantes
 
Dps
DpsDps
Dps
 
Desarrollo cognitivo y Lenguaje-1.pptx
Desarrollo cognitivo y Lenguaje-1.pptxDesarrollo cognitivo y Lenguaje-1.pptx
Desarrollo cognitivo y Lenguaje-1.pptx
 
Teorias de Desarrollo humano.pdf
Teorias de Desarrollo humano.pdfTeorias de Desarrollo humano.pdf
Teorias de Desarrollo humano.pdf
 
2c0afe pb3jq1 oz
2c0afe pb3jq1 oz2c0afe pb3jq1 oz
2c0afe pb3jq1 oz
 
Desarrollo cognitivo del lenguaje
Desarrollo cognitivo del lenguajeDesarrollo cognitivo del lenguaje
Desarrollo cognitivo del lenguaje
 
Es el aprendizaje un proceso complejo
Es el aprendizaje un proceso complejoEs el aprendizaje un proceso complejo
Es el aprendizaje un proceso complejo
 
Piaget Y Freire
Piaget Y FreirePiaget Y Freire
Piaget Y Freire
 
Piaget y Freire
Piaget y FreirePiaget y Freire
Piaget y Freire
 
Teoria del desarrollo_de_piaget
Teoria del desarrollo_de_piagetTeoria del desarrollo_de_piaget
Teoria del desarrollo_de_piaget
 
Teoria del desarrollo de piaget
Teoria del desarrollo de piagetTeoria del desarrollo de piaget
Teoria del desarrollo de piaget
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
 
El constructivismo
El constructivismoEl constructivismo
El constructivismo
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Teorías y modelos de las etapas evolutivas

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Universidad Bicentenaria de Aragua Escuela de Psicología Rueda Contreras Kristian Alejandro C.I: V-27.361.556 Sección: T-3 Informatica Teorías y Modelos de las Etapas Evolutivas
  • 2. Aportes de Jean Piaget Consideró la inteligencia y conocimiento como las capacidades que tienen los individuos adaptarse y asimilar situaciones. Los individuos intentan alterar o modificar su entorno para asimilar las situaciones. La adaptación se relaciona con la inteligencia, la cual nos permite interpretar.  En la teoría Senriomotriz Piaget resalta que la capacidad lógica se comienza a desarrollar antes que el lenguaje a través de la acción con los objetos.
  • 3. Aportes de Sigmund Freud Freud no desarrolló una teoría que permitiera incluir el psicoanálisis de manera directa en la educación pero, hizo criticas re-formantes a la misma en cuanto al infante, aportó y dio algunos consejos.  La sensibilidad del inconsciente (deseo), de la cual solo conoce satisfacción de si mismo y causa auto- flagelos y desespera por cumplirlas (regulador de conducta) Los padres influyen no solo en el comportamiento sino en naturaleza (el niño reaccionará y actuará conforme al ejemplo). Tres cuartas partes de los niños con problemas de comportamiento tienen padres conflictivos. El niño se afirma sexualmente y tiende a aborrecer a su progenitor de cierta forma, pero a la vez amarlo y respetarlo. Gracias a esto permite que se vincule
  • 4. Aportes de ErikErikson Libera a los padres de responsabilidades de cierta manera enfocada al desarrollo de sus hijos y toma consideración del papel que genera el entorno en el desarrollo individual. El desarrollo de los cambios de elección y decisivos, el aprendizaje es sustancial por medio de los mismos para interpretar situaciones, reorganizar a demás los datos de realidad para lograr una concluyente interpretativa. Sugirió que conjunto a cada etapa de desarrollo psicosocial (teoría Freudiana) habían a su vez etapas de personalidad. Sostuvo a su vez que cada etapa tiene factores negativos y positivos y no culminan en la pubertad.
  • 5. Aportes de Carl Rogers Basó sus estudios en la importancia comunicativa y empatía con el entorno, en especifico con relación a la educación.  Partió de la idea de la bondad innata, de las ideas de Rousseau; en el deseo de aprender que se hace propio en cada individuo. El conocimiento basado en la experiencia y ciertos aportes del psicoanálisis. Cada niño construirá sus conocimientos conforme a su madurez, cada enseñanza es personal (debe respetarse) y solo aprenderá lo que le interese y
  • 6. Aportes de Abraham Maslow La meta más importante de un estudiante es aprender, que es el adquirir significado de material constructivo. Este conocimiento es el que va a ser aplicado, siendo útil a la vida. Todo opera mediante la motivación. Las necesidades deben ser superadas que van en pos del sentirse seguro, respetado, tener lo más básico tal vez como agua y comida, pero también amor lo cual generará una estima alta y asimismo el final del bien llamado crecimiento cognitivo o sentirse completo y realizado. En el aula el maestro debe generar un estado de
  • 7. Aportes de Christopher Peterson Para ser felices las personas necesitan poner en practica los puntos fuertes, es necesario propagar la cultura de que no en todo se puede ser naturalmente el máximo exponente de perfección.  Cuando una persona pone mayor atención en lo que hace bien claramente disfrutara más de lo que hace Los niños deben saber desde temprana edad que todos tenemos un arsenal de virtudes, pero también de debilidades y que lo mejor es aceptar y evitar un juicio. Es necesario ensañar como identificar las debilidades para consolidar más las fortalezas.  La psicología positiva se centra en enseñar como
  • 8. Aportes de Eric Berne Por medio del análisis transicional se genera un crecimiento sincrónico, es un aporte crucial en el área educacional. Por medio de esta intenta definir una teoría más perfilada sobre los comportamientos desde la niñez hasta la adultez Trabajando desde el psicoanálisis concretó que el YO esta compuesto por tres estados (Padre, adulto, niño). Mediante esta se analiza como un niño puede asociar su entorno de manera positiva Los juegos pueden utilizarse para traducir una conducta impropia (rabia, culpa, depresión, berrinche, burla…) cuando ya que se interconecta circuitos por medio de un elemento catalizador (juego) el cual hace manifestar lo que esta entre niño- padre, desde una parte adulta
  • 9. Aportes de Fritz Perls Pensamiento productivo mediante la resolución de problemas, a esto se le denomina “pensamiento productivo”, la cual es una fijación funcional en concreto. Estas posturas realzan en la educación la postura de la función del entendimiento. Se entiende por fijación en concreto según la teoría Gestalt como la capacidad que tienen las personas de percibir diversos usos de los objetos, percibir los diferentes usos que se les pueden dar a las nuevas configuraciones de los elementos que sitúan la misma En concreto lo que se quería buscar era que el individuo tuviera una capacidad rápida, lógica y suficiente de emitir una resolución concreta
  • 10. Aportes de Chilina Leon de Viloria Se dedicó principalmente a formar docentes y padres, es un programa de integración a la sociedad desde el nacimiento hasta los doce años, este va íntimamente relacionado al desarrollo infantil e integral junto con la rutina del día a día. En la actualidad cuando se evalúan los niños el énfasis concreto va hacia la parte cognitiva, moral y social. En el niño se desarrolla dentro de un contexto comunitario, y en su estudio de las cuatro aéreas se enmarcan en el ámbito familiar y natural.

Notas del editor

  1. Psicología genética no esta aplicado a la parte de los genes, sino más bien al comienzo (génesis del pensamiento)
  2. Según George Mauco, “ninguna psicoterapia infantil puede ser completamente eficaz, si la pareja no participa en ella”
  3. La riqueza educativa, va íntimamente enriquecida por los vínculos permanentes y evolutivos de padres y carácter educativo
  4. Proclamó la necesidad de una educación libre, donde el maestro aprenda de sus alumnos siendo pragmático y orientador, desarrollando modelos de enseñanza espontáneos e intuitivos
  5. En el aula el maestro debe proponer un rol de aceptación y no de juicio, las conductas del aula deben ser controladas por el mismo sin amenazas
  6. Para incrementar una estima alta en el niño se le debe resaltar con elogios y hacer hincapié en sus virtudes maravillosas por medio de refuerzos positivos para consolidar una conducta
  7. Juego, modo de análisis. Padre: dominante, enseñante, normativa; adulto: analiza, informa, culpa, posibilita y elige; Niño: predominan emociones y necesidades biológicas.
  8. En sus investigaciones esta especificadas por el método octagonal el cual contiene información desde las primeras etapas de desarrollo hasta las culminantes