SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORIA DEL ORIGEN TUMORAL
ONCOLOGIA

ELABORADO POR :
ARMANDO CABALLERO
ALBORNOZ LARA
PILAR OCOSTA
DIMITRI ANDREI
ISRAEL BARBUDO
• En el mundo millones de personas son
diagnosticadas de cáncer cada año. En la
historia reciente el cáncer es el padecimiento
más abrumador que puede afectar al ser
humano en cualquier momento de su vida. Es
una de las principales causas de mortalidad
alternando este puesto con las enfermedades
cardiovasculares y los accidentes
• La historia moderna centrada en
novedosos diagnósticos moleculares se
cimentó por grandes investigadores del
siglo XX. Varias líneas de investigación
iniciaron de manera aislada tratando
de
encontrar
respuestas
a
las
interrogantes
de
su
época,
demostrando que la observación es la
más grande herramienta de la que
dispone un buen investigador.
HIPOTESIS
• Antes de que se concluyera que el ADN
era el agente responsable de transmitir el
cáncer por factor hereditario, muchos
doctores e investigadores pudieron
concluir que este también podría aparecer
por la exposición a la radiación nuclear.
• Hubo muchos choques entre las ideas que
se habían planteado sobre el cáncer en el
siglo XIX y las que ahora se aventuraban a
descubrir estos doctores y científicos. Por lo
cual llevo al cambio de concepción de el
cáncer y la forma de explicar y ver esta
enfermedad
• Cuando se unió al estudio del cáncer la
posibilidad de que tuviera un origen
relacionado con el material genético
contenido en una célula, se inició la
comprensión del verdadero origen del
cáncer. En la actualidad, las bases
genéticas forman la piedra angular de
la oncología.

LAS BASES MOLECULARES Y
CROMOSÓMICAS DEL CÁNCER
LOS VIRUS Y LA PRIMICIA DE LOS
ONCOGENES
• Robert Huebner y George Todaro propusieron la
existencia de un virus común en la mayoría de los
vertebrados, idealizando a un retrovirus tipo C, el
cual desempeñaba un papel etiológico en el
desarrollo de tejidos tumorales. Según su teoría este
virus podría transmitirse a la descendencia y generar
una transformación tumoral mediante la activación
de algunos genes, denominados oncogenes,
después de ser expuesta a factores genéticos o
ambientales. Propusieron que las células sanas
tienen la capacidad de activar algún virus latente y
que esto podría condicionar la aparición de cáncer.
• es un tumor maligno en general y especialmente el
formado por células epiteliales. La característica básica de
la malignidad es una anormalidad de las células,
transmitida a las células hijas, que se manifiesta por la
reducción del control del crecimiento y la función celular,
conduciendo a una serie de fenómenos adversos en el
huesped, a través de un crecimiento masivo, invasión de
tejidos vecinos y metástasis
Teorías de origen tumoral
•
•
•
•
•
•

Teoría de las radiaciones
Teoría química
Teoría de la irritación
Teoría hereditaria
Teoría hormonal
Teoría mutación celular
Teorías de origen tumoral
• La teoría de las radiaciones
Ejemplos son: Leucemia tras exposición a radiaciones
(Hiroshima, Chernovil, radiólogos, pacientes sometidos
a rradiaciones, etc.)
Teorías de origen tumoral
• Teoría química
El estar en contacto con una sustancia química puede
desarrollar la enfermedad (Mesotelioma Pelural Maligno
(MPM) amianto, alquitrán, tabaco, etc.). Las posibles
causas pueden ser: a) trastornos de sistemas
enzimáticos., b) desnaturalización de proteínas celulares,
c) actuación sobre cromosomas.
Ejemplo: cáncer del fumador por la exposición al alquitán
y otras sustancias químicas del tabaco. Carcinoma vesical
a los trabajadores expuestos a la anilina.
Teorías de origen tumoral
• Teoría de la irritación
Si alguna parte del organismo está bajo una constante
irritación o estímulo puede desarrollar cáncer.
Ejemplos: Carcinoma renal o biliar por cálculos en el
órgano correspondiente. Cáncer de esófago por ser
un consumidor habitual de bebidas alcohólicas.
Teorías de origen tumoral
• teoría hormonal
Aunque las hormonas no son consideradas como
factores que provoquen el cáncer por sí mismas, sí
pueden ser factores que coadyuven a su desarrollo.
Ejemplo: Fibroadenoma mamario en la menopausia.
Teorías de origen tumoral
• Teoría de la mutación celular
Una alteración del genotipo puede desencadenar un
cáncer. Pero no necesariamente todas las mutaciones
con cancerígenas.
Ejemplos: Leucemia mieloblástica en presencia del
síndrome de Down (trisomia 21), cromosoma
Filadelfia (cromosoma 22) en casos de leucemia
crónica.
CROMOSOMA FILADELFIA
• El cromosoma Filadelfia es una anormalidad genética
asociada a la leucemia mieloide crónica (LMC). Esta
anormalidad afecta a los cromosomas 9 y 22. El 90
por ciento de los enfermos de leucemia mieloide
crónica presenta esta anormalidad.
• leucemia mieloide crónica (LMC) es una enfermedad
caracterizada por la proliferación de glóbulos blancos
y un excesivo número células mieloides (precursoras
de glóbulos blancos) inmaduras.
Teorías de origen tumoral
• Teoría de la transmisión hereditaria
Parece ser que ciertas familias tienen un historial de
cáncer que hace que sus descendientes también
tengan más posibilidades de desarrollarla.
Ejemplos: Tumores del sistema auditivo, pólipos
intestinales, etc.
Teoria de tumor

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Histerectomia Abdominal Total
Histerectomia Abdominal TotalHisterectomia Abdominal Total
Histerectomia Abdominal Total
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Histerectomia abdominal
Histerectomia abdominalHisterectomia abdominal
Histerectomia abdominal
Cesar Eduardo Agundis Torres
 
Cirugía pélvica
Cirugía pélvicaCirugía pélvica
Cirugía pélvica
Mi rincón de Medicina
 
Varicocele y varicocelectomía tratamiento quirúrgico
Varicocele y varicocelectomía tratamiento quirúrgicoVaricocele y varicocelectomía tratamiento quirúrgico
Varicocele y varicocelectomía tratamiento quirúrgico
Urología Umae León
 
Etapas de tratamiento de las fitulas intestinales
Etapas de tratamiento de las fitulas intestinalesEtapas de tratamiento de las fitulas intestinales
Etapas de tratamiento de las fitulas intestinales
CFUK 22
 
Esternotomia
EsternotomiaEsternotomia
Esternotomia
Karen Fumero
 
Nefrectomia
NefrectomiaNefrectomia
Nefrectomia
electtothedeath
 
Trabajo power point[1]
Trabajo power point[1]Trabajo power point[1]
Trabajo power point[1]
Paola Escobar
 
Cistostomia
CistostomiaCistostomia
Cistostomia
Nuestra Boda
 
Funduplicatura
Funduplicatura Funduplicatura
Funduplicatura
Edgar Duran
 
Información basica de neurocirugía
Información basica de neurocirugíaInformación basica de neurocirugía
Información basica de neurocirugía
practica123
 
Tecnicas quirurgicas de pene
Tecnicas quirurgicas de peneTecnicas quirurgicas de pene
Tecnicas quirurgicas de pene
ibethorozcoanaya
 
Vulvectomia simple
Vulvectomia simpleVulvectomia simple
Vulvectomia simple
GinecologiaObstetric1
 
Parotidectomia
ParotidectomiaParotidectomia
Parotidectomia
fiorellalima
 
SALPINGOOFERECTOMIA.pptx
SALPINGOOFERECTOMIA.pptxSALPINGOOFERECTOMIA.pptx
SALPINGOOFERECTOMIA.pptx
TrabajosDari
 
Técnica quirúrgica tiroidectomía
Técnica quirúrgica tiroidectomíaTécnica quirúrgica tiroidectomía
Técnica quirúrgica tiroidectomía
Betania Especialidades Médicas
 
Hernia inguinal laparoscópica
Hernia inguinal laparoscópicaHernia inguinal laparoscópica
Hernia inguinal laparoscópica
rikibelda
 
DERIVACIONES BILIODIGESTIVAS.pptx
DERIVACIONES BILIODIGESTIVAS.pptxDERIVACIONES BILIODIGESTIVAS.pptx
DERIVACIONES BILIODIGESTIVAS.pptx
martinellicarlos
 
Histerectomia abdominal y vaginal
Histerectomia abdominal y vaginalHisterectomia abdominal y vaginal
Histerectomia abdominal y vaginal
Pamela de León
 
Gastrostomías y yeyunostomías
Gastrostomías y yeyunostomíasGastrostomías y yeyunostomías
Gastrostomías y yeyunostomías
Hector Claverie
 

La actualidad más candente (20)

Histerectomia Abdominal Total
Histerectomia Abdominal TotalHisterectomia Abdominal Total
Histerectomia Abdominal Total
 
Histerectomia abdominal
Histerectomia abdominalHisterectomia abdominal
Histerectomia abdominal
 
Cirugía pélvica
Cirugía pélvicaCirugía pélvica
Cirugía pélvica
 
Varicocele y varicocelectomía tratamiento quirúrgico
Varicocele y varicocelectomía tratamiento quirúrgicoVaricocele y varicocelectomía tratamiento quirúrgico
Varicocele y varicocelectomía tratamiento quirúrgico
 
Etapas de tratamiento de las fitulas intestinales
Etapas de tratamiento de las fitulas intestinalesEtapas de tratamiento de las fitulas intestinales
Etapas de tratamiento de las fitulas intestinales
 
Esternotomia
EsternotomiaEsternotomia
Esternotomia
 
Nefrectomia
NefrectomiaNefrectomia
Nefrectomia
 
Trabajo power point[1]
Trabajo power point[1]Trabajo power point[1]
Trabajo power point[1]
 
Cistostomia
CistostomiaCistostomia
Cistostomia
 
Funduplicatura
Funduplicatura Funduplicatura
Funduplicatura
 
Información basica de neurocirugía
Información basica de neurocirugíaInformación basica de neurocirugía
Información basica de neurocirugía
 
Tecnicas quirurgicas de pene
Tecnicas quirurgicas de peneTecnicas quirurgicas de pene
Tecnicas quirurgicas de pene
 
Vulvectomia simple
Vulvectomia simpleVulvectomia simple
Vulvectomia simple
 
Parotidectomia
ParotidectomiaParotidectomia
Parotidectomia
 
SALPINGOOFERECTOMIA.pptx
SALPINGOOFERECTOMIA.pptxSALPINGOOFERECTOMIA.pptx
SALPINGOOFERECTOMIA.pptx
 
Técnica quirúrgica tiroidectomía
Técnica quirúrgica tiroidectomíaTécnica quirúrgica tiroidectomía
Técnica quirúrgica tiroidectomía
 
Hernia inguinal laparoscópica
Hernia inguinal laparoscópicaHernia inguinal laparoscópica
Hernia inguinal laparoscópica
 
DERIVACIONES BILIODIGESTIVAS.pptx
DERIVACIONES BILIODIGESTIVAS.pptxDERIVACIONES BILIODIGESTIVAS.pptx
DERIVACIONES BILIODIGESTIVAS.pptx
 
Histerectomia abdominal y vaginal
Histerectomia abdominal y vaginalHisterectomia abdominal y vaginal
Histerectomia abdominal y vaginal
 
Gastrostomías y yeyunostomías
Gastrostomías y yeyunostomíasGastrostomías y yeyunostomías
Gastrostomías y yeyunostomías
 

Destacado

Cancer ginecologico
Cancer ginecologicoCancer ginecologico
Cancer ginecologico
Luz Maria Ruiz Durand
 
Historia de la_radiacion
Historia de la_radiacionHistoria de la_radiacion
Historia de la_radiacion
Nuevo Eden
 
Terapias Mtc Teoria Basica
Terapias   Mtc   Teoria BasicaTerapias   Mtc   Teoria Basica
Terapias Mtc Teoria Basica
Sistemes Cayman
 
Gineco ca ovario
Gineco ca ovarioGineco ca ovario
Gineco ca ovario
Gabby Roche
 
Cancer ginecologico exp
Cancer ginecologico expCancer ginecologico exp
Cancer ginecologico exp
lhynxdhy
 
Inmunidad tumoral
Inmunidad tumoral  Inmunidad tumoral
Inmunidad tumoral
Lili Gallardo
 
cancer ginecologico
cancer ginecologicocancer ginecologico
cancer ginecologico
990662398
 
Oncologia
OncologiaOncologia
Oncologia
Marii Xii
 
Inmunologia del cancer
Inmunologia del cancerInmunologia del cancer
Inmunologia del cancer
DianaSarahiTrujillo
 
Inmunoterapia en cancer
Inmunoterapia en cancerInmunoterapia en cancer
Inmunoterapia en cancer
Jhonatan Toro Atara
 
Prevención del cancer ginecológico.
Prevención del cancer ginecológico.Prevención del cancer ginecológico.
Prevención del cancer ginecológico.
Raúl Carceller
 
Inmunidad tumoral
Inmunidad tumoralInmunidad tumoral
Inmunidad tumoral
osiris007
 
Inmunología del cáncer
Inmunología del cáncerInmunología del cáncer
Inmunología del cáncer
Mitsuko Vera
 
Oncologia
OncologiaOncologia
Oncologia
guestce1d45
 
Metodos diagnosticos en obstetricia y ginecologia
Metodos diagnosticos en obstetricia y ginecologiaMetodos diagnosticos en obstetricia y ginecologia
Metodos diagnosticos en obstetricia y ginecologia
Medsfriend group, Facultad de Medicina LUZ
 
CANCER GINECOLOGICO
CANCER GINECOLOGICOCANCER GINECOLOGICO
CANCER GINECOLOGICO
Pharmed Solutions Institute
 
Cancer e inmunidad
Cancer  e  inmunidadCancer  e  inmunidad
Cancer e inmunidad
horadrem
 
Slider Share
Slider  ShareSlider  Share
Slider Share
MarielaAlonso66
 
How I got 2.5 Million views on Slideshare (by @nickdemey - Board of Innovation)
How I got 2.5 Million views on Slideshare (by @nickdemey - Board of Innovation)How I got 2.5 Million views on Slideshare (by @nickdemey - Board of Innovation)
How I got 2.5 Million views on Slideshare (by @nickdemey - Board of Innovation)
Board of Innovation
 
The Seven Deadly Social Media Sins
The Seven Deadly Social Media SinsThe Seven Deadly Social Media Sins
The Seven Deadly Social Media Sins
XPLAIN
 

Destacado (20)

Cancer ginecologico
Cancer ginecologicoCancer ginecologico
Cancer ginecologico
 
Historia de la_radiacion
Historia de la_radiacionHistoria de la_radiacion
Historia de la_radiacion
 
Terapias Mtc Teoria Basica
Terapias   Mtc   Teoria BasicaTerapias   Mtc   Teoria Basica
Terapias Mtc Teoria Basica
 
Gineco ca ovario
Gineco ca ovarioGineco ca ovario
Gineco ca ovario
 
Cancer ginecologico exp
Cancer ginecologico expCancer ginecologico exp
Cancer ginecologico exp
 
Inmunidad tumoral
Inmunidad tumoral  Inmunidad tumoral
Inmunidad tumoral
 
cancer ginecologico
cancer ginecologicocancer ginecologico
cancer ginecologico
 
Oncologia
OncologiaOncologia
Oncologia
 
Inmunologia del cancer
Inmunologia del cancerInmunologia del cancer
Inmunologia del cancer
 
Inmunoterapia en cancer
Inmunoterapia en cancerInmunoterapia en cancer
Inmunoterapia en cancer
 
Prevención del cancer ginecológico.
Prevención del cancer ginecológico.Prevención del cancer ginecológico.
Prevención del cancer ginecológico.
 
Inmunidad tumoral
Inmunidad tumoralInmunidad tumoral
Inmunidad tumoral
 
Inmunología del cáncer
Inmunología del cáncerInmunología del cáncer
Inmunología del cáncer
 
Oncologia
OncologiaOncologia
Oncologia
 
Metodos diagnosticos en obstetricia y ginecologia
Metodos diagnosticos en obstetricia y ginecologiaMetodos diagnosticos en obstetricia y ginecologia
Metodos diagnosticos en obstetricia y ginecologia
 
CANCER GINECOLOGICO
CANCER GINECOLOGICOCANCER GINECOLOGICO
CANCER GINECOLOGICO
 
Cancer e inmunidad
Cancer  e  inmunidadCancer  e  inmunidad
Cancer e inmunidad
 
Slider Share
Slider  ShareSlider  Share
Slider Share
 
How I got 2.5 Million views on Slideshare (by @nickdemey - Board of Innovation)
How I got 2.5 Million views on Slideshare (by @nickdemey - Board of Innovation)How I got 2.5 Million views on Slideshare (by @nickdemey - Board of Innovation)
How I got 2.5 Million views on Slideshare (by @nickdemey - Board of Innovation)
 
The Seven Deadly Social Media Sins
The Seven Deadly Social Media SinsThe Seven Deadly Social Media Sins
The Seven Deadly Social Media Sins
 

Similar a Teoria de tumor

Origen del cancer
Origen del cancerOrigen del cancer
Origen del cancer
carlosromero96
 
FINAL NEOPLASIAS EXPO ROBBINS.pptx
FINAL NEOPLASIAS EXPO ROBBINS.pptxFINAL NEOPLASIAS EXPO ROBBINS.pptx
FINAL NEOPLASIAS EXPO ROBBINS.pptx
Yessica Yvon Becerra Cueva
 
1
11
Cancer
CancerCancer
Cancer
feryhumber
 
NEOPLASIA VII.pptx_20240527_154741_0000.pptx
NEOPLASIA VII.pptx_20240527_154741_0000.pptxNEOPLASIA VII.pptx_20240527_154741_0000.pptx
NEOPLASIA VII.pptx_20240527_154741_0000.pptx
CarballoPerezNahomiD
 
El cancer
El cancerEl cancer
El cancer
Wilbur Acevedo
 
Cancer 2
Cancer 2Cancer 2
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
Ivonne Noa Riquelme
 
Cáncer de origen ambiental.
Cáncer de origen ambiental.Cáncer de origen ambiental.
Cáncer de origen ambiental.
Fernando Robles
 
El cáncer. Grupo 5
El cáncer. Grupo 5El cáncer. Grupo 5
El cáncer. Grupo 5
lenguaje2010micro
 
Examen word
Examen wordExamen word
Examen word
Caal24
 
Patologia robbins
Patologia robbinsPatologia robbins
Patologia robbins
Callmay John
 
Fisiolpato expo final
Fisiolpato expo finalFisiolpato expo final
Fisiolpato expo final
Leidy Ruiz
 
Cáncer
CáncerCáncer
Tema 8. cancer
Tema 8. cancerTema 8. cancer
Tema 8. cancer
mjosemp
 
Cancer
CancerCancer
H. pylori español biolgia
H. pylori español biolgiaH. pylori español biolgia
H. pylori español biolgia
Eduardo Augusto Avila
 
La lucha contra el cancer
La lucha contra el cancerLa lucha contra el cancer
La lucha contra el cancer
Gil Cervantes
 
Introduccion Curso Oncologia
Introduccion Curso OncologiaIntroduccion Curso Oncologia
Introduccion Curso Oncologia
Jesus Emanuel Arriaga Caballero
 
Word completo
Word completoWord completo
Word completo
jose3546
 

Similar a Teoria de tumor (20)

Origen del cancer
Origen del cancerOrigen del cancer
Origen del cancer
 
FINAL NEOPLASIAS EXPO ROBBINS.pptx
FINAL NEOPLASIAS EXPO ROBBINS.pptxFINAL NEOPLASIAS EXPO ROBBINS.pptx
FINAL NEOPLASIAS EXPO ROBBINS.pptx
 
1
11
1
 
Cancer
CancerCancer
Cancer
 
NEOPLASIA VII.pptx_20240527_154741_0000.pptx
NEOPLASIA VII.pptx_20240527_154741_0000.pptxNEOPLASIA VII.pptx_20240527_154741_0000.pptx
NEOPLASIA VII.pptx_20240527_154741_0000.pptx
 
El cancer
El cancerEl cancer
El cancer
 
Cancer 2
Cancer 2Cancer 2
Cancer 2
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
Cáncer de origen ambiental.
Cáncer de origen ambiental.Cáncer de origen ambiental.
Cáncer de origen ambiental.
 
El cáncer. Grupo 5
El cáncer. Grupo 5El cáncer. Grupo 5
El cáncer. Grupo 5
 
Examen word
Examen wordExamen word
Examen word
 
Patologia robbins
Patologia robbinsPatologia robbins
Patologia robbins
 
Fisiolpato expo final
Fisiolpato expo finalFisiolpato expo final
Fisiolpato expo final
 
Cáncer
CáncerCáncer
Cáncer
 
Tema 8. cancer
Tema 8. cancerTema 8. cancer
Tema 8. cancer
 
Cancer
CancerCancer
Cancer
 
H. pylori español biolgia
H. pylori español biolgiaH. pylori español biolgia
H. pylori español biolgia
 
La lucha contra el cancer
La lucha contra el cancerLa lucha contra el cancer
La lucha contra el cancer
 
Introduccion Curso Oncologia
Introduccion Curso OncologiaIntroduccion Curso Oncologia
Introduccion Curso Oncologia
 
Word completo
Word completoWord completo
Word completo
 

Teoria de tumor

  • 1. TEORIA DEL ORIGEN TUMORAL ONCOLOGIA ELABORADO POR : ARMANDO CABALLERO ALBORNOZ LARA PILAR OCOSTA DIMITRI ANDREI ISRAEL BARBUDO
  • 2. • En el mundo millones de personas son diagnosticadas de cáncer cada año. En la historia reciente el cáncer es el padecimiento más abrumador que puede afectar al ser humano en cualquier momento de su vida. Es una de las principales causas de mortalidad alternando este puesto con las enfermedades cardiovasculares y los accidentes
  • 3. • La historia moderna centrada en novedosos diagnósticos moleculares se cimentó por grandes investigadores del siglo XX. Varias líneas de investigación iniciaron de manera aislada tratando de encontrar respuestas a las interrogantes de su época, demostrando que la observación es la más grande herramienta de la que dispone un buen investigador.
  • 4. HIPOTESIS • Antes de que se concluyera que el ADN era el agente responsable de transmitir el cáncer por factor hereditario, muchos doctores e investigadores pudieron concluir que este también podría aparecer por la exposición a la radiación nuclear. • Hubo muchos choques entre las ideas que se habían planteado sobre el cáncer en el siglo XIX y las que ahora se aventuraban a descubrir estos doctores y científicos. Por lo cual llevo al cambio de concepción de el cáncer y la forma de explicar y ver esta enfermedad
  • 5. • Cuando se unió al estudio del cáncer la posibilidad de que tuviera un origen relacionado con el material genético contenido en una célula, se inició la comprensión del verdadero origen del cáncer. En la actualidad, las bases genéticas forman la piedra angular de la oncología. LAS BASES MOLECULARES Y CROMOSÓMICAS DEL CÁNCER
  • 6. LOS VIRUS Y LA PRIMICIA DE LOS ONCOGENES • Robert Huebner y George Todaro propusieron la existencia de un virus común en la mayoría de los vertebrados, idealizando a un retrovirus tipo C, el cual desempeñaba un papel etiológico en el desarrollo de tejidos tumorales. Según su teoría este virus podría transmitirse a la descendencia y generar una transformación tumoral mediante la activación de algunos genes, denominados oncogenes, después de ser expuesta a factores genéticos o ambientales. Propusieron que las células sanas tienen la capacidad de activar algún virus latente y que esto podría condicionar la aparición de cáncer.
  • 7. • es un tumor maligno en general y especialmente el formado por células epiteliales. La característica básica de la malignidad es una anormalidad de las células, transmitida a las células hijas, que se manifiesta por la reducción del control del crecimiento y la función celular, conduciendo a una serie de fenómenos adversos en el huesped, a través de un crecimiento masivo, invasión de tejidos vecinos y metástasis
  • 8. Teorías de origen tumoral • • • • • • Teoría de las radiaciones Teoría química Teoría de la irritación Teoría hereditaria Teoría hormonal Teoría mutación celular
  • 9. Teorías de origen tumoral • La teoría de las radiaciones Ejemplos son: Leucemia tras exposición a radiaciones (Hiroshima, Chernovil, radiólogos, pacientes sometidos a rradiaciones, etc.)
  • 10. Teorías de origen tumoral • Teoría química El estar en contacto con una sustancia química puede desarrollar la enfermedad (Mesotelioma Pelural Maligno (MPM) amianto, alquitrán, tabaco, etc.). Las posibles causas pueden ser: a) trastornos de sistemas enzimáticos., b) desnaturalización de proteínas celulares, c) actuación sobre cromosomas. Ejemplo: cáncer del fumador por la exposición al alquitán y otras sustancias químicas del tabaco. Carcinoma vesical a los trabajadores expuestos a la anilina.
  • 11. Teorías de origen tumoral • Teoría de la irritación Si alguna parte del organismo está bajo una constante irritación o estímulo puede desarrollar cáncer. Ejemplos: Carcinoma renal o biliar por cálculos en el órgano correspondiente. Cáncer de esófago por ser un consumidor habitual de bebidas alcohólicas.
  • 12. Teorías de origen tumoral • teoría hormonal Aunque las hormonas no son consideradas como factores que provoquen el cáncer por sí mismas, sí pueden ser factores que coadyuven a su desarrollo. Ejemplo: Fibroadenoma mamario en la menopausia.
  • 13. Teorías de origen tumoral • Teoría de la mutación celular Una alteración del genotipo puede desencadenar un cáncer. Pero no necesariamente todas las mutaciones con cancerígenas. Ejemplos: Leucemia mieloblástica en presencia del síndrome de Down (trisomia 21), cromosoma Filadelfia (cromosoma 22) en casos de leucemia crónica.
  • 14. CROMOSOMA FILADELFIA • El cromosoma Filadelfia es una anormalidad genética asociada a la leucemia mieloide crónica (LMC). Esta anormalidad afecta a los cromosomas 9 y 22. El 90 por ciento de los enfermos de leucemia mieloide crónica presenta esta anormalidad. • leucemia mieloide crónica (LMC) es una enfermedad caracterizada por la proliferación de glóbulos blancos y un excesivo número células mieloides (precursoras de glóbulos blancos) inmaduras.
  • 15. Teorías de origen tumoral • Teoría de la transmisión hereditaria Parece ser que ciertas familias tienen un historial de cáncer que hace que sus descendientes también tengan más posibilidades de desarrollarla. Ejemplos: Tumores del sistema auditivo, pólipos intestinales, etc.