SlideShare una empresa de Scribd logo
QUE ES LA CISTOSCOPIA
Es un procedimiento para ver el
interior de la vejiga y la uretra
mediante un telescopio.
PREPARACION PARA EL EXAMEN
Pregúntele al médico si debe dejar de
tomar cualquier medicamento que
podría adelgazar la sangre.
Si el procedimiento se realiza en un
hospital o un centro quirúrgico, haga
los arreglos necesarios para que
alguien lo lleve a casa después de esto
LO QUE SE SIENTE DURANTE EL
                    EXAMEN
Usted puede sentir una ligera molestia con el paso del
cistoscopio a través de la uretra hasta la vejiga.
Asimismo, usted experimentará una fuerte y molesta
necesidad de orinar cuando la vejiga esté llena.
Usted puede sentir un rápido pinchazo si le toman
una biopsia. Después de retirar el cistoscopio, la
uretra puede quedar adolorida. Usted puede
presentar sangre en la orina y una sensación de ardor
durante la micción por uno o dos días
RAZONES POR LAS QUE SE
             REALIZA EL EXAMEN
Verificar si hay cáncer de la vejiga
o de la uretra.
Diagnosticar y evaluar trastornos
de las vías urinarias.
Diagnosticar infecciones vesicales
repetitivas.
Ayudar a determinar la causa del
dolor al orinar.
VALORES NORMALES
La pared vesical debe lucir
lisa. La vejiga debe ser de
tamaño, forma y posición
normales, sin obstrucciones,
tumoraciones ni cálculos
GRUPO               NOMBRE GENERICO   DURACION


TIACIDAS            CLOROTIACIDA      6-12


DIURETICOS DE ASA   FUROSEMIDA        8-12


AHORRADORES DE      ESPIROLOLACTONA   8-24
POTASIO
•"Optica del cistoscopio                   •Es un instrumento mas delicado pero     •El nuevo sistema de cistoscopio OES
 La óptica del cistoscopio no es más que    no sirve para hacer biopsias ni tomar    Pro incorpora la última tecnología de
 un periscopio, en cuya constitución        examenes                                 diseño de Olympus para ofrecer a los
 entra: una lente objetivo, un prisma,                                               urólogos los mejores instrumentos
 una o varias lentes intermedias para                                                para procedimientos terapéuticos y
 recoger y enderezar las imágenes y                                                  diagnósticos
 otra lente ocular, como lo muestra la
 figura 79, por lo que entramos en
 farragosas descripciones




                                           CISTOSCOPIO                              CISTOSCOPIO
CISTOSCOPIO                                                                         RIGIDO
                                           FLEXIBLE
pacientes
biopsia   tratamiento   cancer   infecciones urinarias



     25%

                                             20%
                 35%
                                   15%
  40%
Trabajo power point[1]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad n° 3 PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS EN URETER
Unidad n° 3 PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS EN URETERUnidad n° 3 PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS EN URETER
Unidad n° 3 PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS EN URETER
ibethorozcoanaya
 
Instrumental de uso urológico
Instrumental de uso urológicoInstrumental de uso urológico
Instrumental de uso urológico
Marcos Young
 

La actualidad más candente (20)

Técnicas endoscópicas en urología
Técnicas endoscópicas en urologíaTécnicas endoscópicas en urología
Técnicas endoscópicas en urología
 
Unidad n° 3 PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS EN URETER
Unidad n° 3 PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS EN URETERUnidad n° 3 PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS EN URETER
Unidad n° 3 PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS EN URETER
 
Prostatectomia
ProstatectomiaProstatectomia
Prostatectomia
 
Reimplante ureteral
Reimplante ureteral Reimplante ureteral
Reimplante ureteral
 
Equipo e instrumental laparoscopico
Equipo e instrumental laparoscopico Equipo e instrumental laparoscopico
Equipo e instrumental laparoscopico
 
Histerectomía abdominal
Histerectomía  abdominalHisterectomía  abdominal
Histerectomía abdominal
 
Cistostomia
CistostomiaCistostomia
Cistostomia
 
Ooforectomia
OoforectomiaOoforectomia
Ooforectomia
 
Cistoprotatectomía Radical
Cistoprotatectomía RadicalCistoprotatectomía Radical
Cistoprotatectomía Radical
 
Tecnica quirurgica de histerectomia abdominal
Tecnica quirurgica de histerectomia abdominalTecnica quirurgica de histerectomia abdominal
Tecnica quirurgica de histerectomia abdominal
 
Histerectomia total abdominal
Histerectomia total abdominalHisterectomia total abdominal
Histerectomia total abdominal
 
Cirugia 0várica
Cirugia 0váricaCirugia 0várica
Cirugia 0várica
 
Mastectomia
Mastectomia Mastectomia
Mastectomia
 
Penectomia expo
Penectomia expoPenectomia expo
Penectomia expo
 
Histeroscopia
HisteroscopiaHisteroscopia
Histeroscopia
 
Exploracion de vía biliar
Exploracion de vía biliarExploracion de vía biliar
Exploracion de vía biliar
 
Oforosalgingectomia jonathan molina
Oforosalgingectomia jonathan molinaOforosalgingectomia jonathan molina
Oforosalgingectomia jonathan molina
 
Cistopexia
Cistopexia Cistopexia
Cistopexia
 
Cirugía pélvica
Cirugía pélvicaCirugía pélvica
Cirugía pélvica
 
Instrumental de uso urológico
Instrumental de uso urológicoInstrumental de uso urológico
Instrumental de uso urológico
 

Destacado

Cistoscopia
CistoscopiaCistoscopia
Cistoscopia
23762376
 
Cirugia urologica diapositivas
Cirugia urologica diapositivasCirugia urologica diapositivas
Cirugia urologica diapositivas
Cami OG
 
Ibi presentación2
Ibi presentación2Ibi presentación2
Ibi presentación2
enriquesala
 

Destacado (20)

Cistoscopia
CistoscopiaCistoscopia
Cistoscopia
 
Cistoscopia silvina
Cistoscopia silvinaCistoscopia silvina
Cistoscopia silvina
 
Cistoscopia Golden
Cistoscopia GoldenCistoscopia Golden
Cistoscopia Golden
 
Cirugia urologica diapositivas
Cirugia urologica diapositivasCirugia urologica diapositivas
Cirugia urologica diapositivas
 
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN PACIENTES CON MEDIOS DIAGNOSTICOS RENALES
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN PACIENTES CON MEDIOS DIAGNOSTICOS RENALESCUIDADOS DE ENFERMERIA EN PACIENTES CON MEDIOS DIAGNOSTICOS RENALES
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN PACIENTES CON MEDIOS DIAGNOSTICOS RENALES
 
Instrumentación retrógrada de las vías urinarias. Cateterización o sondaje ve...
Instrumentación retrógrada de las vías urinarias. Cateterización o sondaje ve...Instrumentación retrógrada de las vías urinarias. Cateterización o sondaje ve...
Instrumentación retrógrada de las vías urinarias. Cateterización o sondaje ve...
 
Instrumentacion urologica
Instrumentacion urologicaInstrumentacion urologica
Instrumentacion urologica
 
Unidad n° 4 PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS EN URETRA
Unidad n° 4 PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS EN URETRA Unidad n° 4 PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS EN URETRA
Unidad n° 4 PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS EN URETRA
 
Broncoscopia
BroncoscopiaBroncoscopia
Broncoscopia
 
instrumental urologico practico
instrumental urologico practicoinstrumental urologico practico
instrumental urologico practico
 
Meatotomia uretal
Meatotomia uretalMeatotomia uretal
Meatotomia uretal
 
Que son Calculos Urinarios
Que son Calculos UrinariosQue son Calculos Urinarios
Que son Calculos Urinarios
 
Manejo de Cálculos Urinarios
Manejo de Cálculos UrinariosManejo de Cálculos Urinarios
Manejo de Cálculos Urinarios
 
Ibi presentación2
Ibi presentación2Ibi presentación2
Ibi presentación2
 
Prolapso e Incontinencia
Prolapso e IncontinenciaProlapso e Incontinencia
Prolapso e Incontinencia
 
Albarran
AlbarranAlbarran
Albarran
 
Nefrectomía parcial Laparoscópica
Nefrectomía parcial LaparoscópicaNefrectomía parcial Laparoscópica
Nefrectomía parcial Laparoscópica
 
Como usar artículos sobre pruebas diagnosticas
Como usar artículos sobre pruebas diagnosticasComo usar artículos sobre pruebas diagnosticas
Como usar artículos sobre pruebas diagnosticas
 
Tnm 2010. Actualización
Tnm 2010. ActualizaciónTnm 2010. Actualización
Tnm 2010. Actualización
 
Varicocele
VaricoceleVaricocele
Varicocele
 

Similar a Trabajo power point[1]

1 Baxa G3 P TÉCNICAS DE DIAGNOSIS
1 Baxa G3 P TÉCNICAS DE DIAGNOSIS1 Baxa G3 P TÉCNICAS DE DIAGNOSIS
1 Baxa G3 P TÉCNICAS DE DIAGNOSIS
Rafa M. P.
 

Similar a Trabajo power point[1] (20)

Power point
Power pointPower point
Power point
 
ENDOSCOPIA.pptx
ENDOSCOPIA.pptxENDOSCOPIA.pptx
ENDOSCOPIA.pptx
 
tecnicas quirurgicas de urologia enfermeria
tecnicas quirurgicas de urologia enfermeriatecnicas quirurgicas de urologia enfermeria
tecnicas quirurgicas de urologia enfermeria
 
ESTUDIOS POR IMAGENES
ESTUDIOS POR IMAGENESESTUDIOS POR IMAGENES
ESTUDIOS POR IMAGENES
 
Cirugía Mínimamente Invasiva
Cirugía Mínimamente InvasivaCirugía Mínimamente Invasiva
Cirugía Mínimamente Invasiva
 
1 Baxa G3 P TÉCNICAS DE DIAGNOSIS
1 Baxa G3 P TÉCNICAS DE DIAGNOSIS1 Baxa G3 P TÉCNICAS DE DIAGNOSIS
1 Baxa G3 P TÉCNICAS DE DIAGNOSIS
 
Practica4
Practica4Practica4
Practica4
 
Biopsia y citologia
Biopsia y citologiaBiopsia y citologia
Biopsia y citologia
 
Colonoscopia
ColonoscopiaColonoscopia
Colonoscopia
 
METODOS DE DIAGNOSTICO EN GINECOLOGIA
METODOS DE DIAGNOSTICO EN GINECOLOGIAMETODOS DE DIAGNOSTICO EN GINECOLOGIA
METODOS DE DIAGNOSTICO EN GINECOLOGIA
 
ENDOSCOPIA (1).pptx
ENDOSCOPIA (1).pptxENDOSCOPIA (1).pptx
ENDOSCOPIA (1).pptx
 
citodiagnosticoDISERTACION.pptx
citodiagnosticoDISERTACION.pptxcitodiagnosticoDISERTACION.pptx
citodiagnosticoDISERTACION.pptx
 
Colposcopía
ColposcopíaColposcopía
Colposcopía
 
Laparoscopia Diagnóstica, Biopsias y estadiaje oncológico
Laparoscopia Diagnóstica, Biopsias y estadiaje oncológicoLaparoscopia Diagnóstica, Biopsias y estadiaje oncológico
Laparoscopia Diagnóstica, Biopsias y estadiaje oncológico
 
Biopsia (prostodoncia)
Biopsia (prostodoncia)Biopsia (prostodoncia)
Biopsia (prostodoncia)
 
EXPLORACIONES COMPLEMENTARIAS.pptx
EXPLORACIONES COMPLEMENTARIAS.pptxEXPLORACIONES COMPLEMENTARIAS.pptx
EXPLORACIONES COMPLEMENTARIAS.pptx
 
trabajo grupal biopsia
trabajo grupal biopsiatrabajo grupal biopsia
trabajo grupal biopsia
 
Equipos medicos1
Equipos medicos1Equipos medicos1
Equipos medicos1
 
cancer de cervix o cuello uterino.pptx
cancer de cervix o cuello uterino.pptxcancer de cervix o cuello uterino.pptx
cancer de cervix o cuello uterino.pptx
 
ENDOSCOPIA.pdf
ENDOSCOPIA.pdfENDOSCOPIA.pdf
ENDOSCOPIA.pdf
 

Trabajo power point[1]

  • 1. QUE ES LA CISTOSCOPIA Es un procedimiento para ver el interior de la vejiga y la uretra mediante un telescopio.
  • 2. PREPARACION PARA EL EXAMEN Pregúntele al médico si debe dejar de tomar cualquier medicamento que podría adelgazar la sangre. Si el procedimiento se realiza en un hospital o un centro quirúrgico, haga los arreglos necesarios para que alguien lo lleve a casa después de esto
  • 3. LO QUE SE SIENTE DURANTE EL EXAMEN Usted puede sentir una ligera molestia con el paso del cistoscopio a través de la uretra hasta la vejiga. Asimismo, usted experimentará una fuerte y molesta necesidad de orinar cuando la vejiga esté llena. Usted puede sentir un rápido pinchazo si le toman una biopsia. Después de retirar el cistoscopio, la uretra puede quedar adolorida. Usted puede presentar sangre en la orina y una sensación de ardor durante la micción por uno o dos días
  • 4. RAZONES POR LAS QUE SE REALIZA EL EXAMEN Verificar si hay cáncer de la vejiga o de la uretra. Diagnosticar y evaluar trastornos de las vías urinarias. Diagnosticar infecciones vesicales repetitivas. Ayudar a determinar la causa del dolor al orinar.
  • 5. VALORES NORMALES La pared vesical debe lucir lisa. La vejiga debe ser de tamaño, forma y posición normales, sin obstrucciones, tumoraciones ni cálculos
  • 6. GRUPO NOMBRE GENERICO DURACION TIACIDAS CLOROTIACIDA 6-12 DIURETICOS DE ASA FUROSEMIDA 8-12 AHORRADORES DE ESPIROLOLACTONA 8-24 POTASIO
  • 7.
  • 8. •"Optica del cistoscopio •Es un instrumento mas delicado pero •El nuevo sistema de cistoscopio OES La óptica del cistoscopio no es más que no sirve para hacer biopsias ni tomar Pro incorpora la última tecnología de un periscopio, en cuya constitución examenes diseño de Olympus para ofrecer a los entra: una lente objetivo, un prisma, urólogos los mejores instrumentos una o varias lentes intermedias para para procedimientos terapéuticos y recoger y enderezar las imágenes y diagnósticos otra lente ocular, como lo muestra la figura 79, por lo que entramos en farragosas descripciones CISTOSCOPIO CISTOSCOPIO CISTOSCOPIO RIGIDO FLEXIBLE
  • 9. pacientes biopsia tratamiento cancer infecciones urinarias 25% 20% 35% 15% 40%