SlideShare una empresa de Scribd logo
Teoría del
desarrollo humano
Alumna: Marialejandra González
C.I: 24.258.596
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio para el poder popular para la educación superior
Universidad Bicentenaria de Aragua
Carrera: Psicología
Cátedra: Informática III
Superación personal
La superación personal muestra la capacidad que tiene una persona a
través de su inteligencia y de su dedicación para alcanzar sus objetivos y
crecer como persona. Cómo bien explicó el científico Albert Einstein,
explica que el deseo mueve el mundo con su impulso tan potente.
La superación personal no tiene límite, es decir, un ser humano puede
seguir progresando a nivel de conocimiento y de toma de conciencia a lo
largo de su vida. Voluntad y conocimiento que son la base de la
superación personal, son dos cualidades que diferencian al ser humano
del resto de seres del universo. La superación personal muestra la
capacidad que tiene un ser humano para reflexionar sobre sí mismo,
pero lo que es más importante, para actuar de acuerdo a sus valores y
creencias. La superación personal tiene una base teórica a nivel de
reflexión pero es fundamentalmente
Superación Personal
Superación Personal
La superación personal conduce a una persona a ser más feliz. En
última instancia, asumir un proceso de este tipo es una decisión
personal que nunca puede ser impuesto de forma externa. Es decir,
nadie puede ser ayudado si no se deja ayudar, y nadie puede cambiar si
no quiere hacerlo.
Valores humanos
Los valores humanos son todos aquellos actos que permiten la libre
convivencia de los seres humanos en el mundo, una de las
características es que se multiplican cuando son usados, dado que
ayudan a que exista una mejor sociedad, aunque existen tanto valores
positivos como negativos, pero se tiene que los valores humanos son
estos que comparten los seres humanos sin distinción de raza o cultura.
Valores humanos
• Honestidad: es el acto del ser humano en andar siempre con la verdad en base
a lo que establece la ley, para ser honesto se necesita ser objetivo y respetar
las diversas opiniones que exista.
• Puntualidad: estar a tiempo en el lugar pactado o acordado y cumplir con las
obligaciones por la que se requirió el acuerdo. La puntualidad es una
característica elemental para la convivencia con las personas que nos rodean y
para poder alcanzar las metas y los compromisos que se asumen.
• Humildad: son todas aquellas personas modestas y respetuosas, seres humanos
que no tienen ego.
• Paz: Este estado ocurre únicamente cuando no permanecen conflictos
relacionados con la violencia. Su principal característica es la tranquilidad
• Son solo algunos de tantos valores que existen en la sociedad, lo importante es
siempre tenerlo presente y aplicarlos.
Clasificación de potencialidades
humanas
 El Yo Biopsicosocial:
Es mi yo integral, es decir, lo que me hace ver como persona tanto mental como
físicamente, el yo biopsicosocial está dividido en tres:
 El Yo Físico: Es como soy y estoy físicamente, si no estoy bien físicamente o si no
tengo condición física mi salud ser verá afectada.
 El Yo Psíquico: Es la parte interna de nosotros, como lo son, lo emotivo, mente y
espíritu. El yo psíquico esencialmente trata de los sentimientos, emociones, estados
de ánimo y de los comportamientos que tenemos los seres humanos.
 El Yo Social: Es como nos desarrollamos y relacionamos en la sociedad. Son los papeles
que tomamos los seres humanos en nuestros comportamientos.
Estrategias para el desarrollo
del potencial humano
Auto conocimiento: un individuo debe identificarse
como un individuo único y ser consciente de sus
cualidades buenas y malas.
Esto le ayudaría a detectar el área donde necesita
hacer esfuerzos para mejorar.
Estrategias para el desarrollo del
potencial humano
Autoestima: un individuo debe ser claro sobre sus cualidades
y ser orgulloso y confiado en el desempeño de su
personalidad, tanto con las cualidades buenas y malas.
Con la determinación de inflexión negativo en positivo.
Una persona con alta autoestima no sólo beneficia a sí
mismo, sino que también ayuda a extender la bondad a
quienes requieren la positividad.
Estrategias para el desarrollo
del potencial humano
Confianza: la confianza es una calidad muy fuerte, un
individuo debe poseer y desarrollar.
Confianza de la familia, compañeros, colegas y lo más
importante es confiar en que su propia casa.
Confiar en el propio auto da la fuerza para seguir adelante
en tiempos difíciles y evita que desglose o eventos adversos
similares.
Estrategias para el desarrollo
del potencial humano
Adaptación: la adaptación es otra técnica para desarrollar y
avanzar con éxito con los tiempos cambiantes.
Una persona que no puede utilizar esta técnica o no para
desarrollar esta cualidad, enfrenta dificultades para hacer
frente con nuevos métodos, personas, tecnología y puede ir
baja de autoestima para continuar con éxito en la vida.
Estrategias para el desarrollo
del potencial humano
Eficaz hábitos: una persona puede tener algunos hábitos. Una combinación de
ambos de buenas y malas cualidades.
Un individuo cuidadosamente debe trabajar duro para inculcar hábitos buenas
y eficaces que le ayudaría a ser una persona eficiente.
Teoria del desarrollo humano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2 autoconocimiento y autocontrol en el adolescente
2 autoconocimiento y autocontrol en el adolescente2 autoconocimiento y autocontrol en el adolescente
2 autoconocimiento y autocontrol en el adolescente
Aurora Jaimes
 
Necesidad autorrealizacion
Necesidad autorrealizacionNecesidad autorrealizacion
Necesidad autorrealizacion
Mariana Alarcón
 
Darwin palma
Darwin palmaDarwin palma
Darwin palma
djr1999
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
Alejandro Mora Ortegon
 
Bienestar social
Bienestar socialBienestar social
Bienestar social
neryzavalahde
 
La Personalidad
La PersonalidadLa Personalidad
La Personalidad
Lore Merino Rosero
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
mylomero
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
966863181
 
DimensióN Espiritual
DimensióN EspiritualDimensióN Espiritual
DimensióN Espiritual
guestef1df5
 
Capitulo 14. autorrealizacion
Capitulo 14. autorrealizacionCapitulo 14. autorrealizacion
Capitulo 14. autorrealizacion
kameth_89
 
Power point anakarina ejes
Power point anakarina ejesPower point anakarina ejes
Power point anakarina ejes
AnakarinaPrezVargas
 
identidad y_autoestima
identidad y_autoestimaidentidad y_autoestima
identidad y_autoestima
Estela
 
Autoestima e inteligencia emocional
Autoestima e inteligencia emocionalAutoestima e inteligencia emocional
Autoestima e inteligencia emocional
ialegria
 
Interiorización de los valores
Interiorización de los valoresInteriorización de los valores
Interiorización de los valores
Erika Barajas Leyva
 
Trabajo ensayo de autogobierno
Trabajo ensayo de autogobiernoTrabajo ensayo de autogobierno
Trabajo ensayo de autogobierno
Chiquival_G
 
Ensayo autoestima
Ensayo   autoestimaEnsayo   autoestima
Ensayo autoestima
Freddy Zamora Vargas
 
tema dos
tema dostema dos
tema dos
diego189
 
La Educación de las Virtudes Humanas
La Educación de las Virtudes HumanasLa Educación de las Virtudes Humanas
La Educación de las Virtudes Humanas
Asociación Civil Maestro Tomás Alvira
 
Teorias Del Desarrollo De La Identidad
Teorias Del Desarrollo De La IdentidadTeorias Del Desarrollo De La Identidad
Teorias Del Desarrollo De La Identidad
vadiluju
 

La actualidad más candente (19)

2 autoconocimiento y autocontrol en el adolescente
2 autoconocimiento y autocontrol en el adolescente2 autoconocimiento y autocontrol en el adolescente
2 autoconocimiento y autocontrol en el adolescente
 
Necesidad autorrealizacion
Necesidad autorrealizacionNecesidad autorrealizacion
Necesidad autorrealizacion
 
Darwin palma
Darwin palmaDarwin palma
Darwin palma
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Bienestar social
Bienestar socialBienestar social
Bienestar social
 
La Personalidad
La PersonalidadLa Personalidad
La Personalidad
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
DimensióN Espiritual
DimensióN EspiritualDimensióN Espiritual
DimensióN Espiritual
 
Capitulo 14. autorrealizacion
Capitulo 14. autorrealizacionCapitulo 14. autorrealizacion
Capitulo 14. autorrealizacion
 
Power point anakarina ejes
Power point anakarina ejesPower point anakarina ejes
Power point anakarina ejes
 
identidad y_autoestima
identidad y_autoestimaidentidad y_autoestima
identidad y_autoestima
 
Autoestima e inteligencia emocional
Autoestima e inteligencia emocionalAutoestima e inteligencia emocional
Autoestima e inteligencia emocional
 
Interiorización de los valores
Interiorización de los valoresInteriorización de los valores
Interiorización de los valores
 
Trabajo ensayo de autogobierno
Trabajo ensayo de autogobiernoTrabajo ensayo de autogobierno
Trabajo ensayo de autogobierno
 
Ensayo autoestima
Ensayo   autoestimaEnsayo   autoestima
Ensayo autoestima
 
tema dos
tema dostema dos
tema dos
 
La Educación de las Virtudes Humanas
La Educación de las Virtudes HumanasLa Educación de las Virtudes Humanas
La Educación de las Virtudes Humanas
 
Teorias Del Desarrollo De La Identidad
Teorias Del Desarrollo De La IdentidadTeorias Del Desarrollo De La Identidad
Teorias Del Desarrollo De La Identidad
 

Similar a Teoria del desarrollo humano

Presentacion slide share
Presentacion slide sharePresentacion slide share
Presentacion slide share
francheska123456
 
Presentacion slide share f
Presentacion slide share fPresentacion slide share f
Presentacion slide share f
francheska123456
 
Desarrollo humano magalys fernandez
Desarrollo humano magalys fernandezDesarrollo humano magalys fernandez
Desarrollo humano magalys fernandez
Magalys Fernández
 
Teoría del desarrollo humano
Teoría del desarrollo humanoTeoría del desarrollo humano
Teoría del desarrollo humano
Silvia Muñoz
 
Presentacion.
Presentacion.Presentacion.
Presentacion.
daniela123angelica
 
Desarrollo humano hugo freitas
Desarrollo humano   hugo freitasDesarrollo humano   hugo freitas
Desarrollo humano hugo freitas
Hugo Freitas
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Potencialidades humanas
Potencialidades humanasPotencialidades humanas
Potencialidades humanas
olivatorres2
 
TEORIA DEL DESARROLLO HUMANO
TEORIA DEL DESARROLLO HUMANOTEORIA DEL DESARROLLO HUMANO
TEORIA DEL DESARROLLO HUMANO
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Teoria del desarrollo humano
Teoria del desarrollo humanoTeoria del desarrollo humano
Teoria del desarrollo humano
karla mirelles
 
Psicología humanista
Psicología humanistaPsicología humanista
Psicología humanista
DianaCuartas8
 
quien soy yo
quien soy yoquien soy yo
quien soy yo
angelapsoler
 
PROYECTO DE VIDA - ETICA (2).pptx
PROYECTO DE VIDA - ETICA (2).pptxPROYECTO DE VIDA - ETICA (2).pptx
PROYECTO DE VIDA - ETICA (2).pptx
JuniorOvalle
 
ORIENTACIÓN-4TO-MEDIO-PPT-N°3-Autoestima-Necesidad-Fundamental-del-ser-Humano...
ORIENTACIÓN-4TO-MEDIO-PPT-N°3-Autoestima-Necesidad-Fundamental-del-ser-Humano...ORIENTACIÓN-4TO-MEDIO-PPT-N°3-Autoestima-Necesidad-Fundamental-del-ser-Humano...
ORIENTACIÓN-4TO-MEDIO-PPT-N°3-Autoestima-Necesidad-Fundamental-del-ser-Humano...
Luis Gonzalo Quispe Loayza
 
ORIENTACIÓN-4TO-MEDIO-PPT-N°3-Autoestima-Necesidad-Fundamental-del-ser-Humano...
ORIENTACIÓN-4TO-MEDIO-PPT-N°3-Autoestima-Necesidad-Fundamental-del-ser-Humano...ORIENTACIÓN-4TO-MEDIO-PPT-N°3-Autoestima-Necesidad-Fundamental-del-ser-Humano...
ORIENTACIÓN-4TO-MEDIO-PPT-N°3-Autoestima-Necesidad-Fundamental-del-ser-Humano...
Luis Gonzalo Quispe Loayza
 
Power point anakarina ejes
Power point anakarina ejesPower point anakarina ejes
Power point anakarina ejes
AnakarinaPrezVargas
 
Teoria del desarrollo humano
Teoria del desarrollo humano Teoria del desarrollo humano
Teoria del desarrollo humano
Nilzyliz
 
TEORÍA DEL DESARROLLO HUMANO
TEORÍA DEL DESARROLLO HUMANOTEORÍA DEL DESARROLLO HUMANO
TEORÍA DEL DESARROLLO HUMANO
gabriella Pucci
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Cesar inojosa actividad 2
Cesar inojosa   actividad 2Cesar inojosa   actividad 2
Cesar inojosa actividad 2
CesarInojosa1
 

Similar a Teoria del desarrollo humano (20)

Presentacion slide share
Presentacion slide sharePresentacion slide share
Presentacion slide share
 
Presentacion slide share f
Presentacion slide share fPresentacion slide share f
Presentacion slide share f
 
Desarrollo humano magalys fernandez
Desarrollo humano magalys fernandezDesarrollo humano magalys fernandez
Desarrollo humano magalys fernandez
 
Teoría del desarrollo humano
Teoría del desarrollo humanoTeoría del desarrollo humano
Teoría del desarrollo humano
 
Presentacion.
Presentacion.Presentacion.
Presentacion.
 
Desarrollo humano hugo freitas
Desarrollo humano   hugo freitasDesarrollo humano   hugo freitas
Desarrollo humano hugo freitas
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Potencialidades humanas
Potencialidades humanasPotencialidades humanas
Potencialidades humanas
 
TEORIA DEL DESARROLLO HUMANO
TEORIA DEL DESARROLLO HUMANOTEORIA DEL DESARROLLO HUMANO
TEORIA DEL DESARROLLO HUMANO
 
Teoria del desarrollo humano
Teoria del desarrollo humanoTeoria del desarrollo humano
Teoria del desarrollo humano
 
Psicología humanista
Psicología humanistaPsicología humanista
Psicología humanista
 
quien soy yo
quien soy yoquien soy yo
quien soy yo
 
PROYECTO DE VIDA - ETICA (2).pptx
PROYECTO DE VIDA - ETICA (2).pptxPROYECTO DE VIDA - ETICA (2).pptx
PROYECTO DE VIDA - ETICA (2).pptx
 
ORIENTACIÓN-4TO-MEDIO-PPT-N°3-Autoestima-Necesidad-Fundamental-del-ser-Humano...
ORIENTACIÓN-4TO-MEDIO-PPT-N°3-Autoestima-Necesidad-Fundamental-del-ser-Humano...ORIENTACIÓN-4TO-MEDIO-PPT-N°3-Autoestima-Necesidad-Fundamental-del-ser-Humano...
ORIENTACIÓN-4TO-MEDIO-PPT-N°3-Autoestima-Necesidad-Fundamental-del-ser-Humano...
 
ORIENTACIÓN-4TO-MEDIO-PPT-N°3-Autoestima-Necesidad-Fundamental-del-ser-Humano...
ORIENTACIÓN-4TO-MEDIO-PPT-N°3-Autoestima-Necesidad-Fundamental-del-ser-Humano...ORIENTACIÓN-4TO-MEDIO-PPT-N°3-Autoestima-Necesidad-Fundamental-del-ser-Humano...
ORIENTACIÓN-4TO-MEDIO-PPT-N°3-Autoestima-Necesidad-Fundamental-del-ser-Humano...
 
Power point anakarina ejes
Power point anakarina ejesPower point anakarina ejes
Power point anakarina ejes
 
Teoria del desarrollo humano
Teoria del desarrollo humano Teoria del desarrollo humano
Teoria del desarrollo humano
 
TEORÍA DEL DESARROLLO HUMANO
TEORÍA DEL DESARROLLO HUMANOTEORÍA DEL DESARROLLO HUMANO
TEORÍA DEL DESARROLLO HUMANO
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
Cesar inojosa actividad 2
Cesar inojosa   actividad 2Cesar inojosa   actividad 2
Cesar inojosa actividad 2
 

Último

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
colincanotiffanyerik1
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 

Último (20)

(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 

Teoria del desarrollo humano

  • 1. Teoría del desarrollo humano Alumna: Marialejandra González C.I: 24.258.596 Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio para el poder popular para la educación superior Universidad Bicentenaria de Aragua Carrera: Psicología Cátedra: Informática III
  • 2. Superación personal La superación personal muestra la capacidad que tiene una persona a través de su inteligencia y de su dedicación para alcanzar sus objetivos y crecer como persona. Cómo bien explicó el científico Albert Einstein, explica que el deseo mueve el mundo con su impulso tan potente.
  • 3. La superación personal no tiene límite, es decir, un ser humano puede seguir progresando a nivel de conocimiento y de toma de conciencia a lo largo de su vida. Voluntad y conocimiento que son la base de la superación personal, son dos cualidades que diferencian al ser humano del resto de seres del universo. La superación personal muestra la capacidad que tiene un ser humano para reflexionar sobre sí mismo, pero lo que es más importante, para actuar de acuerdo a sus valores y creencias. La superación personal tiene una base teórica a nivel de reflexión pero es fundamentalmente Superación Personal
  • 4. Superación Personal La superación personal conduce a una persona a ser más feliz. En última instancia, asumir un proceso de este tipo es una decisión personal que nunca puede ser impuesto de forma externa. Es decir, nadie puede ser ayudado si no se deja ayudar, y nadie puede cambiar si no quiere hacerlo.
  • 5. Valores humanos Los valores humanos son todos aquellos actos que permiten la libre convivencia de los seres humanos en el mundo, una de las características es que se multiplican cuando son usados, dado que ayudan a que exista una mejor sociedad, aunque existen tanto valores positivos como negativos, pero se tiene que los valores humanos son estos que comparten los seres humanos sin distinción de raza o cultura.
  • 6. Valores humanos • Honestidad: es el acto del ser humano en andar siempre con la verdad en base a lo que establece la ley, para ser honesto se necesita ser objetivo y respetar las diversas opiniones que exista. • Puntualidad: estar a tiempo en el lugar pactado o acordado y cumplir con las obligaciones por la que se requirió el acuerdo. La puntualidad es una característica elemental para la convivencia con las personas que nos rodean y para poder alcanzar las metas y los compromisos que se asumen. • Humildad: son todas aquellas personas modestas y respetuosas, seres humanos que no tienen ego. • Paz: Este estado ocurre únicamente cuando no permanecen conflictos relacionados con la violencia. Su principal característica es la tranquilidad • Son solo algunos de tantos valores que existen en la sociedad, lo importante es siempre tenerlo presente y aplicarlos.
  • 7. Clasificación de potencialidades humanas  El Yo Biopsicosocial: Es mi yo integral, es decir, lo que me hace ver como persona tanto mental como físicamente, el yo biopsicosocial está dividido en tres:  El Yo Físico: Es como soy y estoy físicamente, si no estoy bien físicamente o si no tengo condición física mi salud ser verá afectada.  El Yo Psíquico: Es la parte interna de nosotros, como lo son, lo emotivo, mente y espíritu. El yo psíquico esencialmente trata de los sentimientos, emociones, estados de ánimo y de los comportamientos que tenemos los seres humanos.  El Yo Social: Es como nos desarrollamos y relacionamos en la sociedad. Son los papeles que tomamos los seres humanos en nuestros comportamientos.
  • 8. Estrategias para el desarrollo del potencial humano Auto conocimiento: un individuo debe identificarse como un individuo único y ser consciente de sus cualidades buenas y malas. Esto le ayudaría a detectar el área donde necesita hacer esfuerzos para mejorar.
  • 9. Estrategias para el desarrollo del potencial humano Autoestima: un individuo debe ser claro sobre sus cualidades y ser orgulloso y confiado en el desempeño de su personalidad, tanto con las cualidades buenas y malas. Con la determinación de inflexión negativo en positivo. Una persona con alta autoestima no sólo beneficia a sí mismo, sino que también ayuda a extender la bondad a quienes requieren la positividad.
  • 10. Estrategias para el desarrollo del potencial humano Confianza: la confianza es una calidad muy fuerte, un individuo debe poseer y desarrollar. Confianza de la familia, compañeros, colegas y lo más importante es confiar en que su propia casa. Confiar en el propio auto da la fuerza para seguir adelante en tiempos difíciles y evita que desglose o eventos adversos similares.
  • 11. Estrategias para el desarrollo del potencial humano Adaptación: la adaptación es otra técnica para desarrollar y avanzar con éxito con los tiempos cambiantes. Una persona que no puede utilizar esta técnica o no para desarrollar esta cualidad, enfrenta dificultades para hacer frente con nuevos métodos, personas, tecnología y puede ir baja de autoestima para continuar con éxito en la vida.
  • 12. Estrategias para el desarrollo del potencial humano Eficaz hábitos: una persona puede tener algunos hábitos. Una combinación de ambos de buenas y malas cualidades. Un individuo cuidadosamente debe trabajar duro para inculcar hábitos buenas y eficaces que le ayudaría a ser una persona eficiente.