SlideShare una empresa de Scribd logo
DIEGO ARMANDO CHAVES CISNEROS
GRUPO 70018
TRABAJO EN CLASE
Dimensión espiritual
Hace referencia a que debemos tomarnos un tiempo y dedicarnos a nosotros
mismos sin dejar a un lado las cosas importantes como son dios, la familia, la
naturaleza. De nada vale hacernos demasiados cambios si en realidad no
sentimos esa paz interior.
Aquellas que se alejan de todo solo encontraran soledad, angustia y
desesperanza.
Dimensión social
Es la capacidad de relacionarnos y podernos comunicar. Al tiempo que se
pueda compartir ideas, pensamientos, filosofías y cualquier aspecto que te
ayuden a relacionarte en un medio.
El encanto personal lo conforma el aspecto físico, intelectual y espiritual que
posee el ser humano. Hay tantos factores que pueden dar significado al
encanto personal pero las que mas se rescatan son el equilibrio, la armonía y
las seguridad personal eso sin desmeritar a los demás aspectos y convertirlos
en menos importantes.
Existen unos pasos claros el primero es saber como es uno, saber que tiene
uno y que posee. El segundo es conocer el ambiente a desarrollar. Y por ultimo
es conocer las personas con quien te vas a relacionar.
Hay cualidades que el ser humano debe tener tales como la tolerancia, la
paciencia, sentido de pertenencia y la capacidad de ayudar, todos estos
factores ayudan a resaltar el encanto personal.
DIMENSION PSICOAFECTIVA
El si mismo se desarrolla a partir cuatro vivencias.
Sentirnos amados, Es el ser convidarnos queridos por parte de las personas
que consideramos importantes. Otro es sentirnos capaces de hacer las
cosas al punto de asumir ciertas tareas.
Sentirse virtuoso, es la capacidad de seguir unas conductas de ética y
moralidad. Y por ultimo sentirse con poder hace referencia en la capacidad de
influir en los demás.
Si estas cuatro vivencias se juntan podemos decir que podremos rescatar
puntos importantes como son:
Mayor capacidad critica
Mayor fortaleza para vencer obstáculos
Mayor liderazgo, entre otros
Autoestima
La autoestima es como nos sentimos consigo mismos y abarca pensamientos
propios como la capacidad de pensar, amar sentir y comportarse. Al tiempo
que abarca todos los sentimientos, ideas, experiencias, juicios y actitudes que
fluyen o salen de lo profundo del ser. Todos necesitamos desarrollar nuestra
autoestima para no tener fracasos y más bien contribuir al buen desempeño de
nuestras vidas.
¿Cómo desarrollar la autoestima?
“Sólo se podrá respetar a los demás cuando se respeta uno a sí mismo; sólo
podremos dar, cuando nos hemos dado a nosotros mismos; sólo podremos
amar, cuando nos amemos a nosotros mismos”.
La autoestima ayuda a proyectarnos. Y es parte fundamental para que el
hombre alcance la plenitud y autorrealización en la salud física y mental,
productividad y creatividad.
Autoconocimiento:
Es tener conocimiento de las partes que componen el yo, como lo son sus
manifestaciones, necesidades y habilidades. Todas estas partes no funcionan
bien si alguna no tiene el correcto funcionamiento ya que estas deben ir entre
lazadas.
Autoconcepto:
Es el significado que tenemos de nosotros mismos y se ven manifestadas en la
conducta. Es la comparación con los demás en cosas como piensa. La
autoimagen es ver en nuestras mentes como no vemos, y abarca las
aspiraciones del presente y el futuro.
Autoevaluación:
Es la valoración de las cualidades, capacidades y limitaciones de cada
individuo. Es la capacidad interna de evaluar las cosas como buenas si lo son
para el individuo.
Autoaceptación:
Es aceptarse así mismo con las cosas que se tienen, las cualidades,
sentimientos, entre otros.
Autorrespeto:
Es poder estar en paz con uno mismo al tiempo que se pueda expresar los
sentimientos y emociones sin hacerse daño a uno mismo.
Autoestima:
Es la unión de los aspectos anteriores todo esto conlleva a que obtengamos un
concepto serio de nosotros mismo, respetarnos y aceptarnos
La autoestima es lo que nos rige como seres humanos. En su proceso vital es
como una estructura funcional que puede identificarse en tres componentes
fundamentales:
Cognitivo: Es la inteligencia que se posee y la capacidad de generar ideas
opiniones, creencias, percepciones y procesamientos de información.
Afectivo: Es como nos sentimos con nosotros mismos si es a gusto o en
disgusto.
Conducta: Es el comportamiento que nos ayuda a adquirir respeto y un status
ante los demás.
MANIFESTACIONES DE LA AUTOESTIMA:
Independencia: Es como quiere llevar su vida una persona en todos los
aspectos que se rige un ser humano.
Afrontar retos con entusiasmos: Es el querer conocer cosas nuevas y el
grado de responsabilidad en que se toma y en entusiasmo que se le pone.
Tolerancia a la frustración: Es como nos comportamos ante ciertos sucesos y
también la capacidad de mostrar lo que nos afecta o entristece.
Capacidad de influir en otros: Es demostrar y tener la capacidad de que
crean en uno.
Asumir responsabilidad: Es la capacidad de asumir ciertas tareas con
seguridad.
Orgulloso por los logros: Es el reconocimiento por haber alcanzado las
metas propuestas y poder presumir de ellas en algunos casos.
ASPECTOS PARA FOLTALECER LA AUTOESTIMA:
El elogio: Es el saber utilizar las palabras para que una persona suba su
autoestima.
La valentía: Es el apoyar para que se pueda brindar cierta seguridad o
confianza.
La imaginación: Es tener buenas ideas que se quieren proyectar hacia futuro.
DIMENSION INTELECTUAL
Esta dimensión es posible con el estudio, los aprendizajes y la búsqueda del
conocimiento, el mejoramiento continuo, el desarrollo del talento humano, entre
otros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Autoconcepto y autoestima; su relación con el éxito personal ii
Autoconcepto y autoestima; su relación con el éxito personal iiAutoconcepto y autoestima; su relación con el éxito personal ii
Autoconcepto y autoestima; su relación con el éxito personal ii
 
La autoestima y sus principales características
La autoestima y sus principales característicasLa autoestima y sus principales características
La autoestima y sus principales características
 
Autoconcepto
AutoconceptoAutoconcepto
Autoconcepto
 
Autoestima y autoconcepto - Yohan Luza Cayani
Autoestima y autoconcepto - Yohan Luza CayaniAutoestima y autoconcepto - Yohan Luza Cayani
Autoestima y autoconcepto - Yohan Luza Cayani
 
características del autoconcepto
características del autoconceptocaracterísticas del autoconcepto
características del autoconcepto
 
Autoconocimiento autoconcepto Autoestima Triple A para el Éxito Ps Beatriz P...
Autoconocimiento  autoconcepto Autoestima Triple A para el Éxito Ps Beatriz P...Autoconocimiento  autoconcepto Autoestima Triple A para el Éxito Ps Beatriz P...
Autoconocimiento autoconcepto Autoestima Triple A para el Éxito Ps Beatriz P...
 
Diapositiva de autoimagen autoconcepto autoestima
Diapositiva de autoimagen autoconcepto autoestimaDiapositiva de autoimagen autoconcepto autoestima
Diapositiva de autoimagen autoconcepto autoestima
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 
El autoestima
El autoestimaEl autoestima
El autoestima
 
El autoestima
El autoestimaEl autoestima
El autoestima
 
El autoestima
El autoestimaEl autoestima
El autoestima
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 
El Autoconcepto
El AutoconceptoEl Autoconcepto
El Autoconcepto
 
Autoestima y autoconcepto (Seminario Motivacional)
Autoestima y autoconcepto (Seminario Motivacional)Autoestima y autoconcepto (Seminario Motivacional)
Autoestima y autoconcepto (Seminario Motivacional)
 
Autoconcepto
AutoconceptoAutoconcepto
Autoconcepto
 
Auto concepto
Auto conceptoAuto concepto
Auto concepto
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoconcepto
AutoconceptoAutoconcepto
Autoconcepto
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 
Infografia autoestima
Infografia autoestimaInfografia autoestima
Infografia autoestima
 

Destacado

Silo Breaker Feb 21, 2009 Bears Rule The Roost, Sensex Ends Below 9,000
Silo Breaker Feb 21, 2009 Bears Rule The Roost, Sensex Ends Below 9,000Silo Breaker Feb 21, 2009 Bears Rule The Roost, Sensex Ends Below 9,000
Silo Breaker Feb 21, 2009 Bears Rule The Roost, Sensex Ends Below 9,000Jagannadham Thunuguntla
 
Gobierno Escolar.1
Gobierno Escolar.1Gobierno Escolar.1
Gobierno Escolar.1yolichavez
 
Competencias Docentes Ea D
Competencias Docentes Ea DCompetencias Docentes Ea D
Competencias Docentes Ea DCarlos Iván
 
Developing SMEs’ Capacity to Engage Human and Financial Capital
Developing SMEs’ Capacity to Engage Human and Financial CapitalDeveloping SMEs’ Capacity to Engage Human and Financial Capital
Developing SMEs’ Capacity to Engage Human and Financial CapitalRyan MacNeil
 
Diplomarbeit Vitus LM
Diplomarbeit Vitus LMDiplomarbeit Vitus LM
Diplomarbeit Vitus LMderDoc
 
netiqueta y juan perilla
netiqueta y juan perillanetiqueta y juan perilla
netiqueta y juan perillajennifer92
 
Proyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativoProyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativojgomez21
 
Procesos De Aprendizaje En Ambientes Educativos
Procesos De Aprendizaje En Ambientes EducativosProcesos De Aprendizaje En Ambientes Educativos
Procesos De Aprendizaje En Ambientes Educativosjairo tobar
 
David Wright Photography
David Wright PhotographyDavid Wright Photography
David Wright PhotographyDavid Wright
 
Diapositivas Exposicion Pame[1]
Diapositivas Exposicion Pame[1]Diapositivas Exposicion Pame[1]
Diapositivas Exposicion Pame[1]viviana15078
 
Eyeborg
EyeborgEyeborg
Eyeborgmewtwo
 
Piensay Agradece Impresionante
Piensay Agradece ImpresionantePiensay Agradece Impresionante
Piensay Agradece ImpresionanteMundy Labarca
 
The Toilet Papers
The Toilet PapersThe Toilet Papers
The Toilet Papersbiplop
 
Jobs Presentation
Jobs PresentationJobs Presentation
Jobs Presentationmaxiarselli
 

Destacado (20)

Silo Breaker Feb 21, 2009 Bears Rule The Roost, Sensex Ends Below 9,000
Silo Breaker Feb 21, 2009 Bears Rule The Roost, Sensex Ends Below 9,000Silo Breaker Feb 21, 2009 Bears Rule The Roost, Sensex Ends Below 9,000
Silo Breaker Feb 21, 2009 Bears Rule The Roost, Sensex Ends Below 9,000
 
Gobierno Escolar.1
Gobierno Escolar.1Gobierno Escolar.1
Gobierno Escolar.1
 
Scarlett
ScarlettScarlett
Scarlett
 
Competencias Docentes Ea D
Competencias Docentes Ea DCompetencias Docentes Ea D
Competencias Docentes Ea D
 
Developing SMEs’ Capacity to Engage Human and Financial Capital
Developing SMEs’ Capacity to Engage Human and Financial CapitalDeveloping SMEs’ Capacity to Engage Human and Financial Capital
Developing SMEs’ Capacity to Engage Human and Financial Capital
 
Diplomarbeit Vitus LM
Diplomarbeit Vitus LMDiplomarbeit Vitus LM
Diplomarbeit Vitus LM
 
netiqueta y juan perilla
netiqueta y juan perillanetiqueta y juan perilla
netiqueta y juan perilla
 
Proyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativoProyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativo
 
Procesos De Aprendizaje En Ambientes Educativos
Procesos De Aprendizaje En Ambientes EducativosProcesos De Aprendizaje En Ambientes Educativos
Procesos De Aprendizaje En Ambientes Educativos
 
David Wright Photography
David Wright PhotographyDavid Wright Photography
David Wright Photography
 
Diapositivas Exposicion Pame[1]
Diapositivas Exposicion Pame[1]Diapositivas Exposicion Pame[1]
Diapositivas Exposicion Pame[1]
 
台積DNA keynote
台積DNA keynote台積DNA keynote
台積DNA keynote
 
Brechas .
Brechas .Brechas .
Brechas .
 
Eyeborg
EyeborgEyeborg
Eyeborg
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Piensay Agradece Impresionante
Piensay Agradece ImpresionantePiensay Agradece Impresionante
Piensay Agradece Impresionante
 
Wordpress Basico
Wordpress BasicoWordpress Basico
Wordpress Basico
 
The Toilet Papers
The Toilet PapersThe Toilet Papers
The Toilet Papers
 
Jobs Presentation
Jobs PresentationJobs Presentation
Jobs Presentation
 
Calidad En La Ea D
Calidad En La Ea DCalidad En La Ea D
Calidad En La Ea D
 

Similar a tema dos (20)

Dimensiones De La Persona
Dimensiones De La PersonaDimensiones De La Persona
Dimensiones De La Persona
 
Anonimo relaciones interpersonales y autoestima
Anonimo   relaciones interpersonales y autoestimaAnonimo   relaciones interpersonales y autoestima
Anonimo relaciones interpersonales y autoestima
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
 
2. autoconocimiento
2. autoconocimiento2. autoconocimiento
2. autoconocimiento
 
Relaciones Interpersonales y Autoestima
Relaciones Interpersonales y AutoestimaRelaciones Interpersonales y Autoestima
Relaciones Interpersonales y Autoestima
 
Las Dimensiones Humanas2
Las Dimensiones Humanas2Las Dimensiones Humanas2
Las Dimensiones Humanas2
 
Material Taller.docx
Material Taller.docxMaterial Taller.docx
Material Taller.docx
 
Autoestima.pps
Autoestima.ppsAutoestima.pps
Autoestima.pps
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Clase-1Taller-de-autoestima-PPT-OFICIAL-CLASES-EBG-LATAM.pdf
Clase-1Taller-de-autoestima-PPT-OFICIAL-CLASES-EBG-LATAM.pdfClase-1Taller-de-autoestima-PPT-OFICIAL-CLASES-EBG-LATAM.pdf
Clase-1Taller-de-autoestima-PPT-OFICIAL-CLASES-EBG-LATAM.pdf
 
1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)
 
Autoestima y autoconocimiento
Autoestima y autoconocimientoAutoestima y autoconocimiento
Autoestima y autoconocimiento
 
Desarrollo personal
Desarrollo personalDesarrollo personal
Desarrollo personal
 
Modulo 3 conocerse mejor
Modulo 3 conocerse mejorModulo 3 conocerse mejor
Modulo 3 conocerse mejor
 
Relaciones interpersonales autoestima
Relaciones interpersonales autoestimaRelaciones interpersonales autoestima
Relaciones interpersonales autoestima
 
Cabala psicologia oculta
Cabala psicologia ocultaCabala psicologia oculta
Cabala psicologia oculta
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Anonimo relaciones interpersonales y autoestima
Anonimo   relaciones interpersonales y autoestimaAnonimo   relaciones interpersonales y autoestima
Anonimo relaciones interpersonales y autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 

Más de diego189

Presentacion Personalidad
Presentacion  PersonalidadPresentacion  Personalidad
Presentacion Personalidaddiego189
 
El Servicio En El Contexto Empresarial
El Servicio En El Contexto EmpresarialEl Servicio En El Contexto Empresarial
El Servicio En El Contexto Empresarialdiego189
 
Momentos De Verdad Y Ciclo Del Servicio
Momentos De Verdad Y Ciclo Del ServicioMomentos De Verdad Y Ciclo Del Servicio
Momentos De Verdad Y Ciclo Del Serviciodiego189
 
Mapa Conceptual Estrategias
Mapa Conceptual EstrategiasMapa Conceptual Estrategias
Mapa Conceptual Estrategiasdiego189
 
Actividad Servicio
Actividad ServicioActividad Servicio
Actividad Serviciodiego189
 
presentación dimensiones de la persona en grupo
presentación dimensiones de la persona en grupopresentación dimensiones de la persona en grupo
presentación dimensiones de la persona en grupodiego189
 
Protocolo Y Etiqueta
Protocolo Y EtiquetaProtocolo Y Etiqueta
Protocolo Y Etiquetadiego189
 
Etiqueta Y Protocolo
Etiqueta Y ProtocoloEtiqueta Y Protocolo
Etiqueta Y Protocolodiego189
 
Actividades Ava videos
Actividades Ava videosActividades Ava videos
Actividades Ava videosdiego189
 
Dimensiones De La Persona
Dimensiones De La PersonaDimensiones De La Persona
Dimensiones De La Personadiego189
 
Mapa Conceptual Tema 1
Mapa Conceptual Tema 1Mapa Conceptual Tema 1
Mapa Conceptual Tema 1diego189
 
Actividad Netiqueta Y Juan Periila
Actividad  Netiqueta Y Juan PeriilaActividad  Netiqueta Y Juan Periila
Actividad Netiqueta Y Juan Periiladiego189
 

Más de diego189 (14)

Presentacion Personalidad
Presentacion  PersonalidadPresentacion  Personalidad
Presentacion Personalidad
 
El Servicio En El Contexto Empresarial
El Servicio En El Contexto EmpresarialEl Servicio En El Contexto Empresarial
El Servicio En El Contexto Empresarial
 
Momentos De Verdad Y Ciclo Del Servicio
Momentos De Verdad Y Ciclo Del ServicioMomentos De Verdad Y Ciclo Del Servicio
Momentos De Verdad Y Ciclo Del Servicio
 
Mapa Conceptual Estrategias
Mapa Conceptual EstrategiasMapa Conceptual Estrategias
Mapa Conceptual Estrategias
 
Actividad Servicio
Actividad ServicioActividad Servicio
Actividad Servicio
 
presentación dimensiones de la persona en grupo
presentación dimensiones de la persona en grupopresentación dimensiones de la persona en grupo
presentación dimensiones de la persona en grupo
 
Protocolo Y Etiqueta
Protocolo Y EtiquetaProtocolo Y Etiqueta
Protocolo Y Etiqueta
 
Etiqueta Y Protocolo
Etiqueta Y ProtocoloEtiqueta Y Protocolo
Etiqueta Y Protocolo
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Tema Tres
Tema TresTema Tres
Tema Tres
 
Actividades Ava videos
Actividades Ava videosActividades Ava videos
Actividades Ava videos
 
Dimensiones De La Persona
Dimensiones De La PersonaDimensiones De La Persona
Dimensiones De La Persona
 
Mapa Conceptual Tema 1
Mapa Conceptual Tema 1Mapa Conceptual Tema 1
Mapa Conceptual Tema 1
 
Actividad Netiqueta Y Juan Periila
Actividad  Netiqueta Y Juan PeriilaActividad  Netiqueta Y Juan Periila
Actividad Netiqueta Y Juan Periila
 

Último

Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosBryanVilchis2
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAlbertoGutierrez878764
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...FtimaZamora5
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 

Último (20)

Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 

tema dos

  • 1. DIEGO ARMANDO CHAVES CISNEROS GRUPO 70018 TRABAJO EN CLASE Dimensión espiritual Hace referencia a que debemos tomarnos un tiempo y dedicarnos a nosotros mismos sin dejar a un lado las cosas importantes como son dios, la familia, la naturaleza. De nada vale hacernos demasiados cambios si en realidad no sentimos esa paz interior. Aquellas que se alejan de todo solo encontraran soledad, angustia y desesperanza. Dimensión social Es la capacidad de relacionarnos y podernos comunicar. Al tiempo que se pueda compartir ideas, pensamientos, filosofías y cualquier aspecto que te ayuden a relacionarte en un medio. El encanto personal lo conforma el aspecto físico, intelectual y espiritual que posee el ser humano. Hay tantos factores que pueden dar significado al encanto personal pero las que mas se rescatan son el equilibrio, la armonía y las seguridad personal eso sin desmeritar a los demás aspectos y convertirlos en menos importantes. Existen unos pasos claros el primero es saber como es uno, saber que tiene uno y que posee. El segundo es conocer el ambiente a desarrollar. Y por ultimo es conocer las personas con quien te vas a relacionar. Hay cualidades que el ser humano debe tener tales como la tolerancia, la paciencia, sentido de pertenencia y la capacidad de ayudar, todos estos factores ayudan a resaltar el encanto personal. DIMENSION PSICOAFECTIVA El si mismo se desarrolla a partir cuatro vivencias. Sentirnos amados, Es el ser convidarnos queridos por parte de las personas que consideramos importantes. Otro es sentirnos capaces de hacer las cosas al punto de asumir ciertas tareas. Sentirse virtuoso, es la capacidad de seguir unas conductas de ética y moralidad. Y por ultimo sentirse con poder hace referencia en la capacidad de influir en los demás. Si estas cuatro vivencias se juntan podemos decir que podremos rescatar puntos importantes como son: Mayor capacidad critica
  • 2. Mayor fortaleza para vencer obstáculos Mayor liderazgo, entre otros Autoestima La autoestima es como nos sentimos consigo mismos y abarca pensamientos propios como la capacidad de pensar, amar sentir y comportarse. Al tiempo que abarca todos los sentimientos, ideas, experiencias, juicios y actitudes que fluyen o salen de lo profundo del ser. Todos necesitamos desarrollar nuestra autoestima para no tener fracasos y más bien contribuir al buen desempeño de nuestras vidas. ¿Cómo desarrollar la autoestima? “Sólo se podrá respetar a los demás cuando se respeta uno a sí mismo; sólo podremos dar, cuando nos hemos dado a nosotros mismos; sólo podremos amar, cuando nos amemos a nosotros mismos”. La autoestima ayuda a proyectarnos. Y es parte fundamental para que el hombre alcance la plenitud y autorrealización en la salud física y mental, productividad y creatividad. Autoconocimiento: Es tener conocimiento de las partes que componen el yo, como lo son sus manifestaciones, necesidades y habilidades. Todas estas partes no funcionan bien si alguna no tiene el correcto funcionamiento ya que estas deben ir entre lazadas. Autoconcepto: Es el significado que tenemos de nosotros mismos y se ven manifestadas en la conducta. Es la comparación con los demás en cosas como piensa. La autoimagen es ver en nuestras mentes como no vemos, y abarca las aspiraciones del presente y el futuro. Autoevaluación: Es la valoración de las cualidades, capacidades y limitaciones de cada individuo. Es la capacidad interna de evaluar las cosas como buenas si lo son para el individuo. Autoaceptación: Es aceptarse así mismo con las cosas que se tienen, las cualidades, sentimientos, entre otros. Autorrespeto: Es poder estar en paz con uno mismo al tiempo que se pueda expresar los sentimientos y emociones sin hacerse daño a uno mismo.
  • 3. Autoestima: Es la unión de los aspectos anteriores todo esto conlleva a que obtengamos un concepto serio de nosotros mismo, respetarnos y aceptarnos La autoestima es lo que nos rige como seres humanos. En su proceso vital es como una estructura funcional que puede identificarse en tres componentes fundamentales: Cognitivo: Es la inteligencia que se posee y la capacidad de generar ideas opiniones, creencias, percepciones y procesamientos de información. Afectivo: Es como nos sentimos con nosotros mismos si es a gusto o en disgusto. Conducta: Es el comportamiento que nos ayuda a adquirir respeto y un status ante los demás. MANIFESTACIONES DE LA AUTOESTIMA: Independencia: Es como quiere llevar su vida una persona en todos los aspectos que se rige un ser humano. Afrontar retos con entusiasmos: Es el querer conocer cosas nuevas y el grado de responsabilidad en que se toma y en entusiasmo que se le pone. Tolerancia a la frustración: Es como nos comportamos ante ciertos sucesos y también la capacidad de mostrar lo que nos afecta o entristece. Capacidad de influir en otros: Es demostrar y tener la capacidad de que crean en uno. Asumir responsabilidad: Es la capacidad de asumir ciertas tareas con seguridad. Orgulloso por los logros: Es el reconocimiento por haber alcanzado las metas propuestas y poder presumir de ellas en algunos casos. ASPECTOS PARA FOLTALECER LA AUTOESTIMA: El elogio: Es el saber utilizar las palabras para que una persona suba su autoestima. La valentía: Es el apoyar para que se pueda brindar cierta seguridad o confianza. La imaginación: Es tener buenas ideas que se quieren proyectar hacia futuro.
  • 4. DIMENSION INTELECTUAL Esta dimensión es posible con el estudio, los aprendizajes y la búsqueda del conocimiento, el mejoramiento continuo, el desarrollo del talento humano, entre otros.