SlideShare una empresa de Scribd logo
ClaudiaIvanaRoque Rocha
MercadotecniaIII
MSa: José RamiroZapata
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Universidad Mayor De San Simón
Facultad de Ciencias Económicas
Carrera Administración de Empresas
TEORIA
GENERAL DE LOS
SITEMAS
Estudiante: Roque Rocha Claudia Ivana
Materia: Mercadotecnia III
Docente:MGR.Zapata Barrientos JOSE RAMIRO
GRUPO: # 21
COCHABAMBA-BOLIVIA
ClaudiaIvanaRoque Rocha
MercadotecniaIII
MSa: José RamiroZapata
“LIBEREMOS BOLIVIA”
2) TEORIA GENERAL DE LOS SISTEMAS
1. Introducción
Se conoce como Teoría de sistemas o Teoría General de Sistemas al estudio de los
sistemas en general, desde una perspectiva interdisciplinaria, o sea, que abarca
distintas disciplinas.1
Aunque la Teoría General de Sistemas (TGS) puede remontarse a los orígenes de la
ciencia y la filosofía, sólo en la segunda mitad del siglo XX adquirió tonalidades de una
ciencia formal gracias a los valiosos aportes teóricos del biólogo austríaco Ludwig von
Bertalanffi (1901-1972). Al buscar afanosamente una explicación científica sobre el
fenómeno de la vida, Bertalanffi descubrió y formalizó algo que ya había intuído
Aristóteles y Heráclito; y que Hegel tomó como la esencia de su Fenomenología del
Espíritu: Todo tiene que ver con todo.2
En un sentido amplio, la Teoría General de Sistemas (TGS) se presenta como una forma
sistemática y científica de aproximación y representación de la realidad y, al mismo
tiempo, como una orientación hacia una práctica estimulante para formas de trabajo
transdisciplinarias.
En tanto paradigma científico, la TGS se caracteriza por su perspectiva holística e
integradora, en donde lo importante son las relaciones y los conjuntos que a partir de
ellas emergen. En tanto práctica, la TGS ofrece un ambiente adecuado para la
interrelación y comunicación fecunda entre especialistas y especialidades.
2. Desarrollo
Bajo las consideraciones anteriores, la TGS es un ejemplo de perspectiva científica
(Arnold & Rodríguez, 1990a). En sus distinciones conceptuales no hay
explicaciones o relaciones con contenidos preestablecidos, pero sí con arreglo a
ellas podemos dirigir nuestra observación, haciéndola operar en contextos
reconocibles.
Los objetivos originales de la Teoría General de Sistemas son los siguientes:
a. Impulsar el desarrollo de una terminología general que permita describir las
características, funciones y comportamientos sistémicos.
b. Desarrollar un conjunto de leyes aplicables a todos estos comportamientos y, por
último,
c. Promover una formalización (matemática) de estas leyes.
ClaudiaIvanaRoque Rocha
MercadotecniaIII
MSa: José RamiroZapata
“LIBEREMOS BOLIVIA”
La primera formulación en tal sentido es atribuible al biólogo Ludwig von
Bertalanffy (1901-1972), quien acuñó la denominación "Teoría General de
Sistemas". Para él, la TGS debería constituirse en un mecanismo de integración
entre las ciencias naturales y sociales y ser al mismo tiempo un instrumento básico
para la formación y preparación de científicos.
Como ha sido señalado en otros trabajos, la perspectiva de la TGS surge en
respuesta al agotamiento e inaplicabilidad de los enfoques analítico-reduccionistas y
sus principios mecánico-causales (Arnold & Rodríguez, 1990b). Se desprende que
el principio clave en que se basa la TGS es la noción de totalidad orgánica, mientras
que el paradigma anterior estaba fundado en una imagen inorgánica del mundo.
A poco andar, la TGS concitó un gran interés y pronto se desarrollaron bajo su alero
diversas tendencias, entre las que destacan la cibernética (N. Wiener), la teoría de la
información (C.Shannon y W.Weaver) y la dinámica de sistemas (J.Forrester).
Si bien el campo de aplicaciones de la TGS no reconoce limitaciones, al usarla en
fenómenos humanos, sociales y culturales se advierte que sus raíces están en el área
de los sistemas naturales (organismos) y en el de los sistemas artificiales
(máquinas). Mientras más equivalencias reconozcamos entre organismos, máquinas,
hombres y formas de organización social, mayores serán las posibilidades para
aplicar correctamente el enfoque de la TGS, pero mientras más experimentemos los
atributos que caracterizan lo humano, lo social y lo cultural y sus correspondientes
sistemas, quedarán en evidencia sus inadecuaciones y deficiencias (sistemas
triviales).
No obstante sus limitaciones, y si bien reconocemos que la TGS aporta en la
actualidad sólo aspectos parciales para una moderna Teoría General de Sistemas
Sociales (TGSS), resulta interesante examinarla con detalle. Entendemos que es en
ella donde se fijan las distinciones conceptuales fundantes que han facilitado el
camino para la introducción de su perspectiva, especialmente en los estudios
ecológico culturales (e.g. M.Sahlins, R.Rappaport), politológicos (e.g. K.Deutsch,
D.Easton), organizaciones y empresas (e.g. D.Katz y R.Kahn) y otras especialidades
antropológicas y sociológicas.
ClaudiaIvanaRoque Rocha
MercadotecniaIII
MSa: José RamiroZapata
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Finalmente, el autor quiere agradecer a Juan Enrique Opazo, Andrea García,
Alejandra Sánchez, Carolina Oliva y Francisco Osorio, quienes dieron origen a este
documento en una versión de 1991, bajo el proyecto de investigación SPITZE.3
Lista de diferentes disciplinas que han sido complementadas o han surgido a partir de los
planteamientos de la TGS:
Cibernética; explica los mecanismos de comunicación y control en las máquinas y los
seres vivos.
Teoría de la información; introduce el concepto de información como una cantidad que
puede ser medida.
Teoría de los juegos; trata de analizar mediante la matemática, la competencia entre
sistemas racionales antagonistas y permite representar comportamiento de sistemas en
conflicto.
Teoría de la decisión; analiza tanto la selección racional de alternativas dentro de las
organizaciones, como la conducta del sistema al desarrollar el proceso de toma de
decisiones.
Topología o matemática relacional; es una especie de geometría que se basa en la prueba
de la existencia de un teorema particular en campos como las redes, los grafos y los
conjuntos.
Análisis Factorial; tiene que ver con el aislamiento, por medio del análisis matemático, de
los factores en aquellos problemas caracterizados por ser multivariables. Se aplica en las
ciencias sociales.
Ingeniería de Sistemas; es la planeación, diseño, evaluación y construcción científica de
sistemas hombre – máquina.
Investigación de Operaciones; control de complejos problemas que surgen de la
dirección y administración de los grandes sistemas compuestos por hombres, máquinas,
materiales y dinero en la industria, el comercio, el gobierno y la defensa
Informática; tratamiento racional y sistemático de la información utilizando medios
automáticos
Teoría de la Automatización; analiza los procesos por los cuales se reemplaza los
esfuerzos físicos y mentales desarrollados por el hombre
Simulación; representación del comportamiento de un proceso por medio de un modelo4
ClaudiaIvanaRoque Rocha
MercadotecniaIII
MSa: José RamiroZapata
“LIBEREMOS BOLIVIA”
3. Conclusiones
La teoría general de sistemas es aquella que estudia los sistemas en general ,con el
propósito de poder aplicarlos a todos los demás sistemas existentes.
4. Referencias
1 https://concepto.de/teoria-de-sistemas/#ixzz6crLXrNir
2 https://www.elblogsalmon.com/conceptos-de-economia/que-es-la-teoria-general-de-
sistemas
3 http://www.facso.uchile.cl/publicaciones/moebio/03/frprinci.htm
4 https://teosistem.webnode.es/antecedentes-de-la-teoria-general-de-
sistemas/aplicacion-de-latgs/
5 https://teosistem.webnode.es/antecedentes-de-la-teoria-general-de-
sistemas/aplicacion-de-latgs/
videos
6 https://www.youtube.com/watch?v=lCm24yPH4Eo
7 https://www.youtube.com/watch?v=huX-GeKtc2k

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El enfoque sistemático
El enfoque sistemáticoEl enfoque sistemático
El enfoque sistemático
InturiasValenciaAlex
 
Introducción general a la teoría de sistemas
Introducción general a la teoría de sistemasIntroducción general a la teoría de sistemas
Introducción general a la teoría de sistemas
Angel Esquivel
 
Introducción general a la teoría de sistemas
Introducción general a la teoría de sistemasIntroducción general a la teoría de sistemas
Introducción general a la teoría de sistemas
Augusto Rivera
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
FernandoCocaGuierrez
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
abelantonioo
 
Antropologia de los procesos politicos y del poder
Antropologia de los procesos politicos y del poderAntropologia de los procesos politicos y del poder
Antropologia de los procesos politicos y del poderLaura Calle
 
Ciencia y Tecnica como Idelogia
Ciencia y Tecnica como IdelogiaCiencia y Tecnica como Idelogia
Ciencia y Tecnica como Idelogia
abelantonioo
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
abelantonioo
 
Aplicación conceptual del texto: La estructura de las revoluciones cientificas
Aplicación conceptual del texto: La estructura de las revoluciones cientificasAplicación conceptual del texto: La estructura de las revoluciones cientificas
Aplicación conceptual del texto: La estructura de las revoluciones cientificas
abelantonioo
 
El enfoque sistemico
El enfoque sistemicoEl enfoque sistemico
El enfoque sistemico
Patricia Valencia Garcia
 
Enfoque sistemico -_branco_saravia_morales
Enfoque sistemico -_branco_saravia_moralesEnfoque sistemico -_branco_saravia_morales
Enfoque sistemico -_branco_saravia_morales
BrancoSaraviaMorales
 
Diagnóstico de Sostenibilidad Turística Local desde la perspectiva de los Sis...
Diagnóstico de Sostenibilidad Turística Local desde la perspectiva de los Sis...Diagnóstico de Sostenibilidad Turística Local desde la perspectiva de los Sis...
Diagnóstico de Sostenibilidad Turística Local desde la perspectiva de los Sis...
Carla Ricaurte
 
Sistema de informacion sistematizada
Sistema de informacion sistematizadaSistema de informacion sistematizada
Sistema de informacion sistematizadaEdoTovar
 
Paradigmas emergentes 1
Paradigmas emergentes 1Paradigmas emergentes 1
Paradigmas emergentes 1
mariapaca
 
Imagenes de la_complejidad
Imagenes de la_complejidadImagenes de la_complejidad
Imagenes de la_complejidad
Fiatpalio
 

La actualidad más candente (18)

El enfoque sistemático
El enfoque sistemáticoEl enfoque sistemático
El enfoque sistemático
 
Introducción general a la teoría de sistemas
Introducción general a la teoría de sistemasIntroducción general a la teoría de sistemas
Introducción general a la teoría de sistemas
 
Introducción general a la teoría de sistemas
Introducción general a la teoría de sistemasIntroducción general a la teoría de sistemas
Introducción general a la teoría de sistemas
 
Aplicacion tgs
Aplicacion tgsAplicacion tgs
Aplicacion tgs
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 
Antropologia de los procesos politicos y del poder
Antropologia de los procesos politicos y del poderAntropologia de los procesos politicos y del poder
Antropologia de los procesos politicos y del poder
 
Karen paredes resumen
Karen paredes resumenKaren paredes resumen
Karen paredes resumen
 
Ciencia y Tecnica como Idelogia
Ciencia y Tecnica como IdelogiaCiencia y Tecnica como Idelogia
Ciencia y Tecnica como Idelogia
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
 
Aplicación conceptual del texto: La estructura de las revoluciones cientificas
Aplicación conceptual del texto: La estructura de las revoluciones cientificasAplicación conceptual del texto: La estructura de las revoluciones cientificas
Aplicación conceptual del texto: La estructura de las revoluciones cientificas
 
El enfoque sistemico
El enfoque sistemicoEl enfoque sistemico
El enfoque sistemico
 
Enfoque sistemico -_branco_saravia_morales
Enfoque sistemico -_branco_saravia_moralesEnfoque sistemico -_branco_saravia_morales
Enfoque sistemico -_branco_saravia_morales
 
Diagnóstico de Sostenibilidad Turística Local desde la perspectiva de los Sis...
Diagnóstico de Sostenibilidad Turística Local desde la perspectiva de los Sis...Diagnóstico de Sostenibilidad Turística Local desde la perspectiva de los Sis...
Diagnóstico de Sostenibilidad Turística Local desde la perspectiva de los Sis...
 
Sistema de informacion sistematizada
Sistema de informacion sistematizadaSistema de informacion sistematizada
Sistema de informacion sistematizada
 
Paradigmas emergentes 1
Paradigmas emergentes 1Paradigmas emergentes 1
Paradigmas emergentes 1
 
Niklas luhmann y la teoria de los sistemas. historia de las ideas politicas
Niklas luhmann y la teoria de los sistemas. historia de las ideas politicasNiklas luhmann y la teoria de los sistemas. historia de las ideas politicas
Niklas luhmann y la teoria de los sistemas. historia de las ideas politicas
 
Imagenes de la_complejidad
Imagenes de la_complejidadImagenes de la_complejidad
Imagenes de la_complejidad
 

Similar a Teoria general de los sistemas

Introduccion a los_conceptos_basicos_de_la_teoria_general_de_sistemas
Introduccion a los_conceptos_basicos_de_la_teoria_general_de_sistemasIntroduccion a los_conceptos_basicos_de_la_teoria_general_de_sistemas
Introduccion a los_conceptos_basicos_de_la_teoria_general_de_sistemasdanypinzon
 
Teoria general de sistemas produ
Teoria general de sistemas produTeoria general de sistemas produ
Teoria general de sistemas produ
rienylopez
 
Tema 12 teoria general de sistemas
Tema 12 teoria general de sistemasTema 12 teoria general de sistemas
Tema 12 teoria general de sistemas
ELIANAMURIELENCINAS
 
Teoria general-de-sistemas
Teoria general-de-sistemasTeoria general-de-sistemas
Teoria general-de-sistemas
Jhoana Almendras Soto
 
Teoría general de sistemas (tgs)
Teoría general de sistemas (tgs)Teoría general de sistemas (tgs)
Teoría general de sistemas (tgs)
AspetiHerrera
 
Teoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas  Teoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
AdrianaRojasCondori
 
Teoria de sistemas
Teoria de sistemasTeoria de sistemas
Teoria de sistemas
AmadaAndradeRuiz
 
Introduccion_a_los_Conceptos_Basicos_de_la.pdf
Introduccion_a_los_Conceptos_Basicos_de_la.pdfIntroduccion_a_los_Conceptos_Basicos_de_la.pdf
Introduccion_a_los_Conceptos_Basicos_de_la.pdf
Nadia Rosales
 
4Teoria general de sistemas.pdf
4Teoria general de sistemas.pdf4Teoria general de sistemas.pdf
4Teoria general de sistemas.pdf
SergioEnriqueMartnez1
 
4Teoria general de sistemas.pdf
4Teoria general de sistemas.pdf4Teoria general de sistemas.pdf
4Teoria general de sistemas.pdf
SergioEnriqueMartnez1
 
26455 1-87020-1-10-20130207
26455 1-87020-1-10-2013020726455 1-87020-1-10-20130207
26455 1-87020-1-10-20130207
broskiano
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemas Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
DieterRivera
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
MedinaMartinezIvonJe
 
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
TEORIA GENERAL DE SISTEMASTEORIA GENERAL DE SISTEMAS
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
ReynagaRocabadoNey
 
Comparto teoria general_de_sistemas_con_usted
Comparto teoria general_de_sistemas_con_ustedComparto teoria general_de_sistemas_con_usted
Comparto teoria general_de_sistemas_con_usted
NelviAcuaRocha
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
Daniela Caro Vargas
 
La+Teoria+General+de+Sistemas.doc
La+Teoria+General+de+Sistemas.docLa+Teoria+General+de+Sistemas.doc
La+Teoria+General+de+Sistemas.doc
Daniel Carpio Contreras
 
trabajo de la exposicion- aplicacion de TGS.
trabajo de la exposicion- aplicacion de TGS.trabajo de la exposicion- aplicacion de TGS.
trabajo de la exposicion- aplicacion de TGS.
Luis Fernando Henriquez
 
Presentacion de la exposicion- aplicacion de la teoria general de sistemas
Presentacion de la exposicion- aplicacion de la teoria general de sistemas Presentacion de la exposicion- aplicacion de la teoria general de sistemas
Presentacion de la exposicion- aplicacion de la teoria general de sistemas
Luis Fernando Henriquez
 

Similar a Teoria general de los sistemas (20)

Introduccion a los_conceptos_basicos_de_la_teoria_general_de_sistemas
Introduccion a los_conceptos_basicos_de_la_teoria_general_de_sistemasIntroduccion a los_conceptos_basicos_de_la_teoria_general_de_sistemas
Introduccion a los_conceptos_basicos_de_la_teoria_general_de_sistemas
 
Teoria general de sistemas produ
Teoria general de sistemas produTeoria general de sistemas produ
Teoria general de sistemas produ
 
Tema 12 teoria general de sistemas
Tema 12 teoria general de sistemasTema 12 teoria general de sistemas
Tema 12 teoria general de sistemas
 
Teoria general-de-sistemas
Teoria general-de-sistemasTeoria general-de-sistemas
Teoria general-de-sistemas
 
Teoría general de sistemas (tgs)
Teoría general de sistemas (tgs)Teoría general de sistemas (tgs)
Teoría general de sistemas (tgs)
 
Teoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas  Teoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
 
Tgs 3 introduccion teoria sistemas
Tgs 3 introduccion teoria sistemasTgs 3 introduccion teoria sistemas
Tgs 3 introduccion teoria sistemas
 
Teoria de sistemas
Teoria de sistemasTeoria de sistemas
Teoria de sistemas
 
Introduccion_a_los_Conceptos_Basicos_de_la.pdf
Introduccion_a_los_Conceptos_Basicos_de_la.pdfIntroduccion_a_los_Conceptos_Basicos_de_la.pdf
Introduccion_a_los_Conceptos_Basicos_de_la.pdf
 
4Teoria general de sistemas.pdf
4Teoria general de sistemas.pdf4Teoria general de sistemas.pdf
4Teoria general de sistemas.pdf
 
4Teoria general de sistemas.pdf
4Teoria general de sistemas.pdf4Teoria general de sistemas.pdf
4Teoria general de sistemas.pdf
 
26455 1-87020-1-10-20130207
26455 1-87020-1-10-2013020726455 1-87020-1-10-20130207
26455 1-87020-1-10-20130207
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemas Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
TEORIA GENERAL DE SISTEMASTEORIA GENERAL DE SISTEMAS
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
 
Comparto teoria general_de_sistemas_con_usted
Comparto teoria general_de_sistemas_con_ustedComparto teoria general_de_sistemas_con_usted
Comparto teoria general_de_sistemas_con_usted
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
La+Teoria+General+de+Sistemas.doc
La+Teoria+General+de+Sistemas.docLa+Teoria+General+de+Sistemas.doc
La+Teoria+General+de+Sistemas.doc
 
trabajo de la exposicion- aplicacion de TGS.
trabajo de la exposicion- aplicacion de TGS.trabajo de la exposicion- aplicacion de TGS.
trabajo de la exposicion- aplicacion de TGS.
 
Presentacion de la exposicion- aplicacion de la teoria general de sistemas
Presentacion de la exposicion- aplicacion de la teoria general de sistemas Presentacion de la exposicion- aplicacion de la teoria general de sistemas
Presentacion de la exposicion- aplicacion de la teoria general de sistemas
 

Más de Ivana Rocha

Verbos para fijar objetivos
Verbos para fijar objetivosVerbos para fijar objetivos
Verbos para fijar objetivos
Ivana Rocha
 
Las seis emociones basicas de de paul ekman
Las seis emociones basicas de de paul ekmanLas seis emociones basicas de de paul ekman
Las seis emociones basicas de de paul ekman
Ivana Rocha
 
Marcos de investigacion
Marcos de investigacionMarcos de investigacion
Marcos de investigacion
Ivana Rocha
 
La ruta al exito
La ruta al exitoLa ruta al exito
La ruta al exito
Ivana Rocha
 
Amazon
AmazonAmazon
Amazon
Ivana Rocha
 
8)actividades economicas en la sociedad
8)actividades economicas en la sociedad8)actividades economicas en la sociedad
8)actividades economicas en la sociedad
Ivana Rocha
 
6) la atencion al cliente en tiempos del conoravirus
6) la atencion al cliente en tiempos del conoravirus6) la atencion al cliente en tiempos del conoravirus
6) la atencion al cliente en tiempos del conoravirus
Ivana Rocha
 
4) como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicio
4) como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicio4) como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicio
4) como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicio
Ivana Rocha
 
3)la mente del estratega kenichi ohmae
3)la mente del estratega kenichi ohmae3)la mente del estratega kenichi ohmae
3)la mente del estratega kenichi ohmae
Ivana Rocha
 
2)benchmarking
2)benchmarking2)benchmarking
2)benchmarking
Ivana Rocha
 
1) atencion al cliente
1) atencion al cliente1) atencion al cliente
1) atencion al cliente
Ivana Rocha
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
Ivana Rocha
 
La percepcion
La percepcionLa percepcion
La percepcion
Ivana Rocha
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
Ivana Rocha
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
Ivana Rocha
 

Más de Ivana Rocha (15)

Verbos para fijar objetivos
Verbos para fijar objetivosVerbos para fijar objetivos
Verbos para fijar objetivos
 
Las seis emociones basicas de de paul ekman
Las seis emociones basicas de de paul ekmanLas seis emociones basicas de de paul ekman
Las seis emociones basicas de de paul ekman
 
Marcos de investigacion
Marcos de investigacionMarcos de investigacion
Marcos de investigacion
 
La ruta al exito
La ruta al exitoLa ruta al exito
La ruta al exito
 
Amazon
AmazonAmazon
Amazon
 
8)actividades economicas en la sociedad
8)actividades economicas en la sociedad8)actividades economicas en la sociedad
8)actividades economicas en la sociedad
 
6) la atencion al cliente en tiempos del conoravirus
6) la atencion al cliente en tiempos del conoravirus6) la atencion al cliente en tiempos del conoravirus
6) la atencion al cliente en tiempos del conoravirus
 
4) como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicio
4) como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicio4) como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicio
4) como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicio
 
3)la mente del estratega kenichi ohmae
3)la mente del estratega kenichi ohmae3)la mente del estratega kenichi ohmae
3)la mente del estratega kenichi ohmae
 
2)benchmarking
2)benchmarking2)benchmarking
2)benchmarking
 
1) atencion al cliente
1) atencion al cliente1) atencion al cliente
1) atencion al cliente
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
 
La percepcion
La percepcionLa percepcion
La percepcion
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 

Último

225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 

Último (20)

225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 

Teoria general de los sistemas

  • 1. ClaudiaIvanaRoque Rocha MercadotecniaIII MSa: José RamiroZapata “LIBEREMOS BOLIVIA” Universidad Mayor De San Simón Facultad de Ciencias Económicas Carrera Administración de Empresas TEORIA GENERAL DE LOS SITEMAS Estudiante: Roque Rocha Claudia Ivana Materia: Mercadotecnia III Docente:MGR.Zapata Barrientos JOSE RAMIRO GRUPO: # 21 COCHABAMBA-BOLIVIA
  • 2. ClaudiaIvanaRoque Rocha MercadotecniaIII MSa: José RamiroZapata “LIBEREMOS BOLIVIA” 2) TEORIA GENERAL DE LOS SISTEMAS 1. Introducción Se conoce como Teoría de sistemas o Teoría General de Sistemas al estudio de los sistemas en general, desde una perspectiva interdisciplinaria, o sea, que abarca distintas disciplinas.1 Aunque la Teoría General de Sistemas (TGS) puede remontarse a los orígenes de la ciencia y la filosofía, sólo en la segunda mitad del siglo XX adquirió tonalidades de una ciencia formal gracias a los valiosos aportes teóricos del biólogo austríaco Ludwig von Bertalanffi (1901-1972). Al buscar afanosamente una explicación científica sobre el fenómeno de la vida, Bertalanffi descubrió y formalizó algo que ya había intuído Aristóteles y Heráclito; y que Hegel tomó como la esencia de su Fenomenología del Espíritu: Todo tiene que ver con todo.2 En un sentido amplio, la Teoría General de Sistemas (TGS) se presenta como una forma sistemática y científica de aproximación y representación de la realidad y, al mismo tiempo, como una orientación hacia una práctica estimulante para formas de trabajo transdisciplinarias. En tanto paradigma científico, la TGS se caracteriza por su perspectiva holística e integradora, en donde lo importante son las relaciones y los conjuntos que a partir de ellas emergen. En tanto práctica, la TGS ofrece un ambiente adecuado para la interrelación y comunicación fecunda entre especialistas y especialidades. 2. Desarrollo Bajo las consideraciones anteriores, la TGS es un ejemplo de perspectiva científica (Arnold & Rodríguez, 1990a). En sus distinciones conceptuales no hay explicaciones o relaciones con contenidos preestablecidos, pero sí con arreglo a ellas podemos dirigir nuestra observación, haciéndola operar en contextos reconocibles. Los objetivos originales de la Teoría General de Sistemas son los siguientes: a. Impulsar el desarrollo de una terminología general que permita describir las características, funciones y comportamientos sistémicos. b. Desarrollar un conjunto de leyes aplicables a todos estos comportamientos y, por último, c. Promover una formalización (matemática) de estas leyes.
  • 3. ClaudiaIvanaRoque Rocha MercadotecniaIII MSa: José RamiroZapata “LIBEREMOS BOLIVIA” La primera formulación en tal sentido es atribuible al biólogo Ludwig von Bertalanffy (1901-1972), quien acuñó la denominación "Teoría General de Sistemas". Para él, la TGS debería constituirse en un mecanismo de integración entre las ciencias naturales y sociales y ser al mismo tiempo un instrumento básico para la formación y preparación de científicos. Como ha sido señalado en otros trabajos, la perspectiva de la TGS surge en respuesta al agotamiento e inaplicabilidad de los enfoques analítico-reduccionistas y sus principios mecánico-causales (Arnold & Rodríguez, 1990b). Se desprende que el principio clave en que se basa la TGS es la noción de totalidad orgánica, mientras que el paradigma anterior estaba fundado en una imagen inorgánica del mundo. A poco andar, la TGS concitó un gran interés y pronto se desarrollaron bajo su alero diversas tendencias, entre las que destacan la cibernética (N. Wiener), la teoría de la información (C.Shannon y W.Weaver) y la dinámica de sistemas (J.Forrester). Si bien el campo de aplicaciones de la TGS no reconoce limitaciones, al usarla en fenómenos humanos, sociales y culturales se advierte que sus raíces están en el área de los sistemas naturales (organismos) y en el de los sistemas artificiales (máquinas). Mientras más equivalencias reconozcamos entre organismos, máquinas, hombres y formas de organización social, mayores serán las posibilidades para aplicar correctamente el enfoque de la TGS, pero mientras más experimentemos los atributos que caracterizan lo humano, lo social y lo cultural y sus correspondientes sistemas, quedarán en evidencia sus inadecuaciones y deficiencias (sistemas triviales). No obstante sus limitaciones, y si bien reconocemos que la TGS aporta en la actualidad sólo aspectos parciales para una moderna Teoría General de Sistemas Sociales (TGSS), resulta interesante examinarla con detalle. Entendemos que es en ella donde se fijan las distinciones conceptuales fundantes que han facilitado el camino para la introducción de su perspectiva, especialmente en los estudios ecológico culturales (e.g. M.Sahlins, R.Rappaport), politológicos (e.g. K.Deutsch, D.Easton), organizaciones y empresas (e.g. D.Katz y R.Kahn) y otras especialidades antropológicas y sociológicas.
  • 4. ClaudiaIvanaRoque Rocha MercadotecniaIII MSa: José RamiroZapata “LIBEREMOS BOLIVIA” Finalmente, el autor quiere agradecer a Juan Enrique Opazo, Andrea García, Alejandra Sánchez, Carolina Oliva y Francisco Osorio, quienes dieron origen a este documento en una versión de 1991, bajo el proyecto de investigación SPITZE.3 Lista de diferentes disciplinas que han sido complementadas o han surgido a partir de los planteamientos de la TGS: Cibernética; explica los mecanismos de comunicación y control en las máquinas y los seres vivos. Teoría de la información; introduce el concepto de información como una cantidad que puede ser medida. Teoría de los juegos; trata de analizar mediante la matemática, la competencia entre sistemas racionales antagonistas y permite representar comportamiento de sistemas en conflicto. Teoría de la decisión; analiza tanto la selección racional de alternativas dentro de las organizaciones, como la conducta del sistema al desarrollar el proceso de toma de decisiones. Topología o matemática relacional; es una especie de geometría que se basa en la prueba de la existencia de un teorema particular en campos como las redes, los grafos y los conjuntos. Análisis Factorial; tiene que ver con el aislamiento, por medio del análisis matemático, de los factores en aquellos problemas caracterizados por ser multivariables. Se aplica en las ciencias sociales. Ingeniería de Sistemas; es la planeación, diseño, evaluación y construcción científica de sistemas hombre – máquina. Investigación de Operaciones; control de complejos problemas que surgen de la dirección y administración de los grandes sistemas compuestos por hombres, máquinas, materiales y dinero en la industria, el comercio, el gobierno y la defensa Informática; tratamiento racional y sistemático de la información utilizando medios automáticos Teoría de la Automatización; analiza los procesos por los cuales se reemplaza los esfuerzos físicos y mentales desarrollados por el hombre Simulación; representación del comportamiento de un proceso por medio de un modelo4
  • 5. ClaudiaIvanaRoque Rocha MercadotecniaIII MSa: José RamiroZapata “LIBEREMOS BOLIVIA” 3. Conclusiones La teoría general de sistemas es aquella que estudia los sistemas en general ,con el propósito de poder aplicarlos a todos los demás sistemas existentes. 4. Referencias 1 https://concepto.de/teoria-de-sistemas/#ixzz6crLXrNir 2 https://www.elblogsalmon.com/conceptos-de-economia/que-es-la-teoria-general-de- sistemas 3 http://www.facso.uchile.cl/publicaciones/moebio/03/frprinci.htm 4 https://teosistem.webnode.es/antecedentes-de-la-teoria-general-de- sistemas/aplicacion-de-latgs/ 5 https://teosistem.webnode.es/antecedentes-de-la-teoria-general-de- sistemas/aplicacion-de-latgs/ videos 6 https://www.youtube.com/watch?v=lCm24yPH4Eo 7 https://www.youtube.com/watch?v=huX-GeKtc2k