SlideShare una empresa de Scribd logo
ClaudiaIvanaRoque Rocha
MercadotecniaIII
MSa: José RamiroZapata
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Universidad Mayor De San Simón
Facultad de Ciencias Económicas
Carrera Administración de Empresas
VERBOS PARA
FIJAR OBJETIVOS
Estudiante: Roque Rocha Claudia Ivana
Materia: Mercadotecnia III
Docente:MGR.Zapata Barrientos JOSE RAMIRO
GRUPO: # 21
COCHABAMBA-BOLIVIA
ClaudiaIvanaRoque Rocha
MercadotecniaIII
MSa: José RamiroZapata
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Primer Nivel: CONOCIMIENTO
Recordar material aprendido con anterioridad como hechos, términos, conceptos básicos y
respuestas.
Palabras Claves: quién, qué, porqué, cuándo, omitir, donde, cuál, escoger, encontrar, como,
definir, rotular, mostrar, deletrear, listar, parear, nombrar, relatar, contar, recordar,
seleccionar.
Segundo Nivel: COMPRENSIÓN
Demostrar el entendimiento de hechos e ideas organizando, comparando, traduciendo,
interpretando, haciendo descripciones y exponiendo las ideas principales.
Palabras Claves:
Comparar, contrastar, demostrar, interpretar, explicar, extender, ilustrar, inferir, extractar,
relatar, traducir, resumir, demostrar, clasificar.
Tercer Nivel: APLICACIÓN
Resolver o solucionar problemas aplicando el conocimiento adquirido, hechos, técnicas y
reglas, de manera diferente.
Palabras Claves:
Aplicar, construir, escoger, realizar, desarrollar, entrevistar, hacer uso de, organizar,
experimentar con, planear, seleccionar, resolver, utilizar, modelar, identificar.
Cuarto Nivel: ANÁLISIS
Examinar y fragmentar la información en diferentes partes mediante la identificación de
causas y motivos; realizar inferencias y encontrar evidencias que apoyen generalizaciones.
Palabras Claves:
Analizar, categorizar, clasificar, comparar, contrastar, descubrir, disecar, dividir, examinar,
inspeccionar, simplificar, tomar parte en, examinar para, encuestar, distinguir, listar,
relacionar, funcionar, motivar, diferenciar, inferir, asumir, concluir, componer.
Quinto Nivel: SÍNTESIS
Compilar información y relacionarla de diferente manera combinando elementos con un
nuevo patrón o proponiendo distintas alternativas de solución.
Palabras Claves:
Construir, escoger, combinar, compilar, componer, crear, fabricar, diseñar, desarrollar,
estimar, formular, imaginar, inventar, originar, planear, predecir, decidir, proponer,
ClaudiaIvanaRoque Rocha
MercadotecniaIII
MSa: José RamiroZapata
“LIBEREMOS BOLIVIA”
resolver, solucionar, suponer, discutir, modificar, cambiar, originar, implementar, adaptar,
minimizar, maximizar, teorizar, elaborar, examinar, eliminar, implementar, suceder,
cambiar.
Sexto Nivel: EVALUACIÓN
Exponer y sustentar opiniones realizando juicios sobre información, validar ideas sobre
trabajo de calidad en base a criterios establecidos.
Palabras Claves:
Premiar, escoger, concluir, criticar, decidir, defender, determinar, disputar, evaluar, juzgar,
justificar, medir, comparar, marcar, categorizar, recomendar, reglamentar, seleccionar,
aceptar, interpretar, explicar, avaluar, priorizar, opinar, dar importancia, establecer criterios,
aprobar, reprobar, valorar, influenciar, percibir, significar, estimar, influenciar, deducir.
OTRO LISTADO DE PALABRAS (VERBOS) INDICADORAS
TAXONOMÍA DE BLOOM DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO
CATEGO
RÍA
CONOCIMIE
NTO
RECOGER
INFORMACI
ÓN
COMPRENS
IÓN
Confirmación
Aplicación
APLICACI
ÓN
Hacer uso
del
Conocimie
nto
ANÁLISI
S
(orden
Superior)
pedir,
Desglosar
SINTETIZ
AR
(Orden
superior)
Reunir,
Incorporar
EVALU
AR
(Orden
Superior)
Juzgar el
resultado
Descripció
n: Las
habilidades
que se
deben
demostrar
en este
nivel son:
Observación y
recordación de
información;
conocimiento
de fechas,
eventos,
lugares;
conocimiento
de las ideas
principales;
dominio de la
materia
Entender la
información;
captar el
significado;
trasladar el
conocimiento
a nuevos
contextos;
interpretar
hechos;
comparar,
contrastar;
ordenar,
agrupar;
inferir las
causas
predecir las
Hacer uso
de la
informació
n; utilizar
métodos,
conceptos,
teorías, en
situaciones
nuevas;
solucionar
problemas
usando
habilidades
o
conocimien
tos
Encontrar
patrones;
organizar
las partes;
reconocer
significad
os
ocultos;
identificar
componen
tes
Utilizar
ideas
viejas para
crear otras
nuevas;
generalizar
a partir de
datos
suministra
dos;
relacionar
conocimie
nto de
áreas
persas;
predecir
conclusion
Comparar
y
discrimin
ar entre
ideas; dar
valor a la
presentac
ión de
teorías;
escoger
basándos
e en
argument
os
razonado
s;
verificar
ClaudiaIvanaRoque Rocha
MercadotecniaIII
MSa: José RamiroZapata
“LIBEREMOS BOLIVIA”
consecuencia
s
es
derivadas
el valor
de la
evidencia
;
reconocer
la
subjetivid
ad
Que Hace
el
Estudiante
El estudiante
recuerda y
reconoce
información e
ideas además
de principios
aproximadame
nte en misma
forma en que
los aprendió
El estudiante
esclarece,
comprende, o
interpreta
información
en base a
conocimiento
previo
El
estudiante
selecciona,
transfiere, y
utiliza
datos y
principios
para
completar
una tarea o
solucionar
un
problema
El
estudiante
diferencia
, clasifica,
y
relaciona
las
conjeturas
,
hipótesis,
evidencia
s, o
estructura
s de una
pregunta
o
aseveraci
ón
El
estudiante
genera,
integra y
combina
ideas en un
producto,
plan o
propuesta
nuevos
para él o
ella.
El
estudiant
e valora,
evalúa o
critica en
base a
estándare
s y
criterios
específic
os.
Ejemplos
de
Palabras
Indicadora
s [1]
- define
- lista
- rotula
- nombra
- identifica
- repite
- quién
- qué
- cuando
- donde
- cuenta
- describe
- recoge
- examina
- predice
- asocia
- estima
- diferencia
- extiende
- resume
- describe
- interpreta
- discute
- extiende
- contrasta
- distingue
- explica
- parafrasea
- aplica
- demuestra
- completa
- ilustra
- muestra
- examina
- modifica
- relata
- cambia
- clasifica
-
experiment
a
- descubre
- separa
- ordena
- explica
- conecta
- pide
- compara
-
selecciona
- explica
- infiere
- arregla
- clasifica
- analiza
-
- combina
- integra
- reordena
-
substituye
- planea
- crea
- diseña
- inventa
- que pasa
sí?
- prepara
-
generaliza
- decide
-
establece
gradación
- prueba
- mide
-
recomien
da
- juzga
- explica
-
compara
- suma
ClaudiaIvanaRoque Rocha
MercadotecniaIII
MSa: José RamiroZapata
“LIBEREMOS BOLIVIA”
- tabula
- cita
- ilustra
- compara
- usa
- computa
- resuelve
- construye
-
calcula
categoriza
- compara
-
contrasta
- separa
- compone
- modifica
- diseña
- plantea
hipótesis
- inventa
- desarrolla
- formula
-
reescribe
- valora
- critica
- justifica
-
discrimin
a
- apoya
-
convence
-
concluye
-
seleccion
a
-
establece
rangos
- predice
-
argument
a
CÓMO SE USAN LAS PALABRAS INDICADORAS:
Si la palabra es “define” el verbo es “definir”. Si la palabra es “lista” el verbo es “listar”
Si la palabra es “predice” el verbo es “predecir” y así sucesivamente
(MÁS VERBOS)
VERBOS OBSERVABLES PARA
OBJETIVOS DE INSTRUCCIÓN DEL DOMINIO COGNITIVO
*dependiendo de las acepciones (distintos significados según el contexto) con el que se use,
algunos verbos se pueden aplicar a más de un nivel.
Conocimiento:
Recordar información
Comprensión:
Interpretar información
poniéndola en sus
propias palabras
Aplicación:
Usar el conocimiento o la
generalización en una
nueva situación
Organizar
Definir
Clasificar
Describir
Aplicar
Escoger
ClaudiaIvanaRoque Rocha
MercadotecniaIII
MSa: José RamiroZapata
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Duplicar
Rotular
Enumerar
Parear
Memorizar
Nombrar
Ordenar
Reconocer
Relacionar
Recordar
Repetir
Reproducir
Discutir
Explicar
Expresar
Identificar
Indicar
Ubicar
Reconocer
Reportar
Re-enunciar
Revisar
Seleccionar
Ordenar
Decir
Traducir
Demostrar
Dramatizar
Emplear
Ilustrar
Interpretar
Operar
Preparar
Practicar
Programar
Esbozar
Solucionar
Utilizar
Análisis:
Dividir el conocimiento
en partes y mostrar
relaciones entre ellas
Síntesis:
Juntar o unir, partes o
fragmentos de
conocimiento para
formar un todo y
construir relaciones para
situaciones nuevas.
Evaluación:
Hacer juicios en base a
criterios dados
Analizar
Valorar
Calcular
Categorizar
Comparar
Contrastar
Criticar
Diagramar
Diferenciar
Discriminar
Distinguir
Examinar
Experimentar
Inventariar
Cuestionar
Examinar
Organizar
Ensamblar
Recopilar
Componer
Construir
Crear
Diseñar
Formular
Administrar
Organizar
Planear
Preparar
Proponer
Trazar
Sintetizar
redactar
Valorar
Argumentar
Evaluar
Atacar
Elegir
Comparar
Defender
Estimar
Evaluar
Juzgar
Predecir
Calificar
Otorgar puntaje
Seleccionar
Apoyar
Valorar
ClaudiaIvanaRoque Rocha
MercadotecniaIII
MSa: José RamiroZapata
“LIBEREMOS BOLIVIA”
FUENTE:
http://courseware.url.edu.gt/Facultades/Facultad%20de%20Ciencias%20Econ%C3%B3mic
as/T%C3%A9cnicas%20B%C3%A1sicas%20de%20Investigaci%C3%B3n/Segundo%20ci
clo%202010/Planteamiento%20del%20problema/01%20Planteamiento%20del%20problem
a/verbos_para_objetivos_generales_y_objetivos_especficos.html

Más contenido relacionado

Similar a Verbos para fijar objetivos

Tema 5 la taxonomía de bloom y el pensamiento crítico
Tema 5 la taxonomía de bloom y el pensamiento críticoTema 5 la taxonomía de bloom y el pensamiento crítico
Tema 5 la taxonomía de bloom y el pensamiento crítico
alenco
 
Practica 16 verbos para fijar objetivos taxonomia de bloom
Practica 16 verbos para fijar objetivos taxonomia de bloomPractica 16 verbos para fijar objetivos taxonomia de bloom
Practica 16 verbos para fijar objetivos taxonomia de bloom
FabiolaLopez82
 
Taxonomía de bloom
Taxonomía de bloomTaxonomía de bloom
Taxonomía de bloom
carlos20a
 
Taxonomia bloom pensamiento critico
Taxonomia bloom pensamiento criticoTaxonomia bloom pensamiento critico
Taxonomia bloom pensamiento critico
magnamara
 

Similar a Verbos para fijar objetivos (17)

Verbos para fijar_objetivos_taxonomia_de_bloom
Verbos para fijar_objetivos_taxonomia_de_bloomVerbos para fijar_objetivos_taxonomia_de_bloom
Verbos para fijar_objetivos_taxonomia_de_bloom
 
Tema 5 la taxonomía de bloom y el pensamiento crítico
Tema 5 la taxonomía de bloom y el pensamiento críticoTema 5 la taxonomía de bloom y el pensamiento crítico
Tema 5 la taxonomía de bloom y el pensamiento crítico
 
Verbos para fijar opletivos
Verbos para fijar opletivosVerbos para fijar opletivos
Verbos para fijar opletivos
 
16. verbos para fijar objetivos
16. verbos para fijar objetivos16. verbos para fijar objetivos
16. verbos para fijar objetivos
 
Miranda gonzales aylin practica 16 verbos para fijar objetivos taxonomía de ...
Miranda gonzales aylin  practica 16 verbos para fijar objetivos taxonomía de ...Miranda gonzales aylin  practica 16 verbos para fijar objetivos taxonomía de ...
Miranda gonzales aylin practica 16 verbos para fijar objetivos taxonomía de ...
 
#16 VERBOS PARA FIJAR OBJETIVOS
#16 VERBOS PARA FIJAR OBJETIVOS #16 VERBOS PARA FIJAR OBJETIVOS
#16 VERBOS PARA FIJAR OBJETIVOS
 
Practica 16 verbos para fijar objetivos taxonomia de bloom
Practica 16 verbos para fijar objetivos taxonomia de bloomPractica 16 verbos para fijar objetivos taxonomia de bloom
Practica 16 verbos para fijar objetivos taxonomia de bloom
 
Verbos para fijar objetivos
Verbos para fijar objetivosVerbos para fijar objetivos
Verbos para fijar objetivos
 
Taxonomía de bloom
Taxonomía de bloomTaxonomía de bloom
Taxonomía de bloom
 
Objetivos de aprendizaje
Objetivos de aprendizajeObjetivos de aprendizaje
Objetivos de aprendizaje
 
Taxonomía de bloom anderson
Taxonomía de bloom   andersonTaxonomía de bloom   anderson
Taxonomía de bloom anderson
 
Verbos para fijar objetivos
Verbos para fijar objetivosVerbos para fijar objetivos
Verbos para fijar objetivos
 
Taxonomía de bloom
Taxonomía de bloomTaxonomía de bloom
Taxonomía de bloom
 
Niveles de pensamiento
Niveles de pensamientoNiveles de pensamiento
Niveles de pensamiento
 
Taxonomia de bloom y el pensamiento critico
Taxonomia de bloom y el pensamiento criticoTaxonomia de bloom y el pensamiento critico
Taxonomia de bloom y el pensamiento critico
 
Taxonomia bloom pensamiento critico
Taxonomia bloom pensamiento criticoTaxonomia bloom pensamiento critico
Taxonomia bloom pensamiento critico
 
La taxonomía de bloom y el pensamiento crítico
La taxonomía de bloom y el pensamiento críticoLa taxonomía de bloom y el pensamiento crítico
La taxonomía de bloom y el pensamiento crítico
 

Más de Ivana Rocha (15)

Las seis emociones basicas de de paul ekman
Las seis emociones basicas de de paul ekmanLas seis emociones basicas de de paul ekman
Las seis emociones basicas de de paul ekman
 
Marcos de investigacion
Marcos de investigacionMarcos de investigacion
Marcos de investigacion
 
La ruta al exito
La ruta al exitoLa ruta al exito
La ruta al exito
 
Teoria general de los sistemas
Teoria general de los sistemasTeoria general de los sistemas
Teoria general de los sistemas
 
Amazon
AmazonAmazon
Amazon
 
8)actividades economicas en la sociedad
8)actividades economicas en la sociedad8)actividades economicas en la sociedad
8)actividades economicas en la sociedad
 
6) la atencion al cliente en tiempos del conoravirus
6) la atencion al cliente en tiempos del conoravirus6) la atencion al cliente en tiempos del conoravirus
6) la atencion al cliente en tiempos del conoravirus
 
4) como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicio
4) como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicio4) como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicio
4) como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicio
 
3)la mente del estratega kenichi ohmae
3)la mente del estratega kenichi ohmae3)la mente del estratega kenichi ohmae
3)la mente del estratega kenichi ohmae
 
2)benchmarking
2)benchmarking2)benchmarking
2)benchmarking
 
1) atencion al cliente
1) atencion al cliente1) atencion al cliente
1) atencion al cliente
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
 
La percepcion
La percepcionLa percepcion
La percepcion
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

Verbos para fijar objetivos

  • 1. ClaudiaIvanaRoque Rocha MercadotecniaIII MSa: José RamiroZapata “LIBEREMOS BOLIVIA” Universidad Mayor De San Simón Facultad de Ciencias Económicas Carrera Administración de Empresas VERBOS PARA FIJAR OBJETIVOS Estudiante: Roque Rocha Claudia Ivana Materia: Mercadotecnia III Docente:MGR.Zapata Barrientos JOSE RAMIRO GRUPO: # 21 COCHABAMBA-BOLIVIA
  • 2. ClaudiaIvanaRoque Rocha MercadotecniaIII MSa: José RamiroZapata “LIBEREMOS BOLIVIA” Primer Nivel: CONOCIMIENTO Recordar material aprendido con anterioridad como hechos, términos, conceptos básicos y respuestas. Palabras Claves: quién, qué, porqué, cuándo, omitir, donde, cuál, escoger, encontrar, como, definir, rotular, mostrar, deletrear, listar, parear, nombrar, relatar, contar, recordar, seleccionar. Segundo Nivel: COMPRENSIÓN Demostrar el entendimiento de hechos e ideas organizando, comparando, traduciendo, interpretando, haciendo descripciones y exponiendo las ideas principales. Palabras Claves: Comparar, contrastar, demostrar, interpretar, explicar, extender, ilustrar, inferir, extractar, relatar, traducir, resumir, demostrar, clasificar. Tercer Nivel: APLICACIÓN Resolver o solucionar problemas aplicando el conocimiento adquirido, hechos, técnicas y reglas, de manera diferente. Palabras Claves: Aplicar, construir, escoger, realizar, desarrollar, entrevistar, hacer uso de, organizar, experimentar con, planear, seleccionar, resolver, utilizar, modelar, identificar. Cuarto Nivel: ANÁLISIS Examinar y fragmentar la información en diferentes partes mediante la identificación de causas y motivos; realizar inferencias y encontrar evidencias que apoyen generalizaciones. Palabras Claves: Analizar, categorizar, clasificar, comparar, contrastar, descubrir, disecar, dividir, examinar, inspeccionar, simplificar, tomar parte en, examinar para, encuestar, distinguir, listar, relacionar, funcionar, motivar, diferenciar, inferir, asumir, concluir, componer. Quinto Nivel: SÍNTESIS Compilar información y relacionarla de diferente manera combinando elementos con un nuevo patrón o proponiendo distintas alternativas de solución. Palabras Claves: Construir, escoger, combinar, compilar, componer, crear, fabricar, diseñar, desarrollar, estimar, formular, imaginar, inventar, originar, planear, predecir, decidir, proponer,
  • 3. ClaudiaIvanaRoque Rocha MercadotecniaIII MSa: José RamiroZapata “LIBEREMOS BOLIVIA” resolver, solucionar, suponer, discutir, modificar, cambiar, originar, implementar, adaptar, minimizar, maximizar, teorizar, elaborar, examinar, eliminar, implementar, suceder, cambiar. Sexto Nivel: EVALUACIÓN Exponer y sustentar opiniones realizando juicios sobre información, validar ideas sobre trabajo de calidad en base a criterios establecidos. Palabras Claves: Premiar, escoger, concluir, criticar, decidir, defender, determinar, disputar, evaluar, juzgar, justificar, medir, comparar, marcar, categorizar, recomendar, reglamentar, seleccionar, aceptar, interpretar, explicar, avaluar, priorizar, opinar, dar importancia, establecer criterios, aprobar, reprobar, valorar, influenciar, percibir, significar, estimar, influenciar, deducir. OTRO LISTADO DE PALABRAS (VERBOS) INDICADORAS TAXONOMÍA DE BLOOM DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO CATEGO RÍA CONOCIMIE NTO RECOGER INFORMACI ÓN COMPRENS IÓN Confirmación Aplicación APLICACI ÓN Hacer uso del Conocimie nto ANÁLISI S (orden Superior) pedir, Desglosar SINTETIZ AR (Orden superior) Reunir, Incorporar EVALU AR (Orden Superior) Juzgar el resultado Descripció n: Las habilidades que se deben demostrar en este nivel son: Observación y recordación de información; conocimiento de fechas, eventos, lugares; conocimiento de las ideas principales; dominio de la materia Entender la información; captar el significado; trasladar el conocimiento a nuevos contextos; interpretar hechos; comparar, contrastar; ordenar, agrupar; inferir las causas predecir las Hacer uso de la informació n; utilizar métodos, conceptos, teorías, en situaciones nuevas; solucionar problemas usando habilidades o conocimien tos Encontrar patrones; organizar las partes; reconocer significad os ocultos; identificar componen tes Utilizar ideas viejas para crear otras nuevas; generalizar a partir de datos suministra dos; relacionar conocimie nto de áreas persas; predecir conclusion Comparar y discrimin ar entre ideas; dar valor a la presentac ión de teorías; escoger basándos e en argument os razonado s; verificar
  • 4. ClaudiaIvanaRoque Rocha MercadotecniaIII MSa: José RamiroZapata “LIBEREMOS BOLIVIA” consecuencia s es derivadas el valor de la evidencia ; reconocer la subjetivid ad Que Hace el Estudiante El estudiante recuerda y reconoce información e ideas además de principios aproximadame nte en misma forma en que los aprendió El estudiante esclarece, comprende, o interpreta información en base a conocimiento previo El estudiante selecciona, transfiere, y utiliza datos y principios para completar una tarea o solucionar un problema El estudiante diferencia , clasifica, y relaciona las conjeturas , hipótesis, evidencia s, o estructura s de una pregunta o aseveraci ón El estudiante genera, integra y combina ideas en un producto, plan o propuesta nuevos para él o ella. El estudiant e valora, evalúa o critica en base a estándare s y criterios específic os. Ejemplos de Palabras Indicadora s [1] - define - lista - rotula - nombra - identifica - repite - quién - qué - cuando - donde - cuenta - describe - recoge - examina - predice - asocia - estima - diferencia - extiende - resume - describe - interpreta - discute - extiende - contrasta - distingue - explica - parafrasea - aplica - demuestra - completa - ilustra - muestra - examina - modifica - relata - cambia - clasifica - experiment a - descubre - separa - ordena - explica - conecta - pide - compara - selecciona - explica - infiere - arregla - clasifica - analiza - - combina - integra - reordena - substituye - planea - crea - diseña - inventa - que pasa sí? - prepara - generaliza - decide - establece gradación - prueba - mide - recomien da - juzga - explica - compara - suma
  • 5. ClaudiaIvanaRoque Rocha MercadotecniaIII MSa: José RamiroZapata “LIBEREMOS BOLIVIA” - tabula - cita - ilustra - compara - usa - computa - resuelve - construye - calcula categoriza - compara - contrasta - separa - compone - modifica - diseña - plantea hipótesis - inventa - desarrolla - formula - reescribe - valora - critica - justifica - discrimin a - apoya - convence - concluye - seleccion a - establece rangos - predice - argument a CÓMO SE USAN LAS PALABRAS INDICADORAS: Si la palabra es “define” el verbo es “definir”. Si la palabra es “lista” el verbo es “listar” Si la palabra es “predice” el verbo es “predecir” y así sucesivamente (MÁS VERBOS) VERBOS OBSERVABLES PARA OBJETIVOS DE INSTRUCCIÓN DEL DOMINIO COGNITIVO *dependiendo de las acepciones (distintos significados según el contexto) con el que se use, algunos verbos se pueden aplicar a más de un nivel. Conocimiento: Recordar información Comprensión: Interpretar información poniéndola en sus propias palabras Aplicación: Usar el conocimiento o la generalización en una nueva situación Organizar Definir Clasificar Describir Aplicar Escoger
  • 6. ClaudiaIvanaRoque Rocha MercadotecniaIII MSa: José RamiroZapata “LIBEREMOS BOLIVIA” Duplicar Rotular Enumerar Parear Memorizar Nombrar Ordenar Reconocer Relacionar Recordar Repetir Reproducir Discutir Explicar Expresar Identificar Indicar Ubicar Reconocer Reportar Re-enunciar Revisar Seleccionar Ordenar Decir Traducir Demostrar Dramatizar Emplear Ilustrar Interpretar Operar Preparar Practicar Programar Esbozar Solucionar Utilizar Análisis: Dividir el conocimiento en partes y mostrar relaciones entre ellas Síntesis: Juntar o unir, partes o fragmentos de conocimiento para formar un todo y construir relaciones para situaciones nuevas. Evaluación: Hacer juicios en base a criterios dados Analizar Valorar Calcular Categorizar Comparar Contrastar Criticar Diagramar Diferenciar Discriminar Distinguir Examinar Experimentar Inventariar Cuestionar Examinar Organizar Ensamblar Recopilar Componer Construir Crear Diseñar Formular Administrar Organizar Planear Preparar Proponer Trazar Sintetizar redactar Valorar Argumentar Evaluar Atacar Elegir Comparar Defender Estimar Evaluar Juzgar Predecir Calificar Otorgar puntaje Seleccionar Apoyar Valorar
  • 7. ClaudiaIvanaRoque Rocha MercadotecniaIII MSa: José RamiroZapata “LIBEREMOS BOLIVIA” FUENTE: http://courseware.url.edu.gt/Facultades/Facultad%20de%20Ciencias%20Econ%C3%B3mic as/T%C3%A9cnicas%20B%C3%A1sicas%20de%20Investigaci%C3%B3n/Segundo%20ci clo%202010/Planteamiento%20del%20problema/01%20Planteamiento%20del%20problem a/verbos_para_objetivos_generales_y_objetivos_especficos.html