SlideShare una empresa de Scribd logo
¿POR QUÉ LA ERA DE
PETROLEO ESTARÍA
POR ACABAR?
ALUMNOS:
ARIAS RONNY
AYALA MELANIE
RECURSO
FINITO
• Menor cantidad
• Peor calidad
• Mayores costes
energéticos
¿CUANTO
PETROLEO QUEDA?
Hoy en día gastamos 1 barril de petróleo
para extraer 10 barriles
Actualmente nos enfrentamos al agotamiento
del recurso central de nuestro sistema actual,
según la teoría “Peak Oil”
TEORIA DEL PICO DE
HUBBERT CURVA DE
HUBBERTLa Curva de Hubbert indica que
la cantidad de petróleo para
cada región es finita.
El Dr. Hubbert Predijo en 1956
que la producción de petróleo
en Estados Unidos llegaría a su
pico máximo alrededor de
1970 y declinaría en el futuro.
Estuvo en lo correcto.
Una vez que se descubre
el petróleo, la
producción aumenta
exponencialmente hasta
que se alcanza la
producción máxima,
después de esto la
producción comienza a
declinar
exponencialmente.
Esto depende de los posibles
descubrimientos de nuevas
reservas, el aumento de eficiencia
de los yacimientos actuales,
extracción profunda o la
explotación de nuevas formas de
petróleo no convencionales.
H. usó las estimaciones de las reservas mundiales de
crudo para predecir el pico global del petróleo. Echó
mano tanto de las previsiones más optimistas como de
las más pesimistas del momento.
• ¿Cuándo llegará el pico máximo?
Indicar con precisión cuándo llegará al máximo el
petróleo aún no está claro. Algunos científicos creen
que ya se alcanzó su punto máximo entre 1968 y 1972
y otros predicen que será entre 2010 y 2020.
• ¿Cuánto queda?
Reservas probadas mundiales de petróleo
¿Qué sucederá?
A medida que disminuye el suministro mundial de
petróleo, vemos un aumento natural en la demanda
y el costo del petróleo crudo.
¿Cuál será el resultado?
Muchos analistas temen que un cambio en la
demanda y el costo del petróleo provoque
problemas generalizados, incluyendo
Depresión
económica
Agitación
global
Calentamiento
global
EL FIN DE LA ERA DEL PETRÓLEO
Desde que en 1859 se extrajo el primer
barril de petróleo en Pensilvania (EEUU)
la demanda no ha dejado de crecer.
¿Y si se agotaban los pozos existentes?
Fuente: Agencia Internacional de la Energía
Los últimos avances tecnológicos han
hecho posible explotar las reservas en
aguas superprofundas y aprovechar los
hidrocarburos no convencionales.
Fuente: BP Statiscal Review | Goldman Sachs LUIS SEVILLANO
Caída en la demanda de petróleo
La OPEP reconoce como el escenario futuro más probable una caída
de la demanda global a partir de 2040.
El consumo mundial aumente desde los 94 M de barriles diarios
actuales hasta un máximo de 100 M dentro de apenas una década.
Estudios de organizaciones ecologistas (Grantham Institute) son
mucho más optimistas y adelantan el pico de demanda a 2020.
La energía solar podría cubrir el 23% del suministro mundial en
el 2040 y el 29% en el 2050.
Las políticas de los
países para frenar
el cambio
climático.
El inexorable
avance del ahorro
energético.
Mayor eficiencia y
rentabilidad de las
energías
renovables.
La gran apuesta
por los coches
eléctricos y de
biocombustibles.
Nuevas baterías
que permitan
almacenar
electricidad.
Fuente: OPEC, Organization of Petroleum Exporting Countries
El caso de Arabia Saudí
La actitud de Arabia Saudí ha
consistido tradicionalmente en
bajar precios e incrementar
producción para echar del
mercado a los productores
menos competitivos.
En los últimos dos años, el precio
del petróleo ha pasado de estar
por encima de los 100 dólares a
rondar los 55, pero las inversiones
en renovables están hoy en
máximos.
Los costes de generar energías
alternativas han caído tanto
que ahora son competitivas sin
grandes apoyos.
El plan saudí incluye la creación
de un macrofondo soberano de
dos billones de dólares para
invertir en otros sectores.
Entre las medidas adicionales
se contempla la inversión de
entre 30.000 y 50.000 millones
de dólares en energías
renovables hasta 2030.
Energía solar el Arabia Saudita
Inversión en energías alternativas
De 1,2 millones en 2015, el
número de nuevos coches
enchufables superará los
100 millones en 2035.
A esto hay que sumarle el
incentivo que supone que las
mayores ciudades del mundo,
entre ellas Londres, Berlín,
Madrid y Pekín.
El boom del coche eléctrico
La empresa que
simboliza la nueva era
es Tesla, que quiere
revolucionar el mundo
energético con la mayor
planta de baterías del
mundo.
Inauguró la primera
batería en California
capaz de alimentar
15.000 hogares durante
4 horas.
Fuente: IHS Bloomberg, New Energy Finance.
Bateria PowerWall de Tesla
Electric vehicle Tesla
BIBLIOGRAFÍA
Cano, A. (2018). La actualidad del petróleo cuestiona el paradigma del ‘peak oil’. El periódico
de la energía. Recuperado de: https://elperiodicodelaenergia.com/la-actualidad-del-
petroleo-cuestiona-el-paradigma-del-peak-oil/
Gomes, A. (s.f.). La incorporación de los vehículos eléctricos en América. Recuperado de:
https://publications.iadb.org/bitstream/handle/11319/7854/La-incorporacion-de-los-
vehiculos-electricos-en-America.pdf
Puig, J. (2007). El final de la era del petróleo barato. Recuperado de:
http://www.energiasostenible.org/mm/file/IVdeCF%26NaSEL%26E.pdf
Salazar, J. (2015). Historia y Uso de Energías Renovables. Recuperado de:
http://www.spentamexico.org/v10-n1/A1.10(1)1-18.pdf
Zandvliet, H. (2011). Peak Oil and the Fate of Humanity. Recuperado de:
http://www.peakoilindia.org/wp-content/uploads/2013/10/Peak-Oil-and-the-Fate-of-
Humanity-1-1.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sensibilización ahorro del agua
Sensibilización ahorro del aguaSensibilización ahorro del agua
Sensibilización ahorro del agua
Ronald Donado
 
Eficiencia Energética en el Municipio Chile Curso Modulo Nº 1 (son 4 Módulos)
Eficiencia Energética en el Municipio Chile Curso Modulo Nº 1 (son 4 Módulos)Eficiencia Energética en el Municipio Chile Curso Modulo Nº 1 (son 4 Módulos)
Eficiencia Energética en el Municipio Chile Curso Modulo Nº 1 (son 4 Módulos)
Nelson Leiva®
 
Análisis de ciclo de vida
Análisis de ciclo de vidaAnálisis de ciclo de vida
Análisis de ciclo de vida
Marcelo Eduardo Rojas Vidal
 
Norma iso-14020-ecoetiquetado
Norma iso-14020-ecoetiquetadoNorma iso-14020-ecoetiquetado
Norma iso-14020-ecoetiquetado
paulitamanzo
 
Aspectos e impactos ambientales
Aspectos e impactos ambientalesAspectos e impactos ambientales
Aspectos e impactos ambientales
Brenda Chan
 
Expo legislación ambiental
Expo legislación ambientalExpo legislación ambiental
Expo legislación ambiental
Luis Colonia Zevallos
 
5. auditoria ambiental
5. auditoria ambiental5. auditoria ambiental
5. auditoria ambiental
Fabiola Hernandez Gamez
 
Sistema gestión ambiental
Sistema gestión ambientalSistema gestión ambiental
Sistema gestión ambiental
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Agua virtual
Agua virtualAgua virtual
Producción limpia
Producción limpiaProducción limpia
Producción limpia
Jesus Sanchez
 
306861361 guia-para-la-elaboracion-e-interpretacion-de-la-matriz-de-leopold
306861361 guia-para-la-elaboracion-e-interpretacion-de-la-matriz-de-leopold306861361 guia-para-la-elaboracion-e-interpretacion-de-la-matriz-de-leopold
306861361 guia-para-la-elaboracion-e-interpretacion-de-la-matriz-de-leopold
deanmartinnizamaduqu
 
Evaluacion ambiental
Evaluacion ambientalEvaluacion ambiental
Evaluacion ambiental
rosi2011
 
Sistema de gestion ambiental ppt 2015 Arturo Acosta
Sistema de gestion ambiental ppt 2015 Arturo AcostaSistema de gestion ambiental ppt 2015 Arturo Acosta
Sistema de gestion ambiental ppt 2015 Arturo Acosta
Arturo Acosta
 
Ecoloia y medio ambiente. problemas ambientales globales
Ecoloia y medio ambiente. problemas ambientales globalesEcoloia y medio ambiente. problemas ambientales globales
Ecoloia y medio ambiente. problemas ambientales globales
Maritza Marenco Sandoval
 
Legislacion Ambiental 2012
Legislacion Ambiental 2012Legislacion Ambiental 2012
Legislacion Ambiental 2012
AmCham Guayaquil
 
Instrumentos de Gestión Ambiental en el Perú.pptx
Instrumentos de Gestión Ambiental en el Perú.pptxInstrumentos de Gestión Ambiental en el Perú.pptx
Instrumentos de Gestión Ambiental en el Perú.pptx
SamuelKjuroArenas1
 
Educación ambiental taller sofia
Educación ambiental taller sofiaEducación ambiental taller sofia
Educación ambiental taller sofia
Roxana Montenegro
 
Valoración Contingente
Valoración ContingenteValoración Contingente
Valoración Contingente
Luis Alan Navarro
 
Gestion Ambiental
Gestion AmbientalGestion Ambiental
La empresa y el medio ambiente
La empresa y el medio ambienteLa empresa y el medio ambiente
La empresa y el medio ambiente
BARAL1991
 

La actualidad más candente (20)

Sensibilización ahorro del agua
Sensibilización ahorro del aguaSensibilización ahorro del agua
Sensibilización ahorro del agua
 
Eficiencia Energética en el Municipio Chile Curso Modulo Nº 1 (son 4 Módulos)
Eficiencia Energética en el Municipio Chile Curso Modulo Nº 1 (son 4 Módulos)Eficiencia Energética en el Municipio Chile Curso Modulo Nº 1 (son 4 Módulos)
Eficiencia Energética en el Municipio Chile Curso Modulo Nº 1 (son 4 Módulos)
 
Análisis de ciclo de vida
Análisis de ciclo de vidaAnálisis de ciclo de vida
Análisis de ciclo de vida
 
Norma iso-14020-ecoetiquetado
Norma iso-14020-ecoetiquetadoNorma iso-14020-ecoetiquetado
Norma iso-14020-ecoetiquetado
 
Aspectos e impactos ambientales
Aspectos e impactos ambientalesAspectos e impactos ambientales
Aspectos e impactos ambientales
 
Expo legislación ambiental
Expo legislación ambientalExpo legislación ambiental
Expo legislación ambiental
 
5. auditoria ambiental
5. auditoria ambiental5. auditoria ambiental
5. auditoria ambiental
 
Sistema gestión ambiental
Sistema gestión ambientalSistema gestión ambiental
Sistema gestión ambiental
 
Agua virtual
Agua virtualAgua virtual
Agua virtual
 
Producción limpia
Producción limpiaProducción limpia
Producción limpia
 
306861361 guia-para-la-elaboracion-e-interpretacion-de-la-matriz-de-leopold
306861361 guia-para-la-elaboracion-e-interpretacion-de-la-matriz-de-leopold306861361 guia-para-la-elaboracion-e-interpretacion-de-la-matriz-de-leopold
306861361 guia-para-la-elaboracion-e-interpretacion-de-la-matriz-de-leopold
 
Evaluacion ambiental
Evaluacion ambientalEvaluacion ambiental
Evaluacion ambiental
 
Sistema de gestion ambiental ppt 2015 Arturo Acosta
Sistema de gestion ambiental ppt 2015 Arturo AcostaSistema de gestion ambiental ppt 2015 Arturo Acosta
Sistema de gestion ambiental ppt 2015 Arturo Acosta
 
Ecoloia y medio ambiente. problemas ambientales globales
Ecoloia y medio ambiente. problemas ambientales globalesEcoloia y medio ambiente. problemas ambientales globales
Ecoloia y medio ambiente. problemas ambientales globales
 
Legislacion Ambiental 2012
Legislacion Ambiental 2012Legislacion Ambiental 2012
Legislacion Ambiental 2012
 
Instrumentos de Gestión Ambiental en el Perú.pptx
Instrumentos de Gestión Ambiental en el Perú.pptxInstrumentos de Gestión Ambiental en el Perú.pptx
Instrumentos de Gestión Ambiental en el Perú.pptx
 
Educación ambiental taller sofia
Educación ambiental taller sofiaEducación ambiental taller sofia
Educación ambiental taller sofia
 
Valoración Contingente
Valoración ContingenteValoración Contingente
Valoración Contingente
 
Gestion Ambiental
Gestion AmbientalGestion Ambiental
Gestion Ambiental
 
La empresa y el medio ambiente
La empresa y el medio ambienteLa empresa y el medio ambiente
La empresa y el medio ambiente
 

Similar a Teoria Peak Oil - Curva de Hubbert - ¿POR QUÉ LA ERA DE PETROLEO ESTARÍA POR ACABAR?

Oleo
OleoOleo
Desafios final
Desafios finalDesafios final
Desafios final
Jonhna Casaliglla
 
El enigma energético
El enigma energéticoEl enigma energético
El enigma energético
mtcarda
 
Peak oil demand
Peak oil demandPeak oil demand
Peak oil demand
Jaime Santillana Soto
 
Un futuro sombrío La guerra de las grandes petroleras contra la energía solar
Un futuro sombrío La guerra de las grandes petroleras contra la energía solarUn futuro sombrío La guerra de las grandes petroleras contra la energía solar
Un futuro sombrío La guerra de las grandes petroleras contra la energía solar
Crónicas del despojo
 
Biocom informedereferencia
Biocom informedereferenciaBiocom informedereferencia
Biocom informedereferencia
belen2150
 
Biocom informedereferencia
Biocom informedereferenciaBiocom informedereferencia
Biocom informedereferencia
belen2150
 
El futuro agotamiento del petroleo escrito por prov
El futuro agotamiento del petroleo escrito por provEl futuro agotamiento del petroleo escrito por prov
El futuro agotamiento del petroleo escrito por prov
influencia RICARDO
 
Arenas bituminosas
Arenas bituminosasArenas bituminosas
Arenas bituminosas
Claudio Antonio
 
La transicion energetica y el cambio climatico
La transicion energetica y el cambio climaticoLa transicion energetica y el cambio climatico
La transicion energetica y el cambio climatico
freelay
 
Las emisiones del fracking
Las emisiones del frackingLas emisiones del fracking
Las emisiones del fracking
Crónicas del despojo
 
Ensayo Unidad 6.pdf
Ensayo Unidad 6.pdfEnsayo Unidad 6.pdf
Ensayo Unidad 6.pdf
DanielSantos611440
 
Encarando Pc Decrecemento - galego
Encarando Pc Decrecemento - galegoEncarando Pc Decrecemento - galego
Encarando Pc Decrecemento - galego
Sustenta Araucania
 
Encarando Cenit Pc - castellano
Encarando Cenit Pc - castellanoEncarando Cenit Pc - castellano
Encarando Cenit Pc - castellano
Sustenta Araucania
 
La burbuja del fracking. manuel peinado
La burbuja del fracking. manuel peinadoLa burbuja del fracking. manuel peinado
La burbuja del fracking. manuel peinado
Ecologistas en Accion
 
Comunidades invisibilizadas con diseño invisibles
Comunidades invisibilizadas con diseño invisiblesComunidades invisibilizadas con diseño invisibles
Comunidades invisibilizadas con diseño invisibles
Thinking Without Oil
 
El fin del petróleo
El fin del petróleoEl fin del petróleo
El fin del petróleo
carlapascualroig
 
Petroleo
PetroleoPetroleo
Petroleo
Angel Ortiz
 
Petroleo
PetroleoPetroleo
Petroleo
Angel Ortiz
 
Petroleo
PetroleoPetroleo
Petroleo
ABDIELJOEL
 

Similar a Teoria Peak Oil - Curva de Hubbert - ¿POR QUÉ LA ERA DE PETROLEO ESTARÍA POR ACABAR? (20)

Oleo
OleoOleo
Oleo
 
Desafios final
Desafios finalDesafios final
Desafios final
 
El enigma energético
El enigma energéticoEl enigma energético
El enigma energético
 
Peak oil demand
Peak oil demandPeak oil demand
Peak oil demand
 
Un futuro sombrío La guerra de las grandes petroleras contra la energía solar
Un futuro sombrío La guerra de las grandes petroleras contra la energía solarUn futuro sombrío La guerra de las grandes petroleras contra la energía solar
Un futuro sombrío La guerra de las grandes petroleras contra la energía solar
 
Biocom informedereferencia
Biocom informedereferenciaBiocom informedereferencia
Biocom informedereferencia
 
Biocom informedereferencia
Biocom informedereferenciaBiocom informedereferencia
Biocom informedereferencia
 
El futuro agotamiento del petroleo escrito por prov
El futuro agotamiento del petroleo escrito por provEl futuro agotamiento del petroleo escrito por prov
El futuro agotamiento del petroleo escrito por prov
 
Arenas bituminosas
Arenas bituminosasArenas bituminosas
Arenas bituminosas
 
La transicion energetica y el cambio climatico
La transicion energetica y el cambio climaticoLa transicion energetica y el cambio climatico
La transicion energetica y el cambio climatico
 
Las emisiones del fracking
Las emisiones del frackingLas emisiones del fracking
Las emisiones del fracking
 
Ensayo Unidad 6.pdf
Ensayo Unidad 6.pdfEnsayo Unidad 6.pdf
Ensayo Unidad 6.pdf
 
Encarando Pc Decrecemento - galego
Encarando Pc Decrecemento - galegoEncarando Pc Decrecemento - galego
Encarando Pc Decrecemento - galego
 
Encarando Cenit Pc - castellano
Encarando Cenit Pc - castellanoEncarando Cenit Pc - castellano
Encarando Cenit Pc - castellano
 
La burbuja del fracking. manuel peinado
La burbuja del fracking. manuel peinadoLa burbuja del fracking. manuel peinado
La burbuja del fracking. manuel peinado
 
Comunidades invisibilizadas con diseño invisibles
Comunidades invisibilizadas con diseño invisiblesComunidades invisibilizadas con diseño invisibles
Comunidades invisibilizadas con diseño invisibles
 
El fin del petróleo
El fin del petróleoEl fin del petróleo
El fin del petróleo
 
Petroleo
PetroleoPetroleo
Petroleo
 
Petroleo
PetroleoPetroleo
Petroleo
 
Petroleo
PetroleoPetroleo
Petroleo
 

Más de Melanie Briseth Ayala Luna

Acumulación de activos una apuesta por la equidad
Acumulación de activos una apuesta por la equidadAcumulación de activos una apuesta por la equidad
Acumulación de activos una apuesta por la equidad
Melanie Briseth Ayala Luna
 
ODENANZA REGULATORIA ARIDOS Y PETREOS - GUAYAQUIL
ODENANZA REGULATORIA ARIDOS Y PETREOS - GUAYAQUILODENANZA REGULATORIA ARIDOS Y PETREOS - GUAYAQUIL
ODENANZA REGULATORIA ARIDOS Y PETREOS - GUAYAQUIL
Melanie Briseth Ayala Luna
 
LOS IMPACTOS DE LA EXPLOTACION  PETROLERA EN ECOSISTEMAS  TROPICALES Y LA BIO...
LOS IMPACTOS DE LA EXPLOTACION  PETROLERA EN ECOSISTEMAS  TROPICALES Y LA BIO...LOS IMPACTOS DE LA EXPLOTACION  PETROLERA EN ECOSISTEMAS  TROPICALES Y LA BIO...
LOS IMPACTOS DE LA EXPLOTACION  PETROLERA EN ECOSISTEMAS  TROPICALES Y LA BIO...
Melanie Briseth Ayala Luna
 
EVALUACIÓN ECOLÓGICA RÁPIDA - LA TEMBLADERA
EVALUACIÓN ECOLÓGICA RÁPIDA - LA TEMBLADERAEVALUACIÓN ECOLÓGICA RÁPIDA - LA TEMBLADERA
EVALUACIÓN ECOLÓGICA RÁPIDA - LA TEMBLADERA
Melanie Briseth Ayala Luna
 
Reglamento 1040 de la Ley de gestión ambiental - Participación ciudadana
Reglamento 1040 de la Ley de gestión ambiental - Participación ciudadanaReglamento 1040 de la Ley de gestión ambiental - Participación ciudadana
Reglamento 1040 de la Ley de gestión ambiental - Participación ciudadana
Melanie Briseth Ayala Luna
 
Reservas petroleras de Ecuador - Producción petrolera en la Amazonia Ecuatoriana
Reservas petroleras de Ecuador - Producción petrolera en la Amazonia EcuatorianaReservas petroleras de Ecuador - Producción petrolera en la Amazonia Ecuatoriana
Reservas petroleras de Ecuador - Producción petrolera en la Amazonia Ecuatoriana
Melanie Briseth Ayala Luna
 
Ciclo biogeoquimico del nitrogeno
Ciclo biogeoquimico del nitrogenoCiclo biogeoquimico del nitrogeno
Ciclo biogeoquimico del nitrogeno
Melanie Briseth Ayala Luna
 
Consequencesof water pollution due to plastic waste
Consequencesof water pollution due to plastic wasteConsequencesof water pollution due to plastic waste
Consequencesof water pollution due to plastic waste
Melanie Briseth Ayala Luna
 
Guia practica para cosechar agua lluvia
Guia practica para cosechar agua lluviaGuia practica para cosechar agua lluvia
Guia practica para cosechar agua lluvia
Melanie Briseth Ayala Luna
 
ABONO VERDE
ABONO VERDEABONO VERDE
PAIPAI
PAIPAIPAIPAI
Asociación de Ingenieros Alemanes (VDI)
Asociación de Ingenieros Alemanes (VDI) Asociación de Ingenieros Alemanes (VDI)
Asociación de Ingenieros Alemanes (VDI)
Melanie Briseth Ayala Luna
 
PRODUCCIÓN DE CAL
PRODUCCIÓN DE CALPRODUCCIÓN DE CAL
PRODUCCIÓN DE CAL
Melanie Briseth Ayala Luna
 

Más de Melanie Briseth Ayala Luna (13)

Acumulación de activos una apuesta por la equidad
Acumulación de activos una apuesta por la equidadAcumulación de activos una apuesta por la equidad
Acumulación de activos una apuesta por la equidad
 
ODENANZA REGULATORIA ARIDOS Y PETREOS - GUAYAQUIL
ODENANZA REGULATORIA ARIDOS Y PETREOS - GUAYAQUILODENANZA REGULATORIA ARIDOS Y PETREOS - GUAYAQUIL
ODENANZA REGULATORIA ARIDOS Y PETREOS - GUAYAQUIL
 
LOS IMPACTOS DE LA EXPLOTACION  PETROLERA EN ECOSISTEMAS  TROPICALES Y LA BIO...
LOS IMPACTOS DE LA EXPLOTACION  PETROLERA EN ECOSISTEMAS  TROPICALES Y LA BIO...LOS IMPACTOS DE LA EXPLOTACION  PETROLERA EN ECOSISTEMAS  TROPICALES Y LA BIO...
LOS IMPACTOS DE LA EXPLOTACION  PETROLERA EN ECOSISTEMAS  TROPICALES Y LA BIO...
 
EVALUACIÓN ECOLÓGICA RÁPIDA - LA TEMBLADERA
EVALUACIÓN ECOLÓGICA RÁPIDA - LA TEMBLADERAEVALUACIÓN ECOLÓGICA RÁPIDA - LA TEMBLADERA
EVALUACIÓN ECOLÓGICA RÁPIDA - LA TEMBLADERA
 
Reglamento 1040 de la Ley de gestión ambiental - Participación ciudadana
Reglamento 1040 de la Ley de gestión ambiental - Participación ciudadanaReglamento 1040 de la Ley de gestión ambiental - Participación ciudadana
Reglamento 1040 de la Ley de gestión ambiental - Participación ciudadana
 
Reservas petroleras de Ecuador - Producción petrolera en la Amazonia Ecuatoriana
Reservas petroleras de Ecuador - Producción petrolera en la Amazonia EcuatorianaReservas petroleras de Ecuador - Producción petrolera en la Amazonia Ecuatoriana
Reservas petroleras de Ecuador - Producción petrolera en la Amazonia Ecuatoriana
 
Ciclo biogeoquimico del nitrogeno
Ciclo biogeoquimico del nitrogenoCiclo biogeoquimico del nitrogeno
Ciclo biogeoquimico del nitrogeno
 
Consequencesof water pollution due to plastic waste
Consequencesof water pollution due to plastic wasteConsequencesof water pollution due to plastic waste
Consequencesof water pollution due to plastic waste
 
Guia practica para cosechar agua lluvia
Guia practica para cosechar agua lluviaGuia practica para cosechar agua lluvia
Guia practica para cosechar agua lluvia
 
ABONO VERDE
ABONO VERDEABONO VERDE
ABONO VERDE
 
PAIPAI
PAIPAIPAIPAI
PAIPAI
 
Asociación de Ingenieros Alemanes (VDI)
Asociación de Ingenieros Alemanes (VDI) Asociación de Ingenieros Alemanes (VDI)
Asociación de Ingenieros Alemanes (VDI)
 
PRODUCCIÓN DE CAL
PRODUCCIÓN DE CALPRODUCCIÓN DE CAL
PRODUCCIÓN DE CAL
 

Último

BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 

Último (20)

BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 

Teoria Peak Oil - Curva de Hubbert - ¿POR QUÉ LA ERA DE PETROLEO ESTARÍA POR ACABAR?

  • 1. ¿POR QUÉ LA ERA DE PETROLEO ESTARÍA POR ACABAR? ALUMNOS: ARIAS RONNY AYALA MELANIE
  • 2. RECURSO FINITO • Menor cantidad • Peor calidad • Mayores costes energéticos ¿CUANTO PETROLEO QUEDA? Hoy en día gastamos 1 barril de petróleo para extraer 10 barriles Actualmente nos enfrentamos al agotamiento del recurso central de nuestro sistema actual, según la teoría “Peak Oil”
  • 3. TEORIA DEL PICO DE HUBBERT CURVA DE HUBBERTLa Curva de Hubbert indica que la cantidad de petróleo para cada región es finita. El Dr. Hubbert Predijo en 1956 que la producción de petróleo en Estados Unidos llegaría a su pico máximo alrededor de 1970 y declinaría en el futuro. Estuvo en lo correcto. Una vez que se descubre el petróleo, la producción aumenta exponencialmente hasta que se alcanza la producción máxima, después de esto la producción comienza a declinar exponencialmente.
  • 4. Esto depende de los posibles descubrimientos de nuevas reservas, el aumento de eficiencia de los yacimientos actuales, extracción profunda o la explotación de nuevas formas de petróleo no convencionales. H. usó las estimaciones de las reservas mundiales de crudo para predecir el pico global del petróleo. Echó mano tanto de las previsiones más optimistas como de las más pesimistas del momento.
  • 5. • ¿Cuándo llegará el pico máximo? Indicar con precisión cuándo llegará al máximo el petróleo aún no está claro. Algunos científicos creen que ya se alcanzó su punto máximo entre 1968 y 1972 y otros predicen que será entre 2010 y 2020. • ¿Cuánto queda? Reservas probadas mundiales de petróleo ¿Qué sucederá? A medida que disminuye el suministro mundial de petróleo, vemos un aumento natural en la demanda y el costo del petróleo crudo. ¿Cuál será el resultado? Muchos analistas temen que un cambio en la demanda y el costo del petróleo provoque problemas generalizados, incluyendo Depresión económica Agitación global Calentamiento global
  • 6. EL FIN DE LA ERA DEL PETRÓLEO Desde que en 1859 se extrajo el primer barril de petróleo en Pensilvania (EEUU) la demanda no ha dejado de crecer. ¿Y si se agotaban los pozos existentes? Fuente: Agencia Internacional de la Energía Los últimos avances tecnológicos han hecho posible explotar las reservas en aguas superprofundas y aprovechar los hidrocarburos no convencionales. Fuente: BP Statiscal Review | Goldman Sachs LUIS SEVILLANO
  • 7. Caída en la demanda de petróleo La OPEP reconoce como el escenario futuro más probable una caída de la demanda global a partir de 2040. El consumo mundial aumente desde los 94 M de barriles diarios actuales hasta un máximo de 100 M dentro de apenas una década. Estudios de organizaciones ecologistas (Grantham Institute) son mucho más optimistas y adelantan el pico de demanda a 2020. La energía solar podría cubrir el 23% del suministro mundial en el 2040 y el 29% en el 2050. Las políticas de los países para frenar el cambio climático. El inexorable avance del ahorro energético. Mayor eficiencia y rentabilidad de las energías renovables. La gran apuesta por los coches eléctricos y de biocombustibles. Nuevas baterías que permitan almacenar electricidad. Fuente: OPEC, Organization of Petroleum Exporting Countries
  • 8. El caso de Arabia Saudí La actitud de Arabia Saudí ha consistido tradicionalmente en bajar precios e incrementar producción para echar del mercado a los productores menos competitivos. En los últimos dos años, el precio del petróleo ha pasado de estar por encima de los 100 dólares a rondar los 55, pero las inversiones en renovables están hoy en máximos. Los costes de generar energías alternativas han caído tanto que ahora son competitivas sin grandes apoyos. El plan saudí incluye la creación de un macrofondo soberano de dos billones de dólares para invertir en otros sectores. Entre las medidas adicionales se contempla la inversión de entre 30.000 y 50.000 millones de dólares en energías renovables hasta 2030. Energía solar el Arabia Saudita Inversión en energías alternativas
  • 9. De 1,2 millones en 2015, el número de nuevos coches enchufables superará los 100 millones en 2035. A esto hay que sumarle el incentivo que supone que las mayores ciudades del mundo, entre ellas Londres, Berlín, Madrid y Pekín. El boom del coche eléctrico La empresa que simboliza la nueva era es Tesla, que quiere revolucionar el mundo energético con la mayor planta de baterías del mundo. Inauguró la primera batería en California capaz de alimentar 15.000 hogares durante 4 horas. Fuente: IHS Bloomberg, New Energy Finance. Bateria PowerWall de Tesla Electric vehicle Tesla
  • 10. BIBLIOGRAFÍA Cano, A. (2018). La actualidad del petróleo cuestiona el paradigma del ‘peak oil’. El periódico de la energía. Recuperado de: https://elperiodicodelaenergia.com/la-actualidad-del- petroleo-cuestiona-el-paradigma-del-peak-oil/ Gomes, A. (s.f.). La incorporación de los vehículos eléctricos en América. Recuperado de: https://publications.iadb.org/bitstream/handle/11319/7854/La-incorporacion-de-los- vehiculos-electricos-en-America.pdf Puig, J. (2007). El final de la era del petróleo barato. Recuperado de: http://www.energiasostenible.org/mm/file/IVdeCF%26NaSEL%26E.pdf Salazar, J. (2015). Historia y Uso de Energías Renovables. Recuperado de: http://www.spentamexico.org/v10-n1/A1.10(1)1-18.pdf Zandvliet, H. (2011). Peak Oil and the Fate of Humanity. Recuperado de: http://www.peakoilindia.org/wp-content/uploads/2013/10/Peak-Oil-and-the-Fate-of- Humanity-1-1.pdf

Notas del editor

  1. Fuente: BP Statiscal Review | Goldman Sachs LUIS SEVILLANO
  2. Fuente: OPEC
  3. Energía solar el Arabia Saudita
  4. Electric vehicle de Tesla
  5. Puig, J. (2007). El final de la era del petróleo barato. Recuperado de: