SlideShare una empresa de Scribd logo
Instrumentos de Gestión
Ambiental en el SNGA
SUBTÍTULO
Instrumentos de Gestión Ambiental en el Perú
Normas de Calidad Ambiental (ECA
y LMP)
Planes de Descontaminación
Pasivos Ambientales
Instrumentos financieros
Ordenamiento
Territorial
Información Ambiental
Participación Ciudadana
Incentivos e
Instrumentos
Económicos
Fiscalización y Sanción
Instrumentos de Gestión
Ambiental Regional y Local
Planes, Estrategias,
Programas
POLITICANACIONAL
DELAMBIENTE
SISTEMA NACIONAL DE
GESTIÓNAMBIENTAL
SNGA
INSTRUMENTOS DE
GESTIÓN AMBIENTAL
EAE. EIA, DIA, PAMA,
IGAC
1. Instrumentos
de Gestión
Ambiental
Regional y Local
Los Instrumentos de Gestión Ambiental Local y
Regional son:
Comisión Ambiental Local (CAM), Política
Ambiental Local (PAL), Diagnóstico Ambiental
Local (DAL), Plan de Acción Ambiental Local
(PAAL), Agenda Ambiental Local (AAL) y el
Sistema Local de Gestión Ambiental (SLGA).
Comisión Ambiental Regional (CAR),
Planes de Manejo de Residuos Sólidos, Planes de
Ordenamiento Territorial, ZEE, Análisis de Riesgos,
Plan de Desarrollo Urbano, etc.
SECTORES
GOBIERNOS
LOCALES
GOBIERNOS
REGIONALES
ARTICULACIÓN SECTOR AMBIENTE – GOBIERNOS
REGIONALES
Política Nacional del
Ambiente (PNA)
Plan Nacional de Acción
Ambiental (PLANAA)
Ejes Estratégicos de la
Gestión Ambiental
Agenda Nacional de
Acción Ambiental
2013-2014
Eje de Política 1
Conservación y
aprovechamiento
sostenible de los
recursos naturales y de
la diversidad biológica
Eje de Política 2
Gestión Integral de la
calidad ambiental
Eje de Política 3
Gobernanza ambiental
Eje de Política 4
Compromisos y
oportunidades
ambientales
internacionales
DIVERSIDAD BIOLÓGICA
RECURSOS GENÉTICOS
ECOSISTEMAS MARINO
- COSTEROS
BOSQUES
MINERÍA Y ENERGÍA
BIOSEGURIDAD
APROVECHAMIENTO DE
LOS RECURSOS
NATURALES
CUENCAS, AGUA Y SUELOS
MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN
AL CAMBIO CLIMÁTICO
DESARROLLO SOSTENIBLE DE
LA AMAZONÍA
ORDENAMIENTO
TERRITORIAL
CONTROL INTEGRADO
DE LA
CONTAMINACIÓN
CALIDAD DEL AGUA
CALIDAD DE VIDA
EN AMBIENTES
URBANOS
SUSTANCIAS QUÍMICAS
Y MATERIALES
PELIGROSOS
RESIDUOS SÓLIDOS
CALIDAD DEL AIRE
INSTITUCIONALIDAD
CULTURA, EDUCACIÓN
Y CIUDADANÍA
AMBIENTAL
INCLUSIÓN SOCIAL EN
LA GESTIÓN
AMBIENTAL
COMPROMISOS
INTERNACIONALE
S
AMBIENTE, COMERCIO
Y COMPETITIVIDAD
Diseño de dos objetos con SmartArt
Grupo
A
Grupo
B
Grupo
C
• Primera viñeta aquí
• Segunda viñeta aquí
• Tercera viñeta aquí
Agregar un título de
diapositiva (1)
Agregar un título de diapositiva (2)
Agregar un título de diapositiva (3)
Agregar un título
de diapositiva (4)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PPT LEY 28611.pdf
PPT LEY 28611.pdfPPT LEY 28611.pdf
PPT LEY 28611.pdf
Pedro Pablo Arteaga Llacza
 
Residuos de Construcción
Residuos de Construcción Residuos de Construcción
Residuos de Construcción
Juan Carlos Cam Bernuy
 
Capii eia en vial
Capii eia en vialCapii eia en vial
Capii eia en vial
Jose Luis Vega Farfan
 
Decreto legislativo n°1278
Decreto legislativo n°1278Decreto legislativo n°1278
Decreto legislativo n°1278
Ana Gamarra Pozo
 
Aspectos e impactos ambientales
Aspectos e impactos ambientalesAspectos e impactos ambientales
Aspectos e impactos ambientales
Brenda Chan
 
Instrumentos de gestión ambiental
Instrumentos de gestión ambientalInstrumentos de gestión ambiental
Instrumentos de gestión ambientalalas peruanas
 
Plan de monitoreo ambiental
Plan de monitoreo ambientalPlan de monitoreo ambiental
Plan de monitoreo ambiental
20131116333
 
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...
Yanet Caldas
 
Orientaciones para la aplicación de los principales instrumentos
Orientaciones para la aplicación de los principales instrumentosOrientaciones para la aplicación de los principales instrumentos
Orientaciones para la aplicación de los principales instrumentosGerson Mendoza Avalos
 
Protocolos de-la-calidad-del-aire-1
Protocolos de-la-calidad-del-aire-1Protocolos de-la-calidad-del-aire-1
Protocolos de-la-calidad-del-aire-1
Luis Humberto Toledo Samanamud
 
Evaluacion de impactos ambientales cri
Evaluacion de impactos ambientales criEvaluacion de impactos ambientales cri
Evaluacion de impactos ambientales crislawkosysak69
 
Monitoreo de suelo
Monitoreo de suelo Monitoreo de suelo
Monitoreo de suelo
SANTOSHENRRYREVILLAC
 
Plan de manejo ambiental. consideraciones teoricas
Plan de manejo ambiental. consideraciones teoricasPlan de manejo ambiental. consideraciones teoricas
Plan de manejo ambiental. consideraciones teoricas
Hugo Guerra
 
Presentacion: Aspectos e impactos ambientales
Presentacion: Aspectos e impactos ambientalesPresentacion: Aspectos e impactos ambientales
Presentacion: Aspectos e impactos ambientales
FUMDIR
 
Grupo 4 matriz de leopold
Grupo 4 matriz de leopoldGrupo 4 matriz de leopold
Grupo 4 matriz de leopold
luis carlos saavedra
 
Metodología de-evaluación-de-impacto-ambiental
Metodología de-evaluación-de-impacto-ambientalMetodología de-evaluación-de-impacto-ambiental
Metodología de-evaluación-de-impacto-ambiental
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Slideshare cuellarzavala-instrumentos de gestion ambiental
Slideshare cuellarzavala-instrumentos de gestion ambientalSlideshare cuellarzavala-instrumentos de gestion ambiental
Slideshare cuellarzavala-instrumentos de gestion ambiental
JossyC
 
Estudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambientalEstudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambiental
Yanet Caldas
 

La actualidad más candente (20)

PPT LEY 28611.pdf
PPT LEY 28611.pdfPPT LEY 28611.pdf
PPT LEY 28611.pdf
 
Residuos de Construcción
Residuos de Construcción Residuos de Construcción
Residuos de Construcción
 
Capii eia en vial
Capii eia en vialCapii eia en vial
Capii eia en vial
 
Decreto legislativo n°1278
Decreto legislativo n°1278Decreto legislativo n°1278
Decreto legislativo n°1278
 
Aspectos e impactos ambientales
Aspectos e impactos ambientalesAspectos e impactos ambientales
Aspectos e impactos ambientales
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
 
Instrumentos de gestión ambiental
Instrumentos de gestión ambientalInstrumentos de gestión ambiental
Instrumentos de gestión ambiental
 
Plan de monitoreo ambiental
Plan de monitoreo ambientalPlan de monitoreo ambiental
Plan de monitoreo ambiental
 
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...
 
Orientaciones para la aplicación de los principales instrumentos
Orientaciones para la aplicación de los principales instrumentosOrientaciones para la aplicación de los principales instrumentos
Orientaciones para la aplicación de los principales instrumentos
 
Protocolos de-la-calidad-del-aire-1
Protocolos de-la-calidad-del-aire-1Protocolos de-la-calidad-del-aire-1
Protocolos de-la-calidad-del-aire-1
 
Evaluacion de impactos ambientales cri
Evaluacion de impactos ambientales criEvaluacion de impactos ambientales cri
Evaluacion de impactos ambientales cri
 
Monitoreo de suelo
Monitoreo de suelo Monitoreo de suelo
Monitoreo de suelo
 
Plan de manejo ambiental. consideraciones teoricas
Plan de manejo ambiental. consideraciones teoricasPlan de manejo ambiental. consideraciones teoricas
Plan de manejo ambiental. consideraciones teoricas
 
Presentacion: Aspectos e impactos ambientales
Presentacion: Aspectos e impactos ambientalesPresentacion: Aspectos e impactos ambientales
Presentacion: Aspectos e impactos ambientales
 
Grupo 4 matriz de leopold
Grupo 4 matriz de leopoldGrupo 4 matriz de leopold
Grupo 4 matriz de leopold
 
Eca y lmp
Eca y lmpEca y lmp
Eca y lmp
 
Metodología de-evaluación-de-impacto-ambiental
Metodología de-evaluación-de-impacto-ambientalMetodología de-evaluación-de-impacto-ambiental
Metodología de-evaluación-de-impacto-ambiental
 
Slideshare cuellarzavala-instrumentos de gestion ambiental
Slideshare cuellarzavala-instrumentos de gestion ambientalSlideshare cuellarzavala-instrumentos de gestion ambiental
Slideshare cuellarzavala-instrumentos de gestion ambiental
 
Estudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambientalEstudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambiental
 

Similar a Instrumentos de Gestión Ambiental en el Perú.pptx

Ambiente y Gestión Integral de Residuos Solidos Educación ambiental
Ambiente y Gestión Integral de Residuos Solidos Educación ambientalAmbiente y Gestión Integral de Residuos Solidos Educación ambiental
Ambiente y Gestión Integral de Residuos Solidos Educación ambiental
ProGobernabilidad Perú
 
sistema nacional de gestión ambiental.ppt
sistema nacional de gestión ambiental.pptsistema nacional de gestión ambiental.ppt
sistema nacional de gestión ambiental.ppt
vtintayad
 
Trabajo auditoria ambiental.
Trabajo auditoria ambiental.Trabajo auditoria ambiental.
Trabajo auditoria ambiental.Daianna Reyes
 
Ambiente y gestión integral de residuos sólidas - educación ambiental
Ambiente y gestión integral de residuos sólidas - educación ambientalAmbiente y gestión integral de residuos sólidas - educación ambiental
Ambiente y gestión integral de residuos sólidas - educación ambiental
Prodescentralizacion
 
Manual valoración-14-10-15-ok 2
Manual valoración-14-10-15-ok 2Manual valoración-14-10-15-ok 2
Manual valoración-14-10-15-ok 2
henryhumbertosolorza
 
Ponenciaconsejoporlapaz oscarcontreras-110219061852-phpapp01
Ponenciaconsejoporlapaz oscarcontreras-110219061852-phpapp01Ponenciaconsejoporlapaz oscarcontreras-110219061852-phpapp01
Ponenciaconsejoporlapaz oscarcontreras-110219061852-phpapp01
marizolrocio
 
Sistema de gestion ambiental instrumentos
Sistema de gestion ambiental instrumentosSistema de gestion ambiental instrumentos
Sistema de gestion ambiental instrumentos
Alexei Reynaga
 
Tema 2 instrumentos de gestión ambiental
Tema  2 instrumentos de gestión ambientalTema  2 instrumentos de gestión ambiental
Tema 2 instrumentos de gestión ambiental
fredslm
 
Plan Ambiental de Morrito
Plan Ambiental de MorritoPlan Ambiental de Morrito
Plan Ambiental de Morrito
Calandro Calado
 
PLAN INTEGRAL DE LA GESTION INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOS
PLAN INTEGRAL DE LA GESTION INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOSPLAN INTEGRAL DE LA GESTION INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOS
PLAN INTEGRAL DE LA GESTION INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOSceima
 
2 presentacion gestion ambiental 2016 v4
2 presentacion gestion ambiental 2016 v42 presentacion gestion ambiental 2016 v4
2 presentacion gestion ambiental 2016 v4
Daniel Nuñez Ato
 
MANUAL-VALORACIÓN-14-10-15-OK.pptx
MANUAL-VALORACIÓN-14-10-15-OK.pptxMANUAL-VALORACIÓN-14-10-15-OK.pptx
MANUAL-VALORACIÓN-14-10-15-OK.pptx
MIGUELADOLFOFLORESVA
 
Cads informe final, 25.7.2013
Cads informe final, 25.7.2013Cads informe final, 25.7.2013
Cads informe final, 25.7.2013
Indira Alvarez
 
PIGARS - RESIDUOS (IMPRIMIR).ppt
PIGARS - RESIDUOS (IMPRIMIR).pptPIGARS - RESIDUOS (IMPRIMIR).ppt
PIGARS - RESIDUOS (IMPRIMIR).ppt
JonathanAngelo7
 
Gestión ambiental en piura
Gestión ambiental en piuraGestión ambiental en piura
Gestión ambiental en piura
Perú 2021
 
TALLER 24 DE FEB. PPT_Implementacion SLGA CON GOLOS (1).pptx
TALLER 24 DE  FEB. PPT_Implementacion SLGA  CON GOLOS (1).pptxTALLER 24 DE  FEB. PPT_Implementacion SLGA  CON GOLOS (1).pptx
TALLER 24 DE FEB. PPT_Implementacion SLGA CON GOLOS (1).pptx
FresiaMInga
 
Organigrama midis
Organigrama midisOrganigrama midis
Organigrama midis
william666
 

Similar a Instrumentos de Gestión Ambiental en el Perú.pptx (20)

FORMALIZACION MEM
FORMALIZACION MEMFORMALIZACION MEM
FORMALIZACION MEM
 
Ambiente y Gestión Integral de Residuos Solidos Educación ambiental
Ambiente y Gestión Integral de Residuos Solidos Educación ambientalAmbiente y Gestión Integral de Residuos Solidos Educación ambiental
Ambiente y Gestión Integral de Residuos Solidos Educación ambiental
 
sistema nacional de gestión ambiental.ppt
sistema nacional de gestión ambiental.pptsistema nacional de gestión ambiental.ppt
sistema nacional de gestión ambiental.ppt
 
Trabajo auditoria ambiental.
Trabajo auditoria ambiental.Trabajo auditoria ambiental.
Trabajo auditoria ambiental.
 
Ambiente y gestión integral de residuos sólidas - educación ambiental
Ambiente y gestión integral de residuos sólidas - educación ambientalAmbiente y gestión integral de residuos sólidas - educación ambiental
Ambiente y gestión integral de residuos sólidas - educación ambiental
 
Manual valoración-14-10-15-ok 2
Manual valoración-14-10-15-ok 2Manual valoración-14-10-15-ok 2
Manual valoración-14-10-15-ok 2
 
Ponenciaconsejoporlapaz oscarcontreras-110219061852-phpapp01
Ponenciaconsejoporlapaz oscarcontreras-110219061852-phpapp01Ponenciaconsejoporlapaz oscarcontreras-110219061852-phpapp01
Ponenciaconsejoporlapaz oscarcontreras-110219061852-phpapp01
 
Sistema de gestion ambiental instrumentos
Sistema de gestion ambiental instrumentosSistema de gestion ambiental instrumentos
Sistema de gestion ambiental instrumentos
 
Tema 2 instrumentos de gestión ambiental
Tema  2 instrumentos de gestión ambientalTema  2 instrumentos de gestión ambiental
Tema 2 instrumentos de gestión ambiental
 
Patfinal
PatfinalPatfinal
Patfinal
 
Plan Ambiental de Morrito
Plan Ambiental de MorritoPlan Ambiental de Morrito
Plan Ambiental de Morrito
 
PLAN INTEGRAL DE LA GESTION INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOS
PLAN INTEGRAL DE LA GESTION INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOSPLAN INTEGRAL DE LA GESTION INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOS
PLAN INTEGRAL DE LA GESTION INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOS
 
2 presentacion gestion ambiental 2016 v4
2 presentacion gestion ambiental 2016 v42 presentacion gestion ambiental 2016 v4
2 presentacion gestion ambiental 2016 v4
 
MANUAL-VALORACIÓN-14-10-15-OK.pptx
MANUAL-VALORACIÓN-14-10-15-OK.pptxMANUAL-VALORACIÓN-14-10-15-OK.pptx
MANUAL-VALORACIÓN-14-10-15-OK.pptx
 
Cads informe final, 25.7.2013
Cads informe final, 25.7.2013Cads informe final, 25.7.2013
Cads informe final, 25.7.2013
 
PIGARS - RESIDUOS (IMPRIMIR).ppt
PIGARS - RESIDUOS (IMPRIMIR).pptPIGARS - RESIDUOS (IMPRIMIR).ppt
PIGARS - RESIDUOS (IMPRIMIR).ppt
 
Cartilla snga 2014
Cartilla snga 2014Cartilla snga 2014
Cartilla snga 2014
 
Gestión ambiental en piura
Gestión ambiental en piuraGestión ambiental en piura
Gestión ambiental en piura
 
TALLER 24 DE FEB. PPT_Implementacion SLGA CON GOLOS (1).pptx
TALLER 24 DE  FEB. PPT_Implementacion SLGA  CON GOLOS (1).pptxTALLER 24 DE  FEB. PPT_Implementacion SLGA  CON GOLOS (1).pptx
TALLER 24 DE FEB. PPT_Implementacion SLGA CON GOLOS (1).pptx
 
Organigrama midis
Organigrama midisOrganigrama midis
Organigrama midis
 

Más de SamuelKjuroArenas1

metologia del diseño de investigacion en cuencas de saqsaywaman.pdf
metologia del diseño de investigacion en cuencas de saqsaywaman.pdfmetologia del diseño de investigacion en cuencas de saqsaywaman.pdf
metologia del diseño de investigacion en cuencas de saqsaywaman.pdf
SamuelKjuroArenas1
 
Residuos toxicos encontrados en Saqsaywaman.pptx
Residuos toxicos encontrados en Saqsaywaman.pptxResiduos toxicos encontrados en Saqsaywaman.pptx
Residuos toxicos encontrados en Saqsaywaman.pptx
SamuelKjuroArenas1
 
Proceso_fiscalizacion en la ciudad del Cusco.pptx
Proceso_fiscalizacion en la ciudad del Cusco.pptxProceso_fiscalizacion en la ciudad del Cusco.pptx
Proceso_fiscalizacion en la ciudad del Cusco.pptx
SamuelKjuroArenas1
 
Carbono neutro en Machupicchu pueblo aguas calientes
Carbono neutro en Machupicchu pueblo aguas calientesCarbono neutro en Machupicchu pueblo aguas calientes
Carbono neutro en Machupicchu pueblo aguas calientes
SamuelKjuroArenas1
 
Plaguicidas utilizadas en Qenqo.pptx
Plaguicidas utilizadas en Qenqo.pptxPlaguicidas utilizadas en Qenqo.pptx
Plaguicidas utilizadas en Qenqo.pptx
SamuelKjuroArenas1
 
Perú Natural - MINAM CUSCO.pptx
Perú Natural - MINAM CUSCO.pptxPerú Natural - MINAM CUSCO.pptx
Perú Natural - MINAM CUSCO.pptx
SamuelKjuroArenas1
 
Implementación de un sistema integrado de manejo de residuos sólidos municipa...
Implementación de un sistema integrado de manejo de residuos sólidos municipa...Implementación de un sistema integrado de manejo de residuos sólidos municipa...
Implementación de un sistema integrado de manejo de residuos sólidos municipa...
SamuelKjuroArenas1
 
Estudio de Caracterización Ambienteal R estudio.pptx
Estudio de Caracterización Ambienteal R estudio.pptxEstudio de Caracterización Ambienteal R estudio.pptx
Estudio de Caracterización Ambienteal R estudio.pptx
SamuelKjuroArenas1
 
SALUD AMBIENTAL SEGURIDAD OCUPACIONAL.pptx
SALUD AMBIENTAL SEGURIDAD OCUPACIONAL.pptxSALUD AMBIENTAL SEGURIDAD OCUPACIONAL.pptx
SALUD AMBIENTAL SEGURIDAD OCUPACIONAL.pptx
SamuelKjuroArenas1
 
CONTAMINACIÓN DE FUENTES HIDRICAS- ANA.pptx
CONTAMINACIÓN DE FUENTES HIDRICAS- ANA.pptxCONTAMINACIÓN DE FUENTES HIDRICAS- ANA.pptx
CONTAMINACIÓN DE FUENTES HIDRICAS- ANA.pptx
SamuelKjuroArenas1
 
PELIGROS GEOLOGICOS.pptx
PELIGROS GEOLOGICOS.pptxPELIGROS GEOLOGICOS.pptx
PELIGROS GEOLOGICOS.pptx
SamuelKjuroArenas1
 
EROSION MULTIESPECTRAL.pptx
EROSION MULTIESPECTRAL.pptxEROSION MULTIESPECTRAL.pptx
EROSION MULTIESPECTRAL.pptx
SamuelKjuroArenas1
 
Exposición Salud y Seguridad Trabajo.pptx
Exposición Salud y Seguridad Trabajo.pptxExposición Salud y Seguridad Trabajo.pptx
Exposición Salud y Seguridad Trabajo.pptx
SamuelKjuroArenas1
 
Pajuro_AGRORURAL.pdf
Pajuro_AGRORURAL.pdfPajuro_AGRORURAL.pdf
Pajuro_AGRORURAL.pdf
SamuelKjuroArenas1
 
PP Huella Hidrica.pptx
PP Huella Hidrica.pptxPP Huella Hidrica.pptx
PP Huella Hidrica.pptx
SamuelKjuroArenas1
 
Exposicion conservacion fenomeno del niño.pptx
Exposicion conservacion fenomeno del niño.pptxExposicion conservacion fenomeno del niño.pptx
Exposicion conservacion fenomeno del niño.pptx
SamuelKjuroArenas1
 
PRIMEROS AXULIOS - BASICOS.pptx
PRIMEROS AXULIOS - BASICOS.pptxPRIMEROS AXULIOS - BASICOS.pptx
PRIMEROS AXULIOS - BASICOS.pptx
SamuelKjuroArenas1
 
Eiquetas Ecologicas.pptx
Eiquetas Ecologicas.pptxEiquetas Ecologicas.pptx
Eiquetas Ecologicas.pptx
SamuelKjuroArenas1
 
SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL.pptx
SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL.pptxSISTEMA DE GESTION AMBIENTAL.pptx
SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL.pptx
SamuelKjuroArenas1
 

Más de SamuelKjuroArenas1 (20)

metologia del diseño de investigacion en cuencas de saqsaywaman.pdf
metologia del diseño de investigacion en cuencas de saqsaywaman.pdfmetologia del diseño de investigacion en cuencas de saqsaywaman.pdf
metologia del diseño de investigacion en cuencas de saqsaywaman.pdf
 
Residuos toxicos encontrados en Saqsaywaman.pptx
Residuos toxicos encontrados en Saqsaywaman.pptxResiduos toxicos encontrados en Saqsaywaman.pptx
Residuos toxicos encontrados en Saqsaywaman.pptx
 
Proceso_fiscalizacion en la ciudad del Cusco.pptx
Proceso_fiscalizacion en la ciudad del Cusco.pptxProceso_fiscalizacion en la ciudad del Cusco.pptx
Proceso_fiscalizacion en la ciudad del Cusco.pptx
 
Carbono neutro en Machupicchu pueblo aguas calientes
Carbono neutro en Machupicchu pueblo aguas calientesCarbono neutro en Machupicchu pueblo aguas calientes
Carbono neutro en Machupicchu pueblo aguas calientes
 
Plaguicidas utilizadas en Qenqo.pptx
Plaguicidas utilizadas en Qenqo.pptxPlaguicidas utilizadas en Qenqo.pptx
Plaguicidas utilizadas en Qenqo.pptx
 
Perú Natural - MINAM CUSCO.pptx
Perú Natural - MINAM CUSCO.pptxPerú Natural - MINAM CUSCO.pptx
Perú Natural - MINAM CUSCO.pptx
 
Implementación de un sistema integrado de manejo de residuos sólidos municipa...
Implementación de un sistema integrado de manejo de residuos sólidos municipa...Implementación de un sistema integrado de manejo de residuos sólidos municipa...
Implementación de un sistema integrado de manejo de residuos sólidos municipa...
 
Estudio de Caracterización Ambienteal R estudio.pptx
Estudio de Caracterización Ambienteal R estudio.pptxEstudio de Caracterización Ambienteal R estudio.pptx
Estudio de Caracterización Ambienteal R estudio.pptx
 
SALUD AMBIENTAL SEGURIDAD OCUPACIONAL.pptx
SALUD AMBIENTAL SEGURIDAD OCUPACIONAL.pptxSALUD AMBIENTAL SEGURIDAD OCUPACIONAL.pptx
SALUD AMBIENTAL SEGURIDAD OCUPACIONAL.pptx
 
CONTAMINACIÓN DE FUENTES HIDRICAS- ANA.pptx
CONTAMINACIÓN DE FUENTES HIDRICAS- ANA.pptxCONTAMINACIÓN DE FUENTES HIDRICAS- ANA.pptx
CONTAMINACIÓN DE FUENTES HIDRICAS- ANA.pptx
 
PELIGROS GEOLOGICOS.pptx
PELIGROS GEOLOGICOS.pptxPELIGROS GEOLOGICOS.pptx
PELIGROS GEOLOGICOS.pptx
 
EROSION MULTIESPECTRAL.pptx
EROSION MULTIESPECTRAL.pptxEROSION MULTIESPECTRAL.pptx
EROSION MULTIESPECTRAL.pptx
 
Exposición Salud y Seguridad Trabajo.pptx
Exposición Salud y Seguridad Trabajo.pptxExposición Salud y Seguridad Trabajo.pptx
Exposición Salud y Seguridad Trabajo.pptx
 
Pajuro_AGRORURAL.pdf
Pajuro_AGRORURAL.pdfPajuro_AGRORURAL.pdf
Pajuro_AGRORURAL.pdf
 
ISO 45001.pptx
ISO 45001.pptxISO 45001.pptx
ISO 45001.pptx
 
PP Huella Hidrica.pptx
PP Huella Hidrica.pptxPP Huella Hidrica.pptx
PP Huella Hidrica.pptx
 
Exposicion conservacion fenomeno del niño.pptx
Exposicion conservacion fenomeno del niño.pptxExposicion conservacion fenomeno del niño.pptx
Exposicion conservacion fenomeno del niño.pptx
 
PRIMEROS AXULIOS - BASICOS.pptx
PRIMEROS AXULIOS - BASICOS.pptxPRIMEROS AXULIOS - BASICOS.pptx
PRIMEROS AXULIOS - BASICOS.pptx
 
Eiquetas Ecologicas.pptx
Eiquetas Ecologicas.pptxEiquetas Ecologicas.pptx
Eiquetas Ecologicas.pptx
 
SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL.pptx
SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL.pptxSISTEMA DE GESTION AMBIENTAL.pptx
SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL.pptx
 

Último

La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 

Último (20)

La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 

Instrumentos de Gestión Ambiental en el Perú.pptx

  • 1. Instrumentos de Gestión Ambiental en el SNGA SUBTÍTULO
  • 2. Instrumentos de Gestión Ambiental en el Perú Normas de Calidad Ambiental (ECA y LMP) Planes de Descontaminación Pasivos Ambientales Instrumentos financieros Ordenamiento Territorial Información Ambiental Participación Ciudadana Incentivos e Instrumentos Económicos Fiscalización y Sanción Instrumentos de Gestión Ambiental Regional y Local Planes, Estrategias, Programas POLITICANACIONAL DELAMBIENTE SISTEMA NACIONAL DE GESTIÓNAMBIENTAL SNGA INSTRUMENTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL EAE. EIA, DIA, PAMA, IGAC
  • 3. 1. Instrumentos de Gestión Ambiental Regional y Local Los Instrumentos de Gestión Ambiental Local y Regional son: Comisión Ambiental Local (CAM), Política Ambiental Local (PAL), Diagnóstico Ambiental Local (DAL), Plan de Acción Ambiental Local (PAAL), Agenda Ambiental Local (AAL) y el Sistema Local de Gestión Ambiental (SLGA). Comisión Ambiental Regional (CAR), Planes de Manejo de Residuos Sólidos, Planes de Ordenamiento Territorial, ZEE, Análisis de Riesgos, Plan de Desarrollo Urbano, etc.
  • 4. SECTORES GOBIERNOS LOCALES GOBIERNOS REGIONALES ARTICULACIÓN SECTOR AMBIENTE – GOBIERNOS REGIONALES Política Nacional del Ambiente (PNA) Plan Nacional de Acción Ambiental (PLANAA) Ejes Estratégicos de la Gestión Ambiental Agenda Nacional de Acción Ambiental 2013-2014
  • 5. Eje de Política 1 Conservación y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y de la diversidad biológica Eje de Política 2 Gestión Integral de la calidad ambiental Eje de Política 3 Gobernanza ambiental Eje de Política 4 Compromisos y oportunidades ambientales internacionales DIVERSIDAD BIOLÓGICA RECURSOS GENÉTICOS ECOSISTEMAS MARINO - COSTEROS BOSQUES MINERÍA Y ENERGÍA BIOSEGURIDAD APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS NATURALES CUENCAS, AGUA Y SUELOS MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA AMAZONÍA ORDENAMIENTO TERRITORIAL CONTROL INTEGRADO DE LA CONTAMINACIÓN CALIDAD DEL AGUA CALIDAD DE VIDA EN AMBIENTES URBANOS SUSTANCIAS QUÍMICAS Y MATERIALES PELIGROSOS RESIDUOS SÓLIDOS CALIDAD DEL AIRE INSTITUCIONALIDAD CULTURA, EDUCACIÓN Y CIUDADANÍA AMBIENTAL INCLUSIÓN SOCIAL EN LA GESTIÓN AMBIENTAL COMPROMISOS INTERNACIONALE S AMBIENTE, COMERCIO Y COMPETITIVIDAD
  • 6. Diseño de dos objetos con SmartArt Grupo A Grupo B Grupo C • Primera viñeta aquí • Segunda viñeta aquí • Tercera viñeta aquí
  • 7. Agregar un título de diapositiva (1)
  • 8. Agregar un título de diapositiva (2)
  • 9. Agregar un título de diapositiva (3)
  • 10.
  • 11.
  • 12. Agregar un título de diapositiva (4)