SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI
FACULTAD DE EDUCACION Y CIENCIAS SOCIALES
“AÑO DE LA UNIVERSALIZACION DE LA SALUD”
Teorías cognitivistas de la educación.
• Curso :Pedagogía general
• Docente :Oseas Aponte Rojas
• Integrantes :-Borges Tuesta Shally, Johanny
-Del Castillo Rodríguez, stefanny R.
-Echevarría Romero, Araceli
-Gonzales Fernández, Rosicela
-Panduro Rucoba, Betty Brissette
-Reátegui Meléndez, Saulo Sebastián
-Rodríguez Borbor, Stiven Rubén
-Wong Pinedo, Victoria Franceska
• Ciclo : III
¿Qué es el cognitivismo?
Nace como reacción al
conductismo que se basaba en
estimulo y respuesta.
ESTIMULO
RESPUESTA
CONCIENCIA
El cognitivismo estudia los
procesos de la mente
relacionados con el
conocimiento.
Fontana (1981) resume el enfoque cognitivo de aprendizaje de
la siguiente manera:
✗ “El enfoque cognitivo… sostiene que si queremos entender el
aprendizaje no podemos limitarnos a la conducta observable, sino que
también debemos ocuparnos de la capacidad del estudiante para
mentalmente reorganizar su campo psicológico (es decir, su mundo
interior de conceptos, recuerdos, etc.) en respuesta a la experiencia. Por
tanto, este último enfoque pone el acento no sólo en el medio ambiente,
sino en la forma en que el individuo interpreta y trata de darle sentido al
medio ambiente. No ve al individuo como el producto mecánico de su
entorno, sino como un agente activo en el proceso de aprendizaje, que
deliberadamente trata de procesar y clasificar el flujo de la información
que proviene del mundo exterior.”
• TEORIA DEL COGNITIVISMO SEGÚN JEAN PIAGET
✗ . JEAN PIAGET EDUCACION = PROCESO
Teoría Cognitiva – Etapas del Desarrollo
Cognitivo
• Sensorio motriz (0-2 años).
• Pre operacional (3-7 años)
• Operaciones concretas (8-11 años)
• Operaciones formales (12-15 años)
• Taxonomía de objetivos de aprendizaje
✗ Dimensión cognitiva
✗ Dimensión afectiva
✗ Dimensión psicomotora
CREAR
EVALUAR
ANALIZAR
APLICAR
ENTENDER
RECORDAR
APLICACIONES DE
LA TEORÍA DEL
APRENDIZAJE
COGNITIVISTA
El concepto de la mente como
una computadora ha dado
lugar a varios desarrollos de la
enseñanza basada en la
tecnología, incluyendo:
Los sistemas
inteligentes
de tutoría
La
inteligencia
artificial
Los resultados de
aprendizajes
predeterminados
El aprendizaje
basado en
problemas
El diseño
instruccional
• Aprender según la teoría Cognitiva
Objetivo Didácticos
Relación del
docente- alumno
Evaluación
• Lograr el aprendizaje significativo con sentido.
• Desarrollar habilidades estratégicas generales y
específicas de aprendizaje.
Rol del docente y rol del alumno en
el cognitivismo
Rol del docente: El rol
que desempeña el
docente es el de
organizar y desarrollar
experiencias didácticas
que favorezcan el
aprendizaje del alumno.
Rol del alumno: El rol del
estudiante es activo en su
propio proceso de
aprendizaje ya que posee
la suficiente competencia
cognitiva para aprender a
aprender y solucionar los
problemas.
Los alumnos y docente se apoyan, el docente ya
no es un emisor si no un pilar fundamental
ayudando a diseñar actividades.
Los estudiantes son activos que poseen planos o
estrategias para aprender y solucionar sus
problemas, pero siempre con el ayuda del
profesor.
Reflexión del docente y alumno
Conclusión
Las teorías cognitivista de la educación son de mucho
aporte ya que de esa manera se logra entender que es lo
que ocurre en la mente del niño y del adulto, teniendo en
cuenta debemos enseñarle a los niños a construir su propio
aprendizaje y de la misma manera que se logre en cada uno
de ellos un aprendizaje significativo.
10
BIBLIOGRAFIA
• Teoria genetica de jean piaget.
(2016). Es.slideshare.net. http://es.slideshare.net/vicharrafa26/teoria-
genetica-de-jean-piaget
• B. S. Bloom (ed.). Taxonomy of Educational Objectives: The
Classification of Educational Goals. David McKay Company; 1956. p.
201-7.
11
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Articulo tema 4
Articulo tema 4Articulo tema 4
Articulo tema 4Yolanchi
 
Papel de la psicología educativa
Papel de la psicología educativaPapel de la psicología educativa
Papel de la psicología educativa
Lüis Daviid
 
Aporte de la psicología cognitiva a la educación
Aporte de la psicología cognitiva a la educaciónAporte de la psicología cognitiva a la educación
Aporte de la psicología cognitiva a la educación
SocialMediaCOMM
 
Síntesis estrategias de aprendizaje jameson jiménez
Síntesis estrategias de aprendizaje jameson jiménezSíntesis estrategias de aprendizaje jameson jiménez
Síntesis estrategias de aprendizaje jameson jiménez
Jamison jimenez
 
El papel de la psicologia educativa en las instituciones educativas
El papel de la psicologia educativa en las instituciones educativasEl papel de la psicologia educativa en las instituciones educativas
El papel de la psicologia educativa en las instituciones educativas
anasv06
 
El rol del docente virtual en el aprendizaje colaborativo
El rol del docente virtual en el aprendizaje colaborativoEl rol del docente virtual en el aprendizaje colaborativo
El rol del docente virtual en el aprendizaje colaborativo
bri lavig
 
¿Psicología o Psicopedagogía?
¿Psicología o Psicopedagogía?¿Psicología o Psicopedagogía?
¿Psicología o Psicopedagogía?candeolivera
 
Didáctica Contemporanea
Didáctica ContemporaneaDidáctica Contemporanea
Didáctica Contemporanea
areandinaaida
 
Teaching And Teaching
Teaching And TeachingTeaching And Teaching
Teaching And Teaching
Wandavallejo01
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas EducativosParadigmas Educativos
Paradigmas Educativos
María Victoria Fernandez
 
Rasgos generales de los enfoques de enseñanza
Rasgos generales de los enfoques de enseñanzaRasgos generales de los enfoques de enseñanza
Rasgos generales de los enfoques de enseñanzaclaudiabuenaventura1
 
Didacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneasDidacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneas
edmirisa
 
Psicología Educativa
Psicología EducativaPsicología Educativa
Psicología EducativaLaurabrp
 
La pedagogía conceptual y el hexágono curricular
La pedagogía conceptual y el hexágono curricularLa pedagogía conceptual y el hexágono curricular
La pedagogía conceptual y el hexágono curricular
Josselyn Valenzuela
 
DIDÁCTICA CONTEMPORANEA
DIDÁCTICA CONTEMPORANEADIDÁCTICA CONTEMPORANEA
DIDÁCTICA CONTEMPORANEA
Francisco Antonio Leal Blanco
 
PEDAGOGÍA Y DOCENCIA
PEDAGOGÍA Y DOCENCIAPEDAGOGÍA Y DOCENCIA
PEDAGOGÍA Y DOCENCIA
sergio cacua moreno
 
Didactica Contemporanea
Didactica ContemporaneaDidactica Contemporanea
Didactica Contemporanea
Francisco Izecson S R
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas EducativosParadigmas Educativos
Paradigmas Educativos
Arlinely Alvarez
 

La actualidad más candente (20)

Articulo tema 4
Articulo tema 4Articulo tema 4
Articulo tema 4
 
Papel de la psicología educativa
Papel de la psicología educativaPapel de la psicología educativa
Papel de la psicología educativa
 
Aporte de la psicología cognitiva a la educación
Aporte de la psicología cognitiva a la educaciónAporte de la psicología cognitiva a la educación
Aporte de la psicología cognitiva a la educación
 
Síntesis estrategias de aprendizaje jameson jiménez
Síntesis estrategias de aprendizaje jameson jiménezSíntesis estrategias de aprendizaje jameson jiménez
Síntesis estrategias de aprendizaje jameson jiménez
 
El papel de la psicologia educativa en las instituciones educativas
El papel de la psicologia educativa en las instituciones educativasEl papel de la psicologia educativa en las instituciones educativas
El papel de la psicologia educativa en las instituciones educativas
 
El rol del docente virtual en el aprendizaje colaborativo
El rol del docente virtual en el aprendizaje colaborativoEl rol del docente virtual en el aprendizaje colaborativo
El rol del docente virtual en el aprendizaje colaborativo
 
¿Psicología o Psicopedagogía?
¿Psicología o Psicopedagogía?¿Psicología o Psicopedagogía?
¿Psicología o Psicopedagogía?
 
Propuestapedagogica
PropuestapedagogicaPropuestapedagogica
Propuestapedagogica
 
Didáctica Contemporanea
Didáctica ContemporaneaDidáctica Contemporanea
Didáctica Contemporanea
 
Teaching And Teaching
Teaching And TeachingTeaching And Teaching
Teaching And Teaching
 
1. fudamentos y propósitos de la educación
1. fudamentos y propósitos de la educación1. fudamentos y propósitos de la educación
1. fudamentos y propósitos de la educación
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas EducativosParadigmas Educativos
Paradigmas Educativos
 
Rasgos generales de los enfoques de enseñanza
Rasgos generales de los enfoques de enseñanzaRasgos generales de los enfoques de enseñanza
Rasgos generales de los enfoques de enseñanza
 
Didacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneasDidacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneas
 
Psicología Educativa
Psicología EducativaPsicología Educativa
Psicología Educativa
 
La pedagogía conceptual y el hexágono curricular
La pedagogía conceptual y el hexágono curricularLa pedagogía conceptual y el hexágono curricular
La pedagogía conceptual y el hexágono curricular
 
DIDÁCTICA CONTEMPORANEA
DIDÁCTICA CONTEMPORANEADIDÁCTICA CONTEMPORANEA
DIDÁCTICA CONTEMPORANEA
 
PEDAGOGÍA Y DOCENCIA
PEDAGOGÍA Y DOCENCIAPEDAGOGÍA Y DOCENCIA
PEDAGOGÍA Y DOCENCIA
 
Didactica Contemporanea
Didactica ContemporaneaDidactica Contemporanea
Didactica Contemporanea
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas EducativosParadigmas Educativos
Paradigmas Educativos
 

Similar a teorias cognitivas

Aprendizajesignificativo
AprendizajesignificativoAprendizajesignificativo
Aprendizajesignificativo
guaditamercadonico
 
Tendencias de la educacion fisica
Tendencias de la educacion fisicaTendencias de la educacion fisica
Tendencias de la educacion fisicaKenny J Rodriguez C
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
Margarita Cazar
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
SandraAbou
 
MAJO - MOLDE -COGNITIVISMO casi final.pptx
MAJO - MOLDE -COGNITIVISMO casi final.pptxMAJO - MOLDE -COGNITIVISMO casi final.pptx
MAJO - MOLDE -COGNITIVISMO casi final.pptx
NorelyCarrillo
 
metodos pedagogicos
metodos pedagogicosmetodos pedagogicos
metodos pedagogicos
yesseniatsc
 
Enseñar a pensar en la escuela
Enseñar a pensar en la escuelaEnseñar a pensar en la escuela
Enseñar a pensar en la escuelaVaGuJuna
 
enseñar a aprender
enseñar a aprenderenseñar a aprender
enseñar a aprender
Cristóbal Calderón Machuca
 
Enseñar A Aprender 25138
Enseñar A Aprender 25138Enseñar A Aprender 25138
Enseñar A Aprender 25138
IRMA CHAVEZ
 
Enseñar a aprender
Enseñar a aprenderEnseñar a aprender
Enseñar a aprenderSilvia Rios
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Javier Palacios Alburqueque
 
Didáctica- Psicologia educativa
Didáctica- Psicologia educativaDidáctica- Psicologia educativa
Didáctica- Psicologia educativa
Monica Sandoval
 
Estrategias Didácticas Taller
Estrategias Didácticas TallerEstrategias Didácticas Taller
Estrategias Didácticas Taller
pepevilleda
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
gloriahuffington
 
Didacticas contemporaneas, jge. taller
Didacticas contemporaneas, jge. tallerDidacticas contemporaneas, jge. taller
Didacticas contemporaneas, jge. taller
jair014
 
CUADRO COMPARATIVO.pdf
CUADRO COMPARATIVO.pdfCUADRO COMPARATIVO.pdf
CUADRO COMPARATIVO.pdf
MINELBA1
 
Aprendizaje Y Pilares Para Publicar
Aprendizaje Y Pilares Para PublicarAprendizaje Y Pilares Para Publicar
Aprendizaje Y Pilares Para Publicarguest7e8654
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
AllisonApraez
 
Presentaciones lecturas
Presentaciones lecturas Presentaciones lecturas
Presentaciones lecturas mjgp12109595
 

Similar a teorias cognitivas (20)

Aprendizajesignificativo
AprendizajesignificativoAprendizajesignificativo
Aprendizajesignificativo
 
Tendencias de la educacion fisica
Tendencias de la educacion fisicaTendencias de la educacion fisica
Tendencias de la educacion fisica
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
MAJO - MOLDE -COGNITIVISMO casi final.pptx
MAJO - MOLDE -COGNITIVISMO casi final.pptxMAJO - MOLDE -COGNITIVISMO casi final.pptx
MAJO - MOLDE -COGNITIVISMO casi final.pptx
 
metodos pedagogicos
metodos pedagogicosmetodos pedagogicos
metodos pedagogicos
 
Enseñar a pensar en la escuela
Enseñar a pensar en la escuelaEnseñar a pensar en la escuela
Enseñar a pensar en la escuela
 
enseñar a aprender
enseñar a aprenderenseñar a aprender
enseñar a aprender
 
Enseñar A Aprender 25138
Enseñar A Aprender 25138Enseñar A Aprender 25138
Enseñar A Aprender 25138
 
Enseñar a aprender
Enseñar a aprenderEnseñar a aprender
Enseñar a aprender
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Didáctica- Psicologia educativa
Didáctica- Psicologia educativaDidáctica- Psicologia educativa
Didáctica- Psicologia educativa
 
Estrategias Didácticas Taller
Estrategias Didácticas TallerEstrategias Didácticas Taller
Estrategias Didácticas Taller
 
Multimedia+educ
Multimedia+educMultimedia+educ
Multimedia+educ
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 
Didacticas contemporaneas, jge. taller
Didacticas contemporaneas, jge. tallerDidacticas contemporaneas, jge. taller
Didacticas contemporaneas, jge. taller
 
CUADRO COMPARATIVO.pdf
CUADRO COMPARATIVO.pdfCUADRO COMPARATIVO.pdf
CUADRO COMPARATIVO.pdf
 
Aprendizaje Y Pilares Para Publicar
Aprendizaje Y Pilares Para PublicarAprendizaje Y Pilares Para Publicar
Aprendizaje Y Pilares Para Publicar
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Presentaciones lecturas
Presentaciones lecturas Presentaciones lecturas
Presentaciones lecturas
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 

teorias cognitivas

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI FACULTAD DE EDUCACION Y CIENCIAS SOCIALES “AÑO DE LA UNIVERSALIZACION DE LA SALUD” Teorías cognitivistas de la educación. • Curso :Pedagogía general • Docente :Oseas Aponte Rojas • Integrantes :-Borges Tuesta Shally, Johanny -Del Castillo Rodríguez, stefanny R. -Echevarría Romero, Araceli -Gonzales Fernández, Rosicela -Panduro Rucoba, Betty Brissette -Reátegui Meléndez, Saulo Sebastián -Rodríguez Borbor, Stiven Rubén -Wong Pinedo, Victoria Franceska • Ciclo : III
  • 2. ¿Qué es el cognitivismo? Nace como reacción al conductismo que se basaba en estimulo y respuesta. ESTIMULO RESPUESTA CONCIENCIA El cognitivismo estudia los procesos de la mente relacionados con el conocimiento.
  • 3. Fontana (1981) resume el enfoque cognitivo de aprendizaje de la siguiente manera: ✗ “El enfoque cognitivo… sostiene que si queremos entender el aprendizaje no podemos limitarnos a la conducta observable, sino que también debemos ocuparnos de la capacidad del estudiante para mentalmente reorganizar su campo psicológico (es decir, su mundo interior de conceptos, recuerdos, etc.) en respuesta a la experiencia. Por tanto, este último enfoque pone el acento no sólo en el medio ambiente, sino en la forma en que el individuo interpreta y trata de darle sentido al medio ambiente. No ve al individuo como el producto mecánico de su entorno, sino como un agente activo en el proceso de aprendizaje, que deliberadamente trata de procesar y clasificar el flujo de la información que proviene del mundo exterior.”
  • 4. • TEORIA DEL COGNITIVISMO SEGÚN JEAN PIAGET ✗ . JEAN PIAGET EDUCACION = PROCESO Teoría Cognitiva – Etapas del Desarrollo Cognitivo • Sensorio motriz (0-2 años). • Pre operacional (3-7 años) • Operaciones concretas (8-11 años) • Operaciones formales (12-15 años)
  • 5. • Taxonomía de objetivos de aprendizaje ✗ Dimensión cognitiva ✗ Dimensión afectiva ✗ Dimensión psicomotora CREAR EVALUAR ANALIZAR APLICAR ENTENDER RECORDAR
  • 6. APLICACIONES DE LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE COGNITIVISTA El concepto de la mente como una computadora ha dado lugar a varios desarrollos de la enseñanza basada en la tecnología, incluyendo: Los sistemas inteligentes de tutoría La inteligencia artificial Los resultados de aprendizajes predeterminados El aprendizaje basado en problemas El diseño instruccional
  • 7. • Aprender según la teoría Cognitiva Objetivo Didácticos Relación del docente- alumno Evaluación • Lograr el aprendizaje significativo con sentido. • Desarrollar habilidades estratégicas generales y específicas de aprendizaje.
  • 8. Rol del docente y rol del alumno en el cognitivismo Rol del docente: El rol que desempeña el docente es el de organizar y desarrollar experiencias didácticas que favorezcan el aprendizaje del alumno. Rol del alumno: El rol del estudiante es activo en su propio proceso de aprendizaje ya que posee la suficiente competencia cognitiva para aprender a aprender y solucionar los problemas.
  • 9. Los alumnos y docente se apoyan, el docente ya no es un emisor si no un pilar fundamental ayudando a diseñar actividades. Los estudiantes son activos que poseen planos o estrategias para aprender y solucionar sus problemas, pero siempre con el ayuda del profesor. Reflexión del docente y alumno
  • 10. Conclusión Las teorías cognitivista de la educación son de mucho aporte ya que de esa manera se logra entender que es lo que ocurre en la mente del niño y del adulto, teniendo en cuenta debemos enseñarle a los niños a construir su propio aprendizaje y de la misma manera que se logre en cada uno de ellos un aprendizaje significativo. 10
  • 11. BIBLIOGRAFIA • Teoria genetica de jean piaget. (2016). Es.slideshare.net. http://es.slideshare.net/vicharrafa26/teoria- genetica-de-jean-piaget • B. S. Bloom (ed.). Taxonomy of Educational Objectives: The Classification of Educational Goals. David McKay Company; 1956. p. 201-7. 11