SlideShare una empresa de Scribd logo
PARADIGMAS
EDUCATIVOS
ASPECTOS BÁSICOS Y SU FUNCIÓN
MARÍA VICTORIA FERNANDEZ
TEORÍA DEL APRENDIZAJE
Es un modelo pedagógico y científico de referencia para comprender,
analizar y avanzar en el proceso de enseñanza y aprendizaje; a través
de estrategias, métodos y teorías.
¿Cuál es la función de un
paradigma educativo?
El paradigma utilizado por un maestro tiene un
gran impacto en la forma en que el estudiante se
va a enfrentar al conocimiento. La forma en que
este sea impartido va a influir si el estudiante va
a aprender o rechazar el conocimiento.
PARADIGMAS EDUCATIVOS
busca orientar el funcionamiento
organizacional de una institución educativa
importante
¿Qué busca un
buen paradigma?
DESARROLLO DEL SER
Hace referencia a el desarrollo de inteligencia emocional,
intelectual, autoconocimiento, autoestima y salud
cuerpo-mente
AUTONOMÍA E INICIATIVA
Desarrollar competencias de convivencias sociales y
ciudadanas, el aprendizaje autónomo,
CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS
Buscar la adquicisión de conocimientos y competencias
sobre temas específicos
DESARROLLO DE COMPETENCIAS
Desarrollo de competencias matemáticas, lingüísticas,
culturales, artísticas, digitales, entre otros.
PARADIGMAS EDUCATIVOS
PARADIGMAS EDUCATIVOS
Paradigma Tradicional Paradigma Actual
Surge en el siglo XVIII y XIX, en la cultura
occidental
Su fundamenta en el método y el orden
Existe poca conexión entre la teoría y la
práctica
El profesor es la fuente del conocimiento
Emplea un proceso individual
El programa determina el ritmo
El conocimiento se da dentro del aula en
una jornada escolar
Utilizan el condicionamiento,
es decir, refuerzo y castigo
Surge en el siglo XXI
Impulsado por la globalización y la
tecnología
Encuentra nuevas soluciones a problemas
Integra la teoría y la práctica
El profesor actúa como guía hacia la
fuente de conocimiento
Se produce un ambiente colaborador
Se aprende haciendo y experimentando
Los alumnos influyen en la decisión de
actividades y el ritmo
No se limita a los horarios académicos
PARADIGMAS EDUCATIVOS
PARADIGMA CONDUCTISTA
Basado en el fundamento de estímulo-respuesta, en el
enfoque educativo común el refuerzo y castigo.
PARADIGMA COGNITIVO
Analiza la estructura del pensamiento humano a medida
que se va adaptando e interactuando con el medio
PARADIGMA SOCIO-CULTURAL
Basa sus métodos de enseñanza en la relación
aprendizaje dentro de un contexto histórico y cultural.
PARADIGMA CONTRUCTIVISTA
El conocimiento es una construcción mental resultado
de la actividad cognoscitiva del sujeto que aprende.
¿Cuáles son los
paradigmas
educativos?
PARADIGMA CONECTIVISTA
Se enfoca en los participantes individuales, las redes,
el flujo de información y las nuevas formas de
conocimiento resultantes.
CARACTERÍSTICAS por las
que son reconocidas
CONDUCTISTA
¿En qué consiste?
Defiende la idea de que la conducta
depende de los estímulos del medio y su
incorporación a través de la experiencia.
Metodología
Estudia la conducta del ser humano con un método
deductivo y como un comportamiento observable,
medible y cuantificable
El curriculum es cerrado y obligatorio.
El profesor esta dotado de competencias
aprendidas.
El alumno es un receptor de contenido, cuya única
pretensión es aprender lo que se enseña.
La motivación para aprender es externa, reforzada
con premios y/o castigos
Tiene sus orígenes en el condicionamiento clásico.
PARADIGMAS EDUCATIVOS
PRINCIPALES REPRESENTANTES
IVAN PAVLOV BURRHUS SKINNER
JOHN Watson vladimir bekhterev
importante
COGNITIVO
¿En qué consiste?
Se enfoca en estudiar las representaciones mentales,
entiende al sujeto como una entidad activa, la cual es el
resultado de las mediaciones con el medio físico y social.
Metodología
Se utiliza la inferencia como un recurso básico y está
enfocado en en la atención, percepción, memoria,
inteligencia, lenguaje, pensamiento
El alumno es un sujeto activo procesador de
información, que posee competencia cognitiva para
aprender y solucionar problemas.
La enseñanza deberá orientarse al logro de
aprendizajes significativos y al desarrollo de
habilidades para el aprendizaje.
El profesor debe promover la participación activa de
sus estudiantes y subordinar la enseñanza al
aprendizaje
PARADIGMAS EDUCATIVOS
PRINCIPALES REPRESENTANTES
JOHN DEWEY JEAN PIAGET
VIGOTSKY JERONEME B, BRUNER
importante
SOCIO-CULTURAL
¿En qué consiste?
Sólo en un contexto social se logra aprendizaje
significativo. Entiende todo aprendizaje como la
relación entre el sujeto, objeto de conocimiento
y los estados socioculturales.
Metodología
Interaccionismo-dialéctico, estudia la conciencia del
individuo en relación a su contexto hisórico-contextual
El maestro es un mediador entre el estudiante y sus
procesos y herramientas de apropiación del
conocimiento y el saber sociocultural.
El profesor debe estar consciente de su papel de
agente cultural.
Toma en cuenta las variables del individuo, como su
historia personal, su clase social, sus oportunidades
sociales.
El alumno debe ser entendido como un ser social,
producto y protagonista de las interacciones sociales.
PARADIGMAS EDUCATIVOS
PRINCIPALES REPRESENTANTES
VIGOTSKY JERONEME B. BRUNER
M. COLE SCRIBNER
importante
CONTRUCTIVISTA
Contructivistmo Psicológico
Defiende la idea de que el aprendizaje es un proceso
por capas; los nuevos conocimientos se van sumando a
los anteriores, obteniéndose una síntesis.
El aprendizaje no se limita a una cuestión de recepción
y memorización, sino es una construcción activa sobre
la base de la experiencia propia y el contraste con la
información recibida.
Busca ayudar a los estudiantes a internalizar,
reacomodar, o transformar la información nueva.
Percibe el aprendizaje como actividad personal
enmarcada en contextos funcionales, significativos y
auténticos.
PARADIGMAS EDUCATIVOS
PRINCIPALES REPRESENTANTES
JEAN PIAGET DAVID AUSUBEL
VIGOTSKY JERONEME B. BRUNER
SE DIVIDE EN DOS constructivismos:
psicológica y social
partidario del
autoaprendizaje
CONTRUCTIVISTA
Contructivistmo Social
El origen del conocimiento reside fuera de la psique
humana, en una sociedad que conforma una cultura y
ésta a su vez, forma parte de un momento histórico.
Asegura que solo en un contexto social es posible
alcanzar un aprendizaje con valor e importancia.
El individuo construye su conocimiento por que es
capaz de leer, escribir y preguntar a otros y
preguntarse a si mismo sobre aquellos asuntos que le
interesan.
La construcción mental de significados es altamente
improbable si no existe el andamiaje externo dado por
un agente social.
PARADIGMAS EDUCATIVOS
PRINCIPALES REPRESENTANTES
JEAN PIAGET DAVID AUSUBEL
VIGOTSKY JERONEME B. BRUNER
SE DIVIDE EN DOS constructivismos:
psicológica y social
CONECTIVISMO
¿En qué consiste?
Se considera la teoría de la era digital y entiende el aprendizaje
como un proceso de conexión entre las fuentes de información.
Toma como base el análisis de las limitaciones del conductismo,
el cognitivismo y el constructivismo, para explicar el efecto que la
tecnología ha tenido sobre la manera en que actualmente
vivimos, nos comunicamos y aprendemos.
El papel del docente en esta teoría del aprendizaje,
según el autor, es orientar a los estudiantes a elegir
fuentes confiables de información y a su vez
“seleccionar” la información más importante.
El estudiante se centra en adquirir la habilidad para
seleccionar entre tantas formas y medios de
información y de comunicación.
El aprendizaje y el conocimiento yacen en la
diversidad de opiniones.
PARADIGMAS EDUCATIVOS
PRINCIPALES REPRESENTANTES
George
Siemens
Stephen
Downes
importante
wifi
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
FACULTAD DE HUMANIDADES
LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA
LAPSO 2021-02
MARIA VICTORIA FERNANDEZ
SECCIÓN ED01D0V
TEORÍA DEL APRENDIZAJE
JULIO 2021
¡Gracias por su
atencion!
Maria Victoria Fernandez Romero
HPS-203-00155I
Prof. Xiomara C. Rodríguez Colmenarez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
Thalii TR D PA
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
Ana Cristina Soto Consuegra
 
Cuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generales
Cuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generalesCuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generales
Cuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generales
Magdiel de León
 
Didactica Contemporanea
Didactica ContemporaneaDidactica Contemporanea
Didactica Contemporanea
olga patricia albadan martinez
 
Paradigmas educativos. Nociones psicológicas sobre el aprendizaje
Paradigmas educativos. Nociones psicológicas sobre el aprendizajeParadigmas educativos. Nociones psicológicas sobre el aprendizaje
Paradigmas educativos. Nociones psicológicas sobre el aprendizaje
Javier Díaz Sánchez
 
La escuela tradicional
La escuela tradicionalLa escuela tradicional
La escuela tradicionalburrito2010
 
La identidad profesional del pedagogo
La identidad profesional del pedagogoLa identidad profesional del pedagogo
La identidad profesional del pedagogoFrank Gehry
 
Modelos de enseñanza
Modelos de enseñanzaModelos de enseñanza
Modelos de enseñanza
Lizett González
 
Modelos Escuela Activa
Modelos  Escuela ActivaModelos  Escuela Activa
Modelos Escuela Activa
FABIOINDIGO
 
La escuela del desarrollo integral
La escuela del desarrollo integralLa escuela del desarrollo integral
La escuela del desarrollo integralJohnny Jimenez
 
Principios didácticos
Principios didácticosPrincipios didácticos
Principios didácticos
Julio Noriega Vargas
 
Tema 08 - Enfoques y Modelos de la Didáctica
Tema 08 - Enfoques y Modelos de la DidácticaTema 08 - Enfoques y Modelos de la Didáctica
Tema 08 - Enfoques y Modelos de la Didáctica
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
ETIMOLOGIA Y TIPOS DE CURRICULO
ETIMOLOGIA Y TIPOS DE CURRICULOETIMOLOGIA Y TIPOS DE CURRICULO
ETIMOLOGIA Y TIPOS DE CURRICULO
Viviand Jiménez
 
Modelo pedagógico socio crítico
Modelo pedagógico socio críticoModelo pedagógico socio crítico
Modelo pedagógico socio críticoLiceth Peñaloza
 
Paradigma sociocultural
Paradigma socioculturalParadigma sociocultural
Paradigma sociocultural
Ytza Sole
 
Paradigmas del currículum pdf
Paradigmas del currículum pdfParadigmas del currículum pdf
Paradigmas del currículum pdfOcha3630
 
Concepto de educacion. educacion y sus dimensiones
Concepto de educacion. educacion y sus dimensionesConcepto de educacion. educacion y sus dimensiones
Concepto de educacion. educacion y sus dimensiones
Alberto Aquilani Martin
 
Conceptos basicos de la teoria curricular y fundamentos del curriculo.
Conceptos basicos de la teoria curricular y fundamentos del curriculo.Conceptos basicos de la teoria curricular y fundamentos del curriculo.
Conceptos basicos de la teoria curricular y fundamentos del curriculo.
EduardoSanchez463
 

La actualidad más candente (20)

Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 
Cuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generales
Cuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generalesCuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generales
Cuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generales
 
Didactica Contemporanea
Didactica ContemporaneaDidactica Contemporanea
Didactica Contemporanea
 
Paradigmas educativos. Nociones psicológicas sobre el aprendizaje
Paradigmas educativos. Nociones psicológicas sobre el aprendizajeParadigmas educativos. Nociones psicológicas sobre el aprendizaje
Paradigmas educativos. Nociones psicológicas sobre el aprendizaje
 
La escuela tradicional
La escuela tradicionalLa escuela tradicional
La escuela tradicional
 
La identidad profesional del pedagogo
La identidad profesional del pedagogoLa identidad profesional del pedagogo
La identidad profesional del pedagogo
 
Modelos de enseñanza
Modelos de enseñanzaModelos de enseñanza
Modelos de enseñanza
 
Modelos Escuela Activa
Modelos  Escuela ActivaModelos  Escuela Activa
Modelos Escuela Activa
 
Modelo Constructivista
Modelo ConstructivistaModelo Constructivista
Modelo Constructivista
 
La escuela del desarrollo integral
La escuela del desarrollo integralLa escuela del desarrollo integral
La escuela del desarrollo integral
 
Principios didácticos
Principios didácticosPrincipios didácticos
Principios didácticos
 
Tema 08 - Enfoques y Modelos de la Didáctica
Tema 08 - Enfoques y Modelos de la DidácticaTema 08 - Enfoques y Modelos de la Didáctica
Tema 08 - Enfoques y Modelos de la Didáctica
 
ETIMOLOGIA Y TIPOS DE CURRICULO
ETIMOLOGIA Y TIPOS DE CURRICULOETIMOLOGIA Y TIPOS DE CURRICULO
ETIMOLOGIA Y TIPOS DE CURRICULO
 
Modelo pedagógico socio crítico
Modelo pedagógico socio críticoModelo pedagógico socio crítico
Modelo pedagógico socio crítico
 
Paradigma sociocultural
Paradigma socioculturalParadigma sociocultural
Paradigma sociocultural
 
Paradigmas del currículum pdf
Paradigmas del currículum pdfParadigmas del currículum pdf
Paradigmas del currículum pdf
 
Concepto de educacion. educacion y sus dimensiones
Concepto de educacion. educacion y sus dimensionesConcepto de educacion. educacion y sus dimensiones
Concepto de educacion. educacion y sus dimensiones
 
Conceptos basicos de la teoria curricular y fundamentos del curriculo.
Conceptos basicos de la teoria curricular y fundamentos del curriculo.Conceptos basicos de la teoria curricular y fundamentos del curriculo.
Conceptos basicos de la teoria curricular y fundamentos del curriculo.
 
Sociología de la educación
Sociología de la educaciónSociología de la educación
Sociología de la educación
 

Similar a Paradigmas Educativos

paradigmas educativos.pptx
paradigmas educativos.pptxparadigmas educativos.pptx
paradigmas educativos.pptx
AuraBarrios2
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
AlexandraH8
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
marylugo15
 
Tendencias josé joaquín casas (2)
Tendencias josé joaquín casas (2)Tendencias josé joaquín casas (2)
Tendencias josé joaquín casas (2)Edgar Pineda
 
Tendencias josé joaquín casas
Tendencias josé joaquín casasTendencias josé joaquín casas
Tendencias josé joaquín casasEdgar Pineda
 
Tendencias san benito abad
Tendencias san benito abadTendencias san benito abad
Tendencias san benito abadEdgar Pineda
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
KatherineGonzlez42
 
Paradigmas educativos2
Paradigmas educativos2Paradigmas educativos2
Paradigmas educativos2
KatherineGonzlez42
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas  contemporáneasDidácticas  contemporáneas
Didácticas contemporáneas
Cristina Acevedo Galvis
 
El jazmin tendencias
El jazmin tendenciasEl jazmin tendencias
El jazmin tendenciasEdgar Pineda
 
Informe fundamnetos
Informe fundamnetosInforme fundamnetos
Informe fundamnetos
Alejandrainca
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
PerlaHernndez13
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
Juan Serra Mora
 
Teorías del aprendizaje y del desarrollo
Teorías del aprendizaje y del desarrolloTeorías del aprendizaje y del desarrollo
Teorías del aprendizaje y del desarrollo
CEBE 2 LAURA ALVA SALDAÑA
 
Portafolio modelos de aprendizaje clasificacion 2
Portafolio modelos de aprendizaje clasificacion 2Portafolio modelos de aprendizaje clasificacion 2
Portafolio modelos de aprendizaje clasificacion 2
adis141559
 
Paradigmas Educativos - Juan J. Carrillo G.pdf
Paradigmas Educativos - Juan J. Carrillo G.pdfParadigmas Educativos - Juan J. Carrillo G.pdf
Paradigmas Educativos - Juan J. Carrillo G.pdf
JuanCarrillo639355
 
España.tendencias
España.tendenciasEspaña.tendencias
España.tendenciasEdgar Pineda
 
España.tendencias (2)
España.tendencias (2)España.tendencias (2)
España.tendencias (2)Edgar Pineda
 

Similar a Paradigmas Educativos (20)

paradigmas educativos.pptx
paradigmas educativos.pptxparadigmas educativos.pptx
paradigmas educativos.pptx
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Tendencias josé joaquín casas (2)
Tendencias josé joaquín casas (2)Tendencias josé joaquín casas (2)
Tendencias josé joaquín casas (2)
 
Tendencias josé joaquín casas
Tendencias josé joaquín casasTendencias josé joaquín casas
Tendencias josé joaquín casas
 
Tendencias san benito abad
Tendencias san benito abadTendencias san benito abad
Tendencias san benito abad
 
Tendencias
TendenciasTendencias
Tendencias
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Jomaco.tendencias
Jomaco.tendenciasJomaco.tendencias
Jomaco.tendencias
 
Paradigmas educativos2
Paradigmas educativos2Paradigmas educativos2
Paradigmas educativos2
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas  contemporáneasDidácticas  contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 
El jazmin tendencias
El jazmin tendenciasEl jazmin tendencias
El jazmin tendencias
 
Informe fundamnetos
Informe fundamnetosInforme fundamnetos
Informe fundamnetos
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Teorías del aprendizaje y del desarrollo
Teorías del aprendizaje y del desarrolloTeorías del aprendizaje y del desarrollo
Teorías del aprendizaje y del desarrollo
 
Portafolio modelos de aprendizaje clasificacion 2
Portafolio modelos de aprendizaje clasificacion 2Portafolio modelos de aprendizaje clasificacion 2
Portafolio modelos de aprendizaje clasificacion 2
 
Paradigmas Educativos - Juan J. Carrillo G.pdf
Paradigmas Educativos - Juan J. Carrillo G.pdfParadigmas Educativos - Juan J. Carrillo G.pdf
Paradigmas Educativos - Juan J. Carrillo G.pdf
 
España.tendencias
España.tendenciasEspaña.tendencias
España.tendencias
 
España.tendencias (2)
España.tendencias (2)España.tendencias (2)
España.tendencias (2)
 

Último

explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 

Último (20)

explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 

Paradigmas Educativos

  • 1. PARADIGMAS EDUCATIVOS ASPECTOS BÁSICOS Y SU FUNCIÓN MARÍA VICTORIA FERNANDEZ TEORÍA DEL APRENDIZAJE
  • 2. Es un modelo pedagógico y científico de referencia para comprender, analizar y avanzar en el proceso de enseñanza y aprendizaje; a través de estrategias, métodos y teorías. ¿Cuál es la función de un paradigma educativo? El paradigma utilizado por un maestro tiene un gran impacto en la forma en que el estudiante se va a enfrentar al conocimiento. La forma en que este sea impartido va a influir si el estudiante va a aprender o rechazar el conocimiento. PARADIGMAS EDUCATIVOS busca orientar el funcionamiento organizacional de una institución educativa importante
  • 3. ¿Qué busca un buen paradigma? DESARROLLO DEL SER Hace referencia a el desarrollo de inteligencia emocional, intelectual, autoconocimiento, autoestima y salud cuerpo-mente AUTONOMÍA E INICIATIVA Desarrollar competencias de convivencias sociales y ciudadanas, el aprendizaje autónomo, CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS Buscar la adquicisión de conocimientos y competencias sobre temas específicos DESARROLLO DE COMPETENCIAS Desarrollo de competencias matemáticas, lingüísticas, culturales, artísticas, digitales, entre otros. PARADIGMAS EDUCATIVOS
  • 4. PARADIGMAS EDUCATIVOS Paradigma Tradicional Paradigma Actual Surge en el siglo XVIII y XIX, en la cultura occidental Su fundamenta en el método y el orden Existe poca conexión entre la teoría y la práctica El profesor es la fuente del conocimiento Emplea un proceso individual El programa determina el ritmo El conocimiento se da dentro del aula en una jornada escolar Utilizan el condicionamiento, es decir, refuerzo y castigo Surge en el siglo XXI Impulsado por la globalización y la tecnología Encuentra nuevas soluciones a problemas Integra la teoría y la práctica El profesor actúa como guía hacia la fuente de conocimiento Se produce un ambiente colaborador Se aprende haciendo y experimentando Los alumnos influyen en la decisión de actividades y el ritmo No se limita a los horarios académicos
  • 5. PARADIGMAS EDUCATIVOS PARADIGMA CONDUCTISTA Basado en el fundamento de estímulo-respuesta, en el enfoque educativo común el refuerzo y castigo. PARADIGMA COGNITIVO Analiza la estructura del pensamiento humano a medida que se va adaptando e interactuando con el medio PARADIGMA SOCIO-CULTURAL Basa sus métodos de enseñanza en la relación aprendizaje dentro de un contexto histórico y cultural. PARADIGMA CONTRUCTIVISTA El conocimiento es una construcción mental resultado de la actividad cognoscitiva del sujeto que aprende. ¿Cuáles son los paradigmas educativos? PARADIGMA CONECTIVISTA Se enfoca en los participantes individuales, las redes, el flujo de información y las nuevas formas de conocimiento resultantes. CARACTERÍSTICAS por las que son reconocidas
  • 6. CONDUCTISTA ¿En qué consiste? Defiende la idea de que la conducta depende de los estímulos del medio y su incorporación a través de la experiencia. Metodología Estudia la conducta del ser humano con un método deductivo y como un comportamiento observable, medible y cuantificable El curriculum es cerrado y obligatorio. El profesor esta dotado de competencias aprendidas. El alumno es un receptor de contenido, cuya única pretensión es aprender lo que se enseña. La motivación para aprender es externa, reforzada con premios y/o castigos Tiene sus orígenes en el condicionamiento clásico. PARADIGMAS EDUCATIVOS PRINCIPALES REPRESENTANTES IVAN PAVLOV BURRHUS SKINNER JOHN Watson vladimir bekhterev importante
  • 7. COGNITIVO ¿En qué consiste? Se enfoca en estudiar las representaciones mentales, entiende al sujeto como una entidad activa, la cual es el resultado de las mediaciones con el medio físico y social. Metodología Se utiliza la inferencia como un recurso básico y está enfocado en en la atención, percepción, memoria, inteligencia, lenguaje, pensamiento El alumno es un sujeto activo procesador de información, que posee competencia cognitiva para aprender y solucionar problemas. La enseñanza deberá orientarse al logro de aprendizajes significativos y al desarrollo de habilidades para el aprendizaje. El profesor debe promover la participación activa de sus estudiantes y subordinar la enseñanza al aprendizaje PARADIGMAS EDUCATIVOS PRINCIPALES REPRESENTANTES JOHN DEWEY JEAN PIAGET VIGOTSKY JERONEME B, BRUNER importante
  • 8. SOCIO-CULTURAL ¿En qué consiste? Sólo en un contexto social se logra aprendizaje significativo. Entiende todo aprendizaje como la relación entre el sujeto, objeto de conocimiento y los estados socioculturales. Metodología Interaccionismo-dialéctico, estudia la conciencia del individuo en relación a su contexto hisórico-contextual El maestro es un mediador entre el estudiante y sus procesos y herramientas de apropiación del conocimiento y el saber sociocultural. El profesor debe estar consciente de su papel de agente cultural. Toma en cuenta las variables del individuo, como su historia personal, su clase social, sus oportunidades sociales. El alumno debe ser entendido como un ser social, producto y protagonista de las interacciones sociales. PARADIGMAS EDUCATIVOS PRINCIPALES REPRESENTANTES VIGOTSKY JERONEME B. BRUNER M. COLE SCRIBNER importante
  • 9. CONTRUCTIVISTA Contructivistmo Psicológico Defiende la idea de que el aprendizaje es un proceso por capas; los nuevos conocimientos se van sumando a los anteriores, obteniéndose una síntesis. El aprendizaje no se limita a una cuestión de recepción y memorización, sino es una construcción activa sobre la base de la experiencia propia y el contraste con la información recibida. Busca ayudar a los estudiantes a internalizar, reacomodar, o transformar la información nueva. Percibe el aprendizaje como actividad personal enmarcada en contextos funcionales, significativos y auténticos. PARADIGMAS EDUCATIVOS PRINCIPALES REPRESENTANTES JEAN PIAGET DAVID AUSUBEL VIGOTSKY JERONEME B. BRUNER SE DIVIDE EN DOS constructivismos: psicológica y social partidario del autoaprendizaje
  • 10. CONTRUCTIVISTA Contructivistmo Social El origen del conocimiento reside fuera de la psique humana, en una sociedad que conforma una cultura y ésta a su vez, forma parte de un momento histórico. Asegura que solo en un contexto social es posible alcanzar un aprendizaje con valor e importancia. El individuo construye su conocimiento por que es capaz de leer, escribir y preguntar a otros y preguntarse a si mismo sobre aquellos asuntos que le interesan. La construcción mental de significados es altamente improbable si no existe el andamiaje externo dado por un agente social. PARADIGMAS EDUCATIVOS PRINCIPALES REPRESENTANTES JEAN PIAGET DAVID AUSUBEL VIGOTSKY JERONEME B. BRUNER SE DIVIDE EN DOS constructivismos: psicológica y social
  • 11. CONECTIVISMO ¿En qué consiste? Se considera la teoría de la era digital y entiende el aprendizaje como un proceso de conexión entre las fuentes de información. Toma como base el análisis de las limitaciones del conductismo, el cognitivismo y el constructivismo, para explicar el efecto que la tecnología ha tenido sobre la manera en que actualmente vivimos, nos comunicamos y aprendemos. El papel del docente en esta teoría del aprendizaje, según el autor, es orientar a los estudiantes a elegir fuentes confiables de información y a su vez “seleccionar” la información más importante. El estudiante se centra en adquirir la habilidad para seleccionar entre tantas formas y medios de información y de comunicación. El aprendizaje y el conocimiento yacen en la diversidad de opiniones. PARADIGMAS EDUCATIVOS PRINCIPALES REPRESENTANTES George Siemens Stephen Downes importante wifi
  • 12. UNIVERSIDAD YACAMBÚ FACULTAD DE HUMANIDADES LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA LAPSO 2021-02 MARIA VICTORIA FERNANDEZ SECCIÓN ED01D0V TEORÍA DEL APRENDIZAJE JULIO 2021 ¡Gracias por su atencion! Maria Victoria Fernandez Romero HPS-203-00155I Prof. Xiomara C. Rodríguez Colmenarez