SlideShare una empresa de Scribd logo
PERSONALIDAD
TEORÍAS DE LA
INTEGRANTES
Cerdeña Huarcaya, Anderson Jeremmy
Espinoza Utcañe, Carolina Inés
Hernández Astete, Isabel Amparo
Pastor Amoretti, Olenka Mery
Puma De la Cruz, Laura Daniela
Sotelo Mendoza, Roxana Victoria
La personalidad ha sido motivo de estudio de
muchos psicólogos y autores, desde la antigua
Grecia hasta nuestra época. Ha sido estudiada
desde distintos puntos de vista dependiendo el
autor, originando así tantos conceptos como
autores hayan tratado el tema, con ciertas
similitudes y diferencias entre ellos.
A continuación, presentaremos algunas teorías
sobre la personalidad y sus conceptos más
relevantes de acuerdo a su autor principal.
INTRODUCCIÓN
“La personalidad es la organización
dinámica interna de los sistemas
psicofísicos del individuo que
determinan su conducta y pensamiento
característicos”
GORDON
ALLPORT
1897 – 1967
Psicólogo
estadounidense
“Pattern and
Growth
in Personality” (1961)
TEORÍA DE LOS RASGOS:
GORDON ALLPORT
La herencia proporciona
la materia prima (psique, inteligencia y
temperamento), y las condiciones del
entorno la moldean, expanden o
limitan.
HERENCIA Y AMBIENTE
Según Allport, la personalidad es distinta y
discontinua. No sólo se distingue de todas
las demás, sino que el adulto también está
divorciado de su pasado. existen dos
personalidades: una en la niñez y otra en la
edad adulta
DOS PERSONALIDADES DISTINTAS
COMUNES: Son compartidos por varias
personas, miembros de una cultura.
INDIVIDUALES O DISPOSICIONES PERSONALES:
Son peculiares de una persona y defi nen su
carácter.
GORDON ALLPORT
RASGOS DE LA PERSONALIDAD
Rasgos
Los rasgos de la
personalidad son
predisposiciones a
responder
a diversas situaciones de la
misma manera de forma
consistentes y continua.
RASGO
CARDINAL
RASGOS
CENTRALES
RASGOS
SECUNDARIOS
SIGMUND FREUD
Padre del psicoanálisis.
Médico neurólogo proveniente de Austria.
Durante su carrera literaria, desarrolló
diversos modelos para explicar la
personalidad humana, los cuales son:
Modelo Topográfico
Modelo Dinámico
Modelo Económico
Modelo Genético
Modelo Estructural
(1856-1939)
5 TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD
MODELO TOPOGRÁFICO
Inconsciente Consciente
Pre
consciente
MODELO DINÁMICO
IMPULSOS DEFENSAS
MODELO ECONÓMICO
PALABRA IMPORTANTE: PULSIÓN
MODELO GENÉTICO
PRIMER AÑO
DE VIDA
SEGUNDO AÑO
DE VIDA
3 - 5 AÑOS
6 AÑOS - PUBERTAD
ADOLESCENCIA +
MODELO ESTRUCTURAL
ELLO
YO
SUPER
YÓ
TEORÍA DE LOS 4 HUMORES Hipócrates
Sanguíneo, colérico, melancólico y flemático
son los cuatro temperamentos que definió el
griego Hipócrates, una teoría que sería muy
influyente en la medicina, y que a su vez se
convirtió en un referente para hablar del
carácter de las personas.
Sangre
Flema
Bilis Negra
Bilis Amarillo
Sanguíneo
Flemático
Melancólico
Colérico
Aire
Agua
Tierra
Fuego
ERICK ERICKSON
NACIÓ :
15-06-1902
teoría: CRISIS DE
IDENTIDAD
Esta teoría de crisis de identidad amplio
así los supuestos de Freud , el cual se
centraba en la infancia y decía que la
personalidad se formaba en los primeros
momentos de la vida. Mientras que Erick
dio a conocer que no solamente empieza en
la infancia, sino también abarca toda
etapa de nuestra vida y que esta crisis de
identidad nos puede llevar a tomar
decisiones en nuestra vida, ya sea
fortaleciendo o debilitando nuestra
personalidad.
PLANTEO EL YO EL LA TEORIA
POSFREUDIANA
En esta teoría sostuvo que el yo
es una fuerza positiva que crea
una identidad y un sentido de si
mismo.
ASPECTOS:
YO CORPORAL
IDEAL YO
IDENTIDAD DEL YO
Se define el yo como la capacidad de un
individuo para unificar experiencias
CONFIANZA VS
DESCONFIANZA
1-2 YEARS
AUTONOMIA VS
VERGUENZA
3-4 YEARS
INICIATIVA VS
CULPA
4-5 YEAR
LABORIOSIDAD VS
CULPA
5-12 YEARS
E. DE IDENTIDAD VS
DEFUSION DE I.
13-19 YEARS
INTIMIDAD VS
AISLAMIENTOS
20-40 YEARS
GENERATIVIDAD VS
ESTABLECIMIENTO
40-65 YEARS
INTEGRIDAD DE YO VS
DESESPERACION
65 EN ADELANTE,
LOS 8 ASPECTOS DEL
DESARROLLO HUMANO
SOMOS Y
DESARROLLAMOS
NUESTRA
PERSONALIDAD
APARTIR DE
NUESTRO
ENTORNO
CULTURAL
ERICK ERICKSON
Teoría de la personalidad de Carl Rogers
Rogers rechazó la naturaleza determinista del psicoanálisis y el conductismo y
afirmó que nos comportamos como lo hacemos debido al modo en que
percibimos nuestra situación.
Creía que los seres humanos tienen la tendencia a la auto-actualización. Como
una flor que crece y alcanza todo su potencial si las condiciones son correctas,
pero que está limitada por las restricciones del ambiente, las personas también
florecen y alcanzan su máximo potencial si las condiciones que les rodean son
lo suficientemente buenas.
Sin embargo, de forma contraria a las flores, el potencial del humano es único, y
nos desarrollamos de distintos modos, dependiendo de nuestra personalidad.
Rogers creía que las personas son buenas y creativas de forma inherente, y que
se vuelven destructivas solo cuando un autoconcepto pobre o las limitaciones
exteriores invalidan el proceso de alcanzar el potencial.
Carl Rogers.(1902-1987)
“Me siento más feliz
simplemente por ser yo
mismo y dejar que los otros
sean ellos mismos”
CONCLUSIONES Y REFLEXIÓN
El tema de la personalidad es ampliamente complejo para limitarse a una descripción
simple, porque los seres humanos son complejos y cambian según la situación y la
gente co que tratan, por tal razón los teóricos y actualmente los psicólogos han
dedicado mucho esfuerzo para diseñar pruebas con las cuales evaluarla o medirla.
La gran meta de los teóricos de la personalidad mencionados anteriormente ha sido
explicar los aspectos que influyen en ésta.
Surgieron varias teorías individuales de menor alcance y propósito, debido a que se
centran en un aspecto concreto de la personalidad que se puede someter a pruebas
experimentales más rigurosas que las que permite una teoría global.
La personalidad es uno de nuestros activos más importantes. La moldeamos con
nuestras experiencias, tanto nuestra propia personalidad y la de aquellos con quienes
interactuamos influye en lo que consigamos en nuestras expectativas para el futuro.
¡PAZ
Y
BIEN!

Más contenido relacionado

Similar a Teorías de la Personalidad - April 30th.pdf

Similar a Teorías de la Personalidad - April 30th.pdf (20)

Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
El carácter es el espejo del alma
El carácter es el espejo del almaEl carácter es el espejo del alma
El carácter es el espejo del alma
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
 
09. La personalidad
09.  La personalidad09.  La personalidad
09. La personalidad
 
Ensayo sobre la personalidad
Ensayo sobre la personalidad Ensayo sobre la personalidad
Ensayo sobre la personalidad
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
Psicología de la personalidad
Psicología de la personalidad Psicología de la personalidad
Psicología de la personalidad
 
Tabla comparativa
Tabla comparativaTabla comparativa
Tabla comparativa
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Estudiante de la Carrera de Química y Biología
Estudiante de la Carrera de Química y Biología Estudiante de la Carrera de Química y Biología
Estudiante de la Carrera de Química y Biología
 
Qué es la personalidad documento
Qué es la personalidad  documentoQué es la personalidad  documento
Qué es la personalidad documento
 
2. A PERSONALIDAD I.pptx
2. A PERSONALIDAD I.pptx2. A PERSONALIDAD I.pptx
2. A PERSONALIDAD I.pptx
 
El temperamento
El temperamentoEl temperamento
El temperamento
 
La personalidad
La personalidad  La personalidad
La personalidad
 
Modulo 7 temperamento
Modulo 7 temperamentoModulo 7 temperamento
Modulo 7 temperamento
 
Teorías científicas y explicativas de la personalidad+final
Teorías científicas y explicativas de la personalidad+finalTeorías científicas y explicativas de la personalidad+final
Teorías científicas y explicativas de la personalidad+final
 
Temperamentos
TemperamentosTemperamentos
Temperamentos
 
Teorias
TeoriasTeorias
Teorias
 
Teorias
TeoriasTeorias
Teorias
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 

Teorías de la Personalidad - April 30th.pdf

  • 2. INTEGRANTES Cerdeña Huarcaya, Anderson Jeremmy Espinoza Utcañe, Carolina Inés Hernández Astete, Isabel Amparo Pastor Amoretti, Olenka Mery Puma De la Cruz, Laura Daniela Sotelo Mendoza, Roxana Victoria
  • 3. La personalidad ha sido motivo de estudio de muchos psicólogos y autores, desde la antigua Grecia hasta nuestra época. Ha sido estudiada desde distintos puntos de vista dependiendo el autor, originando así tantos conceptos como autores hayan tratado el tema, con ciertas similitudes y diferencias entre ellos. A continuación, presentaremos algunas teorías sobre la personalidad y sus conceptos más relevantes de acuerdo a su autor principal. INTRODUCCIÓN
  • 4. “La personalidad es la organización dinámica interna de los sistemas psicofísicos del individuo que determinan su conducta y pensamiento característicos” GORDON ALLPORT 1897 – 1967 Psicólogo estadounidense “Pattern and Growth in Personality” (1961)
  • 5. TEORÍA DE LOS RASGOS: GORDON ALLPORT La herencia proporciona la materia prima (psique, inteligencia y temperamento), y las condiciones del entorno la moldean, expanden o limitan. HERENCIA Y AMBIENTE Según Allport, la personalidad es distinta y discontinua. No sólo se distingue de todas las demás, sino que el adulto también está divorciado de su pasado. existen dos personalidades: una en la niñez y otra en la edad adulta DOS PERSONALIDADES DISTINTAS
  • 6. COMUNES: Son compartidos por varias personas, miembros de una cultura. INDIVIDUALES O DISPOSICIONES PERSONALES: Son peculiares de una persona y defi nen su carácter. GORDON ALLPORT RASGOS DE LA PERSONALIDAD Rasgos Los rasgos de la personalidad son predisposiciones a responder a diversas situaciones de la misma manera de forma consistentes y continua. RASGO CARDINAL RASGOS CENTRALES RASGOS SECUNDARIOS
  • 7. SIGMUND FREUD Padre del psicoanálisis. Médico neurólogo proveniente de Austria. Durante su carrera literaria, desarrolló diversos modelos para explicar la personalidad humana, los cuales son: Modelo Topográfico Modelo Dinámico Modelo Económico Modelo Genético Modelo Estructural (1856-1939)
  • 8. 5 TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD MODELO TOPOGRÁFICO Inconsciente Consciente Pre consciente MODELO DINÁMICO IMPULSOS DEFENSAS MODELO ECONÓMICO PALABRA IMPORTANTE: PULSIÓN MODELO GENÉTICO PRIMER AÑO DE VIDA SEGUNDO AÑO DE VIDA 3 - 5 AÑOS 6 AÑOS - PUBERTAD ADOLESCENCIA + MODELO ESTRUCTURAL ELLO YO SUPER YÓ
  • 9. TEORÍA DE LOS 4 HUMORES Hipócrates Sanguíneo, colérico, melancólico y flemático son los cuatro temperamentos que definió el griego Hipócrates, una teoría que sería muy influyente en la medicina, y que a su vez se convirtió en un referente para hablar del carácter de las personas. Sangre Flema Bilis Negra Bilis Amarillo Sanguíneo Flemático Melancólico Colérico Aire Agua Tierra Fuego
  • 10. ERICK ERICKSON NACIÓ : 15-06-1902 teoría: CRISIS DE IDENTIDAD Esta teoría de crisis de identidad amplio así los supuestos de Freud , el cual se centraba en la infancia y decía que la personalidad se formaba en los primeros momentos de la vida. Mientras que Erick dio a conocer que no solamente empieza en la infancia, sino también abarca toda etapa de nuestra vida y que esta crisis de identidad nos puede llevar a tomar decisiones en nuestra vida, ya sea fortaleciendo o debilitando nuestra personalidad. PLANTEO EL YO EL LA TEORIA POSFREUDIANA En esta teoría sostuvo que el yo es una fuerza positiva que crea una identidad y un sentido de si mismo. ASPECTOS: YO CORPORAL IDEAL YO IDENTIDAD DEL YO Se define el yo como la capacidad de un individuo para unificar experiencias
  • 11. CONFIANZA VS DESCONFIANZA 1-2 YEARS AUTONOMIA VS VERGUENZA 3-4 YEARS INICIATIVA VS CULPA 4-5 YEAR LABORIOSIDAD VS CULPA 5-12 YEARS E. DE IDENTIDAD VS DEFUSION DE I. 13-19 YEARS INTIMIDAD VS AISLAMIENTOS 20-40 YEARS GENERATIVIDAD VS ESTABLECIMIENTO 40-65 YEARS INTEGRIDAD DE YO VS DESESPERACION 65 EN ADELANTE, LOS 8 ASPECTOS DEL DESARROLLO HUMANO SOMOS Y DESARROLLAMOS NUESTRA PERSONALIDAD APARTIR DE NUESTRO ENTORNO CULTURAL ERICK ERICKSON
  • 12. Teoría de la personalidad de Carl Rogers Rogers rechazó la naturaleza determinista del psicoanálisis y el conductismo y afirmó que nos comportamos como lo hacemos debido al modo en que percibimos nuestra situación. Creía que los seres humanos tienen la tendencia a la auto-actualización. Como una flor que crece y alcanza todo su potencial si las condiciones son correctas, pero que está limitada por las restricciones del ambiente, las personas también florecen y alcanzan su máximo potencial si las condiciones que les rodean son lo suficientemente buenas. Sin embargo, de forma contraria a las flores, el potencial del humano es único, y nos desarrollamos de distintos modos, dependiendo de nuestra personalidad. Rogers creía que las personas son buenas y creativas de forma inherente, y que se vuelven destructivas solo cuando un autoconcepto pobre o las limitaciones exteriores invalidan el proceso de alcanzar el potencial. Carl Rogers.(1902-1987) “Me siento más feliz simplemente por ser yo mismo y dejar que los otros sean ellos mismos”
  • 13. CONCLUSIONES Y REFLEXIÓN El tema de la personalidad es ampliamente complejo para limitarse a una descripción simple, porque los seres humanos son complejos y cambian según la situación y la gente co que tratan, por tal razón los teóricos y actualmente los psicólogos han dedicado mucho esfuerzo para diseñar pruebas con las cuales evaluarla o medirla. La gran meta de los teóricos de la personalidad mencionados anteriormente ha sido explicar los aspectos que influyen en ésta. Surgieron varias teorías individuales de menor alcance y propósito, debido a que se centran en un aspecto concreto de la personalidad que se puede someter a pruebas experimentales más rigurosas que las que permite una teoría global. La personalidad es uno de nuestros activos más importantes. La moldeamos con nuestras experiencias, tanto nuestra propia personalidad y la de aquellos con quienes interactuamos influye en lo que consigamos en nuestras expectativas para el futuro.