SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORÍAS CIENTÍFICAS Y
EXPLICATIVAS DE LA
PERSONALIDAD
Línea del tiempo
Ivan Mauricio Novoa Pulido
Nelson William Montes Lizarazo
HOMBRE : Relacionado
con Dios, los demás y el
ambiente.
Fisiología y psicológico
La personalidad varia
según la edad según los
chinos.
Caduco, Mortal, Chispa de
divinidad.
Cultura Hebrea: Unidad,
Alma, Espíritu, Cuerpo.
GRIEGOS SIGLO 1 D.C.
Mascara = Termino
persona,
Interior.
Personalidad “
Prosopon”
=
Mascara teatral de los
griegos
Egipto (332–30 D.C)
Cuerpo.
Mente.
India (3300 – 1300 D.C)
Sometido a leyes
naturales
Sometido a cambios
rítmicos.
Cuando descubre todo
esta llega a parte de su
verdad.
Grecia (1200- 146 D.C)
Cumplir un ciclo.
Determinado por dioses
El hombre es un elemento
de la naturaleza.
El hombre es un ser
racional.
Romano
Homo Sapiens
GRIEGOS SIGLO 1
D.C.
Mascara =
Termino persona,
Interior.
Personalidad “
Prosopon”
=
Mascara teatral de
106 A.C - 43 D.C
Marco Tulio Cicerón
PERSONALIDAD: Forma,
Papel oral, Prestigio y
Dignidad
GALENO (129 – 216 D.C )
Desarrolló la siguiente teoría:
Sanguíneo: Asertivo/ Dinámico.
Melancólico: Melancólico.
Colérico: Irritable, malhumorado,
amargado.
Flemático: Frágil, delicado, débil.
Escuela fisionómica.
TEOFRASTRO
(372 – 288 D.C)
Escuela
caracterología
literaria o
etopeya.
Habla de 30
carácteres de la
personalidad.
ARISTOTELES (384 – 322 D.C)
Es posible inferir en la
personalidad de un individuo
ante la expresión física
HIPÓCRATES (460 – 370 D.C )
Segunda fase, cuatro humores:
Sangre, Bilis negra, Bilis
amarilla, Flema.
Aire=Sangre=Temperamento
Sanguíneo.
Tierra=Bilis
Melancólico.
Agua=Flema=Temperamento
Colérico.
(476 - 1492 D.C)
Aspectos éticos de la
personalidad .
EMPÉDOCLES (484 -424 D.C )
Escuelas Antiguas del
Pensamiento.
Cuatro Temperamentos
Fase.
Aire = Cálido / Frio
Tierra = Frio / Seco
Agua = Frio / Húmedo
Fuego = Cálido / Seco
Boecio (480 D.C)
Definida persona – esencia.
Personalidad individual, racional
natural .
Personalidad Ámbito Social.
EDAD CLASICA ( 500ª.C – 323
D.C)
Definió la personalidad con la
figura de la Santísima Trinidad
SANTO TOMAS EQUINO ( 1225
– 1274 D.C )
Moralismo.
Individuo esta sobre la realidad.
Esclavitud, concepto de
FRANK JOSUE GALL (1758-1828
D.C)
Frenología.
Habla del organologo y el
cronoscopico.
(Cerebro-cuerpo)
JHON STUART MILL (1806-1873 A.C) ALEXANDER BAIN (1818-
A.C)
Etología = Ciencia del carácter
Propusieron: Emoción, voluntad e intelecto.
Constitución carácter y temperamento.
Esto es atribuido a la Grecia clásica.
SIGMOND FREUD (1856-1939 A.C)
Teoría Psicodinámica.
Conducta de la persona, es el resultado de fuerzas psicológicas internas, que
se dan fuera de la conciencia.
ID= ELLO= Se da en el Nacimiento y es inconsciente y satisface los deseos y
evita el dolor. el ELLO es el principio del placer. Inédito de necesidades del
instinto.
YO=EGO= Se encuentra en el consciente y el preconsciente, busca satisfacer
los deseos del ELLO, en el mundo exterior.
SUPER YO=SUPER EGO= Guardián moral.
Sigmon Freud
menciona:
La personalidad
Se desarrolla en la
medida en que una
persona logra satisfacer
todos los deseos
sexuales durante su
vida.
Etapas Psicosexuales de Freud
Etapa oral = 0 – 18 meses según
Davidoff (1998) se caracteriza el
niño tiene placer al succionar el
pecho de la madre y masticar los
alimentos mas tarde.
Freud, menciona que los niños que
son gratificados son Crédulos,
optimistas y confiables.
esfínteres hacen de los hijos
autodestructivos, obstinados, mezquinos,
excesivamente desordenados.
Etapa Fática = 3 a 6 años.
Descubre sus genitales y se apoya en
preguntas del sexo contrario.
Diane E Papalia y Sally Wendkos (1997)
Los que no son gratificados son egoístas,
vanidosos, baja autoestima, tímidos.
Etapa de latencia = 6 a 12 años.
A los 6 a12 años disminuye y esto
hace que pueda jugar con otros
niños sin dificultades, y a los treces
años se despiertan los impulsos
sexuales, y quieren satisfacer los
deseos sexuales deprimidos
durante la niñez.
Loa que son gratificados son
responsables y preocupación de los
ROBERT S WOODWORT
(1869-1962 D.C)
Woodwort, se inventa un
test de hojas de datos
personales, indaga sobre
los hábitos, intereses,
actitudes y temores.
Cart Gustav Jung (1875-1961D.C)
Teoría ortodoxa del psicoanálisis
Jung, concepto central el
individualismo. La cual, divide a la
psique en 3 partes:
El YO: Mente consciente.
Inconsciente Personal
Inconsciente Colectivo.
Jung, dice, que nacemos de una
herencia psicológica y biológica y
ambos son determinantes de la
HERMANN
RORSCHACH (1884-
1922 D.C)
Propone test de
manchas.
Clark Leonard Hull (1884- 1952
D.C)
Teoría matemático-deductiva
Teoría de la reducción del
impulso.
Los estímulos llegan a conectarse
las respuestas para formar lazos.
Estimulo + Respuesta = Hábitos
La conducta esta ligada por la
manera en que se piensa y actúa
frente a una situación.
Emst Kretschmer (1888-1964D.C)
La personalidad de los tipos de
personas diferenciaba entre
leptosómicos, pícnicos y atléticos.
Según el manual el DSM4
Diagnostical and stattistical Manual
of Disorders) existen 10 tipos de
personalidad.
Evasiva, Paranoica, exquizotipica,
dependiente, narcisista, obsesivo-
compulsivo, esquizoide, Limite,
histriónica.
ALDAUS HUXLEY ( 1894 – 1963
D.C )
Lo que alguien es, depende de
tres factores:
Lo que se a Heredado.
Lo que la circunstancia hecho
él.
Lo que ha eligido libremente.
GORDON ALLPORT (1897- 1967
D.C )
Teoría de los rasgos
Disposición de formas para
diferentes clases de rasgos.
Rasgos Cardinales
Rasgos Centrales
Rasgos secundarios
Grado de universalidad,
Generalidad, Organización,
Independencia/correlación,
Consistencia y estabilidad.
¿Cómo se puede saber la
personalidad de alguien?
Test Objetivos
Test Proyectivos
Entrevista
WILLIAM H SHELDON (1898 – 1977 D.C )
Teoría tipos corporales
Propone relación estructura corporal y personalidad.
Tres tipos físicos:
Endomorfo = Viserotonito
Mesomorfo = Somatotónico
Ectomorfo = Cerebrotónico
Característica
1) Relajado, comido, bienestar.
2) Agresivo y acepta el riesgo
3)Introvertido y moderado
CARL ROGERS (1902-
1987 A.C)
TEORIA HUMANISTA
Subjetiva, experiencia
única, potencial pará
autorrealización.
Maslow, crea la
jerarquización de las
generalidades.
Carl Rogers, cual es el
yo real.
Maslow
Enfoque, que trata de mejorar
vida de las personas a partir de
la compresión de su
personalidad.
La personalidad tiene dos
aspectos :
Necesidades y Experiencias
Los seres humanos construyen su
personalidad.
a) Se ponen al servicio de metas
positivas(componente benéfico)
b) Desde el nacimiento de la persona
va construyendo, viene con una serie
capacidades potenciales, creando el
individuo, descuida el potencial innato,
tiende a volverse rígido, defensivo,
ansioso, cuartado.
Rogers
Rogers al igual que Freud, se centra en
la presencia del yo. Es por ello, Rogers
concibe 3 formas de conocimiento:
Conocimiento subjetivo
Conocimiento Objetivo
Conocimiento Interpersonal
Rogers decía, que cada persona tiene
Confianza-desconfianza
Autonomía-vergüenza y
duda.
Iniciativa – Culpas
Laboriosidad – Inferioridad
Búsqueda de identidad
Intimidad – aislamiento
Generatividad –
Estancamiento
Integridad del yo
Raymond Cattell (1905-1998 D.C)
Teoría de los rasgos
La unidad de análisis fundamental de la
personalidad.
Agrupo los rasgos en 4 facetas:
Comunes / Únicos
Superficiales / Fuentes
Constitucionales /Moldeados del
ambiente.
Dinámicos / Habilidad
Modelo de los cinco grandes (en
"Big Five") es un patrón en el estudio
la personalidad que examina la
estructura de ésta a partir de cinco
elementos amplios o rasgos de
personalidad (dimensiones de la
personalidad).
Es uno de los modelos sobre los
de personalidad humanos más
reconocidos.
Cattell
Los cinco grandes rasgos de
personalidad, también llamados
factores principales, suelen recibir los
siguientes nombres: factor O
(apertura a las nuevas experiencias),
factor C (responsabilidad), factor E
(extroversión), factor A (amabilidad) y
factor N (neuroticismo o inestabilidad
emocional), formando así el
Planteó su modelo de personalidad en sus
dos obras fundamentales: “Teoría de los
constructos personales”, publicado en 1955, y
“Teoría de la personalidad”, de 1966.
Kelly concibe al ser humano como un
científico que construye y modifica con la
experiencia su conjunto de conocimientos y
de hipótesis, o su filosofía vital, con tal de
anticipar los resultados de su conducta y
otros eventos.
Kelly
Los constructos personales son dicotómicos y
bipolares; esto significa que entendemos la
personalidad y la experiencia humana en general
a partir de adjetivos con polos opuestos.
Los once corolarios de esta teoría:
Kelly afirma que todos los procesos psicológicos
de un individuo dependen de la forma en que
anticipa los eventos.
Construcción, individualidad, organización,
organización estable y perdurable del
carácter del temperamento del intelecto y del
físico de la persona.
Estableció la base dela personalidad en 4
momentos.
Introversión
Extroversión
Neuroticismo (ansiedad)
Psicoticismo ( conducta desorganizada)
Establece que la conducta que el ser
humano exhibe en su vida cotidiana es
adquirida a través de la experiencia
social. Nuestros patrones de conducta
dependen de la interacción que
mantengamos con el medio, la cual se
lleva a cabo en gran medida a través
la vinculación con otros semejantes.
Las necesidades psicológicas
Reconocimiento, liderazgo,
independencia, afecto, bienestar físico.
Rotter
Una de las aportaciones más relevantes
de la teoría del aprendizaje social de
Rotter es la idea del locus de control
como elemento fundamental de la
personalidad.
El locus de control se plantea como la
expectativa del individuo respecto a su
grado de control en la obtención del
reforzamiento.
Es utilizado como una habilidad
las teorías del aprendizaje
conductista del condicionamiento
clásico y del condicionamiento
operante
La personalidad es la interacción
entre la cognición, aprendizaje y
ambiente de los aspectos internos
del individuo.
Bandura, practico varios tipos de
terapia, entre ellas, terapia de
autocontrol, terapia de Modelado
fue la que mas uso.
Bandura
Tres conceptos clave en el
modelo de aprendizaje de
Albert Bandura.
1. La gente puede aprender a
través de la observación.
2. Los estados mentales son
importantes para el
aprendizaje.
Walter Mischel ( 1930- )
La Teoría de la Personalidad de Walter Mischel, establece
que el comportamiento de una persona está influenciado
por dos factores: los atributos específicos de una
determinada situación y la forma en que la persona
la situación.
Existen cinco variables de la persona que contribuyen a las
condiciones de una situación determinada. Son utilizadas
para predecir cómo es más probable que se comporte una
persona.
Mischel
Competencias
Estrategias Cognitivas
Expectativas
Los valores subjetivos
Sistemas de autorregulación
Las cualidades de las personas influyen en el ambiente y
Jeffrey Alan Gray (1934-2004)
Teoría factorial-biológica, sobre la
estructura y las bases de las diferencias
interindividuales en la personalidad
Estas se deben a mecanismos biológicos
que se relacionan con las reacciones al
reforzamiento, al castigo o a los estímulos
situaciones novedosas.
Gray
La teoría de la personalidad de Gray, se basa en
medida en el modelo PEN de Eysenck, que define
tres grandes factores de personalidad
biológicamente determinados: el neuroticismo, la
extraversión y el psicoticismo.
Gray, propone dos dimensiones básicas de
personalidad: la ansiedad y la impulsividad.
La ansiedad y el mecanismo de inhibición
El mecanismo de inhibición conductual, que se
asocia a esta dimensión primaria de la personalidad,
Gray
La impulsividad y el mecanismo de
aproximación conductual
en este caso prima la obtención de
recompensas por encima de la evitación
castigos. Este sistema conductual favorece
la aproximación a estímulos y situaciones
novedosas y se activa principalmente ante
la posibilidad de obtener un refuerzo, a
diferencia del mecanismo de inhibición
conductual, que depende del castigo.
Claude Robert Cloninger ( 1944)
Propone, la existencia del temperamento
como elemento la integración del
funcionamiento de los diferentes sistemas
carácter biológico que permiten al
organismo regular la conducta para
adaptarse al medio (en gran medida
mediado por los neurotransmisores).
Cloninger
También reconoce e incorpora la existencia de
variables en el control de la conducta que se
derivan del aprendizaje realizado a lo largo del
ciclo vital.
Las variables típicas del carácter en la
configuración de la personalidad son la
autodirección o capacidad de controlar la
conducta, la cooperación o capacidad de
relacionarse positivamente con los semejantes y
la auto trascendencia como el aspecto según el
no se ha limitado a la creación de un
teórico, sino que ha incluido además el
desarrollo de instrumentos que permiten
evaluarla.
el Cuestionario Tridimensional de la
Personalidad o TPQ.
el Cuestionario de Temperamento y
o TCI .
Modelo de siete factores de la
de Cloninger
personalidad.
Patrones y Hábitos.
Afectividad Social.
Cualidades físicas.
Impulsos internos, demandada del
ambiente.
Sistema integrado, actitudes y
Tendencias
Leal, Vidal, Vidales (1997)
Planteamientos Psicológicos.
Atributos Personales = Etapas del desarrollo
Supervivencia = Adopción
Diferencias individuales
Según Allport 1975, citado por Cerdá 1985
Integración de todos los rasgos y características del
individuo que determina la forma de comportarse,
temperamento y carácter, Temperamento fenómeno
Leal, Vidal, Vidales (1997)
Tipos de Temperamento.
Ansiedad, Hostilidad Extraversión.
Lluís (2002) plantea, Carácter grado
De organización moral fundamental de
un juicio de valores y evolución ética.
Carácter, controla, modifica, corrige y
autorregula.
Costa y McRae (1997)
Díaz y Díaz – Guerrero (1997)
La estructura de la personalidad permanente
continua, particular y que se desarrolla a lo
largo de la vida.
Domínguez y Fernández (1999)
La personalidad no es solo temperamento y
carácter.
Génico: Evolución.
Personalidad : hasta los 3 años.
intereses, actitudes, conductas, solución de
problemas.
Adaptación de ambiente.
dimensiones de las corrientes de la personalidad.
3)Fundamentar la personalidad desde el enfoque
evolucionista.
4) Ofrecer un modelo de rasgos que implique
todas las teorías.
5) La personalidad no puede limitar descubrir,
experimentar el temperamento, el carácter o la
inteligencia e incluir las tres.
Cinco grandes rasgos de la personalidad
es la propuesta de la Teoría integrada
BIBLIOGRAFÍA Y CIBERGRAFÍA
• L. Vega Meza. LA PERSONALIDAD, TEORIAS Y Trastornos de la Personalidad.
Recuperado de:
http://www.academia.edu/12500112/6._LA_PERSONALIDAD_TEORIAS_Y_Trastornos_de_l
a_Personalidad
• Oscar Castillero Mimenza. Las principales teorías de la personalidad. Un repaso a las
teorías de la personalidad más relevantes de la historia de la Psicología. Recuperado de:
https://psicologiaymente.net/personalidad/teorias-personalidad
• Montaño, M.R., Palacios, J.L.& & Gantiva, C. A. (2009). Teorías de la personalidad. Un
análisis histórico del concepto y su medición. Psychologia: avances de la disciplina, 3(2),
81-107. Recuperado de : http://www.redalyc.org/pdf/2972/297225531007.pdf
• José Humberto Morales. (14 de marzo de 2017) Ley natural, regla técnica y norma.
Recuperado de: https://iuris-ues.blogspot.com.co/2017/03/ley-natural-regla-tecnica-y-
norma.html
• Clonninger, S. (2002). Teorías de la personalidad. Pearson Educación.
• López Huertas, Noelia. (17/10/2016)La Teoría Hipocrática de los Humores. Gomeres:
salud, historia, cultura y pensamiento [wed Lot post]. Disponible en http://index-
f.com/gomeres/?p=1990
• CLONINGER, SUSAN C (2003)Teorías de la personalidad. PEARSON EDUCACIÓN,
México.
• Alex Figueroba. La teoría factorial-biológica de la personalidad de Jeffrey Gray. Esta
teoría propuesta por Jeffrey Alan Gray aúna elementos de la estadística y de la biología.
Psicología y Mente. Recuperado de: https://psicologiaymente.net/personalidad/teoria-
personalidad-gray
• Carlos Vergara. Bandura y la teoría del aprendizaje social. Un resumen de la teoría de
Albert Bandura sobre cómo las personas aprenden a través de la observación.
Actualidad en psicología. Recuperado de:
https://www.actualidadenpsicologia.com/bandura-teoria-aprendizaje-social/
• Alex Figueroba. Clark L. Hull: biografía, teoría y aportaciones. Uno de los conductistas
más estudiados en las facultades de Psicología. Psicologia y Mente. Recuperado de:
https://psicologiaymente.net/biografias/clark-hull
• Oscar Castillero Mimenza. La teoría del aprendizaje social de Rotter. Rotter fue un
psicólogo pionero en el ámbito del aprendizaje social, inspirado por el conductismo.
Psicología y Mente. Recuperado de: https://psicologiaymente.net/social/teoria-
aprendizaje-social-rotter
• Sarah Mae Sincero (Jul 19, 2012). Las Teorías Cognitivo-Sociales de la Personalidad. Jan
26, 2018 Obtenido de Explorable.com: https://explorable.com/es/las-teorias-cognitivo-
sociales-de-la-personalidad
• Alex Figueroba. La teoría de los constructos personales de George Kelly. Una teoría
usada en Psicología de la Personalidad que en muchos aspectos se adelantó a su
tiempo. Psicología y Mente. Recuperado de:
https://psicologiaymente.net/personalidad/teoria-constructos-personales-george-kelly
• Bertrand Regader. Los 5 grandes rasgos de personalidad: sociabilidad, responsabilidad,
apertura, amabilidad y neuroticismo. Ahondamos en la Teoría de los Cinco Grandes
Factores de la Personalidad. Psicología y Mente. Recuperado de:
https://psicologiaymente.net/personalidad/5-grandes-rasgos-de-personalidad
BIBLIOGRAFÍA Y CIBERGRAFÍA
• Oscar Castillero Mimenza. Claude Robert Cloninger: biografía de este famoso psicólogo de la personalidad.
Además de ser un reconocido investigador, desarrolló dos de los test psicológicos más usados. Psicología y
Mente. Recuperado de: https://psicologiaymente.net/biografias/claude-robert-cloninger
• Debateuniversidades. (26 oct. 2012) Introducción a la Psicología de la Personalidad. Recuperado
de: https://www.youtube.com/watch?v=Bm4Z7g6Xf_E
• Ruxier M. (27 de oct. de 2016) Antecedentes Históricos de la Psicología de la Personalidad.
Recuperado de: https://es.slideshare.net/RuxierM/antecedentes-histricos-de-la-psicologa-de-la-
personalidad
IMAGENES
• National Vanguard575 × 537. Recuperado de: https: //nationalvanguard.org/2015/03/who-
remembers-william-sheldon/
• Biografías y Vidas340 × 331. Recuperado de:
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/maslow.htm
• blogdesistemas410 × 582. Recuperado de:
http://sistemaspsicologicosii.blogspot.com.co/2014/04/carl-rogers.html
• Biografías y Vidas340 × 340. Recuperado de:
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/e/erikson.htm
• Wikipedia243 × 332: Recuperado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Raymond_Cattell
• webspace.ship.edu135 × 177 .Recuperado de: http://webspace.ship.edu/cgboer/kellyesp.html
• Wikipedia1074 × 1134 Recuperado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Hans_Eysenck
• Steven A. Miller's Website193 × 180 Recuperado
DE:http://www.personalityandemotion.com/Rotter
• Wikipedia1200 × 1699. Recuperado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Albert_Bandura
• walter-mischel325 × 446 Recuperado de: http://analucia9.wixsite.com/walter-mischel
• drupal1.ecs.soton.ac.uk285 × 440 Recuperado de: http://users.ecs.soton.ac.uk/harnad/jeffrey.html
• Wikipedia220 × 298 Recuperado de: https://en.wikipedia.org/wiki/C._Robert_Cloninger
• PxHere4928 × 3264 Recuperado de: https://pxhere.com/es/photo/1047749
• Okdiario1200 × 674. Recuperado de:https://okdiario.com/curiosidades/2017/04/25/curiosidades-
antiguo-egipto-941861
• Grecia Antigua Cultural608 × 336. recuperado
de:http://vidaculturalgriega.blogspot.com.co/2011/06/la-cultura-griega.html
• La túnica de Neso - WordPress.com261 × 350. Recuperado
de:https://latunicadeneso.wordpress.com/2011/09/15/recuperan-un-busto-robado-del-
emperador-antonino-pio-al-reconocerlo-por-la-television/
• Biografías y Vidas340 × 325. Recuperado
de:https://www.biografiasyvidas.com/biografia/t/teofrasto.htm
• Wikipedia220 × 276. Recuperado de:https://es.wikipedia.org/wiki/Galeno
• Bosque de las Fantasias1500 × 1114.Recuperado de:
https://www.bosquedefantasias.com/recursos/biografias-cortas/aristoteles
• Catalunyapress1310 × 647. Recuperado de:http://www.catalunyapress.es/texto-
diario/mostrar/716725/hipocrates-clusters-medicos
• Wikipedia1000 × 1494. Recuperado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Franz_Joseph_Gall
• Wikipedia1200 × 1507. Recuperado de: https://es.wikipedia.org/wiki/John_Stuart_Mill
• Wikipedia174 × 245 Recuperado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Sigmund_Freud
• Wikipedia220 × 248. Recuperado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Ernst_Kretschmer
• twitter.com400 × 400. Recuperado de: https://twitter.com/jungquotes
• Biografías y Vidas340 × 323. Recuperado de:
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/h/hull.htm
• Biografías y Vidas420 × 345. recuperado de:
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/h/huxley_aldous.htm
• Biografías y Vidas340 × 322. Recuperado de:
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/a/allport.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bases fisiológicas de la psicología
Bases fisiológicas de la psicologíaBases fisiológicas de la psicología
Bases fisiológicas de la psicologíaBelén Olea
 
Psicología Humanista
Psicología HumanistaPsicología Humanista
Psicología Humanista
Alejandro Vasquez
 
Ramas de la psicología
Ramas de la psicologíaRamas de la psicología
Ramas de la psicología
EvelynMosqueraN
 
Rafael Robles
Rafael RoblesRafael Robles
Rafael Robles
RafaeRobles
 
Carl Jung
Carl JungCarl Jung
MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICA- FANNY JEM WONG
MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICA-  FANNY JEM WONGMÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICA-  FANNY JEM WONG
MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICA- FANNY JEM WONG
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Teoria de los instintos por berenice
Teoria de los instintos por bereniceTeoria de los instintos por berenice
Teoria de los instintos por bereniceBere480
 
linea de tiempo sobre las teorías de la personalidad
linea de tiempo sobre las teorías  de la personalidadlinea de tiempo sobre las teorías  de la personalidad
linea de tiempo sobre las teorías de la personalidad
UBA
 
Capitulo l
Capitulo lCapitulo l
Intro a la psicología humanista
Intro a la psicología humanistaIntro a la psicología humanista
Intro a la psicología humanista
Clara Luz Merchand
 
Teoria de la Gestalt y psicología fenomenologíca
Teoria de la Gestalt y psicología fenomenologícaTeoria de la Gestalt y psicología fenomenologíca
Teoria de la Gestalt y psicología fenomenologíca
Ssme Cerna
 
Allport Gordon teorias de la personalidad
Allport Gordon teorias de la personalidadAllport Gordon teorias de la personalidad
Allport Gordon teorias de la personalidad
Rene Higuera
 
Teorías de la personalidad
Teorías de la personalidadTeorías de la personalidad
Teorías de la personalidadEdith Torres
 
Teorías de la personalidad 1
Teorías de la personalidad 1Teorías de la personalidad 1
Teorías de la personalidad 1
Anahi Barraza
 
Cuadro comparativo tendencias psicologia social
Cuadro comparativo tendencias psicologia socialCuadro comparativo tendencias psicologia social
Cuadro comparativo tendencias psicologia socialyusme2303
 
Mapa Conceptual Tema 1
Mapa Conceptual Tema 1Mapa Conceptual Tema 1
Mapa Conceptual Tema 1diego189
 
Diapositivas Teoria humanista
Diapositivas Teoria humanistaDiapositivas Teoria humanista
Diapositivas Teoria humanistaleslyelob
 
El nacimeinto de la psicologia moderna presentacion
El nacimeinto de la psicologia moderna presentacionEl nacimeinto de la psicologia moderna presentacion
El nacimeinto de la psicologia moderna presentacion
Luisju37
 

La actualidad más candente (20)

Bases fisiológicas de la psicología
Bases fisiológicas de la psicologíaBases fisiológicas de la psicología
Bases fisiológicas de la psicología
 
Psicología Humanista
Psicología HumanistaPsicología Humanista
Psicología Humanista
 
Ramas de la psicología
Ramas de la psicologíaRamas de la psicología
Ramas de la psicología
 
Rafael Robles
Rafael RoblesRafael Robles
Rafael Robles
 
Carl Jung
Carl JungCarl Jung
Carl Jung
 
MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICA- FANNY JEM WONG
MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICA-  FANNY JEM WONGMÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICA-  FANNY JEM WONG
MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICA- FANNY JEM WONG
 
Teoria de los instintos por berenice
Teoria de los instintos por bereniceTeoria de los instintos por berenice
Teoria de los instintos por berenice
 
linea de tiempo sobre las teorías de la personalidad
linea de tiempo sobre las teorías  de la personalidadlinea de tiempo sobre las teorías  de la personalidad
linea de tiempo sobre las teorías de la personalidad
 
Capitulo l
Capitulo lCapitulo l
Capitulo l
 
Intro a la psicología humanista
Intro a la psicología humanistaIntro a la psicología humanista
Intro a la psicología humanista
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
Teoria de la Gestalt y psicología fenomenologíca
Teoria de la Gestalt y psicología fenomenologícaTeoria de la Gestalt y psicología fenomenologíca
Teoria de la Gestalt y psicología fenomenologíca
 
Asociacionismo
AsociacionismoAsociacionismo
Asociacionismo
 
Allport Gordon teorias de la personalidad
Allport Gordon teorias de la personalidadAllport Gordon teorias de la personalidad
Allport Gordon teorias de la personalidad
 
Teorías de la personalidad
Teorías de la personalidadTeorías de la personalidad
Teorías de la personalidad
 
Teorías de la personalidad 1
Teorías de la personalidad 1Teorías de la personalidad 1
Teorías de la personalidad 1
 
Cuadro comparativo tendencias psicologia social
Cuadro comparativo tendencias psicologia socialCuadro comparativo tendencias psicologia social
Cuadro comparativo tendencias psicologia social
 
Mapa Conceptual Tema 1
Mapa Conceptual Tema 1Mapa Conceptual Tema 1
Mapa Conceptual Tema 1
 
Diapositivas Teoria humanista
Diapositivas Teoria humanistaDiapositivas Teoria humanista
Diapositivas Teoria humanista
 
El nacimeinto de la psicologia moderna presentacion
El nacimeinto de la psicologia moderna presentacionEl nacimeinto de la psicologia moderna presentacion
El nacimeinto de la psicologia moderna presentacion
 

Similar a Teorías científicas y explicativas de la personalidad+final

Antecedentes Históricos de la Psicología de la Personalidad
Antecedentes Históricos de la Psicología de la PersonalidadAntecedentes Históricos de la Psicología de la Personalidad
Antecedentes Históricos de la Psicología de la Personalidad
RuxierM
 
modelos de personalidad.pdf
modelos de personalidad.pdfmodelos de personalidad.pdf
modelos de personalidad.pdf
CarlosMarioPrezLozan
 
Teorías de la Personalidad
Teorías de la PersonalidadTeorías de la Personalidad
Teorías de la Personalidad
SaraGonzalez1505
 
Psicologia de la Personalidad
Psicologia de la Personalidad Psicologia de la Personalidad
Psicologia de la Personalidad
RuxierM
 
ensayo bloque III
ensayo bloque IIIensayo bloque III
ensayo bloque III
nancydaniela1
 
CONTENIDO DEL BLOQUE III DE PSICOLOGIA
CONTENIDO DEL BLOQUE III DE PSICOLOGIACONTENIDO DEL BLOQUE III DE PSICOLOGIA
CONTENIDO DEL BLOQUE III DE PSICOLOGIA
JaquelineValdivieso1
 
PERSONALIDAD.ppt
PERSONALIDAD.pptPERSONALIDAD.ppt
PERSONALIDAD.ppt
DonaldoVallejoOtero
 
Clase 11- Teorías de la personalidad.docx
Clase 11- Teorías de la personalidad.docxClase 11- Teorías de la personalidad.docx
Clase 11- Teorías de la personalidad.docx
DebbiedeVillaverde
 
LA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA 2020-21.pptx
LA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA 2020-21.pptxLA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA 2020-21.pptx
LA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA 2020-21.pptx
Loretosp68
 
Tabla comparativa
Tabla comparativaTabla comparativa
Tabla comparativa
rriosbrenda
 
Unidad i Introduccion a teorias de la personalidad
Unidad i Introduccion a teorias de la personalidadUnidad i Introduccion a teorias de la personalidad
Unidad i Introduccion a teorias de la personalidadRene Higuera
 
09. La personalidad
09.  La personalidad09.  La personalidad
09. La personalidad
Alienware
 
personalidad (2).pptx
personalidad (2).pptxpersonalidad (2).pptx
personalidad (2).pptx
ArtruroAntonioGarcia
 
Psicología de la personalidad
Psicología de la personalidad Psicología de la personalidad
Psicología de la personalidad
SaraGonzalez1505
 
test de personalidad de karen machover
test de personalidad de karen machovertest de personalidad de karen machover
test de personalidad de karen machover
WilmanAndres1
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
ladykinverlycarrera
 
historiadelapsicologia-150120201136-conversion-gate02.pdf
historiadelapsicologia-150120201136-conversion-gate02.pdfhistoriadelapsicologia-150120201136-conversion-gate02.pdf
historiadelapsicologia-150120201136-conversion-gate02.pdf
JosephCamposBrunquek
 

Similar a Teorías científicas y explicativas de la personalidad+final (20)

Antecedentes Históricos de la Psicología de la Personalidad
Antecedentes Históricos de la Psicología de la PersonalidadAntecedentes Históricos de la Psicología de la Personalidad
Antecedentes Históricos de la Psicología de la Personalidad
 
modelos de personalidad.pdf
modelos de personalidad.pdfmodelos de personalidad.pdf
modelos de personalidad.pdf
 
La Personalidad
La PersonalidadLa Personalidad
La Personalidad
 
Teorías de la Personalidad
Teorías de la PersonalidadTeorías de la Personalidad
Teorías de la Personalidad
 
Psicologia de la Personalidad
Psicologia de la Personalidad Psicologia de la Personalidad
Psicologia de la Personalidad
 
ensayo bloque III
ensayo bloque IIIensayo bloque III
ensayo bloque III
 
CONTENIDO DEL BLOQUE III DE PSICOLOGIA
CONTENIDO DEL BLOQUE III DE PSICOLOGIACONTENIDO DEL BLOQUE III DE PSICOLOGIA
CONTENIDO DEL BLOQUE III DE PSICOLOGIA
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
 
PERSONALIDAD.ppt
PERSONALIDAD.pptPERSONALIDAD.ppt
PERSONALIDAD.ppt
 
Clase 11- Teorías de la personalidad.docx
Clase 11- Teorías de la personalidad.docxClase 11- Teorías de la personalidad.docx
Clase 11- Teorías de la personalidad.docx
 
LA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA 2020-21.pptx
LA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA 2020-21.pptxLA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA 2020-21.pptx
LA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA 2020-21.pptx
 
Tabla comparativa
Tabla comparativaTabla comparativa
Tabla comparativa
 
Unidad i Introduccion a teorias de la personalidad
Unidad i Introduccion a teorias de la personalidadUnidad i Introduccion a teorias de la personalidad
Unidad i Introduccion a teorias de la personalidad
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
09. La personalidad
09.  La personalidad09.  La personalidad
09. La personalidad
 
personalidad (2).pptx
personalidad (2).pptxpersonalidad (2).pptx
personalidad (2).pptx
 
Psicología de la personalidad
Psicología de la personalidad Psicología de la personalidad
Psicología de la personalidad
 
test de personalidad de karen machover
test de personalidad de karen machovertest de personalidad de karen machover
test de personalidad de karen machover
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
historiadelapsicologia-150120201136-conversion-gate02.pdf
historiadelapsicologia-150120201136-conversion-gate02.pdfhistoriadelapsicologia-150120201136-conversion-gate02.pdf
historiadelapsicologia-150120201136-conversion-gate02.pdf
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Teorías científicas y explicativas de la personalidad+final

  • 1. TEORÍAS CIENTÍFICAS Y EXPLICATIVAS DE LA PERSONALIDAD Línea del tiempo Ivan Mauricio Novoa Pulido Nelson William Montes Lizarazo
  • 2. HOMBRE : Relacionado con Dios, los demás y el ambiente. Fisiología y psicológico La personalidad varia según la edad según los chinos. Caduco, Mortal, Chispa de divinidad. Cultura Hebrea: Unidad, Alma, Espíritu, Cuerpo. GRIEGOS SIGLO 1 D.C. Mascara = Termino persona, Interior. Personalidad “ Prosopon” = Mascara teatral de los griegos Egipto (332–30 D.C) Cuerpo. Mente. India (3300 – 1300 D.C) Sometido a leyes naturales Sometido a cambios rítmicos. Cuando descubre todo esta llega a parte de su verdad. Grecia (1200- 146 D.C) Cumplir un ciclo. Determinado por dioses El hombre es un elemento de la naturaleza. El hombre es un ser racional.
  • 3. Romano Homo Sapiens GRIEGOS SIGLO 1 D.C. Mascara = Termino persona, Interior. Personalidad “ Prosopon” = Mascara teatral de 106 A.C - 43 D.C Marco Tulio Cicerón PERSONALIDAD: Forma, Papel oral, Prestigio y Dignidad GALENO (129 – 216 D.C ) Desarrolló la siguiente teoría: Sanguíneo: Asertivo/ Dinámico. Melancólico: Melancólico. Colérico: Irritable, malhumorado, amargado. Flemático: Frágil, delicado, débil. Escuela fisionómica. TEOFRASTRO (372 – 288 D.C) Escuela caracterología literaria o etopeya. Habla de 30 carácteres de la personalidad.
  • 4. ARISTOTELES (384 – 322 D.C) Es posible inferir en la personalidad de un individuo ante la expresión física HIPÓCRATES (460 – 370 D.C ) Segunda fase, cuatro humores: Sangre, Bilis negra, Bilis amarilla, Flema. Aire=Sangre=Temperamento Sanguíneo. Tierra=Bilis Melancólico. Agua=Flema=Temperamento Colérico. (476 - 1492 D.C) Aspectos éticos de la personalidad . EMPÉDOCLES (484 -424 D.C ) Escuelas Antiguas del Pensamiento. Cuatro Temperamentos Fase. Aire = Cálido / Frio Tierra = Frio / Seco Agua = Frio / Húmedo Fuego = Cálido / Seco
  • 5. Boecio (480 D.C) Definida persona – esencia. Personalidad individual, racional natural . Personalidad Ámbito Social. EDAD CLASICA ( 500ª.C – 323 D.C) Definió la personalidad con la figura de la Santísima Trinidad SANTO TOMAS EQUINO ( 1225 – 1274 D.C ) Moralismo. Individuo esta sobre la realidad. Esclavitud, concepto de FRANK JOSUE GALL (1758-1828 D.C) Frenología. Habla del organologo y el cronoscopico. (Cerebro-cuerpo)
  • 6. JHON STUART MILL (1806-1873 A.C) ALEXANDER BAIN (1818- A.C) Etología = Ciencia del carácter Propusieron: Emoción, voluntad e intelecto. Constitución carácter y temperamento. Esto es atribuido a la Grecia clásica. SIGMOND FREUD (1856-1939 A.C) Teoría Psicodinámica. Conducta de la persona, es el resultado de fuerzas psicológicas internas, que se dan fuera de la conciencia. ID= ELLO= Se da en el Nacimiento y es inconsciente y satisface los deseos y evita el dolor. el ELLO es el principio del placer. Inédito de necesidades del instinto. YO=EGO= Se encuentra en el consciente y el preconsciente, busca satisfacer los deseos del ELLO, en el mundo exterior. SUPER YO=SUPER EGO= Guardián moral.
  • 7. Sigmon Freud menciona: La personalidad Se desarrolla en la medida en que una persona logra satisfacer todos los deseos sexuales durante su vida. Etapas Psicosexuales de Freud Etapa oral = 0 – 18 meses según Davidoff (1998) se caracteriza el niño tiene placer al succionar el pecho de la madre y masticar los alimentos mas tarde. Freud, menciona que los niños que son gratificados son Crédulos, optimistas y confiables. esfínteres hacen de los hijos autodestructivos, obstinados, mezquinos, excesivamente desordenados. Etapa Fática = 3 a 6 años. Descubre sus genitales y se apoya en preguntas del sexo contrario. Diane E Papalia y Sally Wendkos (1997) Los que no son gratificados son egoístas, vanidosos, baja autoestima, tímidos. Etapa de latencia = 6 a 12 años. A los 6 a12 años disminuye y esto hace que pueda jugar con otros niños sin dificultades, y a los treces años se despiertan los impulsos sexuales, y quieren satisfacer los deseos sexuales deprimidos durante la niñez. Loa que son gratificados son responsables y preocupación de los
  • 8. ROBERT S WOODWORT (1869-1962 D.C) Woodwort, se inventa un test de hojas de datos personales, indaga sobre los hábitos, intereses, actitudes y temores. Cart Gustav Jung (1875-1961D.C) Teoría ortodoxa del psicoanálisis Jung, concepto central el individualismo. La cual, divide a la psique en 3 partes: El YO: Mente consciente. Inconsciente Personal Inconsciente Colectivo. Jung, dice, que nacemos de una herencia psicológica y biológica y ambos son determinantes de la HERMANN RORSCHACH (1884- 1922 D.C) Propone test de manchas. Clark Leonard Hull (1884- 1952 D.C) Teoría matemático-deductiva Teoría de la reducción del impulso. Los estímulos llegan a conectarse las respuestas para formar lazos. Estimulo + Respuesta = Hábitos La conducta esta ligada por la manera en que se piensa y actúa frente a una situación. Emst Kretschmer (1888-1964D.C) La personalidad de los tipos de personas diferenciaba entre leptosómicos, pícnicos y atléticos. Según el manual el DSM4 Diagnostical and stattistical Manual of Disorders) existen 10 tipos de personalidad. Evasiva, Paranoica, exquizotipica, dependiente, narcisista, obsesivo- compulsivo, esquizoide, Limite, histriónica.
  • 9. ALDAUS HUXLEY ( 1894 – 1963 D.C ) Lo que alguien es, depende de tres factores: Lo que se a Heredado. Lo que la circunstancia hecho él. Lo que ha eligido libremente. GORDON ALLPORT (1897- 1967 D.C ) Teoría de los rasgos Disposición de formas para diferentes clases de rasgos. Rasgos Cardinales Rasgos Centrales Rasgos secundarios Grado de universalidad, Generalidad, Organización, Independencia/correlación, Consistencia y estabilidad. ¿Cómo se puede saber la personalidad de alguien? Test Objetivos Test Proyectivos Entrevista WILLIAM H SHELDON (1898 – 1977 D.C ) Teoría tipos corporales Propone relación estructura corporal y personalidad. Tres tipos físicos: Endomorfo = Viserotonito Mesomorfo = Somatotónico Ectomorfo = Cerebrotónico Característica 1) Relajado, comido, bienestar. 2) Agresivo y acepta el riesgo 3)Introvertido y moderado
  • 10. CARL ROGERS (1902- 1987 A.C) TEORIA HUMANISTA Subjetiva, experiencia única, potencial pará autorrealización. Maslow, crea la jerarquización de las generalidades. Carl Rogers, cual es el yo real. Maslow Enfoque, que trata de mejorar vida de las personas a partir de la compresión de su personalidad. La personalidad tiene dos aspectos : Necesidades y Experiencias Los seres humanos construyen su personalidad. a) Se ponen al servicio de metas positivas(componente benéfico) b) Desde el nacimiento de la persona va construyendo, viene con una serie capacidades potenciales, creando el individuo, descuida el potencial innato, tiende a volverse rígido, defensivo, ansioso, cuartado. Rogers Rogers al igual que Freud, se centra en la presencia del yo. Es por ello, Rogers concibe 3 formas de conocimiento: Conocimiento subjetivo Conocimiento Objetivo Conocimiento Interpersonal Rogers decía, que cada persona tiene
  • 11. Confianza-desconfianza Autonomía-vergüenza y duda. Iniciativa – Culpas Laboriosidad – Inferioridad Búsqueda de identidad Intimidad – aislamiento Generatividad – Estancamiento Integridad del yo Raymond Cattell (1905-1998 D.C) Teoría de los rasgos La unidad de análisis fundamental de la personalidad. Agrupo los rasgos en 4 facetas: Comunes / Únicos Superficiales / Fuentes Constitucionales /Moldeados del ambiente. Dinámicos / Habilidad Modelo de los cinco grandes (en "Big Five") es un patrón en el estudio la personalidad que examina la estructura de ésta a partir de cinco elementos amplios o rasgos de personalidad (dimensiones de la personalidad). Es uno de los modelos sobre los de personalidad humanos más reconocidos. Cattell Los cinco grandes rasgos de personalidad, también llamados factores principales, suelen recibir los siguientes nombres: factor O (apertura a las nuevas experiencias), factor C (responsabilidad), factor E (extroversión), factor A (amabilidad) y factor N (neuroticismo o inestabilidad emocional), formando así el
  • 12. Planteó su modelo de personalidad en sus dos obras fundamentales: “Teoría de los constructos personales”, publicado en 1955, y “Teoría de la personalidad”, de 1966. Kelly concibe al ser humano como un científico que construye y modifica con la experiencia su conjunto de conocimientos y de hipótesis, o su filosofía vital, con tal de anticipar los resultados de su conducta y otros eventos. Kelly Los constructos personales son dicotómicos y bipolares; esto significa que entendemos la personalidad y la experiencia humana en general a partir de adjetivos con polos opuestos. Los once corolarios de esta teoría: Kelly afirma que todos los procesos psicológicos de un individuo dependen de la forma en que anticipa los eventos. Construcción, individualidad, organización, organización estable y perdurable del carácter del temperamento del intelecto y del físico de la persona. Estableció la base dela personalidad en 4 momentos. Introversión Extroversión Neuroticismo (ansiedad) Psicoticismo ( conducta desorganizada)
  • 13. Establece que la conducta que el ser humano exhibe en su vida cotidiana es adquirida a través de la experiencia social. Nuestros patrones de conducta dependen de la interacción que mantengamos con el medio, la cual se lleva a cabo en gran medida a través la vinculación con otros semejantes. Las necesidades psicológicas Reconocimiento, liderazgo, independencia, afecto, bienestar físico. Rotter Una de las aportaciones más relevantes de la teoría del aprendizaje social de Rotter es la idea del locus de control como elemento fundamental de la personalidad. El locus de control se plantea como la expectativa del individuo respecto a su grado de control en la obtención del reforzamiento. Es utilizado como una habilidad las teorías del aprendizaje conductista del condicionamiento clásico y del condicionamiento operante La personalidad es la interacción entre la cognición, aprendizaje y ambiente de los aspectos internos del individuo. Bandura, practico varios tipos de terapia, entre ellas, terapia de autocontrol, terapia de Modelado fue la que mas uso. Bandura Tres conceptos clave en el modelo de aprendizaje de Albert Bandura. 1. La gente puede aprender a través de la observación. 2. Los estados mentales son importantes para el aprendizaje.
  • 14. Walter Mischel ( 1930- ) La Teoría de la Personalidad de Walter Mischel, establece que el comportamiento de una persona está influenciado por dos factores: los atributos específicos de una determinada situación y la forma en que la persona la situación. Existen cinco variables de la persona que contribuyen a las condiciones de una situación determinada. Son utilizadas para predecir cómo es más probable que se comporte una persona. Mischel Competencias Estrategias Cognitivas Expectativas Los valores subjetivos Sistemas de autorregulación Las cualidades de las personas influyen en el ambiente y
  • 15. Jeffrey Alan Gray (1934-2004) Teoría factorial-biológica, sobre la estructura y las bases de las diferencias interindividuales en la personalidad Estas se deben a mecanismos biológicos que se relacionan con las reacciones al reforzamiento, al castigo o a los estímulos situaciones novedosas. Gray La teoría de la personalidad de Gray, se basa en medida en el modelo PEN de Eysenck, que define tres grandes factores de personalidad biológicamente determinados: el neuroticismo, la extraversión y el psicoticismo. Gray, propone dos dimensiones básicas de personalidad: la ansiedad y la impulsividad. La ansiedad y el mecanismo de inhibición El mecanismo de inhibición conductual, que se asocia a esta dimensión primaria de la personalidad, Gray La impulsividad y el mecanismo de aproximación conductual en este caso prima la obtención de recompensas por encima de la evitación castigos. Este sistema conductual favorece la aproximación a estímulos y situaciones novedosas y se activa principalmente ante la posibilidad de obtener un refuerzo, a diferencia del mecanismo de inhibición conductual, que depende del castigo.
  • 16. Claude Robert Cloninger ( 1944) Propone, la existencia del temperamento como elemento la integración del funcionamiento de los diferentes sistemas carácter biológico que permiten al organismo regular la conducta para adaptarse al medio (en gran medida mediado por los neurotransmisores). Cloninger También reconoce e incorpora la existencia de variables en el control de la conducta que se derivan del aprendizaje realizado a lo largo del ciclo vital. Las variables típicas del carácter en la configuración de la personalidad son la autodirección o capacidad de controlar la conducta, la cooperación o capacidad de relacionarse positivamente con los semejantes y la auto trascendencia como el aspecto según el no se ha limitado a la creación de un teórico, sino que ha incluido además el desarrollo de instrumentos que permiten evaluarla. el Cuestionario Tridimensional de la Personalidad o TPQ. el Cuestionario de Temperamento y o TCI . Modelo de siete factores de la de Cloninger
  • 17. personalidad. Patrones y Hábitos. Afectividad Social. Cualidades físicas. Impulsos internos, demandada del ambiente. Sistema integrado, actitudes y Tendencias Leal, Vidal, Vidales (1997) Planteamientos Psicológicos. Atributos Personales = Etapas del desarrollo Supervivencia = Adopción Diferencias individuales Según Allport 1975, citado por Cerdá 1985 Integración de todos los rasgos y características del individuo que determina la forma de comportarse, temperamento y carácter, Temperamento fenómeno Leal, Vidal, Vidales (1997) Tipos de Temperamento. Ansiedad, Hostilidad Extraversión. Lluís (2002) plantea, Carácter grado De organización moral fundamental de un juicio de valores y evolución ética. Carácter, controla, modifica, corrige y autorregula.
  • 18. Costa y McRae (1997) Díaz y Díaz – Guerrero (1997) La estructura de la personalidad permanente continua, particular y que se desarrolla a lo largo de la vida. Domínguez y Fernández (1999) La personalidad no es solo temperamento y carácter. Génico: Evolución. Personalidad : hasta los 3 años. intereses, actitudes, conductas, solución de problemas. Adaptación de ambiente. dimensiones de las corrientes de la personalidad. 3)Fundamentar la personalidad desde el enfoque evolucionista. 4) Ofrecer un modelo de rasgos que implique todas las teorías. 5) La personalidad no puede limitar descubrir, experimentar el temperamento, el carácter o la inteligencia e incluir las tres. Cinco grandes rasgos de la personalidad es la propuesta de la Teoría integrada
  • 19. BIBLIOGRAFÍA Y CIBERGRAFÍA • L. Vega Meza. LA PERSONALIDAD, TEORIAS Y Trastornos de la Personalidad. Recuperado de: http://www.academia.edu/12500112/6._LA_PERSONALIDAD_TEORIAS_Y_Trastornos_de_l a_Personalidad • Oscar Castillero Mimenza. Las principales teorías de la personalidad. Un repaso a las teorías de la personalidad más relevantes de la historia de la Psicología. Recuperado de: https://psicologiaymente.net/personalidad/teorias-personalidad • Montaño, M.R., Palacios, J.L.& & Gantiva, C. A. (2009). Teorías de la personalidad. Un análisis histórico del concepto y su medición. Psychologia: avances de la disciplina, 3(2), 81-107. Recuperado de : http://www.redalyc.org/pdf/2972/297225531007.pdf • José Humberto Morales. (14 de marzo de 2017) Ley natural, regla técnica y norma. Recuperado de: https://iuris-ues.blogspot.com.co/2017/03/ley-natural-regla-tecnica-y- norma.html • Clonninger, S. (2002). Teorías de la personalidad. Pearson Educación. • López Huertas, Noelia. (17/10/2016)La Teoría Hipocrática de los Humores. Gomeres: salud, historia, cultura y pensamiento [wed Lot post]. Disponible en http://index- f.com/gomeres/?p=1990 • CLONINGER, SUSAN C (2003)Teorías de la personalidad. PEARSON EDUCACIÓN, México. • Alex Figueroba. La teoría factorial-biológica de la personalidad de Jeffrey Gray. Esta teoría propuesta por Jeffrey Alan Gray aúna elementos de la estadística y de la biología. Psicología y Mente. Recuperado de: https://psicologiaymente.net/personalidad/teoria- personalidad-gray • Carlos Vergara. Bandura y la teoría del aprendizaje social. Un resumen de la teoría de Albert Bandura sobre cómo las personas aprenden a través de la observación. Actualidad en psicología. Recuperado de: https://www.actualidadenpsicologia.com/bandura-teoria-aprendizaje-social/ • Alex Figueroba. Clark L. Hull: biografía, teoría y aportaciones. Uno de los conductistas más estudiados en las facultades de Psicología. Psicologia y Mente. Recuperado de: https://psicologiaymente.net/biografias/clark-hull • Oscar Castillero Mimenza. La teoría del aprendizaje social de Rotter. Rotter fue un psicólogo pionero en el ámbito del aprendizaje social, inspirado por el conductismo. Psicología y Mente. Recuperado de: https://psicologiaymente.net/social/teoria- aprendizaje-social-rotter • Sarah Mae Sincero (Jul 19, 2012). Las Teorías Cognitivo-Sociales de la Personalidad. Jan 26, 2018 Obtenido de Explorable.com: https://explorable.com/es/las-teorias-cognitivo- sociales-de-la-personalidad • Alex Figueroba. La teoría de los constructos personales de George Kelly. Una teoría usada en Psicología de la Personalidad que en muchos aspectos se adelantó a su tiempo. Psicología y Mente. Recuperado de: https://psicologiaymente.net/personalidad/teoria-constructos-personales-george-kelly • Bertrand Regader. Los 5 grandes rasgos de personalidad: sociabilidad, responsabilidad, apertura, amabilidad y neuroticismo. Ahondamos en la Teoría de los Cinco Grandes Factores de la Personalidad. Psicología y Mente. Recuperado de: https://psicologiaymente.net/personalidad/5-grandes-rasgos-de-personalidad
  • 20. BIBLIOGRAFÍA Y CIBERGRAFÍA • Oscar Castillero Mimenza. Claude Robert Cloninger: biografía de este famoso psicólogo de la personalidad. Además de ser un reconocido investigador, desarrolló dos de los test psicológicos más usados. Psicología y Mente. Recuperado de: https://psicologiaymente.net/biografias/claude-robert-cloninger • Debateuniversidades. (26 oct. 2012) Introducción a la Psicología de la Personalidad. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=Bm4Z7g6Xf_E • Ruxier M. (27 de oct. de 2016) Antecedentes Históricos de la Psicología de la Personalidad. Recuperado de: https://es.slideshare.net/RuxierM/antecedentes-histricos-de-la-psicologa-de-la- personalidad IMAGENES • National Vanguard575 × 537. Recuperado de: https: //nationalvanguard.org/2015/03/who- remembers-william-sheldon/ • Biografías y Vidas340 × 331. Recuperado de: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/maslow.htm • blogdesistemas410 × 582. Recuperado de: http://sistemaspsicologicosii.blogspot.com.co/2014/04/carl-rogers.html • Biografías y Vidas340 × 340. Recuperado de: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/e/erikson.htm • Wikipedia243 × 332: Recuperado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Raymond_Cattell • webspace.ship.edu135 × 177 .Recuperado de: http://webspace.ship.edu/cgboer/kellyesp.html • Wikipedia1074 × 1134 Recuperado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Hans_Eysenck • Steven A. Miller's Website193 × 180 Recuperado DE:http://www.personalityandemotion.com/Rotter • Wikipedia1200 × 1699. Recuperado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Albert_Bandura • walter-mischel325 × 446 Recuperado de: http://analucia9.wixsite.com/walter-mischel • drupal1.ecs.soton.ac.uk285 × 440 Recuperado de: http://users.ecs.soton.ac.uk/harnad/jeffrey.html • Wikipedia220 × 298 Recuperado de: https://en.wikipedia.org/wiki/C._Robert_Cloninger • PxHere4928 × 3264 Recuperado de: https://pxhere.com/es/photo/1047749 • Okdiario1200 × 674. Recuperado de:https://okdiario.com/curiosidades/2017/04/25/curiosidades- antiguo-egipto-941861 • Grecia Antigua Cultural608 × 336. recuperado de:http://vidaculturalgriega.blogspot.com.co/2011/06/la-cultura-griega.html • La túnica de Neso - WordPress.com261 × 350. Recuperado de:https://latunicadeneso.wordpress.com/2011/09/15/recuperan-un-busto-robado-del- emperador-antonino-pio-al-reconocerlo-por-la-television/ • Biografías y Vidas340 × 325. Recuperado de:https://www.biografiasyvidas.com/biografia/t/teofrasto.htm • Wikipedia220 × 276. Recuperado de:https://es.wikipedia.org/wiki/Galeno • Bosque de las Fantasias1500 × 1114.Recuperado de: https://www.bosquedefantasias.com/recursos/biografias-cortas/aristoteles • Catalunyapress1310 × 647. Recuperado de:http://www.catalunyapress.es/texto- diario/mostrar/716725/hipocrates-clusters-medicos • Wikipedia1000 × 1494. Recuperado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Franz_Joseph_Gall • Wikipedia1200 × 1507. Recuperado de: https://es.wikipedia.org/wiki/John_Stuart_Mill • Wikipedia174 × 245 Recuperado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Sigmund_Freud • Wikipedia220 × 248. Recuperado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Ernst_Kretschmer • twitter.com400 × 400. Recuperado de: https://twitter.com/jungquotes • Biografías y Vidas340 × 323. Recuperado de: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/h/hull.htm • Biografías y Vidas420 × 345. recuperado de: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/h/huxley_aldous.htm • Biografías y Vidas340 × 322. Recuperado de: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/a/allport.htm