SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORIAS EVOLUTIVAS
LAMARCKISMO
DARWISNISMO
TEORÍA SINTÉTICA
CONCEPTO DE EVOLUCIÓN
ES UN PROCESO DE CAMBIO QUE NO
IMPLICA MEJORA, SÓLO CAMBIO.
TODOS LOS SERES VIVOS QUE EXISTEN
ACTUALEMENTE TIENEN UN ORIGEN
COMÚN, GRACIAS A LA EVOLUCIÓN SE HA
LOGRADO LA GRAN DIVERSIDAD DE SERES
VIVOS DE LA ACTUALIDAD Y OTROS QUE YA
HAN DESAPARECIDO
LAMARCKISMO
PRIMERA TEORIA CIENTÍFICA DE LA
EVOLUCIÓN.
PROPUESTA POR JAMES BAPTISTE
DE LAMARCK A PRINCIPIOS DEL
SIGLO XIX.
POSTULADOS LAMARCKISMO
LOS ORGANISMOS SE ADAPTAN AL
AMBIENTE EN EL QUE VIVEN, POR
TANTO ADQUIEREN UNAS
MODIFICACIONES O CARACTERES
ADQUIRIDOS.
LOS CARACTERES ADQUIRIDOS SON
HEREDADOS POR LA DESCENDENCIA.
OBJECIONES AL LAMARCKISMO
LOS CARACTERES ADQUIRIDOS NO
PUEDEN PASARSE A LA
DESCENDENCIA.
SÓLO PASAN DE GENERACIÓN EN
GENERACIÓN LOS CARACTERES
HEREDABLES.
EJEMPLO LAMARCKISMO
LA JIRAFA ESTIRA
SU CUELLO PARA
LLEGAR A LAS
PARTES MÁS
ALTAS DEL ÁRBOL,
POR LO TANTO EL
CUELLO SE
ALARGA.
ESTE RASGO LO
TRANSMITE A SU
DESCENDENCIA.
DARWINISMO
PROPUESTA POR CHARLES DARWIN A
MITAD DEL SIGLO XIX EN SU LIBRO EL
ORIGEN DE LAS ESPECIES.
SE APOYA EN NUMEROSAS PRUEBAS
Y HECHOS OBSERVABLES.
NO SE CONOCIAN LAS BASES
GENÉTICAS DE LA EVOLUCIÓN.
POSTULADOS DARWINISMO
TODOS LOS ORGANISMOS PRESENTAN
VARIACIONES, NO EXISTEN DOS
INDIVIDUOS IGUALES EXACTAMENTE.
MUCHAS DE ESTAS VARIACIONES SON
HEREDADAS.
EN LA NATURALEZA TODOS LOS
INDIVIDUOS PRODUCEN MÁS
DESCENDIENTES DE LOS QUE PUEDEN
SOBREVIVIR, POR TANTO EXISTE UNA
LUCHA POR LA VIDA, COMPITEN POR EL
ALIMENTO, REFUGIO, ETC.
POSTULADOS DARWINISMO
EXISTEN INDIVIDUOS QUE TIENEN
MÁS POSIBILIDAD DE SOBREVIVIR
QUE OTROS.
EL RESULTADO DE ESTO ES LA
SELECCIÓN NATURAL.
SELECCIÓN NATURAL
SUPERVIVENCIA DEL MÁS APTO, ES DECIR
LOS ORGANISMOS QUE TIENEN LAS
VARIABLES MÁS FAVORABLES
SOBREVIVEN Y TIENEN LA OPORTUNIDAD
DE REPRODUCIRSE Y TRANSMITIR ESTA
VARIEDAD A LA DESCENDENCIA
(REPRODUCCIÓN DIFERENCIAL).
DE ESTA FORMA LAS DISTINTAS ESPECIES
SE ADAPTAN GRADUALMENTE AL
AMBIENTE EN EL QUE VIVEN.
TEORIA SINTÉTICA
PROPUESTA HACIA 1930 POR LOS
GENETISTAS DE LA ÉPOCA.
COMBINA LA SELECCIÓN NATURAL DE
DARWIN CON LOS NUEVOS
DESCUBRIMIENTOS GENÉTICOS.
TEORIA SINTÉTICA
LA EVOLUCIÓN ES PRODUCIDA POR
CAMBIOS EN LA COMPOSICIÓN
GENÉTICA DE LAS POBLACIONES.
ESTOS CAMBIOS SE PRODUCEN
CUANDO LA POBLACIÓN ESTÁ
EXPUESTA A CAMBIOS EN LAS
CONDICIONES AMBIENTALES.
MECANISMOS DE LOS CAMBIOS
GENÉTICOS
MUTACIONES
Y RECOMBINACIÓN GENÉTICA.
PRUEBAS DE LA EVOLUCIÓN
PALEONTOLÓGICAS
MORFOLÓGICAS
BIOGEOGRÁFICAS
EMBRIOLÓGICAS
BIOQUÍMICAS
PALEONTOLÓGICAS
Demuestran la
existencia de un
proceso de cambio,
mediante la presencia
de restos fósiles de flora
y fauna extinguida y su
distribución en los
estratos. Ejemplos:
1. Fósiles intermedios.
2. Series filogenéticas
Archaeopteryx
PRUEBAS MORFOLÓGICAS
SE BASAN EN LA COMPARACIÓN
ANATÓMICA ENTRE ORGANISMOS
ACTUALES Y/O ENTRE ORGANISMOS
FÓSILES.
ESTA COMPARACIÓN PERMITE
DISTINGUIR TRES TIPOS DE
ÓRGANOS: HOMÓLOGOS, ANÁLOGOS
Y VESTIGIALES.
ÓRGANOS HOMÓLOGOS
TIENEN UN MISMO ORIGEN Y POR LO
TANTO LA MISMA ESTRUCTURA
INTERNA, PERO DISTINTA FUNCIÓN.
POR EJEMPLO LAS EXTREMIDADES
DE MAMIFEROS.
ÓRGANOS ANÁLOGOS
SON ÓRGANOS QUE TIENEN DISTINTO
ORIGEN EMBRIONARIO, PERO
REALIZAN LA MISMA FUNCIÓN Y
TIENEN FORMA SEMEJANTE.
ÓRGANOS VESTIGIALES
SON ÓRGANOS QUE ACTUALMENTE
NO TIENEN UNA FUNCIÓN
DETERMNADA POR LO QUE ACABAN
ATROFIÁNDOSE. EJEMPLOS:
MUELAS DEL JUICIO
COXIS
PRUEBAS BIOGEOGRÁFICAS
CUANTO MÁS PARECIDAS SEAN LAS
ESPECIES DE DOS ZONAS, EXISTE O
HA EXISTIDO MAYOR PROXIMIDAD
ENTRE ELLAS, Y VICEVERSA.
PRUEBAS EMBRIOLÓGICAS
ESTUDIANDO EL DESARROLLO
EMBRIONARIO DE VARIAS ESECIES
SE PUEDEN DEDUCIR RELACIONES
DE PARENTESCO (RELACIONES
FILOGENÉTICAS) EVOLUTIVO ENTRE
ELLAS.
PRUEBAS BIOQUÍMICAS
CONSISTEN EN LA COMPARACIÓN DE
LA SECUENCIA DE PROTEÍNAS O DEL
ADN DE DISTINTAS ESPECIES,
CUANTO MÁS PARECIDAS MAYOR
SERÁ EL PARENTESCO.

Más contenido relacionado

Similar a TEORIAS EVOLUTIVAS-1.ppt

esquema_tema_6sucesion.ppt
esquema_tema_6sucesion.pptesquema_tema_6sucesion.ppt
esquema_tema_6sucesion.ppt
MardeliOblitastello
 
Presentación ud3 origen y evolución de los seres vivos
Presentación ud3 origen y evolución de los seres vivosPresentación ud3 origen y evolución de los seres vivos
Presentación ud3 origen y evolución de los seres vivos
Juanjo Vázquez
 
Trabajo Colaborativo Ecología Wiki 3
Trabajo Colaborativo Ecología Wiki 3Trabajo Colaborativo Ecología Wiki 3
Trabajo Colaborativo Ecología Wiki 3
natyvilla
 
evolución
evolución evolución
evolución
karla paredes
 
1.4. Evolución PRISCILA.ppt
1.4. Evolución PRISCILA.ppt1.4. Evolución PRISCILA.ppt
1.4. Evolución PRISCILA.ppt
carlos900228
 
1.4. Evolución PRISCILA (3).ppt
1.4. Evolución PRISCILA (3).ppt1.4. Evolución PRISCILA (3).ppt
1.4. Evolución PRISCILA (3).ppt
claudia blanco acosta
 
1.4. Evolución PRISCILA aqui vemos el tema de la evoluvion humana,actualizado...
1.4. Evolución PRISCILA aqui vemos el tema de la evoluvion humana,actualizado...1.4. Evolución PRISCILA aqui vemos el tema de la evoluvion humana,actualizado...
1.4. Evolución PRISCILA aqui vemos el tema de la evoluvion humana,actualizado...
EduardoHurtadoPerez1
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
Magui PuntoCom
 
Presentacióndebiologia
PresentacióndebiologiaPresentacióndebiologia
Presentacióndebiologia
amescab
 
Presentacióndebiologia power point
Presentacióndebiologia power pointPresentacióndebiologia power point
Presentacióndebiologia power point
tatiana walenta
 
introduccion a la biologia
introduccion a la biologiaintroduccion a la biologia
introduccion a la biologia
astridyece
 
Presentacióndebiologia
PresentacióndebiologiaPresentacióndebiologia
Presentacióndebiologia
juanlucasac
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
NorisGarcaJordn
 
Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivosCaracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos
Susy Ventre
 
4.1 Evolución
4.1 Evolución4.1 Evolución
4.1 Evolución
Jorge Arizpe Dodero
 
Caracteristicas de los seres vivos.ppt
Caracteristicas de los seres vivos.pptCaracteristicas de los seres vivos.ppt
Caracteristicas de los seres vivos.ppt
pedro manzo
 
Vida evolotiva¡¡
Vida evolotiva¡¡Vida evolotiva¡¡
Vida evolotiva¡¡
maria camila
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
ROSA PRADO
 
Evolucionslideshare 091031140028-phpapp01
Evolucionslideshare 091031140028-phpapp01Evolucionslideshare 091031140028-phpapp01
Evolucionslideshare 091031140028-phpapp01
phill till
 
La evolución
La evoluciónLa evolución
La evolución
Römêl Hërrêrä
 

Similar a TEORIAS EVOLUTIVAS-1.ppt (20)

esquema_tema_6sucesion.ppt
esquema_tema_6sucesion.pptesquema_tema_6sucesion.ppt
esquema_tema_6sucesion.ppt
 
Presentación ud3 origen y evolución de los seres vivos
Presentación ud3 origen y evolución de los seres vivosPresentación ud3 origen y evolución de los seres vivos
Presentación ud3 origen y evolución de los seres vivos
 
Trabajo Colaborativo Ecología Wiki 3
Trabajo Colaborativo Ecología Wiki 3Trabajo Colaborativo Ecología Wiki 3
Trabajo Colaborativo Ecología Wiki 3
 
evolución
evolución evolución
evolución
 
1.4. Evolución PRISCILA.ppt
1.4. Evolución PRISCILA.ppt1.4. Evolución PRISCILA.ppt
1.4. Evolución PRISCILA.ppt
 
1.4. Evolución PRISCILA (3).ppt
1.4. Evolución PRISCILA (3).ppt1.4. Evolución PRISCILA (3).ppt
1.4. Evolución PRISCILA (3).ppt
 
1.4. Evolución PRISCILA aqui vemos el tema de la evoluvion humana,actualizado...
1.4. Evolución PRISCILA aqui vemos el tema de la evoluvion humana,actualizado...1.4. Evolución PRISCILA aqui vemos el tema de la evoluvion humana,actualizado...
1.4. Evolución PRISCILA aqui vemos el tema de la evoluvion humana,actualizado...
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
 
Presentacióndebiologia
PresentacióndebiologiaPresentacióndebiologia
Presentacióndebiologia
 
Presentacióndebiologia power point
Presentacióndebiologia power pointPresentacióndebiologia power point
Presentacióndebiologia power point
 
introduccion a la biologia
introduccion a la biologiaintroduccion a la biologia
introduccion a la biologia
 
Presentacióndebiologia
PresentacióndebiologiaPresentacióndebiologia
Presentacióndebiologia
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
 
Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivosCaracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos
 
4.1 Evolución
4.1 Evolución4.1 Evolución
4.1 Evolución
 
Caracteristicas de los seres vivos.ppt
Caracteristicas de los seres vivos.pptCaracteristicas de los seres vivos.ppt
Caracteristicas de los seres vivos.ppt
 
Vida evolotiva¡¡
Vida evolotiva¡¡Vida evolotiva¡¡
Vida evolotiva¡¡
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
 
Evolucionslideshare 091031140028-phpapp01
Evolucionslideshare 091031140028-phpapp01Evolucionslideshare 091031140028-phpapp01
Evolucionslideshare 091031140028-phpapp01
 
La evolución
La evoluciónLa evolución
La evolución
 

Último

Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 

Último (20)

Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 

TEORIAS EVOLUTIVAS-1.ppt

  • 2. CONCEPTO DE EVOLUCIÓN ES UN PROCESO DE CAMBIO QUE NO IMPLICA MEJORA, SÓLO CAMBIO. TODOS LOS SERES VIVOS QUE EXISTEN ACTUALEMENTE TIENEN UN ORIGEN COMÚN, GRACIAS A LA EVOLUCIÓN SE HA LOGRADO LA GRAN DIVERSIDAD DE SERES VIVOS DE LA ACTUALIDAD Y OTROS QUE YA HAN DESAPARECIDO
  • 3. LAMARCKISMO PRIMERA TEORIA CIENTÍFICA DE LA EVOLUCIÓN. PROPUESTA POR JAMES BAPTISTE DE LAMARCK A PRINCIPIOS DEL SIGLO XIX.
  • 4. POSTULADOS LAMARCKISMO LOS ORGANISMOS SE ADAPTAN AL AMBIENTE EN EL QUE VIVEN, POR TANTO ADQUIEREN UNAS MODIFICACIONES O CARACTERES ADQUIRIDOS. LOS CARACTERES ADQUIRIDOS SON HEREDADOS POR LA DESCENDENCIA.
  • 5. OBJECIONES AL LAMARCKISMO LOS CARACTERES ADQUIRIDOS NO PUEDEN PASARSE A LA DESCENDENCIA. SÓLO PASAN DE GENERACIÓN EN GENERACIÓN LOS CARACTERES HEREDABLES.
  • 6. EJEMPLO LAMARCKISMO LA JIRAFA ESTIRA SU CUELLO PARA LLEGAR A LAS PARTES MÁS ALTAS DEL ÁRBOL, POR LO TANTO EL CUELLO SE ALARGA. ESTE RASGO LO TRANSMITE A SU DESCENDENCIA.
  • 7. DARWINISMO PROPUESTA POR CHARLES DARWIN A MITAD DEL SIGLO XIX EN SU LIBRO EL ORIGEN DE LAS ESPECIES. SE APOYA EN NUMEROSAS PRUEBAS Y HECHOS OBSERVABLES. NO SE CONOCIAN LAS BASES GENÉTICAS DE LA EVOLUCIÓN.
  • 8. POSTULADOS DARWINISMO TODOS LOS ORGANISMOS PRESENTAN VARIACIONES, NO EXISTEN DOS INDIVIDUOS IGUALES EXACTAMENTE. MUCHAS DE ESTAS VARIACIONES SON HEREDADAS. EN LA NATURALEZA TODOS LOS INDIVIDUOS PRODUCEN MÁS DESCENDIENTES DE LOS QUE PUEDEN SOBREVIVIR, POR TANTO EXISTE UNA LUCHA POR LA VIDA, COMPITEN POR EL ALIMENTO, REFUGIO, ETC.
  • 9. POSTULADOS DARWINISMO EXISTEN INDIVIDUOS QUE TIENEN MÁS POSIBILIDAD DE SOBREVIVIR QUE OTROS. EL RESULTADO DE ESTO ES LA SELECCIÓN NATURAL.
  • 10. SELECCIÓN NATURAL SUPERVIVENCIA DEL MÁS APTO, ES DECIR LOS ORGANISMOS QUE TIENEN LAS VARIABLES MÁS FAVORABLES SOBREVIVEN Y TIENEN LA OPORTUNIDAD DE REPRODUCIRSE Y TRANSMITIR ESTA VARIEDAD A LA DESCENDENCIA (REPRODUCCIÓN DIFERENCIAL). DE ESTA FORMA LAS DISTINTAS ESPECIES SE ADAPTAN GRADUALMENTE AL AMBIENTE EN EL QUE VIVEN.
  • 11. TEORIA SINTÉTICA PROPUESTA HACIA 1930 POR LOS GENETISTAS DE LA ÉPOCA. COMBINA LA SELECCIÓN NATURAL DE DARWIN CON LOS NUEVOS DESCUBRIMIENTOS GENÉTICOS.
  • 12. TEORIA SINTÉTICA LA EVOLUCIÓN ES PRODUCIDA POR CAMBIOS EN LA COMPOSICIÓN GENÉTICA DE LAS POBLACIONES. ESTOS CAMBIOS SE PRODUCEN CUANDO LA POBLACIÓN ESTÁ EXPUESTA A CAMBIOS EN LAS CONDICIONES AMBIENTALES.
  • 13. MECANISMOS DE LOS CAMBIOS GENÉTICOS MUTACIONES Y RECOMBINACIÓN GENÉTICA.
  • 14. PRUEBAS DE LA EVOLUCIÓN PALEONTOLÓGICAS MORFOLÓGICAS BIOGEOGRÁFICAS EMBRIOLÓGICAS BIOQUÍMICAS
  • 15. PALEONTOLÓGICAS Demuestran la existencia de un proceso de cambio, mediante la presencia de restos fósiles de flora y fauna extinguida y su distribución en los estratos. Ejemplos: 1. Fósiles intermedios. 2. Series filogenéticas Archaeopteryx
  • 16. PRUEBAS MORFOLÓGICAS SE BASAN EN LA COMPARACIÓN ANATÓMICA ENTRE ORGANISMOS ACTUALES Y/O ENTRE ORGANISMOS FÓSILES. ESTA COMPARACIÓN PERMITE DISTINGUIR TRES TIPOS DE ÓRGANOS: HOMÓLOGOS, ANÁLOGOS Y VESTIGIALES.
  • 17. ÓRGANOS HOMÓLOGOS TIENEN UN MISMO ORIGEN Y POR LO TANTO LA MISMA ESTRUCTURA INTERNA, PERO DISTINTA FUNCIÓN. POR EJEMPLO LAS EXTREMIDADES DE MAMIFEROS.
  • 18.
  • 19. ÓRGANOS ANÁLOGOS SON ÓRGANOS QUE TIENEN DISTINTO ORIGEN EMBRIONARIO, PERO REALIZAN LA MISMA FUNCIÓN Y TIENEN FORMA SEMEJANTE.
  • 20. ÓRGANOS VESTIGIALES SON ÓRGANOS QUE ACTUALMENTE NO TIENEN UNA FUNCIÓN DETERMNADA POR LO QUE ACABAN ATROFIÁNDOSE. EJEMPLOS: MUELAS DEL JUICIO COXIS
  • 21. PRUEBAS BIOGEOGRÁFICAS CUANTO MÁS PARECIDAS SEAN LAS ESPECIES DE DOS ZONAS, EXISTE O HA EXISTIDO MAYOR PROXIMIDAD ENTRE ELLAS, Y VICEVERSA.
  • 22. PRUEBAS EMBRIOLÓGICAS ESTUDIANDO EL DESARROLLO EMBRIONARIO DE VARIAS ESECIES SE PUEDEN DEDUCIR RELACIONES DE PARENTESCO (RELACIONES FILOGENÉTICAS) EVOLUTIVO ENTRE ELLAS.
  • 23. PRUEBAS BIOQUÍMICAS CONSISTEN EN LA COMPARACIÓN DE LA SECUENCIA DE PROTEÍNAS O DEL ADN DE DISTINTAS ESPECIES, CUANTO MÁS PARECIDAS MAYOR SERÁ EL PARENTESCO.