SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Unidad
Fundamentos Químicos
y Moleculares de la
Vida
Lic. Patricia Elizabeth Molleda Martínez PhD
pmolleda@ecotec.edu.ec
OBJETIVO DE LA SESIÓN
Conocer las diferentes teorías
evolutivas existentes y argumentos
con base al origen de la vida.
Por tanto…
• Al finalizar la sesión, los estudiantes estarán en capacidad de conocer
todas las teorías existentes sobre el origen de la vida.
CAMBIO A LO LARGO DEL TIEMPO EN LAS CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN
ACUMULACIÓN DE CAMBIOS GENÉTICOS DENTRO DE LAS POBLACIONES A LOS LARGO DEL TIEMPO
EVOLUCIÓN DE LA VIDA Y DE LOS ORGANISMOS
EVOLUCIÓN
LÍNEA DEL TIEMPO DE LOS ORÍGENES DEL PENSAMIENTO EVOLUTIVO
Cada barra representa el periodo
De vida de una figura clave en el
desarrollo de la moderna biología e
POBLACIÓN
GRUPO DE INDIVIDUOS DE UNA ESPECIE QUE VIVE EN UNA MISMA AREA GEOGRÁFICA AL
MISMO TIEMPO
ESPECIES
GRUPO DE ORGANISMOS CON ESTRUCTURAS FUNCIÓN Y COMPORTAMIENTOS
SIMILARES, CAPACES DE CRUZARSES NATURALMENTE ENTRE SI Y PRODUCIR DESCENDIENTES
FERTILES
AGRICULTURA
EVOLUCIÓN DE LA RESISTENCIA A LOS PESTICIDAS EN INSECTOS Y
OTRAS PLAGAS
MEDICINA
RAPIDO POTENCIALEVOLUTIVO DE LOS ORGANISMOS
PATÓGENOS BACTERIA Y VIRUS ORGANISMOS DE VIDA CORTA
LOS MEDICOS INVESTIGADORES USAN EL PRINCIPIO EVOLUTIVO PARA
FABRICAR VACUNAS
Charles Darwin
LA DIVERSIDAD DE LA VIDA SE DEBE A LA EVOLUCIÓN POR SELECCIÓN NATURAL
ESTRATEGIAS EVOLUTIVAS
ES EL CONJUNTO DE MODIFICACIONES EN EL AMBIENTE DE LOS ORGANISMOS
SELECCIÓN NATURAL
LAS CUALES PROVOCAN UNA TENSIÓN PARTICULAR CAPAZ DE ANIQUILAR A LOS INDIVIDUOS O A LAS
ESPECIES MENOS ADAPTABLES, Y HACER PREVALECER A LOS MEJOR ADAPTABLES.
INDIVIDUO
NIVEL
COMUNIDAD
NIVEL
REPENTINOS
GRADUALES
ADAPTACIONES
FUNCIONAL (FISIOLÓGICO)
ESTRUCTURAL (MORFOLÓGICAS)
ADAPTACIONES
COMPORTAMIENTO (ETOLÓGICO)
ADAPTACIONES
ANATOMIA COMPARADA DE ESPECIES RELACIONADAS DESMUESTRA
SEMEJAZA EN SU ESTRUCTURA
CARACTERÍSTICAS HOMÓLOGAS
SON CARACTERISTICAS QUE SE ENCUENTRAN EN ORGANISMOS DIFERENTES
PERO RELACIONADOS REVELANDO UNA SEMEJANZA BÁSICA
DETALLES DE ESAS CARACTRERÍSTICAS REVELAN QUE SE DERIVAN DE UN
ANCESTRO COMÚN
HOMOLOGÍA
HOMOLOGÍA EN PLANTAS
HOMOLOGÍA ESTRUCTURAL EN VERTEBRADOS
EVOLUCIÓN CONVERGENTE
CUANDO LAS CONDICIONES AMBIENTALES SON ANALOGAS DAN
COMO RESULTADO EN LA EVOLUCIÓN DE ADAPTACIONES SIMILARES
SON EVOLUCIONES INDEPENDIENTES DE ESTRUCTURAS SIMILARES EN ORGANISMOS
CON RELACIONES DISTANTES
ESTRUCTURAS VESTIGIALES
SON RESTOS DE ESTRUCTURAS MÁS DESARROLLADAS QUE ESTUVIERON PRESENTES
Y FUERON FUNCIONALES EN ORGANISMOS ANCESTRALES
EL CUERPO HUMANO POSEE 100 ESTRUCTURAS QUE SE CONSIDERAN VESTIGIALES
DARWIN PROPUSO QUE LA EVOLUCIÓN OCURRE POR SELECCIÓN NATURAL
VARIACIÓN
EN UNA POBLACIÓN LOS ORGANISMOS MUESTRAN UNA COMBINACIÓN DE UNICA
DE CARACTERISTICAS: COLOR, TAMAÑO, RESISTENCIA A PLAGAS, ETC
SOBREPRODUCCIÓN LA CAPACIDAD REPRODUCTIVA DE CADA ESPECIE TIENE EL
POTENCIAL DE HACER QUE SU POBLACIÓN AUMENTE GEOGRAFICAMENTE CON EL
TIEMPO
LIMITES SOBRE EL CRECIMIENTO POBLACIONAL O LUCHA POR LA EXISTENCIA SOLO
EXISTE CIERTA CAMTIDAD DE ALIMENTOS, AGUA, LUZ, ESPACIO PARA EL
CRECIMIENTO. OTROS COMO LA DEPREDACIÓN, ORGANISMOS PATÓGENOS, EL
CLIMA.
ÉXITO REPRODUCTIVO, LOS ORGANISMOS MEJOR ADAPTADOS PRODUCEN MÁS
DESCENDIENTES MIENTRAS LOS MENOS ADAPTADOS MUEREN MAS RAPIDO
EVOLUCIÓN DE POBLACIONES
GENÉTICA DE POBLACIONES
ESTUDIO DE LA VARIABILIDAD GENÉTICA DENTRO DE UNA POBLACIÓN Y DE LAS FUERZAS
QUE ACTUAN SOBRE ELLA
FRECUENCIA GENOTIPICA
ES LA PROPORCIÓN DE UN GENOTIPO PARTICULAR EN LA POBLACIÓN
FRECUENCIA FENOTIPICA
ES LA PROPORCIÓN DE UN FENOTIPO PARTICULAR EN LA POBLACIÓN
MICROEVOLUCIÓN
CAMBIO EN LA FRECUENCIAS ALÉLICAS O GENOTIPICAS DENTRO DE UNA POBLACION A LO
LARGO DE GENERACIONES SUCESIVAS
ADAPTABILIDAD APAREAMIENTO SELECTIVO
ENDOGAMIA
APAREAMIENTO DE INDIVIDUOS GENÉTICAMENTE SIMILARES QUE ESTAN MÁS
ESTRECHAMENTE EMPARENTADOS
DEPRESIÓN ENDOGAMICA
EN LA QUE LOS ORGANISMOS QUE SE APAREAN TIENEN MENOR ADAPTABILIDAD
ADAPTABILIDAD
CAPACIDAD RELATIVA PARA REALIZAR UNA APORTACION GENÉTICA
A LA SIGUIENTE GENERACIÓN
APAREAMIENTO SELECTIVO
LOS INDIVIDUOS SELECCIONAN PAREJAS SEXUALES POR SUS FENOTIPOS
DERIVA GENÉTICA
PRODUCCIÓN DE CAMBIOS EVOLUTIVOS ALEATORIOS EN POBLACIONES
PEQUEÑAS
DISMINUYE LA VARIACIÓN GENÉTICA DENTRO DE UNA POBLACIÓN, AUMENTANDO
LAS DIFERENCIAS GENETICAS ENTRE DISTINTAS POBLACIONES
SELECCIÓN NATURAL
CAUSA CAMBIOS EN LAS FRECUENCIAS ALÉLICAS QUE CONDUCEN A LA
ADAPTACIÓN
LA SELECCIÓN NATURAL OPERA SOBRE EL FENOTIPO DE UN ORGANISMO
PERO CAMBIA LA COMPOSICIÓN GENÉTICA DE UNA POBLACIÓN EN UNA
DIRECCIÓN FAVORABLE PARA UN AMBIENTE PARTÍCULAR
Actividad en clase:
Explique brevemente
• Charles Darwin dijo alguna vez: No es la más fuerte de las
especies la que sobrevive, ni la más inteligente, sino la que
responde mejor al cambio. Explique que trato de decir.
• Los organismos que existen en la actualidad lo hacen porque
ancestros tuvieron caracteres que permitieron que ellos y sus
descendientes proliferaran.
Bibliografía de la sesión:
• Audesirk T.;Audesirk G.; Byers B E. (2008) Biología: La vida en la Tierra Pearson
Educación de México, 2008ISBN 978-970-26-1194-3
• Bianco C., Basconsuelo S., Malpassi R. (2015) El Misterio de la Vida. Biología para
Ingresar a la Universidad, Unirio Argentina
• Campbell N., y Reece J. (2007). Biología, séptima edición, editorial medica
panamericana.
• Biología Celular y Molecular, Lodish Harvey, Editorial Medica panamericana
• Solomon E., Berg L., Martin D. (2013) Biología, Novena edición, Ediciones OVA
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a Unidad 1 Evolución de la vida y de los organismos.pptx

La evolución
La evoluciónLa evolución
Investigaciones.pdf
Investigaciones.pdfInvestigaciones.pdf
Investigaciones.pdf
EduChiguichgon
 
TEMA 1070. PARTE 2. LA EPIGENÉTICAS Y LA ONTOGENIA. 10.02.24.GH.pdf
TEMA 1070. PARTE 2.  LA EPIGENÉTICAS Y LA ONTOGENIA. 10.02.24.GH.pdfTEMA 1070. PARTE 2.  LA EPIGENÉTICAS Y LA ONTOGENIA. 10.02.24.GH.pdf
TEMA 1070. PARTE 2. LA EPIGENÉTICAS Y LA ONTOGENIA. 10.02.24.GH.pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
CarolinaCespedes19
 
Introduccion a biologia
Introduccion a biologiaIntroduccion a biologia
Introduccion a biologia
Oscar Romero Martínez
 
Evolución.pdf
Evolución.pdfEvolución.pdf
Evolución.pdf
ElizabethSanhuezaVar
 
La macroevolución y la microevolución
La macroevolución y la microevoluciónLa macroevolución y la microevolución
La macroevolución y la microevolución
alonsoinfo
 
Mejoramiento genetico animal
Mejoramiento genetico animalMejoramiento genetico animal
Mejoramiento genetico animal
Verónica Taipe
 
Caracteristicas de los seres vivos.ppt
Caracteristicas de los seres vivos.pptCaracteristicas de los seres vivos.ppt
Caracteristicas de los seres vivos.ppt
pedro manzo
 
Teorias Sobre El Origen
Teorias Sobre El OrigenTeorias Sobre El Origen
Teorias Sobre El Origen
dreania
 
Biologia evolutiva
Biologia evolutivaBiologia evolutiva
Biologia evolutiva
Tania F
 
Tema 7 evolución
Tema 7 evoluciónTema 7 evolución
Tema 7 evolución
salowil
 
Teorias de la evolucion
Teorias de la evolucionTeorias de la evolucion
Teorias de la evolucion
Pablo Soto
 
01 modulo célula
01 modulo célula01 modulo célula
01 modulo célula
vanesita33
 
Silvia fernandez 2012 1
Silvia fernandez 2012 1Silvia fernandez 2012 1
Silvia fernandez 2012 1
silinesfernandez
 
zoologia generalidades
zoologia generalidadeszoologia generalidades
zoologia generalidades
LourdesArosemena1
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
grupoanimoto
 
Evolución como teoría y hecho
Evolución como teoría y hechoEvolución como teoría y hecho
Evolución como teoría y hecho
abarcaluiyiprofe
 
evidencias de la evolución segundo nivel medio.ppt
evidencias de la evolución segundo nivel medio.pptevidencias de la evolución segundo nivel medio.ppt
evidencias de la evolución segundo nivel medio.ppt
camicoxon
 
14 A. EVOLUCIÓN.pptx 2 recuperado.pptx
14 A. EVOLUCIÓN.pptx 2 recuperado.pptx14 A. EVOLUCIÓN.pptx 2 recuperado.pptx
14 A. EVOLUCIÓN.pptx 2 recuperado.pptx
Rosmakoch
 

Similar a Unidad 1 Evolución de la vida y de los organismos.pptx (20)

La evolución
La evoluciónLa evolución
La evolución
 
Investigaciones.pdf
Investigaciones.pdfInvestigaciones.pdf
Investigaciones.pdf
 
TEMA 1070. PARTE 2. LA EPIGENÉTICAS Y LA ONTOGENIA. 10.02.24.GH.pdf
TEMA 1070. PARTE 2.  LA EPIGENÉTICAS Y LA ONTOGENIA. 10.02.24.GH.pdfTEMA 1070. PARTE 2.  LA EPIGENÉTICAS Y LA ONTOGENIA. 10.02.24.GH.pdf
TEMA 1070. PARTE 2. LA EPIGENÉTICAS Y LA ONTOGENIA. 10.02.24.GH.pdf
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Introduccion a biologia
Introduccion a biologiaIntroduccion a biologia
Introduccion a biologia
 
Evolución.pdf
Evolución.pdfEvolución.pdf
Evolución.pdf
 
La macroevolución y la microevolución
La macroevolución y la microevoluciónLa macroevolución y la microevolución
La macroevolución y la microevolución
 
Mejoramiento genetico animal
Mejoramiento genetico animalMejoramiento genetico animal
Mejoramiento genetico animal
 
Caracteristicas de los seres vivos.ppt
Caracteristicas de los seres vivos.pptCaracteristicas de los seres vivos.ppt
Caracteristicas de los seres vivos.ppt
 
Teorias Sobre El Origen
Teorias Sobre El OrigenTeorias Sobre El Origen
Teorias Sobre El Origen
 
Biologia evolutiva
Biologia evolutivaBiologia evolutiva
Biologia evolutiva
 
Tema 7 evolución
Tema 7 evoluciónTema 7 evolución
Tema 7 evolución
 
Teorias de la evolucion
Teorias de la evolucionTeorias de la evolucion
Teorias de la evolucion
 
01 modulo célula
01 modulo célula01 modulo célula
01 modulo célula
 
Silvia fernandez 2012 1
Silvia fernandez 2012 1Silvia fernandez 2012 1
Silvia fernandez 2012 1
 
zoologia generalidades
zoologia generalidadeszoologia generalidades
zoologia generalidades
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Evolución como teoría y hecho
Evolución como teoría y hechoEvolución como teoría y hecho
Evolución como teoría y hecho
 
evidencias de la evolución segundo nivel medio.ppt
evidencias de la evolución segundo nivel medio.pptevidencias de la evolución segundo nivel medio.ppt
evidencias de la evolución segundo nivel medio.ppt
 
14 A. EVOLUCIÓN.pptx 2 recuperado.pptx
14 A. EVOLUCIÓN.pptx 2 recuperado.pptx14 A. EVOLUCIÓN.pptx 2 recuperado.pptx
14 A. EVOLUCIÓN.pptx 2 recuperado.pptx
 

Más de nallelyvaldez6

MONITOREO FETAL, cardiotocografia, FCF, Variabilidad
MONITOREO FETAL, cardiotocografia, FCF, VariabilidadMONITOREO FETAL, cardiotocografia, FCF, Variabilidad
MONITOREO FETAL, cardiotocografia, FCF, Variabilidad
nallelyvaldez6
 
NUCLEOTIDOS (1).pptx
NUCLEOTIDOS (1).pptxNUCLEOTIDOS (1).pptx
NUCLEOTIDOS (1).pptx
nallelyvaldez6
 
14. Presentación1.pptx
14. Presentación1.pptx14. Presentación1.pptx
14. Presentación1.pptx
nallelyvaldez6
 
archivodiapositiva_202352413426.pptx
archivodiapositiva_202352413426.pptxarchivodiapositiva_202352413426.pptx
archivodiapositiva_202352413426.pptx
nallelyvaldez6
 
Historia clínica- Semiologia.pptx
Historia clínica- Semiologia.pptxHistoria clínica- Semiologia.pptx
Historia clínica- Semiologia.pptx
nallelyvaldez6
 
archivodiapositiva_202342516218.pptx
archivodiapositiva_202342516218.pptxarchivodiapositiva_202342516218.pptx
archivodiapositiva_202342516218.pptx
nallelyvaldez6
 
archivodiapositiva_2023430235933.pptx
archivodiapositiva_2023430235933.pptxarchivodiapositiva_2023430235933.pptx
archivodiapositiva_2023430235933.pptx
nallelyvaldez6
 
archivodiapositiva_2023529046.pptx
archivodiapositiva_2023529046.pptxarchivodiapositiva_2023529046.pptx
archivodiapositiva_2023529046.pptx
nallelyvaldez6
 

Más de nallelyvaldez6 (8)

MONITOREO FETAL, cardiotocografia, FCF, Variabilidad
MONITOREO FETAL, cardiotocografia, FCF, VariabilidadMONITOREO FETAL, cardiotocografia, FCF, Variabilidad
MONITOREO FETAL, cardiotocografia, FCF, Variabilidad
 
NUCLEOTIDOS (1).pptx
NUCLEOTIDOS (1).pptxNUCLEOTIDOS (1).pptx
NUCLEOTIDOS (1).pptx
 
14. Presentación1.pptx
14. Presentación1.pptx14. Presentación1.pptx
14. Presentación1.pptx
 
archivodiapositiva_202352413426.pptx
archivodiapositiva_202352413426.pptxarchivodiapositiva_202352413426.pptx
archivodiapositiva_202352413426.pptx
 
Historia clínica- Semiologia.pptx
Historia clínica- Semiologia.pptxHistoria clínica- Semiologia.pptx
Historia clínica- Semiologia.pptx
 
archivodiapositiva_202342516218.pptx
archivodiapositiva_202342516218.pptxarchivodiapositiva_202342516218.pptx
archivodiapositiva_202342516218.pptx
 
archivodiapositiva_2023430235933.pptx
archivodiapositiva_2023430235933.pptxarchivodiapositiva_2023430235933.pptx
archivodiapositiva_2023430235933.pptx
 
archivodiapositiva_2023529046.pptx
archivodiapositiva_2023529046.pptxarchivodiapositiva_2023529046.pptx
archivodiapositiva_2023529046.pptx
 

Último

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Unidad 1 Evolución de la vida y de los organismos.pptx

  • 1. 1 Unidad Fundamentos Químicos y Moleculares de la Vida Lic. Patricia Elizabeth Molleda Martínez PhD pmolleda@ecotec.edu.ec
  • 2. OBJETIVO DE LA SESIÓN Conocer las diferentes teorías evolutivas existentes y argumentos con base al origen de la vida.
  • 3. Por tanto… • Al finalizar la sesión, los estudiantes estarán en capacidad de conocer todas las teorías existentes sobre el origen de la vida.
  • 4. CAMBIO A LO LARGO DEL TIEMPO EN LAS CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN ACUMULACIÓN DE CAMBIOS GENÉTICOS DENTRO DE LAS POBLACIONES A LOS LARGO DEL TIEMPO EVOLUCIÓN DE LA VIDA Y DE LOS ORGANISMOS EVOLUCIÓN
  • 5. LÍNEA DEL TIEMPO DE LOS ORÍGENES DEL PENSAMIENTO EVOLUTIVO Cada barra representa el periodo De vida de una figura clave en el desarrollo de la moderna biología e
  • 6. POBLACIÓN GRUPO DE INDIVIDUOS DE UNA ESPECIE QUE VIVE EN UNA MISMA AREA GEOGRÁFICA AL MISMO TIEMPO ESPECIES GRUPO DE ORGANISMOS CON ESTRUCTURAS FUNCIÓN Y COMPORTAMIENTOS SIMILARES, CAPACES DE CRUZARSES NATURALMENTE ENTRE SI Y PRODUCIR DESCENDIENTES FERTILES
  • 7. AGRICULTURA EVOLUCIÓN DE LA RESISTENCIA A LOS PESTICIDAS EN INSECTOS Y OTRAS PLAGAS MEDICINA RAPIDO POTENCIALEVOLUTIVO DE LOS ORGANISMOS PATÓGENOS BACTERIA Y VIRUS ORGANISMOS DE VIDA CORTA LOS MEDICOS INVESTIGADORES USAN EL PRINCIPIO EVOLUTIVO PARA FABRICAR VACUNAS
  • 8. Charles Darwin LA DIVERSIDAD DE LA VIDA SE DEBE A LA EVOLUCIÓN POR SELECCIÓN NATURAL
  • 9. ESTRATEGIAS EVOLUTIVAS ES EL CONJUNTO DE MODIFICACIONES EN EL AMBIENTE DE LOS ORGANISMOS SELECCIÓN NATURAL LAS CUALES PROVOCAN UNA TENSIÓN PARTICULAR CAPAZ DE ANIQUILAR A LOS INDIVIDUOS O A LAS ESPECIES MENOS ADAPTABLES, Y HACER PREVALECER A LOS MEJOR ADAPTABLES. INDIVIDUO NIVEL COMUNIDAD NIVEL REPENTINOS GRADUALES
  • 11.
  • 14. ANATOMIA COMPARADA DE ESPECIES RELACIONADAS DESMUESTRA SEMEJAZA EN SU ESTRUCTURA CARACTERÍSTICAS HOMÓLOGAS SON CARACTERISTICAS QUE SE ENCUENTRAN EN ORGANISMOS DIFERENTES PERO RELACIONADOS REVELANDO UNA SEMEJANZA BÁSICA DETALLES DE ESAS CARACTRERÍSTICAS REVELAN QUE SE DERIVAN DE UN ANCESTRO COMÚN HOMOLOGÍA
  • 17. EVOLUCIÓN CONVERGENTE CUANDO LAS CONDICIONES AMBIENTALES SON ANALOGAS DAN COMO RESULTADO EN LA EVOLUCIÓN DE ADAPTACIONES SIMILARES SON EVOLUCIONES INDEPENDIENTES DE ESTRUCTURAS SIMILARES EN ORGANISMOS CON RELACIONES DISTANTES
  • 18. ESTRUCTURAS VESTIGIALES SON RESTOS DE ESTRUCTURAS MÁS DESARROLLADAS QUE ESTUVIERON PRESENTES Y FUERON FUNCIONALES EN ORGANISMOS ANCESTRALES EL CUERPO HUMANO POSEE 100 ESTRUCTURAS QUE SE CONSIDERAN VESTIGIALES
  • 19. DARWIN PROPUSO QUE LA EVOLUCIÓN OCURRE POR SELECCIÓN NATURAL VARIACIÓN EN UNA POBLACIÓN LOS ORGANISMOS MUESTRAN UNA COMBINACIÓN DE UNICA DE CARACTERISTICAS: COLOR, TAMAÑO, RESISTENCIA A PLAGAS, ETC SOBREPRODUCCIÓN LA CAPACIDAD REPRODUCTIVA DE CADA ESPECIE TIENE EL POTENCIAL DE HACER QUE SU POBLACIÓN AUMENTE GEOGRAFICAMENTE CON EL TIEMPO LIMITES SOBRE EL CRECIMIENTO POBLACIONAL O LUCHA POR LA EXISTENCIA SOLO EXISTE CIERTA CAMTIDAD DE ALIMENTOS, AGUA, LUZ, ESPACIO PARA EL CRECIMIENTO. OTROS COMO LA DEPREDACIÓN, ORGANISMOS PATÓGENOS, EL CLIMA. ÉXITO REPRODUCTIVO, LOS ORGANISMOS MEJOR ADAPTADOS PRODUCEN MÁS DESCENDIENTES MIENTRAS LOS MENOS ADAPTADOS MUEREN MAS RAPIDO
  • 20. EVOLUCIÓN DE POBLACIONES GENÉTICA DE POBLACIONES ESTUDIO DE LA VARIABILIDAD GENÉTICA DENTRO DE UNA POBLACIÓN Y DE LAS FUERZAS QUE ACTUAN SOBRE ELLA FRECUENCIA GENOTIPICA ES LA PROPORCIÓN DE UN GENOTIPO PARTICULAR EN LA POBLACIÓN FRECUENCIA FENOTIPICA ES LA PROPORCIÓN DE UN FENOTIPO PARTICULAR EN LA POBLACIÓN
  • 21. MICROEVOLUCIÓN CAMBIO EN LA FRECUENCIAS ALÉLICAS O GENOTIPICAS DENTRO DE UNA POBLACION A LO LARGO DE GENERACIONES SUCESIVAS ADAPTABILIDAD APAREAMIENTO SELECTIVO
  • 22. ENDOGAMIA APAREAMIENTO DE INDIVIDUOS GENÉTICAMENTE SIMILARES QUE ESTAN MÁS ESTRECHAMENTE EMPARENTADOS DEPRESIÓN ENDOGAMICA EN LA QUE LOS ORGANISMOS QUE SE APAREAN TIENEN MENOR ADAPTABILIDAD
  • 23. ADAPTABILIDAD CAPACIDAD RELATIVA PARA REALIZAR UNA APORTACION GENÉTICA A LA SIGUIENTE GENERACIÓN APAREAMIENTO SELECTIVO LOS INDIVIDUOS SELECCIONAN PAREJAS SEXUALES POR SUS FENOTIPOS
  • 24. DERIVA GENÉTICA PRODUCCIÓN DE CAMBIOS EVOLUTIVOS ALEATORIOS EN POBLACIONES PEQUEÑAS DISMINUYE LA VARIACIÓN GENÉTICA DENTRO DE UNA POBLACIÓN, AUMENTANDO LAS DIFERENCIAS GENETICAS ENTRE DISTINTAS POBLACIONES
  • 25. SELECCIÓN NATURAL CAUSA CAMBIOS EN LAS FRECUENCIAS ALÉLICAS QUE CONDUCEN A LA ADAPTACIÓN LA SELECCIÓN NATURAL OPERA SOBRE EL FENOTIPO DE UN ORGANISMO PERO CAMBIA LA COMPOSICIÓN GENÉTICA DE UNA POBLACIÓN EN UNA DIRECCIÓN FAVORABLE PARA UN AMBIENTE PARTÍCULAR
  • 26. Actividad en clase: Explique brevemente • Charles Darwin dijo alguna vez: No es la más fuerte de las especies la que sobrevive, ni la más inteligente, sino la que responde mejor al cambio. Explique que trato de decir. • Los organismos que existen en la actualidad lo hacen porque ancestros tuvieron caracteres que permitieron que ellos y sus descendientes proliferaran.
  • 27. Bibliografía de la sesión: • Audesirk T.;Audesirk G.; Byers B E. (2008) Biología: La vida en la Tierra Pearson Educación de México, 2008ISBN 978-970-26-1194-3 • Bianco C., Basconsuelo S., Malpassi R. (2015) El Misterio de la Vida. Biología para Ingresar a la Universidad, Unirio Argentina • Campbell N., y Reece J. (2007). Biología, séptima edición, editorial medica panamericana. • Biología Celular y Molecular, Lodish Harvey, Editorial Medica panamericana • Solomon E., Berg L., Martin D. (2013) Biología, Novena edición, Ediciones OVA