SlideShare una empresa de Scribd logo
ADAPTACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ADAPTACIÓN Contexto evolutivo Contexto ecológico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CUANDO UNA POBLACIÓN DESARROLLA CARACTERES QUE FAVORECEN CONTINUAMENTE A LA SOBREVIVENCIA Y A LA REPRODUCCIÓN DE SUS INDIVIDUOS CON RESPECTO A UN AMBIENTE DADO SE DICE QUE SE DÁ LA ADAPTACIÓN
[object Object],[object Object],[object Object]
AMBIENTE-ORGANISMO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INDIVIDUOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DOS TEORÍAS BÁSICAS PARA EXPLICAR LA EVOLUCIÓN DE LOS ORGANISMOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La teoría evolutiva de Darwin del origen de las especies por selección natural es una teoría con bases ecológicas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DARWIN. OBSERVACIONES BÁSICAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EL AMBIENTE FÍSICO, QUÍMICO Y BIOLÓGICO ES EL VEHÍCULO RESPONSABLE DE LA SELECCIÓN NATURAL
SELECCIÓN NATURAL INTERPRETACIÓN NEGATIVA ,[object Object],[object Object],[object Object]
SELECCIÓN NATURAL INTERPRETACIÓN POSITIVA ,[object Object],[object Object],[object Object]
ADAPTACIÓN VARIABILIDAD EVOLUCI ÓN DIVERSIDAD
PRUEBAS A FAVOR DEL DARWNISMO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
 
 
Conforme un organismo tan elevado y complicado como el hombre se eleva desde un simple estado celular, y conforme progresa en su diferenciación y perfeccionamiento, atraviesa la misma serie de transformaciones que han atravesado sus progenitores animales durante inmensos períodos [...] Ciertos estadios muy tempranos e inferiores del desarrollo del hombre, y de otros animales vertebrados en general, se corresponden completamente en muchos puntos de su estructura con las condiciones que permitieron sobrevivir a los peces inferiores. La siguiente fase se nos ofrece como un cambio de un ser pez a una especie de animal anfibio. En un período más tardío del mamífero, con sus características especiales, se desarrolla a partir del anfibio, y podemos ver claramente, en los estadios sucesivos de su desarrollo posterior, una serie de pasos de progresiva transformación que evidentemente se corresponden con las diferencias de diferentes familias y órdenes animales Haeckel 1868/1876, p. 310. Cit. en Russell 1916.
 
 
 
 
 
 
ESTRUCTURA DE LOS ORGANISMOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TENDENCIA EVOLUTIVA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
SELECCIÓN NATURAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
PROGRAMA ADAPTACIONISTA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ESQUEMA ADAPTACIONISTA EN EL ESTUDIO DE LOS CARACTERES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EXPLICACIONES ADAPTATIVAS “SIMPLIFICADAS” ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
ENFOQUE PLURALISTA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
GENÉTICA DE POBLACIONES GENÉTICA MENDELIANA (CLÁSICA) TEORÍA EVOLUCIÓN DARWINIANA ECOLOGÍA DE POBLACIONES BIOLOGÍA MOLECULAR
OBJETO DE ESTUDIO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
 
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ACCI ÓN DE LA SELECCIÓN NATURAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mecanismos evolutivos
Mecanismos evolutivosMecanismos evolutivos
Mecanismos evolutivos
ange649les
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
profeyuledycarvajal
 
Biologia 5
Biologia 5Biologia 5
Biologia 5
Lalo Juarez
 
Caracteristicas seres vivos
Caracteristicas seres vivosCaracteristicas seres vivos
Caracteristicas seres vivos
Omar Biologia
 
Mecanismos de la evolución
Mecanismos de la evoluciónMecanismos de la evolución
Mecanismos de la evolución
scorcori
 
Macroevolución y especiación
Macroevolución y especiaciónMacroevolución y especiación
Macroevolución y especiación
Maxi Naum
 
Resumen sobre evolución
Resumen sobre evoluciónResumen sobre evolución
Resumen sobre evolución
mvheidi
 
5 guía de aprendizaje nº 7 especiacion 9 ebs
5  guía de aprendizaje nº 7 especiacion 9 ebs5  guía de aprendizaje nº 7 especiacion 9 ebs
5 guía de aprendizaje nº 7 especiacion 9 ebs
Edgardo Sanchez
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
Diana Clemente
 
Causas y objetivos de la evolución por selección natural y artificial”
Causas y objetivos de la evolución por selección natural y artificial”Causas y objetivos de la evolución por selección natural y artificial”
Causas y objetivos de la evolución por selección natural y artificial”
Carolina Escobar
 
Evolución como teoría y hecho
Evolución como teoría y hechoEvolución como teoría y hecho
Evolución como teoría y hecho
abarcaluiyiprofe
 
Evolución 5.- Mecanismos evolutivos
Evolución 5.- Mecanismos evolutivosEvolución 5.- Mecanismos evolutivos
Evolución 5.- Mecanismos evolutivos
IES Suel - Ciencias Naturales
 
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOSCARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS
Juvenal Jurado
 
SELECCION NATURAL
SELECCION NATURALSELECCION NATURAL
SELECCION NATURAL
Oscar Andres
 
Exposicion cmc evolucion biologica
Exposicion cmc evolucion biologicaExposicion cmc evolucion biologica
Exposicion cmc evolucion biologica
jaleso
 
Caracteristicas de los_seres_vivos
Caracteristicas de los_seres_vivosCaracteristicas de los_seres_vivos
Caracteristicas de los_seres_vivos
Ale Llerena
 
El origen de las especies
El origen de las especiesEl origen de las especies
El origen de las especies
Gladys Pérez Rodríguez
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
Romi Pereyra
 
1BACH La diversidad de los seres vivos.
1BACH La diversidad de los seres vivos.1BACH La diversidad de los seres vivos.
1BACH La diversidad de los seres vivos.
irenebyg
 
Aislamiento reproductivo pre-cigotico
Aislamiento reproductivo pre-cigoticoAislamiento reproductivo pre-cigotico
Aislamiento reproductivo pre-cigotico
Edgar Reyes
 

La actualidad más candente (20)

Mecanismos evolutivos
Mecanismos evolutivosMecanismos evolutivos
Mecanismos evolutivos
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
 
Biologia 5
Biologia 5Biologia 5
Biologia 5
 
Caracteristicas seres vivos
Caracteristicas seres vivosCaracteristicas seres vivos
Caracteristicas seres vivos
 
Mecanismos de la evolución
Mecanismos de la evoluciónMecanismos de la evolución
Mecanismos de la evolución
 
Macroevolución y especiación
Macroevolución y especiaciónMacroevolución y especiación
Macroevolución y especiación
 
Resumen sobre evolución
Resumen sobre evoluciónResumen sobre evolución
Resumen sobre evolución
 
5 guía de aprendizaje nº 7 especiacion 9 ebs
5  guía de aprendizaje nº 7 especiacion 9 ebs5  guía de aprendizaje nº 7 especiacion 9 ebs
5 guía de aprendizaje nº 7 especiacion 9 ebs
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
 
Causas y objetivos de la evolución por selección natural y artificial”
Causas y objetivos de la evolución por selección natural y artificial”Causas y objetivos de la evolución por selección natural y artificial”
Causas y objetivos de la evolución por selección natural y artificial”
 
Evolución como teoría y hecho
Evolución como teoría y hechoEvolución como teoría y hecho
Evolución como teoría y hecho
 
Evolución 5.- Mecanismos evolutivos
Evolución 5.- Mecanismos evolutivosEvolución 5.- Mecanismos evolutivos
Evolución 5.- Mecanismos evolutivos
 
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOSCARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS
 
SELECCION NATURAL
SELECCION NATURALSELECCION NATURAL
SELECCION NATURAL
 
Exposicion cmc evolucion biologica
Exposicion cmc evolucion biologicaExposicion cmc evolucion biologica
Exposicion cmc evolucion biologica
 
Caracteristicas de los_seres_vivos
Caracteristicas de los_seres_vivosCaracteristicas de los_seres_vivos
Caracteristicas de los_seres_vivos
 
El origen de las especies
El origen de las especiesEl origen de las especies
El origen de las especies
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
 
1BACH La diversidad de los seres vivos.
1BACH La diversidad de los seres vivos.1BACH La diversidad de los seres vivos.
1BACH La diversidad de los seres vivos.
 
Aislamiento reproductivo pre-cigotico
Aislamiento reproductivo pre-cigoticoAislamiento reproductivo pre-cigotico
Aislamiento reproductivo pre-cigotico
 

Destacado

Tema 2 Evolucion: Generalidadedes, evolución humana
Tema 2 Evolucion: Generalidadedes, evolución humanaTema 2 Evolucion: Generalidadedes, evolución humana
Tema 2 Evolucion: Generalidadedes, evolución humana
pacobueno1968
 
Comunicac[1]..
Comunicac[1]..Comunicac[1]..
Comunicac[1]..
Kellypink Sanz
 
Informatica1
Informatica1Informatica1
Informatica1
Kriistel Domiingueez
 
Tipos de clima_ej
Tipos de clima_ejTipos de clima_ej
Tipos de clima_ej
Diego A
 
Las cosas de la vida
Las cosas de la vidaLas cosas de la vida
Las cosas de la vida
Eugenio Maria de Hostos
 
Calidad de los Servicios: problemática, medición y retos
Calidad de los Servicios: problemática, medición y retosCalidad de los Servicios: problemática, medición y retos
Calidad de los Servicios: problemática, medición y retos
Ministerio TIC Colombia
 
Glucólisis va
Glucólisis vaGlucólisis va
Glucólisis va
Ciintiia Adiicciion
 
Octubre 3
Octubre 3Octubre 3
Octubre 3
justohuamani
 
Simón yepes bernal
Simón yepes bernalSimón yepes bernal
Simón yepes bernal
monchoyepes
 
2
22
Item listo
Item listoItem listo
Item listo
Jesus Rangel
 
La hermosa sirena
La hermosa sirenaLa hermosa sirena
La hermosa sirena
Eugenio Maria de Hostos
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
Presentación de problemas de aprendizaje
Presentación de problemas de aprendizajePresentación de problemas de aprendizaje
Presentación de problemas de aprendizaje
guillerminagarciagarrido
 
La netiqueta
La netiquetaLa netiqueta
La netiqueta
daniimediina96
 
Cuestionario nro 3
Cuestionario nro 3Cuestionario nro 3
Cuestionario nro 3
Edwin Ninasunta
 
La participacion politica y el movimiento estudiantil
La participacion politica y el movimiento estudiantilLa participacion politica y el movimiento estudiantil
La participacion politica y el movimiento estudiantil
Luis Castillejo
 
Booktit
BooktitBooktit
Booktit
betabeers
 
Parametros en indices de satisfaccion del consumidor en servicios moviles
Parametros en indices de satisfaccion del consumidor en servicios movilesParametros en indices de satisfaccion del consumidor en servicios moviles
Parametros en indices de satisfaccion del consumidor en servicios moviles
Ministerio TIC Colombia
 
Desarrollo del Sistema de Información para la Empresa COLLIDE - Ejecución.
Desarrollo del Sistema de Información para la Empresa COLLIDE - Ejecución.Desarrollo del Sistema de Información para la Empresa COLLIDE - Ejecución.
Desarrollo del Sistema de Información para la Empresa COLLIDE - Ejecución.
Dharma Consulting
 

Destacado (20)

Tema 2 Evolucion: Generalidadedes, evolución humana
Tema 2 Evolucion: Generalidadedes, evolución humanaTema 2 Evolucion: Generalidadedes, evolución humana
Tema 2 Evolucion: Generalidadedes, evolución humana
 
Comunicac[1]..
Comunicac[1]..Comunicac[1]..
Comunicac[1]..
 
Informatica1
Informatica1Informatica1
Informatica1
 
Tipos de clima_ej
Tipos de clima_ejTipos de clima_ej
Tipos de clima_ej
 
Las cosas de la vida
Las cosas de la vidaLas cosas de la vida
Las cosas de la vida
 
Calidad de los Servicios: problemática, medición y retos
Calidad de los Servicios: problemática, medición y retosCalidad de los Servicios: problemática, medición y retos
Calidad de los Servicios: problemática, medición y retos
 
Glucólisis va
Glucólisis vaGlucólisis va
Glucólisis va
 
Octubre 3
Octubre 3Octubre 3
Octubre 3
 
Simón yepes bernal
Simón yepes bernalSimón yepes bernal
Simón yepes bernal
 
2
22
2
 
Item listo
Item listoItem listo
Item listo
 
La hermosa sirena
La hermosa sirenaLa hermosa sirena
La hermosa sirena
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
Presentación de problemas de aprendizaje
Presentación de problemas de aprendizajePresentación de problemas de aprendizaje
Presentación de problemas de aprendizaje
 
La netiqueta
La netiquetaLa netiqueta
La netiqueta
 
Cuestionario nro 3
Cuestionario nro 3Cuestionario nro 3
Cuestionario nro 3
 
La participacion politica y el movimiento estudiantil
La participacion politica y el movimiento estudiantilLa participacion politica y el movimiento estudiantil
La participacion politica y el movimiento estudiantil
 
Booktit
BooktitBooktit
Booktit
 
Parametros en indices de satisfaccion del consumidor en servicios moviles
Parametros en indices de satisfaccion del consumidor en servicios movilesParametros en indices de satisfaccion del consumidor en servicios moviles
Parametros en indices de satisfaccion del consumidor en servicios moviles
 
Desarrollo del Sistema de Información para la Empresa COLLIDE - Ejecución.
Desarrollo del Sistema de Información para la Empresa COLLIDE - Ejecución.Desarrollo del Sistema de Información para la Empresa COLLIDE - Ejecución.
Desarrollo del Sistema de Información para la Empresa COLLIDE - Ejecución.
 

Similar a Adaptación bis

Unidad 1 Evolución de la vida y de los organismos.pptx
Unidad  1 Evolución de la vida y de los organismos.pptxUnidad  1 Evolución de la vida y de los organismos.pptx
Unidad 1 Evolución de la vida y de los organismos.pptx
nallelyvaldez6
 
Evolucion 2011
Evolucion 2011Evolucion 2011
Evolucion 2011
Natalia Tello
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
NorisGarcaJordn
 
Influecia del ambiente en la adaptaciòn de los seres vivos
Influecia del ambiente en la adaptaciòn de los seres vivosInfluecia del ambiente en la adaptaciòn de los seres vivos
Influecia del ambiente en la adaptaciòn de los seres vivos
Leyla Campos Caicedo
 
RELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTO
RELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTORELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTO
RELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTO
lilianamendoza52
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
ROSA PRADO
 
Mejoramiento genetico animal
Mejoramiento genetico animalMejoramiento genetico animal
Mejoramiento genetico animal
Verónica Taipe
 
Teorias de la evolucion
Teorias de la evolucionTeorias de la evolucion
Teorias de la evolucion
Alberto Fernández
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
CarolinaCespedes19
 
TEMA 1070. PARTE 2. LA EPIGENÉTICAS Y LA ONTOGENIA. 10.02.24.GH.pdf
TEMA 1070. PARTE 2.  LA EPIGENÉTICAS Y LA ONTOGENIA. 10.02.24.GH.pdfTEMA 1070. PARTE 2.  LA EPIGENÉTICAS Y LA ONTOGENIA. 10.02.24.GH.pdf
TEMA 1070. PARTE 2. LA EPIGENÉTICAS Y LA ONTOGENIA. 10.02.24.GH.pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1 EVOLUCIÓN Y ESPECIACIÓN.pptx
TEMA 1 EVOLUCIÓN Y ESPECIACIÓN.pptxTEMA 1 EVOLUCIÓN Y ESPECIACIÓN.pptx
TEMA 1 EVOLUCIÓN Y ESPECIACIÓN.pptx
salowil
 
TEMA 1 EVOLUCIÓN Y ESPECIACIÓN.pptx
TEMA 1 EVOLUCIÓN Y ESPECIACIÓN.pptxTEMA 1 EVOLUCIÓN Y ESPECIACIÓN.pptx
TEMA 1 EVOLUCIÓN Y ESPECIACIÓN.pptx
salowil
 
evolución
evolución evolución
evolución
karla paredes
 
1.4. Evolución PRISCILA.ppt
1.4. Evolución PRISCILA.ppt1.4. Evolución PRISCILA.ppt
1.4. Evolución PRISCILA.ppt
carlos900228
 
1.4. Evolución PRISCILA (3).ppt
1.4. Evolución PRISCILA (3).ppt1.4. Evolución PRISCILA (3).ppt
1.4. Evolución PRISCILA (3).ppt
claudia blanco acosta
 
1.4. Evolución PRISCILA aqui vemos el tema de la evoluvion humana,actualizado...
1.4. Evolución PRISCILA aqui vemos el tema de la evoluvion humana,actualizado...1.4. Evolución PRISCILA aqui vemos el tema de la evoluvion humana,actualizado...
1.4. Evolución PRISCILA aqui vemos el tema de la evoluvion humana,actualizado...
EduardoHurtadoPerez1
 
TEORIAS EVOLUTIVAS-1.ppt
TEORIAS EVOLUTIVAS-1.pptTEORIAS EVOLUTIVAS-1.ppt
TEORIAS EVOLUTIVAS-1.ppt
NikkyParedes
 
Teorias evolutivas
Teorias evolutivasTeorias evolutivas
Teorias evolutivas
Arón Sesmonde
 
La evolución Teorías de la Evolución Teorías Pre evolutivas Transformismo Teo...
La evolución Teorías de la Evolución Teorías Pre evolutivas Transformismo Teo...La evolución Teorías de la Evolución Teorías Pre evolutivas Transformismo Teo...
La evolución Teorías de la Evolución Teorías Pre evolutivas Transformismo Teo...
Guzman Malament
 
Herencia y evolución
Herencia y evoluciónHerencia y evolución
Herencia y evolución
Viviana Hernandez Arce
 

Similar a Adaptación bis (20)

Unidad 1 Evolución de la vida y de los organismos.pptx
Unidad  1 Evolución de la vida y de los organismos.pptxUnidad  1 Evolución de la vida y de los organismos.pptx
Unidad 1 Evolución de la vida y de los organismos.pptx
 
Evolucion 2011
Evolucion 2011Evolucion 2011
Evolucion 2011
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
 
Influecia del ambiente en la adaptaciòn de los seres vivos
Influecia del ambiente en la adaptaciòn de los seres vivosInfluecia del ambiente en la adaptaciòn de los seres vivos
Influecia del ambiente en la adaptaciòn de los seres vivos
 
RELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTO
RELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTORELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTO
RELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTO
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
 
Mejoramiento genetico animal
Mejoramiento genetico animalMejoramiento genetico animal
Mejoramiento genetico animal
 
Teorias de la evolucion
Teorias de la evolucionTeorias de la evolucion
Teorias de la evolucion
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
TEMA 1070. PARTE 2. LA EPIGENÉTICAS Y LA ONTOGENIA. 10.02.24.GH.pdf
TEMA 1070. PARTE 2.  LA EPIGENÉTICAS Y LA ONTOGENIA. 10.02.24.GH.pdfTEMA 1070. PARTE 2.  LA EPIGENÉTICAS Y LA ONTOGENIA. 10.02.24.GH.pdf
TEMA 1070. PARTE 2. LA EPIGENÉTICAS Y LA ONTOGENIA. 10.02.24.GH.pdf
 
TEMA 1 EVOLUCIÓN Y ESPECIACIÓN.pptx
TEMA 1 EVOLUCIÓN Y ESPECIACIÓN.pptxTEMA 1 EVOLUCIÓN Y ESPECIACIÓN.pptx
TEMA 1 EVOLUCIÓN Y ESPECIACIÓN.pptx
 
TEMA 1 EVOLUCIÓN Y ESPECIACIÓN.pptx
TEMA 1 EVOLUCIÓN Y ESPECIACIÓN.pptxTEMA 1 EVOLUCIÓN Y ESPECIACIÓN.pptx
TEMA 1 EVOLUCIÓN Y ESPECIACIÓN.pptx
 
evolución
evolución evolución
evolución
 
1.4. Evolución PRISCILA.ppt
1.4. Evolución PRISCILA.ppt1.4. Evolución PRISCILA.ppt
1.4. Evolución PRISCILA.ppt
 
1.4. Evolución PRISCILA (3).ppt
1.4. Evolución PRISCILA (3).ppt1.4. Evolución PRISCILA (3).ppt
1.4. Evolución PRISCILA (3).ppt
 
1.4. Evolución PRISCILA aqui vemos el tema de la evoluvion humana,actualizado...
1.4. Evolución PRISCILA aqui vemos el tema de la evoluvion humana,actualizado...1.4. Evolución PRISCILA aqui vemos el tema de la evoluvion humana,actualizado...
1.4. Evolución PRISCILA aqui vemos el tema de la evoluvion humana,actualizado...
 
TEORIAS EVOLUTIVAS-1.ppt
TEORIAS EVOLUTIVAS-1.pptTEORIAS EVOLUTIVAS-1.ppt
TEORIAS EVOLUTIVAS-1.ppt
 
Teorias evolutivas
Teorias evolutivasTeorias evolutivas
Teorias evolutivas
 
La evolución Teorías de la Evolución Teorías Pre evolutivas Transformismo Teo...
La evolución Teorías de la Evolución Teorías Pre evolutivas Transformismo Teo...La evolución Teorías de la Evolución Teorías Pre evolutivas Transformismo Teo...
La evolución Teorías de la Evolución Teorías Pre evolutivas Transformismo Teo...
 
Herencia y evolución
Herencia y evoluciónHerencia y evolución
Herencia y evolución
 

Más de ecologiaBH52

Presentación1 copia
Presentación1 copiaPresentación1 copia
Presentación1 copia
ecologiaBH52
 
Origen de la ecología (análisis histórico)
Origen de la ecología (análisis histórico)Origen de la ecología (análisis histórico)
Origen de la ecología (análisis histórico)
ecologiaBH52
 
Origen d ela ecología 2
Origen d ela ecología 2Origen d ela ecología 2
Origen d ela ecología 2
ecologiaBH52
 
Ecologíaydesarrollo
EcologíaydesarrolloEcologíaydesarrollo
Ecologíaydesarrollo
ecologiaBH52
 
Ecología3
Ecología3Ecología3
Ecología3
ecologiaBH52
 
Conducta
ConductaConducta
Conducta
ecologiaBH52
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
ecologiaBH52
 
Dispersión
DispersiónDispersión
Dispersión
ecologiaBH52
 
Ecol aliment
Ecol alimentEcol aliment
Ecol aliment
ecologiaBH52
 
Ecología4
Ecología4Ecología4
Ecología4
ecologiaBH52
 
Ecología2
Ecología2Ecología2
Ecología2
ecologiaBH52
 
Ecologíaydesarrollo1
Ecologíaydesarrollo1Ecologíaydesarrollo1
Ecologíaydesarrollo1
ecologiaBH52
 
Adaptación2
Adaptación2Adaptación2
Adaptación2
ecologiaBH52
 

Más de ecologiaBH52 (14)

Presentación1 copia
Presentación1 copiaPresentación1 copia
Presentación1 copia
 
Origen de la ecología (análisis histórico)
Origen de la ecología (análisis histórico)Origen de la ecología (análisis histórico)
Origen de la ecología (análisis histórico)
 
Origen d ela ecología 2
Origen d ela ecología 2Origen d ela ecología 2
Origen d ela ecología 2
 
Ecologíaydesarrollo
EcologíaydesarrolloEcologíaydesarrollo
Ecologíaydesarrollo
 
Ecología3
Ecología3Ecología3
Ecología3
 
Conducta
ConductaConducta
Conducta
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Demografía1.1
Demografía1.1Demografía1.1
Demografía1.1
 
Dispersión
DispersiónDispersión
Dispersión
 
Ecol aliment
Ecol alimentEcol aliment
Ecol aliment
 
Ecología4
Ecología4Ecología4
Ecología4
 
Ecología2
Ecología2Ecología2
Ecología2
 
Ecologíaydesarrollo1
Ecologíaydesarrollo1Ecologíaydesarrollo1
Ecologíaydesarrollo1
 
Adaptación2
Adaptación2Adaptación2
Adaptación2
 

Adaptación bis

  • 1.
  • 2.
  • 3. CUANDO UNA POBLACIÓN DESARROLLA CARACTERES QUE FAVORECEN CONTINUAMENTE A LA SOBREVIVENCIA Y A LA REPRODUCCIÓN DE SUS INDIVIDUOS CON RESPECTO A UN AMBIENTE DADO SE DICE QUE SE DÁ LA ADAPTACIÓN
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. EL AMBIENTE FÍSICO, QUÍMICO Y BIOLÓGICO ES EL VEHÍCULO RESPONSABLE DE LA SELECCIÓN NATURAL
  • 13.
  • 14.
  • 16.
  • 17.  
  • 18.  
  • 19.  
  • 20.  
  • 21. Conforme un organismo tan elevado y complicado como el hombre se eleva desde un simple estado celular, y conforme progresa en su diferenciación y perfeccionamiento, atraviesa la misma serie de transformaciones que han atravesado sus progenitores animales durante inmensos períodos [...] Ciertos estadios muy tempranos e inferiores del desarrollo del hombre, y de otros animales vertebrados en general, se corresponden completamente en muchos puntos de su estructura con las condiciones que permitieron sobrevivir a los peces inferiores. La siguiente fase se nos ofrece como un cambio de un ser pez a una especie de animal anfibio. En un período más tardío del mamífero, con sus características especiales, se desarrolla a partir del anfibio, y podemos ver claramente, en los estadios sucesivos de su desarrollo posterior, una serie de pasos de progresiva transformación que evidentemente se corresponden con las diferencias de diferentes familias y órdenes animales Haeckel 1868/1876, p. 310. Cit. en Russell 1916.
  • 22.  
  • 23.  
  • 24.  
  • 25.  
  • 26.  
  • 27.  
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.  
  • 32.
  • 33.  
  • 34.  
  • 35.  
  • 36.  
  • 37.  
  • 38.  
  • 39.  
  • 40.  
  • 41.  
  • 42.  
  • 43.  
  • 44.  
  • 45.  
  • 46.  
  • 47.  
  • 48.  
  • 49.  
  • 50.  
  • 51.  
  • 52.  
  • 53.  
  • 54.  
  • 55.  
  • 56.  
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.  
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 68. GENÉTICA DE POBLACIONES GENÉTICA MENDELIANA (CLÁSICA) TEORÍA EVOLUCIÓN DARWINIANA ECOLOGÍA DE POBLACIONES BIOLOGÍA MOLECULAR
  • 69.
  • 70.
  • 71.
  • 72.  
  • 73.  
  • 74.  
  • 75.  
  • 76.
  • 77.
  • 78.
  • 79.  
  • 80.
  • 81.
  • 82.
  • 83.
  • 84.