SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMERITA ESCUELA
NORMAL MANUEL AVILA
CAMACHO
EVIDENCIA DEL ACUERDO NO.
592
OBSERVACION Y ANALISIS EN LA
PRÁCTICA EDUCATIVA
RESPONSABLE: BEATRIZ HERNANDEZ
SANCHEZ
ALUMNA: TERESA DE JESUS CARRILLO
QUINTERO
LICENCIATURA EN EDUCACION
PREESCOLAR
Teresa de Jesús CarrilloQuintero
Evidencia de panorama:
Acuerdo 592 en el año 2011
El artículo 3° de la constituciónpolíticadelos estadosunidos
mexicanosestableceque la educaciónque imparteelestadodeberá
desarrollar todaslas facultadesdel ser humanoy fomentará en él, el
amor a la patria, respetoa los derechos humanosy la conciencia de
solidaridad internacional.
El artículo 2° señala que la naciónmexicana tieneuna composición
pluricultural, que la federación, los estados, y los municipiostienenla
obligacióndegarantizareincrementar los niveles de escolaridad,
favoreciendola escolaridad bilingüe einterculturaldelos pueblosy
comunidadesindígenas.
La ley general de educaciónconfierea la autoridad educativa federal,
entre otrasatribuciones, la de determinar para toda la republica los
planes y programasdeestudio, para la educaciónpreescolar, primarios
y secundarios: elaborar ymantener actualizadoslos libros de texto
gratuitos.
Los contenidosde la educaciónserán definidosen planes y programas
de estudio.
En estos planes deberánestablecerselos propósitosde formación
general, la adquisicióndeconocimientos, habilidades, capacidadesy
destrezasque correspondena cada nivel educativo. Deberán
establecerselos propósitosespecíficosdeaprendizajedelas asignaturas
u otrasunidadesde aprendizajedentrode un plan de estudios.
Que la ley generalde derechos lingüísticosdelos pueblos indígenas
estableceque las lenguas indígenas, sereconozcanen los términosde
dicha ley. Son lenguasnacionales, por lo que las autoridadesdeben
garantizarel accesoa la educación a la poblaciónindígena.
El plan nacionalde desarrollo 2007-2012establecela necesidad de
actualizar losprogramasdeestudio, sus contenidos, materialesy
métodospara elevar su pertinencia, para mejorarsu productividad y
competitividad alinsertarseen la vida económica.
Que el programa sectorialdela educación2007-2012ensu objetivo
elevar la calidad de la educaciónseñala la necesidad de realizar una
reforma integraldela educaciónbásica, centrada enun modelo
educativobasado encompetencias.
La subsecretariadeeducaciónbásicaha desarrolladoun nuevo plan
que permitiráfortalecer eldesempeño de los docentes.
Así mismoampliar lasoportunidadeseducativaspara reducir las
desigualdades entrelos grupos sociales. Así comoatender a los niños y
jóvenes de las localidadesy municipiosconmayor rezago social,
primordialmentea los de menor índicede desarrollo.
REFORMA INTEGRALPARA LA EDUCACION BASICA:
integra una suma de esfuerzos precedentes, por que recupera una
visión que tuvo José Vasconcelos en la universalidad dela educación.
la expansión y el mejoramientodela educación primaria, la fundación
del instituto de capacitación delmagisterio, yla comisión nacionalde
libros gratuitos, y el impulso para generar instituciones que
trascendieronenel tiempo.
los maestrosse comprometieronconiniciativasvaliosas, a la que los
padresde familia brindaronelnecesariorespaldo socialque tuvo la
capacidad decreer en atención de la cobertura y la calidad.
EL ACUERDO NACIONALPARA LA MODERNIZACION DE LA
EDUCACION BASICA COMO REFERENTE PARA EL CAMBIO DE LA
EDUCACION Y EL SISTEMA EDUCATIVO.
Con la expedición delacuerdonacionalpara la modernización dela
educación básicael 1992 iniciouna profunda transformación dela
educación y reorganización desu sistema educativonacional, que dio
paso a reformasencaminadasa mejorar einnovar prácticas y
propuestas pedagógicas.
reformasnecesariaspara un país que iniciabauna etapa renovada enla
democraciayla apertura desu economía, cuyosretos eran incrementar
la permanencia enel nivel de primariayla cobertura enlos niveles de
preescolar y secundaria, actualizar losplanes y planes de estudio.
Hasta ahora el acuerdonacionalpara la modernización dela educación
básica ha operadodurantecasi dos décadas, y si bien muchos de sus
propósitos se han fortalecidoa lo largo del tiempo.
COMPROMISO SOCIALPOR LA CALIDAD DE LA EDUCACION
Tuvo como propósito la transformación delsistema educativonacional
en el contexto político, económico, y socialque se inició en el sigloxxi,
el cualplantea retos, para impulsar el desarrollo integraldel individuo
que permita a los niños y jóvenes alcanzar los más altos estándares de
aprendizaje, incidenenel alumnopara que aprenda a lo largo de toda
la vida.
ALIANZA POR LA CALIDAD DE LA EDUCACION:
Suscrita el15 de mayode 2008entreel gobiernofederal y los maestros
de México, establecióel compromisodellevar a cabouna reforma
curricular orientadaaldesarrollo de competenciasyhabilidades,
mediantela reforma a los enfoques, asignaturas ycontenidosde la
educación básica.
También generocompromisosencaminadosa modernizar los centros
escolares con el fin de fortalecer su infraestructuraymodernizar el
equipode los planteles escolares.
PROSESO DE LA ELABORACION DEL CURRICULO
Tomando comoantecedenteslas reformascurricularesdeterminadas
en los acuerdos384 por el que se determina elprograma de educación
preescolar, establece el nuevo plan y programasdeestudiode
educación.
Se establecieronlascondicionespara la revisión de los planes de
estudioy del conjuntode competenciasrelevantespara que estos
puedanlograr una vida plena.
Conclusión:
Es necesariocontar con esta informacióndelacuerdo592 que se
realizó por el secretariode la educaciónpúblicaAlonzo José Lujambio
Irazábal.
Con el propósitode dar a conocer los proyectosque en este acuerdose
presentan, así como los mismosresultadosque se han tenidoen la
educación.
Establecela necesidad de actualizar los programas deestudio, sus
contenidos, materialesymétodos para elevar su pertinencia, para
mejorar su productividady competitividad alinsertarseenla vida
económica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educacion peruana 1984-2015
Educacion peruana 1984-2015Educacion peruana 1984-2015
Educacion peruana 1984-2015
JUAN MONTENEGRO ORDOÑEZ
 
Cuba y perú
Cuba y perúCuba y perú
Cuba y perú
elvarch
 
Presidentes de mexico y educacion
Presidentes de mexico y educacionPresidentes de mexico y educacion
Presidentes de mexico y educacion
hugorobles11
 
EDUCACIÓN EN MÉXICO SIGLO XXI,
EDUCACIÓN EN MÉXICO SIGLO XXI, EDUCACIÓN EN MÉXICO SIGLO XXI,
EDUCACIÓN EN MÉXICO SIGLO XXI,
Uniangeles
 
Subsistema de educacion basica y universitaria
Subsistema de educacion basica y universitariaSubsistema de educacion basica y universitaria
Subsistema de educacion basica y universitaria
Aida Sánchez
 
Problemas De La Educacin En Venezuela
Problemas De La Educacin En VenezuelaProblemas De La Educacin En Venezuela
Problemas De La Educacin En Venezuela
Susana Gomez
 
educación, gobierno allende y pinochet
educación, gobierno allende y pinocheteducación, gobierno allende y pinochet
educación, gobierno allende y pinochet
Yessenia Fernandaa
 
Orientaciones pedagogicas 17 18
Orientaciones pedagogicas 17 18Orientaciones pedagogicas 17 18
Orientaciones pedagogicas 17 18
crazulia
 
Ponencia formación docente en EIFC final
Ponencia formación docente en EIFC finalPonencia formación docente en EIFC final
Ponencia formación docente en EIFC final
formaciondocenteinicial
 
Análisis de los principios de la educación bilingüe intercultural
Análisis de los principios de la educación bilingüe interculturalAnálisis de los principios de la educación bilingüe intercultural
Análisis de los principios de la educación bilingüe intercultural
Mario Seb Cho
 
Liceo Bolivariano
Liceo BolivarianoLiceo Bolivariano
Liceo Bolivariano
guestc885ae
 
Declaraci..[1]
Declaraci..[1]Declaraci..[1]
Declaraci..[1]
Angélica Silva
 
La educacion en venezuela sistema educativo venezolana
La educacion en venezuela sistema educativo venezolanaLa educacion en venezuela sistema educativo venezolana
La educacion en venezuela sistema educativo venezolana
Wendy Morales
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592
1okatia
 
Historia del ministerio de educación perú
Historia del ministerio de educación  perúHistoria del ministerio de educación  perú
Historia del ministerio de educación perú
nidiareli500
 
Trabajo de sistema educativo bolivariano
Trabajo de sistema educativo bolivarianoTrabajo de sistema educativo bolivariano
Trabajo de sistema educativo bolivariano
jonathan20ms
 
Nivel de Educación Media Venezolana
Nivel de Educación Media VenezolanaNivel de Educación Media Venezolana
Nivel de Educación Media Venezolana
Miguel Pérez
 
Política Institucional
Política Institucional Política Institucional
Política Institucional
Cinthya Cachero Rodríguez
 
LA EDUCACIÓN COMO PROCESO EVOLUTIVO DE LOS PUEBLOS: CAUSAS Y ALTERNATIVAS DE ...
LA EDUCACIÓN COMO PROCESO EVOLUTIVO DE LOS PUEBLOS: CAUSAS Y ALTERNATIVAS DE ...LA EDUCACIÓN COMO PROCESO EVOLUTIVO DE LOS PUEBLOS: CAUSAS Y ALTERNATIVAS DE ...
LA EDUCACIÓN COMO PROCESO EVOLUTIVO DE LOS PUEBLOS: CAUSAS Y ALTERNATIVAS DE ...
Fátima De Sá
 
Manual comuneros 2015 (2)
Manual comuneros 2015 (2)Manual comuneros 2015 (2)
Manual comuneros 2015 (2)
Mary Lucía Narváez Ledesma
 

La actualidad más candente (20)

Educacion peruana 1984-2015
Educacion peruana 1984-2015Educacion peruana 1984-2015
Educacion peruana 1984-2015
 
Cuba y perú
Cuba y perúCuba y perú
Cuba y perú
 
Presidentes de mexico y educacion
Presidentes de mexico y educacionPresidentes de mexico y educacion
Presidentes de mexico y educacion
 
EDUCACIÓN EN MÉXICO SIGLO XXI,
EDUCACIÓN EN MÉXICO SIGLO XXI, EDUCACIÓN EN MÉXICO SIGLO XXI,
EDUCACIÓN EN MÉXICO SIGLO XXI,
 
Subsistema de educacion basica y universitaria
Subsistema de educacion basica y universitariaSubsistema de educacion basica y universitaria
Subsistema de educacion basica y universitaria
 
Problemas De La Educacin En Venezuela
Problemas De La Educacin En VenezuelaProblemas De La Educacin En Venezuela
Problemas De La Educacin En Venezuela
 
educación, gobierno allende y pinochet
educación, gobierno allende y pinocheteducación, gobierno allende y pinochet
educación, gobierno allende y pinochet
 
Orientaciones pedagogicas 17 18
Orientaciones pedagogicas 17 18Orientaciones pedagogicas 17 18
Orientaciones pedagogicas 17 18
 
Ponencia formación docente en EIFC final
Ponencia formación docente en EIFC finalPonencia formación docente en EIFC final
Ponencia formación docente en EIFC final
 
Análisis de los principios de la educación bilingüe intercultural
Análisis de los principios de la educación bilingüe interculturalAnálisis de los principios de la educación bilingüe intercultural
Análisis de los principios de la educación bilingüe intercultural
 
Liceo Bolivariano
Liceo BolivarianoLiceo Bolivariano
Liceo Bolivariano
 
Declaraci..[1]
Declaraci..[1]Declaraci..[1]
Declaraci..[1]
 
La educacion en venezuela sistema educativo venezolana
La educacion en venezuela sistema educativo venezolanaLa educacion en venezuela sistema educativo venezolana
La educacion en venezuela sistema educativo venezolana
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592
 
Historia del ministerio de educación perú
Historia del ministerio de educación  perúHistoria del ministerio de educación  perú
Historia del ministerio de educación perú
 
Trabajo de sistema educativo bolivariano
Trabajo de sistema educativo bolivarianoTrabajo de sistema educativo bolivariano
Trabajo de sistema educativo bolivariano
 
Nivel de Educación Media Venezolana
Nivel de Educación Media VenezolanaNivel de Educación Media Venezolana
Nivel de Educación Media Venezolana
 
Política Institucional
Política Institucional Política Institucional
Política Institucional
 
LA EDUCACIÓN COMO PROCESO EVOLUTIVO DE LOS PUEBLOS: CAUSAS Y ALTERNATIVAS DE ...
LA EDUCACIÓN COMO PROCESO EVOLUTIVO DE LOS PUEBLOS: CAUSAS Y ALTERNATIVAS DE ...LA EDUCACIÓN COMO PROCESO EVOLUTIVO DE LOS PUEBLOS: CAUSAS Y ALTERNATIVAS DE ...
LA EDUCACIÓN COMO PROCESO EVOLUTIVO DE LOS PUEBLOS: CAUSAS Y ALTERNATIVAS DE ...
 
Manual comuneros 2015 (2)
Manual comuneros 2015 (2)Manual comuneros 2015 (2)
Manual comuneros 2015 (2)
 

Destacado

NJ698.pdf
NJ698.pdfNJ698.pdf
Fundamentacion
Fundamentacion Fundamentacion
Fundamentacion
EriCk Diaz
 
nph deutschland: Firmenkooperationen
nph deutschland: Firmenkooperationennph deutschland: Firmenkooperationen
nph deutschland: Firmenkooperationen
nph-deutschland
 
Ari u3_ea_aldr
Ari u3_ea_aldrAri u3_ea_aldr
Ari u3_ea_aldr
AL11503660Alejandro
 
MarketingTalk - Communication & Guidelines | BVMW | Dr. Rebecca Belvederesi-K...
MarketingTalk - Communication & Guidelines | BVMW | Dr. Rebecca Belvederesi-K...MarketingTalk - Communication & Guidelines | BVMW | Dr. Rebecca Belvederesi-K...
MarketingTalk - Communication & Guidelines | BVMW | Dr. Rebecca Belvederesi-K...
Social Media Aachen
 
Tarjeta madre, ram & microprocesador
Tarjeta madre, ram & microprocesadorTarjeta madre, ram & microprocesador
Tarjeta madre, ram & microprocesador
Brenn Cabreera
 
Tipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativosTipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativos
Brenn Cabreera
 
Los principales subgéneros periodísticos (información, opinión y mixtos).
Los principales subgéneros periodísticos (información, opinión y mixtos).Los principales subgéneros periodísticos (información, opinión y mixtos).
Los principales subgéneros periodísticos (información, opinión y mixtos).
Miguel Romero Jurado
 
GWS-Tagung: Kollaborationstools und Risikomanagement
GWS-Tagung: Kollaborationstools und RisikomanagementGWS-Tagung: Kollaborationstools und Risikomanagement
GWS-Tagung: Kollaborationstools und Risikomanagement
Frank Drews
 
Comenzar
ComenzarComenzar
Problema ejeXSAZX
Problema ejeXSAZXProblema ejeXSAZX
Problema ejeXSAZX
Dariana Pérez Urías
 
Zuly Garcia
Zuly GarciaZuly Garcia
Zuly Garcia
Alexander Ramirez
 
Red punto a punto, estrella & clasificación
Red punto a punto, estrella & clasificaciónRed punto a punto, estrella & clasificación
Red punto a punto, estrella & clasificación
Brenn Cabreera
 
Marcela estrategias de búsqueda de información en la web
Marcela estrategias de búsqueda de información en la web Marcela estrategias de búsqueda de información en la web
Marcela estrategias de búsqueda de información en la web
310141
 
Divisas
DivisasDivisas
Divisas
vivekely
 
Un puñado de aprendizajes y desafíos pendientes
Un puñado de aprendizajes y desafíos pendientesUn puñado de aprendizajes y desafíos pendientes
Un puñado de aprendizajes y desafíos pendientes
Nani Funes Aguero
 
IPAG IES Hoces del Duratón
IPAG IES Hoces del DuratónIPAG IES Hoces del Duratón
IPAG IES Hoces del Duratón
Josemi Elvira Corral
 
Verbandsmarketing 2.0: Eine Anleitung zum Scheitern
Verbandsmarketing 2.0: Eine Anleitung zum ScheiternVerbandsmarketing 2.0: Eine Anleitung zum Scheitern
Verbandsmarketing 2.0: Eine Anleitung zum Scheitern
Social Media Aachen
 
REMEDIOS CASEROS PARA ADELGAZAR
REMEDIOS CASEROS PARA ADELGAZARREMEDIOS CASEROS PARA ADELGAZAR
REMEDIOS CASEROS PARA ADELGAZAR
Carlarubilar
 
Danya bazan presentacion
Danya bazan presentacionDanya bazan presentacion
Danya bazan presentacion
SarahTepal
 

Destacado (20)

NJ698.pdf
NJ698.pdfNJ698.pdf
NJ698.pdf
 
Fundamentacion
Fundamentacion Fundamentacion
Fundamentacion
 
nph deutschland: Firmenkooperationen
nph deutschland: Firmenkooperationennph deutschland: Firmenkooperationen
nph deutschland: Firmenkooperationen
 
Ari u3_ea_aldr
Ari u3_ea_aldrAri u3_ea_aldr
Ari u3_ea_aldr
 
MarketingTalk - Communication & Guidelines | BVMW | Dr. Rebecca Belvederesi-K...
MarketingTalk - Communication & Guidelines | BVMW | Dr. Rebecca Belvederesi-K...MarketingTalk - Communication & Guidelines | BVMW | Dr. Rebecca Belvederesi-K...
MarketingTalk - Communication & Guidelines | BVMW | Dr. Rebecca Belvederesi-K...
 
Tarjeta madre, ram & microprocesador
Tarjeta madre, ram & microprocesadorTarjeta madre, ram & microprocesador
Tarjeta madre, ram & microprocesador
 
Tipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativosTipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativos
 
Los principales subgéneros periodísticos (información, opinión y mixtos).
Los principales subgéneros periodísticos (información, opinión y mixtos).Los principales subgéneros periodísticos (información, opinión y mixtos).
Los principales subgéneros periodísticos (información, opinión y mixtos).
 
GWS-Tagung: Kollaborationstools und Risikomanagement
GWS-Tagung: Kollaborationstools und RisikomanagementGWS-Tagung: Kollaborationstools und Risikomanagement
GWS-Tagung: Kollaborationstools und Risikomanagement
 
Comenzar
ComenzarComenzar
Comenzar
 
Problema ejeXSAZX
Problema ejeXSAZXProblema ejeXSAZX
Problema ejeXSAZX
 
Zuly Garcia
Zuly GarciaZuly Garcia
Zuly Garcia
 
Red punto a punto, estrella & clasificación
Red punto a punto, estrella & clasificaciónRed punto a punto, estrella & clasificación
Red punto a punto, estrella & clasificación
 
Marcela estrategias de búsqueda de información en la web
Marcela estrategias de búsqueda de información en la web Marcela estrategias de búsqueda de información en la web
Marcela estrategias de búsqueda de información en la web
 
Divisas
DivisasDivisas
Divisas
 
Un puñado de aprendizajes y desafíos pendientes
Un puñado de aprendizajes y desafíos pendientesUn puñado de aprendizajes y desafíos pendientes
Un puñado de aprendizajes y desafíos pendientes
 
IPAG IES Hoces del Duratón
IPAG IES Hoces del DuratónIPAG IES Hoces del Duratón
IPAG IES Hoces del Duratón
 
Verbandsmarketing 2.0: Eine Anleitung zum Scheitern
Verbandsmarketing 2.0: Eine Anleitung zum ScheiternVerbandsmarketing 2.0: Eine Anleitung zum Scheitern
Verbandsmarketing 2.0: Eine Anleitung zum Scheitern
 
REMEDIOS CASEROS PARA ADELGAZAR
REMEDIOS CASEROS PARA ADELGAZARREMEDIOS CASEROS PARA ADELGAZAR
REMEDIOS CASEROS PARA ADELGAZAR
 
Danya bazan presentacion
Danya bazan presentacionDanya bazan presentacion
Danya bazan presentacion
 

Similar a Teresa de jesus carrillo quintero evidencia de acuerdo

Temas acuerdo-592
Temas acuerdo-592Temas acuerdo-592
Resumen acuerdo 592
Resumen acuerdo 592Resumen acuerdo 592
Resumen acuerdo 592
Ma Elba Ramirez
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592
Pks Vm
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592
Pks Vm
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592
Pks Vm
 
La educación en miguel de la madrid a
La educación en miguel de la madrid aLa educación en miguel de la madrid a
La educación en miguel de la madrid a
Danny Gonzalez
 
La reforma integral de la educación básica
La reforma integral de la educación básicaLa reforma integral de la educación básica
La reforma integral de la educación básica
iridianamusito
 
MÓDULO 1_.pptx
MÓDULO 1_.pptxMÓDULO 1_.pptx
MÓDULO 1_.pptx
KioriKiori
 
Reforma educativa actual (historia)
Reforma educativa actual (historia)Reforma educativa actual (historia)
Reforma educativa actual (historia)
marlenecamacho
 
Acuerdo nacional para la modernización de la educacion basica
Acuerdo nacional para la modernización de la educacion basicaAcuerdo nacional para la modernización de la educacion basica
Acuerdo nacional para la modernización de la educacion basica
supervisionmzt
 
Acuerdo número 592
Acuerdo número 592Acuerdo número 592
Acuerdo número 592
Gobierno del Estado de Mexico
 
El programa nacional para la modernización (expo)
El programa nacional para la modernización (expo)El programa nacional para la modernización (expo)
El programa nacional para la modernización (expo)
ivnnetrrs
 
Reformas educativas 1970_2013
Reformas educativas 1970_2013Reformas educativas 1970_2013
Reformas educativas 1970_2013
Araceli LunaMendez
 
Ley educacion estado_puebla
Ley educacion estado_pueblaLey educacion estado_puebla
Ley educacion estado_puebla
Alfredo Villar Lopez
 
00 programa sectorial_educación_2013-2018
00 programa sectorial_educación_2013-201800 programa sectorial_educación_2013-2018
00 programa sectorial_educación_2013-2018
Jefe de Enseñanza Adolfo Napoleón Flores Mtz.
 
Documento 1
Documento 1Documento 1
Documento 1
Documento 1Documento 1
Programa sectorial de educacion
Programa sectorial de educacionPrograma sectorial de educacion
Programa sectorial de educacion
Delegacion Cuarentayocho
 
Novena etapa
Novena etapaNovena etapa
Novena etapa
VaninaN
 
Acuerdo592 [autoguardado]
Acuerdo592 [autoguardado]Acuerdo592 [autoguardado]
Acuerdo592 [autoguardado]
docenterosa
 

Similar a Teresa de jesus carrillo quintero evidencia de acuerdo (20)

Temas acuerdo-592
Temas acuerdo-592Temas acuerdo-592
Temas acuerdo-592
 
Resumen acuerdo 592
Resumen acuerdo 592Resumen acuerdo 592
Resumen acuerdo 592
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592
 
La educación en miguel de la madrid a
La educación en miguel de la madrid aLa educación en miguel de la madrid a
La educación en miguel de la madrid a
 
La reforma integral de la educación básica
La reforma integral de la educación básicaLa reforma integral de la educación básica
La reforma integral de la educación básica
 
MÓDULO 1_.pptx
MÓDULO 1_.pptxMÓDULO 1_.pptx
MÓDULO 1_.pptx
 
Reforma educativa actual (historia)
Reforma educativa actual (historia)Reforma educativa actual (historia)
Reforma educativa actual (historia)
 
Acuerdo nacional para la modernización de la educacion basica
Acuerdo nacional para la modernización de la educacion basicaAcuerdo nacional para la modernización de la educacion basica
Acuerdo nacional para la modernización de la educacion basica
 
Acuerdo número 592
Acuerdo número 592Acuerdo número 592
Acuerdo número 592
 
El programa nacional para la modernización (expo)
El programa nacional para la modernización (expo)El programa nacional para la modernización (expo)
El programa nacional para la modernización (expo)
 
Reformas educativas 1970_2013
Reformas educativas 1970_2013Reformas educativas 1970_2013
Reformas educativas 1970_2013
 
Ley educacion estado_puebla
Ley educacion estado_pueblaLey educacion estado_puebla
Ley educacion estado_puebla
 
00 programa sectorial_educación_2013-2018
00 programa sectorial_educación_2013-201800 programa sectorial_educación_2013-2018
00 programa sectorial_educación_2013-2018
 
Documento 1
Documento 1Documento 1
Documento 1
 
Documento 1
Documento 1Documento 1
Documento 1
 
Programa sectorial de educacion
Programa sectorial de educacionPrograma sectorial de educacion
Programa sectorial de educacion
 
Novena etapa
Novena etapaNovena etapa
Novena etapa
 
Acuerdo592 [autoguardado]
Acuerdo592 [autoguardado]Acuerdo592 [autoguardado]
Acuerdo592 [autoguardado]
 

Más de Teresacq

DIMENCIONES QUE DAN SENTIDO A LA EDUCACIÓN
DIMENCIONES QUE DAN SENTIDO A LA EDUCACIÓN DIMENCIONES QUE DAN SENTIDO A LA EDUCACIÓN
DIMENCIONES QUE DAN SENTIDO A LA EDUCACIÓN
Teresacq
 
Dimensiones que dan sentido a la educación
Dimensiones que dan sentido a la educaciónDimensiones que dan sentido a la educación
Dimensiones que dan sentido a la educación
Teresacq
 
cuadro de la problemática docente
cuadro de la problemática docentecuadro de la problemática docente
cuadro de la problemática docente
Teresacq
 
Mercado
MercadoMercado
Mercado
Teresacq
 
Delos análisis de la lectura
Delos análisis de la lectura Delos análisis de la lectura
Delos análisis de la lectura
Teresacq
 
Sfpd analisis 2
Sfpd analisis 2Sfpd analisis 2
Sfpd analisis 2
Teresacq
 
Reflecciones de clase IU
Reflecciones de clase IU Reflecciones de clase IU
Reflecciones de clase IU
Teresacq
 
Reflecciones Torres Santomé
Reflecciones   Torres Santomé  Reflecciones   Torres Santomé
Reflecciones Torres Santomé
Teresacq
 
Torres Santome
Torres Santome Torres Santome
Torres Santome
Teresacq
 
representaciones sociales y experiencia Analisis
representaciones sociales y experiencia Analisisrepresentaciones sociales y experiencia Analisis
representaciones sociales y experiencia Analisis
Teresacq
 
Ideas centrales que plantean los autores uii sujeto
Ideas  centrales que plantean los autores uii sujetoIdeas  centrales que plantean los autores uii sujeto
Ideas centrales que plantean los autores uii sujeto
Teresacq
 
FRANCISCO INBENÓN
FRANCISCO INBENÓN FRANCISCO INBENÓN
FRANCISCO INBENÓN
Teresacq
 
Debates y propuestas sobre la prolematica educativa
Debates y propuestas sobre la prolematica educativaDebates y propuestas sobre la prolematica educativa
Debates y propuestas sobre la prolematica educativa
Teresacq
 
Teresa de Jesus Carrillo Quintero Cuestionario de sujeto
Teresa de Jesus Carrillo Quintero Cuestionario de sujetoTeresa de Jesus Carrillo Quintero Cuestionario de sujeto
Teresa de Jesus Carrillo Quintero Cuestionario de sujeto
Teresacq
 

Más de Teresacq (14)

DIMENCIONES QUE DAN SENTIDO A LA EDUCACIÓN
DIMENCIONES QUE DAN SENTIDO A LA EDUCACIÓN DIMENCIONES QUE DAN SENTIDO A LA EDUCACIÓN
DIMENCIONES QUE DAN SENTIDO A LA EDUCACIÓN
 
Dimensiones que dan sentido a la educación
Dimensiones que dan sentido a la educaciónDimensiones que dan sentido a la educación
Dimensiones que dan sentido a la educación
 
cuadro de la problemática docente
cuadro de la problemática docentecuadro de la problemática docente
cuadro de la problemática docente
 
Mercado
MercadoMercado
Mercado
 
Delos análisis de la lectura
Delos análisis de la lectura Delos análisis de la lectura
Delos análisis de la lectura
 
Sfpd analisis 2
Sfpd analisis 2Sfpd analisis 2
Sfpd analisis 2
 
Reflecciones de clase IU
Reflecciones de clase IU Reflecciones de clase IU
Reflecciones de clase IU
 
Reflecciones Torres Santomé
Reflecciones   Torres Santomé  Reflecciones   Torres Santomé
Reflecciones Torres Santomé
 
Torres Santome
Torres Santome Torres Santome
Torres Santome
 
representaciones sociales y experiencia Analisis
representaciones sociales y experiencia Analisisrepresentaciones sociales y experiencia Analisis
representaciones sociales y experiencia Analisis
 
Ideas centrales que plantean los autores uii sujeto
Ideas  centrales que plantean los autores uii sujetoIdeas  centrales que plantean los autores uii sujeto
Ideas centrales que plantean los autores uii sujeto
 
FRANCISCO INBENÓN
FRANCISCO INBENÓN FRANCISCO INBENÓN
FRANCISCO INBENÓN
 
Debates y propuestas sobre la prolematica educativa
Debates y propuestas sobre la prolematica educativaDebates y propuestas sobre la prolematica educativa
Debates y propuestas sobre la prolematica educativa
 
Teresa de Jesus Carrillo Quintero Cuestionario de sujeto
Teresa de Jesus Carrillo Quintero Cuestionario de sujetoTeresa de Jesus Carrillo Quintero Cuestionario de sujeto
Teresa de Jesus Carrillo Quintero Cuestionario de sujeto
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Teresa de jesus carrillo quintero evidencia de acuerdo

  • 1. BENEMERITA ESCUELA NORMAL MANUEL AVILA CAMACHO EVIDENCIA DEL ACUERDO NO. 592 OBSERVACION Y ANALISIS EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA RESPONSABLE: BEATRIZ HERNANDEZ SANCHEZ ALUMNA: TERESA DE JESUS CARRILLO QUINTERO LICENCIATURA EN EDUCACION PREESCOLAR
  • 2. Teresa de Jesús CarrilloQuintero Evidencia de panorama: Acuerdo 592 en el año 2011 El artículo 3° de la constituciónpolíticadelos estadosunidos mexicanosestableceque la educaciónque imparteelestadodeberá desarrollar todaslas facultadesdel ser humanoy fomentará en él, el amor a la patria, respetoa los derechos humanosy la conciencia de solidaridad internacional. El artículo 2° señala que la naciónmexicana tieneuna composición pluricultural, que la federación, los estados, y los municipiostienenla obligacióndegarantizareincrementar los niveles de escolaridad, favoreciendola escolaridad bilingüe einterculturaldelos pueblosy comunidadesindígenas. La ley general de educaciónconfierea la autoridad educativa federal, entre otrasatribuciones, la de determinar para toda la republica los planes y programasdeestudio, para la educaciónpreescolar, primarios y secundarios: elaborar ymantener actualizadoslos libros de texto gratuitos. Los contenidosde la educaciónserán definidosen planes y programas de estudio. En estos planes deberánestablecerselos propósitosde formación general, la adquisicióndeconocimientos, habilidades, capacidadesy destrezasque correspondena cada nivel educativo. Deberán establecerselos propósitosespecíficosdeaprendizajedelas asignaturas u otrasunidadesde aprendizajedentrode un plan de estudios. Que la ley generalde derechos lingüísticosdelos pueblos indígenas estableceque las lenguas indígenas, sereconozcanen los términosde
  • 3. dicha ley. Son lenguasnacionales, por lo que las autoridadesdeben garantizarel accesoa la educación a la poblaciónindígena. El plan nacionalde desarrollo 2007-2012establecela necesidad de actualizar losprogramasdeestudio, sus contenidos, materialesy métodospara elevar su pertinencia, para mejorarsu productividad y competitividad alinsertarseen la vida económica. Que el programa sectorialdela educación2007-2012ensu objetivo elevar la calidad de la educaciónseñala la necesidad de realizar una reforma integraldela educaciónbásica, centrada enun modelo educativobasado encompetencias. La subsecretariadeeducaciónbásicaha desarrolladoun nuevo plan que permitiráfortalecer eldesempeño de los docentes. Así mismoampliar lasoportunidadeseducativaspara reducir las desigualdades entrelos grupos sociales. Así comoatender a los niños y jóvenes de las localidadesy municipiosconmayor rezago social, primordialmentea los de menor índicede desarrollo. REFORMA INTEGRALPARA LA EDUCACION BASICA: integra una suma de esfuerzos precedentes, por que recupera una visión que tuvo José Vasconcelos en la universalidad dela educación. la expansión y el mejoramientodela educación primaria, la fundación del instituto de capacitación delmagisterio, yla comisión nacionalde libros gratuitos, y el impulso para generar instituciones que trascendieronenel tiempo. los maestrosse comprometieronconiniciativasvaliosas, a la que los padresde familia brindaronelnecesariorespaldo socialque tuvo la capacidad decreer en atención de la cobertura y la calidad.
  • 4. EL ACUERDO NACIONALPARA LA MODERNIZACION DE LA EDUCACION BASICA COMO REFERENTE PARA EL CAMBIO DE LA EDUCACION Y EL SISTEMA EDUCATIVO. Con la expedición delacuerdonacionalpara la modernización dela educación básicael 1992 iniciouna profunda transformación dela educación y reorganización desu sistema educativonacional, que dio paso a reformasencaminadasa mejorar einnovar prácticas y propuestas pedagógicas. reformasnecesariaspara un país que iniciabauna etapa renovada enla democraciayla apertura desu economía, cuyosretos eran incrementar la permanencia enel nivel de primariayla cobertura enlos niveles de preescolar y secundaria, actualizar losplanes y planes de estudio. Hasta ahora el acuerdonacionalpara la modernización dela educación básica ha operadodurantecasi dos décadas, y si bien muchos de sus propósitos se han fortalecidoa lo largo del tiempo. COMPROMISO SOCIALPOR LA CALIDAD DE LA EDUCACION Tuvo como propósito la transformación delsistema educativonacional en el contexto político, económico, y socialque se inició en el sigloxxi, el cualplantea retos, para impulsar el desarrollo integraldel individuo que permita a los niños y jóvenes alcanzar los más altos estándares de aprendizaje, incidenenel alumnopara que aprenda a lo largo de toda la vida. ALIANZA POR LA CALIDAD DE LA EDUCACION: Suscrita el15 de mayode 2008entreel gobiernofederal y los maestros de México, establecióel compromisodellevar a cabouna reforma curricular orientadaaldesarrollo de competenciasyhabilidades, mediantela reforma a los enfoques, asignaturas ycontenidosde la educación básica.
  • 5. También generocompromisosencaminadosa modernizar los centros escolares con el fin de fortalecer su infraestructuraymodernizar el equipode los planteles escolares. PROSESO DE LA ELABORACION DEL CURRICULO Tomando comoantecedenteslas reformascurricularesdeterminadas en los acuerdos384 por el que se determina elprograma de educación preescolar, establece el nuevo plan y programasdeestudiode educación. Se establecieronlascondicionespara la revisión de los planes de estudioy del conjuntode competenciasrelevantespara que estos puedanlograr una vida plena. Conclusión: Es necesariocontar con esta informacióndelacuerdo592 que se realizó por el secretariode la educaciónpúblicaAlonzo José Lujambio Irazábal. Con el propósitode dar a conocer los proyectosque en este acuerdose presentan, así como los mismosresultadosque se han tenidoen la educación. Establecela necesidad de actualizar los programas deestudio, sus contenidos, materialesymétodos para elevar su pertinencia, para mejorar su productividady competitividad alinsertarseenla vida económica.