SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMERITAESCUELANORMAL MANUEL AVILA CAMACHO
SUJETO Y SU FORMACIONPROFECIONAL COMO DOCENTE
CUESTIONARIO:
TEDESCONUEVOS TIEMPOS Y
NUEVOS DOCENTES
JUAN CARLOS TEDESCO,EMILIO TENTIFANFANI
¿Qué tipo de maestros se requieren hoy? ¿Por qué?
Competentes, críticos, reflexivos, analíticos, investigador, líder, que sea un
acompañante para guiar a los alumnos a su propio aprendizaje, líder
¿Cuál es el maestro ideal?
Centrado en el aprendizajede los alumnos, autónomo, líder
Es aquel que no solo tiene el dominio de competencias, científico y un
compromiso ético genérico sino que tenga el compromiso ético moral con el
otro, una actitud de entrega y desinterés
¿Porquela enseñanza más que una profesión es una misión?
Porquees una profesión a la cual uno se entrega lo cual suponeuna
gratuidad proclamada que no se conducecon lo que la sociedad espera de
una profesión.
Una meta que tú tienes con la cual le encuentrassentido a la vida
¿Qué se entiende por profesión?
Actividad de la cual se vivede la cual se obtiene un ingreso y una serie de
ventajas.
Es aquella actividad que desempeña requiere el dominio de competencias
racionales y técnicas que son exclusivas de su oficio Profesional.
¿qué competencias se requieren para ser un buen maestro?
Principios de honradez ética, , organizador y movilizador de recursos sociales
para la infancia en función de objetivos de aprendizajey desarrollo de
subjetividades, conocimiento, dominio del contenido, actualización, que se
actualice, que sepa generar cambios y problemas a los alumnos.
¿Cuáles son los cambios en la familia y por tanto cuales son los nuevos
desafíos del docente?
La presencia de los medios de comunicación en las masas, La fragmentación
en las familias, la incorporación de la mujer en el mercado de trabajo, los
cambios en los modelos de autoridad.
La acción del maestro se inscribeen un nuevo contexto general, que ordena
la socialización de niños y jóvenes.
En nuevo contexto familiar puede constituir una ocasión para profesionalizar
al maestro, o bien puede tener un efecto contrario.
Si se decide que el maestro haga de madre sustituta, el resultado es un
retroceso en el perfil profesionaldel docente.
Se llega a pedir a las escuelas lo que la familia ya no les puede dar,
contención afectiva, orientación ético moral, orientación vocacional.
¿Porquesi el maestro sustituyea la familia en tareas ético-morales y
afectivas, el resultado es un retroceso profesional?
Porque un docente debe ser estricto, debe tener más autoridad ante los
niños, respeto y debe exigirles más, y debe presentar retos ante sus alumnos,
si el maestro sustituyea la familia el resultado sería un trato paternal de
parte del profesor quecausaría un mínimo esfuerzo por parte del alumno
para recibir del docente solo compasión y afecto.
¿Cuáles serían los nuevos roles escolares?
Psicólogos escolares queayudan a organizar el proyecto de vida, tutores,
orientadores ético-morales. etc.
¿Los niños y adolescentes son considerados como objetos de derecho?
Los niños y adolescentes son considerados como objetos de derecho, no solo
tienen responsabilidades y obligaciones, sino que se les reconocen
capacidades y derechos. Los adolescentes y jóvenes tienen derechos
específicos, se debe garantizar su ejercicio.
¿Por qué es una exigencia educar en comunidades, de aprendizaje?
Porqueexiste una gran necesidad de educación, sobretodo en las
comunidades más pobres, la falta de educación en las comunidades más
alejadas.
¿Porquetambién sedebe implementar valores entre otros?
Porquepara tener una educación de calidad es necesario que se conozcan los
valores y cuando estos valores no se dan en la familia, se tienen que dar en la
escuela para completar la educación de los jóvenes.
¿Es posible que las tecnologías puedan reemplazar al docente?¿porque?
Pueden tener efectos completamente contradictorios sobrela evolución del
oficio docente. El impacto de las evoluciones tecnológicas depende de las
decisiones políticas específicas, mientras algunos creen que la llegada de las
tecnologías es el fin del oficio de enseñar, otros consideran que ellas ofrecen
una inmejorableoportunidad de completar el proceso de profesionalización
de un docente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Puntualidad y respeto ensayo
Puntualidad y respeto ensayoPuntualidad y respeto ensayo
Puntualidad y respeto ensayo
bryanhinojosa96
 
EL ADOLESCENTE Y LA ESCUELA
EL ADOLESCENTE Y LA ESCUELAEL ADOLESCENTE Y LA ESCUELA
EL ADOLESCENTE Y LA ESCUELA
Rosalyn1978G
 
La disciplina es un valor fundamental en el proceso formativo de las personas
La disciplina es un valor fundamental en el proceso formativo de las personasLa disciplina es un valor fundamental en el proceso formativo de las personas
La disciplina es un valor fundamental en el proceso formativo de las personas
Juan Jose Grisales Jimenez
 
Curriculum vicioso
Curriculum viciosoCurriculum vicioso
Curriculum vicioso
Annette Barraza Corrales
 
Puntualidad y responsabilidad como estudiante
Puntualidad y responsabilidad como estudiantePuntualidad y responsabilidad como estudiante
Puntualidad y responsabilidad como estudiante
miguel278
 
LA RESPONSABILIDAD
LA RESPONSABILIDADLA RESPONSABILIDAD
LA RESPONSABILIDAD
DIANASANTANAA
 
El profesor es un pilar fundamental en la enseñanza del adolecente
El profesor es un pilar fundamental en la enseñanza del adolecenteEl profesor es un pilar fundamental en la enseñanza del adolecente
El profesor es un pilar fundamental en la enseñanza del adolecente
Pablo Garcia
 
La puntualidad y responsabilidad como estudiante
La puntualidad y responsabilidad como estudianteLa puntualidad y responsabilidad como estudiante
La puntualidad y responsabilidad como estudiante
Luis Angel
 
Taller 1 Alumnas
Taller 1 AlumnasTaller 1 Alumnas
Taller 1 Alumnas
Marcia Muñoz Soto
 
17
1717
Informe clima social escolar
Informe clima social escolarInforme clima social escolar
Informe clima social escolar
manueloyarzun
 
1.-Clima escolar
1.-Clima escolar1.-Clima escolar
1.-Clima escolar
grupoeducarvirtual
 
Profesion y vocacion
Profesion y vocacionProfesion y vocacion
Profesion y vocacion
juacuapa
 
las relaciones humana en la comunidad educativa
las relaciones humana en la comunidad educativalas relaciones humana en la comunidad educativa
las relaciones humana en la comunidad educativa
alba Sánchez Monroy
 
Disciplina escolar
Disciplina escolarDisciplina escolar
Disciplina escolar
rogger maza
 
La responsabilidad estudiantil
La responsabilidad estudiantilLa responsabilidad estudiantil
La responsabilidad estudiantil
renato729
 
El valor de la responsabilidad
El valor de la responsabilidadEl valor de la responsabilidad
El valor de la responsabilidad
Lizdany Perez
 
Informe climas sociales toxicos y climas sociales nutritivos
Informe climas sociales toxicos y climas sociales nutritivosInforme climas sociales toxicos y climas sociales nutritivos
Informe climas sociales toxicos y climas sociales nutritivos
manueloyarzun
 
importancia de la ética en el ejercicio docente
importancia de la ética en el ejercicio docenteimportancia de la ética en el ejercicio docente
importancia de la ética en el ejercicio docente
Enmanuel Matute
 
Presentacion de disciplina
Presentacion de disciplinaPresentacion de disciplina
Presentacion de disciplina
NeNa RoSa
 

La actualidad más candente (20)

Puntualidad y respeto ensayo
Puntualidad y respeto ensayoPuntualidad y respeto ensayo
Puntualidad y respeto ensayo
 
EL ADOLESCENTE Y LA ESCUELA
EL ADOLESCENTE Y LA ESCUELAEL ADOLESCENTE Y LA ESCUELA
EL ADOLESCENTE Y LA ESCUELA
 
La disciplina es un valor fundamental en el proceso formativo de las personas
La disciplina es un valor fundamental en el proceso formativo de las personasLa disciplina es un valor fundamental en el proceso formativo de las personas
La disciplina es un valor fundamental en el proceso formativo de las personas
 
Curriculum vicioso
Curriculum viciosoCurriculum vicioso
Curriculum vicioso
 
Puntualidad y responsabilidad como estudiante
Puntualidad y responsabilidad como estudiantePuntualidad y responsabilidad como estudiante
Puntualidad y responsabilidad como estudiante
 
LA RESPONSABILIDAD
LA RESPONSABILIDADLA RESPONSABILIDAD
LA RESPONSABILIDAD
 
El profesor es un pilar fundamental en la enseñanza del adolecente
El profesor es un pilar fundamental en la enseñanza del adolecenteEl profesor es un pilar fundamental en la enseñanza del adolecente
El profesor es un pilar fundamental en la enseñanza del adolecente
 
La puntualidad y responsabilidad como estudiante
La puntualidad y responsabilidad como estudianteLa puntualidad y responsabilidad como estudiante
La puntualidad y responsabilidad como estudiante
 
Taller 1 Alumnas
Taller 1 AlumnasTaller 1 Alumnas
Taller 1 Alumnas
 
17
1717
17
 
Informe clima social escolar
Informe clima social escolarInforme clima social escolar
Informe clima social escolar
 
1.-Clima escolar
1.-Clima escolar1.-Clima escolar
1.-Clima escolar
 
Profesion y vocacion
Profesion y vocacionProfesion y vocacion
Profesion y vocacion
 
las relaciones humana en la comunidad educativa
las relaciones humana en la comunidad educativalas relaciones humana en la comunidad educativa
las relaciones humana en la comunidad educativa
 
Disciplina escolar
Disciplina escolarDisciplina escolar
Disciplina escolar
 
La responsabilidad estudiantil
La responsabilidad estudiantilLa responsabilidad estudiantil
La responsabilidad estudiantil
 
El valor de la responsabilidad
El valor de la responsabilidadEl valor de la responsabilidad
El valor de la responsabilidad
 
Informe climas sociales toxicos y climas sociales nutritivos
Informe climas sociales toxicos y climas sociales nutritivosInforme climas sociales toxicos y climas sociales nutritivos
Informe climas sociales toxicos y climas sociales nutritivos
 
importancia de la ética en el ejercicio docente
importancia de la ética en el ejercicio docenteimportancia de la ética en el ejercicio docente
importancia de la ética en el ejercicio docente
 
Presentacion de disciplina
Presentacion de disciplinaPresentacion de disciplina
Presentacion de disciplina
 

Destacado

Hombres necios que acusáis
Hombres necios que acusáisHombres necios que acusáis
Hombres necios que acusáis
pmclaytor1
 
Cuestionario de estudiantes
Cuestionario de estudiantesCuestionario de estudiantes
Cuestionario de estudiantes
Berlisse López
 
Entrega de cuestionario a estudiantes
Entrega de cuestionario a estudiantesEntrega de cuestionario a estudiantes
Entrega de cuestionario a estudiantes
Nena Pana
 
Tarea 4 tema iii cuestionario modelos de sistematizacion de aprendizaje
Tarea 4 tema iii cuestionario modelos de sistematizacion de aprendizajeTarea 4 tema iii cuestionario modelos de sistematizacion de aprendizaje
Tarea 4 tema iii cuestionario modelos de sistematizacion de aprendizaje
Norberto Chi Uc
 
Director
DirectorDirector
Director
lalala180298
 
Entrevista
Entrevista Entrevista
Entrevista
SanJoseMiahuatlan
 
Modelo de incorporacion de tic en procesos docente
Modelo de incorporacion de tic en procesos docenteModelo de incorporacion de tic en procesos docente
Modelo de incorporacion de tic en procesos docente
INDIRA VIDES REDONDO
 
Cuestionario ntic
Cuestionario nticCuestionario ntic
Cuestionario ntic
CARLOSCUESTA88
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
jenifer22
 
Cuestionario mision,vision docentes
Cuestionario mision,vision docentesCuestionario mision,vision docentes
Cuestionario mision,vision docentes
angelaparedesdebeltran
 
Modelo de cuestionario a estudiantes sobre movilidad
Modelo de cuestionario a estudiantes sobre movilidadModelo de cuestionario a estudiantes sobre movilidad
Modelo de cuestionario a estudiantes sobre movilidad
José Emilio Pérez
 
Formato lista de chequeo asistencia guia 1 1 cuestionario
Formato lista de chequeo asistencia guia 1 1 cuestionarioFormato lista de chequeo asistencia guia 1 1 cuestionario
Formato lista de chequeo asistencia guia 1 1 cuestionario
Hernando Hernández
 
Entrevista al director cn respuestas
Entrevista al director cn respuestasEntrevista al director cn respuestas
Entrevista al director cn respuestas
Aimee Herrera Velarde
 
Entrevista a un docente de primaria
Entrevista a un docente de primariaEntrevista a un docente de primaria
Entrevista a un docente de primaria
Jorge Marin Schmerzen
 
Formulario de entrevista para aspirantes a puesto de gerente
Formulario de entrevista para aspirantes a puesto de gerenteFormulario de entrevista para aspirantes a puesto de gerente
Formulario de entrevista para aspirantes a puesto de gerente
Fabian Chopper
 
Unidad Didactica Semana De La Amistad
Unidad Didactica Semana De La AmistadUnidad Didactica Semana De La Amistad
Unidad Didactica Semana De La Amistad
mesta9
 
Tecnicas de entrevista
Tecnicas de entrevista Tecnicas de entrevista
Tecnicas de entrevista
grupopraxis1
 
Entrevista a un maestro
Entrevista a un maestroEntrevista a un maestro
Entrevista a un maestro
Itzayana Cruz Morales
 
Entrevista a un maestro
Entrevista a un maestroEntrevista a un maestro
Entrevista a un maestro
Paulina Rendon
 
Ejemplo entrevista
Ejemplo entrevistaEjemplo entrevista
Ejemplo entrevista
Romana100
 

Destacado (20)

Hombres necios que acusáis
Hombres necios que acusáisHombres necios que acusáis
Hombres necios que acusáis
 
Cuestionario de estudiantes
Cuestionario de estudiantesCuestionario de estudiantes
Cuestionario de estudiantes
 
Entrega de cuestionario a estudiantes
Entrega de cuestionario a estudiantesEntrega de cuestionario a estudiantes
Entrega de cuestionario a estudiantes
 
Tarea 4 tema iii cuestionario modelos de sistematizacion de aprendizaje
Tarea 4 tema iii cuestionario modelos de sistematizacion de aprendizajeTarea 4 tema iii cuestionario modelos de sistematizacion de aprendizaje
Tarea 4 tema iii cuestionario modelos de sistematizacion de aprendizaje
 
Director
DirectorDirector
Director
 
Entrevista
Entrevista Entrevista
Entrevista
 
Modelo de incorporacion de tic en procesos docente
Modelo de incorporacion de tic en procesos docenteModelo de incorporacion de tic en procesos docente
Modelo de incorporacion de tic en procesos docente
 
Cuestionario ntic
Cuestionario nticCuestionario ntic
Cuestionario ntic
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
Cuestionario mision,vision docentes
Cuestionario mision,vision docentesCuestionario mision,vision docentes
Cuestionario mision,vision docentes
 
Modelo de cuestionario a estudiantes sobre movilidad
Modelo de cuestionario a estudiantes sobre movilidadModelo de cuestionario a estudiantes sobre movilidad
Modelo de cuestionario a estudiantes sobre movilidad
 
Formato lista de chequeo asistencia guia 1 1 cuestionario
Formato lista de chequeo asistencia guia 1 1 cuestionarioFormato lista de chequeo asistencia guia 1 1 cuestionario
Formato lista de chequeo asistencia guia 1 1 cuestionario
 
Entrevista al director cn respuestas
Entrevista al director cn respuestasEntrevista al director cn respuestas
Entrevista al director cn respuestas
 
Entrevista a un docente de primaria
Entrevista a un docente de primariaEntrevista a un docente de primaria
Entrevista a un docente de primaria
 
Formulario de entrevista para aspirantes a puesto de gerente
Formulario de entrevista para aspirantes a puesto de gerenteFormulario de entrevista para aspirantes a puesto de gerente
Formulario de entrevista para aspirantes a puesto de gerente
 
Unidad Didactica Semana De La Amistad
Unidad Didactica Semana De La AmistadUnidad Didactica Semana De La Amistad
Unidad Didactica Semana De La Amistad
 
Tecnicas de entrevista
Tecnicas de entrevista Tecnicas de entrevista
Tecnicas de entrevista
 
Entrevista a un maestro
Entrevista a un maestroEntrevista a un maestro
Entrevista a un maestro
 
Entrevista a un maestro
Entrevista a un maestroEntrevista a un maestro
Entrevista a un maestro
 
Ejemplo entrevista
Ejemplo entrevistaEjemplo entrevista
Ejemplo entrevista
 

Similar a Teresa de Jesus Carrillo Quintero Cuestionario de sujeto

roberto ensayo
roberto ensayoroberto ensayo
profesor roberto ensayo
profesor roberto ensayoprofesor roberto ensayo
profesor roberto ensayo
José Gabriel Mora Ramiréz
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
El problema del docente del siglo xxi
El problema del docente del siglo xxiEl problema del docente del siglo xxi
El problema del docente del siglo xxi
Mara Nolazco
 
Cuestionario de la Segunda Sesión
Cuestionario de la Segunda SesiónCuestionario de la Segunda Sesión
Cuestionario de la Segunda Sesión
Adrian C Fabela
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
ENEF
 
Como es el Maestro Actual
Como es el Maestro Actual Como es el Maestro Actual
Como es el Maestro Actual
ENEF
 
roberto ensayo
roberto ensayoroberto ensayo
Fundamentos propuesta marin_f_secundaria_g1_villa
Fundamentos  propuesta marin_f_secundaria_g1_villaFundamentos  propuesta marin_f_secundaria_g1_villa
Fundamentos propuesta marin_f_secundaria_g1_villa
LUCIAMARIN16
 
Alrodriguez difusión de_la_propuesta
Alrodriguez difusión de_la_propuestaAlrodriguez difusión de_la_propuesta
Alrodriguez difusión de_la_propuesta
AnaLiliaRodriguezVel
 
Pedagogia del amor
Pedagogia del amorPedagogia del amor
Pedagogia del amor
ingvictormiguel
 
Preguntas segun las lecturas
Preguntas  segun las lecturasPreguntas  segun las lecturas
Preguntas segun las lecturas
lopsan150
 
Ensayo rol social del maestro.docx
Ensayo rol social del maestro.docxEnsayo rol social del maestro.docx
Ensayo rol social del maestro.docx
luisa787904
 
Metodologia y habilidades docentes
Metodologia  y habilidades docentesMetodologia  y habilidades docentes
Metodologia y habilidades docentes
Roberto Fernandez Sanchez
 
Retos o problemas de la profesión docente
Retos o problemas de la profesión docenteRetos o problemas de la profesión docente
Retos o problemas de la profesión docente
Ednithaa Vazquez
 
Retos o problemas de la profesión docente
Retos o problemas de la profesión docenteRetos o problemas de la profesión docente
Retos o problemas de la profesión docente
Ednithaa Vazquez
 
Investigacion gil
Investigacion gilInvestigacion gil
Investigacion gil
ROBERTOOCAMPO16
 
Educabilidad
EducabilidadEducabilidad
Educabilidad
lopsan150
 
Evidencia 6 presentacion desmotivacion del profesorado
Evidencia 6  presentacion desmotivacion del profesoradoEvidencia 6  presentacion desmotivacion del profesorado
Evidencia 6 presentacion desmotivacion del profesorado
Itzel Valdes
 
EL ROL DEL DOCENTE DE HOY
EL ROL DEL DOCENTE DE HOYEL ROL DEL DOCENTE DE HOY
EL ROL DEL DOCENTE DE HOY
Jesus Contramaestre
 

Similar a Teresa de Jesus Carrillo Quintero Cuestionario de sujeto (20)

roberto ensayo
roberto ensayoroberto ensayo
roberto ensayo
 
profesor roberto ensayo
profesor roberto ensayoprofesor roberto ensayo
profesor roberto ensayo
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
El problema del docente del siglo xxi
El problema del docente del siglo xxiEl problema del docente del siglo xxi
El problema del docente del siglo xxi
 
Cuestionario de la Segunda Sesión
Cuestionario de la Segunda SesiónCuestionario de la Segunda Sesión
Cuestionario de la Segunda Sesión
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Como es el Maestro Actual
Como es el Maestro Actual Como es el Maestro Actual
Como es el Maestro Actual
 
roberto ensayo
roberto ensayoroberto ensayo
roberto ensayo
 
Fundamentos propuesta marin_f_secundaria_g1_villa
Fundamentos  propuesta marin_f_secundaria_g1_villaFundamentos  propuesta marin_f_secundaria_g1_villa
Fundamentos propuesta marin_f_secundaria_g1_villa
 
Alrodriguez difusión de_la_propuesta
Alrodriguez difusión de_la_propuestaAlrodriguez difusión de_la_propuesta
Alrodriguez difusión de_la_propuesta
 
Pedagogia del amor
Pedagogia del amorPedagogia del amor
Pedagogia del amor
 
Preguntas segun las lecturas
Preguntas  segun las lecturasPreguntas  segun las lecturas
Preguntas segun las lecturas
 
Ensayo rol social del maestro.docx
Ensayo rol social del maestro.docxEnsayo rol social del maestro.docx
Ensayo rol social del maestro.docx
 
Metodologia y habilidades docentes
Metodologia  y habilidades docentesMetodologia  y habilidades docentes
Metodologia y habilidades docentes
 
Retos o problemas de la profesión docente
Retos o problemas de la profesión docenteRetos o problemas de la profesión docente
Retos o problemas de la profesión docente
 
Retos o problemas de la profesión docente
Retos o problemas de la profesión docenteRetos o problemas de la profesión docente
Retos o problemas de la profesión docente
 
Investigacion gil
Investigacion gilInvestigacion gil
Investigacion gil
 
Educabilidad
EducabilidadEducabilidad
Educabilidad
 
Evidencia 6 presentacion desmotivacion del profesorado
Evidencia 6  presentacion desmotivacion del profesoradoEvidencia 6  presentacion desmotivacion del profesorado
Evidencia 6 presentacion desmotivacion del profesorado
 
EL ROL DEL DOCENTE DE HOY
EL ROL DEL DOCENTE DE HOYEL ROL DEL DOCENTE DE HOY
EL ROL DEL DOCENTE DE HOY
 

Más de Teresacq

Teresa de jesus carrillo quintero evidencia de acuerdo
Teresa de jesus carrillo quintero evidencia de acuerdoTeresa de jesus carrillo quintero evidencia de acuerdo
Teresa de jesus carrillo quintero evidencia de acuerdo
Teresacq
 
DIMENCIONES QUE DAN SENTIDO A LA EDUCACIÓN
DIMENCIONES QUE DAN SENTIDO A LA EDUCACIÓN DIMENCIONES QUE DAN SENTIDO A LA EDUCACIÓN
DIMENCIONES QUE DAN SENTIDO A LA EDUCACIÓN
Teresacq
 
Dimensiones que dan sentido a la educación
Dimensiones que dan sentido a la educaciónDimensiones que dan sentido a la educación
Dimensiones que dan sentido a la educación
Teresacq
 
cuadro de la problemática docente
cuadro de la problemática docentecuadro de la problemática docente
cuadro de la problemática docente
Teresacq
 
Mercado
MercadoMercado
Mercado
Teresacq
 
Delos análisis de la lectura
Delos análisis de la lectura Delos análisis de la lectura
Delos análisis de la lectura
Teresacq
 
Sfpd analisis 2
Sfpd analisis 2Sfpd analisis 2
Sfpd analisis 2
Teresacq
 
Reflecciones de clase IU
Reflecciones de clase IU Reflecciones de clase IU
Reflecciones de clase IU
Teresacq
 
Reflecciones Torres Santomé
Reflecciones   Torres Santomé  Reflecciones   Torres Santomé
Reflecciones Torres Santomé
Teresacq
 
Torres Santome
Torres Santome Torres Santome
Torres Santome
Teresacq
 
representaciones sociales y experiencia Analisis
representaciones sociales y experiencia Analisisrepresentaciones sociales y experiencia Analisis
representaciones sociales y experiencia Analisis
Teresacq
 
Ideas centrales que plantean los autores uii sujeto
Ideas  centrales que plantean los autores uii sujetoIdeas  centrales que plantean los autores uii sujeto
Ideas centrales que plantean los autores uii sujeto
Teresacq
 
FRANCISCO INBENÓN
FRANCISCO INBENÓN FRANCISCO INBENÓN
FRANCISCO INBENÓN
Teresacq
 
Debates y propuestas sobre la prolematica educativa
Debates y propuestas sobre la prolematica educativaDebates y propuestas sobre la prolematica educativa
Debates y propuestas sobre la prolematica educativa
Teresacq
 

Más de Teresacq (14)

Teresa de jesus carrillo quintero evidencia de acuerdo
Teresa de jesus carrillo quintero evidencia de acuerdoTeresa de jesus carrillo quintero evidencia de acuerdo
Teresa de jesus carrillo quintero evidencia de acuerdo
 
DIMENCIONES QUE DAN SENTIDO A LA EDUCACIÓN
DIMENCIONES QUE DAN SENTIDO A LA EDUCACIÓN DIMENCIONES QUE DAN SENTIDO A LA EDUCACIÓN
DIMENCIONES QUE DAN SENTIDO A LA EDUCACIÓN
 
Dimensiones que dan sentido a la educación
Dimensiones que dan sentido a la educaciónDimensiones que dan sentido a la educación
Dimensiones que dan sentido a la educación
 
cuadro de la problemática docente
cuadro de la problemática docentecuadro de la problemática docente
cuadro de la problemática docente
 
Mercado
MercadoMercado
Mercado
 
Delos análisis de la lectura
Delos análisis de la lectura Delos análisis de la lectura
Delos análisis de la lectura
 
Sfpd analisis 2
Sfpd analisis 2Sfpd analisis 2
Sfpd analisis 2
 
Reflecciones de clase IU
Reflecciones de clase IU Reflecciones de clase IU
Reflecciones de clase IU
 
Reflecciones Torres Santomé
Reflecciones   Torres Santomé  Reflecciones   Torres Santomé
Reflecciones Torres Santomé
 
Torres Santome
Torres Santome Torres Santome
Torres Santome
 
representaciones sociales y experiencia Analisis
representaciones sociales y experiencia Analisisrepresentaciones sociales y experiencia Analisis
representaciones sociales y experiencia Analisis
 
Ideas centrales que plantean los autores uii sujeto
Ideas  centrales que plantean los autores uii sujetoIdeas  centrales que plantean los autores uii sujeto
Ideas centrales que plantean los autores uii sujeto
 
FRANCISCO INBENÓN
FRANCISCO INBENÓN FRANCISCO INBENÓN
FRANCISCO INBENÓN
 
Debates y propuestas sobre la prolematica educativa
Debates y propuestas sobre la prolematica educativaDebates y propuestas sobre la prolematica educativa
Debates y propuestas sobre la prolematica educativa
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Teresa de Jesus Carrillo Quintero Cuestionario de sujeto

  • 1. BENEMERITAESCUELANORMAL MANUEL AVILA CAMACHO SUJETO Y SU FORMACIONPROFECIONAL COMO DOCENTE CUESTIONARIO: TEDESCONUEVOS TIEMPOS Y NUEVOS DOCENTES JUAN CARLOS TEDESCO,EMILIO TENTIFANFANI
  • 2. ¿Qué tipo de maestros se requieren hoy? ¿Por qué? Competentes, críticos, reflexivos, analíticos, investigador, líder, que sea un acompañante para guiar a los alumnos a su propio aprendizaje, líder ¿Cuál es el maestro ideal? Centrado en el aprendizajede los alumnos, autónomo, líder Es aquel que no solo tiene el dominio de competencias, científico y un compromiso ético genérico sino que tenga el compromiso ético moral con el otro, una actitud de entrega y desinterés ¿Porquela enseñanza más que una profesión es una misión? Porquees una profesión a la cual uno se entrega lo cual suponeuna gratuidad proclamada que no se conducecon lo que la sociedad espera de una profesión. Una meta que tú tienes con la cual le encuentrassentido a la vida ¿Qué se entiende por profesión? Actividad de la cual se vivede la cual se obtiene un ingreso y una serie de ventajas. Es aquella actividad que desempeña requiere el dominio de competencias racionales y técnicas que son exclusivas de su oficio Profesional. ¿qué competencias se requieren para ser un buen maestro? Principios de honradez ética, , organizador y movilizador de recursos sociales para la infancia en función de objetivos de aprendizajey desarrollo de subjetividades, conocimiento, dominio del contenido, actualización, que se actualice, que sepa generar cambios y problemas a los alumnos.
  • 3. ¿Cuáles son los cambios en la familia y por tanto cuales son los nuevos desafíos del docente? La presencia de los medios de comunicación en las masas, La fragmentación en las familias, la incorporación de la mujer en el mercado de trabajo, los cambios en los modelos de autoridad. La acción del maestro se inscribeen un nuevo contexto general, que ordena la socialización de niños y jóvenes. En nuevo contexto familiar puede constituir una ocasión para profesionalizar al maestro, o bien puede tener un efecto contrario. Si se decide que el maestro haga de madre sustituta, el resultado es un retroceso en el perfil profesionaldel docente. Se llega a pedir a las escuelas lo que la familia ya no les puede dar, contención afectiva, orientación ético moral, orientación vocacional. ¿Porquesi el maestro sustituyea la familia en tareas ético-morales y afectivas, el resultado es un retroceso profesional? Porque un docente debe ser estricto, debe tener más autoridad ante los niños, respeto y debe exigirles más, y debe presentar retos ante sus alumnos, si el maestro sustituyea la familia el resultado sería un trato paternal de parte del profesor quecausaría un mínimo esfuerzo por parte del alumno para recibir del docente solo compasión y afecto. ¿Cuáles serían los nuevos roles escolares? Psicólogos escolares queayudan a organizar el proyecto de vida, tutores, orientadores ético-morales. etc.
  • 4. ¿Los niños y adolescentes son considerados como objetos de derecho? Los niños y adolescentes son considerados como objetos de derecho, no solo tienen responsabilidades y obligaciones, sino que se les reconocen capacidades y derechos. Los adolescentes y jóvenes tienen derechos específicos, se debe garantizar su ejercicio. ¿Por qué es una exigencia educar en comunidades, de aprendizaje? Porqueexiste una gran necesidad de educación, sobretodo en las comunidades más pobres, la falta de educación en las comunidades más alejadas. ¿Porquetambién sedebe implementar valores entre otros? Porquepara tener una educación de calidad es necesario que se conozcan los valores y cuando estos valores no se dan en la familia, se tienen que dar en la escuela para completar la educación de los jóvenes. ¿Es posible que las tecnologías puedan reemplazar al docente?¿porque? Pueden tener efectos completamente contradictorios sobrela evolución del oficio docente. El impacto de las evoluciones tecnológicas depende de las decisiones políticas específicas, mientras algunos creen que la llegada de las tecnologías es el fin del oficio de enseñar, otros consideran que ellas ofrecen una inmejorableoportunidad de completar el proceso de profesionalización de un docente.