SlideShare una empresa de Scribd logo
Organización del Sistema Respiratorio
Dr. Maximiliano Giraud-Billoud
Generalidades
del Sistema
Respiratorio
• Vía respiratoria alta: Nariz, senos paranasales y laringe.
• Vía respiratoria baja: Tráquea, bronquios, bronquiolos y unidad respiratoria.
Filtrado, humidificación y defensa
Generalidades
del Sistema
Respiratorio
• Superficie de intercambio alrededor de 75-85 m2 comprimida en el volumen torácico
• Pulmones: DERECHO– 3 lóbulos --- IZQUIERDO– 2 lóbulos
• Superficie delgada y húmeda para permitir el intercambio de gases
• El aparato respiratorio tiene una bomba musculoesquelética que permite movilizar el aire
• FUNCIONES PRINCIPALES: Intercambio de gases entre la atmósfera y la sangre
Regulación homeostática del pH corporal
Protección frente a patógenos inhalados e irritantes
Fonación y vocalización
Generalidades
del Sistema
Respiratorio
Mecánica
respiratoria
• Inspiración
• Espiración
Intercambio de
gases alveolar
Transporte de
gases en sangre
Intercambio de
gases celular
Estructuralmente: Vía aérea Sup e Inf
Br. Respiratorios
Ductos alveolares
Alvéolos
Huesos y Ms Tórax
Generalidades
del Sistema
Respiratorio
Neumotorax
Generalidades
del Sistema
Respiratorio
Generalidades
del Sistema
Respiratorio
Disminuye diámetro pero aumenta área transversal
Espacio muerto anatómico
(Aproximadamente 150 ml)
Neumocitos tipo II – Reserva de neumocitos Tipo I
Fibroblastos (colágeno y elastina)
Generalidades
del Sistema
Respiratorio
Generalidades
del Sistema
Respiratorio
Circulación bronquial
Circulación pulmonar
CIRCULACIÓN PULMONAR: Intercambio gaseoso
- Lecho capilar que recubre aproximadamente unos 80 m2.
- El volumen capilar puede aumentar de 70 a 200 mL por RECLUTAMIENTO capilar
- El reclutamiento se da por aumentos de presión que determina apertura de capilares
cerrados o comprimidos y dilatación de aquellos que estaban abiertos.
- Resistencia determinada por As y Vs pulmonares de más de 50 µm (presencia de Ms. Liso)
CIRCULACIÓN BRONQUIAL: Irrigación
parénquima
- As. bronquiales acompañan e irrigan bronquios,
bronquiolos y demás.
Generalidades
del Sistema
Respiratorio
Participación del Sistema Nervioso Autónomo:
- Eferencias
* Parasimpáticas:
Constricción de la vía aérea.
Dilatación vascular.
Aumento de la secreción glandular.
* Simpáticas:
Relajación de la vía aérea.
Constricción vascular.
Inhibición de la secreción glandular relajación.
* Inhibidor no adrenérgico no colinérgico: relajación.
* Estimulador no adrenérgico no colinérgico: constricción.
- No hay inervación voluntaria ni fibras dolorosas en el
parénquima pulmonar.
- Si hay fibras receptoras de sensaciones dolorosas en las
pleuras (dolor pleurítico).
SNC
SNP (aut)
Teórico 03-Organización sistema respiratorio.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Teórico 03-Organización sistema respiratorio.pdf

Vent mecanic princ_basic
Vent mecanic princ_basicVent mecanic princ_basic
Vent mecanic princ_basickistian
 
ventilacion-mecanica-principios-basicos
 ventilacion-mecanica-principios-basicos ventilacion-mecanica-principios-basicos
ventilacion-mecanica-principios-basicosJessy Gomez
 
Anatomia y fisologia respiratorias compartida
Anatomia y fisologia respiratorias compartidaAnatomia y fisologia respiratorias compartida
Anatomia y fisologia respiratorias compartidaRicardoMartinezAvila1
 
Conocimientos basicos ventilacion_mecanica
Conocimientos basicos ventilacion_mecanicaConocimientos basicos ventilacion_mecanica
Conocimientos basicos ventilacion_mecanicaGabriela Marquez
 
Fisiopatologia respiratoria patologías 2
Fisiopatologia respiratoria patologías 2Fisiopatologia respiratoria patologías 2
Fisiopatologia respiratoria patologías 28b9kwdv7f7
 
Estructura y función del sistema respiratorio
Estructura y función del sistema respiratorioEstructura y función del sistema respiratorio
Estructura y función del sistema respiratorioJesús Yaringaño
 
Fisiologia respiratoria-tema-1
Fisiologia respiratoria-tema-1Fisiologia respiratoria-tema-1
Fisiologia respiratoria-tema-1tintya
 
FISIOLOGIA DE LA FUNCION RESPIRATORIA
FISIOLOGIA DE LA FUNCION RESPIRATORIAFISIOLOGIA DE LA FUNCION RESPIRATORIA
FISIOLOGIA DE LA FUNCION RESPIRATORIAJavier Salazar
 
Aparato respiratorioclase
Aparato respiratorioclaseAparato respiratorioclase
Aparato respiratorioclasectepay
 
SISTEMA RESPIRATORIO en la aeronáutica civil
SISTEMA RESPIRATORIO en la aeronáutica civilSISTEMA RESPIRATORIO en la aeronáutica civil
SISTEMA RESPIRATORIO en la aeronáutica civilgusenriqueizaguirre
 
Fisiologia Aparato Respiratorio
Fisiologia Aparato RespiratorioFisiologia Aparato Respiratorio
Fisiologia Aparato RespiratorioRocio Fernández
 
Tema 2 Anatomia y fisiologia respiratorias.pdf
Tema 2 Anatomia y fisiologia respiratorias.pdfTema 2 Anatomia y fisiologia respiratorias.pdf
Tema 2 Anatomia y fisiologia respiratorias.pdfOlivert Justiniano
 
Apunte 3 Oxigenoterapia INER
Apunte 3 Oxigenoterapia INERApunte 3 Oxigenoterapia INER
Apunte 3 Oxigenoterapia INERJairo Contreras
 
Fisiología Respiratoria.
Fisiología Respiratoria.Fisiología Respiratoria.
Fisiología Respiratoria.Majo Marquez
 
Manual ventilación mecánica y cuidados de enfermería
Manual ventilación mecánica y cuidados de enfermeríaManual ventilación mecánica y cuidados de enfermería
Manual ventilación mecánica y cuidados de enfermeríaPablo Perez Riveras
 
Vii. 1 2 ventilación y circulación pulmonares
Vii. 1 2 ventilación y circulación pulmonaresVii. 1 2 ventilación y circulación pulmonares
Vii. 1 2 ventilación y circulación pulmonaresNaye Ibra
 
Fisiología respiratoria.pptx dhtic
Fisiología respiratoria.pptx dhticFisiología respiratoria.pptx dhtic
Fisiología respiratoria.pptx dhticDaniela Lugardo
 

Similar a Teórico 03-Organización sistema respiratorio.pdf (20)

Vent mecanic princ_basic
Vent mecanic princ_basicVent mecanic princ_basic
Vent mecanic princ_basic
 
ventilacion-mecanica-principios-basicos
 ventilacion-mecanica-principios-basicos ventilacion-mecanica-principios-basicos
ventilacion-mecanica-principios-basicos
 
Anatomia y fisologia respiratorias compartida
Anatomia y fisologia respiratorias compartidaAnatomia y fisologia respiratorias compartida
Anatomia y fisologia respiratorias compartida
 
Conocimientos basicos ventilacion_mecanica
Conocimientos basicos ventilacion_mecanicaConocimientos basicos ventilacion_mecanica
Conocimientos basicos ventilacion_mecanica
 
Fisiopatologia respiratoria patologías 2
Fisiopatologia respiratoria patologías 2Fisiopatologia respiratoria patologías 2
Fisiopatologia respiratoria patologías 2
 
Fisiologia Pulmonar
Fisiologia PulmonarFisiologia Pulmonar
Fisiologia Pulmonar
 
Estructura y función del sistema respiratorio
Estructura y función del sistema respiratorioEstructura y función del sistema respiratorio
Estructura y función del sistema respiratorio
 
Ventilacion mecanica
Ventilacion mecanicaVentilacion mecanica
Ventilacion mecanica
 
Fisiologia respiratoria-tema-1
Fisiologia respiratoria-tema-1Fisiologia respiratoria-tema-1
Fisiologia respiratoria-tema-1
 
FISIOLOGIA DE LA FUNCION RESPIRATORIA
FISIOLOGIA DE LA FUNCION RESPIRATORIAFISIOLOGIA DE LA FUNCION RESPIRATORIA
FISIOLOGIA DE LA FUNCION RESPIRATORIA
 
Aparato respiratorioclase
Aparato respiratorioclaseAparato respiratorioclase
Aparato respiratorioclase
 
SISTEMA RESPIRATORIO en la aeronáutica civil
SISTEMA RESPIRATORIO en la aeronáutica civilSISTEMA RESPIRATORIO en la aeronáutica civil
SISTEMA RESPIRATORIO en la aeronáutica civil
 
Fisiologia Aparato Respiratorio
Fisiologia Aparato RespiratorioFisiologia Aparato Respiratorio
Fisiologia Aparato Respiratorio
 
Tema 2 Anatomia y fisiologia respiratorias.pdf
Tema 2 Anatomia y fisiologia respiratorias.pdfTema 2 Anatomia y fisiologia respiratorias.pdf
Tema 2 Anatomia y fisiologia respiratorias.pdf
 
Apunte 3 Oxigenoterapia INER
Apunte 3 Oxigenoterapia INERApunte 3 Oxigenoterapia INER
Apunte 3 Oxigenoterapia INER
 
Fisiología Respiratoria.
Fisiología Respiratoria.Fisiología Respiratoria.
Fisiología Respiratoria.
 
Manual ventilación mecánica y cuidados de enfermería
Manual ventilación mecánica y cuidados de enfermeríaManual ventilación mecánica y cuidados de enfermería
Manual ventilación mecánica y cuidados de enfermería
 
Vii. 1 2 ventilación y circulación pulmonares
Vii. 1 2 ventilación y circulación pulmonaresVii. 1 2 ventilación y circulación pulmonares
Vii. 1 2 ventilación y circulación pulmonares
 
Fisiología respiratoria.pptx dhtic
Fisiología respiratoria.pptx dhticFisiología respiratoria.pptx dhtic
Fisiología respiratoria.pptx dhtic
 
408317_RespiraciAn-UOM.pdf
408317_RespiraciAn-UOM.pdf408317_RespiraciAn-UOM.pdf
408317_RespiraciAn-UOM.pdf
 

Último

Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfelianachavez162003
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Javeriana Cali
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxPaulDavidZulaRiofrio1
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 

Teórico 03-Organización sistema respiratorio.pdf

  • 1. Organización del Sistema Respiratorio Dr. Maximiliano Giraud-Billoud
  • 2. Generalidades del Sistema Respiratorio • Vía respiratoria alta: Nariz, senos paranasales y laringe. • Vía respiratoria baja: Tráquea, bronquios, bronquiolos y unidad respiratoria. Filtrado, humidificación y defensa
  • 3. Generalidades del Sistema Respiratorio • Superficie de intercambio alrededor de 75-85 m2 comprimida en el volumen torácico • Pulmones: DERECHO– 3 lóbulos --- IZQUIERDO– 2 lóbulos • Superficie delgada y húmeda para permitir el intercambio de gases • El aparato respiratorio tiene una bomba musculoesquelética que permite movilizar el aire • FUNCIONES PRINCIPALES: Intercambio de gases entre la atmósfera y la sangre Regulación homeostática del pH corporal Protección frente a patógenos inhalados e irritantes Fonación y vocalización
  • 4. Generalidades del Sistema Respiratorio Mecánica respiratoria • Inspiración • Espiración Intercambio de gases alveolar Transporte de gases en sangre Intercambio de gases celular Estructuralmente: Vía aérea Sup e Inf Br. Respiratorios Ductos alveolares Alvéolos Huesos y Ms Tórax
  • 7. Generalidades del Sistema Respiratorio Disminuye diámetro pero aumenta área transversal Espacio muerto anatómico (Aproximadamente 150 ml)
  • 8. Neumocitos tipo II – Reserva de neumocitos Tipo I Fibroblastos (colágeno y elastina) Generalidades del Sistema Respiratorio
  • 9. Generalidades del Sistema Respiratorio Circulación bronquial Circulación pulmonar CIRCULACIÓN PULMONAR: Intercambio gaseoso - Lecho capilar que recubre aproximadamente unos 80 m2. - El volumen capilar puede aumentar de 70 a 200 mL por RECLUTAMIENTO capilar - El reclutamiento se da por aumentos de presión que determina apertura de capilares cerrados o comprimidos y dilatación de aquellos que estaban abiertos. - Resistencia determinada por As y Vs pulmonares de más de 50 µm (presencia de Ms. Liso) CIRCULACIÓN BRONQUIAL: Irrigación parénquima - As. bronquiales acompañan e irrigan bronquios, bronquiolos y demás.
  • 10. Generalidades del Sistema Respiratorio Participación del Sistema Nervioso Autónomo: - Eferencias * Parasimpáticas: Constricción de la vía aérea. Dilatación vascular. Aumento de la secreción glandular. * Simpáticas: Relajación de la vía aérea. Constricción vascular. Inhibición de la secreción glandular relajación. * Inhibidor no adrenérgico no colinérgico: relajación. * Estimulador no adrenérgico no colinérgico: constricción. - No hay inervación voluntaria ni fibras dolorosas en el parénquima pulmonar. - Si hay fibras receptoras de sensaciones dolorosas en las pleuras (dolor pleurítico). SNC SNP (aut)