SlideShare una empresa de Scribd logo
CEPT N° 26 La Limpia
TESIS
Curso: 4 Año
Alumna: Obregón Camila
Profesor de Tesis: Mitchell
Yanina
Tutora de Tesis: Hernández
Andrea
Cría intensiva de cerdos
Esta investigación trata acerca de la Cría
intensiva de Cerdos en distintos sistemas de
producción porcina. Se hace hincapié en la
producción de Cerdas Madres y las consecuencias
del uso de tecnología o no en cuanto al
rendimiento, calidad, precio y otros aspectos. Se
trata además el método de la inseminación
artificial, técnicas y ventajas de su aplicación.
Se investigará a lo largo de este trabajo si el
agricultor emplea tecnología o lleva adelante una
producción “casera” (sin implementar tecnología)
La problemática de esta tesis es que la producción
de cerdos que lleva adelante el agricultor familiar
generalmente no incorpora tecnología moderna,
por lo tanto no logra una producción racional
intensiva, donde predomine la sanidad e higiene.
provocando
Objetivo:
Dirigida a:
Sistemas de producción porcina
La producción porcina comprende varias
modalidades: la producción de reproductores, la
engorda de animales, la producción de lechones
destetados para la venta a otras granjas y la
producción en ciclo completo.
En esta investigación es de gran interés la producción
de reproductores específicamente las cerdas madres.
Diferentes tipos de sistemas de
producción
Extensivo: Caracterizado por la explotación a
campo
Semi-extensivo: Caracterizado por contar con
potreros e instalaciones fijas, para el
confinamiento de los cerdos, conforme al ciclo
productivo establecido
Intensivo o industrial:
En este sistema el ciclo
productivo se realiza
en su totalidad
manteniendo a los
porcinos en
confinamiento, en
instalaciones fijas
adecuadas a cada
etapa de desarrollo.
Cría de cerdos a campo: esta producción puede
ofrecer una alternativa mejorada que permite
obtener altos rendimientos con menor inversión en
instalaciones a cambio de una mayor participación
del trabajo.
La cría a campo se plantea tan intensiva como en
confinamiento
En la actualidad para fines comerciales los
productores por lo general no utilizan como
progenitores animales puros en su lugar emplean
tanto en hembras como en machos animales
cruzados con mayor productividad y elevada
eficiencia reproductiva.
Cuando las cerda esta en celo libera varios ovocitos.
Si la hembra es servida por el macho en este
periodo, los espermatozoides se unirán a los ovocitos
para fecundarlos y de esta manera formar nuevos
individuos.
Cuando el manejo
de los cerdos es
adecuado, la
incidencia de
enfermedades y
parásitos es
relativamente
baja.
Los cerdos necesitan
alimentarse
adecuadamente con el
objeto de estar en
condiciones de
reproducirse, o bien para
transformar eficientemente
los alimentos que se les
suministra en carne de
buena calidad.
ENERGIA
Proteínas
Vitaminas
Minerales
S
u
m
i
n
i
s
t
r
a
d
a
p
o
r
Intensivo: Con instalaciones más
sofisticadas y mayores costos.
Mixto: Que unen dos tipos
extensivo e intensivo.
La tecnología aporta
infraestructura y equipos
necesarios para brindar
confort a los animales en
beneficio de la
producción.
Depósitos, silos y
todas las
instalaciones
complementarias
para procesarlas
Esta técnica permite
colocar el semen de
un macho en el útero
de la cerda para que
esta quede preñada
con mayor número
posible de futuros
lechones.
El desarrollo de la inseminación artificial ha permitido la
utilización eficiente de los sementales de gran valor genético
de manera que puedan fecundar mayor cantidad de
hembras, controlar las enfermedades, establecer programas
de cruzamiento adecuados y reducir los costos de
Si bien la producción intensiva puede
realizarse a campo abierto con tecnología
precaria, esto no asegura el éxito de la
producción.
El bienestar del animal incluye condiciones
adecuadas de alojamiento, manejo, nutrición,
prevención y tratamiento de enfermedades,
cuidados responsables.
No importa el sistema que se utilice,
todos deben conllevar buenos
conocimientos tecnológicos, teniendo
buena formación para que estas
explotaciones sean eficientes
Con la implementación de tecnología los
agricultores pueden ampliar su producción,
armar asociaciones de trabajo, teniendo la
posibilidad de acceder a un Monotributo
Social.
De esta manera el agricultor puede incluir
sus productos en el mercado, y a través de la
Feria Franca que se realiza de forma
periódica tener una continuidad en su
economía familiar y social.
Si se logra aumentar la producción
porcina en el país, se sostendrá al
productor actual; se lograrán más
puestos de trabajo, evitando así el
desarraigo de la población rural.
Del aumento productivo, incorporación
de tecnología, mejora en el comercio;
ofreciendo calidad, cantidad,
uniformidad y permanencia depende el
futuro del sector.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto porcino
Proyecto porcinoProyecto porcino
Proyecto porcino
matc0209
 
Medicina y Zootecnia Porcina
Medicina y Zootecnia PorcinaMedicina y Zootecnia Porcina
Medicina y Zootecnia Porcinaxhantal
 
Cria y comercializacion de cerdos
Cria y comercializacion de cerdosCria y comercializacion de cerdos
Cria y comercializacion de cerdos
Maye Pulgarin
 
crianza y explotación porcina
crianza y explotación porcinacrianza y explotación porcina
crianza y explotación porcina
precentacionesjhon
 
Proyecto crianza de cerdos de engorde
Proyecto crianza de cerdos de engordeProyecto crianza de cerdos de engorde
Proyecto crianza de cerdos de engorde
Jose Gonzalez
 
Produccion y comercializacion de pollo organico en la
Produccion y comercializacion de pollo organico en laProduccion y comercializacion de pollo organico en la
Produccion y comercializacion de pollo organico en lamagdyzaratecalderon1978
 
Proyecto avicola2012
Proyecto avicola2012Proyecto avicola2012
Proyecto avicola2012
Yonni Guillermo Ramos Tovar
 
14960672 manual-de-produccion-cerdos
14960672 manual-de-produccion-cerdos14960672 manual-de-produccion-cerdos
14960672 manual-de-produccion-cerdos
cesar saltos
 
Justificacion del proyecto s.
Justificacion del proyecto s.Justificacion del proyecto s.
Justificacion del proyecto s.
eduardcaldon
 
Manual produccion Porcino
Manual produccion PorcinoManual produccion Porcino
Manual produccion Porcino
Alexander Casio Cristaldo
 
Diapositivas 294
Diapositivas 294Diapositivas 294
Diapositivas 294
Mariadeli Perlaza
 
Producción de huevos
Producción de huevosProducción de huevos
Producción de huevos
fegarciaf
 
102058 final proyecto
102058 final proyecto102058 final proyecto
102058 final proyecto
javiergonxalexlancheros
 
Proyecto avicola de pollos de engorde
Proyecto avicola de pollos de engordeProyecto avicola de pollos de engorde
Proyecto avicola de pollos de engordeoveimarc
 
Proyecto productivo pollos de engorde
Proyecto productivo pollos de engordeProyecto productivo pollos de engorde
Proyecto productivo pollos de engorde
aguirrenoguera
 
Proyecto pollos de engorde granja mundo nuevo edo. cojedes oct 2018 completo
Proyecto pollos de engorde granja mundo nuevo edo. cojedes oct 2018 completoProyecto pollos de engorde granja mundo nuevo edo. cojedes oct 2018 completo
Proyecto pollos de engorde granja mundo nuevo edo. cojedes oct 2018 completo
Carlos González
 
Establecimiento y manejo técnico para la cría y manejo del proyecto productiv...
Establecimiento y manejo técnico para la cría y manejo del proyecto productiv...Establecimiento y manejo técnico para la cría y manejo del proyecto productiv...
Establecimiento y manejo técnico para la cría y manejo del proyecto productiv...Brayan Dallos
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto porcino
Proyecto porcinoProyecto porcino
Proyecto porcino
 
Medicina y Zootecnia Porcina
Medicina y Zootecnia PorcinaMedicina y Zootecnia Porcina
Medicina y Zootecnia Porcina
 
Cerdos
CerdosCerdos
Cerdos
 
Cria y comercializacion de cerdos
Cria y comercializacion de cerdosCria y comercializacion de cerdos
Cria y comercializacion de cerdos
 
crianza y explotación porcina
crianza y explotación porcinacrianza y explotación porcina
crianza y explotación porcina
 
Proyecto crianza de cerdos de engorde
Proyecto crianza de cerdos de engordeProyecto crianza de cerdos de engorde
Proyecto crianza de cerdos de engorde
 
Produccion y comercializacion de pollo organico en la
Produccion y comercializacion de pollo organico en laProduccion y comercializacion de pollo organico en la
Produccion y comercializacion de pollo organico en la
 
Proyecto avicola2012
Proyecto avicola2012Proyecto avicola2012
Proyecto avicola2012
 
14960672 manual-de-produccion-cerdos
14960672 manual-de-produccion-cerdos14960672 manual-de-produccion-cerdos
14960672 manual-de-produccion-cerdos
 
Justificacion del proyecto s.
Justificacion del proyecto s.Justificacion del proyecto s.
Justificacion del proyecto s.
 
Manual produccion Porcino
Manual produccion PorcinoManual produccion Porcino
Manual produccion Porcino
 
PROYECTO DE GRADO
PROYECTO DE GRADOPROYECTO DE GRADO
PROYECTO DE GRADO
 
Diapositivas 294
Diapositivas 294Diapositivas 294
Diapositivas 294
 
Producción de huevos
Producción de huevosProducción de huevos
Producción de huevos
 
Diapositivas proyecto final
Diapositivas proyecto finalDiapositivas proyecto final
Diapositivas proyecto final
 
102058 final proyecto
102058 final proyecto102058 final proyecto
102058 final proyecto
 
Proyecto avicola de pollos de engorde
Proyecto avicola de pollos de engordeProyecto avicola de pollos de engorde
Proyecto avicola de pollos de engorde
 
Proyecto productivo pollos de engorde
Proyecto productivo pollos de engordeProyecto productivo pollos de engorde
Proyecto productivo pollos de engorde
 
Proyecto pollos de engorde granja mundo nuevo edo. cojedes oct 2018 completo
Proyecto pollos de engorde granja mundo nuevo edo. cojedes oct 2018 completoProyecto pollos de engorde granja mundo nuevo edo. cojedes oct 2018 completo
Proyecto pollos de engorde granja mundo nuevo edo. cojedes oct 2018 completo
 
Establecimiento y manejo técnico para la cría y manejo del proyecto productiv...
Establecimiento y manejo técnico para la cría y manejo del proyecto productiv...Establecimiento y manejo técnico para la cría y manejo del proyecto productiv...
Establecimiento y manejo técnico para la cría y manejo del proyecto productiv...
 

Destacado

Instalaciones dec1
Instalaciones dec1Instalaciones dec1
Instalaciones dec1
idaniamelara22
 
Construcciones para cerdos
Construcciones para cerdosConstrucciones para cerdos
Construcciones para cerdosxhantal
 
Instalaciones Porcinas
Instalaciones PorcinasInstalaciones Porcinas
Instalaciones PorcinasRivas102
 
14960672 manual-de-produccion-cerdos
14960672 manual-de-produccion-cerdos14960672 manual-de-produccion-cerdos
14960672 manual-de-produccion-cerdos
Maria Salazar
 
Equipo 3 instalaciones
Equipo 3 instalacionesEquipo 3 instalaciones
Equipo 3 instalacionessandrakriz
 
INSTALACIONES PORCINAS
INSTALACIONES PORCINASINSTALACIONES PORCINAS
INSTALACIONES PORCINAS
Juan Pablo
 
Instalaciones equipos crianza de cerdos
Instalaciones equipos crianza de cerdosInstalaciones equipos crianza de cerdos
Instalaciones equipos crianza de cerdosAlex Suarez Lastra
 
Construcciones e instalaciones para cerdos
Construcciones e instalaciones para cerdosConstrucciones e instalaciones para cerdos
Construcciones e instalaciones para cerdos
Arnaldo Crasto
 
Sistema de Producción Porcina
Sistema de Producción PorcinaSistema de Producción Porcina
Sistema de Producción Porcina
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
 
instalaciones y estructuras ganaderas
instalaciones y estructuras ganaderasinstalaciones y estructuras ganaderas
instalaciones y estructuras ganaderasAlma Ibarra
 
Construcción de galpones
Construcción de galponesConstrucción de galpones
Construcción de galponesLinaLopez26
 

Destacado (13)

Instalaciones dec1
Instalaciones dec1Instalaciones dec1
Instalaciones dec1
 
Suinotecnia
Suinotecnia Suinotecnia
Suinotecnia
 
Construcciones para cerdos
Construcciones para cerdosConstrucciones para cerdos
Construcciones para cerdos
 
Instalaciones Porcinas
Instalaciones PorcinasInstalaciones Porcinas
Instalaciones Porcinas
 
14960672 manual-de-produccion-cerdos
14960672 manual-de-produccion-cerdos14960672 manual-de-produccion-cerdos
14960672 manual-de-produccion-cerdos
 
Equipo 3 instalaciones
Equipo 3 instalacionesEquipo 3 instalaciones
Equipo 3 instalaciones
 
Cama profunda
Cama profundaCama profunda
Cama profunda
 
INSTALACIONES PORCINAS
INSTALACIONES PORCINASINSTALACIONES PORCINAS
INSTALACIONES PORCINAS
 
Instalaciones equipos crianza de cerdos
Instalaciones equipos crianza de cerdosInstalaciones equipos crianza de cerdos
Instalaciones equipos crianza de cerdos
 
Construcciones e instalaciones para cerdos
Construcciones e instalaciones para cerdosConstrucciones e instalaciones para cerdos
Construcciones e instalaciones para cerdos
 
Sistema de Producción Porcina
Sistema de Producción PorcinaSistema de Producción Porcina
Sistema de Producción Porcina
 
instalaciones y estructuras ganaderas
instalaciones y estructuras ganaderasinstalaciones y estructuras ganaderas
instalaciones y estructuras ganaderas
 
Construcción de galpones
Construcción de galponesConstrucción de galpones
Construcción de galpones
 

Similar a Tesis power

Pasado, presente y futuro de la inseminacion artificial bovina en Venezuela
Pasado, presente y futuro de la inseminacion artificial bovina en VenezuelaPasado, presente y futuro de la inseminacion artificial bovina en Venezuela
Pasado, presente y futuro de la inseminacion artificial bovina en Venezuela
Software Ganadero SG
 
Proyecto de introduccion a la comunicacion cientifica agro2
Proyecto de introduccion a la comunicacion cientifica agro2Proyecto de introduccion a la comunicacion cientifica agro2
Proyecto de introduccion a la comunicacion cientifica agro2Stefy Mar
 
Resumen ad de granjas porcinas
Resumen ad de granjas porcinasResumen ad de granjas porcinas
Resumen ad de granjas porcinas
josue garcia
 
Biotecnologías reproductivas adecuadas en ganaderías de doble propósito
Biotecnologías reproductivas adecuadas en ganaderías de doble propósitoBiotecnologías reproductivas adecuadas en ganaderías de doble propósito
Biotecnologías reproductivas adecuadas en ganaderías de doble propósitoSoftware Ganadero SG
 
Transferencia de embriones de ganado bovino ensayo
Transferencia de embriones de ganado bovino ensayoTransferencia de embriones de ganado bovino ensayo
Transferencia de embriones de ganado bovino ensayoAngie Tatiana Arias
 
Unidad iii. sistemas de producción
Unidad iii. sistemas de producciónUnidad iii. sistemas de producción
Unidad iii. sistemas de producciónSonia Baldivieso
 
Manual de la Gallina Ponedora (Sena)
Manual de la Gallina Ponedora (Sena)Manual de la Gallina Ponedora (Sena)
Manual de la Gallina Ponedora (Sena)
Educagratis
 
Manualdegallinaponedora sena-130806102644-phpapp02
Manualdegallinaponedora sena-130806102644-phpapp02Manualdegallinaponedora sena-130806102644-phpapp02
Manualdegallinaponedora sena-130806102644-phpapp02
floresblancas
 
Manualdegallinaponedora sena-130806102644-phpapp02
Manualdegallinaponedora sena-130806102644-phpapp02Manualdegallinaponedora sena-130806102644-phpapp02
Manualdegallinaponedora sena-130806102644-phpapp02floresblancas
 
52013535-Presentacion-final-proyecto-cerdos.ppt
52013535-Presentacion-final-proyecto-cerdos.ppt52013535-Presentacion-final-proyecto-cerdos.ppt
52013535-Presentacion-final-proyecto-cerdos.ppt
WynyGabrielaAUCCATOM
 
Exposicion wendi
Exposicion wendiExposicion wendi
Exposicion wendi
gilberto yong
 
Ganadería intensiva, Ganadería semiestabulada y estabulada. Diseño del sistem...
Ganadería intensiva, Ganadería semiestabulada y estabulada. Diseño del sistem...Ganadería intensiva, Ganadería semiestabulada y estabulada. Diseño del sistem...
Ganadería intensiva, Ganadería semiestabulada y estabulada. Diseño del sistem...
Sara Silva Pérez
 
Monografia pollos-de-engorde cap1,2 . GRUPO 4B-01
Monografia pollos-de-engorde cap1,2 . GRUPO 4B-01Monografia pollos-de-engorde cap1,2 . GRUPO 4B-01
Monografia pollos-de-engorde cap1,2 . GRUPO 4B-01
Sergio Laborit
 
pollosdeengorde cap2
pollosdeengorde cap2pollosdeengorde cap2
pollosdeengorde cap2
Sergio Laborit
 
Sistemas de explotación porcina
Sistemas de explotación porcinaSistemas de explotación porcina
Sistemas de explotación porcina
Verónica Taipe
 
15 manejo sanitario-y_reproductivo_de_ovinos
15 manejo sanitario-y_reproductivo_de_ovinos15 manejo sanitario-y_reproductivo_de_ovinos
15 manejo sanitario-y_reproductivo_de_ovinosjavierdavidcubides
 

Similar a Tesis power (20)

Pasado, presente y futuro de la inseminacion artificial bovina en Venezuela
Pasado, presente y futuro de la inseminacion artificial bovina en VenezuelaPasado, presente y futuro de la inseminacion artificial bovina en Venezuela
Pasado, presente y futuro de la inseminacion artificial bovina en Venezuela
 
Proyecto de introduccion a la comunicacion cientifica agro2
Proyecto de introduccion a la comunicacion cientifica agro2Proyecto de introduccion a la comunicacion cientifica agro2
Proyecto de introduccion a la comunicacion cientifica agro2
 
Resumen ad de granjas porcinas
Resumen ad de granjas porcinasResumen ad de granjas porcinas
Resumen ad de granjas porcinas
 
Biotecnologías reproductivas adecuadas en ganaderías de doble propósito
Biotecnologías reproductivas adecuadas en ganaderías de doble propósitoBiotecnologías reproductivas adecuadas en ganaderías de doble propósito
Biotecnologías reproductivas adecuadas en ganaderías de doble propósito
 
Transferencia de embriones de ganado bovino ensayo
Transferencia de embriones de ganado bovino ensayoTransferencia de embriones de ganado bovino ensayo
Transferencia de embriones de ganado bovino ensayo
 
Unidad iii. sistemas de producción
Unidad iii. sistemas de producciónUnidad iii. sistemas de producción
Unidad iii. sistemas de producción
 
Manual de la Gallina Ponedora (Sena)
Manual de la Gallina Ponedora (Sena)Manual de la Gallina Ponedora (Sena)
Manual de la Gallina Ponedora (Sena)
 
Manual de gallina ponedora sena
Manual de gallina ponedora senaManual de gallina ponedora sena
Manual de gallina ponedora sena
 
Manualdegallinaponedora sena-130806102644-phpapp02
Manualdegallinaponedora sena-130806102644-phpapp02Manualdegallinaponedora sena-130806102644-phpapp02
Manualdegallinaponedora sena-130806102644-phpapp02
 
Manualdegallinaponedora sena-130806102644-phpapp02
Manualdegallinaponedora sena-130806102644-phpapp02Manualdegallinaponedora sena-130806102644-phpapp02
Manualdegallinaponedora sena-130806102644-phpapp02
 
52013535-Presentacion-final-proyecto-cerdos.ppt
52013535-Presentacion-final-proyecto-cerdos.ppt52013535-Presentacion-final-proyecto-cerdos.ppt
52013535-Presentacion-final-proyecto-cerdos.ppt
 
Exposicion wendi
Exposicion wendiExposicion wendi
Exposicion wendi
 
Ganadería intensiva, Ganadería semiestabulada y estabulada. Diseño del sistem...
Ganadería intensiva, Ganadería semiestabulada y estabulada. Diseño del sistem...Ganadería intensiva, Ganadería semiestabulada y estabulada. Diseño del sistem...
Ganadería intensiva, Ganadería semiestabulada y estabulada. Diseño del sistem...
 
Monografia pollos-de-engorde cap1,2 . GRUPO 4B-01
Monografia pollos-de-engorde cap1,2 . GRUPO 4B-01Monografia pollos-de-engorde cap1,2 . GRUPO 4B-01
Monografia pollos-de-engorde cap1,2 . GRUPO 4B-01
 
pollosdeengorde cap2
pollosdeengorde cap2pollosdeengorde cap2
pollosdeengorde cap2
 
Art de ely
Art  de elyArt  de ely
Art de ely
 
Biotecnología animal...
Biotecnología animal...Biotecnología animal...
Biotecnología animal...
 
Sistemas de explotación porcina
Sistemas de explotación porcinaSistemas de explotación porcina
Sistemas de explotación porcina
 
Avicultura
AviculturaAvicultura
Avicultura
 
15 manejo sanitario-y_reproductivo_de_ovinos
15 manejo sanitario-y_reproductivo_de_ovinos15 manejo sanitario-y_reproductivo_de_ovinos
15 manejo sanitario-y_reproductivo_de_ovinos
 

Tesis power

  • 1. CEPT N° 26 La Limpia TESIS Curso: 4 Año Alumna: Obregón Camila Profesor de Tesis: Mitchell Yanina Tutora de Tesis: Hernández Andrea Cría intensiva de cerdos
  • 2. Esta investigación trata acerca de la Cría intensiva de Cerdos en distintos sistemas de producción porcina. Se hace hincapié en la producción de Cerdas Madres y las consecuencias del uso de tecnología o no en cuanto al rendimiento, calidad, precio y otros aspectos. Se trata además el método de la inseminación artificial, técnicas y ventajas de su aplicación.
  • 3. Se investigará a lo largo de este trabajo si el agricultor emplea tecnología o lleva adelante una producción “casera” (sin implementar tecnología) La problemática de esta tesis es que la producción de cerdos que lleva adelante el agricultor familiar generalmente no incorpora tecnología moderna, por lo tanto no logra una producción racional intensiva, donde predomine la sanidad e higiene.
  • 4.
  • 8. Sistemas de producción porcina La producción porcina comprende varias modalidades: la producción de reproductores, la engorda de animales, la producción de lechones destetados para la venta a otras granjas y la producción en ciclo completo. En esta investigación es de gran interés la producción de reproductores específicamente las cerdas madres.
  • 9. Diferentes tipos de sistemas de producción Extensivo: Caracterizado por la explotación a campo Semi-extensivo: Caracterizado por contar con potreros e instalaciones fijas, para el confinamiento de los cerdos, conforme al ciclo productivo establecido
  • 10. Intensivo o industrial: En este sistema el ciclo productivo se realiza en su totalidad manteniendo a los porcinos en confinamiento, en instalaciones fijas adecuadas a cada etapa de desarrollo.
  • 11. Cría de cerdos a campo: esta producción puede ofrecer una alternativa mejorada que permite obtener altos rendimientos con menor inversión en instalaciones a cambio de una mayor participación del trabajo. La cría a campo se plantea tan intensiva como en confinamiento
  • 12.
  • 13. En la actualidad para fines comerciales los productores por lo general no utilizan como progenitores animales puros en su lugar emplean tanto en hembras como en machos animales cruzados con mayor productividad y elevada eficiencia reproductiva. Cuando las cerda esta en celo libera varios ovocitos. Si la hembra es servida por el macho en este periodo, los espermatozoides se unirán a los ovocitos para fecundarlos y de esta manera formar nuevos individuos.
  • 14. Cuando el manejo de los cerdos es adecuado, la incidencia de enfermedades y parásitos es relativamente baja.
  • 15. Los cerdos necesitan alimentarse adecuadamente con el objeto de estar en condiciones de reproducirse, o bien para transformar eficientemente los alimentos que se les suministra en carne de buena calidad. ENERGIA Proteínas Vitaminas Minerales S u m i n i s t r a d a p o r
  • 16. Intensivo: Con instalaciones más sofisticadas y mayores costos. Mixto: Que unen dos tipos extensivo e intensivo. La tecnología aporta infraestructura y equipos necesarios para brindar confort a los animales en beneficio de la producción.
  • 17.
  • 18. Depósitos, silos y todas las instalaciones complementarias para procesarlas
  • 19.
  • 20. Esta técnica permite colocar el semen de un macho en el útero de la cerda para que esta quede preñada con mayor número posible de futuros lechones. El desarrollo de la inseminación artificial ha permitido la utilización eficiente de los sementales de gran valor genético de manera que puedan fecundar mayor cantidad de hembras, controlar las enfermedades, establecer programas de cruzamiento adecuados y reducir los costos de
  • 21.
  • 22. Si bien la producción intensiva puede realizarse a campo abierto con tecnología precaria, esto no asegura el éxito de la producción. El bienestar del animal incluye condiciones adecuadas de alojamiento, manejo, nutrición, prevención y tratamiento de enfermedades, cuidados responsables.
  • 23. No importa el sistema que se utilice, todos deben conllevar buenos conocimientos tecnológicos, teniendo buena formación para que estas explotaciones sean eficientes
  • 24. Con la implementación de tecnología los agricultores pueden ampliar su producción, armar asociaciones de trabajo, teniendo la posibilidad de acceder a un Monotributo Social. De esta manera el agricultor puede incluir sus productos en el mercado, y a través de la Feria Franca que se realiza de forma periódica tener una continuidad en su economía familiar y social.
  • 25. Si se logra aumentar la producción porcina en el país, se sostendrá al productor actual; se lograrán más puestos de trabajo, evitando así el desarraigo de la población rural. Del aumento productivo, incorporación de tecnología, mejora en el comercio; ofreciendo calidad, cantidad, uniformidad y permanencia depende el futuro del sector.