SlideShare una empresa de Scribd logo
TEST DE FRASES
INCOMPLETAS DE
SACKS
Joseph Sacks y Sydney Levy
2
TEST DE FRASES INCOMPLETAS DE SACKS
AUTORES: Joseph Sacks y Sydney Levy
ANTECEDENTES:
La técnica de “FRASES INCOMPLETAS” o “COMPLETACIÓN DE FRASES” constituye un desarrollo
de los test de palabras (concepto derivado de Freíd en el que se apreciaban los actos fallidos).
No se le atribuye el mismo valor que a una prueba proyectiva, pero se considera de mucha
utilidad como una prueba de exploración y de ayuda.
Los principios a seguir en la construcción de esta prueba varían de un autor a otro. La frase
estímulo puede ser tan amplia, corta, precisa o elaborada como el autor lo considere pertinente; así
mismo, la estructuración de la frase dependerá de la o las áreas que se deseen explorar. Por
ejemplo: laboral, escolar, familiar, etc.
“En mi trabajo me entiendo muy bien con ……………………………………”
(la frase es precisa, directa y elaborada)
“A veces ………………………………………………………………………………”
(la frase es vaga, indirecta y concreta)
El número de frases de una prueba varía de acuerdo al número de áreas que se deseen
explorar y de su amplitud. Puede ir de 10 a 200 frases, lo común es de 40 a 60 frases.
La gama es pues ilimitada, sin embargo, se distinguen habitualmente dos tipos de comienzos
de frases:
a) INDIRECTA: aquellas que expresan un sentimiento o un afecto:
“Me siento mejor cuando ………………….”
“A veces………………………………………..”
b) DIRECTA: Las que ponen en juego a una persona determinada:
“En la escuela mi profesor…………………………………….”
“Mi jefe no ………………………………………………………”
“Si mi papá fuera……………………………………………….”
DOMINIQUE BONNET especialista en este tipo de test, opina que la forma indirecta o vaga es
preferible en sujetos jóvenes, mientras que la más directa y precisa opera mejor en adultos y
adolescentes.
TEST DE FRASES INCOMPLETAS
3
De modo parecido hay diversos puntos de vista respecto a las indicaciones de cómo el sujeto
responderá a esta prueba.
APLICACIÓN (CONSIGNA)
“Aquí hay una serie de frases que están incompletas, ud. deberá contestar con lo primero
que se le venga a la mente”
Otros autores proponen que complete la frase, expresando los propios sentimientos, de
modo reflexivo, tomándose el tiempo que sea necesario. Lo anterior puede hacerse en dos formas:
1. Siendo el sujeto quien escriba las respuestas
2. O bien, ser el psicólogo quien registre las respuestas, bajo dictado.
CAMPOS DE APLICACIÓN
Considerando la versatilidad de su elaboración, puede ser aplicado en todas las áreas de la
psicología.
EDAD: de 15 años en adelante
ESCOLARIDAD: mínimo primaria
TIEMPO: de 20 a 40 minutos
CONSIDERACIONES IMPORTANTES
a) Aunque tenga una larga historia tras de sí, el test de frases incompletas no puede bastarse a sí
mismo para llegar a un diagnóstico completo.
b) Sólo podrá ser aplicado a sujetos con un buen nivel intelectual y/o con un vocabulario
suficientemente rico.
c) Resultará inútil aplicarlo a pacientes maniaco-depresivos, delirantes, agitados, confusos, etc. Ya
que su tendencia sería a divagar con las respuestas
d) Puede ser susceptible de manipulación. Una persona aun siendo poco astuta o desconfiada,
puede limitarse a contar solo aquello que le interese decir (recuérdese la importancia de
concienciar al sujeto de la necesidad de ser honesto en sus respuestas)
VENTAJAS:
a) La posibilidad de elaborar la prueba de acuerdo a las necesidades de trabajo.
b) La facilidad de su aplicación
c) No es costoso
d) Puede aplicarse de forma individual o colectiva
e) No requiere de mucho personal
f) Resulta práctico
4
INTERPRETACION
El análisis completo comprenderá cuatro partes:
1. ESTUDIAR EL COMPORTAMIENTO DEL SUJETO: Sólo podrá hacerse en aplicaciones
individuales y mediante dictado.
a. Se estudian las reacciones del sujeto ante determinados estímulos.
b. Su tono de voz
c. Las reflexiones que haga el sujeto.
d. Las diversas reacciones emotivas.
e. El tiempo de latencia, etc.
2. ESTUDIO FORMAL DE LAS RESPUESTAS: En este análisis (que vendrá a ser algo así como
estudiar una redacción) tiene importancia:
a. Las omisiones
b. Las tachaduras
c. Las ambigüedades
d. Cualesquier irregularidad en las respuestas.
Ello puede reflejar un bloqueo de orden afectivo, una dificultad de comprensión o
simplemente un efecto de fatiga. Estos fenómenos pueden ir desde las frases enmarañadas,
breves, hasta las muy complejas. Esto puede darse en sujetos reticentes o de baja capacidad
intelectual.
3. INTERPRETACION CUALITATIVA
Este tipo de interpretación tendrá mayor valor si se comparan los resultados con otras fuentes
de información. Aquí se trata de buscar la repetición de ciertos temas.
Esto puede reflejar dos cosas:
a. La naturaleza de los problemas psicológicos
b. Un nivel intelectual limitado o bien, pobreza de vocabulario
Dominique Bonnet dice que si las expresiones son “ricas” y las respuestas largas, puede
temerse que el sujeto bien dotado haya querido ocultar su personalidad mediante una
composición impersonal.
Si las respuestas son breves y “pobres” se trata a menudo de sujetos normales.
4. INTERPRETACION CUANTITATIVA (ROTTER): Aquí se intenta clasificar las respuestas en tres
categorías:
C = Respuestas conflictivas o patológicas
P = Respuestas positivas o normales
N = Respuestas neutras
De acuerdo y en el orden de esta categoría se le asigna un puntaje:
2 = Fuerte conflicto
1 = Leve conflicto
0 = Sin conflicto
TEST DE FRASES INCOMPLETAS
5
Finalmente se agrupan las respuestas de acuerdo a su área de exploración buscando en
cada una sus dimensiones tales como:
TEMA
MATIZ AFECTIVO
INFERENCIAS PERSONALES
Todo ello permite extraer un perfil psicológico del individuo
BIBLIOGRAFIA
Marie Jose Houareau. 1975. El inconsciente descubierto (por los test proyectivos). Ed.
Mensajero, Bilbao, España.
6
TEST DE FRASES INCOMPLETAS DE
SACKS
Instrucciones: A continuación hay 60 frases incompletas. Lea cada una y complétela con lo primero
que venga a su mente. Trabaje tan a prisa como sea posible. En caso que no pueda completar una,
encierre el número correspondiente en un círculo y termine después.
1. Siento que mi padre raras veces me ________________________________________________
2. Cuando tengo mala suerte________________________________________________________
3. Siempre anhelé_________________________________________________________________
4. Si yo estuviera a cargo____________________________________________________________
5. El futuro me parece______________________________________________________________
6. Las personas que están sobre mi___________________________________________________
7. Sé que es tonto pero tengo miedo de________________________________________________
8. Creo que un verdadero amigo______________________________________________________
9. Cuando era niño (a)______________________________________________________________
10.Mi idea de mujer (hombre) perfecta (o) ______________________________________________
11. Cuando veo a un hombre y a una mujer juntos ________________________________________
12. Comparando las demás familias, la mía _____________________________________________
13. En las labores me llevo mejor con __________________________________________________
14.Mi madre______________________________________________________________________
15. Haría cualquier cosa por olvidar la vez que ___________________________________________
16. Si mi padre tan solo _____________________________________________________________
17. Siento que tengo habilidades para__________________________________________________
18. Sería perfectamente feliz si _______________________________________________________
19. Si la gente trabajara para mi ______________________________________________________
20. Yo espero______________________________________________________________________
21. en la escuela, mis maestros_______________________________________________________
22. La mayoría de mis amistades no saben que tengo miedo de_____________________________
23. No me gusta___________________________________________________________________
24. Antes_________________________________________________________________________
25. Pienso que la mayoría de los muchachos (as) ________________________________________
26. Yo creo que la vida matrimonial____________________________________________________
27. Mi familia me trata como_________________________________________________________
28. Aquellos con los que trabajo_______________________________________________________
29. Mi madre y yo__________________________________________________________________
30. Mi mas grande error fue_________________________________________________________
31. Desearía que mi padre___________________________________________________________
32. Mi mayor debilidad______________________________________________________________
33. Mi ambición secreta en la vida_____________________________________________________
34. La gente que trabaja para mi______________________________________________________
35. Algún día yo____________________________________________________________________
36. Cuando veo al jefe venir___________________________________________________________
37. Quisiera perder el miedo de_______________________________________________________
38. La gente que mas me agrada______________________________________________________
TEST DE FRASES INCOMPLETAS
7
39. Si fuera joven otra vez____________________________________________________________
40. Creo que la mayoría de las mujeres (hombres) _______________________________________
41. Si tuviera relaciones sexuales______________________________________________________
42. La mayoría de las familias que conozco _____________________________________________
43. Me gusta trabajar con la gente que_________________________________________________
44. Creo que la mayoría de las madres_________________________________________________
45. Cuando era mas joven me sentía culpable de ________________________________________
46. Siento que mi padre es___________________________________________________________
47. Cuando la suerte se vuelve en contra mía ___________________________________________
48. Cuando doy ordenes, yo__________________________________________________________
49. Lo que mas deseo en la vida es____________________________________________________
50. Dentro de algún tiempo__________________________________________________________
51. La gente a quien yo considero mis superiores ________________________________________
52. Mis temores en ocasiones me obligan a ____________________________________________
53. Cuando no estoy, mis amigos______________________________________________________
54. Mi más vívido recuerdo de la infancia_______________________________________________
55. Lo que menos me gusta de las mujeres (hombres) ____________________________________
56. Mi vida sexual__________________________________________________________________
57. Cuando era niño (a)______________________________________________________________
58. La gente que trabaja conmigo, generalmente_________________________________________
59. Me agrada mi madre, pero________________________________________________________
60. La peor cosa que he hecho________________________________________________________
Nombre_______________________ Edad___años ___Meses Sexo_____
Fecha de nacimiento_____________ Escolaridad_________________
Fecha de prueba______________Forma____________ Tiempo________
8
(SSCT) Hoja de Corrección SACKS
Instrucciones. Sobre la base de su juicio clínico tomando en cuenta como factores respuestas inapropiadas,
referencias, estereotipos y manifestaciones de conflicto, evalúa las respuestas al SSCT del sujeto en las 15
categorías listadas abajo, con base en la siguiente escala.
2.- Severamente alterado, aparenta requerir ayuda terapéutica
en el manejo de los conflictos emocionales en ésta área.
1.- Medianamente alterado, Tiene conflictos emocionales en esta área.
0.- No hay alteración significativa en esta área.
X.- Incierto, No hay suficiente evidencia.
I.- ACTITUD FRENTE A LA MADRE. Puntaje___________
14- Mi madre
29- Mi madre y yo
44- Creo que la mayoría de las madres
59- Me agrada mi madre, pero
SUMARIO INTERPRETATIVO:
II.- ACTITUD FRENTE AL PADRE. Puntaje_____________
1- Siento que mi padre raras veces
16- Si mi padre tan solo
31- Desearía que mi padre
46- Siento que mi padre
SUMARIO INTERPRETATIVO:
III.- ACTITUD FRENTE A LA UNIDAD DE LA FAMILIA.
Puntaje___________
12- Comparada con las demás familias, la mía
27- Mi familia me trata como
42- La mayoría de las familias que conozco
57- Cuando era un niño mi familia
SUMARIO INTERPRETATIVO:
IV.- ACTITUD HACIA EL SEXO CONTRARIO.
Puntaje________________
10- mi idea de mujer (hombre) perfecta(o)
25- Pienso que la mayoría de las muchachas(os)
40-Creo que la mayoría de las mujeres (hombres)
55- Lo que menos me gusta de las mujeres (hombres)
SUMARIO INTERPRETATIVO:
V.- ACTITUD HACIA LAS RELACIONES HETEROSEXUALES.
Puntaje__________
11- Cuando veo a un hombre y a una mujer juntos
26- Yo creo que la vida matrimonial
41- Si tuviera relaciones sexuales
56- Mi vida sexual
SUMARIO INTERPRETATIVO:
VI.- ACTITUD HACIA LOS AMIGOS Y CONOCIDOS.
Puntaje____________
8- Creo que un verdadero amigo
23- No me gusta la gente que
38- La gente que mas me agrada
53- Cuando no estoy con mis amigos(as)
SUMARIO INTERPRETATIVO:
VII.- ACTITUD FRENTE A LOS SUPERIORES EN EL TRABAJO O EN LA
ESCUELA. Puntaje________________
6- Las personas que están sobre mí
21- En la escuela, mis maestros
36- Cuando veo al jefe venir
51- La gente a quien yo considero mis superiores
SUMARIO INTERPRETATIVO:
TEST DE FRASES INCOMPLETAS
9
VIII.- ACTITUD HACIA LAS PERSONAS SUPERVISADAS.
Puntaje___________
4- Si yo estuviera a cargo
19- Si la gente trabajara para mí
34- la gente que trabaja para mí
48- Cuando doy ordenes, yo
SUMARIO INTERPRETATIVO:
IX.- ACTITUD HACIA LOS COMPAÑEROS EN LA ESCUELA Y EL
TRABAJO. Puntaje___________
13- en las labores me llevo mejor con
28- Aquellos con los que trabajo son
43- Me gusta trabajar con la gente que
58- La gente que trabaja conmigo generalmente
SUMARIO INTERPRETATIVO:
X.- TEMORES. Puntaje______________
7- Sé que es tonto, pero tengo miedo de
22-La mayoría de mis amistades no saben que tengo miedo de
37- Quisiera poder perder el miedo de
52- Mis temores en ocasiones me obligan a
SUMARIO INTERPRETATIVO:
XI.- SENTIMIENTOS DE CULPA. Puntaje________________
15- Haría cualquier cosa por olvidar la vez que
30- Mi mas grande error fue
45- Cuando era más joven me sentía culpable de
60- La peor cosa que he hecho
SUMARIO INTERPRETATIVO:
XII.-ACTITUD HACIA LAS PROPIAS HABILIDADES.
Puntaje______________
2- Cuando tengo mala suerte
17- Siento que tengo habilidad para
32- Mi mas grande debilidad
47- Cuando la suerte se vuelve contra mía
SUMARIO INTERPRETATIVO:
XIII.- ACTITUD HACIA EL PASADO. Puntaje______________
9- Cuando era niño (a)
24- Antes
39- Si fuera joven otra vez
54- Mi más vívido recuerdo de la infancia
SUMARIO INTERPRETATIVO:
XIV.- ACTITUD HACIA EL FUTURO. Puntaje____________
5- El futuro me parece
20- yo espero
35- Algún día yo
50- Dentro de algún tiempo yo
SUMARIO INTERPRETATIVO:
XV.- METAS. Puntaje_____________
3- Siempre quise
18- Sería perfectamente feliz si
33- Mi ambición secreta en la vida
49- Dentro de algún tiempo
SUMARIO INTERPRETATIVO:
SUMARIO GENERAL
1.- Áreas principales de conflicto y alteración.
2.- Interrelación entre las actitudes.
3.- Estructura de la personalidad
A.- Extensión en la cual el sujeto responde a impulsos internos y estímulos externos
B.- Ajuste emocional
C.- Madurez
D.- Nivel de realidad
E.- Forma en que los conflictos son expresados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escala madurez social vineland
Escala madurez social vinelandEscala madurez social vineland
Escala madurez social vinelandMuriell Vera
 
Ejemplo informe frostig
Ejemplo informe frostigEjemplo informe frostig
Ejemplo informe frostig
Doris Valdez Medina
 
CASO CLINICO DE PSICOLOGIA CLINICA
CASO CLINICO DE PSICOLOGIA CLINICA CASO CLINICO DE PSICOLOGIA CLINICA
CASO CLINICO DE PSICOLOGIA CLINICA
Gerardo Vega
 
Prueba de frases incompletas de sacks
Prueba de frases incompletas de sacksPrueba de frases incompletas de sacks
Prueba de frases incompletas de sacksceciliaximenaherrera
 
Informe Psicologico de la prueba de autoconcepto infantil
Informe  Psicologico de la prueba de autoconcepto infantilInforme  Psicologico de la prueba de autoconcepto infantil
Informe Psicologico de la prueba de autoconcepto infantil
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 
Informe test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docx
Informe test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docxInforme test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docx
Informe test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docx
FlorThaliaTapiaFerna
 
Test frases incompletas
Test frases incompletasTest frases incompletas
Test frases incompletas
Makarena Bahamondes Cvietkovich
 
Cmasr 2 def
Cmasr 2 defCmasr 2 def
Cmasr 2 def
Caty Pérez
 
Manual abreviado test-de-la-familia
Manual abreviado   test-de-la-familiaManual abreviado   test-de-la-familia
Manual abreviado test-de-la-familia
Valeria Bohorquez Gonzalez
 
Informe psicológico
Informe psicológicoInforme psicológico
Informe psicológicosally42
 
Test de apercepcion infantil cat
Test de apercepcion infantil catTest de apercepcion infantil cat
Test de apercepcion infantil catPsicología
 
Frases incompletas sack
Frases incompletas sack Frases incompletas sack
Frases incompletas sack
Mónica Hernández Villanueva
 
TEST DE RAVEN . Informe Psicológico
TEST DE RAVEN . Informe PsicológicoTEST DE RAVEN . Informe Psicológico
TEST DE RAVEN . Informe Psicológico
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 
470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx
470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx
470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx
ClaudiaTupper
 
La persona-bajo-la-lluvia-test
La persona-bajo-la-lluvia-testLa persona-bajo-la-lluvia-test
La persona-bajo-la-lluvia-test
José Ramírez
 
Informe psicometrico bender
Informe psicometrico benderInforme psicometrico bender
Informe psicometrico bender
Veronica Vidal
 
Escala Adaptativa Vineland
Escala Adaptativa VinelandEscala Adaptativa Vineland
Escala Adaptativa VinelandElizabeth Torres
 

La actualidad más candente (20)

Manual 16 pf
Manual 16 pfManual 16 pf
Manual 16 pf
 
Ppt test familia
Ppt  test familiaPpt  test familia
Ppt test familia
 
Escala madurez social vineland
Escala madurez social vinelandEscala madurez social vineland
Escala madurez social vineland
 
Ejemplo informe frostig
Ejemplo informe frostigEjemplo informe frostig
Ejemplo informe frostig
 
CASO CLINICO DE PSICOLOGIA CLINICA
CASO CLINICO DE PSICOLOGIA CLINICA CASO CLINICO DE PSICOLOGIA CLINICA
CASO CLINICO DE PSICOLOGIA CLINICA
 
Prueba de frases incompletas de sacks
Prueba de frases incompletas de sacksPrueba de frases incompletas de sacks
Prueba de frases incompletas de sacks
 
Informe Psicologico de la prueba de autoconcepto infantil
Informe  Psicologico de la prueba de autoconcepto infantilInforme  Psicologico de la prueba de autoconcepto infantil
Informe Psicologico de la prueba de autoconcepto infantil
 
Informe test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docx
Informe test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docxInforme test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docx
Informe test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docx
 
Test frases incompletas
Test frases incompletasTest frases incompletas
Test frases incompletas
 
Cmasr 2 def
Cmasr 2 defCmasr 2 def
Cmasr 2 def
 
Manual abreviado test-de-la-familia
Manual abreviado   test-de-la-familiaManual abreviado   test-de-la-familia
Manual abreviado test-de-la-familia
 
Informe psicológico
Informe psicológicoInforme psicológico
Informe psicológico
 
Test de apercepcion infantil cat
Test de apercepcion infantil catTest de apercepcion infantil cat
Test de apercepcion infantil cat
 
Frases incompletas sack
Frases incompletas sack Frases incompletas sack
Frases incompletas sack
 
TEST DE RAVEN . Informe Psicológico
TEST DE RAVEN . Informe PsicológicoTEST DE RAVEN . Informe Psicológico
TEST DE RAVEN . Informe Psicológico
 
470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx
470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx
470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx
 
La persona-bajo-la-lluvia-test
La persona-bajo-la-lluvia-testLa persona-bajo-la-lluvia-test
La persona-bajo-la-lluvia-test
 
Informe psicometrico bender
Informe psicometrico benderInforme psicometrico bender
Informe psicometrico bender
 
Guia de interpretacion 16 pf
Guia de interpretacion 16 pfGuia de interpretacion 16 pf
Guia de interpretacion 16 pf
 
Escala Adaptativa Vineland
Escala Adaptativa VinelandEscala Adaptativa Vineland
Escala Adaptativa Vineland
 

Similar a Test de frases incompletas

Test de-estilos-de-aprendizaje-kolb-el bueno corregido
Test de-estilos-de-aprendizaje-kolb-el bueno corregidoTest de-estilos-de-aprendizaje-kolb-el bueno corregido
Test de-estilos-de-aprendizaje-kolb-el bueno corregido
SEIEM
 
Test-Kolb-Estilos-de-Aprendizaje.pdf
Test-Kolb-Estilos-de-Aprendizaje.pdfTest-Kolb-Estilos-de-Aprendizaje.pdf
Test-Kolb-Estilos-de-Aprendizaje.pdf
José Luis Zúñiga García
 
Diseño y elavoracion de test
Diseño y elavoracion de testDiseño y elavoracion de test
Diseño y elavoracion de testmchsupretapia00
 
Diseño y elavoracion de test
Diseño y elavoracion de testDiseño y elavoracion de test
Diseño y elavoracion de testmchsupretapia00
 
La comprensión lectora 2
La comprensión lectora 2La comprensión lectora 2
La comprensión lectora 2
geipy77
 
Seis claves 5
Seis claves 5Seis claves 5
Seis claves 5
Alicia Bravino
 
InglésIV_22A.pdf
InglésIV_22A.pdfInglésIV_22A.pdf
InglésIV_22A.pdf
Armando920824
 
Test de sistema de representacion favorito
Test de sistema de representacion favoritoTest de sistema de representacion favorito
Test de sistema de representacion favoritoJohanaLippa
 
Autoreconocimiento
AutoreconocimientoAutoreconocimiento
Autoreconocimiento
Diego Casa
 
CONSEJOS PARA TU EXAMEN
CONSEJOS PARA TU EXAMENCONSEJOS PARA TU EXAMEN
CONSEJOS PARA TU EXAMEN
Angel Lanche
 
TECNICA DE ESTUDIO UNIVERSITARIO
TECNICA DE ESTUDIO UNIVERSITARIOTECNICA DE ESTUDIO UNIVERSITARIO
TECNICA DE ESTUDIO UNIVERSITARIO
Klaus Andres Cordova Rios
 
CREA1.ppt
CREA1.pptCREA1.ppt
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRITICO
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRITICODESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRITICO
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRITICO
Hernan_L
 
MI PRIMER PARCIAL 2023. FINAL.ppsx
MI PRIMER PARCIAL 2023. FINAL.ppsxMI PRIMER PARCIAL 2023. FINAL.ppsx
MI PRIMER PARCIAL 2023. FINAL.ppsx
Rogelio Alberto Gauna
 
406730072-Razonamiento-verbal-ppt.ppt
406730072-Razonamiento-verbal-ppt.ppt406730072-Razonamiento-verbal-ppt.ppt
406730072-Razonamiento-verbal-ppt.ppt
Ernesto García
 

Similar a Test de frases incompletas (20)

ANALISIS LA CANCION VERDE
ANALISIS LA CANCION VERDEANALISIS LA CANCION VERDE
ANALISIS LA CANCION VERDE
 
Comprension lectora2
Comprension lectora2Comprension lectora2
Comprension lectora2
 
Test de-estilos-de-aprendizaje-kolb-el bueno corregido
Test de-estilos-de-aprendizaje-kolb-el bueno corregidoTest de-estilos-de-aprendizaje-kolb-el bueno corregido
Test de-estilos-de-aprendizaje-kolb-el bueno corregido
 
Test-Kolb-Estilos-de-Aprendizaje.pdf
Test-Kolb-Estilos-de-Aprendizaje.pdfTest-Kolb-Estilos-de-Aprendizaje.pdf
Test-Kolb-Estilos-de-Aprendizaje.pdf
 
Diseño y elavoracion de test
Diseño y elavoracion de testDiseño y elavoracion de test
Diseño y elavoracion de test
 
Diseño y elavoracion de test
Diseño y elavoracion de testDiseño y elavoracion de test
Diseño y elavoracion de test
 
La comprensión lectora 2
La comprensión lectora 2La comprensión lectora 2
La comprensión lectora 2
 
Tipos de items
Tipos de itemsTipos de items
Tipos de items
 
Seis claves 5
Seis claves 5Seis claves 5
Seis claves 5
 
InglésIV_22A.pdf
InglésIV_22A.pdfInglésIV_22A.pdf
InglésIV_22A.pdf
 
Hun
HunHun
Hun
 
Test de sistema de representacion favorito
Test de sistema de representacion favoritoTest de sistema de representacion favorito
Test de sistema de representacion favorito
 
Autoreconocimiento
AutoreconocimientoAutoreconocimiento
Autoreconocimiento
 
CONSEJOS PARA TU EXAMEN
CONSEJOS PARA TU EXAMENCONSEJOS PARA TU EXAMEN
CONSEJOS PARA TU EXAMEN
 
TECNICA DE ESTUDIO UNIVERSITARIO
TECNICA DE ESTUDIO UNIVERSITARIOTECNICA DE ESTUDIO UNIVERSITARIO
TECNICA DE ESTUDIO UNIVERSITARIO
 
CREA1.ppt
CREA1.pptCREA1.ppt
CREA1.ppt
 
Frases incompletas
Frases incompletasFrases incompletas
Frases incompletas
 
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRITICO
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRITICODESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRITICO
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRITICO
 
MI PRIMER PARCIAL 2023. FINAL.ppsx
MI PRIMER PARCIAL 2023. FINAL.ppsxMI PRIMER PARCIAL 2023. FINAL.ppsx
MI PRIMER PARCIAL 2023. FINAL.ppsx
 
406730072-Razonamiento-verbal-ppt.ppt
406730072-Razonamiento-verbal-ppt.ppt406730072-Razonamiento-verbal-ppt.ppt
406730072-Razonamiento-verbal-ppt.ppt
 

Último

Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
JamelizRiveras2
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
ValeriaSintuiter
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
efrenrdzdocente22
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
LeslyMichelleSeguraI
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
maritzasanchez89
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
jose manuel lopez-mateos moreno
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
ssuser082513
 

Último (13)

Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
 

Test de frases incompletas

  • 1. TEST DE FRASES INCOMPLETAS DE SACKS Joseph Sacks y Sydney Levy
  • 2. 2 TEST DE FRASES INCOMPLETAS DE SACKS AUTORES: Joseph Sacks y Sydney Levy ANTECEDENTES: La técnica de “FRASES INCOMPLETAS” o “COMPLETACIÓN DE FRASES” constituye un desarrollo de los test de palabras (concepto derivado de Freíd en el que se apreciaban los actos fallidos). No se le atribuye el mismo valor que a una prueba proyectiva, pero se considera de mucha utilidad como una prueba de exploración y de ayuda. Los principios a seguir en la construcción de esta prueba varían de un autor a otro. La frase estímulo puede ser tan amplia, corta, precisa o elaborada como el autor lo considere pertinente; así mismo, la estructuración de la frase dependerá de la o las áreas que se deseen explorar. Por ejemplo: laboral, escolar, familiar, etc. “En mi trabajo me entiendo muy bien con ……………………………………” (la frase es precisa, directa y elaborada) “A veces ………………………………………………………………………………” (la frase es vaga, indirecta y concreta) El número de frases de una prueba varía de acuerdo al número de áreas que se deseen explorar y de su amplitud. Puede ir de 10 a 200 frases, lo común es de 40 a 60 frases. La gama es pues ilimitada, sin embargo, se distinguen habitualmente dos tipos de comienzos de frases: a) INDIRECTA: aquellas que expresan un sentimiento o un afecto: “Me siento mejor cuando ………………….” “A veces………………………………………..” b) DIRECTA: Las que ponen en juego a una persona determinada: “En la escuela mi profesor…………………………………….” “Mi jefe no ………………………………………………………” “Si mi papá fuera……………………………………………….” DOMINIQUE BONNET especialista en este tipo de test, opina que la forma indirecta o vaga es preferible en sujetos jóvenes, mientras que la más directa y precisa opera mejor en adultos y adolescentes.
  • 3. TEST DE FRASES INCOMPLETAS 3 De modo parecido hay diversos puntos de vista respecto a las indicaciones de cómo el sujeto responderá a esta prueba. APLICACIÓN (CONSIGNA) “Aquí hay una serie de frases que están incompletas, ud. deberá contestar con lo primero que se le venga a la mente” Otros autores proponen que complete la frase, expresando los propios sentimientos, de modo reflexivo, tomándose el tiempo que sea necesario. Lo anterior puede hacerse en dos formas: 1. Siendo el sujeto quien escriba las respuestas 2. O bien, ser el psicólogo quien registre las respuestas, bajo dictado. CAMPOS DE APLICACIÓN Considerando la versatilidad de su elaboración, puede ser aplicado en todas las áreas de la psicología. EDAD: de 15 años en adelante ESCOLARIDAD: mínimo primaria TIEMPO: de 20 a 40 minutos CONSIDERACIONES IMPORTANTES a) Aunque tenga una larga historia tras de sí, el test de frases incompletas no puede bastarse a sí mismo para llegar a un diagnóstico completo. b) Sólo podrá ser aplicado a sujetos con un buen nivel intelectual y/o con un vocabulario suficientemente rico. c) Resultará inútil aplicarlo a pacientes maniaco-depresivos, delirantes, agitados, confusos, etc. Ya que su tendencia sería a divagar con las respuestas d) Puede ser susceptible de manipulación. Una persona aun siendo poco astuta o desconfiada, puede limitarse a contar solo aquello que le interese decir (recuérdese la importancia de concienciar al sujeto de la necesidad de ser honesto en sus respuestas) VENTAJAS: a) La posibilidad de elaborar la prueba de acuerdo a las necesidades de trabajo. b) La facilidad de su aplicación c) No es costoso d) Puede aplicarse de forma individual o colectiva e) No requiere de mucho personal f) Resulta práctico
  • 4. 4 INTERPRETACION El análisis completo comprenderá cuatro partes: 1. ESTUDIAR EL COMPORTAMIENTO DEL SUJETO: Sólo podrá hacerse en aplicaciones individuales y mediante dictado. a. Se estudian las reacciones del sujeto ante determinados estímulos. b. Su tono de voz c. Las reflexiones que haga el sujeto. d. Las diversas reacciones emotivas. e. El tiempo de latencia, etc. 2. ESTUDIO FORMAL DE LAS RESPUESTAS: En este análisis (que vendrá a ser algo así como estudiar una redacción) tiene importancia: a. Las omisiones b. Las tachaduras c. Las ambigüedades d. Cualesquier irregularidad en las respuestas. Ello puede reflejar un bloqueo de orden afectivo, una dificultad de comprensión o simplemente un efecto de fatiga. Estos fenómenos pueden ir desde las frases enmarañadas, breves, hasta las muy complejas. Esto puede darse en sujetos reticentes o de baja capacidad intelectual. 3. INTERPRETACION CUALITATIVA Este tipo de interpretación tendrá mayor valor si se comparan los resultados con otras fuentes de información. Aquí se trata de buscar la repetición de ciertos temas. Esto puede reflejar dos cosas: a. La naturaleza de los problemas psicológicos b. Un nivel intelectual limitado o bien, pobreza de vocabulario Dominique Bonnet dice que si las expresiones son “ricas” y las respuestas largas, puede temerse que el sujeto bien dotado haya querido ocultar su personalidad mediante una composición impersonal. Si las respuestas son breves y “pobres” se trata a menudo de sujetos normales. 4. INTERPRETACION CUANTITATIVA (ROTTER): Aquí se intenta clasificar las respuestas en tres categorías: C = Respuestas conflictivas o patológicas P = Respuestas positivas o normales N = Respuestas neutras De acuerdo y en el orden de esta categoría se le asigna un puntaje: 2 = Fuerte conflicto 1 = Leve conflicto 0 = Sin conflicto
  • 5. TEST DE FRASES INCOMPLETAS 5 Finalmente se agrupan las respuestas de acuerdo a su área de exploración buscando en cada una sus dimensiones tales como: TEMA MATIZ AFECTIVO INFERENCIAS PERSONALES Todo ello permite extraer un perfil psicológico del individuo BIBLIOGRAFIA Marie Jose Houareau. 1975. El inconsciente descubierto (por los test proyectivos). Ed. Mensajero, Bilbao, España.
  • 6. 6 TEST DE FRASES INCOMPLETAS DE SACKS Instrucciones: A continuación hay 60 frases incompletas. Lea cada una y complétela con lo primero que venga a su mente. Trabaje tan a prisa como sea posible. En caso que no pueda completar una, encierre el número correspondiente en un círculo y termine después. 1. Siento que mi padre raras veces me ________________________________________________ 2. Cuando tengo mala suerte________________________________________________________ 3. Siempre anhelé_________________________________________________________________ 4. Si yo estuviera a cargo____________________________________________________________ 5. El futuro me parece______________________________________________________________ 6. Las personas que están sobre mi___________________________________________________ 7. Sé que es tonto pero tengo miedo de________________________________________________ 8. Creo que un verdadero amigo______________________________________________________ 9. Cuando era niño (a)______________________________________________________________ 10.Mi idea de mujer (hombre) perfecta (o) ______________________________________________ 11. Cuando veo a un hombre y a una mujer juntos ________________________________________ 12. Comparando las demás familias, la mía _____________________________________________ 13. En las labores me llevo mejor con __________________________________________________ 14.Mi madre______________________________________________________________________ 15. Haría cualquier cosa por olvidar la vez que ___________________________________________ 16. Si mi padre tan solo _____________________________________________________________ 17. Siento que tengo habilidades para__________________________________________________ 18. Sería perfectamente feliz si _______________________________________________________ 19. Si la gente trabajara para mi ______________________________________________________ 20. Yo espero______________________________________________________________________ 21. en la escuela, mis maestros_______________________________________________________ 22. La mayoría de mis amistades no saben que tengo miedo de_____________________________ 23. No me gusta___________________________________________________________________ 24. Antes_________________________________________________________________________ 25. Pienso que la mayoría de los muchachos (as) ________________________________________ 26. Yo creo que la vida matrimonial____________________________________________________ 27. Mi familia me trata como_________________________________________________________ 28. Aquellos con los que trabajo_______________________________________________________ 29. Mi madre y yo__________________________________________________________________ 30. Mi mas grande error fue_________________________________________________________ 31. Desearía que mi padre___________________________________________________________ 32. Mi mayor debilidad______________________________________________________________ 33. Mi ambición secreta en la vida_____________________________________________________ 34. La gente que trabaja para mi______________________________________________________ 35. Algún día yo____________________________________________________________________ 36. Cuando veo al jefe venir___________________________________________________________ 37. Quisiera perder el miedo de_______________________________________________________ 38. La gente que mas me agrada______________________________________________________
  • 7. TEST DE FRASES INCOMPLETAS 7 39. Si fuera joven otra vez____________________________________________________________ 40. Creo que la mayoría de las mujeres (hombres) _______________________________________ 41. Si tuviera relaciones sexuales______________________________________________________ 42. La mayoría de las familias que conozco _____________________________________________ 43. Me gusta trabajar con la gente que_________________________________________________ 44. Creo que la mayoría de las madres_________________________________________________ 45. Cuando era mas joven me sentía culpable de ________________________________________ 46. Siento que mi padre es___________________________________________________________ 47. Cuando la suerte se vuelve en contra mía ___________________________________________ 48. Cuando doy ordenes, yo__________________________________________________________ 49. Lo que mas deseo en la vida es____________________________________________________ 50. Dentro de algún tiempo__________________________________________________________ 51. La gente a quien yo considero mis superiores ________________________________________ 52. Mis temores en ocasiones me obligan a ____________________________________________ 53. Cuando no estoy, mis amigos______________________________________________________ 54. Mi más vívido recuerdo de la infancia_______________________________________________ 55. Lo que menos me gusta de las mujeres (hombres) ____________________________________ 56. Mi vida sexual__________________________________________________________________ 57. Cuando era niño (a)______________________________________________________________ 58. La gente que trabaja conmigo, generalmente_________________________________________ 59. Me agrada mi madre, pero________________________________________________________ 60. La peor cosa que he hecho________________________________________________________ Nombre_______________________ Edad___años ___Meses Sexo_____ Fecha de nacimiento_____________ Escolaridad_________________ Fecha de prueba______________Forma____________ Tiempo________
  • 8. 8 (SSCT) Hoja de Corrección SACKS Instrucciones. Sobre la base de su juicio clínico tomando en cuenta como factores respuestas inapropiadas, referencias, estereotipos y manifestaciones de conflicto, evalúa las respuestas al SSCT del sujeto en las 15 categorías listadas abajo, con base en la siguiente escala. 2.- Severamente alterado, aparenta requerir ayuda terapéutica en el manejo de los conflictos emocionales en ésta área. 1.- Medianamente alterado, Tiene conflictos emocionales en esta área. 0.- No hay alteración significativa en esta área. X.- Incierto, No hay suficiente evidencia. I.- ACTITUD FRENTE A LA MADRE. Puntaje___________ 14- Mi madre 29- Mi madre y yo 44- Creo que la mayoría de las madres 59- Me agrada mi madre, pero SUMARIO INTERPRETATIVO: II.- ACTITUD FRENTE AL PADRE. Puntaje_____________ 1- Siento que mi padre raras veces 16- Si mi padre tan solo 31- Desearía que mi padre 46- Siento que mi padre SUMARIO INTERPRETATIVO: III.- ACTITUD FRENTE A LA UNIDAD DE LA FAMILIA. Puntaje___________ 12- Comparada con las demás familias, la mía 27- Mi familia me trata como 42- La mayoría de las familias que conozco 57- Cuando era un niño mi familia SUMARIO INTERPRETATIVO: IV.- ACTITUD HACIA EL SEXO CONTRARIO. Puntaje________________ 10- mi idea de mujer (hombre) perfecta(o) 25- Pienso que la mayoría de las muchachas(os) 40-Creo que la mayoría de las mujeres (hombres) 55- Lo que menos me gusta de las mujeres (hombres) SUMARIO INTERPRETATIVO: V.- ACTITUD HACIA LAS RELACIONES HETEROSEXUALES. Puntaje__________ 11- Cuando veo a un hombre y a una mujer juntos 26- Yo creo que la vida matrimonial 41- Si tuviera relaciones sexuales 56- Mi vida sexual SUMARIO INTERPRETATIVO: VI.- ACTITUD HACIA LOS AMIGOS Y CONOCIDOS. Puntaje____________ 8- Creo que un verdadero amigo 23- No me gusta la gente que 38- La gente que mas me agrada 53- Cuando no estoy con mis amigos(as) SUMARIO INTERPRETATIVO: VII.- ACTITUD FRENTE A LOS SUPERIORES EN EL TRABAJO O EN LA ESCUELA. Puntaje________________ 6- Las personas que están sobre mí 21- En la escuela, mis maestros 36- Cuando veo al jefe venir 51- La gente a quien yo considero mis superiores SUMARIO INTERPRETATIVO:
  • 9. TEST DE FRASES INCOMPLETAS 9 VIII.- ACTITUD HACIA LAS PERSONAS SUPERVISADAS. Puntaje___________ 4- Si yo estuviera a cargo 19- Si la gente trabajara para mí 34- la gente que trabaja para mí 48- Cuando doy ordenes, yo SUMARIO INTERPRETATIVO: IX.- ACTITUD HACIA LOS COMPAÑEROS EN LA ESCUELA Y EL TRABAJO. Puntaje___________ 13- en las labores me llevo mejor con 28- Aquellos con los que trabajo son 43- Me gusta trabajar con la gente que 58- La gente que trabaja conmigo generalmente SUMARIO INTERPRETATIVO: X.- TEMORES. Puntaje______________ 7- Sé que es tonto, pero tengo miedo de 22-La mayoría de mis amistades no saben que tengo miedo de 37- Quisiera poder perder el miedo de 52- Mis temores en ocasiones me obligan a SUMARIO INTERPRETATIVO: XI.- SENTIMIENTOS DE CULPA. Puntaje________________ 15- Haría cualquier cosa por olvidar la vez que 30- Mi mas grande error fue 45- Cuando era más joven me sentía culpable de 60- La peor cosa que he hecho SUMARIO INTERPRETATIVO: XII.-ACTITUD HACIA LAS PROPIAS HABILIDADES. Puntaje______________ 2- Cuando tengo mala suerte 17- Siento que tengo habilidad para 32- Mi mas grande debilidad 47- Cuando la suerte se vuelve contra mía SUMARIO INTERPRETATIVO: XIII.- ACTITUD HACIA EL PASADO. Puntaje______________ 9- Cuando era niño (a) 24- Antes 39- Si fuera joven otra vez 54- Mi más vívido recuerdo de la infancia SUMARIO INTERPRETATIVO: XIV.- ACTITUD HACIA EL FUTURO. Puntaje____________ 5- El futuro me parece 20- yo espero 35- Algún día yo 50- Dentro de algún tiempo yo SUMARIO INTERPRETATIVO: XV.- METAS. Puntaje_____________ 3- Siempre quise 18- Sería perfectamente feliz si 33- Mi ambición secreta en la vida 49- Dentro de algún tiempo SUMARIO INTERPRETATIVO: SUMARIO GENERAL 1.- Áreas principales de conflicto y alteración. 2.- Interrelación entre las actitudes. 3.- Estructura de la personalidad A.- Extensión en la cual el sujeto responde a impulsos internos y estímulos externos B.- Ajuste emocional C.- Madurez D.- Nivel de realidad E.- Forma en que los conflictos son expresados.