SlideShare una empresa de Scribd logo
El manor
   Test
   1. La organización de la producción
    agraria medieval es una muestra de que
     A) los actores económicos a menudo se
      comportan de manera irracional
     B) La pervivencia de sistemas ineficientes está

      relacionada con la propiedad de la tierra y el
      capital
     C) los actores económicos por regla general

      adoptan decisiones racionales, aunque no lo
      parezcan
     D) la tierra era un factor fijo en la Europa

      medieval, lo que desmiente a Malthus
   2. Los campos abiertos se cercaron
    cuando
      A) disminuyó la variabilidad de las

       cosechas
      B) los agricultores descubrieron las

       ventajas de la iniciativa privada
      C) los campesinos se deshicieron

       de los señores
      D) disminuyó el coste de cercar

    3. La rotación de tres hojas tenía
     A) tres cosechas al año
     B) dos cosechas al año

     C) una cosecha cada tres años

     D) un barbecho cada dos años
   4. Las parcelas de los campos
    abiertos eran largas y estrechas
      A) por el arado pesado

      B) por la orografía

      C) para aprovechar economías de

       escala
      D) por la herencia romana
   5. ¿Cuál de estos elementos favoreció
    los cercamientos?
      A) el auge del sector de la

       construcción
      B) los seguros agrarios

      C) la revolución de los precios

      D) las exportaciones de cereal en

       Inglaterra

    6. La tragedia de los bienes
    comunes aplicada a la Europa
    medieval se refiere a
     A) La ganadería

     B) El cereal

     C) La pesca

     D) los campesinos pobres
   7. ¿Cómo se puede evitar la
    tragedia de los bienes comunes?
      A) propiedad comunal

      B) confiscación

      C) desregulación

      D) propiedad privada

    8. La hipótesis de McCloskey para
    explicar los campos abiertos se
    basa en
     A) La propiedad privada

     B) La tecnología

     C) La dispersión del riesgo

     D) Las economías de escala
   9. El ejemplo de la Europa medieval,
    aplicado al África actual, muestra que
      A) es necesario introducir la propiedad

       privada para fomentar la iniciativa
       individual
      B) importar otros sistemas podría ser

       un desastre
      C) hay que delimitar claramente los

       derechos de propiedad
      D) los cambios climáticos son

       trascendentales
   10. El cercamiento, como actualmente la
    concentración parcelaria, se caracteriza por
    tener
   A) bajas economías de escala
   B) altos costes de transacción
   C) bajos costes de transacción
   D) mayores garantías para los propietarios

Más contenido relacionado

Destacado

certificate of service at fqmo
certificate of service at fqmocertificate of service at fqmo
certificate of service at fqmomundubile kaluba
 
Proyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativoProyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativoeshere
 
沒有文字的漫畫
沒有文字的漫畫沒有文字的漫畫
沒有文字的漫畫Jaing Lai
 
Tecnologia solar
Tecnologia solarTecnologia solar
Tecnologia solarfresita
 
82564 107680-1-pb
82564 107680-1-pb82564 107680-1-pb
82564 107680-1-pb
grazi87
 
Cobach 03 de escárcega
Cobach 03 de escárcegaCobach 03 de escárcega
Cobach 03 de escárcega
Jose Diego Perez Alcudia
 
Colet nea+provas+de+inform-tica+-+cespe+(www.concurseirosdobrasil.net)
Colet nea+provas+de+inform-tica+-+cespe+(www.concurseirosdobrasil.net)Colet nea+provas+de+inform-tica+-+cespe+(www.concurseirosdobrasil.net)
Colet nea+provas+de+inform-tica+-+cespe+(www.concurseirosdobrasil.net)
Agnaldo Santos
 
Actividades de la unidad 14
Actividades de la unidad 14 Actividades de la unidad 14
Actividades de la unidad 14
nsnjotalorent1951
 
2005_O desenvolvimento de Defletores Térmico-Acústicos (TAPS)
2005_O desenvolvimento de Defletores Térmico-Acústicos (TAPS)2005_O desenvolvimento de Defletores Térmico-Acústicos (TAPS)
2005_O desenvolvimento de Defletores Térmico-Acústicos (TAPS)Tiago Borges
 
Folclore
FolcloreFolclore
Folclore
marialst
 
Formato de denuncia comisaria de policia
Formato de denuncia comisaria de policiaFormato de denuncia comisaria de policia
Formato de denuncia comisaria de policiaCarlos Caisaguano
 

Destacado (12)

certificate of service at fqmo
certificate of service at fqmocertificate of service at fqmo
certificate of service at fqmo
 
Proyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativoProyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativo
 
沒有文字的漫畫
沒有文字的漫畫沒有文字的漫畫
沒有文字的漫畫
 
Tecnologia solar
Tecnologia solarTecnologia solar
Tecnologia solar
 
82564 107680-1-pb
82564 107680-1-pb82564 107680-1-pb
82564 107680-1-pb
 
Cobach 03 de escárcega
Cobach 03 de escárcegaCobach 03 de escárcega
Cobach 03 de escárcega
 
Colet nea+provas+de+inform-tica+-+cespe+(www.concurseirosdobrasil.net)
Colet nea+provas+de+inform-tica+-+cespe+(www.concurseirosdobrasil.net)Colet nea+provas+de+inform-tica+-+cespe+(www.concurseirosdobrasil.net)
Colet nea+provas+de+inform-tica+-+cespe+(www.concurseirosdobrasil.net)
 
Actividades de la unidad 14
Actividades de la unidad 14 Actividades de la unidad 14
Actividades de la unidad 14
 
2005_O desenvolvimento de Defletores Térmico-Acústicos (TAPS)
2005_O desenvolvimento de Defletores Térmico-Acústicos (TAPS)2005_O desenvolvimento de Defletores Térmico-Acústicos (TAPS)
2005_O desenvolvimento de Defletores Térmico-Acústicos (TAPS)
 
Tari̇h
Tari̇hTari̇h
Tari̇h
 
Folclore
FolcloreFolclore
Folclore
 
Formato de denuncia comisaria de policia
Formato de denuncia comisaria de policiaFormato de denuncia comisaria de policia
Formato de denuncia comisaria de policia
 

Similar a Test sobre el manor

Cuestionario elkin mesa
Cuestionario elkin mesaCuestionario elkin mesa
Cuestionario elkin mesa
elkin fernando mesa mesa
 
Esquema: el imperialismo
Esquema:  el imperialismoEsquema:  el imperialismo
Esquema: el imperialismoRafael Urías
 
Actividades tema ii
Actividades tema iiActividades tema ii
Actividades tema iiLuz García
 
Estudios sociales8-10 egb
Estudios sociales8-10 egbEstudios sociales8-10 egb
Estudios sociales8-10 egb
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Examen ciencias sociales
Examen ciencias socialesExamen ciencias sociales
Examen ciencias sociales
Luis OC
 
Prueba de logros 5°hist15
Prueba de logros 5°hist15Prueba de logros 5°hist15
Prueba de logros 5°hist15Gilda Hernandez
 
Estudios sociales8-10 egb
Estudios sociales8-10 egbEstudios sociales8-10 egb
Estudios sociales8-10 egb
Santiago Andrade
 
Preicfes ochoa para analizar
Preicfes ochoa para analizarPreicfes ochoa para analizar
Preicfes ochoa para analizar
Orf Flo
 
Prueba de diagnostica de historia cuarto
Prueba de diagnostica de historia cuartoPrueba de diagnostica de historia cuarto
Prueba de diagnostica de historia cuarto
SofiaMorales68
 
Un pa�s que lucha por exportar cultivos porque no puede construir .pdf
Un pa�s que lucha por exportar cultivos porque no puede construir .pdfUn pa�s que lucha por exportar cultivos porque no puede construir .pdf
Un pa�s que lucha por exportar cultivos porque no puede construir .pdf
alienterprisesmargao
 
EXAMEN FINAL.docx
 EXAMEN FINAL.docx EXAMEN FINAL.docx
EXAMEN FINAL.docx
Mónica Silvia Dandan
 
Ensayo simce de historia 8° básico 2014
Ensayo simce de historia 8° básico 2014Ensayo simce de historia 8° básico 2014
Ensayo simce de historia 8° básico 2014
tresarellanotres
 
Ensayo simce de historia 8° básico 2014
Ensayo simce de historia 8° básico 2014Ensayo simce de historia 8° básico 2014
Ensayo simce de historia 8° básico 2014
Mariela Salamanca
 
Bimestre 3
Bimestre 3Bimestre 3

Similar a Test sobre el manor (17)

Cuestionario elkin mesa
Cuestionario elkin mesaCuestionario elkin mesa
Cuestionario elkin mesa
 
Esquema: el imperialismo
Esquema:  el imperialismoEsquema:  el imperialismo
Esquema: el imperialismo
 
Actividades tema ii
Actividades tema iiActividades tema ii
Actividades tema ii
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Examen simulacro contrato docente-2013
Examen simulacro  contrato docente-2013Examen simulacro  contrato docente-2013
Examen simulacro contrato docente-2013
 
Estudios sociales8-10 egb
Estudios sociales8-10 egbEstudios sociales8-10 egb
Estudios sociales8-10 egb
 
Examen ciencias sociales
Examen ciencias socialesExamen ciencias sociales
Examen ciencias sociales
 
Prueba de logros 5°hist15
Prueba de logros 5°hist15Prueba de logros 5°hist15
Prueba de logros 5°hist15
 
Estudios sociales8-10 egb
Estudios sociales8-10 egbEstudios sociales8-10 egb
Estudios sociales8-10 egb
 
Preicfes ochoa para analizar
Preicfes ochoa para analizarPreicfes ochoa para analizar
Preicfes ochoa para analizar
 
Prueba de diagnostica de historia cuarto
Prueba de diagnostica de historia cuartoPrueba de diagnostica de historia cuarto
Prueba de diagnostica de historia cuarto
 
Un pa�s que lucha por exportar cultivos porque no puede construir .pdf
Un pa�s que lucha por exportar cultivos porque no puede construir .pdfUn pa�s que lucha por exportar cultivos porque no puede construir .pdf
Un pa�s que lucha por exportar cultivos porque no puede construir .pdf
 
EXAMEN FINAL.docx
 EXAMEN FINAL.docx EXAMEN FINAL.docx
EXAMEN FINAL.docx
 
Ensayo simce de historia 8° básico 2014
Ensayo simce de historia 8° básico 2014Ensayo simce de historia 8° básico 2014
Ensayo simce de historia 8° básico 2014
 
Ensayo simce de historia 8° básico 2014
Ensayo simce de historia 8° básico 2014Ensayo simce de historia 8° básico 2014
Ensayo simce de historia 8° básico 2014
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
Bimestre 3
Bimestre 3Bimestre 3
Bimestre 3
 

Más de jcrojo

Adaptación del marco de Bolonia a los cursos de Historia Económica
Adaptación del marco de Bolonia a los cursos de Historia EconómicaAdaptación del marco de Bolonia a los cursos de Historia Económica
Adaptación del marco de Bolonia a los cursos de Historia Económica
jcrojo
 
Cuestionario. Cambio técnico e innovación durante la Revolución Industrial
Cuestionario. Cambio técnico e innovación durante la Revolución IndustrialCuestionario. Cambio técnico e innovación durante la Revolución Industrial
Cuestionario. Cambio técnico e innovación durante la Revolución Industrial
jcrojo
 
Cuestionario sobre la Revolucion Industrial
Cuestionario sobre la Revolucion IndustrialCuestionario sobre la Revolucion Industrial
Cuestionario sobre la Revolucion Industrial
jcrojo
 
Cuestionario sobre el despegue de la Europa moderna
Cuestionario sobre el despegue de la Europa modernaCuestionario sobre el despegue de la Europa moderna
Cuestionario sobre el despegue de la Europa modernajcrojo
 
El mercantilismo y las políticas económicas del los Estados europeos (siglos ...
El mercantilismo y las políticas económicas del los Estados europeos (siglos ...El mercantilismo y las políticas económicas del los Estados europeos (siglos ...
El mercantilismo y las políticas económicas del los Estados europeos (siglos ...
jcrojo
 
Causas del despegue económico de Europa (siglos XV al XVIII)
Causas del despegue económico de Europa (siglos XV al XVIII)Causas del despegue económico de Europa (siglos XV al XVIII)
Causas del despegue económico de Europa (siglos XV al XVIII)
jcrojo
 
Los modelos de coordinación económica: el capitalismo gerencial
Los modelos de coordinación económica: el capitalismo gerencialLos modelos de coordinación económica: el capitalismo gerencial
Los modelos de coordinación económica: el capitalismo gerencial
jcrojo
 
La gran empresa moderna en el comercio y la industria
La gran empresa moderna en el comercio y la industriaLa gran empresa moderna en el comercio y la industria
La gran empresa moderna en el comercio y la industria
jcrojo
 
La aparición de la gran empresa moderna
La aparición de la gran empresa modernaLa aparición de la gran empresa moderna
La aparición de la gran empresa moderna
jcrojo
 
Comercio, instituciones y capitalismo en la Europa preindustrial
Comercio, instituciones y capitalismo en la Europa preindustrialComercio, instituciones y capitalismo en la Europa preindustrial
Comercio, instituciones y capitalismo en la Europa preindustrial
jcrojo
 
La economía malthusiana
La economía malthusianaLa economía malthusiana
La economía malthusiana
jcrojo
 
Población y recursos
Población y recursosPoblación y recursos
Población y recursos
jcrojo
 
El manor medieval
El manor medievalEl manor medieval
El manor medieval
jcrojo
 
Globalizacion e historia
Globalizacion e historiaGlobalizacion e historia
Globalizacion e historia
jcrojo
 
Ensayos de Historia Económica
Ensayos de Historia EconómicaEnsayos de Historia Económica
Ensayos de Historia Económica
jcrojo
 
Taller de ensayo: Orígenes de la empresa moderna
Taller de ensayo: Orígenes de la empresa modernaTaller de ensayo: Orígenes de la empresa moderna
Taller de ensayo: Orígenes de la empresa moderna
jcrojo
 
Cómo hacer una práctica de lectura
Cómo hacer una práctica de lecturaCómo hacer una práctica de lectura
Cómo hacer una práctica de lectura
jcrojo
 
Cuestionarios autoevaluación
Cuestionarios autoevaluaciónCuestionarios autoevaluación
Cuestionarios autoevaluaciónjcrojo
 
El aula de Ramiro
El aula de RamiroEl aula de Ramiro
El aula de Ramiro
jcrojo
 
Presentacion Agora
Presentacion AgoraPresentacion Agora
Presentacion Agorajcrojo
 

Más de jcrojo (20)

Adaptación del marco de Bolonia a los cursos de Historia Económica
Adaptación del marco de Bolonia a los cursos de Historia EconómicaAdaptación del marco de Bolonia a los cursos de Historia Económica
Adaptación del marco de Bolonia a los cursos de Historia Económica
 
Cuestionario. Cambio técnico e innovación durante la Revolución Industrial
Cuestionario. Cambio técnico e innovación durante la Revolución IndustrialCuestionario. Cambio técnico e innovación durante la Revolución Industrial
Cuestionario. Cambio técnico e innovación durante la Revolución Industrial
 
Cuestionario sobre la Revolucion Industrial
Cuestionario sobre la Revolucion IndustrialCuestionario sobre la Revolucion Industrial
Cuestionario sobre la Revolucion Industrial
 
Cuestionario sobre el despegue de la Europa moderna
Cuestionario sobre el despegue de la Europa modernaCuestionario sobre el despegue de la Europa moderna
Cuestionario sobre el despegue de la Europa moderna
 
El mercantilismo y las políticas económicas del los Estados europeos (siglos ...
El mercantilismo y las políticas económicas del los Estados europeos (siglos ...El mercantilismo y las políticas económicas del los Estados europeos (siglos ...
El mercantilismo y las políticas económicas del los Estados europeos (siglos ...
 
Causas del despegue económico de Europa (siglos XV al XVIII)
Causas del despegue económico de Europa (siglos XV al XVIII)Causas del despegue económico de Europa (siglos XV al XVIII)
Causas del despegue económico de Europa (siglos XV al XVIII)
 
Los modelos de coordinación económica: el capitalismo gerencial
Los modelos de coordinación económica: el capitalismo gerencialLos modelos de coordinación económica: el capitalismo gerencial
Los modelos de coordinación económica: el capitalismo gerencial
 
La gran empresa moderna en el comercio y la industria
La gran empresa moderna en el comercio y la industriaLa gran empresa moderna en el comercio y la industria
La gran empresa moderna en el comercio y la industria
 
La aparición de la gran empresa moderna
La aparición de la gran empresa modernaLa aparición de la gran empresa moderna
La aparición de la gran empresa moderna
 
Comercio, instituciones y capitalismo en la Europa preindustrial
Comercio, instituciones y capitalismo en la Europa preindustrialComercio, instituciones y capitalismo en la Europa preindustrial
Comercio, instituciones y capitalismo en la Europa preindustrial
 
La economía malthusiana
La economía malthusianaLa economía malthusiana
La economía malthusiana
 
Población y recursos
Población y recursosPoblación y recursos
Población y recursos
 
El manor medieval
El manor medievalEl manor medieval
El manor medieval
 
Globalizacion e historia
Globalizacion e historiaGlobalizacion e historia
Globalizacion e historia
 
Ensayos de Historia Económica
Ensayos de Historia EconómicaEnsayos de Historia Económica
Ensayos de Historia Económica
 
Taller de ensayo: Orígenes de la empresa moderna
Taller de ensayo: Orígenes de la empresa modernaTaller de ensayo: Orígenes de la empresa moderna
Taller de ensayo: Orígenes de la empresa moderna
 
Cómo hacer una práctica de lectura
Cómo hacer una práctica de lecturaCómo hacer una práctica de lectura
Cómo hacer una práctica de lectura
 
Cuestionarios autoevaluación
Cuestionarios autoevaluaciónCuestionarios autoevaluación
Cuestionarios autoevaluación
 
El aula de Ramiro
El aula de RamiroEl aula de Ramiro
El aula de Ramiro
 
Presentacion Agora
Presentacion AgoraPresentacion Agora
Presentacion Agora
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Test sobre el manor

  • 1. El manor Test
  • 2. 1. La organización de la producción agraria medieval es una muestra de que  A) los actores económicos a menudo se comportan de manera irracional  B) La pervivencia de sistemas ineficientes está relacionada con la propiedad de la tierra y el capital  C) los actores económicos por regla general adoptan decisiones racionales, aunque no lo parezcan  D) la tierra era un factor fijo en la Europa medieval, lo que desmiente a Malthus
  • 3. 2. Los campos abiertos se cercaron cuando  A) disminuyó la variabilidad de las cosechas  B) los agricultores descubrieron las ventajas de la iniciativa privada  C) los campesinos se deshicieron de los señores  D) disminuyó el coste de cercar
  • 4. 3. La rotación de tres hojas tenía  A) tres cosechas al año  B) dos cosechas al año  C) una cosecha cada tres años  D) un barbecho cada dos años
  • 5. 4. Las parcelas de los campos abiertos eran largas y estrechas  A) por el arado pesado  B) por la orografía  C) para aprovechar economías de escala  D) por la herencia romana
  • 6. 5. ¿Cuál de estos elementos favoreció los cercamientos?  A) el auge del sector de la construcción  B) los seguros agrarios  C) la revolución de los precios  D) las exportaciones de cereal en Inglaterra
  • 7. 6. La tragedia de los bienes comunes aplicada a la Europa medieval se refiere a  A) La ganadería  B) El cereal  C) La pesca  D) los campesinos pobres
  • 8. 7. ¿Cómo se puede evitar la tragedia de los bienes comunes?  A) propiedad comunal  B) confiscación  C) desregulación  D) propiedad privada
  • 9. 8. La hipótesis de McCloskey para explicar los campos abiertos se basa en  A) La propiedad privada  B) La tecnología  C) La dispersión del riesgo  D) Las economías de escala
  • 10. 9. El ejemplo de la Europa medieval, aplicado al África actual, muestra que  A) es necesario introducir la propiedad privada para fomentar la iniciativa individual  B) importar otros sistemas podría ser un desastre  C) hay que delimitar claramente los derechos de propiedad  D) los cambios climáticos son trascendentales
  • 11. 10. El cercamiento, como actualmente la concentración parcelaria, se caracteriza por tener  A) bajas economías de escala  B) altos costes de transacción  C) bajos costes de transacción  D) mayores garantías para los propietarios