SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 7
Los orígenes de la empresa
moderna

       La aparición de la gran
         empresa moderna


           Prof. Dr. Juan Carlos Rojo   1
Nos planteamos…

Los cambios institucionales y organizativos
    durante el siglo XIX
La aparición de la gran empresa moderna a
    mediados de ese siglo




                 Prof. Dr. Juan Carlos Rojo   2
Un nuevo marco institucional
general
   Basado en la libertad para los factores de
    producción (recursos, trabajo, capital, iniciativa
    empresarial)
   Estado mínimo para la provisión de bienes
    públicos esenciales (justicia, policía, defensa)
   Marco institucional formal de protección de los
    derechos de propiedad (Códigos)
   Garantía de funcionamiento de los
    mercados a través de contratos entre agentes
    económicos con personalidad jurídica

                   Prof. Dr. Juan Carlos Rojo            3
Innovaciones institucionales

   Banca para financiación del circulante
   Mercados primarios y secundarios de capitales
    para la inversión a largo plazo
   Formas organizativas: tras la Bubble Act de
    1720, predominio de la responsabilidad ilimitada.
    Innovaciones posteriores en el continente:
    colectivas, comanditarias, anónimas
   Formación de capital humano




                  Prof. Dr. Juan Carlos Rojo       4
Crecimiento de la empresa en
la primera mitad del XIX

   Crecimiento de la banca asociada a las nuevas
    redes de transporte
   La industria como consecuencia de
    integraciones verticales (del tejido hacia el
    hilado en Inglaterra)
   En la industria, dirección especializada más en
    los aspectos técnicos que en los relacionados
    con la contabilidad de costes



                  Prof. Dr. Juan Carlos Rojo          5
La aparición de la empresa
moderna (1)
   Características de la empresa moderna
         Jerarquía de gestores o ejecutivos asalariados
         Clara distinción entre propiedad y gestión
         Creación de una estructura organizativa
          adecuada, organización compleja estructura en
          funciones o diferentes unidades operativas
         Contabilidad de costes analítica: costes
          unitarios, rentabilidad del capital, capacidad
          instalada, demanda potencial, amortización,
          reposición o renovación de la capacidad instalada,
          procesado y auditoria de transacciones



                    Prof. Dr. Juan Carlos Rojo                 6
La aparición de la empresa
moderna (2)
   Apareció en los ferrocarriles a partir de las
    décadas de 1840-1850, sobre todo en Estados
    Unidos.
   Causas:
      •   Necesidad de una infraestructura viaria que construir (al
          contrario que la navegación)
      •   Necesidad de financiación amplia, inversión inicial (obligados a
          buena contabilidad, cuenta de capital y cuenta de explotación,
          para acudir a mercados financieros)
      •   La creación de una empresa que alquilase la red no cuajó: las
          compañías eran muy lucrativas en los primeros tiempos, y es
          más fácil integrar la relación propietario-cliente (problemas de
          agencia). Por tanto, integraron la infraestructura y los
          servicios (integración explotador-arrendador)


                       Prof. Dr. Juan Carlos Rojo                            7
Prof. Dr. Juan Carlos Rojo   8
Prof. Dr. Juan Carlos Rojo   9
La aparición de la empresa
moderna (3)
   Causas
      4. Forma de los convoyes. No son desde el punto de vista
          físico móviles autónomos (al contrario del coche, barco,
          avión…). Compleja organización para controlar el coste
          unitario del vagón cargado en movimiento y en reposo y el
          flujo de los convoyes
      5. Evitar accidentes: saber en cada momento dónde está
          cada convoy (integración con la red telegráfica, amplia red
          de información)
      6. Cálculos complejos: ratio de capacidad utilizada por hora
          transcurrida, coste de oportunidad de tener ocupada o no
          esa capacidad, cálculo de la capacidad instalada
          (consecuencias nefastas si es inferior o es superior),
          maximización y minimización de las cantidades a mover,
          tiempos de deterioro y renovación de la capacidad instalada
                     Prof. Dr. Juan Carlos Rojo                   10
Promontory Point, 1869




    Prof. Dr. Juan Carlos Rojo   11
Conflicto gerentes/especuladores
   Los especuladores (inversores en bolsa) tratan
    de controlar las empresas FFCC
    independientes.
    Los gerentes organizan cárteles de empresas
    independientes para protegerse de los
    especuladores.
   Acaban imponiéndose los especuladores que
    generan grandes empresas (economías de
    escala de las empresas en red) que dominan
    las líneas principales.



                  Prof. Dr. Juan Carlos Rojo         12
Prof. Dr. Juan Carlos Rojo   13
Prof. Dr. Juan Carlos Rojo   14

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso administrativo - Gestión Documental
Proceso administrativo - Gestión DocumentalProceso administrativo - Gestión Documental
Proceso administrativo - Gestión DocumentalManuel Bedoya D
 
Exposición enfoque humanista de la administración
Exposición enfoque humanista de la administraciónExposición enfoque humanista de la administración
Exposición enfoque humanista de la administraciónKatherinesilvam0712
 
Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH
Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH
Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH
Brenda Guadamuz
 
Unidad II Estructura Organizacional
Unidad II Estructura OrganizacionalUnidad II Estructura Organizacional
Unidad II Estructura Organizacional
RICARDO HERNÁNDEZ MARTÍNEZ
 
HENRY FAYOL - Evolución del Pensamiento Administrativo
HENRY FAYOL -  Evolución del Pensamiento AdministrativoHENRY FAYOL -  Evolución del Pensamiento Administrativo
HENRY FAYOL - Evolución del Pensamiento Administrativo
Rosa Elemil Martinez
 
Ejemplos de las estrategias de porter
Ejemplos de las estrategias de porterEjemplos de las estrategias de porter
Ejemplos de las estrategias de porter
Andres Valverde
 
Cuadro Comparativo sobre Aportes de Taylor, Fayol y Mayo.
Cuadro Comparativo sobre Aportes de Taylor, Fayol y Mayo.Cuadro Comparativo sobre Aportes de Taylor, Fayol y Mayo.
Cuadro Comparativo sobre Aportes de Taylor, Fayol y Mayo.
Kareli Colmenares
 
Teoria estructuralista de administracion
Teoria estructuralista de administracionTeoria estructuralista de administracion
Teoria estructuralista de administracion
elikoviko
 
Ejemplos de empresa
Ejemplos de empresaEjemplos de empresa
Ejemplos de empresa
m4rin412
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura OrganizacionalLorena Valencia
 
Enfoque clásico de la administración
Enfoque clásico de la administraciónEnfoque clásico de la administración
Enfoque clásico de la administración
Guillermo A.
 
Cuadro comparativo teorias de la administracion
Cuadro comparativo teorias de la administracion Cuadro comparativo teorias de la administracion
Cuadro comparativo teorias de la administracion
Carmen Primera
 
Mapa.conceptual evolucion del pensamiento administrativo
Mapa.conceptual evolucion del pensamiento administrativoMapa.conceptual evolucion del pensamiento administrativo
Mapa.conceptual evolucion del pensamiento administrativo
iut antonio jose de sucre
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional Comportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
yatmille16
 
Introduccion a la administracion
Introduccion a la administracionIntroduccion a la administracion
Introduccion a la administracion
UTPL
 
Cuadro Resumen con las Diferentes Teorías Administrativas
Cuadro Resumen con las Diferentes Teorías AdministrativasCuadro Resumen con las Diferentes Teorías Administrativas
Cuadro Resumen con las Diferentes Teorías Administrativas
rosa0203
 
Evolucion de la administracion
Evolucion de la administracionEvolucion de la administracion
Evolucion de la administracion
StëphaNy R'uâ
 
14 principios de administración de fayol
14  principios de administración de fayol14  principios de administración de fayol
14 principios de administración de fayol
Juvenal Quispe Serna
 
Netflix
NetflixNetflix

La actualidad más candente (20)

Proceso administrativo - Gestión Documental
Proceso administrativo - Gestión DocumentalProceso administrativo - Gestión Documental
Proceso administrativo - Gestión Documental
 
Exposición enfoque humanista de la administración
Exposición enfoque humanista de la administraciónExposición enfoque humanista de la administración
Exposición enfoque humanista de la administración
 
Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH
Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH
Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH
 
Unidad II Estructura Organizacional
Unidad II Estructura OrganizacionalUnidad II Estructura Organizacional
Unidad II Estructura Organizacional
 
HENRY FAYOL - Evolución del Pensamiento Administrativo
HENRY FAYOL -  Evolución del Pensamiento AdministrativoHENRY FAYOL -  Evolución del Pensamiento Administrativo
HENRY FAYOL - Evolución del Pensamiento Administrativo
 
Ejemplos de las estrategias de porter
Ejemplos de las estrategias de porterEjemplos de las estrategias de porter
Ejemplos de las estrategias de porter
 
Cuadro Comparativo sobre Aportes de Taylor, Fayol y Mayo.
Cuadro Comparativo sobre Aportes de Taylor, Fayol y Mayo.Cuadro Comparativo sobre Aportes de Taylor, Fayol y Mayo.
Cuadro Comparativo sobre Aportes de Taylor, Fayol y Mayo.
 
Teoria estructuralista de administracion
Teoria estructuralista de administracionTeoria estructuralista de administracion
Teoria estructuralista de administracion
 
Ejemplos de empresa
Ejemplos de empresaEjemplos de empresa
Ejemplos de empresa
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacional
 
Enfoque clásico de la administración
Enfoque clásico de la administraciónEnfoque clásico de la administración
Enfoque clásico de la administración
 
Cuadro comparativo teorias de la administracion
Cuadro comparativo teorias de la administracion Cuadro comparativo teorias de la administracion
Cuadro comparativo teorias de la administracion
 
Enfoque Situacional
Enfoque SituacionalEnfoque Situacional
Enfoque Situacional
 
Mapa.conceptual evolucion del pensamiento administrativo
Mapa.conceptual evolucion del pensamiento administrativoMapa.conceptual evolucion del pensamiento administrativo
Mapa.conceptual evolucion del pensamiento administrativo
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional Comportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
 
Introduccion a la administracion
Introduccion a la administracionIntroduccion a la administracion
Introduccion a la administracion
 
Cuadro Resumen con las Diferentes Teorías Administrativas
Cuadro Resumen con las Diferentes Teorías AdministrativasCuadro Resumen con las Diferentes Teorías Administrativas
Cuadro Resumen con las Diferentes Teorías Administrativas
 
Evolucion de la administracion
Evolucion de la administracionEvolucion de la administracion
Evolucion de la administracion
 
14 principios de administración de fayol
14  principios de administración de fayol14  principios de administración de fayol
14 principios de administración de fayol
 
Netflix
NetflixNetflix
Netflix
 

Similar a La aparición de la gran empresa moderna

Causas del despegue económico de Europa (siglos XV al XVIII)
Causas del despegue económico de Europa (siglos XV al XVIII)Causas del despegue económico de Europa (siglos XV al XVIII)
Causas del despegue económico de Europa (siglos XV al XVIII)
jcrojo
 
Comercio, instituciones y capitalismo en la Europa preindustrial
Comercio, instituciones y capitalismo en la Europa preindustrialComercio, instituciones y capitalismo en la Europa preindustrial
Comercio, instituciones y capitalismo en la Europa preindustrial
jcrojo
 
Empresas del estado
Empresas del estadoEmpresas del estado
Empresas del estado
Rodolfo Villacorta Linares
 
Investigación de operaciones
Investigación de operacionesInvestigación de operaciones
Investigación de operaciones
vimavivi
 
Investigación de operaciones
Investigación de operacionesInvestigación de operaciones
Investigación de operaciones
Vicente Marlon Villa
 
maestria
maestriamaestria
SISTEMA FINANCIERO: INTROD. Y ESTRUCTURA
SISTEMA FINANCIERO: INTROD. Y ESTRUCTURASISTEMA FINANCIERO: INTROD. Y ESTRUCTURA
SISTEMA FINANCIERO: INTROD. Y ESTRUCTURAjaimemarcos00
 
La Economía de Grandes Corporaciones y Medios de Comunicación
La Economía de Grandes Corporaciones y Medios de ComunicaciónLa Economía de Grandes Corporaciones y Medios de Comunicación
La Economía de Grandes Corporaciones y Medios de Comunicación
Carlos Gutiérrez Argüello
 
Actividades BV
Actividades BVActividades BV
Actividades BV
kaoli11
 
Resumen de curso de negocios internacionales
Resumen de curso de negocios internacionalesResumen de curso de negocios internacionales
Resumen de curso de negocios internacionales
Larry Mendoza
 
Plan diario bloque IV Secuencia 4
Plan diario bloque IV Secuencia 4   Plan diario bloque IV Secuencia 4
Plan diario bloque IV Secuencia 4
kaoli11
 
Un estándar para la información económica financiera
Un estándar para la información económica financieraUn estándar para la información económica financiera
Un estándar para la información económica financiera
Sara Porras
 
92526596 ¿quien-controla-la-economia-mundial-el-poder-de-las-transnacionales
92526596 ¿quien-controla-la-economia-mundial-el-poder-de-las-transnacionales92526596 ¿quien-controla-la-economia-mundial-el-poder-de-las-transnacionales
92526596 ¿quien-controla-la-economia-mundial-el-poder-de-las-transnacionalesmitrinchera
 
92526596 ¿quien-controla-la-economia-mundial-el-poder-de-las-transnacionales
92526596 ¿quien-controla-la-economia-mundial-el-poder-de-las-transnacionales92526596 ¿quien-controla-la-economia-mundial-el-poder-de-las-transnacionales
92526596 ¿quien-controla-la-economia-mundial-el-poder-de-las-transnacionalesmitrinchera
 
Intercambio, globalizacion y sintesis
Intercambio, globalizacion y sintesisIntercambio, globalizacion y sintesis
Intercambio, globalizacion y sintesis
Saabrynaa
 
La Administración de Recursos Financieros Internacionales
La Administración de Recursos Financieros InternacionalesLa Administración de Recursos Financieros Internacionales
La Administración de Recursos Financieros Internacionales
MAGNO CARDENAS
 
La necesidad de un estandar economico financiero
La necesidad de un estandar economico financieroLa necesidad de un estandar economico financiero
La necesidad de un estandar economico financiero
MoralesCarlo
 

Similar a La aparición de la gran empresa moderna (20)

Causas del despegue económico de Europa (siglos XV al XVIII)
Causas del despegue económico de Europa (siglos XV al XVIII)Causas del despegue económico de Europa (siglos XV al XVIII)
Causas del despegue económico de Europa (siglos XV al XVIII)
 
Comercio, instituciones y capitalismo en la Europa preindustrial
Comercio, instituciones y capitalismo en la Europa preindustrialComercio, instituciones y capitalismo en la Europa preindustrial
Comercio, instituciones y capitalismo en la Europa preindustrial
 
Empresas del estado
Empresas del estadoEmpresas del estado
Empresas del estado
 
Investigación de operaciones
Investigación de operacionesInvestigación de operaciones
Investigación de operaciones
 
Investigación de operaciones
Investigación de operacionesInvestigación de operaciones
Investigación de operaciones
 
Investigación de operaciones
Investigación de operacionesInvestigación de operaciones
Investigación de operaciones
 
Investigación de operaciones
Investigación de operacionesInvestigación de operaciones
Investigación de operaciones
 
maestria
maestriamaestria
maestria
 
SISTEMA FINANCIERO: INTROD. Y ESTRUCTURA
SISTEMA FINANCIERO: INTROD. Y ESTRUCTURASISTEMA FINANCIERO: INTROD. Y ESTRUCTURA
SISTEMA FINANCIERO: INTROD. Y ESTRUCTURA
 
La Economía de Grandes Corporaciones y Medios de Comunicación
La Economía de Grandes Corporaciones y Medios de ComunicaciónLa Economía de Grandes Corporaciones y Medios de Comunicación
La Economía de Grandes Corporaciones y Medios de Comunicación
 
100 palabras
100 palabras100 palabras
100 palabras
 
Actividades BV
Actividades BVActividades BV
Actividades BV
 
Resumen de curso de negocios internacionales
Resumen de curso de negocios internacionalesResumen de curso de negocios internacionales
Resumen de curso de negocios internacionales
 
Plan diario bloque IV Secuencia 4
Plan diario bloque IV Secuencia 4   Plan diario bloque IV Secuencia 4
Plan diario bloque IV Secuencia 4
 
Un estándar para la información económica financiera
Un estándar para la información económica financieraUn estándar para la información económica financiera
Un estándar para la información económica financiera
 
92526596 ¿quien-controla-la-economia-mundial-el-poder-de-las-transnacionales
92526596 ¿quien-controla-la-economia-mundial-el-poder-de-las-transnacionales92526596 ¿quien-controla-la-economia-mundial-el-poder-de-las-transnacionales
92526596 ¿quien-controla-la-economia-mundial-el-poder-de-las-transnacionales
 
92526596 ¿quien-controla-la-economia-mundial-el-poder-de-las-transnacionales
92526596 ¿quien-controla-la-economia-mundial-el-poder-de-las-transnacionales92526596 ¿quien-controla-la-economia-mundial-el-poder-de-las-transnacionales
92526596 ¿quien-controla-la-economia-mundial-el-poder-de-las-transnacionales
 
Intercambio, globalizacion y sintesis
Intercambio, globalizacion y sintesisIntercambio, globalizacion y sintesis
Intercambio, globalizacion y sintesis
 
La Administración de Recursos Financieros Internacionales
La Administración de Recursos Financieros InternacionalesLa Administración de Recursos Financieros Internacionales
La Administración de Recursos Financieros Internacionales
 
La necesidad de un estandar economico financiero
La necesidad de un estandar economico financieroLa necesidad de un estandar economico financiero
La necesidad de un estandar economico financiero
 

Más de jcrojo

Adaptación del marco de Bolonia a los cursos de Historia Económica
Adaptación del marco de Bolonia a los cursos de Historia EconómicaAdaptación del marco de Bolonia a los cursos de Historia Económica
Adaptación del marco de Bolonia a los cursos de Historia Económica
jcrojo
 
Cuestionario. Cambio técnico e innovación durante la Revolución Industrial
Cuestionario. Cambio técnico e innovación durante la Revolución IndustrialCuestionario. Cambio técnico e innovación durante la Revolución Industrial
Cuestionario. Cambio técnico e innovación durante la Revolución Industrial
jcrojo
 
Cuestionario sobre la Revolucion Industrial
Cuestionario sobre la Revolucion IndustrialCuestionario sobre la Revolucion Industrial
Cuestionario sobre la Revolucion Industrial
jcrojo
 
Cuestionario sobre el despegue de la Europa moderna
Cuestionario sobre el despegue de la Europa modernaCuestionario sobre el despegue de la Europa moderna
Cuestionario sobre el despegue de la Europa modernajcrojo
 
El mercantilismo y las políticas económicas del los Estados europeos (siglos ...
El mercantilismo y las políticas económicas del los Estados europeos (siglos ...El mercantilismo y las políticas económicas del los Estados europeos (siglos ...
El mercantilismo y las políticas económicas del los Estados europeos (siglos ...
jcrojo
 
Los modelos de coordinación económica: el capitalismo gerencial
Los modelos de coordinación económica: el capitalismo gerencialLos modelos de coordinación económica: el capitalismo gerencial
Los modelos de coordinación económica: el capitalismo gerencial
jcrojo
 
La gran empresa moderna en el comercio y la industria
La gran empresa moderna en el comercio y la industriaLa gran empresa moderna en el comercio y la industria
La gran empresa moderna en el comercio y la industria
jcrojo
 
La economía malthusiana
La economía malthusianaLa economía malthusiana
La economía malthusiana
jcrojo
 
Población y recursos
Población y recursosPoblación y recursos
Población y recursos
jcrojo
 
Test sobre el manor
Test sobre el manorTest sobre el manor
Test sobre el manor
jcrojo
 
El manor medieval
El manor medievalEl manor medieval
El manor medieval
jcrojo
 
Globalizacion e historia
Globalizacion e historiaGlobalizacion e historia
Globalizacion e historia
jcrojo
 
Ensayos de Historia Económica
Ensayos de Historia EconómicaEnsayos de Historia Económica
Ensayos de Historia Económica
jcrojo
 
Taller de ensayo: Orígenes de la empresa moderna
Taller de ensayo: Orígenes de la empresa modernaTaller de ensayo: Orígenes de la empresa moderna
Taller de ensayo: Orígenes de la empresa moderna
jcrojo
 
Cómo hacer una práctica de lectura
Cómo hacer una práctica de lecturaCómo hacer una práctica de lectura
Cómo hacer una práctica de lectura
jcrojo
 
Cuestionarios autoevaluación
Cuestionarios autoevaluaciónCuestionarios autoevaluación
Cuestionarios autoevaluaciónjcrojo
 
El aula de Ramiro
El aula de RamiroEl aula de Ramiro
El aula de Ramiro
jcrojo
 
Presentacion Agora
Presentacion AgoraPresentacion Agora
Presentacion Agorajcrojo
 

Más de jcrojo (18)

Adaptación del marco de Bolonia a los cursos de Historia Económica
Adaptación del marco de Bolonia a los cursos de Historia EconómicaAdaptación del marco de Bolonia a los cursos de Historia Económica
Adaptación del marco de Bolonia a los cursos de Historia Económica
 
Cuestionario. Cambio técnico e innovación durante la Revolución Industrial
Cuestionario. Cambio técnico e innovación durante la Revolución IndustrialCuestionario. Cambio técnico e innovación durante la Revolución Industrial
Cuestionario. Cambio técnico e innovación durante la Revolución Industrial
 
Cuestionario sobre la Revolucion Industrial
Cuestionario sobre la Revolucion IndustrialCuestionario sobre la Revolucion Industrial
Cuestionario sobre la Revolucion Industrial
 
Cuestionario sobre el despegue de la Europa moderna
Cuestionario sobre el despegue de la Europa modernaCuestionario sobre el despegue de la Europa moderna
Cuestionario sobre el despegue de la Europa moderna
 
El mercantilismo y las políticas económicas del los Estados europeos (siglos ...
El mercantilismo y las políticas económicas del los Estados europeos (siglos ...El mercantilismo y las políticas económicas del los Estados europeos (siglos ...
El mercantilismo y las políticas económicas del los Estados europeos (siglos ...
 
Los modelos de coordinación económica: el capitalismo gerencial
Los modelos de coordinación económica: el capitalismo gerencialLos modelos de coordinación económica: el capitalismo gerencial
Los modelos de coordinación económica: el capitalismo gerencial
 
La gran empresa moderna en el comercio y la industria
La gran empresa moderna en el comercio y la industriaLa gran empresa moderna en el comercio y la industria
La gran empresa moderna en el comercio y la industria
 
La economía malthusiana
La economía malthusianaLa economía malthusiana
La economía malthusiana
 
Población y recursos
Población y recursosPoblación y recursos
Población y recursos
 
Test sobre el manor
Test sobre el manorTest sobre el manor
Test sobre el manor
 
El manor medieval
El manor medievalEl manor medieval
El manor medieval
 
Globalizacion e historia
Globalizacion e historiaGlobalizacion e historia
Globalizacion e historia
 
Ensayos de Historia Económica
Ensayos de Historia EconómicaEnsayos de Historia Económica
Ensayos de Historia Económica
 
Taller de ensayo: Orígenes de la empresa moderna
Taller de ensayo: Orígenes de la empresa modernaTaller de ensayo: Orígenes de la empresa moderna
Taller de ensayo: Orígenes de la empresa moderna
 
Cómo hacer una práctica de lectura
Cómo hacer una práctica de lecturaCómo hacer una práctica de lectura
Cómo hacer una práctica de lectura
 
Cuestionarios autoevaluación
Cuestionarios autoevaluaciónCuestionarios autoevaluación
Cuestionarios autoevaluación
 
El aula de Ramiro
El aula de RamiroEl aula de Ramiro
El aula de Ramiro
 
Presentacion Agora
Presentacion AgoraPresentacion Agora
Presentacion Agora
 

Último

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

La aparición de la gran empresa moderna

  • 1. Tema 7 Los orígenes de la empresa moderna La aparición de la gran empresa moderna Prof. Dr. Juan Carlos Rojo 1
  • 2. Nos planteamos… Los cambios institucionales y organizativos durante el siglo XIX La aparición de la gran empresa moderna a mediados de ese siglo Prof. Dr. Juan Carlos Rojo 2
  • 3. Un nuevo marco institucional general  Basado en la libertad para los factores de producción (recursos, trabajo, capital, iniciativa empresarial)  Estado mínimo para la provisión de bienes públicos esenciales (justicia, policía, defensa)  Marco institucional formal de protección de los derechos de propiedad (Códigos)  Garantía de funcionamiento de los mercados a través de contratos entre agentes económicos con personalidad jurídica Prof. Dr. Juan Carlos Rojo 3
  • 4. Innovaciones institucionales  Banca para financiación del circulante  Mercados primarios y secundarios de capitales para la inversión a largo plazo  Formas organizativas: tras la Bubble Act de 1720, predominio de la responsabilidad ilimitada. Innovaciones posteriores en el continente: colectivas, comanditarias, anónimas  Formación de capital humano Prof. Dr. Juan Carlos Rojo 4
  • 5. Crecimiento de la empresa en la primera mitad del XIX  Crecimiento de la banca asociada a las nuevas redes de transporte  La industria como consecuencia de integraciones verticales (del tejido hacia el hilado en Inglaterra)  En la industria, dirección especializada más en los aspectos técnicos que en los relacionados con la contabilidad de costes Prof. Dr. Juan Carlos Rojo 5
  • 6. La aparición de la empresa moderna (1)  Características de la empresa moderna  Jerarquía de gestores o ejecutivos asalariados  Clara distinción entre propiedad y gestión  Creación de una estructura organizativa adecuada, organización compleja estructura en funciones o diferentes unidades operativas  Contabilidad de costes analítica: costes unitarios, rentabilidad del capital, capacidad instalada, demanda potencial, amortización, reposición o renovación de la capacidad instalada, procesado y auditoria de transacciones Prof. Dr. Juan Carlos Rojo 6
  • 7. La aparición de la empresa moderna (2)  Apareció en los ferrocarriles a partir de las décadas de 1840-1850, sobre todo en Estados Unidos.  Causas: • Necesidad de una infraestructura viaria que construir (al contrario que la navegación) • Necesidad de financiación amplia, inversión inicial (obligados a buena contabilidad, cuenta de capital y cuenta de explotación, para acudir a mercados financieros) • La creación de una empresa que alquilase la red no cuajó: las compañías eran muy lucrativas en los primeros tiempos, y es más fácil integrar la relación propietario-cliente (problemas de agencia). Por tanto, integraron la infraestructura y los servicios (integración explotador-arrendador) Prof. Dr. Juan Carlos Rojo 7
  • 8. Prof. Dr. Juan Carlos Rojo 8
  • 9. Prof. Dr. Juan Carlos Rojo 9
  • 10. La aparición de la empresa moderna (3)  Causas 4. Forma de los convoyes. No son desde el punto de vista físico móviles autónomos (al contrario del coche, barco, avión…). Compleja organización para controlar el coste unitario del vagón cargado en movimiento y en reposo y el flujo de los convoyes 5. Evitar accidentes: saber en cada momento dónde está cada convoy (integración con la red telegráfica, amplia red de información) 6. Cálculos complejos: ratio de capacidad utilizada por hora transcurrida, coste de oportunidad de tener ocupada o no esa capacidad, cálculo de la capacidad instalada (consecuencias nefastas si es inferior o es superior), maximización y minimización de las cantidades a mover, tiempos de deterioro y renovación de la capacidad instalada Prof. Dr. Juan Carlos Rojo 10
  • 11. Promontory Point, 1869 Prof. Dr. Juan Carlos Rojo 11
  • 12. Conflicto gerentes/especuladores  Los especuladores (inversores en bolsa) tratan de controlar las empresas FFCC independientes.  Los gerentes organizan cárteles de empresas independientes para protegerse de los especuladores.  Acaban imponiéndose los especuladores que generan grandes empresas (economías de escala de las empresas en red) que dominan las líneas principales. Prof. Dr. Juan Carlos Rojo 12
  • 13. Prof. Dr. Juan Carlos Rojo 13
  • 14. Prof. Dr. Juan Carlos Rojo 14

Notas del editor

  1. Albert fink, ingeniero alemán, padre de la contabilidad de costes analítica. Partidario de la cartelización
  2. Jay gould. 1879 se hizo con el control de la western pacific