SlideShare una empresa de Scribd logo
Revolución Industrial
  Cuestionario de repaso




     Prof. Dr. Juan Carlos Rojo
1. La revolución industrial de Gran Bretaña
  tuvo lugar durante
a. las últimas décadas del siglo XVIII y las
  primeras del siglo XIX
b. la segunda mitad del siglo XIX
c. las últimas décadas del siglo XVII y primeras
  del siglo XVIII
d. la primera mitad del siglo XVIII

                 Prof. Dr. Juan Carlos Rojo
2. Las últimas estimaciones sobre la
    evolución del producto industrial
    durante la RI sugieren
b.  Un crecimiento más rápido entre 1780 y
    1800
c.  Un crecimiento más lento de lo que
    pensábamos
d.  La industria partió de un nivel más bajo a
    principios del siglo XVIII
e.  Un take-off a mediados del siglo XVIII

                 Prof. Dr. Juan Carlos Rojo
3. La RI inglesa fue sobre todo
b.  Un proceso de crecimiento acelerado en
    pocos años
c.  Un proceso de crecimiento protagonizado
    por unos pocos sectores punteros
d.  Un fenómeno que afectó a todas las
    regiones de Inglaterra
e.  Todas las anteriores

                Prof. Dr. Juan Carlos Rojo
4. ¿Cuál de los siguientes elementos pudo
    desempeñar un papel importante como
    causa de la Revolución Industrial en
    Inglaterra?
b.  La demanda exterior
c.  La geografía y la dotación de recursos
d.  La política librecambista desarrollada por el
    gobierno británico
e.  Todas las anteriores
                  Prof. Dr. Juan Carlos Rojo
5. El papel de la agricultura inglesa en la
  Revolución Industrial fue
a. alimentar a una creciente población agrícola
b. el de proporcionar mercados para la venta de
  bienes manufacturados
c. reducir su importancia y fomentar la
  importación de alimentos
d. Todas las anteriores


                 Prof. Dr. Juan Carlos Rojo
6. Durante la Revolución Industrial el
  transporte barato y fiable lo
  proporcionaban
a. los canales y carreteras de peaje financiadas
  con dinero público
b. el ferrocarril
c. sus abundantes corrientes navegables
d. todas las anteriores


                 Prof. Dr. Juan Carlos Rojo
7. La revolución de los transportes en
    Inglaterra
b.  Impulsó la especialización de la producción
c.  Permitió el desarrollo de economías de
    escala
d.  Aumentó la competencia
e.  Todas las anteriores




                 Prof. Dr. Juan Carlos Rojo
8. ¿A qué se refiere el concepto “Revolución
    Industriosa”?
b.  Al mayor espíritu empresarial de la población
c.  A cambios en el comportamiento de los
    consumidores
d.  Al mayor tiempo de ocio que la población
    consiguió con la industrialización
e.  A la creación de fábricas



                 Prof. Dr. Juan Carlos Rojo
9. ¿Quiénes realizaban las labores de
    coordinación y financiación en la proto-
    industria? (habitualmente)
b.  Los comerciantes urbanos
c.  Los propietarios de las factorías
d.  Los grandes terratenientes
e.  Los miembros del Parlamento



                 Prof. Dr. Juan Carlos Rojo
10. Problemas de la proto-industria
b.  La concentración de la producción
c.  Mano de obra flexible ante los cambios en
    la demanda
d.  Supervisión y control complicados
e.  La excesiva disciplina impuesta a los
    trabajadores


                 Prof. Dr. Juan Carlos Rojo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PREGUNTAS ICFES BOGOTAZO
PREGUNTAS ICFES BOGOTAZO  PREGUNTAS ICFES BOGOTAZO
PREGUNTAS ICFES BOGOTAZO Julieta Salazar
 
4 ciencias sociales 9 colombia en la primera mitad del siglo xx_
4 ciencias sociales 9 colombia en la primera mitad del siglo xx_4 ciencias sociales 9 colombia en la primera mitad del siglo xx_
4 ciencias sociales 9 colombia en la primera mitad del siglo xx_
Julian Enrique Almenares Campo
 
Guia didactica revolucion cubana
Guia didactica revolucion cubanaGuia didactica revolucion cubana
Guia didactica revolucion cubanaValeria Valdes
 
Guia 6 dictaduras militares en américa latina ciencias sociales 10° colcastro...
Guia 6 dictaduras militares en américa latina ciencias sociales 10° colcastro...Guia 6 dictaduras militares en américa latina ciencias sociales 10° colcastro...
Guia 6 dictaduras militares en américa latina ciencias sociales 10° colcastro...
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Guia independencia-de-estados-unidos
Guia independencia-de-estados-unidosGuia independencia-de-estados-unidos
Guia independencia-de-estados-unidos
Hernan Quintero
 
Guia 2 revolución cubana ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 2 revolución cubana ciencias sociales 10° colcastro 2014Guia 2 revolución cubana ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 2 revolución cubana ciencias sociales 10° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Actividades sobre el Feudalismo
Actividades sobre el FeudalismoActividades sobre el Feudalismo
Actividades sobre el Feudalismo
Pablo Molina Molina
 
Guia no. 9 colombia 2a mitad del siglo xix guia no 09 2 11 2010
Guia no. 9 colombia 2a mitad del  siglo xix guia no 09 2 11  2010Guia no. 9 colombia 2a mitad del  siglo xix guia no 09 2 11  2010
Guia no. 9 colombia 2a mitad del siglo xix guia no 09 2 11 2010LUIS SÁENZ
 
Guía de Trabajo: Revolución Industrial
Guía de Trabajo: Revolución IndustrialGuía de Trabajo: Revolución Industrial
Guía de Trabajo: Revolución Industrial
Silvia c?dova
 
134 163 se ciencias sociales 8 america latina-1800_1850_t_5
134 163 se ciencias sociales 8 america latina-1800_1850_t_5134 163 se ciencias sociales 8 america latina-1800_1850_t_5
134 163 se ciencias sociales 8 america latina-1800_1850_t_5
Julian Enrique Almenares Campo
 
1 ciencias sociales 9 geografia economica
1 ciencias sociales 9 geografia economica1 ciencias sociales 9 geografia economica
1 ciencias sociales 9 geografia economica
Julian Enrique Almenares Campo
 
Guía 14 grupos guerrilleros en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guía 14 grupos guerrilleros en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014Guía 14 grupos guerrilleros en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guía 14 grupos guerrilleros en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Guia 8 papel de la mujer en el mundo y en colombia sociales 10° colcastro 2014
Guia 8 papel de la  mujer en el mundo y en colombia sociales 10° colcastro 2014Guia 8 papel de la  mujer en el mundo y en colombia sociales 10° colcastro 2014
Guia 8 papel de la mujer en el mundo y en colombia sociales 10° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Prueba IVº A, el fin de la guerra fría y conflictos contemporáneos
Prueba IVº A, el fin de la guerra fría y conflictos contemporáneosPrueba IVº A, el fin de la guerra fría y conflictos contemporáneos
Prueba IVº A, el fin de la guerra fría y conflictos contemporáneosJonathan Mansilla
 
Colombia 1900 a 1950
Colombia 1900 a 1950Colombia 1900 a 1950
Colombia 1900 a 1950macinyerzz
 
Evaluación de tercer periodo Ciencias políticas y económicas
Evaluación de tercer periodo Ciencias políticas y económicas Evaluación de tercer periodo Ciencias políticas y económicas
Evaluación de tercer periodo Ciencias políticas y económicas Magu Sociales
 
Prueba rev. industrial
Prueba rev. industrialPrueba rev. industrial
Prueba rev. industrial
María Paz Chávez Zapata
 
Cuestionario de preguntas sobre capitalismo, socialismo, modos de producción,...
Cuestionario de preguntas sobre capitalismo, socialismo, modos de producción,...Cuestionario de preguntas sobre capitalismo, socialismo, modos de producción,...
Cuestionario de preguntas sobre capitalismo, socialismo, modos de producción,...
MabelynZaquinaula
 
Taller el frente nacional 4_p
Taller el frente nacional 4_pTaller el frente nacional 4_p
Taller el frente nacional 4_p
logica1
 

La actualidad más candente (20)

PREGUNTAS ICFES BOGOTAZO
PREGUNTAS ICFES BOGOTAZO  PREGUNTAS ICFES BOGOTAZO
PREGUNTAS ICFES BOGOTAZO
 
4 ciencias sociales 9 colombia en la primera mitad del siglo xx_
4 ciencias sociales 9 colombia en la primera mitad del siglo xx_4 ciencias sociales 9 colombia en la primera mitad del siglo xx_
4 ciencias sociales 9 colombia en la primera mitad del siglo xx_
 
Guia didactica revolucion cubana
Guia didactica revolucion cubanaGuia didactica revolucion cubana
Guia didactica revolucion cubana
 
Guia 6 dictaduras militares en américa latina ciencias sociales 10° colcastro...
Guia 6 dictaduras militares en américa latina ciencias sociales 10° colcastro...Guia 6 dictaduras militares en américa latina ciencias sociales 10° colcastro...
Guia 6 dictaduras militares en américa latina ciencias sociales 10° colcastro...
 
Guia independencia-de-estados-unidos
Guia independencia-de-estados-unidosGuia independencia-de-estados-unidos
Guia independencia-de-estados-unidos
 
Guia 2 revolución cubana ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 2 revolución cubana ciencias sociales 10° colcastro 2014Guia 2 revolución cubana ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 2 revolución cubana ciencias sociales 10° colcastro 2014
 
Actividades sobre el Feudalismo
Actividades sobre el FeudalismoActividades sobre el Feudalismo
Actividades sobre el Feudalismo
 
Guia 6 conflicto armado en colombia
Guia 6 conflicto armado en colombiaGuia 6 conflicto armado en colombia
Guia 6 conflicto armado en colombia
 
Guia no. 9 colombia 2a mitad del siglo xix guia no 09 2 11 2010
Guia no. 9 colombia 2a mitad del  siglo xix guia no 09 2 11  2010Guia no. 9 colombia 2a mitad del  siglo xix guia no 09 2 11  2010
Guia no. 9 colombia 2a mitad del siglo xix guia no 09 2 11 2010
 
Guía de Trabajo: Revolución Industrial
Guía de Trabajo: Revolución IndustrialGuía de Trabajo: Revolución Industrial
Guía de Trabajo: Revolución Industrial
 
134 163 se ciencias sociales 8 america latina-1800_1850_t_5
134 163 se ciencias sociales 8 america latina-1800_1850_t_5134 163 se ciencias sociales 8 america latina-1800_1850_t_5
134 163 se ciencias sociales 8 america latina-1800_1850_t_5
 
1 ciencias sociales 9 geografia economica
1 ciencias sociales 9 geografia economica1 ciencias sociales 9 geografia economica
1 ciencias sociales 9 geografia economica
 
Guía 14 grupos guerrilleros en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guía 14 grupos guerrilleros en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014Guía 14 grupos guerrilleros en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guía 14 grupos guerrilleros en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
 
Guia 8 papel de la mujer en el mundo y en colombia sociales 10° colcastro 2014
Guia 8 papel de la  mujer en el mundo y en colombia sociales 10° colcastro 2014Guia 8 papel de la  mujer en el mundo y en colombia sociales 10° colcastro 2014
Guia 8 papel de la mujer en el mundo y en colombia sociales 10° colcastro 2014
 
Prueba IVº A, el fin de la guerra fría y conflictos contemporáneos
Prueba IVº A, el fin de la guerra fría y conflictos contemporáneosPrueba IVº A, el fin de la guerra fría y conflictos contemporáneos
Prueba IVº A, el fin de la guerra fría y conflictos contemporáneos
 
Colombia 1900 a 1950
Colombia 1900 a 1950Colombia 1900 a 1950
Colombia 1900 a 1950
 
Evaluación de tercer periodo Ciencias políticas y económicas
Evaluación de tercer periodo Ciencias políticas y económicas Evaluación de tercer periodo Ciencias políticas y económicas
Evaluación de tercer periodo Ciencias políticas y económicas
 
Prueba rev. industrial
Prueba rev. industrialPrueba rev. industrial
Prueba rev. industrial
 
Cuestionario de preguntas sobre capitalismo, socialismo, modos de producción,...
Cuestionario de preguntas sobre capitalismo, socialismo, modos de producción,...Cuestionario de preguntas sobre capitalismo, socialismo, modos de producción,...
Cuestionario de preguntas sobre capitalismo, socialismo, modos de producción,...
 
Taller el frente nacional 4_p
Taller el frente nacional 4_pTaller el frente nacional 4_p
Taller el frente nacional 4_p
 

Destacado

Preguntas La Revolución Industrial 4 ESO
Preguntas La Revolución Industrial 4 ESOPreguntas La Revolución Industrial 4 ESO
Preguntas La Revolución Industrial 4 ESO
anga
 
Preguntas revolución francesa
Preguntas revolución francesaPreguntas revolución francesa
Preguntas revolución francesaanga
 
Preguntas simulacro sociales
Preguntas simulacro socialesPreguntas simulacro sociales
Preguntas simulacro sociales
geovanyrg4
 
4ºESO Exámenes HISTORIA 1ª EVALUACIÓN
4ºESO Exámenes HISTORIA 1ª EVALUACIÓN4ºESO Exámenes HISTORIA 1ª EVALUACIÓN
4ºESO Exámenes HISTORIA 1ª EVALUACIÓNGeohistoria23
 
La Revolución industrial
La Revolución industrialLa Revolución industrial
La Revolución industrial
claseshistoria
 
La revolución industrial 4º de eso
La revolución industrial 4º de esoLa revolución industrial 4º de eso
La revolución industrial 4º de eso
vadmorda
 
4º de ESO - Tema 3 - La Revolución Industrial
4º de ESO - Tema 3 - La Revolución Industrial4º de ESO - Tema 3 - La Revolución Industrial
4º de ESO - Tema 3 - La Revolución Industrial
Sergio García Arama
 
Tiempo atmosférico y Clima
Tiempo atmosférico y ClimaTiempo atmosférico y Clima
Tiempo atmosférico y Clima
José Javier Torres Martinez
 
Elementos factores-clima-1193079532996218-1
Elementos factores-clima-1193079532996218-1Elementos factores-clima-1193079532996218-1
Elementos factores-clima-1193079532996218-1Armando Calla
 
Clima y tiempo meteorológico
Clima y tiempo meteorológicoClima y tiempo meteorológico
Clima y tiempo meteorológico
Alex Mendza Barrios
 
Cuestionario Revolución Industrial
Cuestionario Revolución IndustrialCuestionario Revolución Industrial
Cuestionario Revolución Industrial
Rosa Nuricumbo Linares
 
Revolución Industrial y sociedad de clases (Tema 5)
Revolución Industrial y sociedad de clases (Tema 5)Revolución Industrial y sociedad de clases (Tema 5)
Revolución Industrial y sociedad de clases (Tema 5)
Bea Hervella
 
Tema 4 (2) tiempo y clima
Tema 4 (2) tiempo y climaTema 4 (2) tiempo y clima
Tema 4 (2) tiempo y climapacogeohistoria
 
La Revolución Francesa y el Imperio Napoleónico (Tema 4)
La Revolución Francesa y el Imperio Napoleónico (Tema 4)La Revolución Francesa y el Imperio Napoleónico (Tema 4)
La Revolución Francesa y el Imperio Napoleónico (Tema 4)
Bea Hervella
 
Tema 3: revolución industrial
Tema 3: revolución industrialTema 3: revolución industrial
Tema 3: revolución industrial
Maria Jose Fernandez
 
El nazismo alemán
El nazismo alemánEl nazismo alemán
El nazismo alemánpeterpanahoy
 
La revolución rusa
La revolución rusaLa revolución rusa
La revolución rusapeterpanahoy
 
Tema 3 La Revolución Industrial
Tema 3 La Revolución IndustrialTema 3 La Revolución Industrial
Tema 3 La Revolución Industrialpeterpanahoy
 
El fascismo italiano 1922 43
El fascismo italiano 1922 43El fascismo italiano 1922 43
El fascismo italiano 1922 43peterpanahoy
 

Destacado (20)

Preguntas La Revolución Industrial 4 ESO
Preguntas La Revolución Industrial 4 ESOPreguntas La Revolución Industrial 4 ESO
Preguntas La Revolución Industrial 4 ESO
 
Preguntas revolución francesa
Preguntas revolución francesaPreguntas revolución francesa
Preguntas revolución francesa
 
Preguntas simulacro sociales
Preguntas simulacro socialesPreguntas simulacro sociales
Preguntas simulacro sociales
 
4ºESO Exámenes HISTORIA 1ª EVALUACIÓN
4ºESO Exámenes HISTORIA 1ª EVALUACIÓN4ºESO Exámenes HISTORIA 1ª EVALUACIÓN
4ºESO Exámenes HISTORIA 1ª EVALUACIÓN
 
La Revolución industrial
La Revolución industrialLa Revolución industrial
La Revolución industrial
 
La revolución industrial 4º de eso
La revolución industrial 4º de esoLa revolución industrial 4º de eso
La revolución industrial 4º de eso
 
4º de ESO - Tema 3 - La Revolución Industrial
4º de ESO - Tema 3 - La Revolución Industrial4º de ESO - Tema 3 - La Revolución Industrial
4º de ESO - Tema 3 - La Revolución Industrial
 
Tiempo atmosférico y Clima
Tiempo atmosférico y ClimaTiempo atmosférico y Clima
Tiempo atmosférico y Clima
 
Elementos factores-clima-1193079532996218-1
Elementos factores-clima-1193079532996218-1Elementos factores-clima-1193079532996218-1
Elementos factores-clima-1193079532996218-1
 
Clima y tiempo meteorológico
Clima y tiempo meteorológicoClima y tiempo meteorológico
Clima y tiempo meteorológico
 
Cuestionario Revolución Industrial
Cuestionario Revolución IndustrialCuestionario Revolución Industrial
Cuestionario Revolución Industrial
 
Revolución Industrial y sociedad de clases (Tema 5)
Revolución Industrial y sociedad de clases (Tema 5)Revolución Industrial y sociedad de clases (Tema 5)
Revolución Industrial y sociedad de clases (Tema 5)
 
Tema 4 (2) tiempo y clima
Tema 4 (2) tiempo y climaTema 4 (2) tiempo y clima
Tema 4 (2) tiempo y clima
 
La Revolución Francesa y el Imperio Napoleónico (Tema 4)
La Revolución Francesa y el Imperio Napoleónico (Tema 4)La Revolución Francesa y el Imperio Napoleónico (Tema 4)
La Revolución Francesa y el Imperio Napoleónico (Tema 4)
 
Tema 3: revolución industrial
Tema 3: revolución industrialTema 3: revolución industrial
Tema 3: revolución industrial
 
El nazismo alemán
El nazismo alemánEl nazismo alemán
El nazismo alemán
 
La revolución rusa
La revolución rusaLa revolución rusa
La revolución rusa
 
Ppt 1ª g mundial
Ppt 1ª g mundialPpt 1ª g mundial
Ppt 1ª g mundial
 
Tema 3 La Revolución Industrial
Tema 3 La Revolución IndustrialTema 3 La Revolución Industrial
Tema 3 La Revolución Industrial
 
El fascismo italiano 1922 43
El fascismo italiano 1922 43El fascismo italiano 1922 43
El fascismo italiano 1922 43
 

Similar a Cuestionario sobre la Revolucion Industrial

Revolucion industrial ana y francesca
Revolucion industrial  ana y francescaRevolucion industrial  ana y francesca
Revolucion industrial ana y francescaJAMM10
 
revolucinindustrial-powerpoint-100418114617-phpapp01.pdf
revolucinindustrial-powerpoint-100418114617-phpapp01.pdfrevolucinindustrial-powerpoint-100418114617-phpapp01.pdf
revolucinindustrial-powerpoint-100418114617-phpapp01.pdf
CristhianCerquinluic
 
La revolución industrial
 La revolución industrial La revolución industrial
La revolución industrial
Consejería de Educación CAM
 
Tema 3. Revolución industrial 4º ESO 2019
Tema 3. Revolución industrial  4º ESO 2019Tema 3. Revolución industrial  4º ESO 2019
Tema 3. Revolución industrial 4º ESO 2019
María Miranda
 
Causas del surgimiento de la Revolución Industrial en Inglaterra
Causas del surgimiento de la Revolución Industrial en InglaterraCausas del surgimiento de la Revolución Industrial en Inglaterra
Causas del surgimiento de la Revolución Industrial en Inglaterra
EugeniaTC
 
Clase 1 Revolución Industrial
Clase 1 Revolución IndustrialClase 1 Revolución Industrial
Clase 1 Revolución Industrialvictorhistoriarios
 
Clase 1 Revolución Industrial
Clase 1 Revolución IndustrialClase 1 Revolución Industrial
Clase 1 Revolución Industrialvictorhistoriarios
 
Clase 1 Revolución Industrial
Clase 1 Revolución IndustrialClase 1 Revolución Industrial
Clase 1 Revolución Industrialvictorhistoriarios
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
Oscar González García - Profesor
 
Trabajo sobre la revolucion industrial
Trabajo sobre la revolucion industrialTrabajo sobre la revolucion industrial
Trabajo sobre la revolucion industrialFelipe Rodriguez
 
Revolución industrial actividades
Revolución industrial actividadesRevolución industrial actividades
Revolución industrial actividadesCaro Stapinato
 
Clase 2. revolcuion industrial
Clase 2. revolcuion industrialClase 2. revolcuion industrial
Clase 2. revolcuion industrial
Marcovargas122
 
Unidad 4. La RevolucióN Industrial.
Unidad 4. La RevolucióN Industrial.Unidad 4. La RevolucióN Industrial.
Unidad 4. La RevolucióN Industrial.guesta13ab67
 
Revolucionesindustriales
RevolucionesindustrialesRevolucionesindustriales
RevolucionesindustrialesLg Slk
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
carme2001
 
HMC UD 4
HMC UD 4HMC UD 4
Adh 4 eso revolución industrial
Adh 4 eso revolución industrialAdh 4 eso revolución industrial
Adh 4 eso revolución industrial
Aula de Historia
 
Adh hmc revolución industrial e industrialización
Adh hmc revolución industrial e industrializaciónAdh hmc revolución industrial e industrialización
Adh hmc revolución industrial e industrialización
Aula de Historia
 
Revolucion industrial y plan de paris haussman
Revolucion industrial y plan de paris haussmanRevolucion industrial y plan de paris haussman
Revolucion industrial y plan de paris haussman
Tlatoani
 

Similar a Cuestionario sobre la Revolucion Industrial (20)

Revolucion industrial ana y francesca
Revolucion industrial  ana y francescaRevolucion industrial  ana y francesca
Revolucion industrial ana y francesca
 
revolucinindustrial-powerpoint-100418114617-phpapp01.pdf
revolucinindustrial-powerpoint-100418114617-phpapp01.pdfrevolucinindustrial-powerpoint-100418114617-phpapp01.pdf
revolucinindustrial-powerpoint-100418114617-phpapp01.pdf
 
La revolución industrial
 La revolución industrial La revolución industrial
La revolución industrial
 
Tema 3. Revolución industrial 4º ESO 2019
Tema 3. Revolución industrial  4º ESO 2019Tema 3. Revolución industrial  4º ESO 2019
Tema 3. Revolución industrial 4º ESO 2019
 
Causas del surgimiento de la Revolución Industrial en Inglaterra
Causas del surgimiento de la Revolución Industrial en InglaterraCausas del surgimiento de la Revolución Industrial en Inglaterra
Causas del surgimiento de la Revolución Industrial en Inglaterra
 
Clase 1 Revolución Industrial
Clase 1 Revolución IndustrialClase 1 Revolución Industrial
Clase 1 Revolución Industrial
 
Clase 1 Revolución Industrial
Clase 1 Revolución IndustrialClase 1 Revolución Industrial
Clase 1 Revolución Industrial
 
Clase 1 Revolución Industrial
Clase 1 Revolución IndustrialClase 1 Revolución Industrial
Clase 1 Revolución Industrial
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
 
0000000000002
00000000000020000000000002
0000000000002
 
Trabajo sobre la revolucion industrial
Trabajo sobre la revolucion industrialTrabajo sobre la revolucion industrial
Trabajo sobre la revolucion industrial
 
Revolución industrial actividades
Revolución industrial actividadesRevolución industrial actividades
Revolución industrial actividades
 
Clase 2. revolcuion industrial
Clase 2. revolcuion industrialClase 2. revolcuion industrial
Clase 2. revolcuion industrial
 
Unidad 4. La RevolucióN Industrial.
Unidad 4. La RevolucióN Industrial.Unidad 4. La RevolucióN Industrial.
Unidad 4. La RevolucióN Industrial.
 
Revolucionesindustriales
RevolucionesindustrialesRevolucionesindustriales
Revolucionesindustriales
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
HMC UD 4
HMC UD 4HMC UD 4
HMC UD 4
 
Adh 4 eso revolución industrial
Adh 4 eso revolución industrialAdh 4 eso revolución industrial
Adh 4 eso revolución industrial
 
Adh hmc revolución industrial e industrialización
Adh hmc revolución industrial e industrializaciónAdh hmc revolución industrial e industrialización
Adh hmc revolución industrial e industrialización
 
Revolucion industrial y plan de paris haussman
Revolucion industrial y plan de paris haussmanRevolucion industrial y plan de paris haussman
Revolucion industrial y plan de paris haussman
 

Más de jcrojo

Adaptación del marco de Bolonia a los cursos de Historia Económica
Adaptación del marco de Bolonia a los cursos de Historia EconómicaAdaptación del marco de Bolonia a los cursos de Historia Económica
Adaptación del marco de Bolonia a los cursos de Historia Económica
jcrojo
 
Cuestionario. Cambio técnico e innovación durante la Revolución Industrial
Cuestionario. Cambio técnico e innovación durante la Revolución IndustrialCuestionario. Cambio técnico e innovación durante la Revolución Industrial
Cuestionario. Cambio técnico e innovación durante la Revolución Industrial
jcrojo
 
Cuestionario sobre el despegue de la Europa moderna
Cuestionario sobre el despegue de la Europa modernaCuestionario sobre el despegue de la Europa moderna
Cuestionario sobre el despegue de la Europa modernajcrojo
 
El mercantilismo y las políticas económicas del los Estados europeos (siglos ...
El mercantilismo y las políticas económicas del los Estados europeos (siglos ...El mercantilismo y las políticas económicas del los Estados europeos (siglos ...
El mercantilismo y las políticas económicas del los Estados europeos (siglos ...
jcrojo
 
Causas del despegue económico de Europa (siglos XV al XVIII)
Causas del despegue económico de Europa (siglos XV al XVIII)Causas del despegue económico de Europa (siglos XV al XVIII)
Causas del despegue económico de Europa (siglos XV al XVIII)
jcrojo
 
Los modelos de coordinación económica: el capitalismo gerencial
Los modelos de coordinación económica: el capitalismo gerencialLos modelos de coordinación económica: el capitalismo gerencial
Los modelos de coordinación económica: el capitalismo gerencial
jcrojo
 
La gran empresa moderna en el comercio y la industria
La gran empresa moderna en el comercio y la industriaLa gran empresa moderna en el comercio y la industria
La gran empresa moderna en el comercio y la industria
jcrojo
 
La aparición de la gran empresa moderna
La aparición de la gran empresa modernaLa aparición de la gran empresa moderna
La aparición de la gran empresa moderna
jcrojo
 
Comercio, instituciones y capitalismo en la Europa preindustrial
Comercio, instituciones y capitalismo en la Europa preindustrialComercio, instituciones y capitalismo en la Europa preindustrial
Comercio, instituciones y capitalismo en la Europa preindustrial
jcrojo
 
La economía malthusiana
La economía malthusianaLa economía malthusiana
La economía malthusiana
jcrojo
 
Población y recursos
Población y recursosPoblación y recursos
Población y recursos
jcrojo
 
Test sobre el manor
Test sobre el manorTest sobre el manor
Test sobre el manor
jcrojo
 
El manor medieval
El manor medievalEl manor medieval
El manor medieval
jcrojo
 
Globalizacion e historia
Globalizacion e historiaGlobalizacion e historia
Globalizacion e historia
jcrojo
 
Ensayos de Historia Económica
Ensayos de Historia EconómicaEnsayos de Historia Económica
Ensayos de Historia Económica
jcrojo
 
Taller de ensayo: Orígenes de la empresa moderna
Taller de ensayo: Orígenes de la empresa modernaTaller de ensayo: Orígenes de la empresa moderna
Taller de ensayo: Orígenes de la empresa moderna
jcrojo
 
Cómo hacer una práctica de lectura
Cómo hacer una práctica de lecturaCómo hacer una práctica de lectura
Cómo hacer una práctica de lectura
jcrojo
 
Cuestionarios autoevaluación
Cuestionarios autoevaluaciónCuestionarios autoevaluación
Cuestionarios autoevaluaciónjcrojo
 
El aula de Ramiro
El aula de RamiroEl aula de Ramiro
El aula de Ramiro
jcrojo
 
Presentacion Agora
Presentacion AgoraPresentacion Agora
Presentacion Agorajcrojo
 

Más de jcrojo (20)

Adaptación del marco de Bolonia a los cursos de Historia Económica
Adaptación del marco de Bolonia a los cursos de Historia EconómicaAdaptación del marco de Bolonia a los cursos de Historia Económica
Adaptación del marco de Bolonia a los cursos de Historia Económica
 
Cuestionario. Cambio técnico e innovación durante la Revolución Industrial
Cuestionario. Cambio técnico e innovación durante la Revolución IndustrialCuestionario. Cambio técnico e innovación durante la Revolución Industrial
Cuestionario. Cambio técnico e innovación durante la Revolución Industrial
 
Cuestionario sobre el despegue de la Europa moderna
Cuestionario sobre el despegue de la Europa modernaCuestionario sobre el despegue de la Europa moderna
Cuestionario sobre el despegue de la Europa moderna
 
El mercantilismo y las políticas económicas del los Estados europeos (siglos ...
El mercantilismo y las políticas económicas del los Estados europeos (siglos ...El mercantilismo y las políticas económicas del los Estados europeos (siglos ...
El mercantilismo y las políticas económicas del los Estados europeos (siglos ...
 
Causas del despegue económico de Europa (siglos XV al XVIII)
Causas del despegue económico de Europa (siglos XV al XVIII)Causas del despegue económico de Europa (siglos XV al XVIII)
Causas del despegue económico de Europa (siglos XV al XVIII)
 
Los modelos de coordinación económica: el capitalismo gerencial
Los modelos de coordinación económica: el capitalismo gerencialLos modelos de coordinación económica: el capitalismo gerencial
Los modelos de coordinación económica: el capitalismo gerencial
 
La gran empresa moderna en el comercio y la industria
La gran empresa moderna en el comercio y la industriaLa gran empresa moderna en el comercio y la industria
La gran empresa moderna en el comercio y la industria
 
La aparición de la gran empresa moderna
La aparición de la gran empresa modernaLa aparición de la gran empresa moderna
La aparición de la gran empresa moderna
 
Comercio, instituciones y capitalismo en la Europa preindustrial
Comercio, instituciones y capitalismo en la Europa preindustrialComercio, instituciones y capitalismo en la Europa preindustrial
Comercio, instituciones y capitalismo en la Europa preindustrial
 
La economía malthusiana
La economía malthusianaLa economía malthusiana
La economía malthusiana
 
Población y recursos
Población y recursosPoblación y recursos
Población y recursos
 
Test sobre el manor
Test sobre el manorTest sobre el manor
Test sobre el manor
 
El manor medieval
El manor medievalEl manor medieval
El manor medieval
 
Globalizacion e historia
Globalizacion e historiaGlobalizacion e historia
Globalizacion e historia
 
Ensayos de Historia Económica
Ensayos de Historia EconómicaEnsayos de Historia Económica
Ensayos de Historia Económica
 
Taller de ensayo: Orígenes de la empresa moderna
Taller de ensayo: Orígenes de la empresa modernaTaller de ensayo: Orígenes de la empresa moderna
Taller de ensayo: Orígenes de la empresa moderna
 
Cómo hacer una práctica de lectura
Cómo hacer una práctica de lecturaCómo hacer una práctica de lectura
Cómo hacer una práctica de lectura
 
Cuestionarios autoevaluación
Cuestionarios autoevaluaciónCuestionarios autoevaluación
Cuestionarios autoevaluación
 
El aula de Ramiro
El aula de RamiroEl aula de Ramiro
El aula de Ramiro
 
Presentacion Agora
Presentacion AgoraPresentacion Agora
Presentacion Agora
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Cuestionario sobre la Revolucion Industrial

  • 1. Revolución Industrial Cuestionario de repaso Prof. Dr. Juan Carlos Rojo
  • 2. 1. La revolución industrial de Gran Bretaña tuvo lugar durante a. las últimas décadas del siglo XVIII y las primeras del siglo XIX b. la segunda mitad del siglo XIX c. las últimas décadas del siglo XVII y primeras del siglo XVIII d. la primera mitad del siglo XVIII Prof. Dr. Juan Carlos Rojo
  • 3. 2. Las últimas estimaciones sobre la evolución del producto industrial durante la RI sugieren b. Un crecimiento más rápido entre 1780 y 1800 c. Un crecimiento más lento de lo que pensábamos d. La industria partió de un nivel más bajo a principios del siglo XVIII e. Un take-off a mediados del siglo XVIII Prof. Dr. Juan Carlos Rojo
  • 4. 3. La RI inglesa fue sobre todo b. Un proceso de crecimiento acelerado en pocos años c. Un proceso de crecimiento protagonizado por unos pocos sectores punteros d. Un fenómeno que afectó a todas las regiones de Inglaterra e. Todas las anteriores Prof. Dr. Juan Carlos Rojo
  • 5. 4. ¿Cuál de los siguientes elementos pudo desempeñar un papel importante como causa de la Revolución Industrial en Inglaterra? b. La demanda exterior c. La geografía y la dotación de recursos d. La política librecambista desarrollada por el gobierno británico e. Todas las anteriores Prof. Dr. Juan Carlos Rojo
  • 6. 5. El papel de la agricultura inglesa en la Revolución Industrial fue a. alimentar a una creciente población agrícola b. el de proporcionar mercados para la venta de bienes manufacturados c. reducir su importancia y fomentar la importación de alimentos d. Todas las anteriores Prof. Dr. Juan Carlos Rojo
  • 7. 6. Durante la Revolución Industrial el transporte barato y fiable lo proporcionaban a. los canales y carreteras de peaje financiadas con dinero público b. el ferrocarril c. sus abundantes corrientes navegables d. todas las anteriores Prof. Dr. Juan Carlos Rojo
  • 8. 7. La revolución de los transportes en Inglaterra b. Impulsó la especialización de la producción c. Permitió el desarrollo de economías de escala d. Aumentó la competencia e. Todas las anteriores Prof. Dr. Juan Carlos Rojo
  • 9. 8. ¿A qué se refiere el concepto “Revolución Industriosa”? b. Al mayor espíritu empresarial de la población c. A cambios en el comportamiento de los consumidores d. Al mayor tiempo de ocio que la población consiguió con la industrialización e. A la creación de fábricas Prof. Dr. Juan Carlos Rojo
  • 10. 9. ¿Quiénes realizaban las labores de coordinación y financiación en la proto- industria? (habitualmente) b. Los comerciantes urbanos c. Los propietarios de las factorías d. Los grandes terratenientes e. Los miembros del Parlamento Prof. Dr. Juan Carlos Rojo
  • 11. 10. Problemas de la proto-industria b. La concentración de la producción c. Mano de obra flexible ante los cambios en la demanda d. Supervisión y control complicados e. La excesiva disciplina impuesta a los trabajadores Prof. Dr. Juan Carlos Rojo