SlideShare una empresa de Scribd logo
JERARQUÍA DE LAS NORMAS
JURÍDICAS
JERARQUÍA DE LAS NORMAS JURÍDICAS
• Es el grado de importancia que en relación de mayor a menor o
de menor a mayor, les asigna el Estado a las normas para
regular la vida societaria.
Se compone de los siguientes grados:
1. Derecho Internacional
2. Normas constitucionales
3. Normas ordinarias
4. Normas reglamentarias
5. Normas individualizadas
1. CONSTITUCIÓN POLÍTICA
• Es la ley fundamental del Estado que establece las bases de su
organización y la forma de su gobierno.
• Es la norma de mayor jerarquía dentro del Estado, inspirada en
principios liberales o sociales o en ambas categorías de principios.
Su contenido determina:
a. El fin para el que se organiza el Estado
b. El catálogo de derechos y obligaciones de sus habitantes
c. Los límites al poder, su distribución y control y la responsabilidad
de los gobernantes
d. El sistema democrático-representativo y los medios de defensa del
orden constitucional
Dentro de la Constitución se instituyen dos
conceptos fundamentales en el sistema
nacional:
• Se denomina PODER CONSTITUYENTE a la
facultad que tiene un cuerpo político para
establecer su propia Constitución.
• Se denomina SOBERANÍA a la facultad que
tiene la comunidad de darse la
organización interna que más le convenga
con prescindencia de los demás Estados.
CLASES DE CONSTITUCIÓN
1. Rígidas: no se puede modificar sino mediante procedimientos
diferentes a los de la legislación común.
2. Flexibles: admite su enmienda mediante el mismo mecanismo
empleado para la legislación común.
3. Mixtas: cuando una parte de ella puede ser reformada y otra
parte presenta dificultad para su reforma.
* Nuestra Constitución Política es MIXTA ya que una parte de ella
puede ser reformada por el Congreso de la República, otra parte
de ésta presenta dificultad para su reforma porque sólo una
Asamblea Nacional Constituyente está facultada para ello.
¿QUIÉNES TIENEN INICIATIVA PARA
PROPONER REFORMAS A LA
CONSTITUCIÓN?
1. El Presidente de la República en Consejo de Ministros
2. Dios o más diputados al Congreso de la República
3. La Corte de Constitucionalidad
4. El pueblo mediante petición dirigida al Congreso con el
mínimo de 5,000 ciudadanos debidamente empadronados por
el Registro de Ciudadanos
OTRAS CLASES DE CONSTITUCIONES
1. Escritas
2. No escritas
3. Sumarias
4. Desarrolladas
PARTES DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE
LA REPÚBLICA
1. Parte Dogmática: es aquella en donde se establecen los
principios, creencias, y fundamentalmente los derechos
humanos, tanto individuales como sociales, que se le otorgan
al pueblo como sector gobernado frente al poder público
como poder gobernante.
Artículos 1 al 139
2. Parte orgánica: es la que establece cómo se organiza
Guatemala, la forma de organización del poder, es decir, as
estructuras jurídico-políticas del Estado y las limitaciones del
poder público frente a la persona, o sea la población.
Artículos 140 al 281

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
Paul Montero Matamoros
 
Supremacía constitucional
Supremacía constitucionalSupremacía constitucional
Supremacía constitucional
jose_melendez
 
Supremacia de-la-constitucion
Supremacia de-la-constitucionSupremacia de-la-constitucion
Supremacia de-la-constitucion
roberson castillo
 
Las Formas del Estado.
Las Formas del Estado.Las Formas del Estado.
Las Formas del Estado.hallaya
 
Fundamentos del Derecho Constitucional
 Fundamentos del Derecho Constitucional Fundamentos del Derecho Constitucional
Fundamentos del Derecho Constitucional
luisarmandos
 
Estructura jerarquica de un ordenamiento juridico
Estructura jerarquica de un ordenamiento juridicoEstructura jerarquica de un ordenamiento juridico
Estructura jerarquica de un ordenamiento juridico
Antonio Díaz Piña
 
Administración pública federal
Administración pública federalAdministración pública federal
Administración pública federal
Edgar Vásquez Cruz
 
Diapositiva metodos de interpretacion
Diapositiva metodos de interpretacionDiapositiva metodos de interpretacion
Diapositiva metodos de interpretacionerlin01
 
Capitulo 6 obligaciones - 1ª clase
Capitulo 6   obligaciones - 1ª claseCapitulo 6   obligaciones - 1ª clase
Capitulo 6 obligaciones - 1ª clase
vglibota
 
La fuente del derecho en diaposiivas
La  fuente  del derecho en diaposiivasLa  fuente  del derecho en diaposiivas
La fuente del derecho en diaposiivashernanmontagust
 
Las fuentes del derecho tributario
Las fuentes del derecho tributarioLas fuentes del derecho tributario
Las fuentes del derecho tributario
Gusmarly Alvarado
 
Algunas clasificaciones de las cosas (1)
Algunas clasificaciones de las cosas (1)Algunas clasificaciones de las cosas (1)
Algunas clasificaciones de las cosas (1)mirtaderecho
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
KARIUCASAL
 
EL PODER CONSTITUYENTE
EL PODER CONSTITUYENTEEL PODER CONSTITUYENTE
EL PODER CONSTITUYENTE
TIARAMERY
 
Supuesto hecho concecuencia juridica
Supuesto hecho concecuencia juridicaSupuesto hecho concecuencia juridica
Supuesto hecho concecuencia juridicaLuisfer Briones
 
D.i.p. 2.
D.i.p. 2.D.i.p. 2.
D.i.p. 2.
Juvenal Urizar
 

La actualidad más candente (20)

Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
 
Derecho civil
Derecho civilDerecho civil
Derecho civil
 
Los bienes
Los bienesLos bienes
Los bienes
 
Supremacía constitucional
Supremacía constitucionalSupremacía constitucional
Supremacía constitucional
 
Supremacia de-la-constitucion
Supremacia de-la-constitucionSupremacia de-la-constitucion
Supremacia de-la-constitucion
 
Las Formas del Estado.
Las Formas del Estado.Las Formas del Estado.
Las Formas del Estado.
 
Fundamentos del Derecho Constitucional
 Fundamentos del Derecho Constitucional Fundamentos del Derecho Constitucional
Fundamentos del Derecho Constitucional
 
La persona jurídica
La persona jurídicaLa persona jurídica
La persona jurídica
 
Derecho mercantil
Derecho mercantilDerecho mercantil
Derecho mercantil
 
Estructura jerarquica de un ordenamiento juridico
Estructura jerarquica de un ordenamiento juridicoEstructura jerarquica de un ordenamiento juridico
Estructura jerarquica de un ordenamiento juridico
 
Administración pública federal
Administración pública federalAdministración pública federal
Administración pública federal
 
Diapositiva metodos de interpretacion
Diapositiva metodos de interpretacionDiapositiva metodos de interpretacion
Diapositiva metodos de interpretacion
 
Capitulo 6 obligaciones - 1ª clase
Capitulo 6   obligaciones - 1ª claseCapitulo 6   obligaciones - 1ª clase
Capitulo 6 obligaciones - 1ª clase
 
La fuente del derecho en diaposiivas
La  fuente  del derecho en diaposiivasLa  fuente  del derecho en diaposiivas
La fuente del derecho en diaposiivas
 
Las fuentes del derecho tributario
Las fuentes del derecho tributarioLas fuentes del derecho tributario
Las fuentes del derecho tributario
 
Algunas clasificaciones de las cosas (1)
Algunas clasificaciones de las cosas (1)Algunas clasificaciones de las cosas (1)
Algunas clasificaciones de las cosas (1)
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
 
EL PODER CONSTITUYENTE
EL PODER CONSTITUYENTEEL PODER CONSTITUYENTE
EL PODER CONSTITUYENTE
 
Supuesto hecho concecuencia juridica
Supuesto hecho concecuencia juridicaSupuesto hecho concecuencia juridica
Supuesto hecho concecuencia juridica
 
D.i.p. 2.
D.i.p. 2.D.i.p. 2.
D.i.p. 2.
 

Destacado

Jerarquia normativa
Jerarquia normativaJerarquia normativa
Jerarquia normativamicarrascosa
 
Jerarquía de las normas jurídicas en la constitución del ecuador
Jerarquía de las normas jurídicas en la constitución del ecuadorJerarquía de las normas jurídicas en la constitución del ecuador
Jerarquía de las normas jurídicas en la constitución del ecuador
Universidad Técnica Particular de Loja
 
Normas juridicas
Normas juridicasNormas juridicas
Normas juridicas
Stefania Gallego
 
Jerarquía normativa peruana
Jerarquía normativa peruanaJerarquía normativa peruana
Jerarquía normativa peruanaLIS
 
Piramide de Hans Kelsen
Piramide de Hans KelsenPiramide de Hans Kelsen
Piramide de Hans KelsenVictor Tipan
 
Jerarquia de las normas
Jerarquia de las normas Jerarquia de las normas
Jerarquia de las normas modern777
 
Jerarquía del orden jurídico en el derecho mexicano
Jerarquía del orden jurídico en el derecho mexicanoJerarquía del orden jurídico en el derecho mexicano
Jerarquía del orden jurídico en el derecho mexicanoCristina Delgado Sánchez
 
Normas juridicas
Normas juridicasNormas juridicas
Normas juridicas
Antonio Díaz Piña
 
El derecho privado y sus ramas
El derecho privado y sus ramasEl derecho privado y sus ramas
El derecho privado y sus ramaspedrotorr
 
El sistema juridico normativo peruano
El sistema juridico normativo peruanoEl sistema juridico normativo peruano
El sistema juridico normativo peruanoe_gonzales
 
Clasificacion de normas juridica
Clasificacion de normas juridicaClasificacion de normas juridica
Clasificacion de normas juridicaUNAM
 
Las ramas del derecho
Las ramas del derechoLas ramas del derecho
Las ramas del derechodereccho
 
Ley, regla y norma
Ley, regla y normaLey, regla y norma
Ley, regla y norma
Carlosdu
 
El orden jerárquico de aplicación de las normas
El orden jerárquico de aplicación de las normasEl orden jerárquico de aplicación de las normas
El orden jerárquico de aplicación de las normas
Lenin Quilisimba
 
Características y Jerarquías de la Norma Jurídica en Materia Educativa
Características y Jerarquías de la Norma Jurídica en Materia EducativaCaracterísticas y Jerarquías de la Norma Jurídica en Materia Educativa
Características y Jerarquías de la Norma Jurídica en Materia Educativapoliticaeducativa
 
Clases de Normas - Derecho
Clases de Normas - DerechoClases de Normas - Derecho
Clases de Normas - Derecho
Vane Fernández
 
Normas juridicas
Normas juridicasNormas juridicas
Normas juridicas
6843413fgbhn
 
Clases y formas de la constitucion
Clases y formas de la constitucionClases y formas de la constitucion
Clases y formas de la constitucion
Andrea Paola
 
Derecho Constitucional Ecuador
Derecho Constitucional EcuadorDerecho Constitucional Ecuador
Derecho Constitucional Ecuadorelisslove77
 

Destacado (20)

Jerarquia normativa
Jerarquia normativaJerarquia normativa
Jerarquia normativa
 
Jerarquía de las normas jurídicas en la constitución del ecuador
Jerarquía de las normas jurídicas en la constitución del ecuadorJerarquía de las normas jurídicas en la constitución del ecuador
Jerarquía de las normas jurídicas en la constitución del ecuador
 
Normas juridicas
Normas juridicasNormas juridicas
Normas juridicas
 
Jerarquía normativa peruana
Jerarquía normativa peruanaJerarquía normativa peruana
Jerarquía normativa peruana
 
Piramide de Hans Kelsen
Piramide de Hans KelsenPiramide de Hans Kelsen
Piramide de Hans Kelsen
 
Jerarquia de las normas
Jerarquia de las normas Jerarquia de las normas
Jerarquia de las normas
 
Jerarquía del orden jurídico en el derecho mexicano
Jerarquía del orden jurídico en el derecho mexicanoJerarquía del orden jurídico en el derecho mexicano
Jerarquía del orden jurídico en el derecho mexicano
 
Normas juridicas
Normas juridicasNormas juridicas
Normas juridicas
 
El derecho privado y sus ramas
El derecho privado y sus ramasEl derecho privado y sus ramas
El derecho privado y sus ramas
 
El sistema juridico normativo peruano
El sistema juridico normativo peruanoEl sistema juridico normativo peruano
El sistema juridico normativo peruano
 
Clasificacion de normas juridica
Clasificacion de normas juridicaClasificacion de normas juridica
Clasificacion de normas juridica
 
Las ramas del derecho
Las ramas del derechoLas ramas del derecho
Las ramas del derecho
 
Ley, regla y norma
Ley, regla y normaLey, regla y norma
Ley, regla y norma
 
El orden jerárquico de aplicación de las normas
El orden jerárquico de aplicación de las normasEl orden jerárquico de aplicación de las normas
El orden jerárquico de aplicación de las normas
 
2004 Aspectos Legales DSH
2004 Aspectos Legales DSH 2004 Aspectos Legales DSH
2004 Aspectos Legales DSH
 
Características y Jerarquías de la Norma Jurídica en Materia Educativa
Características y Jerarquías de la Norma Jurídica en Materia EducativaCaracterísticas y Jerarquías de la Norma Jurídica en Materia Educativa
Características y Jerarquías de la Norma Jurídica en Materia Educativa
 
Clases de Normas - Derecho
Clases de Normas - DerechoClases de Normas - Derecho
Clases de Normas - Derecho
 
Normas juridicas
Normas juridicasNormas juridicas
Normas juridicas
 
Clases y formas de la constitucion
Clases y formas de la constitucionClases y formas de la constitucion
Clases y formas de la constitucion
 
Derecho Constitucional Ecuador
Derecho Constitucional EcuadorDerecho Constitucional Ecuador
Derecho Constitucional Ecuador
 

Similar a Jerarquía de las normas jurídicas

ordenamiento juridico y constitucion politica (2) (1).pptx
ordenamiento juridico y constitucion politica (2) (1).pptxordenamiento juridico y constitucion politica (2) (1).pptx
ordenamiento juridico y constitucion politica (2) (1).pptx
ArianaJurezlamo
 
02 institucionalidad politica ii
02 institucionalidad politica ii02 institucionalidad politica ii
02 institucionalidad politica iiPSUHistoriacachs
 
CONSTITUCIONAL lyn.docx
CONSTITUCIONAL lyn.docxCONSTITUCIONAL lyn.docx
CONSTITUCIONAL lyn.docx
DayanaAmutariGonzale
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
IanKevucho
 
CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA
CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIACONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA
CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA
Nadila Martinez
 
Exposicion Derecho Constitucional
Exposicion Derecho ConstitucionalExposicion Derecho Constitucional
Exposicion Derecho Constitucional
Indira Castañeda
 
Unidad-1-la-constitucion-y-la-organizacion-politica-de-chile-..pptx
Unidad-1-la-constitucion-y-la-organizacion-politica-de-chile-..pptxUnidad-1-la-constitucion-y-la-organizacion-politica-de-chile-..pptx
Unidad-1-la-constitucion-y-la-organizacion-politica-de-chile-..pptx
HctorAcua6
 
La organización política de Chile.pptx
La organización política de Chile.pptxLa organización política de Chile.pptx
La organización política de Chile.pptx
cristianolivosleiva
 
ESTADO de Mexico, su organización del país .pdf
ESTADO de Mexico, su organización del país .pdfESTADO de Mexico, su organización del país .pdf
ESTADO de Mexico, su organización del país .pdf
kaory12
 
8 SISTEMA DEMOCRÁTICO, ayuda para estudiantes
8 SISTEMA DEMOCRÁTICO, ayuda para estudiantes8 SISTEMA DEMOCRÁTICO, ayuda para estudiantes
8 SISTEMA DEMOCRÁTICO, ayuda para estudiantes
jeffersoncristoballl
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
beatriz_espetxe
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
beatriz_espetxe
 
El estado de derecho en chile cuarto medio
El estado de derecho en chile cuarto medioEl estado de derecho en chile cuarto medio
El estado de derecho en chile cuarto medioAntonio Aguilera
 
Derecho constitucional
Derecho constitucional Derecho constitucional
Derecho constitucional
Luis Enrique Regalado Victorino
 
Taller Participación Política. institucionalidad Pólitica 1
Taller Participación Política. institucionalidad Pólitica 1Taller Participación Política. institucionalidad Pólitica 1
Taller Participación Política. institucionalidad Pólitica 1profedehistoria
 
Act10 carlos guzman-1
Act10 carlos guzman-1Act10 carlos guzman-1
Act10 carlos guzman-1killdexter
 
Memorias.- Derecho Constitucional II
Memorias.- Derecho Constitucional IIMemorias.- Derecho Constitucional II
Memorias.- Derecho Constitucional II
Néstor Toro-Hinostroza
 
epesm (1).pptx
epesm (1).pptxepesm (1).pptx
epesm (1).pptx
IzaMaraSnchezSiller
 

Similar a Jerarquía de las normas jurídicas (20)

Las formas de estado
Las formas de estadoLas formas de estado
Las formas de estado
 
ordenamiento juridico y constitucion politica (2) (1).pptx
ordenamiento juridico y constitucion politica (2) (1).pptxordenamiento juridico y constitucion politica (2) (1).pptx
ordenamiento juridico y constitucion politica (2) (1).pptx
 
02 institucionalidad politica ii
02 institucionalidad politica ii02 institucionalidad politica ii
02 institucionalidad politica ii
 
CONSTITUCIONAL lyn.docx
CONSTITUCIONAL lyn.docxCONSTITUCIONAL lyn.docx
CONSTITUCIONAL lyn.docx
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA
CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIACONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA
CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA
 
Exposicion Derecho Constitucional
Exposicion Derecho ConstitucionalExposicion Derecho Constitucional
Exposicion Derecho Constitucional
 
Unidad-1-la-constitucion-y-la-organizacion-politica-de-chile-..pptx
Unidad-1-la-constitucion-y-la-organizacion-politica-de-chile-..pptxUnidad-1-la-constitucion-y-la-organizacion-politica-de-chile-..pptx
Unidad-1-la-constitucion-y-la-organizacion-politica-de-chile-..pptx
 
La organización política de Chile.pptx
La organización política de Chile.pptxLa organización política de Chile.pptx
La organización política de Chile.pptx
 
ESTADO de Mexico, su organización del país .pdf
ESTADO de Mexico, su organización del país .pdfESTADO de Mexico, su organización del país .pdf
ESTADO de Mexico, su organización del país .pdf
 
8 SISTEMA DEMOCRÁTICO, ayuda para estudiantes
8 SISTEMA DEMOCRÁTICO, ayuda para estudiantes8 SISTEMA DEMOCRÁTICO, ayuda para estudiantes
8 SISTEMA DEMOCRÁTICO, ayuda para estudiantes
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
 
El estado de derecho en chile cuarto medio
El estado de derecho en chile cuarto medioEl estado de derecho en chile cuarto medio
El estado de derecho en chile cuarto medio
 
Derecho constitucional
Derecho constitucional Derecho constitucional
Derecho constitucional
 
Taller Participación Política. institucionalidad Pólitica 1
Taller Participación Política. institucionalidad Pólitica 1Taller Participación Política. institucionalidad Pólitica 1
Taller Participación Política. institucionalidad Pólitica 1
 
Act10 carlos guzman-1
Act10 carlos guzman-1Act10 carlos guzman-1
Act10 carlos guzman-1
 
Memorias.- Derecho Constitucional II
Memorias.- Derecho Constitucional IIMemorias.- Derecho Constitucional II
Memorias.- Derecho Constitucional II
 
epesm (1).pptx
epesm (1).pptxepesm (1).pptx
epesm (1).pptx
 
Sesion 4 constit.
Sesion 4 constit.Sesion 4 constit.
Sesion 4 constit.
 

Más de Sara de Cifuentes

Socioeconomía 3
Socioeconomía 3Socioeconomía 3
Socioeconomía 3
Sara de Cifuentes
 
Socioeconomía
Socioeconomía Socioeconomía
Socioeconomía
Sara de Cifuentes
 
Socioeconomía
Socioeconomía Socioeconomía
Socioeconomía
Sara de Cifuentes
 
Socioeconomía
SocioeconomíaSocioeconomía
Socioeconomía
Sara de Cifuentes
 
Axiología jurídica
Axiología jurídicaAxiología jurídica
Axiología jurídica
Sara de Cifuentes
 
Derogación de leyes
Derogación de leyesDerogación de leyes
Derogación de leyes
Sara de Cifuentes
 
Proceso legislativo
Proceso legislativoProceso legislativo
Proceso legislativo
Sara de Cifuentes
 
Formas de producir el Derecho
Formas de producir el DerechoFormas de producir el Derecho
Formas de producir el Derecho
Sara de Cifuentes
 
Derecho Colectivo
Derecho ColectivoDerecho Colectivo
Derecho Colectivo
Sara de Cifuentes
 
Prestaciones laborales
Prestaciones laboralesPrestaciones laborales
Prestaciones laborales
Sara de Cifuentes
 
Proceso legislativo
Proceso legislativoProceso legislativo
Proceso legislativo
Sara de Cifuentes
 
lógica
lógicalógica
Principales contratos mercantiles
Principales contratos mercantilesPrincipales contratos mercantiles
Principales contratos mercantiles
Sara de Cifuentes
 
Contratos Mercantiles
Contratos MercantilesContratos Mercantiles
Contratos Mercantiles
Sara de Cifuentes
 
salario mínimo
salario mínimosalario mínimo
salario mínimo
Sara de Cifuentes
 
categorías del conocimiento
categorías del conocimientocategorías del conocimiento
categorías del conocimiento
Sara de Cifuentes
 
Estructuras morales
Estructuras moralesEstructuras morales
Estructuras morales
Sara de Cifuentes
 
Proceso legislativo
Proceso legislativoProceso legislativo
Proceso legislativo
Sara de Cifuentes
 
Medios de producir el derecho
Medios de producir el derechoMedios de producir el derecho
Medios de producir el derecho
Sara de Cifuentes
 
Leyes de la dialéctica
Leyes de la dialécticaLeyes de la dialéctica
Leyes de la dialéctica
Sara de Cifuentes
 

Más de Sara de Cifuentes (20)

Socioeconomía 3
Socioeconomía 3Socioeconomía 3
Socioeconomía 3
 
Socioeconomía
Socioeconomía Socioeconomía
Socioeconomía
 
Socioeconomía
Socioeconomía Socioeconomía
Socioeconomía
 
Socioeconomía
SocioeconomíaSocioeconomía
Socioeconomía
 
Axiología jurídica
Axiología jurídicaAxiología jurídica
Axiología jurídica
 
Derogación de leyes
Derogación de leyesDerogación de leyes
Derogación de leyes
 
Proceso legislativo
Proceso legislativoProceso legislativo
Proceso legislativo
 
Formas de producir el Derecho
Formas de producir el DerechoFormas de producir el Derecho
Formas de producir el Derecho
 
Derecho Colectivo
Derecho ColectivoDerecho Colectivo
Derecho Colectivo
 
Prestaciones laborales
Prestaciones laboralesPrestaciones laborales
Prestaciones laborales
 
Proceso legislativo
Proceso legislativoProceso legislativo
Proceso legislativo
 
lógica
lógicalógica
lógica
 
Principales contratos mercantiles
Principales contratos mercantilesPrincipales contratos mercantiles
Principales contratos mercantiles
 
Contratos Mercantiles
Contratos MercantilesContratos Mercantiles
Contratos Mercantiles
 
salario mínimo
salario mínimosalario mínimo
salario mínimo
 
categorías del conocimiento
categorías del conocimientocategorías del conocimiento
categorías del conocimiento
 
Estructuras morales
Estructuras moralesEstructuras morales
Estructuras morales
 
Proceso legislativo
Proceso legislativoProceso legislativo
Proceso legislativo
 
Medios de producir el derecho
Medios de producir el derechoMedios de producir el derecho
Medios de producir el derecho
 
Leyes de la dialéctica
Leyes de la dialécticaLeyes de la dialéctica
Leyes de la dialéctica
 

Último

02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
ssuserc0bc20
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
derechocuam
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
adriananguianoperez
 

Último (20)

02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
 

Jerarquía de las normas jurídicas

  • 1. JERARQUÍA DE LAS NORMAS JURÍDICAS
  • 2. JERARQUÍA DE LAS NORMAS JURÍDICAS • Es el grado de importancia que en relación de mayor a menor o de menor a mayor, les asigna el Estado a las normas para regular la vida societaria. Se compone de los siguientes grados: 1. Derecho Internacional 2. Normas constitucionales 3. Normas ordinarias 4. Normas reglamentarias 5. Normas individualizadas
  • 3. 1. CONSTITUCIÓN POLÍTICA • Es la ley fundamental del Estado que establece las bases de su organización y la forma de su gobierno. • Es la norma de mayor jerarquía dentro del Estado, inspirada en principios liberales o sociales o en ambas categorías de principios. Su contenido determina: a. El fin para el que se organiza el Estado b. El catálogo de derechos y obligaciones de sus habitantes c. Los límites al poder, su distribución y control y la responsabilidad de los gobernantes d. El sistema democrático-representativo y los medios de defensa del orden constitucional
  • 4. Dentro de la Constitución se instituyen dos conceptos fundamentales en el sistema nacional: • Se denomina PODER CONSTITUYENTE a la facultad que tiene un cuerpo político para establecer su propia Constitución. • Se denomina SOBERANÍA a la facultad que tiene la comunidad de darse la organización interna que más le convenga con prescindencia de los demás Estados.
  • 5. CLASES DE CONSTITUCIÓN 1. Rígidas: no se puede modificar sino mediante procedimientos diferentes a los de la legislación común. 2. Flexibles: admite su enmienda mediante el mismo mecanismo empleado para la legislación común. 3. Mixtas: cuando una parte de ella puede ser reformada y otra parte presenta dificultad para su reforma. * Nuestra Constitución Política es MIXTA ya que una parte de ella puede ser reformada por el Congreso de la República, otra parte de ésta presenta dificultad para su reforma porque sólo una Asamblea Nacional Constituyente está facultada para ello.
  • 6. ¿QUIÉNES TIENEN INICIATIVA PARA PROPONER REFORMAS A LA CONSTITUCIÓN? 1. El Presidente de la República en Consejo de Ministros 2. Dios o más diputados al Congreso de la República 3. La Corte de Constitucionalidad 4. El pueblo mediante petición dirigida al Congreso con el mínimo de 5,000 ciudadanos debidamente empadronados por el Registro de Ciudadanos
  • 7. OTRAS CLASES DE CONSTITUCIONES 1. Escritas 2. No escritas 3. Sumarias 4. Desarrolladas
  • 8. PARTES DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA 1. Parte Dogmática: es aquella en donde se establecen los principios, creencias, y fundamentalmente los derechos humanos, tanto individuales como sociales, que se le otorgan al pueblo como sector gobernado frente al poder público como poder gobernante. Artículos 1 al 139
  • 9. 2. Parte orgánica: es la que establece cómo se organiza Guatemala, la forma de organización del poder, es decir, as estructuras jurídico-políticas del Estado y las limitaciones del poder público frente a la persona, o sea la población. Artículos 140 al 281