SlideShare una empresa de Scribd logo
Consejos para la lectura atenta.
 Explorar el texto antes de leer: ver el número de páginas, las
ilustraciones, los índices etc.
 Usar el conocimiento previo: Todo lo que leemos cobra sentido para
nosotros si lo relacionamos con lo que ya sabemos.
 Elaborar predicciones: imagina de qué se trata el tema y cómo lo
expondrá el autor.
 Revisa la portada y contraportada para conocer el nombre del autor, el
título, subtítulo, editorial y año de publicación.
 Entender la distribución del texto
Consejos para comprender una lectura
 Identifica datos relevantes e identifica el tipo de texto y sus relaciones.
 No leas muchas veces. Lee atento, lee poco pero bien.
 Lee rápidamente el texto una vez, luego lee con mayor atención, de
esta manera tu mente estará más enfocada y concentrada
 Al leer con más detenimiento subraya las ideas principales.
 Realizar un resumen. Tomando como referencia las ideas principales
subrayadas.
 Elabora una gráfica, un mapa conceptual o un mapa mental. Esto te
ayudara a interpretar la información con mayor facilidad y relacionar todo
lo leído.
 Realiza una síntesis de lo leído, usa tus propias palabras.
Cuidado con el plagio. Las referencias
y la bibliografía
 Incluye tus referencias y citas bibliográficas en todos tus escritos. No
olvides si es un libro el número de edición, lugar, casa editorial, año, autor
y título.
 Tomar siempre los datos de la fuente con cuidado de transcribirlos bien.
 Parafrasear las palabras originales también requiere de acreditar la
autoridad mediante una cita o referencia bibliográfica.
 Plagiar es hacer trampa y un pecado académico que no te beneficia.
Recuerda que la intención
comunicativa es…
 Al comunicarnos lo hacemos con una intención. Las intenciones
comunicativas tienen relación con las funciones del lenguaje; la intención
comunicativa de los distintos tipos de texto es:
 Texto argumentativo: Defender ideas y expresar opiniones.
 Texto descriptivo: Cuenta cómo son los objetos, personas, lugares etc.
 Texto informativo: Explica de forma objetiva hechos.
 Texto dialogado: Reproduce literalmente las palabras de los personajes.
 Texto literario: Relata hechos que suceden a unos personajes.
Tipos de narrador: Testigo y personaje
El Narrador tiene la misión de contar la historia. Hay diferentes tipos
 En 1 ª persona/homodiegético: Puede ser narrador protagonista,
narrador testigo
 En 2 ª persona: El narrador que hable en 2ª persona crea el efecto de
estar contándose la historia a sí mismo.
 En 3ª persona/heterodiegético: es el narrador Omnisciente: (todo lo
sabe). O el narrador observador: Sólo cuenta lo que puede observar.
El cuento
Es un tipo de texto narrativo breve que cuenta con pocos personajes y un
problema central que se va a resolver. Presenta varias características:
 Narrativo: es el relato de unos hechos reales o imaginarios que les
suceden a unos personajes
 Ficción: aunque algunos pueden basarse en hechos reales se basan en la
ficción.
 Argumental: tiene una estructura: introducción, nudo y desenlace. A
diferencia de la novela, en el cuento todos los hechos se encadenan en
una sola sucesión de hechos.
 Un sólo personaje principal: aunque puede haber otros personajes.
 Es breve y está escrito en prosa.
La novela
 Es un relato largo.
 Generalmente de ficción con gran carga connotativa.
 Personajes con descripciones físicas y psicológicas.
 Combina descripciones y diálogo
 Describe historias simultáneas
 Crea su propio mundo narrativo
El ensayo
 Sus elementos principales son: tema, tesis, postura y su conclusión.
 Suele abordar temas humanísticos, filosóficos, sociológicos, históricos,
científicos o polémicos.
 Permite libertad de expresión y su longitud es variable
 Hace uso de argumentos.
 Busca convencer y defender una postura.
Texto dramático, la puesta en escena
 El dramaturgo, actores, espectadores son los principales elementos en una
puesta en escena.
 Hay varios géneros, como la comedia o la tragedia.
 El escrito se divide en escenas y actos. Y se dan indicaciones para su
interpretación.
 Su intención es ser presentada ente el público.
Texto lírico
 Predominan los sentimientos del autor, su intención es transmitir
sentimientos.
 Hace uso de recursos como la metáfora.
 Esta escrito en rima.
 Un poema se forma por estrofas y su unidad más básica es la sílaba.
 Para lograr la métrica deseada se hace uso de recursos como la sinalefa o
la diéresis.
¿Cómo diferenciar entre géneros?
Para identificar un texto, recuerda que debes…
 Identificar sus elementos estructurales.
 Identificar sus características principales.
 Identificar la intención comunicativa del autor.
 El uso del lenguaje, el modo en qué se escribe (prosa, o no)
 La longitud del mismo
 Tipo de personajes
 Etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Los géneros literarios, definición de literatura.pdf
Los géneros literarios, definición de literatura.pdfLos géneros literarios, definición de literatura.pdf
Los géneros literarios, definición de literatura.pdf
 
El cuento de terror
El cuento de terrorEl cuento de terror
El cuento de terror
 
1 L 2. Oa. El Cuento
1 L 2. Oa. El Cuento1 L 2. Oa. El Cuento
1 L 2. Oa. El Cuento
 
Estructura Interna De La NarracióN
Estructura Interna De La NarracióNEstructura Interna De La NarracióN
Estructura Interna De La NarracióN
 
La exposición oral
La exposición oralLa exposición oral
La exposición oral
 
Actores y transformación
Actores y transformaciónActores y transformación
Actores y transformación
 
La Novela
La NovelaLa Novela
La Novela
 
El tiempo en el relato
El tiempo en el relatoEl tiempo en el relato
El tiempo en el relato
 
Ejercicios narrativa
Ejercicios narrativaEjercicios narrativa
Ejercicios narrativa
 
Reportaje audiovisual
Reportaje audiovisualReportaje audiovisual
Reportaje audiovisual
 
Género narrativo literatura
Género narrativo literaturaGénero narrativo literatura
Género narrativo literatura
 
El Cuento
El CuentoEl Cuento
El Cuento
 
El Relato
El RelatoEl Relato
El Relato
 
textos literarios
textos literariostextos literarios
textos literarios
 
El texto dramático
El texto dramáticoEl texto dramático
El texto dramático
 
Los Elementos de la narración Diapositivas
Los Elementos de la narración DiapositivasLos Elementos de la narración Diapositivas
Los Elementos de la narración Diapositivas
 
Presentación ciencia ficcion
Presentación ciencia ficcion Presentación ciencia ficcion
Presentación ciencia ficcion
 
Apuntes de clase guion argumental Unidad II
Apuntes de clase guion argumental Unidad IIApuntes de clase guion argumental Unidad II
Apuntes de clase guion argumental Unidad II
 
El genero epico
El genero epicoEl genero epico
El genero epico
 
El Cuento
El CuentoEl Cuento
El Cuento
 

Destacado

DASH - Josh Curtis - Dominating Influencer Marketing for Mobile Games - Chart...
DASH - Josh Curtis - Dominating Influencer Marketing for Mobile Games - Chart...DASH - Josh Curtis - Dominating Influencer Marketing for Mobile Games - Chart...
DASH - Josh Curtis - Dominating Influencer Marketing for Mobile Games - Chart...Josh Curtis
 
Brooklyn college names business school in honor of alumnus
Brooklyn college names business school in honor of alumnus Brooklyn college names business school in honor of alumnus
Brooklyn college names business school in honor of alumnus Craig Raucher New York
 
тру
трутру
труmtc124
 
21 1402262356 15_15_omn
21 1402262356 15_15_omn21 1402262356 15_15_omn
21 1402262356 15_15_omnmtc124
 
презентация Microsoft office power point
презентация Microsoft office power pointпрезентация Microsoft office power point
презентация Microsoft office power pointmtc124
 
RCDC_Evans_Ave - Sheet - A101 - LIGHTING PLAN
RCDC_Evans_Ave - Sheet - A101 - LIGHTING PLANRCDC_Evans_Ave - Sheet - A101 - LIGHTING PLAN
RCDC_Evans_Ave - Sheet - A101 - LIGHTING PLANDalton Goodwin
 
SparkLabs Global Wireless Industry Overview 2014
SparkLabs Global Wireless Industry Overview 2014SparkLabs Global Wireless Industry Overview 2014
SparkLabs Global Wireless Industry Overview 2014Bernard Moon
 
2014 Qoppa Software PDF Solutions
2014 Qoppa Software PDF Solutions 2014 Qoppa Software PDF Solutions
2014 Qoppa Software PDF Solutions Susan Sims
 
Alfresco tech talk live share extensibility metadata and actions for 4.1
Alfresco tech talk live share extensibility metadata and actions for 4.1Alfresco tech talk live share extensibility metadata and actions for 4.1
Alfresco tech talk live share extensibility metadata and actions for 4.1Alfresco Software
 
Power of LinkedIn Lookup: finding hidden talent in your organization | Talent...
Power of LinkedIn Lookup: finding hidden talent in your organization | Talent...Power of LinkedIn Lookup: finding hidden talent in your organization | Talent...
Power of LinkedIn Lookup: finding hidden talent in your organization | Talent...LinkedIn Talent Solutions
 
Loan Point- A Reliable Hub of Money Lending
Loan Point- A Reliable Hub of Money LendingLoan Point- A Reliable Hub of Money Lending
Loan Point- A Reliable Hub of Money LendingJessica Rodz
 
Analisis arquitectonico y estudio de medio geografico del sitio arqueologico ...
Analisis arquitectonico y estudio de medio geografico del sitio arqueologico ...Analisis arquitectonico y estudio de medio geografico del sitio arqueologico ...
Analisis arquitectonico y estudio de medio geografico del sitio arqueologico ...Cristyuli Yamille Celis Gómez
 
Mapping Human-Centric Product Vision (ProductCamp Boston 2016)
Mapping Human-Centric Product Vision (ProductCamp Boston 2016)Mapping Human-Centric Product Vision (ProductCamp Boston 2016)
Mapping Human-Centric Product Vision (ProductCamp Boston 2016)ProductCamp Boston
 
Business Administration Studies at Brooklyn College
Business Administration Studies at Brooklyn College Business Administration Studies at Brooklyn College
Business Administration Studies at Brooklyn College Craig Raucher New York
 
CDC International Logistics - Company and Service Introduction
CDC International Logistics - Company and Service IntroductionCDC International Logistics - Company and Service Introduction
CDC International Logistics - Company and Service IntroductionVegard Synnes
 

Destacado (20)

Bianco toro
Bianco toroBianco toro
Bianco toro
 
DASH - Josh Curtis - Dominating Influencer Marketing for Mobile Games - Chart...
DASH - Josh Curtis - Dominating Influencer Marketing for Mobile Games - Chart...DASH - Josh Curtis - Dominating Influencer Marketing for Mobile Games - Chart...
DASH - Josh Curtis - Dominating Influencer Marketing for Mobile Games - Chart...
 
Mkt content Mercado
Mkt content MercadoMkt content Mercado
Mkt content Mercado
 
Brooklyn college names business school in honor of alumnus
Brooklyn college names business school in honor of alumnus Brooklyn college names business school in honor of alumnus
Brooklyn college names business school in honor of alumnus
 
тру
трутру
тру
 
Chemistry Connect
Chemistry ConnectChemistry Connect
Chemistry Connect
 
21 1402262356 15_15_omn
21 1402262356 15_15_omn21 1402262356 15_15_omn
21 1402262356 15_15_omn
 
презентация Microsoft office power point
презентация Microsoft office power pointпрезентация Microsoft office power point
презентация Microsoft office power point
 
RCDC_Evans_Ave - Sheet - A101 - LIGHTING PLAN
RCDC_Evans_Ave - Sheet - A101 - LIGHTING PLANRCDC_Evans_Ave - Sheet - A101 - LIGHTING PLAN
RCDC_Evans_Ave - Sheet - A101 - LIGHTING PLAN
 
SparkLabs Global Wireless Industry Overview 2014
SparkLabs Global Wireless Industry Overview 2014SparkLabs Global Wireless Industry Overview 2014
SparkLabs Global Wireless Industry Overview 2014
 
2014 Qoppa Software PDF Solutions
2014 Qoppa Software PDF Solutions 2014 Qoppa Software PDF Solutions
2014 Qoppa Software PDF Solutions
 
Alfresco tech talk live share extensibility metadata and actions for 4.1
Alfresco tech talk live share extensibility metadata and actions for 4.1Alfresco tech talk live share extensibility metadata and actions for 4.1
Alfresco tech talk live share extensibility metadata and actions for 4.1
 
Power of LinkedIn Lookup: finding hidden talent in your organization | Talent...
Power of LinkedIn Lookup: finding hidden talent in your organization | Talent...Power of LinkedIn Lookup: finding hidden talent in your organization | Talent...
Power of LinkedIn Lookup: finding hidden talent in your organization | Talent...
 
Loan Point- A Reliable Hub of Money Lending
Loan Point- A Reliable Hub of Money LendingLoan Point- A Reliable Hub of Money Lending
Loan Point- A Reliable Hub of Money Lending
 
Analisis arquitectonico y estudio de medio geografico del sitio arqueologico ...
Analisis arquitectonico y estudio de medio geografico del sitio arqueologico ...Analisis arquitectonico y estudio de medio geografico del sitio arqueologico ...
Analisis arquitectonico y estudio de medio geografico del sitio arqueologico ...
 
Mapping Human-Centric Product Vision (ProductCamp Boston 2016)
Mapping Human-Centric Product Vision (ProductCamp Boston 2016)Mapping Human-Centric Product Vision (ProductCamp Boston 2016)
Mapping Human-Centric Product Vision (ProductCamp Boston 2016)
 
Business Administration Studies at Brooklyn College
Business Administration Studies at Brooklyn College Business Administration Studies at Brooklyn College
Business Administration Studies at Brooklyn College
 
3
33
3
 
Juliao
JuliaoJuliao
Juliao
 
CDC International Logistics - Company and Service Introduction
CDC International Logistics - Company and Service IntroductionCDC International Logistics - Company and Service Introduction
CDC International Logistics - Company and Service Introduction
 

Similar a Consejos para la lectura (20)

Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Habilidades
HabilidadesHabilidades
Habilidades
 
Habilidades
HabilidadesHabilidades
Habilidades
 
Tipos textos
Tipos textosTipos textos
Tipos textos
 
tipos de textos
 tipos de textos  tipos de textos
tipos de textos
 
Tema 4. tipos de textos.
Tema 4. tipos de textos.Tema 4. tipos de textos.
Tema 4. tipos de textos.
 
Tipos de texto
Tipos de textoTipos de texto
Tipos de texto
 
TIPOLOGÍA TEXTUAL
TIPOLOGÍA TEXTUALTIPOLOGÍA TEXTUAL
TIPOLOGÍA TEXTUAL
 
Tipos textos
Tipos textosTipos textos
Tipos textos
 
Tipos de textos cuarta clase
Tipos de textos cuarta claseTipos de textos cuarta clase
Tipos de textos cuarta clase
 
Tema 4. tipos de textos.
Tema 4. tipos de textos.Tema 4. tipos de textos.
Tema 4. tipos de textos.
 
PRESENTACION FINAL TIPOS DE TEXTO.pdf
PRESENTACION FINAL TIPOS DE TEXTO.pdfPRESENTACION FINAL TIPOS DE TEXTO.pdf
PRESENTACION FINAL TIPOS DE TEXTO.pdf
 
PRESENTACION FINAL TIPOS DE TEXTO.pdf
PRESENTACION FINAL TIPOS DE TEXTO.pdfPRESENTACION FINAL TIPOS DE TEXTO.pdf
PRESENTACION FINAL TIPOS DE TEXTO.pdf
 
Comentario+de+texto
Comentario+de+textoComentario+de+texto
Comentario+de+texto
 
guia
guiaguia
guia
 
Comentario. teoría. bach
Comentario. teoría. bachComentario. teoría. bach
Comentario. teoría. bach
 
Tipos De Texto Para 1º Bach
Tipos De Texto Para 1º BachTipos De Texto Para 1º Bach
Tipos De Texto Para 1º Bach
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
Tipologadelostextos
Tipologadelostextos Tipologadelostextos
Tipologadelostextos
 

Más de Angelica Flores

Más de Angelica Flores (7)

A modo de repaso modulo 9
A modo de repaso modulo 9A modo de repaso modulo 9
A modo de repaso modulo 9
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
 
Texto ensayístico
Texto ensayísticoTexto ensayístico
Texto ensayístico
 
Texto dramático
Texto dramático Texto dramático
Texto dramático
 
Texto lírico
Texto líricoTexto lírico
Texto lírico
 
Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativo
 
05 mi mundo en otra lengua
05 mi mundo en otra lengua05 mi mundo en otra lengua
05 mi mundo en otra lengua
 

Último

Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 

Último (20)

Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 

Consejos para la lectura

  • 1. Consejos para la lectura atenta.  Explorar el texto antes de leer: ver el número de páginas, las ilustraciones, los índices etc.  Usar el conocimiento previo: Todo lo que leemos cobra sentido para nosotros si lo relacionamos con lo que ya sabemos.  Elaborar predicciones: imagina de qué se trata el tema y cómo lo expondrá el autor.  Revisa la portada y contraportada para conocer el nombre del autor, el título, subtítulo, editorial y año de publicación.  Entender la distribución del texto
  • 2. Consejos para comprender una lectura  Identifica datos relevantes e identifica el tipo de texto y sus relaciones.  No leas muchas veces. Lee atento, lee poco pero bien.  Lee rápidamente el texto una vez, luego lee con mayor atención, de esta manera tu mente estará más enfocada y concentrada  Al leer con más detenimiento subraya las ideas principales.  Realizar un resumen. Tomando como referencia las ideas principales subrayadas.  Elabora una gráfica, un mapa conceptual o un mapa mental. Esto te ayudara a interpretar la información con mayor facilidad y relacionar todo lo leído.  Realiza una síntesis de lo leído, usa tus propias palabras.
  • 3. Cuidado con el plagio. Las referencias y la bibliografía  Incluye tus referencias y citas bibliográficas en todos tus escritos. No olvides si es un libro el número de edición, lugar, casa editorial, año, autor y título.  Tomar siempre los datos de la fuente con cuidado de transcribirlos bien.  Parafrasear las palabras originales también requiere de acreditar la autoridad mediante una cita o referencia bibliográfica.  Plagiar es hacer trampa y un pecado académico que no te beneficia.
  • 4. Recuerda que la intención comunicativa es…  Al comunicarnos lo hacemos con una intención. Las intenciones comunicativas tienen relación con las funciones del lenguaje; la intención comunicativa de los distintos tipos de texto es:  Texto argumentativo: Defender ideas y expresar opiniones.  Texto descriptivo: Cuenta cómo son los objetos, personas, lugares etc.  Texto informativo: Explica de forma objetiva hechos.  Texto dialogado: Reproduce literalmente las palabras de los personajes.  Texto literario: Relata hechos que suceden a unos personajes.
  • 5. Tipos de narrador: Testigo y personaje El Narrador tiene la misión de contar la historia. Hay diferentes tipos  En 1 ª persona/homodiegético: Puede ser narrador protagonista, narrador testigo  En 2 ª persona: El narrador que hable en 2ª persona crea el efecto de estar contándose la historia a sí mismo.  En 3ª persona/heterodiegético: es el narrador Omnisciente: (todo lo sabe). O el narrador observador: Sólo cuenta lo que puede observar.
  • 6. El cuento Es un tipo de texto narrativo breve que cuenta con pocos personajes y un problema central que se va a resolver. Presenta varias características:  Narrativo: es el relato de unos hechos reales o imaginarios que les suceden a unos personajes  Ficción: aunque algunos pueden basarse en hechos reales se basan en la ficción.  Argumental: tiene una estructura: introducción, nudo y desenlace. A diferencia de la novela, en el cuento todos los hechos se encadenan en una sola sucesión de hechos.  Un sólo personaje principal: aunque puede haber otros personajes.  Es breve y está escrito en prosa.
  • 7. La novela  Es un relato largo.  Generalmente de ficción con gran carga connotativa.  Personajes con descripciones físicas y psicológicas.  Combina descripciones y diálogo  Describe historias simultáneas  Crea su propio mundo narrativo
  • 8. El ensayo  Sus elementos principales son: tema, tesis, postura y su conclusión.  Suele abordar temas humanísticos, filosóficos, sociológicos, históricos, científicos o polémicos.  Permite libertad de expresión y su longitud es variable  Hace uso de argumentos.  Busca convencer y defender una postura.
  • 9. Texto dramático, la puesta en escena  El dramaturgo, actores, espectadores son los principales elementos en una puesta en escena.  Hay varios géneros, como la comedia o la tragedia.  El escrito se divide en escenas y actos. Y se dan indicaciones para su interpretación.  Su intención es ser presentada ente el público.
  • 10. Texto lírico  Predominan los sentimientos del autor, su intención es transmitir sentimientos.  Hace uso de recursos como la metáfora.  Esta escrito en rima.  Un poema se forma por estrofas y su unidad más básica es la sílaba.  Para lograr la métrica deseada se hace uso de recursos como la sinalefa o la diéresis.
  • 11. ¿Cómo diferenciar entre géneros? Para identificar un texto, recuerda que debes…  Identificar sus elementos estructurales.  Identificar sus características principales.  Identificar la intención comunicativa del autor.  El uso del lenguaje, el modo en qué se escribe (prosa, o no)  La longitud del mismo  Tipo de personajes  Etc.