SlideShare una empresa de Scribd logo
FRANCISCO DE QUEVEDO

                          Poco antes, nada; y poco después, humo!
                               Y destino ambiciones, y presumo
                             apenas punto al cerco que me cierra!
                             Breve combate de importuna guerra,
                               en mi defensa, soy peligro sumo;
                           y mientras con mis armas me consumo,
                         menos me hospeda el cuerpo que me entierra.
                            Ya no es ayer; mañana no ha llegado;
                            hoy pasa, y es, y fue, con movimiento
                             que a la muerte me lleva despeñado.
                               Azadas son la hora y el momento
                            que, a jornal de mi pena y mi cuidado,
                              cavan en mi vivir mi monumento.”

                                GARCILASO DE LA VEGA

                               En tanto que de rosa y d'azucena
                             se muestra la color en vuestro gesto,
                            y que vuestro mirar ardiente, honesto,
                               con clara luz la tempestad serena;
                            y en tanto que'l cabello, que'n la vena
                              del oro s'escogió, con vuelo presto
                           por el hermoso cuello blanco, enhiesto,
                            el viento mueve, esparce y desordena:
                              coged de vuestra alegre primavera
                           el dulce fruto antes que’l tiempo airado
                              cubra de nieve la hermosa cumbre.
                              Marchitará la rosa el viento helado,
                                 todo lo mudará la edad ligera
                           por no hacer mudanza en su costumbre.



                                   LUIS DE GÓNGORA


La más bella niña                orillas del mar. 10                  viendo marchitar
de nuestro lugar,                                                     los más verdes años
hoy viuda y sola,                Dejadme llorar                       de mi mocedad? 48
ayer por casar,                  orillas del mar. 40
viendo que sus ojos                                                   Dejadme llorar
a la guerra van,                 Pues me distes, madre,               orillas del mar. 20
a su madre dice,                 en tan tierna edad
que escucha su mal: 8            tan corto el placer                  Dejadme llorar
                                 tan largo el pesar,                  orillas del mar. 50
 No me pongáis freno             y me cautivastes
ni queráis culpar,               de quien hoy se va                   En llorar conviertan
que lo uno es injusto,           y lleva las llaves                   mis ojos, de hoy más,
lo otro por demás.               de mi libertad, 18                   el sabroso oficio
Si me queréis bien,                                                   del dulce mirar,
no me hagáis mal,                 Dulce madre mía,                    pues que no se pueden
harto peor fuera                 ¿quién no llorará,                   mejor ocupar,
morir y callar, 38               aunque tenga el pecho                yéndose a la guerra
                                 como un pedernal,                    quien era mi paz, 28
Dejadme llorar                   y no dará voces
Váyanse las noches,                tanta soledad,                        orillas del mar. 30
pues ido se han                     después que en mi lecho
los ojos que hacían                 sobra la mitad, 58                    Dejadme llorar
los míos velar;                                                           orillas del mar. 60
váyanse y no vean                   Dejadme llorar




                                          RUBÉN DARÍO

                                            SONATINA

                         La princesa está triste... ¿qué tendrá la princesa?
                           Los suspiros se escapan de su boca de fresa,
                          que ha perdido la risa, que ha perdido el color.
                             La princesa está pálida en su silla de oro,
                             está mudo el teclado de su clave de oro;
                           y en un vaso olvidado se desmaya una flor.

                          El jardín puebla el triunfo de los pavos-reales.
                             Parlanchina, la dueña dice cosas banales,
                                y, vestido de rojo, piruetea el bufón.
                              La princesa no ríe, la princesa no siente;
                           la princesa persigue por el cielo de Oriente
                                la libélula vaga de una vaga ilusión.

                       ¿Piensa acaso en el príncipe del Golconsa o de China,
                            o en el que ha detenido su carroza argentina
                               para ver de sus ojos la dulzura de luz?
                          ¿O en el rey de las Islas de las Rosas fragantes,
                          o en el que es soberano de los claros diamantes,
                         ]o en el dueño orgulloso de las perlas de Ormuz?

                              ¡Ay! La pobre princesa de la boca de rosa
                            quiere ser golondrina, quiere ser mariposa,
                                 tener alas ligeras, bajo el cielo volar,
                             ir al sol por la escala luminosa de un rayo,
                            saludar a los lirios con los versos de mayo,
                          o perderse en el viento sobre el trueno del mar.

                            Ya no quiere el palacio, ni la rueca de plata,
                           ni el halcón encantado, ni el bufón escarlata,
                              ni los cisnes unánimes en el lago de azur.
                           Y están tristes las flores por la flor de la corte;
                         los jazmines de Oriente, los nulumbos del Norte,
                             de Occidente las dalias y las rosas del Sur.

                              ¡Pobrecita princesa de los ojos azules!
                         Está presa en sus oros, está presa en sus tules,
                              en la jaula de mármol del palacio real,
                           el palacio soberbio que vigilan los guardas,
                        que custodian cien negros con sus cien alabardas,
                          un lebrel que no duerme y un dragón colosal.
¡Oh quién fuera hipsipila que dejó la crisálida!
                         (La princesa está triste. La princesa está pálida)
                            ¡Oh visión adorada de oro, rosa y marfil!
                        ¡Quién volara a la tierra donde un príncipe existe
                         (La princesa está pálida. La princesa está triste)
                        más brillante que el alba, más hermoso que abril!

                           ¡Calla, calla, princesa dice el hada madrina,
                            en caballo con alas, hacia acá se encamina,
                            en el cinto la espada y en la mano el azor,
                              el feliz caballero que te adora sin verte,
                           y que llega de lejos, vencedor de la Muerte ,
                           a encenderte los labios con su beso de amor!


                                    ANTONIO MACHADO

                                        A la desierta plaza
                                conduce un laberinto de callejas.
                              A un lado, el viejo paredón sombrío
                                      de una ruinosa iglesia;
                                a otro lado, la tapia blanquecina
                              de un huerto de cipreses y palmeras,
                                       y, frente a mí, la casa,
                                         y en la casa la reja
                              ante el cristal que levemente empaña
                                  su figurilla plácida y risueña.
                                     Me apartaré. No quiero
                                llamar a tu ventana... Primavera
                                     viene —su veste blanca
                              flota en el aire de la plaza muerta—;
                                    viene a encender las rosas
                               rojas de tus rosales... Quiero verla...




EN ABRIL, LAS AGUAS MIL                                    Los hilos del aguacero
                                                      sesgan las nacientes frondas,
    Son de abril las aguas mil.                       y agitan las turbias ondas
Sopla el viento achubascado,                          en el remanso del Duero.
y entre nublado y nublado                                  Lloviendo está en los habares
hay trozos de cielo añil.                             y en las pardas sementeras;
    Agua y sol. El iris brilla.                       hay sol en los encinares,
En una nube lejana,                                   charcos por las carreteras.
zigzaguea                                                  Lluvia y sol. Ya se oscurece
una centella amarilla.                                el campo, ya se ilumina;
    La lluvia da en la ventana                        allí un cerro desparece,
y el cristal repiqueteo.                              allá surge una colina.
    A través de la neblina                                 Ya son claros, ya sombríos
que forma la lluvia fina,                             los dispersos caseríos,
se divisa un prado verde,                             los lejanos torreones.
y un encinar se esfumina,                                  Hacia la sierra plomiza
y una sierra gris se pierde.                          van rodando en pelotones
                                                      nubes de guata y ceniza.
Textos POÉTICOS. Caza del tesoro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pregón+de
Pregón+dePregón+de
Pregón+de
taysa2006
 
Carpentieralejo semejante-a-la-noche
Carpentieralejo semejante-a-la-nocheCarpentieralejo semejante-a-la-noche
Carpentieralejo semejante-a-la-noche
Alejando Jimenez
 
Dido y eneas
Dido y eneasDido y eneas
Dido y eneas
alexner
 
Caballos planetarios
Caballos planetariosCaballos planetarios
Caballos planetarios
Gonzalo Maire
 
Semejante+a+la+noche
Semejante+a+la+nocheSemejante+a+la+noche
Semejante+a+la+noche
Darling Daza
 
Corin tellado la mentira
Corin tellado   la mentiraCorin tellado   la mentira
Corin tellado la mentira
stereoheart
 
La sirenita y la biografía marina
La sirenita y la biografía marinaLa sirenita y la biografía marina
La sirenita y la biografía marina
Belen M. Vivas
 
Lírica
LíricaLírica
Lírica
depgrego
 
10 salida 03_08_2013_cerrado por vacaciones
10 salida 03_08_2013_cerrado por vacaciones10 salida 03_08_2013_cerrado por vacaciones
10 salida 03_08_2013_cerrado por vacaciones
chouffe
 
Tea stilton princesa de la oscuridad
Tea stilton princesa de la oscuridadTea stilton princesa de la oscuridad
Tea stilton princesa de la oscuridad
DiegoFernndezVillar
 
La décima 20150220
La décima 20150220La décima 20150220
La décima 20150220
Carmen González Huguet
 
Tiempos de la mitología griega relacionados con un mundo como el de ahora
Tiempos de la mitología griega relacionados con un mundo como el de ahora Tiempos de la mitología griega relacionados con un mundo como el de ahora
Tiempos de la mitología griega relacionados con un mundo como el de ahora
Estefi Jaramillo Hernandes
 
Poesias
PoesiasPoesias
Poesias
dambrocisa
 
La isla a mediodía
La isla a mediodíaLa isla a mediodía
La isla a mediodía
Lucila Canavese
 
Bw burning tides_latam
Bw burning tides_latamBw burning tides_latam
Bw burning tides_latam
Javier Alexander Leon Castillo
 
Miguel-Serrano-quien-llama-en-los-hielos-1974
Miguel-Serrano-quien-llama-en-los-hielos-1974Miguel-Serrano-quien-llama-en-los-hielos-1974
Miguel-Serrano-quien-llama-en-los-hielos-1974
Alma Heil 916 NOS
 
José Larralde
José LarraldeJosé Larralde
José Larralde
Cimarron Pasquin
 

La actualidad más candente (17)

Pregón+de
Pregón+dePregón+de
Pregón+de
 
Carpentieralejo semejante-a-la-noche
Carpentieralejo semejante-a-la-nocheCarpentieralejo semejante-a-la-noche
Carpentieralejo semejante-a-la-noche
 
Dido y eneas
Dido y eneasDido y eneas
Dido y eneas
 
Caballos planetarios
Caballos planetariosCaballos planetarios
Caballos planetarios
 
Semejante+a+la+noche
Semejante+a+la+nocheSemejante+a+la+noche
Semejante+a+la+noche
 
Corin tellado la mentira
Corin tellado   la mentiraCorin tellado   la mentira
Corin tellado la mentira
 
La sirenita y la biografía marina
La sirenita y la biografía marinaLa sirenita y la biografía marina
La sirenita y la biografía marina
 
Lírica
LíricaLírica
Lírica
 
10 salida 03_08_2013_cerrado por vacaciones
10 salida 03_08_2013_cerrado por vacaciones10 salida 03_08_2013_cerrado por vacaciones
10 salida 03_08_2013_cerrado por vacaciones
 
Tea stilton princesa de la oscuridad
Tea stilton princesa de la oscuridadTea stilton princesa de la oscuridad
Tea stilton princesa de la oscuridad
 
La décima 20150220
La décima 20150220La décima 20150220
La décima 20150220
 
Tiempos de la mitología griega relacionados con un mundo como el de ahora
Tiempos de la mitología griega relacionados con un mundo como el de ahora Tiempos de la mitología griega relacionados con un mundo como el de ahora
Tiempos de la mitología griega relacionados con un mundo como el de ahora
 
Poesias
PoesiasPoesias
Poesias
 
La isla a mediodía
La isla a mediodíaLa isla a mediodía
La isla a mediodía
 
Bw burning tides_latam
Bw burning tides_latamBw burning tides_latam
Bw burning tides_latam
 
Miguel-Serrano-quien-llama-en-los-hielos-1974
Miguel-Serrano-quien-llama-en-los-hielos-1974Miguel-Serrano-quien-llama-en-los-hielos-1974
Miguel-Serrano-quien-llama-en-los-hielos-1974
 
José Larralde
José LarraldeJosé Larralde
José Larralde
 

Similar a Textos POÉTICOS. Caza del tesoro

Antología modernismo (2)
Antología modernismo (2)Antología modernismo (2)
Antología modernismo (2)
aureagarde
 
Poemas modernismo
Poemas modernismoPoemas modernismo
Poemas modernismo
Gimena07
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
JAG
 
Poemas ruben dario
Poemas ruben darioPoemas ruben dario
Poemas ruben dario
vackerdark05
 
Antología Modernismo y 98
Antología Modernismo y 98Antología Modernismo y 98
Antología Modernismo y 98
Ana María de Armas de la Cruz
 
Poema De RubéN DaríO
Poema De RubéN DaríOPoema De RubéN DaríO
Poema De RubéN DaríO
Yomaira Lopenza
 
Comentario de un texto modernista
Comentario de un texto modernistaComentario de un texto modernista
Comentario de un texto modernista
Aster
 
Sonatina
SonatinaSonatina
Dosier poesia
Dosier poesiaDosier poesia
Dosier poesia
flaona
 
Sonatina
SonatinaSonatina
Sonatina
Daniela Rivera
 
Cuentos en verso de rubén darío
Cuentos en verso de rubén daríoCuentos en verso de rubén darío
Cuentos en verso de rubén darío
Brayan Bananitas
 
La paradoja del alba
La paradoja del alba La paradoja del alba
La paradoja del alba
Luis Alberto Marín Aguilar
 
poemas escogidos
poemas escogidospoemas escogidos
poemas escogidos
ANTONIA LÓPEZ VALERA
 
POEMAS ESCOGIDOS
POEMAS ESCOGIDOSPOEMAS ESCOGIDOS
POEMAS ESCOGIDOS
guest2cc66d69
 
Txalaparta 48b Txalapartaris
Txalaparta 48b TxalapartarisTxalaparta 48b Txalapartaris
Txalaparta 48b Txalapartaris
txalaparta
 
Anto de la_ poesia_anterior_1936
Anto de la_ poesia_anterior_1936Anto de la_ poesia_anterior_1936
Anto de la_ poesia_anterior_1936
motorlop
 
Imágenes de la sonatina
Imágenes de la sonatinaImágenes de la sonatina
Imágenes de la sonatina
Carmen
 
Imagenes de la sonatina
Imagenes de la sonatinaImagenes de la sonatina
Imagenes de la sonatina
Carmen
 
32 56 maría magdalena www.gftaognosticaespiritual.org
32 56 maría magdalena www.gftaognosticaespiritual.org32 56 maría magdalena www.gftaognosticaespiritual.org
32 56 maría magdalena www.gftaognosticaespiritual.org
Gran Fratervidad Tao Gnostica Espiritual Org
 
Juan bautista aguirre
Juan bautista aguirreJuan bautista aguirre
Juan bautista aguirre
Efecto Alquimia
 

Similar a Textos POÉTICOS. Caza del tesoro (20)

Antología modernismo (2)
Antología modernismo (2)Antología modernismo (2)
Antología modernismo (2)
 
Poemas modernismo
Poemas modernismoPoemas modernismo
Poemas modernismo
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
Poemas ruben dario
Poemas ruben darioPoemas ruben dario
Poemas ruben dario
 
Antología Modernismo y 98
Antología Modernismo y 98Antología Modernismo y 98
Antología Modernismo y 98
 
Poema De RubéN DaríO
Poema De RubéN DaríOPoema De RubéN DaríO
Poema De RubéN DaríO
 
Comentario de un texto modernista
Comentario de un texto modernistaComentario de un texto modernista
Comentario de un texto modernista
 
Sonatina
SonatinaSonatina
Sonatina
 
Dosier poesia
Dosier poesiaDosier poesia
Dosier poesia
 
Sonatina
SonatinaSonatina
Sonatina
 
Cuentos en verso de rubén darío
Cuentos en verso de rubén daríoCuentos en verso de rubén darío
Cuentos en verso de rubén darío
 
La paradoja del alba
La paradoja del alba La paradoja del alba
La paradoja del alba
 
poemas escogidos
poemas escogidospoemas escogidos
poemas escogidos
 
POEMAS ESCOGIDOS
POEMAS ESCOGIDOSPOEMAS ESCOGIDOS
POEMAS ESCOGIDOS
 
Txalaparta 48b Txalapartaris
Txalaparta 48b TxalapartarisTxalaparta 48b Txalapartaris
Txalaparta 48b Txalapartaris
 
Anto de la_ poesia_anterior_1936
Anto de la_ poesia_anterior_1936Anto de la_ poesia_anterior_1936
Anto de la_ poesia_anterior_1936
 
Imágenes de la sonatina
Imágenes de la sonatinaImágenes de la sonatina
Imágenes de la sonatina
 
Imagenes de la sonatina
Imagenes de la sonatinaImagenes de la sonatina
Imagenes de la sonatina
 
32 56 maría magdalena www.gftaognosticaespiritual.org
32 56 maría magdalena www.gftaognosticaespiritual.org32 56 maría magdalena www.gftaognosticaespiritual.org
32 56 maría magdalena www.gftaognosticaespiritual.org
 
Juan bautista aguirre
Juan bautista aguirreJuan bautista aguirre
Juan bautista aguirre
 

Más de Universidad de Valencia/ IES Lluís Vives

Textos concurso literario 2018 blog
Textos concurso literario 2018 blogTextos concurso literario 2018 blog
Textos concurso literario 2018 blog
Universidad de Valencia/ IES Lluís Vives
 
Conceptos teatrales
Conceptos teatralesConceptos teatrales
El teatro de Ibsen
El teatro de IbsenEl teatro de Ibsen
N 79-hedda-gabler
N 79-hedda-gablerN 79-hedda-gabler
Comparación tres novelas del XVIII
Comparación tres novelas del XVIIIComparación tres novelas del XVIII
Comparación tres novelas del XVIII
Universidad de Valencia/ IES Lluís Vives
 
Comparación tres novelas del XVIII
Comparación tres novelas del XVIIIComparación tres novelas del XVIII
Comparación tres novelas del XVIII
Universidad de Valencia/ IES Lluís Vives
 
UNIDAD DIDÁCTICA. EL TERCER HOMBRE
UNIDAD DIDÁCTICA. EL TERCER HOMBREUNIDAD DIDÁCTICA. EL TERCER HOMBRE
UNIDAD DIDÁCTICA. EL TERCER HOMBRE
Universidad de Valencia/ IES Lluís Vives
 
Espacio escénico y lugares de representación
Espacio escénico y lugares de representaciónEspacio escénico y lugares de representación
Espacio escénico y lugares de representación
Universidad de Valencia/ IES Lluís Vives
 
Comentario de esperando a godot. Universidad de Valencia
Comentario de esperando a godot. Universidad de ValenciaComentario de esperando a godot. Universidad de Valencia
Comentario de esperando a godot. Universidad de Valencia
Universidad de Valencia/ IES Lluís Vives
 
Tiempo y memoria_en_esperando_a_godot (1)
Tiempo y memoria_en_esperando_a_godot (1)Tiempo y memoria_en_esperando_a_godot (1)
Tiempo y memoria_en_esperando_a_godot (1)
Universidad de Valencia/ IES Lluís Vives
 
Oración analizada
Oración analizadaOración analizada
El sentido de esperando a ´godot
El sentido de esperando a ´godotEl sentido de esperando a ´godot
El sentido de esperando a ´godot
Universidad de Valencia/ IES Lluís Vives
 
Cuaderno 31-esperando-a-godot
Cuaderno 31-esperando-a-godotCuaderno 31-esperando-a-godot
Cuaderno 31-esperando-a-godot
Universidad de Valencia/ IES Lluís Vives
 
Esperando a godot_-_guia
Esperando a godot_-_guiaEsperando a godot_-_guia
Baudelaire. marta rodríguez
Baudelaire. marta rodríguezBaudelaire. marta rodríguez
Baudelaire. marta rodríguez
Universidad de Valencia/ IES Lluís Vives
 
Aguila39 ideas estéticas de baudelaire
Aguila39 ideas estéticas de baudelaireAguila39 ideas estéticas de baudelaire
Aguila39 ideas estéticas de baudelaire
Universidad de Valencia/ IES Lluís Vives
 
Palabras para la accion pdf
Palabras para la accion pdfPalabras para la accion pdf
Palabras para la accion pdf
Universidad de Valencia/ IES Lluís Vives
 
Un enemigo del pueblo comentario de texto
Un enemigo del pueblo comentario de textoUn enemigo del pueblo comentario de texto
Un enemigo del pueblo comentario de texto
Universidad de Valencia/ IES Lluís Vives
 
Castellano modelo examen 2017[1516]
Castellano modelo examen 2017[1516]Castellano modelo examen 2017[1516]
Castellano modelo examen 2017[1516]
Universidad de Valencia/ IES Lluís Vives
 
Artes escenicas ii modelo examen 2017[1517]
Artes escenicas ii modelo examen 2017[1517]Artes escenicas ii modelo examen 2017[1517]
Artes escenicas ii modelo examen 2017[1517]
Universidad de Valencia/ IES Lluís Vives
 

Más de Universidad de Valencia/ IES Lluís Vives (20)

Textos concurso literario 2018 blog
Textos concurso literario 2018 blogTextos concurso literario 2018 blog
Textos concurso literario 2018 blog
 
Conceptos teatrales
Conceptos teatralesConceptos teatrales
Conceptos teatrales
 
El teatro de Ibsen
El teatro de IbsenEl teatro de Ibsen
El teatro de Ibsen
 
N 79-hedda-gabler
N 79-hedda-gablerN 79-hedda-gabler
N 79-hedda-gabler
 
Comparación tres novelas del XVIII
Comparación tres novelas del XVIIIComparación tres novelas del XVIII
Comparación tres novelas del XVIII
 
Comparación tres novelas del XVIII
Comparación tres novelas del XVIIIComparación tres novelas del XVIII
Comparación tres novelas del XVIII
 
UNIDAD DIDÁCTICA. EL TERCER HOMBRE
UNIDAD DIDÁCTICA. EL TERCER HOMBREUNIDAD DIDÁCTICA. EL TERCER HOMBRE
UNIDAD DIDÁCTICA. EL TERCER HOMBRE
 
Espacio escénico y lugares de representación
Espacio escénico y lugares de representaciónEspacio escénico y lugares de representación
Espacio escénico y lugares de representación
 
Comentario de esperando a godot. Universidad de Valencia
Comentario de esperando a godot. Universidad de ValenciaComentario de esperando a godot. Universidad de Valencia
Comentario de esperando a godot. Universidad de Valencia
 
Tiempo y memoria_en_esperando_a_godot (1)
Tiempo y memoria_en_esperando_a_godot (1)Tiempo y memoria_en_esperando_a_godot (1)
Tiempo y memoria_en_esperando_a_godot (1)
 
Oración analizada
Oración analizadaOración analizada
Oración analizada
 
El sentido de esperando a ´godot
El sentido de esperando a ´godotEl sentido de esperando a ´godot
El sentido de esperando a ´godot
 
Cuaderno 31-esperando-a-godot
Cuaderno 31-esperando-a-godotCuaderno 31-esperando-a-godot
Cuaderno 31-esperando-a-godot
 
Esperando a godot_-_guia
Esperando a godot_-_guiaEsperando a godot_-_guia
Esperando a godot_-_guia
 
Baudelaire. marta rodríguez
Baudelaire. marta rodríguezBaudelaire. marta rodríguez
Baudelaire. marta rodríguez
 
Aguila39 ideas estéticas de baudelaire
Aguila39 ideas estéticas de baudelaireAguila39 ideas estéticas de baudelaire
Aguila39 ideas estéticas de baudelaire
 
Palabras para la accion pdf
Palabras para la accion pdfPalabras para la accion pdf
Palabras para la accion pdf
 
Un enemigo del pueblo comentario de texto
Un enemigo del pueblo comentario de textoUn enemigo del pueblo comentario de texto
Un enemigo del pueblo comentario de texto
 
Castellano modelo examen 2017[1516]
Castellano modelo examen 2017[1516]Castellano modelo examen 2017[1516]
Castellano modelo examen 2017[1516]
 
Artes escenicas ii modelo examen 2017[1517]
Artes escenicas ii modelo examen 2017[1517]Artes escenicas ii modelo examen 2017[1517]
Artes escenicas ii modelo examen 2017[1517]
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Textos POÉTICOS. Caza del tesoro

  • 1. FRANCISCO DE QUEVEDO Poco antes, nada; y poco después, humo! Y destino ambiciones, y presumo apenas punto al cerco que me cierra! Breve combate de importuna guerra, en mi defensa, soy peligro sumo; y mientras con mis armas me consumo, menos me hospeda el cuerpo que me entierra. Ya no es ayer; mañana no ha llegado; hoy pasa, y es, y fue, con movimiento que a la muerte me lleva despeñado. Azadas son la hora y el momento que, a jornal de mi pena y mi cuidado, cavan en mi vivir mi monumento.” GARCILASO DE LA VEGA En tanto que de rosa y d'azucena se muestra la color en vuestro gesto, y que vuestro mirar ardiente, honesto, con clara luz la tempestad serena; y en tanto que'l cabello, que'n la vena del oro s'escogió, con vuelo presto por el hermoso cuello blanco, enhiesto, el viento mueve, esparce y desordena: coged de vuestra alegre primavera el dulce fruto antes que’l tiempo airado cubra de nieve la hermosa cumbre. Marchitará la rosa el viento helado, todo lo mudará la edad ligera por no hacer mudanza en su costumbre. LUIS DE GÓNGORA La más bella niña orillas del mar. 10 viendo marchitar de nuestro lugar, los más verdes años hoy viuda y sola, Dejadme llorar de mi mocedad? 48 ayer por casar, orillas del mar. 40 viendo que sus ojos Dejadme llorar a la guerra van, Pues me distes, madre, orillas del mar. 20 a su madre dice, en tan tierna edad que escucha su mal: 8 tan corto el placer Dejadme llorar tan largo el pesar, orillas del mar. 50 No me pongáis freno y me cautivastes ni queráis culpar, de quien hoy se va En llorar conviertan que lo uno es injusto, y lleva las llaves mis ojos, de hoy más, lo otro por demás. de mi libertad, 18 el sabroso oficio Si me queréis bien, del dulce mirar, no me hagáis mal, Dulce madre mía, pues que no se pueden harto peor fuera ¿quién no llorará, mejor ocupar, morir y callar, 38 aunque tenga el pecho yéndose a la guerra como un pedernal, quien era mi paz, 28 Dejadme llorar y no dará voces
  • 2. Váyanse las noches, tanta soledad, orillas del mar. 30 pues ido se han después que en mi lecho los ojos que hacían sobra la mitad, 58 Dejadme llorar los míos velar; orillas del mar. 60 váyanse y no vean Dejadme llorar RUBÉN DARÍO SONATINA La princesa está triste... ¿qué tendrá la princesa? Los suspiros se escapan de su boca de fresa, que ha perdido la risa, que ha perdido el color. La princesa está pálida en su silla de oro, está mudo el teclado de su clave de oro; y en un vaso olvidado se desmaya una flor. El jardín puebla el triunfo de los pavos-reales. Parlanchina, la dueña dice cosas banales, y, vestido de rojo, piruetea el bufón. La princesa no ríe, la princesa no siente; la princesa persigue por el cielo de Oriente la libélula vaga de una vaga ilusión. ¿Piensa acaso en el príncipe del Golconsa o de China, o en el que ha detenido su carroza argentina para ver de sus ojos la dulzura de luz? ¿O en el rey de las Islas de las Rosas fragantes, o en el que es soberano de los claros diamantes, ]o en el dueño orgulloso de las perlas de Ormuz? ¡Ay! La pobre princesa de la boca de rosa quiere ser golondrina, quiere ser mariposa, tener alas ligeras, bajo el cielo volar, ir al sol por la escala luminosa de un rayo, saludar a los lirios con los versos de mayo, o perderse en el viento sobre el trueno del mar. Ya no quiere el palacio, ni la rueca de plata, ni el halcón encantado, ni el bufón escarlata, ni los cisnes unánimes en el lago de azur. Y están tristes las flores por la flor de la corte; los jazmines de Oriente, los nulumbos del Norte, de Occidente las dalias y las rosas del Sur. ¡Pobrecita princesa de los ojos azules! Está presa en sus oros, está presa en sus tules, en la jaula de mármol del palacio real, el palacio soberbio que vigilan los guardas, que custodian cien negros con sus cien alabardas, un lebrel que no duerme y un dragón colosal.
  • 3. ¡Oh quién fuera hipsipila que dejó la crisálida! (La princesa está triste. La princesa está pálida) ¡Oh visión adorada de oro, rosa y marfil! ¡Quién volara a la tierra donde un príncipe existe (La princesa está pálida. La princesa está triste) más brillante que el alba, más hermoso que abril! ¡Calla, calla, princesa dice el hada madrina, en caballo con alas, hacia acá se encamina, en el cinto la espada y en la mano el azor, el feliz caballero que te adora sin verte, y que llega de lejos, vencedor de la Muerte , a encenderte los labios con su beso de amor! ANTONIO MACHADO A la desierta plaza conduce un laberinto de callejas. A un lado, el viejo paredón sombrío de una ruinosa iglesia; a otro lado, la tapia blanquecina de un huerto de cipreses y palmeras, y, frente a mí, la casa, y en la casa la reja ante el cristal que levemente empaña su figurilla plácida y risueña. Me apartaré. No quiero llamar a tu ventana... Primavera viene —su veste blanca flota en el aire de la plaza muerta—; viene a encender las rosas rojas de tus rosales... Quiero verla... EN ABRIL, LAS AGUAS MIL Los hilos del aguacero sesgan las nacientes frondas, Son de abril las aguas mil. y agitan las turbias ondas Sopla el viento achubascado, en el remanso del Duero. y entre nublado y nublado Lloviendo está en los habares hay trozos de cielo añil. y en las pardas sementeras; Agua y sol. El iris brilla. hay sol en los encinares, En una nube lejana, charcos por las carreteras. zigzaguea Lluvia y sol. Ya se oscurece una centella amarilla. el campo, ya se ilumina; La lluvia da en la ventana allí un cerro desparece, y el cristal repiqueteo. allá surge una colina. A través de la neblina Ya son claros, ya sombríos que forma la lluvia fina, los dispersos caseríos, se divisa un prado verde, los lejanos torreones. y un encinar se esfumina, Hacia la sierra plomiza y una sierra gris se pierde. van rodando en pelotones nubes de guata y ceniza.