SlideShare una empresa de Scribd logo
Red de redes
Máquinas que se comunican a
través de algún medio :

          (cable coaxial, fibra óptica,
          radiofrecuencia, líneas
          telefónicas, etc.)

Es una gran red internacional de
ordenadores
¿QUE ES LA WEB?

Posibilidad de lectura
universal, que consiste en que
una vez que la información
esté disponible se pueda
acceder a ella desde cualquier
ordenador
Qué es la Web 1.0?
¿



    Es la forma más básica que
    existe


    Es solo lectura
Características básicas de web 1.0
   •Páginas estáticas en vez de dinámicas por el
   usuario que la visita

   •No se podían adherir comentarios ni nada
   parecido

   •Repositorio estático de información
   El rol del navegante o visitador es pasivo
• Es la transición que se ha dado de
    aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones
     que funcionan a través del web enfocadas al
                                     usuario final.
            •Se trata de aplicaciones que generen
  colaboración y de servicios que reemplacen las
                        aplicaciones de escritorio.
          •. Es una etapa que ha definido nuevos
 proyectos en Internet y está preocupándose por
brindar mejores soluciones para el usuario final.
Características básicas de Web 2.0
 No es una moda, si no un cambio esencial en la
    infraestructura del Web
   La Web como Plataforma y arquitectura de
    participación (Leer / Escribir en el Web)
   Control de los propios datos.
   Fuentes de datos susceptibles de mezcla y
    transformaciones
   Aprovechar la inteligencia colectiva, los usuarios como
    co-desarrolladores
Características del usuario,
competencias.
 La competencia comunicativa del usuario 2.0 está
  compuesta por habilidades básicas y antiguas entre las
  tecnologías de la comunicación: la lectura y la
  escritura.
 Se trata de una escritura pública, una escritura de
  opinión, de expresión de ideas, permeable a la
  polémica.

 Diseña un nuevo espacio de intercambio de
 pensamientos
Otro aspecto importante :
 Es el manejo del inglés.
 Las múltiples herramientas que ofrece la Web 2.0 –
  necesarias para aprovechar las ventajas de internet–
  están en un inglés básico y estándar pero que muchas
  veces funciona como una barrera para ciertos usuarios.
 Hay que definir y especificar el sentido educativo de
  las herramientas, opciones y procesos que ofrece la
  W.2 y seducir a docentes alumnos y miembros de la
  comunidad educativa sobre sus ventajas.
Aplicaciones más utilizadas de la web 2.0

Es necesario mantener una cierta estructura lógica.
Por ello distinguimos tres apartados:
1. Redes sociales, como elementos de canalización de la
    información
2. Sistemas de generación de información, mediante la
    comunicación y la elaboración de multimedia y su
    alojamiento en servidores especializados.
3. Sistemas de recuperación de la información y la
    suscripción a canales de noticias, contenidos, blogs, etc.
Podemos distinguir
redes sociales, redes
personales y
profesionales
Redes sociales:
       Desarrollan aplicaciones para la
        comunicación, sincroniza, y
        asincrónica e incorporan elementos
        técnicos que posibilitan la
        integración de contenidos online.
        Que están conectados por internet
        comunes, amistad, parentesco,
        intercambios económicos,
        relaciones.etc.
Redes personales
          Espacios web de interacción
          social constituido por perfiles
          personales de usuarios que
          incluyen redes de amigos,
          grupos, blogs, fotos, vídeos y
          música, redes internas de
          mensajería a través que unos
          usuarios se comunican con
          otros.
Ejemplos de redes personales
 Myspace
 Facebook: se creó como un espacio online para
  estudiantes de la Universidad de Harvard; ahora está
  abierto a cualquier persona que tenga cuenta de correo
  electrónico.
 Tuenti: constituye la "red social virtual para jóvenes"
  en español. Permite al usuario crear su propio perfil,
  subir fotos y vídeos y contactar con amigos.
Redes sociales profesionales
            se diferencia de las redes sociales
             personales, fundamentalmente por
             dos razones:
            El número del usuario, ya que
             agrupa a un numero de usuarios
             mucho más reducido.
            El fin para el que se usa, que difiere
             en cada tipo de res.
T.I.C

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bbb
BbbBbb
Trabajo final informatica
Trabajo final informaticaTrabajo final informatica
Trabajo final informatica
MaryanVillamil
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
santi_25_2011
 
QUE ES LA WEB
QUE ES LA WEBQUE ES LA WEB
QUE ES LA WEB
Vanessa Alzate Builes
 
Herramientas de comunicación que existen en internet presentacion
Herramientas de comunicación que existen en internet presentacionHerramientas de comunicación que existen en internet presentacion
Herramientas de comunicación que existen en internet presentacion
crisliz_1294
 
Comunidades Virtuales y ejemplos
Comunidades Virtuales y ejemplosComunidades Virtuales y ejemplos
Comunidades Virtuales y ejemplos
AlbaDX
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
SLAEmelissa
 
herramientas colaborativas
herramientas colaborativasherramientas colaborativas
herramientas colaborativas
Donys Paz
 
Tipos de webs
Tipos de websTipos de webs
Tipos de webs
jhonbreinertorres
 
Primer trabajo practico
Primer trabajo practicoPrimer trabajo practico
Primer trabajo practico
Nara Marquez
 
Comunicación digital. m746
Comunicación digital. m746Comunicación digital. m746
Comunicación digital. m746
Mariangelica Arapë
 
Web 2.0 agustina y tatiana
Web 2.0 agustina y tatiana Web 2.0 agustina y tatiana
Web 2.0 agustina y tatiana
Agus De Marco
 
Internet y las redes sociales
Internet y las redes socialesInternet y las redes sociales
Internet y las redes sociales
carmelacaballero
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
Jorge Bernilla
 
Diapositivas comunicacion interactiva
Diapositivas comunicacion interactivaDiapositivas comunicacion interactiva
Diapositivas comunicacion interactiva
Nageb Yaunis
 
Servicios de referencia_digital[1][1]
Servicios de referencia_digital[1][1]Servicios de referencia_digital[1][1]
Servicios de referencia_digital[1][1]
GonzaloSierra
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
isadebritot
 

La actualidad más candente (17)

Bbb
BbbBbb
Bbb
 
Trabajo final informatica
Trabajo final informaticaTrabajo final informatica
Trabajo final informatica
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
QUE ES LA WEB
QUE ES LA WEBQUE ES LA WEB
QUE ES LA WEB
 
Herramientas de comunicación que existen en internet presentacion
Herramientas de comunicación que existen en internet presentacionHerramientas de comunicación que existen en internet presentacion
Herramientas de comunicación que existen en internet presentacion
 
Comunidades Virtuales y ejemplos
Comunidades Virtuales y ejemplosComunidades Virtuales y ejemplos
Comunidades Virtuales y ejemplos
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
herramientas colaborativas
herramientas colaborativasherramientas colaborativas
herramientas colaborativas
 
Tipos de webs
Tipos de websTipos de webs
Tipos de webs
 
Primer trabajo practico
Primer trabajo practicoPrimer trabajo practico
Primer trabajo practico
 
Comunicación digital. m746
Comunicación digital. m746Comunicación digital. m746
Comunicación digital. m746
 
Web 2.0 agustina y tatiana
Web 2.0 agustina y tatiana Web 2.0 agustina y tatiana
Web 2.0 agustina y tatiana
 
Internet y las redes sociales
Internet y las redes socialesInternet y las redes sociales
Internet y las redes sociales
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Diapositivas comunicacion interactiva
Diapositivas comunicacion interactivaDiapositivas comunicacion interactiva
Diapositivas comunicacion interactiva
 
Servicios de referencia_digital[1][1]
Servicios de referencia_digital[1][1]Servicios de referencia_digital[1][1]
Servicios de referencia_digital[1][1]
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
 

Destacado

Christian Sieverts, Bornholms
Christian Sieverts, BornholmsChristian Sieverts, Bornholms
Christian Sieverts, Bornholms
Danish Food Cluster
 
Delky silva tutorial
Delky silva tutorialDelky silva tutorial
Delky silva tutorial
virginiasilva90
 
Capital C Fourth Event Summary
Capital C Fourth Event SummaryCapital C Fourth Event Summary
Capital C Fourth Event Summary
Swarm
 
slideshow_name
slideshow_nameslideshow_name
slideshow_name
short13
 
Maquina virtual
Maquina virtualMaquina virtual
Maquina virtual
Anndyy Acostha
 
Razón de cambio
Razón de cambioRazón de cambio
Razón de cambio
Jorge Ortiz
 
luis omar
luis omarluis omar
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
Pan Arequipe Con Yogurt
 
Drogadiccion karen y carmen 906
Drogadiccion karen y carmen 906Drogadiccion karen y carmen 906
Drogadiccion karen y carmen 906
TecnoNews
 
Sc portfolio
Sc portfolioSc portfolio
Sc portfolio
stevenchoi
 
Summary of Third Capital C Event in London
Summary of Third Capital C Event in LondonSummary of Third Capital C Event in London
Summary of Third Capital C Event in London
Swarm
 
Resumen Curricular 131236
Resumen Curricular 131236Resumen Curricular 131236
Resumen Curricular 131236
bc11001
 
Competencias del nuevo docente
Competencias del nuevo docenteCompetencias del nuevo docente
Competencias del nuevo docente
UPTC
 
Bank of England
Bank of EnglandBank of England
Bank of England
Prestige Wealth Solutions
 
Una época de cambios (Edad Moderna)
Una época de cambios (Edad Moderna)Una época de cambios (Edad Moderna)
Una época de cambios (Edad Moderna)
socialeslospedroches
 
Cosmic Awareness 1981-04: "If Karma is Running, Can One Still be Healed?"
Cosmic Awareness 1981-04: "If Karma is Running, Can One Still be Healed?"Cosmic Awareness 1981-04: "If Karma is Running, Can One Still be Healed?"
Cosmic Awareness 1981-04: "If Karma is Running, Can One Still be Healed?"
cosmicchannelings.com For More Free Channelings
 
ConTaMiiNaCiioN
ConTaMiiNaCiioNConTaMiiNaCiioN
ConTaMiiNaCiioN
guest2f55770
 

Destacado (20)

Christian Sieverts, Bornholms
Christian Sieverts, BornholmsChristian Sieverts, Bornholms
Christian Sieverts, Bornholms
 
Delky silva tutorial
Delky silva tutorialDelky silva tutorial
Delky silva tutorial
 
Capital C Fourth Event Summary
Capital C Fourth Event SummaryCapital C Fourth Event Summary
Capital C Fourth Event Summary
 
slideshow_name
slideshow_nameslideshow_name
slideshow_name
 
Maquina virtual
Maquina virtualMaquina virtual
Maquina virtual
 
Sandoval.thies3k
Sandoval.thies3kSandoval.thies3k
Sandoval.thies3k
 
34 aptec tech
34 aptec tech34 aptec tech
34 aptec tech
 
Razón de cambio
Razón de cambioRazón de cambio
Razón de cambio
 
luis omar
luis omarluis omar
luis omar
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
 
Drogadiccion karen y carmen 906
Drogadiccion karen y carmen 906Drogadiccion karen y carmen 906
Drogadiccion karen y carmen 906
 
Sc portfolio
Sc portfolioSc portfolio
Sc portfolio
 
Summary of Third Capital C Event in London
Summary of Third Capital C Event in LondonSummary of Third Capital C Event in London
Summary of Third Capital C Event in London
 
Resumen Curricular 131236
Resumen Curricular 131236Resumen Curricular 131236
Resumen Curricular 131236
 
Competencias del nuevo docente
Competencias del nuevo docenteCompetencias del nuevo docente
Competencias del nuevo docente
 
Bank of England
Bank of EnglandBank of England
Bank of England
 
Una época de cambios (Edad Moderna)
Una época de cambios (Edad Moderna)Una época de cambios (Edad Moderna)
Una época de cambios (Edad Moderna)
 
Cosmic Awareness 1981-04: "If Karma is Running, Can One Still be Healed?"
Cosmic Awareness 1981-04: "If Karma is Running, Can One Still be Healed?"Cosmic Awareness 1981-04: "If Karma is Running, Can One Still be Healed?"
Cosmic Awareness 1981-04: "If Karma is Running, Can One Still be Healed?"
 
ConTaMiiNaCiioN
ConTaMiiNaCiioNConTaMiiNaCiioN
ConTaMiiNaCiioN
 
Mat 2 2.7
Mat 2 2.7Mat 2 2.7
Mat 2 2.7
 

Similar a T.I.C

La Web 2.0 Power Point
La Web 2.0 Power PointLa Web 2.0 Power Point
La Web 2.0 Power Point
pacalacoja
 
La Web 2.0 Power Point
La Web 2.0 Power PointLa Web 2.0 Power Point
La Web 2.0 Power Point
pacalacoja
 
La Web 2.0 Power Point
La Web 2.0 Power PointLa Web 2.0 Power Point
La Web 2.0 Power Point
pacalacoja
 
isummitloxa
isummitloxaisummitloxa
isummitloxa
santi_25_2011
 
Nancy lucero diaz serrano web 2.0
Nancy lucero diaz serrano web 2.0Nancy lucero diaz serrano web 2.0
Nancy lucero diaz serrano web 2.0
Nancy Diaz
 
La evolución de la Web a la Web 2.0.
La evolución de la Web a la Web 2.0.La evolución de la Web a la Web 2.0.
La evolución de la Web a la Web 2.0.
Universidad de Guadalajara
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
marisoldavila2606
 
Web 2.0 y nube presentación
Web 2.0 y nube presentación Web 2.0 y nube presentación
Web 2.0 y nube presentación
Giss Gomez
 
Web 2.0 y nube presentacion
Web 2.0 y nube presentacionWeb 2.0 y nube presentacion
Web 2.0 y nube presentacion
Lizeth99Daniela
 
Web 2.0 y 1.0 Juani
Web 2.0 y 1.0 Juani Web 2.0 y 1.0 Juani
Web 2.0 y 1.0 Juani
juanivalenlatocaste
 
La web 1.0 y 2.0
La web 1.0 y 2.0La web 1.0 y 2.0
La web 1.0 y 2.0
NatashaMedranoS
 
Web 2.0 y redes sociales
Web 2.0 y redes socialesWeb 2.0 y redes sociales
Web 2.0 y redes sociales
specialdreams
 
WEB 2.0/Herramientas de Colaboración Digital
WEB 2.0/Herramientas de Colaboración DigitalWEB 2.0/Herramientas de Colaboración Digital
WEB 2.0/Herramientas de Colaboración Digital
MayraGabrielaCachupu
 
Planeta web 2
Planeta web 2Planeta web 2
Planeta web 2
Gema Cortez
 
Planeta web 2
Planeta web 2Planeta web 2
Planeta web 2
Gema Cortez
 
Planeta web 2
Planeta web 2Planeta web 2
Planeta web 2
Gema Cortez
 
Presentaciones visuales
Presentaciones visualesPresentaciones visuales
Presentaciones visuales
taniacarralero
 
Web 2.0 may
Web 2.0 mayWeb 2.0 may
Web 2.0 may
eloisa90
 
Universidad autonoma de baja california facultad de ciencias
Universidad  autonoma de baja california facultad de cienciasUniversidad  autonoma de baja california facultad de ciencias
Universidad autonoma de baja california facultad de ciencias
Sec.No. 81
 
Software libre y aplicaciones en educación
Software libre y aplicaciones en educaciónSoftware libre y aplicaciones en educación
Software libre y aplicaciones en educación
Diana Acevedo Melendrez
 

Similar a T.I.C (20)

La Web 2.0 Power Point
La Web 2.0 Power PointLa Web 2.0 Power Point
La Web 2.0 Power Point
 
La Web 2.0 Power Point
La Web 2.0 Power PointLa Web 2.0 Power Point
La Web 2.0 Power Point
 
La Web 2.0 Power Point
La Web 2.0 Power PointLa Web 2.0 Power Point
La Web 2.0 Power Point
 
isummitloxa
isummitloxaisummitloxa
isummitloxa
 
Nancy lucero diaz serrano web 2.0
Nancy lucero diaz serrano web 2.0Nancy lucero diaz serrano web 2.0
Nancy lucero diaz serrano web 2.0
 
La evolución de la Web a la Web 2.0.
La evolución de la Web a la Web 2.0.La evolución de la Web a la Web 2.0.
La evolución de la Web a la Web 2.0.
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Web 2.0 y nube presentación
Web 2.0 y nube presentación Web 2.0 y nube presentación
Web 2.0 y nube presentación
 
Web 2.0 y nube presentacion
Web 2.0 y nube presentacionWeb 2.0 y nube presentacion
Web 2.0 y nube presentacion
 
Web 2.0 y 1.0 Juani
Web 2.0 y 1.0 Juani Web 2.0 y 1.0 Juani
Web 2.0 y 1.0 Juani
 
La web 1.0 y 2.0
La web 1.0 y 2.0La web 1.0 y 2.0
La web 1.0 y 2.0
 
Web 2.0 y redes sociales
Web 2.0 y redes socialesWeb 2.0 y redes sociales
Web 2.0 y redes sociales
 
WEB 2.0/Herramientas de Colaboración Digital
WEB 2.0/Herramientas de Colaboración DigitalWEB 2.0/Herramientas de Colaboración Digital
WEB 2.0/Herramientas de Colaboración Digital
 
Planeta web 2
Planeta web 2Planeta web 2
Planeta web 2
 
Planeta web 2
Planeta web 2Planeta web 2
Planeta web 2
 
Planeta web 2
Planeta web 2Planeta web 2
Planeta web 2
 
Presentaciones visuales
Presentaciones visualesPresentaciones visuales
Presentaciones visuales
 
Web 2.0 may
Web 2.0 mayWeb 2.0 may
Web 2.0 may
 
Universidad autonoma de baja california facultad de ciencias
Universidad  autonoma de baja california facultad de cienciasUniversidad  autonoma de baja california facultad de ciencias
Universidad autonoma de baja california facultad de ciencias
 
Software libre y aplicaciones en educación
Software libre y aplicaciones en educaciónSoftware libre y aplicaciones en educación
Software libre y aplicaciones en educación
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

T.I.C

  • 1.
  • 2.
  • 3. Red de redes Máquinas que se comunican a través de algún medio : (cable coaxial, fibra óptica, radiofrecuencia, líneas telefónicas, etc.) Es una gran red internacional de ordenadores
  • 4. ¿QUE ES LA WEB? Posibilidad de lectura universal, que consiste en que una vez que la información esté disponible se pueda acceder a ella desde cualquier ordenador
  • 5. Qué es la Web 1.0? ¿ Es la forma más básica que existe Es solo lectura
  • 6. Características básicas de web 1.0 •Páginas estáticas en vez de dinámicas por el usuario que la visita •No se podían adherir comentarios ni nada parecido •Repositorio estático de información El rol del navegante o visitador es pasivo
  • 7. • Es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. •Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio. •. Es una etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet y está preocupándose por brindar mejores soluciones para el usuario final.
  • 8. Características básicas de Web 2.0  No es una moda, si no un cambio esencial en la infraestructura del Web  La Web como Plataforma y arquitectura de participación (Leer / Escribir en el Web)  Control de los propios datos.  Fuentes de datos susceptibles de mezcla y transformaciones  Aprovechar la inteligencia colectiva, los usuarios como co-desarrolladores
  • 9. Características del usuario, competencias.  La competencia comunicativa del usuario 2.0 está compuesta por habilidades básicas y antiguas entre las tecnologías de la comunicación: la lectura y la escritura.  Se trata de una escritura pública, una escritura de opinión, de expresión de ideas, permeable a la polémica.  Diseña un nuevo espacio de intercambio de pensamientos
  • 10. Otro aspecto importante :  Es el manejo del inglés.  Las múltiples herramientas que ofrece la Web 2.0 – necesarias para aprovechar las ventajas de internet– están en un inglés básico y estándar pero que muchas veces funciona como una barrera para ciertos usuarios.  Hay que definir y especificar el sentido educativo de las herramientas, opciones y procesos que ofrece la W.2 y seducir a docentes alumnos y miembros de la comunidad educativa sobre sus ventajas.
  • 11. Aplicaciones más utilizadas de la web 2.0 Es necesario mantener una cierta estructura lógica. Por ello distinguimos tres apartados: 1. Redes sociales, como elementos de canalización de la información 2. Sistemas de generación de información, mediante la comunicación y la elaboración de multimedia y su alojamiento en servidores especializados. 3. Sistemas de recuperación de la información y la suscripción a canales de noticias, contenidos, blogs, etc.
  • 12. Podemos distinguir redes sociales, redes personales y profesionales
  • 13. Redes sociales:  Desarrollan aplicaciones para la comunicación, sincroniza, y asincrónica e incorporan elementos técnicos que posibilitan la integración de contenidos online. Que están conectados por internet comunes, amistad, parentesco, intercambios económicos, relaciones.etc.
  • 14. Redes personales  Espacios web de interacción social constituido por perfiles personales de usuarios que incluyen redes de amigos, grupos, blogs, fotos, vídeos y música, redes internas de mensajería a través que unos usuarios se comunican con otros.
  • 15. Ejemplos de redes personales  Myspace  Facebook: se creó como un espacio online para estudiantes de la Universidad de Harvard; ahora está abierto a cualquier persona que tenga cuenta de correo electrónico.  Tuenti: constituye la "red social virtual para jóvenes" en español. Permite al usuario crear su propio perfil, subir fotos y vídeos y contactar con amigos.
  • 16. Redes sociales profesionales  se diferencia de las redes sociales personales, fundamentalmente por dos razones:  El número del usuario, ya que agrupa a un numero de usuarios mucho más reducido.  El fin para el que se usa, que difiere en cada tipo de res.