SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMINARIO TIC Y LA
ENSEÑANZA EN EL NIVEL
PRIMARIO
Modelos de integración a las Tics
ESCUELA JUAN PABLO APÓSTOL II
 La escuela Juan Pablo Apóstol II esta ubicada en la
calle Manuela Casigas 650, esquina Francisco de Aráoz
s/n, del barrio Ampliación Las Palmas.
 Por los turnos diurnos funciona el nivel inicial y
primario; por la noche el edificio es compartido por un
secundario para adultos, haciendo uso de los materiales
y elementos institucionales.
 Pertenece a la educación pública estatal.
 La escuela cuenta
con 42 netbook en
total que son
compartidas con la
escuela nocturna.
 No posee una sala de
computación, por lo
que trasladan las
netbook en un carro
hacia las aulas.
 Los alumnos acceden al
uso de las netbook
acompañados del profesor
de informática o la
maestra que este a cargo
del grado.
 Se les reparte una
netbook cada 3 o 4
alumnos.
 Los alumnos realizan
diferentes actividades como
 Escritura y reescritura de
cuentos.
 Confeccionan cuentos con
imágenes.
 Organizan información a
través de cuadros,
esquemas.
Con la seño de 5to trabajaron el tema “Los ciclos
del agua” para lo cual realizaron un “Power Point”
con la información y la ayuda del profesor de
informática. . En 5° y en 6° grado aprenden usar
el Word.
 Trabajan con un sitio
infantil público del
Ministerio de la Nación:
PAKA-PAKA, y con el
programa EDUCAR,
donde tratan temas
relacionados con las
efemérides.
 La utilización de
Software educativos son
utilizados si la docente
quiere apoyar y/o
complementar contenidos.
Son utilizados :software
educativos Edu.ar o el
del portal de la Pcia. de
córdoba.
 La escuela cuenta con un
cañón que es armado por
cada docente que
requiera la utilización del
mismo.
 Las docentes proyectan
películas que ellas llevan
en CD o pendrive.
 Las TIC se implementan
principalmente en el área
de Cs Naturales, Sociales
y Lengua.
 Las docentes consideran
que a través de películas,
documentales y
proyecciones se puede
dar una mayor explicación
a temas a determinados
temas.
 Los chicos de 6° grado
tuvieron la posibilidad de
hacer una visita al
observatorio, lo que luego
registraron en un trabajo
utilizando las TIC.
 Con las fotos sacadas
hicieron un power point con
la ayuda de la docente de
Cs Naturales y el docente
de informática. A fin de año
expusieron a toda la escuela
el trabajo finalizado.
CONCLUSIÓN
 De acuerdo a lo observado en la escuela y refiriéndonos a la
Fase de Integración, podemos decir que las docentes , se
encuentran en la “Fase de Apropiación”, ya que comienzan a
experimentar nuevas estrategias pedagógicas utilizando la
tecnología, haciendo uso de la misma en clase, tanto los
alumnos como ellos.
 Con respecto a las “Competencias Digitales”, las docentes
tienen una actitud abierta y crítica ante las TIC, una
predisposición hacia el aprendizaje continuo, la actualización
permanente y una actuación con prudencia en el uso de las
TIC, utilizando de manera efectiva los instrumentos
tecnológicos y apoyan la adquisición de competencias digitales
por parte del alumnado.
 Respecto al Modelo de Integración, sería el de “Laboratorios
móviles”, ya que trasladan las notbook al aula o al espacio
escolar a donde se requiere su uso.
ENTREVISTA REALIZADA POR:
CÓRDOBA, LORENA Y PATRES, MARIELA.
3°A
INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN
DOCENTE
“RENEÉ TRETTEL de FABIÁN”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tercera praxis
Tercera praxisTercera praxis
Tercera praxis
Tata Rubio
 
Ciencias naturales y ti cs
Ciencias naturales y ti csCiencias naturales y ti cs
Ciencias naturales y ti cs
TRABAJOSTIC
 
dISEÑO DE UNA ESTRATEGIA DE BUSQUEDA DE RECURSOS ABIERTOS practica 2
dISEÑO DE UNA ESTRATEGIA DE BUSQUEDA DE RECURSOS ABIERTOS practica 2dISEÑO DE UNA ESTRATEGIA DE BUSQUEDA DE RECURSOS ABIERTOS practica 2
dISEÑO DE UNA ESTRATEGIA DE BUSQUEDA DE RECURSOS ABIERTOS practica 2jose villalba
 
Idea Innovadora de las Tic
Idea Innovadora de las TicIdea Innovadora de las Tic
Idea Innovadora de las Tic
Claudia Cardenas
 
Clasificacion de material didactico
Clasificacion de material didacticoClasificacion de material didactico
Clasificacion de material didactico
GARDENIAROXANAMEZA
 
Trabajo tics
Trabajo ticsTrabajo tics
Trabajo tics
hernando henao
 
Ppia uso de la ortografia
Ppia uso de la ortografiaPpia uso de la ortografia
Ppia uso de la ortografia
alejamabaca
 
Proyecto escuela 66
Proyecto escuela 66Proyecto escuela 66
Proyecto escuela 66
Escuela66
 
Entrevista al jardín Arturo Capdevilla
Entrevista al jardín Arturo CapdevillaEntrevista al jardín Arturo Capdevilla
Entrevista al jardín Arturo CapdevillaMaria Agustina Suárez
 

La actualidad más candente (9)

Tercera praxis
Tercera praxisTercera praxis
Tercera praxis
 
Ciencias naturales y ti cs
Ciencias naturales y ti csCiencias naturales y ti cs
Ciencias naturales y ti cs
 
dISEÑO DE UNA ESTRATEGIA DE BUSQUEDA DE RECURSOS ABIERTOS practica 2
dISEÑO DE UNA ESTRATEGIA DE BUSQUEDA DE RECURSOS ABIERTOS practica 2dISEÑO DE UNA ESTRATEGIA DE BUSQUEDA DE RECURSOS ABIERTOS practica 2
dISEÑO DE UNA ESTRATEGIA DE BUSQUEDA DE RECURSOS ABIERTOS practica 2
 
Idea Innovadora de las Tic
Idea Innovadora de las TicIdea Innovadora de las Tic
Idea Innovadora de las Tic
 
Clasificacion de material didactico
Clasificacion de material didacticoClasificacion de material didactico
Clasificacion de material didactico
 
Trabajo tics
Trabajo ticsTrabajo tics
Trabajo tics
 
Ppia uso de la ortografia
Ppia uso de la ortografiaPpia uso de la ortografia
Ppia uso de la ortografia
 
Proyecto escuela 66
Proyecto escuela 66Proyecto escuela 66
Proyecto escuela 66
 
Entrevista al jardín Arturo Capdevilla
Entrevista al jardín Arturo CapdevillaEntrevista al jardín Arturo Capdevilla
Entrevista al jardín Arturo Capdevilla
 

Similar a Tic y la enseñanza en el Nivel Primario

Tic y la enseñanza en el nivel primario
Tic y la enseñanza en el nivel primarioTic y la enseñanza en el nivel primario
Tic y la enseñanza en el nivel primario
Mica Cortez
 
Tic y la enseñanza en el nivel primario
Tic y la enseñanza en el nivel primarioTic y la enseñanza en el nivel primario
Tic y la enseñanza en el nivel primario
Sil466
 
Tic y la enseñanza en el nivel primario
Tic y la enseñanza en el nivel primarioTic y la enseñanza en el nivel primario
Tic y la enseñanza en el nivel primario
Mica Cortez
 
Tic y la enseñanza en el nivel primario
Tic y la enseñanza en el nivel primarioTic y la enseñanza en el nivel primario
Tic y la enseñanza en el nivel primario
Aguss Gerazzi
 
Proyecto de aula de informática de Chapinero.
Proyecto de aula de informática de Chapinero.Proyecto de aula de informática de Chapinero.
Proyecto de aula de informática de Chapinero.
Roger Steven Ruiz
 
Diseno del proyecto
Diseno del proyecto  Diseno del proyecto
Diseno del proyecto
Sabina Dueñas Ccalla
 
Diseño de Proyecto de Sitematización
Diseño de Proyecto de SitematizaciónDiseño de Proyecto de Sitematización
Diseño de Proyecto de Sitematización
Sabina Dueñas Ccalla
 
Portafolio digital - concepcion cortes
Portafolio digital  - concepcion cortesPortafolio digital  - concepcion cortes
Portafolio digital - concepcion cortesdcpe2014
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Airine Puerta
 
Dimbp35auladidactica
Dimbp35auladidacticaDimbp35auladidactica
Dimbp35auladidactica
dim-edu
 
El cuento, la copla y la correspondencia con las tic
El cuento, la copla y la correspondencia con las ticEl cuento, la copla y la correspondencia con las tic
El cuento, la copla y la correspondencia con las tic
Mariluz Ascuntar
 
LAS TIC EN EL C.E.I.P. STA. MARINA (Magán-Toledo)
LAS TIC EN EL C.E.I.P. STA. MARINA (Magán-Toledo)LAS TIC EN EL C.E.I.P. STA. MARINA (Magán-Toledo)
LAS TIC EN EL C.E.I.P. STA. MARINA (Magán-Toledo)
alamito
 
Aula invertida
Aula invertidaAula invertida
Aula invertida
JaneQshp
 
Proyecto Osos Final
Proyecto Osos FinalProyecto Osos Final
Proyecto Osos Finalguest49af5d
 

Similar a Tic y la enseñanza en el Nivel Primario (20)

Tic y la enseñanza en el nivel primario
Tic y la enseñanza en el nivel primarioTic y la enseñanza en el nivel primario
Tic y la enseñanza en el nivel primario
 
Tic y la enseñanza en el nivel primario
Tic y la enseñanza en el nivel primarioTic y la enseñanza en el nivel primario
Tic y la enseñanza en el nivel primario
 
Tic y la enseñanza en el nivel primario
Tic y la enseñanza en el nivel primarioTic y la enseñanza en el nivel primario
Tic y la enseñanza en el nivel primario
 
Tic y la enseñanza en el nivel primario
Tic y la enseñanza en el nivel primarioTic y la enseñanza en el nivel primario
Tic y la enseñanza en el nivel primario
 
Pratica dafo. gómez manrique
Pratica dafo. gómez manriquePratica dafo. gómez manrique
Pratica dafo. gómez manrique
 
Informe dafo angy
Informe dafo angyInforme dafo angy
Informe dafo angy
 
Diciembre
DiciembreDiciembre
Diciembre
 
Proyecto de aula de informática de Chapinero.
Proyecto de aula de informática de Chapinero.Proyecto de aula de informática de Chapinero.
Proyecto de aula de informática de Chapinero.
 
Diseno del proyecto
Diseno del proyecto  Diseno del proyecto
Diseno del proyecto
 
Dafo final
Dafo finalDafo final
Dafo final
 
Diseño de Proyecto de Sitematización
Diseño de Proyecto de SitematizaciónDiseño de Proyecto de Sitematización
Diseño de Proyecto de Sitematización
 
Portafolio digital - concepcion cortes
Portafolio digital  - concepcion cortesPortafolio digital  - concepcion cortes
Portafolio digital - concepcion cortes
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
 
Dimbp35auladidactica
Dimbp35auladidacticaDimbp35auladidactica
Dimbp35auladidactica
 
Analisis dafo rosa_martinez
Analisis dafo rosa_martinezAnalisis dafo rosa_martinez
Analisis dafo rosa_martinez
 
El cuento, la copla y la correspondencia con las tic
El cuento, la copla y la correspondencia con las ticEl cuento, la copla y la correspondencia con las tic
El cuento, la copla y la correspondencia con las tic
 
Vct Nancy Camus
Vct Nancy CamusVct Nancy Camus
Vct Nancy Camus
 
LAS TIC EN EL C.E.I.P. STA. MARINA (Magán-Toledo)
LAS TIC EN EL C.E.I.P. STA. MARINA (Magán-Toledo)LAS TIC EN EL C.E.I.P. STA. MARINA (Magán-Toledo)
LAS TIC EN EL C.E.I.P. STA. MARINA (Magán-Toledo)
 
Aula invertida
Aula invertidaAula invertida
Aula invertida
 
Proyecto Osos Final
Proyecto Osos FinalProyecto Osos Final
Proyecto Osos Final
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Tic y la enseñanza en el Nivel Primario

  • 1. SEMINARIO TIC Y LA ENSEÑANZA EN EL NIVEL PRIMARIO Modelos de integración a las Tics
  • 2. ESCUELA JUAN PABLO APÓSTOL II
  • 3.  La escuela Juan Pablo Apóstol II esta ubicada en la calle Manuela Casigas 650, esquina Francisco de Aráoz s/n, del barrio Ampliación Las Palmas.  Por los turnos diurnos funciona el nivel inicial y primario; por la noche el edificio es compartido por un secundario para adultos, haciendo uso de los materiales y elementos institucionales.  Pertenece a la educación pública estatal.
  • 4.  La escuela cuenta con 42 netbook en total que son compartidas con la escuela nocturna.  No posee una sala de computación, por lo que trasladan las netbook en un carro hacia las aulas.
  • 5.  Los alumnos acceden al uso de las netbook acompañados del profesor de informática o la maestra que este a cargo del grado.  Se les reparte una netbook cada 3 o 4 alumnos.
  • 6.  Los alumnos realizan diferentes actividades como  Escritura y reescritura de cuentos.  Confeccionan cuentos con imágenes.  Organizan información a través de cuadros, esquemas. Con la seño de 5to trabajaron el tema “Los ciclos del agua” para lo cual realizaron un “Power Point” con la información y la ayuda del profesor de informática. . En 5° y en 6° grado aprenden usar el Word.
  • 7.  Trabajan con un sitio infantil público del Ministerio de la Nación: PAKA-PAKA, y con el programa EDUCAR, donde tratan temas relacionados con las efemérides.  La utilización de Software educativos son utilizados si la docente quiere apoyar y/o complementar contenidos. Son utilizados :software educativos Edu.ar o el del portal de la Pcia. de córdoba.
  • 8.  La escuela cuenta con un cañón que es armado por cada docente que requiera la utilización del mismo.  Las docentes proyectan películas que ellas llevan en CD o pendrive.
  • 9.  Las TIC se implementan principalmente en el área de Cs Naturales, Sociales y Lengua.  Las docentes consideran que a través de películas, documentales y proyecciones se puede dar una mayor explicación a temas a determinados temas.
  • 10.  Los chicos de 6° grado tuvieron la posibilidad de hacer una visita al observatorio, lo que luego registraron en un trabajo utilizando las TIC.  Con las fotos sacadas hicieron un power point con la ayuda de la docente de Cs Naturales y el docente de informática. A fin de año expusieron a toda la escuela el trabajo finalizado.
  • 11. CONCLUSIÓN  De acuerdo a lo observado en la escuela y refiriéndonos a la Fase de Integración, podemos decir que las docentes , se encuentran en la “Fase de Apropiación”, ya que comienzan a experimentar nuevas estrategias pedagógicas utilizando la tecnología, haciendo uso de la misma en clase, tanto los alumnos como ellos.  Con respecto a las “Competencias Digitales”, las docentes tienen una actitud abierta y crítica ante las TIC, una predisposición hacia el aprendizaje continuo, la actualización permanente y una actuación con prudencia en el uso de las TIC, utilizando de manera efectiva los instrumentos tecnológicos y apoyan la adquisición de competencias digitales por parte del alumnado.  Respecto al Modelo de Integración, sería el de “Laboratorios móviles”, ya que trasladan las notbook al aula o al espacio escolar a donde se requiere su uso.
  • 12. ENTREVISTA REALIZADA POR: CÓRDOBA, LORENA Y PATRES, MARIELA. 3°A INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE “RENEÉ TRETTEL de FABIÁN”