SlideShare una empresa de Scribd logo
“La escuela fue, sin duda, uno de los actos de
mayor imaginación que enfrentó la modernidad.
En el siglo XVI, soñar con una institución
donde concurrieran todos los infantes a aprender
ciertos saberes complejos, con sujetos preparados
para tal fin, desafió todo lo preestablecido
y amplió enormemente las fronteras
de la época. En el siglo XIX, este producto de
la imaginación cobró cuerpo, y en el siglo XX
devino aburrimiento y cotidianidad”
(Pineau,1999: 57).
Los saberes docentes. Formación, elaboración en la experiencia e investigación • Flavia Terigi
2013 fundación Santillana
CURSO
INNOVACION EDUCATIVA CON RECURSOS
ABIERTOS
PRACTICA 2
PORTAFOLIO DE TRABAJO
DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE BUSQUEDA DE
RECURSOS EDUCATIVOS
JOSE DOMINGO VILLALBA QUIROGA PERÚ
PLANTEAMIENTO DE UNA NECESIDAD DE
INFORMACION
• En nuestra I.E. al terminar los estudiantes la
secundaria no cuentan con ninguna certificación
extracurricular que les ayude gestionar su medio
ambiente qué sufre el impacto ocasionado por
el funcionamiento de una mina en su entorno
geográfico.
ANÁLISIS DE LA ESTRATEGIA
A-Identificamos posibles fuente de información
utilizando la estrategia de las 4 Rs.
Debe ser: Reusable, adaptable , modificable y
fácil de distribuir
Definimos el objeto de búsqueda REA sobre
gestión del medio ambiente y contaminación
para adecuarla a la realidad de nuestra I.E. y
del contexto de nuestros estudiantes.
Encontramos un variedad de Recursos
brindados por muchas Universidades e
Instituciones como:
• http://cursos.aiu.edu/Contaminacion/Gestion
Ambiental.html
• www.cienciasambientales.com/es
• www.unipiloto.edu.co/3fscc3D1725
• cursos.aiu.edu/contaminacion2520
• www.recaiecuador.com/cursoambiental
• www.emagister.com/cursosgratis/
• Entre otros
OBJETIVO DE BUSQUEDA
• Recopilamos información de diversos REA de la Web con el fin
de elaborar un curso sobre Contaminación y Gestión el cual
será dirigido a los estudiantes del 5to grado de secundaria
• El curso de Contaminación y Gestión Ambiental contiene lo
siguiente:
• Lecciones en formato de videoconferencias con las que se
explica el contenido teórico.
• Actividades complementarias que le harán investigar más
acerca del tema, así como, poner en práctica lo estudiado en
la lección.
• Textos que respaldan lo explicado en la videoconferencia.
• Al final del curso la I.E. con el auspicio del municipio distrital
de Uchumayo certificará a los estudiantes que aprueben la
evaluación final.
EVALUACION
• RESULTADOS ESPERADOS : Al realizar la estrategia de
búsqueda de recursos educativos tuvimos éxito, la
información obtenida nos servirá para diseñar un curso
dirigido a los estudiantes del 5to grado de secundaria quienes
al terminar el mismo podrán formar redes para gestionar el
medio ambiente de su localidad.
• Este proyecto será un piloto para posteriormente ser aplicado
en otras zonas de nuestra región.
• Se contara con el auspicio del gobierno local
EVIDENCIAS DEL TRABAJO REALIZADO
Curso de Contaminación y Gestión Ambiental
Curso de Contaminación y Gestión Ambiental Este curso de Contaminación
y Gestión Ambiental y otros cursos abiertos son brindados en su totalidad por la
universidad Atlantic International University (AIU) como parte de la “Iniciativa de
Acceso Abierto”. Esta iniciativa es consistente con la Misión y Visión de la
universidad.
dISEÑO DE UNA ESTRATEGIA DE BUSQUEDA DE RECURSOS ABIERTOS practica 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Flipped classroom lab 8
Flipped classroom lab 8Flipped classroom lab 8
Flipped classroom lab 8
GabrielaFernandez164
 
Aprendizaje basadoenproyectoiturra barros
Aprendizaje basadoenproyectoiturra barrosAprendizaje basadoenproyectoiturra barros
Aprendizaje basadoenproyectoiturra barros
claudio brayan muriño
 
diapositiva mirian tatis
diapositiva mirian tatis diapositiva mirian tatis
diapositiva mirian tatis miriantatis
 
Portafolio diagnostico
Portafolio diagnostico Portafolio diagnostico
Portafolio diagnostico David Mukul
 
Presentación b learning UNIBE 2014 V Foro Elearning Py
Presentación b learning UNIBE 2014 V Foro Elearning PyPresentación b learning UNIBE 2014 V Foro Elearning Py
Presentación b learning UNIBE 2014 V Foro Elearning Py
eCabral eLearning
 
Presentacion final v° a
Presentacion final v° aPresentacion final v° a
Presentacion final v° a
calidadeducativa2014
 
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
docenteinnovadorcol1
 
Laboratorio #8 wendy
Laboratorio #8 wendy Laboratorio #8 wendy
Laboratorio #8 wendy
WendyMinera
 
Adoresantelasociedad
AdoresantelasociedadAdoresantelasociedad
Adoresantelasociedaddeligonzalez
 
ReuniÓn Padres Octubre 08=Blog
ReuniÓn Padres Octubre 08=BlogReuniÓn Padres Octubre 08=Blog
ReuniÓn Padres Octubre 08=Blogpilarandres
 
Actividad extracurricular progresa fenicia
Actividad extracurricular progresa feniciaActividad extracurricular progresa fenicia
Actividad extracurricular progresa fenicia
feniciaprogresa
 
101E Portafolio Digital
101E Portafolio Digital101E Portafolio Digital
101E Portafolio Digital
Alejandro Paredes
 
PRESENTACIÓN PROYECTO
PRESENTACIÓN PROYECTOPRESENTACIÓN PROYECTO
PRESENTACIÓN PROYECTO
clemen07
 
Los formadores ante la sociedad de la información
Los formadores ante la sociedad de la informaciónLos formadores ante la sociedad de la información
Los formadores ante la sociedad de la informaciónbettychu
 
Rol del tutor
Rol del tutorRol del tutor
Rol del tutor
Daniel Chamba Orellana
 

La actualidad más candente (19)

Flipped classroom lab 8
Flipped classroom lab 8Flipped classroom lab 8
Flipped classroom lab 8
 
Aprendizaje basadoenproyectoiturra barros
Aprendizaje basadoenproyectoiturra barrosAprendizaje basadoenproyectoiturra barros
Aprendizaje basadoenproyectoiturra barros
 
43453760
4345376043453760
43453760
 
diapositiva mirian tatis
diapositiva mirian tatis diapositiva mirian tatis
diapositiva mirian tatis
 
Portafolio diagnostico
Portafolio diagnostico Portafolio diagnostico
Portafolio diagnostico
 
Presentación b learning UNIBE 2014 V Foro Elearning Py
Presentación b learning UNIBE 2014 V Foro Elearning PyPresentación b learning UNIBE 2014 V Foro Elearning Py
Presentación b learning UNIBE 2014 V Foro Elearning Py
 
Presentacion final v° a
Presentacion final v° aPresentacion final v° a
Presentacion final v° a
 
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
 
Info educational tours 2014
Info educational tours 2014Info educational tours 2014
Info educational tours 2014
 
Laboratorio #8 wendy
Laboratorio #8 wendy Laboratorio #8 wendy
Laboratorio #8 wendy
 
Adoresantelasociedad
AdoresantelasociedadAdoresantelasociedad
Adoresantelasociedad
 
ReuniÓn Padres Octubre 08=Blog
ReuniÓn Padres Octubre 08=BlogReuniÓn Padres Octubre 08=Blog
ReuniÓn Padres Octubre 08=Blog
 
Actividad extracurricular progresa fenicia
Actividad extracurricular progresa feniciaActividad extracurricular progresa fenicia
Actividad extracurricular progresa fenicia
 
101E Portafolio Digital
101E Portafolio Digital101E Portafolio Digital
101E Portafolio Digital
 
PRESENTACIÓN PROYECTO
PRESENTACIÓN PROYECTOPRESENTACIÓN PROYECTO
PRESENTACIÓN PROYECTO
 
Los formadores ante la sociedad de la información
Los formadores ante la sociedad de la informaciónLos formadores ante la sociedad de la información
Los formadores ante la sociedad de la información
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Rol del tutor
Rol del tutorRol del tutor
Rol del tutor
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 

Similar a dISEÑO DE UNA ESTRATEGIA DE BUSQUEDA DE RECURSOS ABIERTOS practica 2

Plan anual de trabajo INNOVACIÓN
Plan anual de trabajo   INNOVACIÓNPlan anual de trabajo   INNOVACIÓN
Plan anual de trabajo INNOVACIÓN
Anthony Serrano Yalico
 
Proyecto tics diplomado
Proyecto tics diplomadoProyecto tics diplomado
Proyecto tics diplomado
claudia Esther Annicchiarico Correa
 
PORTAFOLIO DE EVIDENCIA DE EDUARDO
PORTAFOLIO  DE EVIDENCIA DE EDUARDOPORTAFOLIO  DE EVIDENCIA DE EDUARDO
PORTAFOLIO DE EVIDENCIA DE EDUARDO
Omar Oviedo
 
FED_2020_TDyE_PROGRAMA
FED_2020_TDyE_PROGRAMAFED_2020_TDyE_PROGRAMA
FED_2020_TDyE_PROGRAMA
María Fernanda Ozollo Lubrano
 
Uruguay Educa y Programa RUMBO: experiencias elearning exitosas en ANEP
Uruguay Educa y Programa RUMBO: experiencias elearning exitosas en ANEPUruguay Educa y Programa RUMBO: experiencias elearning exitosas en ANEP
Uruguay Educa y Programa RUMBO: experiencias elearning exitosas en ANEP
Mónica Viera Gómez
 
Plan anual de trabajo de día de logro
Plan  anual de trabajo de día de logroPlan  anual de trabajo de día de logro
Plan anual de trabajo de día de logro
Rogelio Larico
 
Poster TIC docencia universitaria_UMA
Poster TIC docencia universitaria_UMAPoster TIC docencia universitaria_UMA
Poster TIC docencia universitaria_UMAEducación
 
Proyecto institucional del i día del logro 2014
Proyecto institucional del i día del logro 2014Proyecto institucional del i día del logro 2014
Proyecto institucional del i día del logro 2014Angelica Ventura Casas
 
Presentación1.maestria.unefa.
Presentación1.maestria.unefa.Presentación1.maestria.unefa.
Presentación1.maestria.unefa.
I.U.T del Oeste "Mariscal Sucre" (IUTOMS)
 
Actividad 32 guia 9 emilse
Actividad 32   guia 9 emilseActividad 32   guia 9 emilse
Actividad 32 guia 9 emilse
Francisco José
 
Proyecto sede valencia
Proyecto sede valenciaProyecto sede valencia
Proyecto sede valencia
Yensy Muñoz Scafidi
 
Proyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativoProyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativo
DannyDelCarmenMancha
 
Derrama magisterial experiencia de aprendizajes en ie juan xxiii final
Derrama magisterial experiencia de aprendizajes en ie juan xxiii finalDerrama magisterial experiencia de aprendizajes en ie juan xxiii final
Derrama magisterial experiencia de aprendizajes en ie juan xxiii final
María Elita Vásquez Mera
 
Interaprendizaje de Matemática empleando las TIC y el Poliprisma 9.1
Interaprendizaje de Matemática empleando las TIC y el Poliprisma 9.1Interaprendizaje de Matemática empleando las TIC y el Poliprisma 9.1
Interaprendizaje de Matemática empleando las TIC y el Poliprisma 9.1
Mario Suárez
 
Rutas de aprendizaje 3
Rutas de aprendizaje 3Rutas de aprendizaje 3
Rutas de aprendizaje 3
María Alvarez
 
Proyecto para la compra de computadoras
Proyecto para la compra de computadorasProyecto para la compra de computadoras
Proyecto para la compra de computadoras
Humberto Montoya
 
Memoria Anual Tacuarembó 2009. Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó
Memoria Anual Tacuarembó 2009. Centro de Tecnología Educativa de TacuarembóMemoria Anual Tacuarembó 2009. Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó
Memoria Anual Tacuarembó 2009. Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó
Tecnología Educativa Tacuarembó
 

Similar a dISEÑO DE UNA ESTRATEGIA DE BUSQUEDA DE RECURSOS ABIERTOS practica 2 (20)

Plan anual de trabajo INNOVACIÓN
Plan anual de trabajo   INNOVACIÓNPlan anual de trabajo   INNOVACIÓN
Plan anual de trabajo INNOVACIÓN
 
Proyecto tics diplomado
Proyecto tics diplomadoProyecto tics diplomado
Proyecto tics diplomado
 
PORTAFOLIO DE EVIDENCIA DE EDUARDO
PORTAFOLIO  DE EVIDENCIA DE EDUARDOPORTAFOLIO  DE EVIDENCIA DE EDUARDO
PORTAFOLIO DE EVIDENCIA DE EDUARDO
 
FED_2020_TDyE_PROGRAMA
FED_2020_TDyE_PROGRAMAFED_2020_TDyE_PROGRAMA
FED_2020_TDyE_PROGRAMA
 
Modulo docentes
Modulo docentesModulo docentes
Modulo docentes
 
Experiencias de capacitación con tic en el med 2 final
Experiencias de capacitación con tic  en el med 2 finalExperiencias de capacitación con tic  en el med 2 final
Experiencias de capacitación con tic en el med 2 final
 
Uruguay Educa y Programa RUMBO: experiencias elearning exitosas en ANEP
Uruguay Educa y Programa RUMBO: experiencias elearning exitosas en ANEPUruguay Educa y Programa RUMBO: experiencias elearning exitosas en ANEP
Uruguay Educa y Programa RUMBO: experiencias elearning exitosas en ANEP
 
Plan anual de trabajo de día de logro
Plan  anual de trabajo de día de logroPlan  anual de trabajo de día de logro
Plan anual de trabajo de día de logro
 
Poster TIC docencia universitaria_UMA
Poster TIC docencia universitaria_UMAPoster TIC docencia universitaria_UMA
Poster TIC docencia universitaria_UMA
 
Proyecto institucional del i día del logro 2014
Proyecto institucional del i día del logro 2014Proyecto institucional del i día del logro 2014
Proyecto institucional del i día del logro 2014
 
Presentación1.maestria.unefa.
Presentación1.maestria.unefa.Presentación1.maestria.unefa.
Presentación1.maestria.unefa.
 
Actividad 32 guia 9 emilse
Actividad 32   guia 9 emilseActividad 32   guia 9 emilse
Actividad 32 guia 9 emilse
 
Proyecto sede valencia
Proyecto sede valenciaProyecto sede valencia
Proyecto sede valencia
 
Proyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativoProyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativo
 
Derrama magisterial experiencia de aprendizajes en ie juan xxiii final
Derrama magisterial experiencia de aprendizajes en ie juan xxiii finalDerrama magisterial experiencia de aprendizajes en ie juan xxiii final
Derrama magisterial experiencia de aprendizajes en ie juan xxiii final
 
Interaprendizaje de Matemática empleando las TIC y el Poliprisma 9.1
Interaprendizaje de Matemática empleando las TIC y el Poliprisma 9.1Interaprendizaje de Matemática empleando las TIC y el Poliprisma 9.1
Interaprendizaje de Matemática empleando las TIC y el Poliprisma 9.1
 
Cta educ religiosa
Cta   educ religiosaCta   educ religiosa
Cta educ religiosa
 
Rutas de aprendizaje 3
Rutas de aprendizaje 3Rutas de aprendizaje 3
Rutas de aprendizaje 3
 
Proyecto para la compra de computadoras
Proyecto para la compra de computadorasProyecto para la compra de computadoras
Proyecto para la compra de computadoras
 
Memoria Anual Tacuarembó 2009. Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó
Memoria Anual Tacuarembó 2009. Centro de Tecnología Educativa de TacuarembóMemoria Anual Tacuarembó 2009. Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó
Memoria Anual Tacuarembó 2009. Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó
 

Más de jose villalba

Fin del proyecto y conclusiones
Fin del proyecto y conclusionesFin del proyecto y conclusiones
Fin del proyecto y conclusiones
jose villalba
 
La higiene personal paul andre 2
La higiene personal paul andre 2La higiene personal paul andre 2
La higiene personal paul andre 2
jose villalba
 
Higene y aseo personal
Higene y aseo personalHigene y aseo personal
Higene y aseo personaljose villalba
 
1er taller auto estima
1er taller auto estima1er taller auto estima
1er taller auto estimajose villalba
 
Taller sesibilización
Taller sesibilizaciónTaller sesibilización
Taller sesibilizaciónjose villalba
 
Portafolio de presentacion movilizacion de rea 4
Portafolio de presentacion movilizacion de rea 4Portafolio de presentacion movilizacion de rea 4
Portafolio de presentacion movilizacion de rea 4jose villalba
 
Portafolio de evaluación practica 3 Visibilidad y diseminación abierta del co...
Portafolio de evaluación practica 3 Visibilidad y diseminación abierta del co...Portafolio de evaluación practica 3 Visibilidad y diseminación abierta del co...
Portafolio de evaluación practica 3 Visibilidad y diseminación abierta del co...jose villalba
 
Innovacion educativa con recursos educativos abiertos
Innovacion educativa con recursos educativos abiertosInnovacion educativa con recursos educativos abiertos
Innovacion educativa con recursos educativos abiertosjose villalba
 
Innovacion educativa con recursos educativos abiertos
Innovacion educativa con recursos educativos abiertosInnovacion educativa con recursos educativos abiertos
Innovacion educativa con recursos educativos abiertos
jose villalba
 

Más de jose villalba (11)

Fin del proyecto y conclusiones
Fin del proyecto y conclusionesFin del proyecto y conclusiones
Fin del proyecto y conclusiones
 
Pp proyecto final
Pp proyecto finalPp proyecto final
Pp proyecto final
 
La higiene personal paul andre 2
La higiene personal paul andre 2La higiene personal paul andre 2
La higiene personal paul andre 2
 
Higene y aseo personal
Higene y aseo personalHigene y aseo personal
Higene y aseo personal
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
 
1er taller auto estima
1er taller auto estima1er taller auto estima
1er taller auto estima
 
Taller sesibilización
Taller sesibilizaciónTaller sesibilización
Taller sesibilización
 
Portafolio de presentacion movilizacion de rea 4
Portafolio de presentacion movilizacion de rea 4Portafolio de presentacion movilizacion de rea 4
Portafolio de presentacion movilizacion de rea 4
 
Portafolio de evaluación practica 3 Visibilidad y diseminación abierta del co...
Portafolio de evaluación practica 3 Visibilidad y diseminación abierta del co...Portafolio de evaluación practica 3 Visibilidad y diseminación abierta del co...
Portafolio de evaluación practica 3 Visibilidad y diseminación abierta del co...
 
Innovacion educativa con recursos educativos abiertos
Innovacion educativa con recursos educativos abiertosInnovacion educativa con recursos educativos abiertos
Innovacion educativa con recursos educativos abiertos
 
Innovacion educativa con recursos educativos abiertos
Innovacion educativa con recursos educativos abiertosInnovacion educativa con recursos educativos abiertos
Innovacion educativa con recursos educativos abiertos
 

dISEÑO DE UNA ESTRATEGIA DE BUSQUEDA DE RECURSOS ABIERTOS practica 2

  • 1. “La escuela fue, sin duda, uno de los actos de mayor imaginación que enfrentó la modernidad. En el siglo XVI, soñar con una institución donde concurrieran todos los infantes a aprender ciertos saberes complejos, con sujetos preparados para tal fin, desafió todo lo preestablecido y amplió enormemente las fronteras de la época. En el siglo XIX, este producto de la imaginación cobró cuerpo, y en el siglo XX devino aburrimiento y cotidianidad” (Pineau,1999: 57). Los saberes docentes. Formación, elaboración en la experiencia e investigación • Flavia Terigi 2013 fundación Santillana
  • 2. CURSO INNOVACION EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS PRACTICA 2 PORTAFOLIO DE TRABAJO DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE BUSQUEDA DE RECURSOS EDUCATIVOS JOSE DOMINGO VILLALBA QUIROGA PERÚ
  • 3. PLANTEAMIENTO DE UNA NECESIDAD DE INFORMACION • En nuestra I.E. al terminar los estudiantes la secundaria no cuentan con ninguna certificación extracurricular que les ayude gestionar su medio ambiente qué sufre el impacto ocasionado por el funcionamiento de una mina en su entorno geográfico.
  • 4. ANÁLISIS DE LA ESTRATEGIA A-Identificamos posibles fuente de información utilizando la estrategia de las 4 Rs. Debe ser: Reusable, adaptable , modificable y fácil de distribuir Definimos el objeto de búsqueda REA sobre gestión del medio ambiente y contaminación para adecuarla a la realidad de nuestra I.E. y del contexto de nuestros estudiantes.
  • 5. Encontramos un variedad de Recursos brindados por muchas Universidades e Instituciones como: • http://cursos.aiu.edu/Contaminacion/Gestion Ambiental.html • www.cienciasambientales.com/es • www.unipiloto.edu.co/3fscc3D1725 • cursos.aiu.edu/contaminacion2520 • www.recaiecuador.com/cursoambiental • www.emagister.com/cursosgratis/ • Entre otros
  • 6. OBJETIVO DE BUSQUEDA • Recopilamos información de diversos REA de la Web con el fin de elaborar un curso sobre Contaminación y Gestión el cual será dirigido a los estudiantes del 5to grado de secundaria • El curso de Contaminación y Gestión Ambiental contiene lo siguiente: • Lecciones en formato de videoconferencias con las que se explica el contenido teórico. • Actividades complementarias que le harán investigar más acerca del tema, así como, poner en práctica lo estudiado en la lección. • Textos que respaldan lo explicado en la videoconferencia. • Al final del curso la I.E. con el auspicio del municipio distrital de Uchumayo certificará a los estudiantes que aprueben la evaluación final.
  • 7. EVALUACION • RESULTADOS ESPERADOS : Al realizar la estrategia de búsqueda de recursos educativos tuvimos éxito, la información obtenida nos servirá para diseñar un curso dirigido a los estudiantes del 5to grado de secundaria quienes al terminar el mismo podrán formar redes para gestionar el medio ambiente de su localidad. • Este proyecto será un piloto para posteriormente ser aplicado en otras zonas de nuestra región. • Se contara con el auspicio del gobierno local
  • 8. EVIDENCIAS DEL TRABAJO REALIZADO Curso de Contaminación y Gestión Ambiental Curso de Contaminación y Gestión Ambiental Este curso de Contaminación y Gestión Ambiental y otros cursos abiertos son brindados en su totalidad por la universidad Atlantic International University (AIU) como parte de la “Iniciativa de Acceso Abierto”. Esta iniciativa es consistente con la Misión y Visión de la universidad.