SlideShare una empresa de Scribd logo
Alfabetización Digital

Tic y la Enseñanza
                       Levrino Yamila
                         Oliva Gisela
  II Inicial Ins. Ntra. Sra. de Fátima   .
Diego Levis:
                      Historicidad de la entrada de las
                         Computadoras a las aulas:
1880 El descenso de los precios de las computadoras hiso que se priorizara el
uso en la escuela la enseñanza y aprendizaje.
1958 B.F Sinner publico un trabajo precursor de la informática educativa.
1971 Las empresas y gobiernos han realizado diferentes experiencias para la
incorporación de TIC en la educación.
1980 la idea era generalizar la enseñanza de la informática dentro de la materia
matemática, como herramienta.
1985 El uso era del lenguaje LOGO, creado por Seymourt.
1990 Las instituciones privadas introdujeron aceleradamente computadoras en
sus actividades.
1990 Se produjo un crecimiento significativo de los niveles de equipamiento de
computadoras en los colegios públicos.
1993 La Ley Federal de Educación muestra el programa “más y mejor
educación para todos”.
En   el 2000 el presidente Jorge de la Rúa inaugura Educ.ar
2004   El Ministerio de Educación público un documento titulado
“políticas para la formación y el desarrollo profesional docente”.
El   Programa Integral para la Igualdad Educativa del Ministerio
de Educación, amplia los objetivos donde la formación docente
debe Construir una cultura de utilización de las TIC.
El   Ministerio anuncia el inicio de la Campaña Nacional de
Alfabetización Digital 2004-2006.
En    mayo de 2006 se crea la unidad de tecnología de la
comunicación y la información de los procesos de desarrollo de
los proyectos pedagógicos con TIC.
2006   la nueva Ley de Educación Nacional, establece los fines y
objetivos de la política educativa.
Proyecto Piloto 1 a 1:
   Octubre 2008: Entrega de dispositivos móviles a escuelas.
   Diciembre/febrero 08/09: Formación profesional de uso
    educativo de TIC para docentes que forman parte del
    proyecto.
   Abril 2009: Primer taller de fortalecimiento del proyecto en
    el IDFS de la calera.
   Agosto 2009: Segundo taller de fortalecimiento del proyecto
    en la escuela Santiago Derqui.
   Octubre 2009: Tercer taller de fortalecimiento en el IPEM 25
    de Mayo de Cruz Alta.
   Noviembre 2009: Cierre de actividades, en la escuela rural
    Manuel Belgrano.
Conectar Igualdad:
            ¿Qué es Conectar Igualdad?:

Es una iniciativa que busca recuperar y valorizar la escuela
publica.
Se trata de una política de estado creada a partir del decreto
459/10 e implementada en conjunto por la Presidencia de la
Nación.
El programa complementa el uso de netbooks con el fin de
trabajar tanto en el ámbito escolar como familiar, para lograr
una sociedad alfabetizada en las nuevas tecnologías de la
información y comunicación.
 Fundamentos del programa:
Objetivos:
Formar   sujetos responsables, capaces de utilizar el conocimiento como
herramienta para comprender y transformar constructivamente su entorno
social, económico, ambiental cultural.

Desarrollar   las competencias necesarias para el manejo de los nuevos
lenguajes producidos por las tecnologías de la información y la comunicación.

Recuperar   y valorizar la escuela pública.
   Mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje a través de la modificación de
las formas de trabajo en el aula y en la escuela.

Acercamiento    a los intereses, necesidades y demandas de los alumnos.

Mejorar    la calidad educativa de la educación secundaria, incentivando
procesos para el mayor aprovechamiento de las TIC en las escuelas.

Dotar   a los alumnos de mayores posibilidades de inserción laboral.
Promover el fortalecimiento de la formación de los docentes para el
aprovechamiento de las TIC en el aula.
 Comité Ejecutivo:
Tiene como objetivo establecer los lineamientos para la
ejecución del programa.
Fue establecido en el decreto 459 el 6 de abril del 2010.
Funciones:
 Determinar las condiciones para ejecutar el programa.
 Proponer las acciones o efecto de lograr todos los objetivos
  del mismo.
 Dictar normas complementarias y su implementación
  técnica y operativa.
 Velar por una eficiente y progresiva incorporación del
  equipamiento a las aulas y su nivel de conectividad,
  evaluando de la obsolescencia tecnológica y la
  sustentabilidad del programa.
 Escuelas de Innovación:
En el año 2011 el programa conectar igualdad suma una
fuerte acción de capacitación presencial para profesores “El
Plan Escuelas Innovación”.
La escuela innovadora ofrece una propuesta de capacitación
comprendida en 6 módulos:
 Competencias Digitales.
 Ciencias Naturales.
 Ciencias Sociales.
 Matemática
 Periodismo y Narrativas Digitales.
 Tecnología Satelital en la Enseñanza.
 Consejo Asesor:
El objetivo del Consejo Asesor es aportar una mirada plural para
optimizar la implementación del Programa a través de estudios
comparados y análisis de mejores prácticas.
Esta formado por organizaciones Civiles y profesionales destacados por
su labor en el ámbito de la educación y la tecnología.
             Comisiones Técnicas y Asesoras:
Cada comisión tendrá a su cargo la investigación, seguimiento y
evaluación, específicas de los temas referentes a su especialidad para
dar respuesta al Comité Ejecutivo y así mantener la constante
actualización del Programa.
Se definen cuatro comisiones con responsables de coordinación para
cada una de ellas:
 Comisión Técnica – Especificaciones de hardware y software y
  Pliego de Contratación y distribución.
 Comisión Técnica – Seguridad física y lógica.
 Comisión Técnica – Formación Docente, Contenidos y Mapa de
  Distribución.
 Comisión Técnica – Diseño y Contratación de Conectividad
   Evaluación y Seguimiento:
 Es un área que trabaja para conocer y medir el impacto
 curricular, institucional, interpersonal y social de la
 implementación del Programa Conectar Igualdad.
 QUE: El objetivo es dar cuenta de las acciones, valorar los
 progresos y avanzar hacia un sistema de evaluación,
 monitoreo e investigación sustentable de la gestión
 pedagógica del modelo 1 a 1.
 QUIENES: Esta estrategia integra un equipo nacional
 interdisciplinario que monitorea y evalúa en campo, en
 coordinación con los equipos provinciales que están
 implementando el programa.
 COMO: La estrategia de evaluación está organizada en tres
 grandes momentos que se corresponden con las etapas de
 implementación del Programa.
 Aspectos críticos de la implementación PCI.
 Interacciones y resultados intermedios.
 Resultados y efectos finales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Políticas públicas para la educación en la si, definitivo, finquelievich y c...
Políticas públicas para la educación en la si, definitivo,  finquelievich y c...Políticas públicas para la educación en la si, definitivo,  finquelievich y c...
Políticas públicas para la educación en la si, definitivo, finquelievich y c...Susana Finquelievich
 
La incorporación de las TIC en el aula.
La incorporación de las TIC en el aula.La incorporación de las TIC en el aula.
La incorporación de las TIC en el aula.
estefaniamansi
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
jheankarrieta
 
las tics en la educacion
las tics en la educacionlas tics en la educacion
las tics en la educacion
milijudith
 
Aplicación de las Tics en la educación
Aplicación de las Tics en la educación Aplicación de las Tics en la educación
Aplicación de las Tics en la educación
Edili Comprés
 
Las tics en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Las tics en los procesos de enseñanza y aprendizajeLas tics en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Las tics en los procesos de enseñanza y aprendizajeAnita Campaña
 
jkljkl
jkljkljkljkl
Las tics en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Las tics en los procesos de enseñanza y aprendizajeLas tics en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Las tics en los procesos de enseñanza y aprendizaje
vivan96
 
Las tics en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Las tics en los procesos de enseñanza y aprendizajeLas tics en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Las tics en los procesos de enseñanza y aprendizajebibianablandon
 
Tics en la educacion
Tics en la educacionTics en la educacion
Tics en la educacion
Montserrat Esparza
 
Políticas Públicas para la Educación
Políticas Públicas para la EducaciónPolíticas Públicas para la Educación
Políticas Públicas para la Educación
inetlima2011
 
Las tics en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Las tics en los procesos de enseñanza y aprendizajeLas tics en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Las tics en los procesos de enseñanza y aprendizajeCristitaquito
 
PresentacióN1palomita
PresentacióN1palomitaPresentacióN1palomita
PresentacióN1palomitapalomixita
 
Las TIC en la Educación
Las TIC en la EducaciónLas TIC en la Educación
Las TIC en la Educación
Isela16
 
Dtcie plan de trabajo
Dtcie   plan de trabajoDtcie   plan de trabajo
Dtcie plan de trabajoProyectosE
 

La actualidad más candente (20)

Políticas públicas para la educación en la si, definitivo, finquelievich y c...
Políticas públicas para la educación en la si, definitivo,  finquelievich y c...Políticas públicas para la educación en la si, definitivo,  finquelievich y c...
Políticas públicas para la educación en la si, definitivo, finquelievich y c...
 
La incorporación de las TIC en el aula.
La incorporación de las TIC en el aula.La incorporación de las TIC en el aula.
La incorporación de las TIC en el aula.
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
las tics en la educacion
las tics en la educacionlas tics en la educacion
las tics en la educacion
 
Tics de la educación
Tics de la educaciónTics de la educación
Tics de la educación
 
Aplicación de las Tics en la educación
Aplicación de las Tics en la educación Aplicación de las Tics en la educación
Aplicación de las Tics en la educación
 
Las tics en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Las tics en los procesos de enseñanza y aprendizajeLas tics en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Las tics en los procesos de enseñanza y aprendizaje
 
jkljkl
jkljkljkljkl
jkljkl
 
Las tics en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Las tics en los procesos de enseñanza y aprendizajeLas tics en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Las tics en los procesos de enseñanza y aprendizaje
 
Las tics en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Las tics en los procesos de enseñanza y aprendizajeLas tics en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Las tics en los procesos de enseñanza y aprendizaje
 
Las tics en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Las tics en los procesos de enseñanza y aprendizajeLas tics en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Las tics en los procesos de enseñanza y aprendizaje
 
Presentacion edecio
Presentacion edecioPresentacion edecio
Presentacion edecio
 
Tics en la educacion
Tics en la educacionTics en la educacion
Tics en la educacion
 
Políticas Públicas para la Educación
Políticas Públicas para la EducaciónPolíticas Públicas para la Educación
Políticas Públicas para la Educación
 
Las tics en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Las tics en los procesos de enseñanza y aprendizajeLas tics en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Las tics en los procesos de enseñanza y aprendizaje
 
PresentacióN1palomita
PresentacióN1palomitaPresentacióN1palomita
PresentacióN1palomita
 
tics
ticstics
tics
 
Las TIC en la Educación
Las TIC en la EducaciónLas TIC en la Educación
Las TIC en la Educación
 
Dtcie plan de trabajo
Dtcie   plan de trabajoDtcie   plan de trabajo
Dtcie plan de trabajo
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 

Destacado

Ingreso de la compu al aula
Ingreso de la compu al aulaIngreso de la compu al aula
Ingreso de la compu al aulaMelisa Martinez
 
Aprendemos jugando con números
Aprendemos jugando con númerosAprendemos jugando con números
Aprendemos jugando con números
Melisa Martinez
 
función del jardín maternal
función del jardín maternalfunción del jardín maternal
función del jardín maternalYamila Levrino
 
Clasificación de lo seres vivos
Clasificación de lo seres vivosClasificación de lo seres vivos
Clasificación de lo seres vivos
Melisa Martinez
 
Planificacion nivel inicial TICS
Planificacion nivel inicial TICSPlanificacion nivel inicial TICS
Planificacion nivel inicial TICSJessica C
 
Senderos didactico cap4 (planif)
Senderos didactico cap4 (planif)Senderos didactico cap4 (planif)
Senderos didactico cap4 (planif)veroush
 
Las tic en infantil educación 3 0 numero 13
Las tic en infantil educación 3 0 numero 13Las tic en infantil educación 3 0 numero 13
Las tic en infantil educación 3 0 numero 13
Salomé Recio Caride
 
Curso completo uso didáctico de los blogs
Curso completo uso didáctico de los blogsCurso completo uso didáctico de los blogs
Curso completo uso didáctico de los blogs
Laura Colorado
 
10 ideas para desarrollar la escritura creativa en el aula
10 ideas para desarrollar la escritura creativa en el aula10 ideas para desarrollar la escritura creativa en el aula
10 ideas para desarrollar la escritura creativa en el aula
CEDEC
 

Destacado (9)

Ingreso de la compu al aula
Ingreso de la compu al aulaIngreso de la compu al aula
Ingreso de la compu al aula
 
Aprendemos jugando con números
Aprendemos jugando con númerosAprendemos jugando con números
Aprendemos jugando con números
 
función del jardín maternal
función del jardín maternalfunción del jardín maternal
función del jardín maternal
 
Clasificación de lo seres vivos
Clasificación de lo seres vivosClasificación de lo seres vivos
Clasificación de lo seres vivos
 
Planificacion nivel inicial TICS
Planificacion nivel inicial TICSPlanificacion nivel inicial TICS
Planificacion nivel inicial TICS
 
Senderos didactico cap4 (planif)
Senderos didactico cap4 (planif)Senderos didactico cap4 (planif)
Senderos didactico cap4 (planif)
 
Las tic en infantil educación 3 0 numero 13
Las tic en infantil educación 3 0 numero 13Las tic en infantil educación 3 0 numero 13
Las tic en infantil educación 3 0 numero 13
 
Curso completo uso didáctico de los blogs
Curso completo uso didáctico de los blogsCurso completo uso didáctico de los blogs
Curso completo uso didáctico de los blogs
 
10 ideas para desarrollar la escritura creativa en el aula
10 ideas para desarrollar la escritura creativa en el aula10 ideas para desarrollar la escritura creativa en el aula
10 ideas para desarrollar la escritura creativa en el aula
 

Similar a Tic y la enseñanza

Unidad 2 y 3 de tecnología educativa
Unidad 2 y 3 de tecnología educativaUnidad 2 y 3 de tecnología educativa
Unidad 2 y 3 de tecnología educativa
Ginet Ramos
 
Unidad 2 y 3 de tecnología educativa
Unidad 2 y 3 de tecnología educativaUnidad 2 y 3 de tecnología educativa
Unidad 2 y 3 de tecnología educativa
ynfanteelizabeth
 
La presencia de las nuevas tecnologías de información
La presencia de las nuevas  tecnologías de informaciónLa presencia de las nuevas  tecnologías de información
La presencia de las nuevas tecnologías de informaciónjimenatoncovich
 
La presencia de las nuevas tecnologías de información
La presencia de las nuevas  tecnologías de informaciónLa presencia de las nuevas  tecnologías de información
La presencia de las nuevas tecnologías de informaciónflorencialopez92
 
Las TIC en la escuela
Las TIC en la escuelaLas TIC en la escuela
Las TIC en la escuela
adrian_nofx89
 
La incorporación de las TIC en la formación docente
La incorporación de las TIC en la formación docenteLa incorporación de las TIC en la formación docente
La incorporación de las TIC en la formación docente
Todo Cambio
 
Linea tic
Linea ticLinea tic
Presentación1 ticcccc
Presentación1 ticccccPresentación1 ticcccc
Presentación1 ticcccc
yeyeaupa
 
Los docentes y las tic
Los docentes y las ticLos docentes y las tic
Los docentes y las ticceci cuello
 
Historia de las tic...
Historia de las tic...Historia de las tic...
Historia de las tic...
yesica1234
 
LAS TIC, SU HISTORIA...
LAS TIC, SU HISTORIA...LAS TIC, SU HISTORIA...
LAS TIC, SU HISTORIA...
yesica1234
 
Tecnología aplicadas en las instituciones educativas en los
Tecnología aplicadas en las instituciones educativas en losTecnología aplicadas en las instituciones educativas en los
Tecnología aplicadas en las instituciones educativas en loselika73
 
Tecnología aplicadas en las instituciones educativas en los
Tecnología aplicadas en las instituciones educativas en losTecnología aplicadas en las instituciones educativas en los
Tecnología aplicadas en las instituciones educativas en losBertha Chamba
 
Tecnología aplicada
Tecnología aplicadaTecnología aplicada
Tecnología aplicadalizandraosita
 
Tecnología aplicadas en las instituciones educativas en los
Tecnología aplicadas en las instituciones educativas en losTecnología aplicadas en las instituciones educativas en los
Tecnología aplicadas en las instituciones educativas en loslizandraosita
 
Tecnologí..
Tecnologí..Tecnologí..
Tecnologí..elika73
 
Tic ¿el huevo o la gallina
Tic ¿el huevo o la gallinaTic ¿el huevo o la gallina
Tic ¿el huevo o la gallina
danielsiacca
 
Historia de las_tic_1 (1)
Historia de las_tic_1 (1)Historia de las_tic_1 (1)
Historia de las_tic_1 (1)
soledadcasas
 

Similar a Tic y la enseñanza (20)

Unidad 2 y 3 de tecnología educativa
Unidad 2 y 3 de tecnología educativaUnidad 2 y 3 de tecnología educativa
Unidad 2 y 3 de tecnología educativa
 
Unidad 2 y 3 de tecnología educativa
Unidad 2 y 3 de tecnología educativaUnidad 2 y 3 de tecnología educativa
Unidad 2 y 3 de tecnología educativa
 
La presencia de las nuevas tecnologías de información
La presencia de las nuevas  tecnologías de informaciónLa presencia de las nuevas  tecnologías de información
La presencia de las nuevas tecnologías de información
 
La presencia de las nuevas tecnologías de información
La presencia de las nuevas  tecnologías de informaciónLa presencia de las nuevas  tecnologías de información
La presencia de las nuevas tecnologías de información
 
Las TIC en la escuela
Las TIC en la escuelaLas TIC en la escuela
Las TIC en la escuela
 
La incorporación de las TIC en la formación docente
La incorporación de las TIC en la formación docenteLa incorporación de las TIC en la formación docente
La incorporación de las TIC en la formación docente
 
Linea tic
Linea ticLinea tic
Linea tic
 
Tema 5 hdt
Tema 5 hdtTema 5 hdt
Tema 5 hdt
 
Tic
TicTic
Tic
 
Presentación1 ticcccc
Presentación1 ticccccPresentación1 ticcccc
Presentación1 ticcccc
 
Los docentes y las tic
Los docentes y las ticLos docentes y las tic
Los docentes y las tic
 
Historia de las tic...
Historia de las tic...Historia de las tic...
Historia de las tic...
 
LAS TIC, SU HISTORIA...
LAS TIC, SU HISTORIA...LAS TIC, SU HISTORIA...
LAS TIC, SU HISTORIA...
 
Tecnología aplicadas en las instituciones educativas en los
Tecnología aplicadas en las instituciones educativas en losTecnología aplicadas en las instituciones educativas en los
Tecnología aplicadas en las instituciones educativas en los
 
Tecnología aplicadas en las instituciones educativas en los
Tecnología aplicadas en las instituciones educativas en losTecnología aplicadas en las instituciones educativas en los
Tecnología aplicadas en las instituciones educativas en los
 
Tecnología aplicada
Tecnología aplicadaTecnología aplicada
Tecnología aplicada
 
Tecnología aplicadas en las instituciones educativas en los
Tecnología aplicadas en las instituciones educativas en losTecnología aplicadas en las instituciones educativas en los
Tecnología aplicadas en las instituciones educativas en los
 
Tecnologí..
Tecnologí..Tecnologí..
Tecnologí..
 
Tic ¿el huevo o la gallina
Tic ¿el huevo o la gallinaTic ¿el huevo o la gallina
Tic ¿el huevo o la gallina
 
Historia de las_tic_1 (1)
Historia de las_tic_1 (1)Historia de las_tic_1 (1)
Historia de las_tic_1 (1)
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Tic y la enseñanza

  • 1. Alfabetización Digital Tic y la Enseñanza Levrino Yamila Oliva Gisela II Inicial Ins. Ntra. Sra. de Fátima .
  • 2. Diego Levis: Historicidad de la entrada de las Computadoras a las aulas: 1880 El descenso de los precios de las computadoras hiso que se priorizara el uso en la escuela la enseñanza y aprendizaje. 1958 B.F Sinner publico un trabajo precursor de la informática educativa. 1971 Las empresas y gobiernos han realizado diferentes experiencias para la incorporación de TIC en la educación. 1980 la idea era generalizar la enseñanza de la informática dentro de la materia matemática, como herramienta. 1985 El uso era del lenguaje LOGO, creado por Seymourt. 1990 Las instituciones privadas introdujeron aceleradamente computadoras en sus actividades. 1990 Se produjo un crecimiento significativo de los niveles de equipamiento de computadoras en los colegios públicos. 1993 La Ley Federal de Educación muestra el programa “más y mejor educación para todos”.
  • 3. En el 2000 el presidente Jorge de la Rúa inaugura Educ.ar 2004 El Ministerio de Educación público un documento titulado “políticas para la formación y el desarrollo profesional docente”. El Programa Integral para la Igualdad Educativa del Ministerio de Educación, amplia los objetivos donde la formación docente debe Construir una cultura de utilización de las TIC. El Ministerio anuncia el inicio de la Campaña Nacional de Alfabetización Digital 2004-2006. En mayo de 2006 se crea la unidad de tecnología de la comunicación y la información de los procesos de desarrollo de los proyectos pedagógicos con TIC. 2006 la nueva Ley de Educación Nacional, establece los fines y objetivos de la política educativa.
  • 4. Proyecto Piloto 1 a 1:  Octubre 2008: Entrega de dispositivos móviles a escuelas.  Diciembre/febrero 08/09: Formación profesional de uso educativo de TIC para docentes que forman parte del proyecto.  Abril 2009: Primer taller de fortalecimiento del proyecto en el IDFS de la calera.  Agosto 2009: Segundo taller de fortalecimiento del proyecto en la escuela Santiago Derqui.  Octubre 2009: Tercer taller de fortalecimiento en el IPEM 25 de Mayo de Cruz Alta.  Noviembre 2009: Cierre de actividades, en la escuela rural Manuel Belgrano.
  • 5. Conectar Igualdad:  ¿Qué es Conectar Igualdad?: Es una iniciativa que busca recuperar y valorizar la escuela publica. Se trata de una política de estado creada a partir del decreto 459/10 e implementada en conjunto por la Presidencia de la Nación. El programa complementa el uso de netbooks con el fin de trabajar tanto en el ámbito escolar como familiar, para lograr una sociedad alfabetizada en las nuevas tecnologías de la información y comunicación.
  • 6.  Fundamentos del programa: Objetivos: Formar sujetos responsables, capaces de utilizar el conocimiento como herramienta para comprender y transformar constructivamente su entorno social, económico, ambiental cultural. Desarrollar las competencias necesarias para el manejo de los nuevos lenguajes producidos por las tecnologías de la información y la comunicación. Recuperar y valorizar la escuela pública.  Mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje a través de la modificación de las formas de trabajo en el aula y en la escuela. Acercamiento a los intereses, necesidades y demandas de los alumnos. Mejorar la calidad educativa de la educación secundaria, incentivando procesos para el mayor aprovechamiento de las TIC en las escuelas. Dotar a los alumnos de mayores posibilidades de inserción laboral. Promover el fortalecimiento de la formación de los docentes para el aprovechamiento de las TIC en el aula.
  • 7.  Comité Ejecutivo: Tiene como objetivo establecer los lineamientos para la ejecución del programa. Fue establecido en el decreto 459 el 6 de abril del 2010. Funciones:  Determinar las condiciones para ejecutar el programa.  Proponer las acciones o efecto de lograr todos los objetivos del mismo.  Dictar normas complementarias y su implementación técnica y operativa.  Velar por una eficiente y progresiva incorporación del equipamiento a las aulas y su nivel de conectividad, evaluando de la obsolescencia tecnológica y la sustentabilidad del programa.
  • 8.  Escuelas de Innovación: En el año 2011 el programa conectar igualdad suma una fuerte acción de capacitación presencial para profesores “El Plan Escuelas Innovación”. La escuela innovadora ofrece una propuesta de capacitación comprendida en 6 módulos:  Competencias Digitales.  Ciencias Naturales.  Ciencias Sociales.  Matemática  Periodismo y Narrativas Digitales.  Tecnología Satelital en la Enseñanza.
  • 9.  Consejo Asesor: El objetivo del Consejo Asesor es aportar una mirada plural para optimizar la implementación del Programa a través de estudios comparados y análisis de mejores prácticas. Esta formado por organizaciones Civiles y profesionales destacados por su labor en el ámbito de la educación y la tecnología.  Comisiones Técnicas y Asesoras: Cada comisión tendrá a su cargo la investigación, seguimiento y evaluación, específicas de los temas referentes a su especialidad para dar respuesta al Comité Ejecutivo y así mantener la constante actualización del Programa. Se definen cuatro comisiones con responsables de coordinación para cada una de ellas:  Comisión Técnica – Especificaciones de hardware y software y Pliego de Contratación y distribución.  Comisión Técnica – Seguridad física y lógica.  Comisión Técnica – Formación Docente, Contenidos y Mapa de Distribución.  Comisión Técnica – Diseño y Contratación de Conectividad
  • 10. Evaluación y Seguimiento: Es un área que trabaja para conocer y medir el impacto curricular, institucional, interpersonal y social de la implementación del Programa Conectar Igualdad. QUE: El objetivo es dar cuenta de las acciones, valorar los progresos y avanzar hacia un sistema de evaluación, monitoreo e investigación sustentable de la gestión pedagógica del modelo 1 a 1. QUIENES: Esta estrategia integra un equipo nacional interdisciplinario que monitorea y evalúa en campo, en coordinación con los equipos provinciales que están implementando el programa. COMO: La estrategia de evaluación está organizada en tres grandes momentos que se corresponden con las etapas de implementación del Programa.  Aspectos críticos de la implementación PCI.  Interacciones y resultados intermedios.  Resultados y efectos finales.