SlideShare una empresa de Scribd logo
 Definición de ética y estética
 Evolución histórica del concepto de ética y
estética
 Definición de la ética de la computación
 Ética vs Estética
 Consejos en la interacción en los medios de
comunicación
 Ética: La ética es la rama de la filosofía que estudia
la bondad o la maldad de los comportamientos.
 Estética: En el lenguaje coloquial denota en general
lo bello, y en la filosofía tiene diversas definiciones:
por un lado es la rama que tiene por objeto el
estudio de la esencia y la percepción de la belleza.
Por otro lado puede referirse al campo de la teoría
del arte, y finalmente puede significar el estudio de
la percepción en general, sea sensorial o entendida
de manera más amplia.
 El estudio de la ética se remonta a los orígenes mismos de la
filosofía en la Antigua Grecia, y
su desarrollo histórico ha sido amplio y variado. Un sistema é
tico elabora y verifica afirmaciones o juicios determinados.
Una sentencia ética, juicio moral o declaración normativas
una afirmación que contendrá términos tales como "bueno",
"malo", "correcto", "incorrecto", "obligatorio", "permitido", etc,
referido a una acción, una decisión o incluso también las
intenciones de quien actúa o decide algo. Cuando se
emplean sentencias éticas se está valorando moralmente a
personas, situaciones, cosas o acciones. Se están
estableciendo juicios honestos cuando, por ejemplo, se dice:
"ese político es corrupto", "ese hombre es impresentable",
"su presencia es loable", etc. En estas declaraciones
aparecen los términos "corrupto", "impresentable" y "loable"
que implican valoraciones de tipo moral
 Las guerras mundiales permitieron un gran avance tecnología
sobre todo en la cirugía. A principios del siglo pasado la cirugía
estética casi no se conocía y por consiguiente no era popular. Los
traumatismos, las mutilaciones de guerra y los defectos físicos de
nacimiento permitieron evolucionar de forma espectacular la cirugía
plástica, reconstructiva y la anestesia.
 Todo el mundo tiene derecho a una estética de normalidad si ha
sufrido una quemadura, un traumatismo o por algún defecto
congénito. La cirugía estética, ha evolucionado gracias al avance
tecnológico ocurrido en la cirugía reparadora y reconstructiva desde
1900 a 1950.
 La estética actual ha cambiado, principalmente, siguiendo el
progreso tecnológico tanto en el vestido, en el calzado, en el
peinado. Ha cambiado, con la democracia y gracias a la libertad
alcanzada individual y colectiva desde 1975.La estética de las
personas está influenciada por el cine, el teatro, la música, las
revistas, la televisión, la radio, la moda..., si bien la estética y la
imagen personal está basada en nuestra forma de ser y es una
forma de expresión de nuestros sentimientos y de nuestras ideas.
 La ética de conmutación suele presentarse como
aquella rama del Derecho que organiza
los "intercambios de bienes y servicios" entre los
individuos. La palabra 'intercambio' resulta, sin
embargo, simplista desde dos perspectivas. Primero,
se refiere de manera exclusiva a las operaciones
dobles, es decir, aquéllas que realizan transferencias
recíprocas entre las partes (contratos de
compraventa, prestación de servicios, permutación),
sin tomar en consideración el hecho de que el
Derecho de las Obligaciones regula también las
operaciones en las que una persona se desprende de
un valor, un bien o un servicio, sin contrapartida
alguna (donación, mandato gratuito, préstamo
gratuito).
 La ética y estética son importantes hoy en día,
ambas cosas, ya que es necesario para la
vida. Ética es un medio de comunicación con
el que se puede descubrir y manejar medios
tecnológicos necesarios.
 La estética es un funcionamiento de cuidado,
cada persona puede elegir lo que mas le
conviene o ambas cosas, mi grupo no se de
cata individualmente por ninguna de ellas, ya
que ambas nos parecen importantes y
necesarias.
1. Ocultar contraseñas y a la vez ponerlas que
sean seguras.
2. Tener cuidado con las fotos que subes, ya
que no sabes donde pueden acabar, y no
pasar fotos de las que luego te puedas
arrepentir.
3. No compartir información personal en sitios
que no conoces
4. Poner antivirus en tu dispositivo
1. Si juzgamos que una obra poética, para que lo sea, debe ser - entre muchas otras cosas-
rigurosamente individual, ¿podríamos también afirmar que no hay una poética sin que exista
previamente una ética? Yendo un poco más lejos: ¿Es concebible una obra poética sin que ésta esté
antecedida de una ética?
2. En alguno de sus ensayos dijo Albert Camus que un hombre “debe ser víctima sus verdades”, esto es,
debe actuar en consecuencia con sus propias convicciones, las cuales chocan con demasiada
frecuencia con las verdades y los decálogos de cualquier moral. Al socializar su obra, al publicarla, el
poeta confronta de manera directa esa moral, pero, al mismo tiempo, ¿no cree que el poeta,
conscientemente o no, propone una nueva moral?
3. Si el poeta debe tener alguna fidelidad, un “deber ser”, en su caso, ¿cuál es esa fidelidad: a la
tradición, a sí mismo, a su pueblo, al porvenir, etc.?
4.
Por último: ¿Cree usted posible la creación de una obra desligada de un sueño común con otros
hombres?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etica
EticaEtica
Los sofistas y sócrates
Los sofistas y sócratesLos sofistas y sócrates
Los sofistas y sócrates
Ramón Besonías
 
Fía1º t3-0809-2
Fía1º t3-0809-2Fía1º t3-0809-2
Fía1º t3-0809-2
peploz
 
FilosofíA Moral Y PolíTica
FilosofíA Moral Y PolíTicaFilosofíA Moral Y PolíTica
FilosofíA Moral Y PolíTica
Nombre Apellidos
 
El Cinismo
El CinismoEl Cinismo
El Cinismo
deptofilo
 
Subjetivismo y relativismo
Subjetivismo y relativismoSubjetivismo y relativismo
Subjetivismo y relativismo
Universidad Israel
 
Presentación paco los cínicos
Presentación paco los cínicosPresentación paco los cínicos
Presentación paco los cínicos
Maria
 
La importancia de los valores para una convivencia
La importancia de los valores para una convivenciaLa importancia de los valores para una convivencia
La importancia de los valores para una convivencia
wamurcia
 
Presentación 1 Bioética del inicio de la vida
Presentación 1 Bioética del inicio de la vidaPresentación 1 Bioética del inicio de la vida
Presentación 1 Bioética del inicio de la vida
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Ortega 101
Ortega 101Ortega 101
Ortega 101
juanmaconde
 
Sócrates
SócratesSócrates
Comparación entre sofistas y sócrates
Comparación entre sofistas y sócratesComparación entre sofistas y sócrates
Comparación entre sofistas y sócrates
filoeinstein
 
Scorrales1011200822619
Scorrales1011200822619Scorrales1011200822619
Scorrales1011200822619
alarconthony
 
Clases de Conocimiento
Clases de ConocimientoClases de Conocimiento
Clases de Conocimiento
Zakurita92
 
Escuela cínica
Escuela cínicaEscuela cínica
Escuela cínica
Penchi Papi
 
triptico sobre la verdad
triptico sobre la verdadtriptico sobre la verdad
triptico sobre la verdad
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
SóCrates Y Los Sofistas
SóCrates Y Los SofistasSóCrates Y Los Sofistas
SóCrates Y Los Sofistas
guest543631
 
Sofistas y sócrates
Sofistas y sócratesSofistas y sócrates
Sofistas y sócrates
Sina_13
 
La Condición Humana
La Condición Humana La Condición Humana
La Condición Humana
Luis Palacios
 
Etica 3
Etica 3Etica 3
Etica 3
DanirisPrcel
 

La actualidad más candente (20)

Etica
EticaEtica
Etica
 
Los sofistas y sócrates
Los sofistas y sócratesLos sofistas y sócrates
Los sofistas y sócrates
 
Fía1º t3-0809-2
Fía1º t3-0809-2Fía1º t3-0809-2
Fía1º t3-0809-2
 
FilosofíA Moral Y PolíTica
FilosofíA Moral Y PolíTicaFilosofíA Moral Y PolíTica
FilosofíA Moral Y PolíTica
 
El Cinismo
El CinismoEl Cinismo
El Cinismo
 
Subjetivismo y relativismo
Subjetivismo y relativismoSubjetivismo y relativismo
Subjetivismo y relativismo
 
Presentación paco los cínicos
Presentación paco los cínicosPresentación paco los cínicos
Presentación paco los cínicos
 
La importancia de los valores para una convivencia
La importancia de los valores para una convivenciaLa importancia de los valores para una convivencia
La importancia de los valores para una convivencia
 
Presentación 1 Bioética del inicio de la vida
Presentación 1 Bioética del inicio de la vidaPresentación 1 Bioética del inicio de la vida
Presentación 1 Bioética del inicio de la vida
 
Ortega 101
Ortega 101Ortega 101
Ortega 101
 
Sócrates
SócratesSócrates
Sócrates
 
Comparación entre sofistas y sócrates
Comparación entre sofistas y sócratesComparación entre sofistas y sócrates
Comparación entre sofistas y sócrates
 
Scorrales1011200822619
Scorrales1011200822619Scorrales1011200822619
Scorrales1011200822619
 
Clases de Conocimiento
Clases de ConocimientoClases de Conocimiento
Clases de Conocimiento
 
Escuela cínica
Escuela cínicaEscuela cínica
Escuela cínica
 
triptico sobre la verdad
triptico sobre la verdadtriptico sobre la verdad
triptico sobre la verdad
 
SóCrates Y Los Sofistas
SóCrates Y Los SofistasSóCrates Y Los Sofistas
SóCrates Y Los Sofistas
 
Sofistas y sócrates
Sofistas y sócratesSofistas y sócrates
Sofistas y sócrates
 
La Condición Humana
La Condición Humana La Condición Humana
La Condición Humana
 
Etica 3
Etica 3Etica 3
Etica 3
 

Similar a ÉTICA Y ESTÉTICA

Metaética
MetaéticaMetaética
Metaética
LuisNestares
 
Historia de la etica
Historia de la eticaHistoria de la etica
Historia de la etica
jorge armando ticona quispe
 
1.etica y moral
1.etica y moral1.etica y moral
1.etica y moral
Edison Coimbra G.
 
Breves nociones sobre la ética
Breves nociones sobre la éticaBreves nociones sobre la ética
Breves nociones sobre la ética
Sinuhé Jurado
 
DOCTRINAS ETICAS SM7 CE.pptx
DOCTRINAS ETICAS SM7 CE.pptxDOCTRINAS ETICAS SM7 CE.pptx
DOCTRINAS ETICAS SM7 CE.pptx
AndresObesoBacilio
 
1. Ética y moral
1. Ética y moral1. Ética y moral
1. Ética y moral
Edison Coimbra G.
 
TALLER DE ÉTICA (INSTITUTO TECNOLÓGICO DE OAXACA).pdf
TALLER DE ÉTICA (INSTITUTO TECNOLÓGICO DE OAXACA).pdfTALLER DE ÉTICA (INSTITUTO TECNOLÓGICO DE OAXACA).pdf
TALLER DE ÉTICA (INSTITUTO TECNOLÓGICO DE OAXACA).pdf
correodescuelaobvio
 
1 origen y evolucion de la etica
1 origen y evolucion de la etica1 origen y evolucion de la etica
1 origen y evolucion de la etica
Dita1313
 
Problemas equipo2 reporte_g1maecultura_toluca_adrianahonorato
Problemas equipo2 reporte_g1maecultura_toluca_adrianahonoratoProblemas equipo2 reporte_g1maecultura_toluca_adrianahonorato
Problemas equipo2 reporte_g1maecultura_toluca_adrianahonorato
AdrianaHonoratoVilch
 
Eugenesia y eutanasia en Chile
Eugenesia y eutanasia en ChileEugenesia y eutanasia en Chile
Eugenesia y eutanasia en Chile
Alexis López Tapia
 
Diferencia entre ética y moral
Diferencia entre ética y moralDiferencia entre ética y moral
Diferencia entre ética y moral
Jesus García Asensio
 
Momento 1 Reflexiones_criticas_de_la_Ética
Momento 1 Reflexiones_criticas_de_la_ÉticaMomento 1 Reflexiones_criticas_de_la_Ética
Momento 1 Reflexiones_criticas_de_la_Ética
UNAD
 
El Sentido de Aprender Ética
El Sentido de Aprender ÉticaEl Sentido de Aprender Ética
El Sentido de Aprender Ética
Fidelio
 
EticaProfesional
EticaProfesionalEticaProfesional
EticaProfesional
ramirezmilton
 
Curso De Inducción – ÉTICA
Curso De Inducción – ÉTICACurso De Inducción – ÉTICA
Curso De Inducción – ÉTICA
guestc76183
 
etica profesional hecho por gabriela lopez
etica profesional hecho por gabriela lopezetica profesional hecho por gabriela lopez
etica profesional hecho por gabriela lopez
lagabysita09
 
BIOÃ_TICA 1 parte 1.pdf
BIOÃ_TICA 1 parte 1.pdfBIOÃ_TICA 1 parte 1.pdf
BIOÃ_TICA 1 parte 1.pdf
KATIUSCAANABELLRODRI
 
Eticalatinoamericana tica latinoamericana_20161121
Eticalatinoamericana tica latinoamericana_20161121Eticalatinoamericana tica latinoamericana_20161121
Eticalatinoamericana tica latinoamericana_20161121
Jose Villalta
 
Diferencia ética y moral
Diferencia ética y moralDiferencia ética y moral
Diferencia ética y moral
Jenny Jimenez
 
Etica. Tema 2.docx
Etica. Tema 2.docxEtica. Tema 2.docx
Etica. Tema 2.docx
TomasEyimi
 

Similar a ÉTICA Y ESTÉTICA (20)

Metaética
MetaéticaMetaética
Metaética
 
Historia de la etica
Historia de la eticaHistoria de la etica
Historia de la etica
 
1.etica y moral
1.etica y moral1.etica y moral
1.etica y moral
 
Breves nociones sobre la ética
Breves nociones sobre la éticaBreves nociones sobre la ética
Breves nociones sobre la ética
 
DOCTRINAS ETICAS SM7 CE.pptx
DOCTRINAS ETICAS SM7 CE.pptxDOCTRINAS ETICAS SM7 CE.pptx
DOCTRINAS ETICAS SM7 CE.pptx
 
1. Ética y moral
1. Ética y moral1. Ética y moral
1. Ética y moral
 
TALLER DE ÉTICA (INSTITUTO TECNOLÓGICO DE OAXACA).pdf
TALLER DE ÉTICA (INSTITUTO TECNOLÓGICO DE OAXACA).pdfTALLER DE ÉTICA (INSTITUTO TECNOLÓGICO DE OAXACA).pdf
TALLER DE ÉTICA (INSTITUTO TECNOLÓGICO DE OAXACA).pdf
 
1 origen y evolucion de la etica
1 origen y evolucion de la etica1 origen y evolucion de la etica
1 origen y evolucion de la etica
 
Problemas equipo2 reporte_g1maecultura_toluca_adrianahonorato
Problemas equipo2 reporte_g1maecultura_toluca_adrianahonoratoProblemas equipo2 reporte_g1maecultura_toluca_adrianahonorato
Problemas equipo2 reporte_g1maecultura_toluca_adrianahonorato
 
Eugenesia y eutanasia en Chile
Eugenesia y eutanasia en ChileEugenesia y eutanasia en Chile
Eugenesia y eutanasia en Chile
 
Diferencia entre ética y moral
Diferencia entre ética y moralDiferencia entre ética y moral
Diferencia entre ética y moral
 
Momento 1 Reflexiones_criticas_de_la_Ética
Momento 1 Reflexiones_criticas_de_la_ÉticaMomento 1 Reflexiones_criticas_de_la_Ética
Momento 1 Reflexiones_criticas_de_la_Ética
 
El Sentido de Aprender Ética
El Sentido de Aprender ÉticaEl Sentido de Aprender Ética
El Sentido de Aprender Ética
 
EticaProfesional
EticaProfesionalEticaProfesional
EticaProfesional
 
Curso De Inducción – ÉTICA
Curso De Inducción – ÉTICACurso De Inducción – ÉTICA
Curso De Inducción – ÉTICA
 
etica profesional hecho por gabriela lopez
etica profesional hecho por gabriela lopezetica profesional hecho por gabriela lopez
etica profesional hecho por gabriela lopez
 
BIOÃ_TICA 1 parte 1.pdf
BIOÃ_TICA 1 parte 1.pdfBIOÃ_TICA 1 parte 1.pdf
BIOÃ_TICA 1 parte 1.pdf
 
Eticalatinoamericana tica latinoamericana_20161121
Eticalatinoamericana tica latinoamericana_20161121Eticalatinoamericana tica latinoamericana_20161121
Eticalatinoamericana tica latinoamericana_20161121
 
Diferencia ética y moral
Diferencia ética y moralDiferencia ética y moral
Diferencia ética y moral
 
Etica. Tema 2.docx
Etica. Tema 2.docxEtica. Tema 2.docx
Etica. Tema 2.docx
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

ÉTICA Y ESTÉTICA

  • 1.
  • 2.  Definición de ética y estética  Evolución histórica del concepto de ética y estética  Definición de la ética de la computación  Ética vs Estética  Consejos en la interacción en los medios de comunicación
  • 3.  Ética: La ética es la rama de la filosofía que estudia la bondad o la maldad de los comportamientos.  Estética: En el lenguaje coloquial denota en general lo bello, y en la filosofía tiene diversas definiciones: por un lado es la rama que tiene por objeto el estudio de la esencia y la percepción de la belleza. Por otro lado puede referirse al campo de la teoría del arte, y finalmente puede significar el estudio de la percepción en general, sea sensorial o entendida de manera más amplia.
  • 4.  El estudio de la ética se remonta a los orígenes mismos de la filosofía en la Antigua Grecia, y su desarrollo histórico ha sido amplio y variado. Un sistema é tico elabora y verifica afirmaciones o juicios determinados. Una sentencia ética, juicio moral o declaración normativas una afirmación que contendrá términos tales como "bueno", "malo", "correcto", "incorrecto", "obligatorio", "permitido", etc, referido a una acción, una decisión o incluso también las intenciones de quien actúa o decide algo. Cuando se emplean sentencias éticas se está valorando moralmente a personas, situaciones, cosas o acciones. Se están estableciendo juicios honestos cuando, por ejemplo, se dice: "ese político es corrupto", "ese hombre es impresentable", "su presencia es loable", etc. En estas declaraciones aparecen los términos "corrupto", "impresentable" y "loable" que implican valoraciones de tipo moral
  • 5.  Las guerras mundiales permitieron un gran avance tecnología sobre todo en la cirugía. A principios del siglo pasado la cirugía estética casi no se conocía y por consiguiente no era popular. Los traumatismos, las mutilaciones de guerra y los defectos físicos de nacimiento permitieron evolucionar de forma espectacular la cirugía plástica, reconstructiva y la anestesia.  Todo el mundo tiene derecho a una estética de normalidad si ha sufrido una quemadura, un traumatismo o por algún defecto congénito. La cirugía estética, ha evolucionado gracias al avance tecnológico ocurrido en la cirugía reparadora y reconstructiva desde 1900 a 1950.  La estética actual ha cambiado, principalmente, siguiendo el progreso tecnológico tanto en el vestido, en el calzado, en el peinado. Ha cambiado, con la democracia y gracias a la libertad alcanzada individual y colectiva desde 1975.La estética de las personas está influenciada por el cine, el teatro, la música, las revistas, la televisión, la radio, la moda..., si bien la estética y la imagen personal está basada en nuestra forma de ser y es una forma de expresión de nuestros sentimientos y de nuestras ideas.
  • 6.  La ética de conmutación suele presentarse como aquella rama del Derecho que organiza los "intercambios de bienes y servicios" entre los individuos. La palabra 'intercambio' resulta, sin embargo, simplista desde dos perspectivas. Primero, se refiere de manera exclusiva a las operaciones dobles, es decir, aquéllas que realizan transferencias recíprocas entre las partes (contratos de compraventa, prestación de servicios, permutación), sin tomar en consideración el hecho de que el Derecho de las Obligaciones regula también las operaciones en las que una persona se desprende de un valor, un bien o un servicio, sin contrapartida alguna (donación, mandato gratuito, préstamo gratuito).
  • 7.  La ética y estética son importantes hoy en día, ambas cosas, ya que es necesario para la vida. Ética es un medio de comunicación con el que se puede descubrir y manejar medios tecnológicos necesarios.  La estética es un funcionamiento de cuidado, cada persona puede elegir lo que mas le conviene o ambas cosas, mi grupo no se de cata individualmente por ninguna de ellas, ya que ambas nos parecen importantes y necesarias.
  • 8. 1. Ocultar contraseñas y a la vez ponerlas que sean seguras. 2. Tener cuidado con las fotos que subes, ya que no sabes donde pueden acabar, y no pasar fotos de las que luego te puedas arrepentir. 3. No compartir información personal en sitios que no conoces 4. Poner antivirus en tu dispositivo
  • 9. 1. Si juzgamos que una obra poética, para que lo sea, debe ser - entre muchas otras cosas- rigurosamente individual, ¿podríamos también afirmar que no hay una poética sin que exista previamente una ética? Yendo un poco más lejos: ¿Es concebible una obra poética sin que ésta esté antecedida de una ética? 2. En alguno de sus ensayos dijo Albert Camus que un hombre “debe ser víctima sus verdades”, esto es, debe actuar en consecuencia con sus propias convicciones, las cuales chocan con demasiada frecuencia con las verdades y los decálogos de cualquier moral. Al socializar su obra, al publicarla, el poeta confronta de manera directa esa moral, pero, al mismo tiempo, ¿no cree que el poeta, conscientemente o no, propone una nueva moral? 3. Si el poeta debe tener alguna fidelidad, un “deber ser”, en su caso, ¿cuál es esa fidelidad: a la tradición, a sí mismo, a su pueblo, al porvenir, etc.? 4. Por último: ¿Cree usted posible la creación de una obra desligada de un sueño común con otros hombres?