SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Superior de Formación Docente ISPE
“Domingo Faustino Sarmiento”
Profesorado de Educación Primaria
Unidad Curricular: Comunicación Cultura y Tics
Docente a cargo: Yuliana Cortez
Alumna: Mariela Gasquez
Curso: 3 ”B”
Año Académico: 2020
TICS
La necesidad de que
varios usuarios de un
mismos servicio de
telecomunicaciones,
puedan comunicarse
entre sí, y además
optimizar los medios
instalados para tal
propósito, ha llevado
al concepto de red de
telecomunicaciones.
La aparición de la
informática
aplicada a los
medios de
comunicaciones
ha reforzado y
entremezclados
ambos
conceptos.
La década de los años 60 fue la
época de los
terminales bobos, situados en
los escritorios de los
empleados de las oficinas.
Estas terminales
permitían a los usuarios
comunicarse directa e
interactivamente con la unidad
central de procesamiento a la
que estaban conectados.
Las líneas telefónicas
constituían los medios más
prácticos para efectuar la
comunicación a larga distancia
entre computadoras.
Breve reseña histórica.
A partir de la invención de la
computadora en la década del 50,
los ambientes de oficina podían
enviar lotes de información a una
localidad central y disponer de
computador para realizar el
procesamiento de esta
información. El problema era que
la información (perforada en cajas
repletas de tarjetas) todavía debía
ser
transportada manualmente a la
localidad central de
procesamiento.
Breve reseña histórica.
Para comienzo de los años 80, las microcomputadoras
habían revolucionado completamente el concepto de
computación electrónica, así como sus aplicaciones y
sus
mercados, pero comenzaron los problemas:
Los Gerentes de Sistemas de Información estaban
perdiendo control, por que el ambiente de
computación ya no era centralizado.
La caída en los precios permitió que casi cualquier
presupuesto departamental absorbiera el costo de
adquirir unas cuantas computadoras personales para
uso del departamento.
Y que pasó...?
La descentralización trajo nuevamente el
caos en la administración de la
información, salvo que las viejas tarjetas
perforadas fueron reemplazadas por los
diskettes.
El advenimiento de los discos rígidos (HD)
solo facilitó el almacenamiento de la
información, pero no su traslado.
¿Cómo solucionamos esto?
Estos problemas generaron una vez más
el movimiento de los engranajes creativos,
y la gente comenzó a pensar: "Debe
existir una forma de que varios usuarios
puedan compartir el costo y el
almacenamiento de los discos duros".
Este fue el nacimiento de las redes de
área local y las tecnología en las
comunicaciones.
Conceptos básicos de las TICS.
Las “Tecnologías de la Información y las
Comunicaciones (TIC), SON EL CONJUNTO
DE HERRAMIENTAS, EQUIPOS,
PROGRAMAS INFORMÁTICOS,
APLICACIONES, REDES Y MEDIOS, que
permiten la compilación, procesamiento,
almacenamiento, transmisión de
información como: voz, datos, texto, video
e imágenes.”
¿Cómo se relacionan la educación y las tecnologías de la
información y la
comunicación en el escenario actual?
La verdadera integración de las TIC en educación requiere
varias líneas a implementar:
O Aprendizaje del manejo instrumental de la tecnología.
o Su utilización como herramienta pedagógica para la
enseñanza de los contenidos curriculares, en todas las
materias y áreas en las que sea posible su uso.
o El aprendizaje de las normas de utilización de estas
tecnologías de la información y la comunicación:
cuidado de la seguridad personal, respeto de la
privacidad y de la propiedad intelectual, etcétera.
o El aprendizaje de la lectura e interpretación crítica de la
información y las imágenes que nos llegan a través de
los nuevos formatos.
IMPACTO DE LA TIC EN EDUCACIÓN, ROL
DOCENTE Y ALUMNO.
El docente es un nodo de la red.
Las TIC supone aceptar que la frontera entre
lo formal y lo informal se vuelve difusa y que
la escuela paulatinamente cumpliría la función
de sintetizar (como lo haría un ecualizador)
los aprendizajes que provienen de fuentes
diversas. Esto habla, pues, de una ruptura, no
solo respecto del tipo de tareas que los
estudiantes realizan fuera de la escuela sino
también en relación con las herramientas
tecnológicas que ingresan en el espacio
mismo de las aulas.
La alfabetización a través de las TIC
implica mucho más que incorporar
computadoras en las aulas. Es, ante
todo, la posibilidad de promover
una actitud creativa y crítica sobre
aquello que circula a través de los
medios audiovisuales y digitales, y
que construye el sentido de los
discursos y la información.
El objetivo del docente actual se
dirige a la preparación de las
nuevas generaciones para su
incorporación en el mundo de las
relaciones interpersonales, la vida
en sociedad, la cultura, la
creatividad y el trabajo. Este mundo
cambia de manera vertiginosa y la
continua capacitación de los
docentes es un modo de dar
respuesta a las exigencias y
demandas que esta sociedad les
hará a los estudiantes ya formados
Programas para las aulas.
Diario mural o póster interactivo que permite publicar,
almacenar y compartir recursos multimedia e
informaciones de diferentes fuentes, de manera
individual o en colaboración con un grupo de
personas. Puede utilizarse tanto para proponer
actividades en el aula, compartiendo el enlace del
muro creado, o bien en educación en línea, ya que se
puede compartir el Padlet en cualquier entorno virtual.
Se pueden realizar actividades como: e-portafolios,
colecciones creativas, anuncios, rincones didácticos,
bibliotecas virtuales, galerías, videotecas, entre otros.
Plataforma de videojuegos educativos,
publicados por otras personas o
propios que sirven como disparador
para explicar un contenido en
particular o como cierre.
Los mismos pueden ser calificados,
valorados y compartidos, ayudando a
mejorar los contenidos.
Es un programa que permite desarrollar la
creatividad y la escritura mediante el uso de
las nuevas tecnologías, pudiendo publicar los
relatos de alumnos.
Se trabaja de manera online en la escuela y la
maestra, si lo considera oportuno, puede
permitir el acceso en casa a las historias que
se están creando. Esto facilita la colaboración
e implicación de las familias en la creación de
obra de arte literaria.
Bibliografía:
* Educación y TIC. Carina Maguregui. Portal educ.ar. CD “Publicar en
Internet”. Colección educ.ar
*Aprenda computación e internet visualmente. DG Serie
Tridimensiones. Editorial Readers’s Digest. México.
* Recursero. Caja de herramientas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Definiciones Harold Castellanos
Definiciones Harold Castellanos Definiciones Harold Castellanos
Definiciones Harold Castellanos
HaroldCastellanos2
 
El uso de las tics en la educación
El uso de las tics en la educaciónEl uso de las tics en la educación
El uso de las tics en la educaciónSol_Arcos
 
Objetivos (fines) de las tecnología de la información y de la comunicación e...
Objetivos (fines)  de las tecnología de la información y de la comunicación e...Objetivos (fines)  de las tecnología de la información y de la comunicación e...
Objetivos (fines) de las tecnología de la información y de la comunicación e...
astronadelespacio
 
Tecnologia las tics
Tecnologia las ticsTecnologia las tics
Tecnologia las tics
Perlita Botello
 
Lesly condiza. conceptos basicos
Lesly condiza. conceptos basicosLesly condiza. conceptos basicos
Lesly condiza. conceptos basicos
leslycondiza
 
Las tecnologias de informacion y comunicación en la educacion
Las tecnologias de informacion y comunicación  en la educacionLas tecnologias de informacion y comunicación  en la educacion
Las tecnologias de informacion y comunicación en la educacionLiz Rodriguez
 
TIC ,TECNOLOGIA Y MAS
TIC ,TECNOLOGIA Y MASTIC ,TECNOLOGIA Y MAS
TIC ,TECNOLOGIA Y MAS
UPC
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtualatengam
 
Parcial comunicación digital
Parcial comunicación digitalParcial comunicación digital
Parcial comunicación digital
Mariel Licantica
 
Las buenas maneras en internet miguel zapata ros, 2002.
Las buenas maneras en internet miguel zapata ros, 2002.Las buenas maneras en internet miguel zapata ros, 2002.
Las buenas maneras en internet miguel zapata ros, 2002.
Lau_Mgz
 
Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digital
LEILAELI
 
Ensallo cientifico.
Ensallo cientifico.Ensallo cientifico.
Ensallo cientifico.
ivangacia67
 
Importancia De Los Medios Digitales
Importancia De Los Medios DigitalesImportancia De Los Medios Digitales
Importancia De Los Medios Digitales
rosariomar
 
La tecnología de la información y la comunicación
La tecnología de la información y la comunicaciónLa tecnología de la información y la comunicación
La tecnología de la información y la comunicaciónPaul Andres
 
Cristian fabian montana_sierra_tic_2
Cristian fabian montana_sierra_tic_2Cristian fabian montana_sierra_tic_2
Cristian fabian montana_sierra_tic_2
cristianfabianmontaa
 
Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digital
evealexa
 
Síntesis de las exposiciones presentadas en el aula
Síntesis de las exposiciones presentadas en el aulaSíntesis de las exposiciones presentadas en el aula
Síntesis de las exposiciones presentadas en el aula
soniacamachouapa
 

La actualidad más candente (20)

Definiciones Harold Castellanos
Definiciones Harold Castellanos Definiciones Harold Castellanos
Definiciones Harold Castellanos
 
El uso de las tics en la educación
El uso de las tics en la educaciónEl uso de las tics en la educación
El uso de las tics en la educación
 
Objetivos (fines) de las tecnología de la información y de la comunicación e...
Objetivos (fines)  de las tecnología de la información y de la comunicación e...Objetivos (fines)  de las tecnología de la información y de la comunicación e...
Objetivos (fines) de las tecnología de la información y de la comunicación e...
 
Tecnologia las tics
Tecnologia las ticsTecnologia las tics
Tecnologia las tics
 
Lesly condiza. conceptos basicos
Lesly condiza. conceptos basicosLesly condiza. conceptos basicos
Lesly condiza. conceptos basicos
 
Las tecnologias de informacion y comunicación en la educacion
Las tecnologias de informacion y comunicación  en la educacionLas tecnologias de informacion y comunicación  en la educacion
Las tecnologias de informacion y comunicación en la educacion
 
TIC ,TECNOLOGIA Y MAS
TIC ,TECNOLOGIA Y MASTIC ,TECNOLOGIA Y MAS
TIC ,TECNOLOGIA Y MAS
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
 
Parcial comunicación digital
Parcial comunicación digitalParcial comunicación digital
Parcial comunicación digital
 
Las buenas maneras en internet miguel zapata ros, 2002.
Las buenas maneras en internet miguel zapata ros, 2002.Las buenas maneras en internet miguel zapata ros, 2002.
Las buenas maneras en internet miguel zapata ros, 2002.
 
Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digital
 
Ensallo cientifico.
Ensallo cientifico.Ensallo cientifico.
Ensallo cientifico.
 
Importancia De Los Medios Digitales
Importancia De Los Medios DigitalesImportancia De Los Medios Digitales
Importancia De Los Medios Digitales
 
Tic natalia soria
Tic natalia soriaTic natalia soria
Tic natalia soria
 
Definicion de web 2.0, 3.0 y tic tac tec
Definicion de web 2.0, 3.0 y  tic tac tecDefinicion de web 2.0, 3.0 y  tic tac tec
Definicion de web 2.0, 3.0 y tic tac tec
 
La tecnología de la información y la comunicación
La tecnología de la información y la comunicaciónLa tecnología de la información y la comunicación
La tecnología de la información y la comunicación
 
Cristian fabian montana_sierra_tic_2
Cristian fabian montana_sierra_tic_2Cristian fabian montana_sierra_tic_2
Cristian fabian montana_sierra_tic_2
 
Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digital
 
La tecnología de la información y la comunicación
La tecnología de la información y la comunicaciónLa tecnología de la información y la comunicación
La tecnología de la información y la comunicación
 
Síntesis de las exposiciones presentadas en el aula
Síntesis de las exposiciones presentadas en el aulaSíntesis de las exposiciones presentadas en el aula
Síntesis de las exposiciones presentadas en el aula
 

Similar a Tics.

Las Tic
Las TicLas Tic
las tic
las ticlas tic
El uso de las tics en la educacion
El uso de las tics en la educacionEl uso de las tics en la educacion
El uso de las tics en la educacion
luceropradaaranza
 
Informe Internet y Educacion Diplomado en Docencia Universitaria IX Version
Informe Internet y Educacion Diplomado en Docencia Universitaria IX VersionInforme Internet y Educacion Diplomado en Docencia Universitaria IX Version
Informe Internet y Educacion Diplomado en Docencia Universitaria IX VersionCarlos Perez
 
La tecnología de la información y la comunicación
La tecnología de la información y la comunicaciónLa tecnología de la información y la comunicación
La tecnología de la información y la comunicaciónDavid Herman
 
La tecnología de la información y la comunicación
La tecnología de la información y la comunicaciónLa tecnología de la información y la comunicación
La tecnología de la información y la comunicaciónDavid Herman
 
Trabajo de las tics
Trabajo de las ticsTrabajo de las tics
Trabajo de las ticsMaria Mar
 
Tecnologias de la Información y Comunicaciones
Tecnologias de la Información y ComunicacionesTecnologias de la Información y Comunicaciones
Tecnologias de la Información y Comunicaciones
Pedromiguel29
 
Utpl tecnologia educativa 5
Utpl tecnologia educativa 5 Utpl tecnologia educativa 5
Utpl tecnologia educativa 5 hopule
 
Pedagogia aplicada a la computacion
Pedagogia aplicada a la computacionPedagogia aplicada a la computacion
Pedagogia aplicada a la computacion
Jhonny Raúl Chambilla Pari
 
Aplicación de las tic en la educación
Aplicación de las tic en la educación Aplicación de las tic en la educación
Aplicación de las tic en la educación
jotap13
 
A3.Mishell.Ordonez
A3.Mishell.OrdonezA3.Mishell.Ordonez
A3.Mishell.Ordonez
MishellOrdez
 
TIC´s para la Educación
TIC´s para la EducaciónTIC´s para la Educación
TIC´s para la Educación
Angel Cuenca
 
Las tecnologías de
Las tecnologías deLas tecnologías de
Las tecnologías de
yajssellimaSANCHEZ
 
resumen tics
resumen ticsresumen tics
resumen tics
BRENPALLOP
 
TICs en el Aula
TICs en el AulaTICs en el Aula
TICs en el Aula
Educacion Permanente
 

Similar a Tics. (20)

Las Tic
Las TicLas Tic
Las Tic
 
las tic
las ticlas tic
las tic
 
El uso de las tics en la educacion
El uso de las tics en la educacionEl uso de las tics en la educacion
El uso de las tics en la educacion
 
Informe Internet y Educacion Diplomado en Docencia Universitaria IX Version
Informe Internet y Educacion Diplomado en Docencia Universitaria IX VersionInforme Internet y Educacion Diplomado en Docencia Universitaria IX Version
Informe Internet y Educacion Diplomado en Docencia Universitaria IX Version
 
La tecnología de la información y la comunicación
La tecnología de la información y la comunicaciónLa tecnología de la información y la comunicación
La tecnología de la información y la comunicación
 
La tecnología de la información y la comunicación
La tecnología de la información y la comunicaciónLa tecnología de la información y la comunicación
La tecnología de la información y la comunicación
 
Trabajo de las tics
Trabajo de las ticsTrabajo de las tics
Trabajo de las tics
 
Tecnologias de la Información y Comunicaciones
Tecnologias de la Información y ComunicacionesTecnologias de la Información y Comunicaciones
Tecnologias de la Información y Comunicaciones
 
Utpl tecnologia educativa 5
Utpl tecnologia educativa 5 Utpl tecnologia educativa 5
Utpl tecnologia educativa 5
 
UTPL Tecnologia educativa
UTPL Tecnologia educativa  UTPL Tecnologia educativa
UTPL Tecnologia educativa
 
Pedagogia aplicada a la computacion
Pedagogia aplicada a la computacionPedagogia aplicada a la computacion
Pedagogia aplicada a la computacion
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Aplicación de las tic en la educación
Aplicación de las tic en la educación Aplicación de las tic en la educación
Aplicación de las tic en la educación
 
A3.Mishell.Ordonez
A3.Mishell.OrdonezA3.Mishell.Ordonez
A3.Mishell.Ordonez
 
TIC´s para la Educación
TIC´s para la EducaciónTIC´s para la Educación
TIC´s para la Educación
 
Las tecnologías de
Las tecnologías deLas tecnologías de
Las tecnologías de
 
resumen tics
resumen ticsresumen tics
resumen tics
 
TICs en el Aula
TICs en el AulaTICs en el Aula
TICs en el Aula
 
Actividades de contextualizacion.pregunta 2
Actividades de contextualizacion.pregunta 2Actividades de contextualizacion.pregunta 2
Actividades de contextualizacion.pregunta 2
 
Actividades de contextualizacion.pregunta 2
Actividades de contextualizacion.pregunta 2Actividades de contextualizacion.pregunta 2
Actividades de contextualizacion.pregunta 2
 

Más de Instituto Superior de Formación Docente ISPE. Profesorado de Educación Primaria.

Lengua y literatura.
Lengua y literatura.Lengua y literatura.
COMO PUEDE LA EVALUACIÓN FAVORECER EL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS.
COMO PUEDE LA EVALUACIÓN FAVORECER EL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS.COMO PUEDE LA EVALUACIÓN FAVORECER EL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS.
COMO PUEDE LA EVALUACIÓN FAVORECER EL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS.
Instituto Superior de Formación Docente ISPE. Profesorado de Educación Primaria.
 

Más de Instituto Superior de Formación Docente ISPE. Profesorado de Educación Primaria. (6)

Residencia Mariela Gasquez.pptx
Residencia Mariela Gasquez.pptxResidencia Mariela Gasquez.pptx
Residencia Mariela Gasquez.pptx
 
Inclusión digital.
Inclusión digital.Inclusión digital.
Inclusión digital.
 
Lengua y literatura.
Lengua y literatura.Lengua y literatura.
Lengua y literatura.
 
Web 2.0 el poder de las redes.
Web 2.0 el poder de las redes.Web 2.0 el poder de las redes.
Web 2.0 el poder de las redes.
 
COMO PUEDE LA EVALUACIÓN FAVORECER EL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS.
COMO PUEDE LA EVALUACIÓN FAVORECER EL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS.COMO PUEDE LA EVALUACIÓN FAVORECER EL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS.
COMO PUEDE LA EVALUACIÓN FAVORECER EL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS.
 
ABC.!
ABC.!ABC.!
ABC.!
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Tics.

  • 1. Instituto Superior de Formación Docente ISPE “Domingo Faustino Sarmiento” Profesorado de Educación Primaria Unidad Curricular: Comunicación Cultura y Tics Docente a cargo: Yuliana Cortez Alumna: Mariela Gasquez Curso: 3 ”B” Año Académico: 2020 TICS
  • 2. La necesidad de que varios usuarios de un mismos servicio de telecomunicaciones, puedan comunicarse entre sí, y además optimizar los medios instalados para tal propósito, ha llevado al concepto de red de telecomunicaciones. La aparición de la informática aplicada a los medios de comunicaciones ha reforzado y entremezclados ambos conceptos.
  • 3. La década de los años 60 fue la época de los terminales bobos, situados en los escritorios de los empleados de las oficinas. Estas terminales permitían a los usuarios comunicarse directa e interactivamente con la unidad central de procesamiento a la que estaban conectados. Las líneas telefónicas constituían los medios más prácticos para efectuar la comunicación a larga distancia entre computadoras. Breve reseña histórica. A partir de la invención de la computadora en la década del 50, los ambientes de oficina podían enviar lotes de información a una localidad central y disponer de computador para realizar el procesamiento de esta información. El problema era que la información (perforada en cajas repletas de tarjetas) todavía debía ser transportada manualmente a la localidad central de procesamiento.
  • 4. Breve reseña histórica. Para comienzo de los años 80, las microcomputadoras habían revolucionado completamente el concepto de computación electrónica, así como sus aplicaciones y sus mercados, pero comenzaron los problemas: Los Gerentes de Sistemas de Información estaban perdiendo control, por que el ambiente de computación ya no era centralizado. La caída en los precios permitió que casi cualquier presupuesto departamental absorbiera el costo de adquirir unas cuantas computadoras personales para uso del departamento.
  • 5. Y que pasó...? La descentralización trajo nuevamente el caos en la administración de la información, salvo que las viejas tarjetas perforadas fueron reemplazadas por los diskettes. El advenimiento de los discos rígidos (HD) solo facilitó el almacenamiento de la información, pero no su traslado.
  • 6. ¿Cómo solucionamos esto? Estos problemas generaron una vez más el movimiento de los engranajes creativos, y la gente comenzó a pensar: "Debe existir una forma de que varios usuarios puedan compartir el costo y el almacenamiento de los discos duros". Este fue el nacimiento de las redes de área local y las tecnología en las comunicaciones.
  • 7. Conceptos básicos de las TICS. Las “Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), SON EL CONJUNTO DE HERRAMIENTAS, EQUIPOS, PROGRAMAS INFORMÁTICOS, APLICACIONES, REDES Y MEDIOS, que permiten la compilación, procesamiento, almacenamiento, transmisión de información como: voz, datos, texto, video e imágenes.”
  • 8. ¿Cómo se relacionan la educación y las tecnologías de la información y la comunicación en el escenario actual? La verdadera integración de las TIC en educación requiere varias líneas a implementar: O Aprendizaje del manejo instrumental de la tecnología. o Su utilización como herramienta pedagógica para la enseñanza de los contenidos curriculares, en todas las materias y áreas en las que sea posible su uso. o El aprendizaje de las normas de utilización de estas tecnologías de la información y la comunicación: cuidado de la seguridad personal, respeto de la privacidad y de la propiedad intelectual, etcétera. o El aprendizaje de la lectura e interpretación crítica de la información y las imágenes que nos llegan a través de los nuevos formatos.
  • 9. IMPACTO DE LA TIC EN EDUCACIÓN, ROL DOCENTE Y ALUMNO.
  • 10. El docente es un nodo de la red. Las TIC supone aceptar que la frontera entre lo formal y lo informal se vuelve difusa y que la escuela paulatinamente cumpliría la función de sintetizar (como lo haría un ecualizador) los aprendizajes que provienen de fuentes diversas. Esto habla, pues, de una ruptura, no solo respecto del tipo de tareas que los estudiantes realizan fuera de la escuela sino también en relación con las herramientas tecnológicas que ingresan en el espacio mismo de las aulas.
  • 11. La alfabetización a través de las TIC implica mucho más que incorporar computadoras en las aulas. Es, ante todo, la posibilidad de promover una actitud creativa y crítica sobre aquello que circula a través de los medios audiovisuales y digitales, y que construye el sentido de los discursos y la información.
  • 12. El objetivo del docente actual se dirige a la preparación de las nuevas generaciones para su incorporación en el mundo de las relaciones interpersonales, la vida en sociedad, la cultura, la creatividad y el trabajo. Este mundo cambia de manera vertiginosa y la continua capacitación de los docentes es un modo de dar respuesta a las exigencias y demandas que esta sociedad les hará a los estudiantes ya formados
  • 13. Programas para las aulas. Diario mural o póster interactivo que permite publicar, almacenar y compartir recursos multimedia e informaciones de diferentes fuentes, de manera individual o en colaboración con un grupo de personas. Puede utilizarse tanto para proponer actividades en el aula, compartiendo el enlace del muro creado, o bien en educación en línea, ya que se puede compartir el Padlet en cualquier entorno virtual. Se pueden realizar actividades como: e-portafolios, colecciones creativas, anuncios, rincones didácticos, bibliotecas virtuales, galerías, videotecas, entre otros.
  • 14. Plataforma de videojuegos educativos, publicados por otras personas o propios que sirven como disparador para explicar un contenido en particular o como cierre. Los mismos pueden ser calificados, valorados y compartidos, ayudando a mejorar los contenidos.
  • 15. Es un programa que permite desarrollar la creatividad y la escritura mediante el uso de las nuevas tecnologías, pudiendo publicar los relatos de alumnos. Se trabaja de manera online en la escuela y la maestra, si lo considera oportuno, puede permitir el acceso en casa a las historias que se están creando. Esto facilita la colaboración e implicación de las familias en la creación de obra de arte literaria.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. Bibliografía: * Educación y TIC. Carina Maguregui. Portal educ.ar. CD “Publicar en Internet”. Colección educ.ar *Aprenda computación e internet visualmente. DG Serie Tridimensiones. Editorial Readers’s Digest. México. * Recursero. Caja de herramientas.