SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
INTRODUCCIÓN
 En un entorno globalizado y competitivo, el
uso de la tecnología se fue incrementando en
los últimos años, pues hoy forman parte de
nuestro día a día, de nuestro quehacer diario.
Los avances de la tecnología, han modificado
conductas, hábitos y la vida cotidiana de las
personas, nos ha facilitado la vida en muchos
aspectos, podemos encontrar en Internet
muchas aplicaciones que nos permiten
aprender diferentes cursos, idiomas,
manualidades o baile, realizar compras que
antes nos parecía imposible, todo ello a un
clic de distancia, a través de la pantalla de
nuestro ordenador o teléfono móvil, de forma
amena, interactiva y adaptada a nuestras
necesidades.
 La educación presenta muchos desafíos, en donde los estudiantes tienen a la
mano bastante información digitalizada, y están vinculados con el uso de los
dispositivos móviles, esto hace que cada vez sea más difícil captar su atención.
Los cambios que se han venido dando no sólo son de forma sino también de
fondo, en donde el impacto ha sido masivo y multiplicador con el uso de
diversas herramientas lo cual permite mejorar el desempeño docente y el
aprendizaje de los estudiantes.
 Es importante resaltar la diversidad de recursos de apoyo que las TICs nos
ofrecen en el proceso de enseñanza-aprendizaje entre ellos tenemos: material
didáctico, entornos virtuales, internet, blogs, wikis, webquest, foros, chat,
mensajerías, videoconferencias y otros medios de comunicación e interacción.
Con todos estos recursos se logra desarrollar la diversas habilidades de los
estudiantes como la creatividad, innovación, entornos de trabajo colaborativo
que impulsan el aprendizaje significativo, activo y flexible. (Hernández, 2013, p.
1)
 El uso de todas estas herramientas trae consigo facilitar el trabajo del docente,
que el aprendizaje sea dinámico, además de que el estudiante lo lleve a su
propio ritmo, es decir en cualquier momento y lugar según su necesidad. Los
docentes son entes importantes en el proceso de aprendizaje, pues se
convierten en guías, orientan y motivan al estudiante, para esto el docente
debe presentar ciertas capacidades y habilidades para llevar a cabo un
excelente trabajo. Asimismo la educación virtual no es ajena a la ética y los
valores, pues con ella podemos tener una mejor relación con nuestros docentes
y entre mismo compañero de estudios.
 Formar a los docentes para la
educación digital implica
también mostrarles cómo
aprovechar el espacio virtual para
hacer de él un lugar de formación
casi personalizada e
individual, donde el maestro
comprende las particularidades de
su estudiante y, en base a ello,
hace un acompañamiento
significativo durante su proceso
académico (Grupo Método, 2015)
 La característica más importante de la
educación a distancia mediada por
las TIC es el potencial de interacción
entre los tutores y los estudiantes y
entre los mismos estudiantes, por lo que
sobre la base del mejoramiento de
esta condición fueron creados los
entornos virtuales de enseñanza
aprendizaje, porque en ellos el tutor
puede atender las características
personales de los estudiantes de
manera individualizada y colectiva
para influir en el desarrollo de su
personalidad a través del uso
pedagógico de las herramientas de
comunicación que poseen.
CONCLUSIÓN
 En un entorno virtual el aprendizaje se vuelve más activo y
participativo, los estudiantes aprenden a trabajar en equipo. Se
debe fomentar el uso de éstas aplicaciones y herramientas e ir de
la mano con el avance de la tecnología con el desarrollo del
aprendizaje de los estudiantes.
REFERENCIAS
 REFERENCIAS:
 Grupo Método, Retos y Desafíos en la educación virtual en
Latinoamérica, 2015.Recuperado
de:http://blog.metodoconsultores.com/retos-y-desafios-de-la-
educacion-virtual-en-latinoamerica/
 Hernández, Carolina, La importancia de las TICs en el ámbito
educativo. Recuperado
de:http://carolinahernandezlastre.blogspot.com/2013/12/la-
importancia-de-las-tics-en-la.html
 Sanabria, María. Concepción pedagógica para la preparación del
tutor en la docencia universitaria en los entornos virtuales de
enseñanza aprendizaje en las universidades de ciencias pedagógicas,
Editorial Universitaria, 2015. ProQuest Ebook Central. Recuperado de
http://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliotecasisesp/detail.action?d
ocID=4183575

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La educación en el Siglo XXI
La educación en el Siglo XXILa educación en el Siglo XXI
La educación en el Siglo XXI
DaniaYusmeiraPeaBarr
 
LAS TIC EN EDUCACIÓN.
LAS TIC EN EDUCACIÓN.LAS TIC EN EDUCACIÓN.
LAS TIC EN EDUCACIÓN.
Belkis Ceded
 
Las tic en educacio
Las tic en educacioLas tic en educacio
Las tic en educacio
Belkis Ceded
 
Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
Jessica Cornejo Treviño
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
remember2
 
LAS TICS EN LA EDUCACIÓN
LAS TICS EN LA EDUCACIÓN LAS TICS EN LA EDUCACIÓN
LAS TICS EN LA EDUCACIÓN
Ruddy Cadena
 
Mi práctica pedagógica
Mi práctica pedagógicaMi práctica pedagógica
Mi práctica pedagógica
Luz Estela Gulfo Palomeque
 
Tic presentacion ye
Tic presentacion yeTic presentacion ye
Tic presentacion ye
yeal3456
 
Tecnologias De La Informacion Y La ComunicacióN.
Tecnologias De La Informacion Y La ComunicacióN.Tecnologias De La Informacion Y La ComunicacióN.
Tecnologias De La Informacion Y La ComunicacióN.
Andrea Rangel
 
Internet en la educacion
Internet en la educacionInternet en la educacion
Internet en la educacion
Isabel Zaldaña
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
La importancia de la interacción en los entornos
La importancia de la interacción en los entornosLa importancia de la interacción en los entornos
La importancia de la interacción en los entornos
Innovaciones Pedagógicas
 
Reflexion final actividad 4 asesoría para el uso
Reflexion final actividad 4 asesoría para el usoReflexion final actividad 4 asesoría para el uso
Reflexion final actividad 4 asesoría para el uso
carol marcela agudelo rojas
 
ambientes virtuales
ambientes virtualesambientes virtuales
ambientes virtuales
camilolocoporcristo
 
Trabajo integrador albarracín
Trabajo integrador albarracínTrabajo integrador albarracín
Trabajo integrador albarracín
Viviana Albarracín
 
Aprendizaje de las ti cs en la enseñanza
Aprendizaje de las ti cs en la enseñanzaAprendizaje de las ti cs en la enseñanza
Aprendizaje de las ti cs en la enseñanza
NataQuiVa
 
Importancia de las tics en la educación
Importancia de las tics en la educaciónImportancia de las tics en la educación
Importancia de las tics en la educación
danielatejada86
 
Importancia de las tics en la educación
Importancia de las tics en la educaciónImportancia de las tics en la educación
Importancia de las tics en la educación
danielatejada86
 
Web 2.0 aplicaciones en la educacion
Web 2.0 aplicaciones en la educacionWeb 2.0 aplicaciones en la educacion
Web 2.0 aplicaciones en la educacion
andrewss0305
 
Ensayo critico reflexivo
Ensayo critico reflexivoEnsayo critico reflexivo
Ensayo critico reflexivo
Jane Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

La educación en el Siglo XXI
La educación en el Siglo XXILa educación en el Siglo XXI
La educación en el Siglo XXI
 
LAS TIC EN EDUCACIÓN.
LAS TIC EN EDUCACIÓN.LAS TIC EN EDUCACIÓN.
LAS TIC EN EDUCACIÓN.
 
Las tic en educacio
Las tic en educacioLas tic en educacio
Las tic en educacio
 
Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
LAS TICS EN LA EDUCACIÓN
LAS TICS EN LA EDUCACIÓN LAS TICS EN LA EDUCACIÓN
LAS TICS EN LA EDUCACIÓN
 
Mi práctica pedagógica
Mi práctica pedagógicaMi práctica pedagógica
Mi práctica pedagógica
 
Tic presentacion ye
Tic presentacion yeTic presentacion ye
Tic presentacion ye
 
Tecnologias De La Informacion Y La ComunicacióN.
Tecnologias De La Informacion Y La ComunicacióN.Tecnologias De La Informacion Y La ComunicacióN.
Tecnologias De La Informacion Y La ComunicacióN.
 
Internet en la educacion
Internet en la educacionInternet en la educacion
Internet en la educacion
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
La importancia de la interacción en los entornos
La importancia de la interacción en los entornosLa importancia de la interacción en los entornos
La importancia de la interacción en los entornos
 
Reflexion final actividad 4 asesoría para el uso
Reflexion final actividad 4 asesoría para el usoReflexion final actividad 4 asesoría para el uso
Reflexion final actividad 4 asesoría para el uso
 
ambientes virtuales
ambientes virtualesambientes virtuales
ambientes virtuales
 
Trabajo integrador albarracín
Trabajo integrador albarracínTrabajo integrador albarracín
Trabajo integrador albarracín
 
Aprendizaje de las ti cs en la enseñanza
Aprendizaje de las ti cs en la enseñanzaAprendizaje de las ti cs en la enseñanza
Aprendizaje de las ti cs en la enseñanza
 
Importancia de las tics en la educación
Importancia de las tics en la educaciónImportancia de las tics en la educación
Importancia de las tics en la educación
 
Importancia de las tics en la educación
Importancia de las tics en la educaciónImportancia de las tics en la educación
Importancia de las tics en la educación
 
Web 2.0 aplicaciones en la educacion
Web 2.0 aplicaciones en la educacionWeb 2.0 aplicaciones en la educacion
Web 2.0 aplicaciones en la educacion
 
Ensayo critico reflexivo
Ensayo critico reflexivoEnsayo critico reflexivo
Ensayo critico reflexivo
 

Similar a Tics educacion

Uso de las tic y maestro del futuro.doc
Uso de las tic y maestro del futuro.docUso de las tic y maestro del futuro.doc
Uso de las tic y maestro del futuro.doc
merly salazar
 
Tics en clases
Tics en clasesTics en clases
Escuela normal experimental trabajo de ensayo
Escuela normal experimental trabajo de ensayoEscuela normal experimental trabajo de ensayo
Escuela normal experimental trabajo de ensayo
pdrogrmn
 
la importancia de los tics en la educacion
la importancia de los tics en la educacionla importancia de los tics en la educacion
la importancia de los tics en la educacion
anthony joel panata vasquez
 
Entregable final
Entregable finalEntregable final
Entregable final
Erika García
 
Tarea1 curso
Tarea1 cursoTarea1 curso
Tarea1 curso
Talia Quizhpe
 
Ensayo de las tic en educación
Ensayo de las tic en educaciónEnsayo de las tic en educación
Ensayo de las tic en educación
Magdalena Flores
 
Entornosvirtuales marlene garfias_andamio_g1docsab_zit
Entornosvirtuales marlene garfias_andamio_g1docsab_zitEntornosvirtuales marlene garfias_andamio_g1docsab_zit
Entornosvirtuales marlene garfias_andamio_g1docsab_zit
MarleneGarfiasGarcia
 
Dia2 consorcio
Dia2 consorcioDia2 consorcio
Dia2 consorcio
Zulma Fernandez
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
mariufuentes
 
Tarea de redes
Tarea de redesTarea de redes
Tarea de redes
Luis Enrique Martinez
 
Tarea de redes
Tarea de redesTarea de redes
Tarea de redes
Fabian Lesmes
 
Tarea De Redes
Tarea De RedesTarea De Redes
Tarea De Redes
Luis Enrique Martinez
 
Tarea de redes
Tarea de redesTarea de redes
Tarea de redes
Luis Enrique Martinez
 
Tarea de redes
Tarea de redesTarea de redes
Tarea de redes
Luis Enrique Martinez
 
Tarea de redes[1]
Tarea de redes[1]Tarea de redes[1]
Tarea de redes[1]
Fabian Lesmes
 
Tarea de redes
Tarea de redesTarea de redes
Tarea de redes
Luis Enrique Martinez
 
Tarea de redes
Tarea de redesTarea de redes
Tarea de redes
Fabian Lesmes
 
Tarea de redes
Tarea de redesTarea de redes
Tarea de redes
Luis Enrique Martinez
 
Tarea de redes[1]
Tarea de redes[1]Tarea de redes[1]
Tarea de redes[1]
Fabian Lesmes
 

Similar a Tics educacion (20)

Uso de las tic y maestro del futuro.doc
Uso de las tic y maestro del futuro.docUso de las tic y maestro del futuro.doc
Uso de las tic y maestro del futuro.doc
 
Tics en clases
Tics en clasesTics en clases
Tics en clases
 
Escuela normal experimental trabajo de ensayo
Escuela normal experimental trabajo de ensayoEscuela normal experimental trabajo de ensayo
Escuela normal experimental trabajo de ensayo
 
la importancia de los tics en la educacion
la importancia de los tics en la educacionla importancia de los tics en la educacion
la importancia de los tics en la educacion
 
Entregable final
Entregable finalEntregable final
Entregable final
 
Tarea1 curso
Tarea1 cursoTarea1 curso
Tarea1 curso
 
Ensayo de las tic en educación
Ensayo de las tic en educaciónEnsayo de las tic en educación
Ensayo de las tic en educación
 
Entornosvirtuales marlene garfias_andamio_g1docsab_zit
Entornosvirtuales marlene garfias_andamio_g1docsab_zitEntornosvirtuales marlene garfias_andamio_g1docsab_zit
Entornosvirtuales marlene garfias_andamio_g1docsab_zit
 
Dia2 consorcio
Dia2 consorcioDia2 consorcio
Dia2 consorcio
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Tarea de redes
Tarea de redesTarea de redes
Tarea de redes
 
Tarea de redes
Tarea de redesTarea de redes
Tarea de redes
 
Tarea De Redes
Tarea De RedesTarea De Redes
Tarea De Redes
 
Tarea de redes
Tarea de redesTarea de redes
Tarea de redes
 
Tarea de redes
Tarea de redesTarea de redes
Tarea de redes
 
Tarea de redes[1]
Tarea de redes[1]Tarea de redes[1]
Tarea de redes[1]
 
Tarea de redes
Tarea de redesTarea de redes
Tarea de redes
 
Tarea de redes
Tarea de redesTarea de redes
Tarea de redes
 
Tarea de redes
Tarea de redesTarea de redes
Tarea de redes
 
Tarea de redes[1]
Tarea de redes[1]Tarea de redes[1]
Tarea de redes[1]
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Tics educacion

  • 1. LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
  • 2. INTRODUCCIÓN  En un entorno globalizado y competitivo, el uso de la tecnología se fue incrementando en los últimos años, pues hoy forman parte de nuestro día a día, de nuestro quehacer diario. Los avances de la tecnología, han modificado conductas, hábitos y la vida cotidiana de las personas, nos ha facilitado la vida en muchos aspectos, podemos encontrar en Internet muchas aplicaciones que nos permiten aprender diferentes cursos, idiomas, manualidades o baile, realizar compras que antes nos parecía imposible, todo ello a un clic de distancia, a través de la pantalla de nuestro ordenador o teléfono móvil, de forma amena, interactiva y adaptada a nuestras necesidades.
  • 3.  La educación presenta muchos desafíos, en donde los estudiantes tienen a la mano bastante información digitalizada, y están vinculados con el uso de los dispositivos móviles, esto hace que cada vez sea más difícil captar su atención. Los cambios que se han venido dando no sólo son de forma sino también de fondo, en donde el impacto ha sido masivo y multiplicador con el uso de diversas herramientas lo cual permite mejorar el desempeño docente y el aprendizaje de los estudiantes.
  • 4.  Es importante resaltar la diversidad de recursos de apoyo que las TICs nos ofrecen en el proceso de enseñanza-aprendizaje entre ellos tenemos: material didáctico, entornos virtuales, internet, blogs, wikis, webquest, foros, chat, mensajerías, videoconferencias y otros medios de comunicación e interacción. Con todos estos recursos se logra desarrollar la diversas habilidades de los estudiantes como la creatividad, innovación, entornos de trabajo colaborativo que impulsan el aprendizaje significativo, activo y flexible. (Hernández, 2013, p. 1)
  • 5.  El uso de todas estas herramientas trae consigo facilitar el trabajo del docente, que el aprendizaje sea dinámico, además de que el estudiante lo lleve a su propio ritmo, es decir en cualquier momento y lugar según su necesidad. Los docentes son entes importantes en el proceso de aprendizaje, pues se convierten en guías, orientan y motivan al estudiante, para esto el docente debe presentar ciertas capacidades y habilidades para llevar a cabo un excelente trabajo. Asimismo la educación virtual no es ajena a la ética y los valores, pues con ella podemos tener una mejor relación con nuestros docentes y entre mismo compañero de estudios.
  • 6.  Formar a los docentes para la educación digital implica también mostrarles cómo aprovechar el espacio virtual para hacer de él un lugar de formación casi personalizada e individual, donde el maestro comprende las particularidades de su estudiante y, en base a ello, hace un acompañamiento significativo durante su proceso académico (Grupo Método, 2015)
  • 7.  La característica más importante de la educación a distancia mediada por las TIC es el potencial de interacción entre los tutores y los estudiantes y entre los mismos estudiantes, por lo que sobre la base del mejoramiento de esta condición fueron creados los entornos virtuales de enseñanza aprendizaje, porque en ellos el tutor puede atender las características personales de los estudiantes de manera individualizada y colectiva para influir en el desarrollo de su personalidad a través del uso pedagógico de las herramientas de comunicación que poseen.
  • 8. CONCLUSIÓN  En un entorno virtual el aprendizaje se vuelve más activo y participativo, los estudiantes aprenden a trabajar en equipo. Se debe fomentar el uso de éstas aplicaciones y herramientas e ir de la mano con el avance de la tecnología con el desarrollo del aprendizaje de los estudiantes.
  • 9. REFERENCIAS  REFERENCIAS:  Grupo Método, Retos y Desafíos en la educación virtual en Latinoamérica, 2015.Recuperado de:http://blog.metodoconsultores.com/retos-y-desafios-de-la- educacion-virtual-en-latinoamerica/  Hernández, Carolina, La importancia de las TICs en el ámbito educativo. Recuperado de:http://carolinahernandezlastre.blogspot.com/2013/12/la- importancia-de-las-tics-en-la.html  Sanabria, María. Concepción pedagógica para la preparación del tutor en la docencia universitaria en los entornos virtuales de enseñanza aprendizaje en las universidades de ciencias pedagógicas, Editorial Universitaria, 2015. ProQuest Ebook Central. Recuperado de http://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliotecasisesp/detail.action?d ocID=4183575