SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE GESTION ORIENTADO HACIA LAS TICS ELABORADO POR: MG. SONIA ROJAS ROMERO RECTORA I.E.D. RURAL EL VINO MUNICIPIO LA VEGA La Vega Cundinamarca DIAGNOSTICO. Municipio: La Vega, Cundinamarca  Institución: I.E.D RURAL EL VINO 20561301854205715415290MATRIZ DOFACentro y Nuevos Departamentos 2009Eje Gestión DEBILIDADES (D)Hacer lista de debilidades1. FALTA DE COMPROMISO DE LA COMUNIDAD CON LA INSTITUCIÓN2. FALTA DE ALGUNOS RECURSOS :con el cambio de la modalidad académica a la media técnica se necesitan varios recursos propios de la modalidad como: papel (portafolios), tinta, galpones, dos tanques de agua , semillas  abonos  herramientas y complementado con sistema tics 3. FALTA COMPROMISO DE LOS ALUMNOS FRENTE A LA MISIÓN DE SER ESTUDIANTES: es un conglomerado de alumnos que en gran parte se caracterizan por su desmotivación hacia el estudio ; sin norte, a encontrando más  motivante el trabajar que el estudiar solución: cambio de  métodos de didáctica de enseñanza  aprendizaje , involucrando más  activamente  la teoría  con la práctica ,  haciendo ajustes acorde  a la realidad existente y para ello son indispensables las tics 4. FALTA DE OPORTUNIDADES PARA CONTINUAR SU PROCESO EDUCATIVO  falta de  oportunidad de trabajo para que los  jóvenes puedan  ayudarse con los gastos que ello les incurra, programas que se enfoquen las necesidades de la región para lo cual las tics  son el medio  más importante de información y divulgación 5. FALTA ESTABLECER ALGUNOS MECANISMOS PARA SUPERAR DIFICULTADES QUE SE PRESENTAN SOBRE LA MARCHA DEL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE para lo cual las tics juegan un papel importantísimo toda vez que su uso adecuado y permanente de las tics  son una gran ayuda en el conocimiento y solución  de los problemas académicos que los alumnos tienen y una fuente comunicación en  doble vía con los padres de familia.6.FALTA MODIFICAR EL P.E.I. RELACIONÁNDOLO  CONLA NUEVA MODALIDAD DE LA INSTITUCION7. DIFICULTAD PARA LA ORGANIZACIÓN DE HORARIO PARA EL USO DEL AULA DE SISTEMAS.8. LOS EQUIPOS EN SU GRAN MAYORIA SON OBSOLETOS.9. CONDICIONES ACTUALES DE LA SEDE en la actualidad  el servicio que se tiene de internet que se tiene con COMPARTEL es deficiente   hasta el momento lo cual se  puso en conocimiento y se está esperando la visita del ingeniero ueOPORTUNIDADES (0)Hacer lista de oportunidades1.LAS POLITICAS MUNICIPALES, DEPARTAMENTALES Y NACIONALES DIRECCIONADAS AL DESARROLLO AGROPECUARIO 2.POLITICA DE INSTITUCIONES OFICIALES Y PARTICULARES ARTICULADAS CON LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS 3. PLANES Y PROGRAMAS PARA BENEFICIAR EL CAMBIO DE MODALIDAD EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS4. LA MOTIVACION DE LOS EDUCANDOS PARA CREAR EMPRESAS.5. LA EXISTENCIA DE HERRAMIENTAS COMO APOYO PARA HACER USO DE LAS TICS COMO: TELEVISOR, VIDEO BEAM, EQUIPOS DE SONIDO, DVD, ENTRE OTROS.         6. EXPERIENCIAS DE TRABAJO DE ALUMNOS EN LA CREACION DE PÁGINAS WEB. 7. 89.10.ESTRATEGIAS (DO)Vencer debilidades aprovechando oportunidades1. BUSCAR LA VINCULACION DE LA COMUNIDAD MEDIANTE TALLERES ORIENTADOS AL MANEJO INICIAL DEL COMPUTADOR Y MOTIVACION A LA INTEGRACION CON LA AMPLIACION DE SERVICIOS EDUCATIVOS Y SOCIALES.2. LOGRAR CON LAS DIFERENTES ENTIDADES VINCULADAS AL PROCESO DE CAMBIO DE MODALIDAD ALGUNOS RECURSOS CON EL FIN DE OPTIMIZAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE.3.CONCIENTIZAR A LOS EDUCANDOS DE SU MISION Y VISION FRENTE A LA FORMACION INTEGRAL4. CON LA VINCULACION DEL SENA, FEDERACION DE CAFETEROS Y UNIMINUTO SE ABREN PUERTAS PARA CONTINUAR EL PROCESO EDUCATIVO con la ayuda  de las tics.5. ESTABLECER MECANISMOS PARA HACER AJUSTES AL PROCESO EDUCATIVO EN LA INSTITUCION.       6. REALIZAR JORNADAS PEDAGOGICAS PARA AJUSTAR EL P.E.I. CON LOS DIFERENTES ENTES DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA.ESTRATEGIAS (FO)Uso de fortalezas para aprovechar oportunidades1. UTILIZAR LOS CONVENIOS INTER-INSTITUCIONALES  el SENA , ICETEX para lo cual  las tics  cumplen un papel muy importante como  lo es  la información y divulgación de  los procesos que se lleven a cabo2. como son cursos pequeños y con el uso de portafolios se va  a iniciar  a los alumnos en le conocimiento y uso adecuado de  las tics  como herramienta pedagógica3. APROVECHAR EL COMPROMISO Y CAPACITACION DE LOS DOCENTES para hacer facilitadores ante  la comunidad educativa  sobre el uso adecuado de las tics. 4.GESTIONAR RECURSOS Y MATERIALES DE APOYO con los entes gubernamentales y privados 5. PROPICIAR Y FOMENTAR LAS COMPETENCIAS BASICAS Y LABORALES EN LOS EDUCANDOS FO6.7.8.9.10.ESTRATEGIAS (DA)Reducir debilidades evitando amenazas1.  CREAR ESTRATEGIAS DE MOTIVACION PARA QUE LOS ALUMNOS PERMANEZCAN EN LA INSTITUCION.2. BUSCAR LA CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA SEDE.3. CREACIÓN DE PROYECTOS PARA LA UTILIZACIÓN DEL TIEMPO LIBRE USANDO TICS.4. ADECUAR LA SEGUNDA AULA DE INFORMATICA Y GESTIONAR ANTE LOS ENTES COMPETENTES LA ADQUICISION DE COMPUTADORES PARA SU TOTAL ADECUACION.  5. fomentar la responsabilidad de los padres frente  a sus hijos y así colaborar con las instituciones dándole la importancia necesaria a las tics. 6. capacitar  a los diferentes estamentos para que ellos puedan trasmitir el buen uso de las tics 8padres , alumnos ) fomentar mecanismos de control, vigilancia y motivación 7.8.9.10.ESTRATEGIAS (FA)Usar fortalezas para evitar amenazas1.  INCREMENTAR LOS PROYECTOS DE LECTOESCRITURA, LÚDICOS Y DE UTILIZACIÓN DEL TIEMPO LIBRE MEDIANTE EL USO DE LAS TICS.2. FOMENTAR EN LOS ESTUDIANTES LA CREACIÓN DE CLUBES (CIENCIA, MÚSICA, CULTURALES ETC.), VIENDOLOS REFLEJADOS MEDIANTE LAS TICS.3.4.5.6.7.8.9.10. FILOSOFIA DEL PROYECTO La institución educativa departamental el vino  es  un centro educativo con modalidad técnica en administración de empresas agropecuarias con conocimiento y aplicación de las tics  MISION Formar seres humanos integrales y competentes, altamente calificados  en la creación y la administración de empresas agropecuarias  y capaces de crear y darles uso óptimo  a las  tics . VISION Ser una institución por, orientados en proyectos madora de personas apropiadas de su proyecto de vida , con objetivos transcendentales ; orientados en proyectos agropecuarios productivos que impacten en el desarrollo comunitario y en la formación de empresa, constituyéndose en personas idóneas  y creativas en el uso de las tics . DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO METASESTRATEGIASACCIONESRESPONSABLESFECHAPara  el  año 2010 La I.E.D. rural el vino terminara el proceso de conversión  de la media académica  a la media técnica: técnico en Administración de empresas agropecuarias con buen manejo de las tics.Durante el 2010 se tendrá un mejoramiento continuo en el proyecto curricular: académica y gestión administrativa con base  en los resultados SABER E ICFES, empleando en todo proceso el uso de las tics. Capacitación  constante con los diferentes estamentos educativos, acordes con la nueva normatividad y la realidad de las instituciones, de la comunidad de los resultados de las pruebas SABER y de los resultados del ICFES.Sensibilización, socialización, motivación  mediante talleres pedagógicos uso de portafolios incrementación de la evaluación estilo ICFES.Ajustes  al currículo , métodos de enseñanza aprendizaje (competencias ), utilizando en todo momento los medios y Beneficios de las TICS UNIFICACION DE CRITERIOS SOBRE NIVEL DE EXIGENCIA EN LA UTILIZACION DE LAS TICS EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA.Rector, Profesores, Sena, Federaci on De CafeTEROS ,UNIMINUTO. RECTOR,PERSONAL DOCENTE ,SECRETARIA,INSTITUCIONES CON LAS CUALES SE TENGAN CONVENIO:SENA FEDERACION DE CAFETEROS,UNIMINUTO EMPRESAS SERVICIOS PUBLICOS DE LA VEGARECTOR,CUERPO DOCENTE,SECRETARIA                                .            ..    DURANTE EL AÑO LECTIVOPRIMER SEMESTRE AÑO AÑO LECTIVO CRONOGRAMA
Tics El Vino
Tics El Vino
Tics El Vino
Tics El Vino
Tics El Vino
Tics El Vino

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Eutimio Sosa Fundamentacion De Nuestra Estrategia Didactica
Eutimio Sosa Fundamentacion De Nuestra Estrategia DidacticaEutimio Sosa Fundamentacion De Nuestra Estrategia Didactica
Eutimio Sosa Fundamentacion De Nuestra Estrategia DidacticaTec Villa
 
Proyecto Gestion Sanfracisco
Proyecto  Gestion  SanfraciscoProyecto  Gestion  Sanfracisco
Proyecto Gestion Sanfracisco
GRUPO GESTION UPN-CPE
 
Trabajo final módulo 4 sem fead rea
Trabajo final módulo 4 sem fead reaTrabajo final módulo 4 sem fead rea
Trabajo final módulo 4 sem fead rea
Lianella Gil Laureiro
 
Plan de trabajo aip crt 2014
Plan de trabajo aip crt 2014Plan de trabajo aip crt 2014
Plan de trabajo aip crt 2014Adriana Apellidos
 
Plan anual de trabajo aip-2016
Plan anual de trabajo aip-2016Plan anual de trabajo aip-2016
Plan anual de trabajo aip-2016
José Luis Ortiz
 

La actualidad más candente (7)

Eutimio Sosa Fundamentacion De Nuestra Estrategia Didactica
Eutimio Sosa Fundamentacion De Nuestra Estrategia DidacticaEutimio Sosa Fundamentacion De Nuestra Estrategia Didactica
Eutimio Sosa Fundamentacion De Nuestra Estrategia Didactica
 
Proyecto Gestion Sanfracisco
Proyecto  Gestion  SanfraciscoProyecto  Gestion  Sanfracisco
Proyecto Gestion Sanfracisco
 
Plan de trabajo para 2013
Plan de trabajo para 2013Plan de trabajo para 2013
Plan de trabajo para 2013
 
Trabajo final módulo 4 sem fead rea
Trabajo final módulo 4 sem fead reaTrabajo final módulo 4 sem fead rea
Trabajo final módulo 4 sem fead rea
 
Plan de trabajo aip crt 2014
Plan de trabajo aip crt 2014Plan de trabajo aip crt 2014
Plan de trabajo aip crt 2014
 
Inicio
InicioInicio
Inicio
 
Plan anual de trabajo aip-2016
Plan anual de trabajo aip-2016Plan anual de trabajo aip-2016
Plan anual de trabajo aip-2016
 

Destacado

Sistemas uniminuto
Sistemas uniminutoSistemas uniminuto
Sistemas uniminuto
ksanchez1206
 
Tipos de usuarios de los sistemas de información
Tipos de usuarios de los sistemas de informaciónTipos de usuarios de los sistemas de información
Tipos de usuarios de los sistemas de información
David Eduardo
 
UNA EXPERIENCIA DOCENTE EN UNIMINUTO
UNA EXPERIENCIA  DOCENTE EN UNIMINUTOUNA EXPERIENCIA  DOCENTE EN UNIMINUTO
UNA EXPERIENCIA DOCENTE EN UNIMINUTO
elviraroldan
 
Presentación factor 1 misión y proyecto institucional
Presentación factor 1   misión y proyecto institucionalPresentación factor 1   misión y proyecto institucional
Presentación factor 1 misión y proyecto institucional
miparomo
 
Biblioteca Padre Rafael Garcia-Herreros
Biblioteca Padre Rafael Garcia-HerrerosBiblioteca Padre Rafael Garcia-Herreros
Biblioteca Padre Rafael Garcia-Herrerosdianis-00
 
Historia uniminuto
Historia uniminutoHistoria uniminuto
Historia uniminutolore2208
 
El model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph TylerEl model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph Tyler
s_rosario
 

Destacado (8)

Sistemas uniminuto
Sistemas uniminutoSistemas uniminuto
Sistemas uniminuto
 
Tipos de usuarios de los sistemas de información
Tipos de usuarios de los sistemas de informaciónTipos de usuarios de los sistemas de información
Tipos de usuarios de los sistemas de información
 
UNA EXPERIENCIA DOCENTE EN UNIMINUTO
UNA EXPERIENCIA  DOCENTE EN UNIMINUTOUNA EXPERIENCIA  DOCENTE EN UNIMINUTO
UNA EXPERIENCIA DOCENTE EN UNIMINUTO
 
Presentación factor 1 misión y proyecto institucional
Presentación factor 1   misión y proyecto institucionalPresentación factor 1   misión y proyecto institucional
Presentación factor 1 misión y proyecto institucional
 
MISIÓN Y VISIÓN UNIMINUTO
MISIÓN Y VISIÓN UNIMINUTOMISIÓN Y VISIÓN UNIMINUTO
MISIÓN Y VISIÓN UNIMINUTO
 
Biblioteca Padre Rafael Garcia-Herreros
Biblioteca Padre Rafael Garcia-HerrerosBiblioteca Padre Rafael Garcia-Herreros
Biblioteca Padre Rafael Garcia-Herreros
 
Historia uniminuto
Historia uniminutoHistoria uniminuto
Historia uniminuto
 
El model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph TylerEl model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph Tyler
 

Similar a Tics El Vino

PROYECTO TICS I.E.D EL HATO CARMEN DE CARUPA
PROYECTO TICS I.E.D EL HATO CARMEN DE CARUPAPROYECTO TICS I.E.D EL HATO CARMEN DE CARUPA
PROYECTO TICS I.E.D EL HATO CARMEN DE CARUPAGRUPO GESTION UPN-CPE
 
Plan De Gestion De Uso De Las Tic 4
Plan De Gestion De Uso De Las Tic 4Plan De Gestion De Uso De Las Tic 4
Plan De Gestion De Uso De Las Tic 4
aminjuliocamargo
 
PROYECTO DE GESTION I.E.D. CARMEN DE CARUPA
PROYECTO DE GESTION I.E.D. CARMEN DE CARUPAPROYECTO DE GESTION I.E.D. CARMEN DE CARUPA
PROYECTO DE GESTION I.E.D. CARMEN DE CARUPAGRUPO GESTION UPN-CPE
 
Proyecto terminal del diseño instruccional de un curso virtual
Proyecto terminal del diseño instruccional de un curso virtualProyecto terminal del diseño instruccional de un curso virtual
Proyecto terminal del diseño instruccional de un curso virtual
Brisceyda Arce Bojorquez
 
Plan de gestion institucional para el uso de tic map
Plan de gestion institucional para el uso de tic mapPlan de gestion institucional para el uso de tic map
Plan de gestion institucional para el uso de tic mapRosaura2828
 
Plan de gestion de las tic gimnasio de educacion media
Plan de gestion de las tic  gimnasio de educacion  mediaPlan de gestion de las tic  gimnasio de educacion  media
Plan de gestion de las tic gimnasio de educacion medialuznereidapalacios
 
Proyecto De Gestion Orientado A Las Tics Rosal
Proyecto De Gestion Orientado A Las Tics RosalProyecto De Gestion Orientado A Las Tics Rosal
Proyecto De Gestion Orientado A Las Tics RosalGRUPO GESTION UPN-CPE
 
Proyecto De Gestion Orientado A Las Tics Rosal
Proyecto De Gestion Orientado A Las Tics RosalProyecto De Gestion Orientado A Las Tics Rosal
Proyecto De Gestion Orientado A Las Tics Rosalguest9baba125
 
Tarea 3 foda
Tarea 3 fodaTarea 3 foda
Tarea 3 foda
MERCIFULGOD17
 
Plan gestion TIC Colegio Saludcoop Sur IED
Plan gestion TIC Colegio Saludcoop Sur IEDPlan gestion TIC Colegio Saludcoop Sur IED
Plan gestion TIC Colegio Saludcoop Sur IEDsemillerosaludcoop
 
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica 2013
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica 2013Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica 2013
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica 2013Magdalena Fuentes
 
Portafolio de presentacion hugomartinezburgos
Portafolio de presentacion hugomartinezburgosPortafolio de presentacion hugomartinezburgos
Portafolio de presentacion hugomartinezburgos
hugomartinezburgos
 
Portafolio de presentacion hugomartinezburgos
Portafolio de presentacion hugomartinezburgosPortafolio de presentacion hugomartinezburgos
Portafolio de presentacion hugomartinezburgos
hugomartinezburgos
 
Plan De Gestion De Uso De Las Tic3
Plan De Gestion De Uso De Las Tic3Plan De Gestion De Uso De Las Tic3
Plan De Gestion De Uso De Las Tic3
aminjuliocamargo
 
Gestiona tu aprendizaje, gestiono mi aprendizaje
Gestiona tu aprendizaje, gestiono mi aprendizajeGestiona tu aprendizaje, gestiono mi aprendizaje
Gestiona tu aprendizaje, gestiono mi aprendizaje
Rodrigo Garcia
 
Proyecto de Gestion TICS I.E.D La pradera Subachoque
Proyecto de Gestion TICS I.E.D La pradera SubachoqueProyecto de Gestion TICS I.E.D La pradera Subachoque
Proyecto de Gestion TICS I.E.D La pradera SubachoqueGRUPO GESTION UPN-CPE
 
Incorporacion Tic En Los Pei Manizales
Incorporacion Tic En Los Pei ManizalesIncorporacion Tic En Los Pei Manizales
Incorporacion Tic En Los Pei ManizalesMaria Tobon
 
PROY. RETIZ.docx
PROY. RETIZ.docxPROY. RETIZ.docx
PROY. RETIZ.docx
AULADEINNOVA
 

Similar a Tics El Vino (20)

PROYECTO TICS I.E.D EL HATO CARMEN DE CARUPA
PROYECTO TICS I.E.D EL HATO CARMEN DE CARUPAPROYECTO TICS I.E.D EL HATO CARMEN DE CARUPA
PROYECTO TICS I.E.D EL HATO CARMEN DE CARUPA
 
Plan De Gestion De Uso De Las Tic 4
Plan De Gestion De Uso De Las Tic 4Plan De Gestion De Uso De Las Tic 4
Plan De Gestion De Uso De Las Tic 4
 
PROYECTO DE GESTION I.E.D. CARMEN DE CARUPA
PROYECTO DE GESTION I.E.D. CARMEN DE CARUPAPROYECTO DE GESTION I.E.D. CARMEN DE CARUPA
PROYECTO DE GESTION I.E.D. CARMEN DE CARUPA
 
Proyecto terminal del diseño instruccional de un curso virtual
Proyecto terminal del diseño instruccional de un curso virtualProyecto terminal del diseño instruccional de un curso virtual
Proyecto terminal del diseño instruccional de un curso virtual
 
Plan de gestion institucional para el uso de tic map
Plan de gestion institucional para el uso de tic mapPlan de gestion institucional para el uso de tic map
Plan de gestion institucional para el uso de tic map
 
Plan de gestion de las tic gimnasio de educacion media
Plan de gestion de las tic  gimnasio de educacion  mediaPlan de gestion de las tic  gimnasio de educacion  media
Plan de gestion de las tic gimnasio de educacion media
 
Proyecto De Gestion Orientado A Las Tics Rosal
Proyecto De Gestion Orientado A Las Tics RosalProyecto De Gestion Orientado A Las Tics Rosal
Proyecto De Gestion Orientado A Las Tics Rosal
 
Proyecto De Gestion Orientado A Las Tics Rosal
Proyecto De Gestion Orientado A Las Tics RosalProyecto De Gestion Orientado A Las Tics Rosal
Proyecto De Gestion Orientado A Las Tics Rosal
 
Proyecto de gestion TICS sutatausa
Proyecto de gestion TICS sutatausaProyecto de gestion TICS sutatausa
Proyecto de gestion TICS sutatausa
 
Tarea 3 foda
Tarea 3 fodaTarea 3 foda
Tarea 3 foda
 
Plan tic
Plan ticPlan tic
Plan tic
 
Plan gestion TIC Colegio Saludcoop Sur IED
Plan gestion TIC Colegio Saludcoop Sur IEDPlan gestion TIC Colegio Saludcoop Sur IED
Plan gestion TIC Colegio Saludcoop Sur IED
 
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica 2013
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica 2013Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica 2013
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica 2013
 
Portafolio de presentacion hugomartinezburgos
Portafolio de presentacion hugomartinezburgosPortafolio de presentacion hugomartinezburgos
Portafolio de presentacion hugomartinezburgos
 
Portafolio de presentacion hugomartinezburgos
Portafolio de presentacion hugomartinezburgosPortafolio de presentacion hugomartinezburgos
Portafolio de presentacion hugomartinezburgos
 
Plan De Gestion De Uso De Las Tic3
Plan De Gestion De Uso De Las Tic3Plan De Gestion De Uso De Las Tic3
Plan De Gestion De Uso De Las Tic3
 
Gestiona tu aprendizaje, gestiono mi aprendizaje
Gestiona tu aprendizaje, gestiono mi aprendizajeGestiona tu aprendizaje, gestiono mi aprendizaje
Gestiona tu aprendizaje, gestiono mi aprendizaje
 
Proyecto de Gestion TICS I.E.D La pradera Subachoque
Proyecto de Gestion TICS I.E.D La pradera SubachoqueProyecto de Gestion TICS I.E.D La pradera Subachoque
Proyecto de Gestion TICS I.E.D La pradera Subachoque
 
Incorporacion Tic En Los Pei Manizales
Incorporacion Tic En Los Pei ManizalesIncorporacion Tic En Los Pei Manizales
Incorporacion Tic En Los Pei Manizales
 
PROY. RETIZ.docx
PROY. RETIZ.docxPROY. RETIZ.docx
PROY. RETIZ.docx
 

Más de GRUPO GESTION UPN-CPE

INSTITUCION EDUCATIVA LA MERCED MOSQUERA
INSTITUCION EDUCATIVA LA MERCED MOSQUERAINSTITUCION EDUCATIVA LA MERCED MOSQUERA
INSTITUCION EDUCATIVA LA MERCED MOSQUERAGRUPO GESTION UPN-CPE
 
PROYECTO GESTION ORENTADO A LAS TIC JLLC MOSQUERA
PROYECTO GESTION ORENTADO A LAS TIC JLLC MOSQUERAPROYECTO GESTION ORENTADO A LAS TIC JLLC MOSQUERA
PROYECTO GESTION ORENTADO A LAS TIC JLLC MOSQUERAGRUPO GESTION UPN-CPE
 
PROYECTO GESTION ORIENTADO A LAS TICS,IED ANTONIO NARIÑO-MOSQUERA
PROYECTO GESTION ORIENTADO A LAS TICS,IED ANTONIO NARIÑO-MOSQUERAPROYECTO GESTION ORIENTADO A LAS TICS,IED ANTONIO NARIÑO-MOSQUERA
PROYECTO GESTION ORIENTADO A LAS TICS,IED ANTONIO NARIÑO-MOSQUERAGRUPO GESTION UPN-CPE
 
Tic
TicTic
Presentacion plan de_gestion_i.e.d_minipi_de_quijano[1]
Presentacion plan de_gestion_i.e.d_minipi_de_quijano[1]Presentacion plan de_gestion_i.e.d_minipi_de_quijano[1]
Presentacion plan de_gestion_i.e.d_minipi_de_quijano[1]GRUPO GESTION UPN-CPE
 
Proyecto tics I.E.D PUEBLO VIEJO-CUCUNUBA
Proyecto tics I.E.D PUEBLO VIEJO-CUCUNUBAProyecto tics I.E.D PUEBLO VIEJO-CUCUNUBA
Proyecto tics I.E.D PUEBLO VIEJO-CUCUNUBAGRUPO GESTION UPN-CPE
 
PROYECTO TICS IED AQUILEO PARRA -PACHO CUND.
PROYECTO TICS IED AQUILEO PARRA -PACHO CUND.PROYECTO TICS IED AQUILEO PARRA -PACHO CUND.
PROYECTO TICS IED AQUILEO PARRA -PACHO CUND.GRUPO GESTION UPN-CPE
 
Proyecto de gestion orientado a las tics- PATIO BONITO NEMOCON
Proyecto de gestion orientado a las tics- PATIO BONITO NEMOCONProyecto de gestion orientado a las tics- PATIO BONITO NEMOCON
Proyecto de gestion orientado a las tics- PATIO BONITO NEMOCONGRUPO GESTION UPN-CPE
 

Más de GRUPO GESTION UPN-CPE (20)

Gestic´s galan2010
Gestic´s galan2010Gestic´s galan2010
Gestic´s galan2010
 
I.E.D Serrezuela madrid
I.E.D Serrezuela madridI.E.D Serrezuela madrid
I.E.D Serrezuela madrid
 
I.E.D Adolfo leon gomez pasca
I.E.D Adolfo leon gomez pascaI.E.D Adolfo leon gomez pasca
I.E.D Adolfo leon gomez pasca
 
I.E.Normal_superior_pasca pasca
I.E.Normal_superior_pasca pascaI.E.Normal_superior_pasca pasca
I.E.Normal_superior_pasca pasca
 
I.E.D Gustavo uribe ramirez granada
I.E.D Gustavo uribe ramirez granadaI.E.D Gustavo uribe ramirez granada
I.E.D Gustavo uribe ramirez granada
 
IED San patricio Madrid
IED San patricio MadridIED San patricio Madrid
IED San patricio Madrid
 
INSTITUCION EDUCATIVA LA MERCED MOSQUERA
INSTITUCION EDUCATIVA LA MERCED MOSQUERAINSTITUCION EDUCATIVA LA MERCED MOSQUERA
INSTITUCION EDUCATIVA LA MERCED MOSQUERA
 
PROYECTO GESTION ORENTADO A LAS TIC JLLC MOSQUERA
PROYECTO GESTION ORENTADO A LAS TIC JLLC MOSQUERAPROYECTO GESTION ORENTADO A LAS TIC JLLC MOSQUERA
PROYECTO GESTION ORENTADO A LAS TIC JLLC MOSQUERA
 
PROYECTO GESTION ORIENTADO A LAS TICS,IED ANTONIO NARIÑO-MOSQUERA
PROYECTO GESTION ORIENTADO A LAS TICS,IED ANTONIO NARIÑO-MOSQUERAPROYECTO GESTION ORIENTADO A LAS TICS,IED ANTONIO NARIÑO-MOSQUERA
PROYECTO GESTION ORIENTADO A LAS TICS,IED ANTONIO NARIÑO-MOSQUERA
 
Kennedy arbelaez
Kennedy arbelaezKennedy arbelaez
Kennedy arbelaez
 
Tic
TicTic
Tic
 
Presentacion plan de_gestion_i.e.d_minipi_de_quijano[1]
Presentacion plan de_gestion_i.e.d_minipi_de_quijano[1]Presentacion plan de_gestion_i.e.d_minipi_de_quijano[1]
Presentacion plan de_gestion_i.e.d_minipi_de_quijano[1]
 
Tic diapositivas
Tic diapositivasTic diapositivas
Tic diapositivas
 
Plan de gestión en tic
Plan de gestión en ticPlan de gestión en tic
Plan de gestión en tic
 
Plan de gestión ied c albán
Plan de gestión ied c albánPlan de gestión ied c albán
Plan de gestión ied c albán
 
Plan de gestión ied c albán
Plan de gestión ied c albánPlan de gestión ied c albán
Plan de gestión ied c albán
 
Proyecto 2010
Proyecto 2010Proyecto 2010
Proyecto 2010
 
Proyecto tics I.E.D PUEBLO VIEJO-CUCUNUBA
Proyecto tics I.E.D PUEBLO VIEJO-CUCUNUBAProyecto tics I.E.D PUEBLO VIEJO-CUCUNUBA
Proyecto tics I.E.D PUEBLO VIEJO-CUCUNUBA
 
PROYECTO TICS IED AQUILEO PARRA -PACHO CUND.
PROYECTO TICS IED AQUILEO PARRA -PACHO CUND.PROYECTO TICS IED AQUILEO PARRA -PACHO CUND.
PROYECTO TICS IED AQUILEO PARRA -PACHO CUND.
 
Proyecto de gestion orientado a las tics- PATIO BONITO NEMOCON
Proyecto de gestion orientado a las tics- PATIO BONITO NEMOCONProyecto de gestion orientado a las tics- PATIO BONITO NEMOCON
Proyecto de gestion orientado a las tics- PATIO BONITO NEMOCON
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Tics El Vino

  • 1. PROYECTO DE GESTION ORIENTADO HACIA LAS TICS ELABORADO POR: MG. SONIA ROJAS ROMERO RECTORA I.E.D. RURAL EL VINO MUNICIPIO LA VEGA La Vega Cundinamarca DIAGNOSTICO. Municipio: La Vega, Cundinamarca Institución: I.E.D RURAL EL VINO 20561301854205715415290MATRIZ DOFACentro y Nuevos Departamentos 2009Eje Gestión DEBILIDADES (D)Hacer lista de debilidades1. FALTA DE COMPROMISO DE LA COMUNIDAD CON LA INSTITUCIÓN2. FALTA DE ALGUNOS RECURSOS :con el cambio de la modalidad académica a la media técnica se necesitan varios recursos propios de la modalidad como: papel (portafolios), tinta, galpones, dos tanques de agua , semillas abonos herramientas y complementado con sistema tics 3. FALTA COMPROMISO DE LOS ALUMNOS FRENTE A LA MISIÓN DE SER ESTUDIANTES: es un conglomerado de alumnos que en gran parte se caracterizan por su desmotivación hacia el estudio ; sin norte, a encontrando más motivante el trabajar que el estudiar solución: cambio de métodos de didáctica de enseñanza aprendizaje , involucrando más activamente la teoría con la práctica , haciendo ajustes acorde a la realidad existente y para ello son indispensables las tics 4. FALTA DE OPORTUNIDADES PARA CONTINUAR SU PROCESO EDUCATIVO falta de oportunidad de trabajo para que los jóvenes puedan ayudarse con los gastos que ello les incurra, programas que se enfoquen las necesidades de la región para lo cual las tics son el medio más importante de información y divulgación 5. FALTA ESTABLECER ALGUNOS MECANISMOS PARA SUPERAR DIFICULTADES QUE SE PRESENTAN SOBRE LA MARCHA DEL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE para lo cual las tics juegan un papel importantísimo toda vez que su uso adecuado y permanente de las tics son una gran ayuda en el conocimiento y solución de los problemas académicos que los alumnos tienen y una fuente comunicación en doble vía con los padres de familia.6.FALTA MODIFICAR EL P.E.I. RELACIONÁNDOLO CONLA NUEVA MODALIDAD DE LA INSTITUCION7. DIFICULTAD PARA LA ORGANIZACIÓN DE HORARIO PARA EL USO DEL AULA DE SISTEMAS.8. LOS EQUIPOS EN SU GRAN MAYORIA SON OBSOLETOS.9. CONDICIONES ACTUALES DE LA SEDE en la actualidad el servicio que se tiene de internet que se tiene con COMPARTEL es deficiente hasta el momento lo cual se puso en conocimiento y se está esperando la visita del ingeniero ueOPORTUNIDADES (0)Hacer lista de oportunidades1.LAS POLITICAS MUNICIPALES, DEPARTAMENTALES Y NACIONALES DIRECCIONADAS AL DESARROLLO AGROPECUARIO 2.POLITICA DE INSTITUCIONES OFICIALES Y PARTICULARES ARTICULADAS CON LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS 3. PLANES Y PROGRAMAS PARA BENEFICIAR EL CAMBIO DE MODALIDAD EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS4. LA MOTIVACION DE LOS EDUCANDOS PARA CREAR EMPRESAS.5. LA EXISTENCIA DE HERRAMIENTAS COMO APOYO PARA HACER USO DE LAS TICS COMO: TELEVISOR, VIDEO BEAM, EQUIPOS DE SONIDO, DVD, ENTRE OTROS. 6. EXPERIENCIAS DE TRABAJO DE ALUMNOS EN LA CREACION DE PÁGINAS WEB. 7. 89.10.ESTRATEGIAS (DO)Vencer debilidades aprovechando oportunidades1. BUSCAR LA VINCULACION DE LA COMUNIDAD MEDIANTE TALLERES ORIENTADOS AL MANEJO INICIAL DEL COMPUTADOR Y MOTIVACION A LA INTEGRACION CON LA AMPLIACION DE SERVICIOS EDUCATIVOS Y SOCIALES.2. LOGRAR CON LAS DIFERENTES ENTIDADES VINCULADAS AL PROCESO DE CAMBIO DE MODALIDAD ALGUNOS RECURSOS CON EL FIN DE OPTIMIZAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE.3.CONCIENTIZAR A LOS EDUCANDOS DE SU MISION Y VISION FRENTE A LA FORMACION INTEGRAL4. CON LA VINCULACION DEL SENA, FEDERACION DE CAFETEROS Y UNIMINUTO SE ABREN PUERTAS PARA CONTINUAR EL PROCESO EDUCATIVO con la ayuda de las tics.5. ESTABLECER MECANISMOS PARA HACER AJUSTES AL PROCESO EDUCATIVO EN LA INSTITUCION. 6. REALIZAR JORNADAS PEDAGOGICAS PARA AJUSTAR EL P.E.I. CON LOS DIFERENTES ENTES DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA.ESTRATEGIAS (FO)Uso de fortalezas para aprovechar oportunidades1. UTILIZAR LOS CONVENIOS INTER-INSTITUCIONALES el SENA , ICETEX para lo cual las tics cumplen un papel muy importante como lo es la información y divulgación de los procesos que se lleven a cabo2. como son cursos pequeños y con el uso de portafolios se va a iniciar a los alumnos en le conocimiento y uso adecuado de las tics como herramienta pedagógica3. APROVECHAR EL COMPROMISO Y CAPACITACION DE LOS DOCENTES para hacer facilitadores ante la comunidad educativa sobre el uso adecuado de las tics. 4.GESTIONAR RECURSOS Y MATERIALES DE APOYO con los entes gubernamentales y privados 5. PROPICIAR Y FOMENTAR LAS COMPETENCIAS BASICAS Y LABORALES EN LOS EDUCANDOS FO6.7.8.9.10.ESTRATEGIAS (DA)Reducir debilidades evitando amenazas1. CREAR ESTRATEGIAS DE MOTIVACION PARA QUE LOS ALUMNOS PERMANEZCAN EN LA INSTITUCION.2. BUSCAR LA CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA SEDE.3. CREACIÓN DE PROYECTOS PARA LA UTILIZACIÓN DEL TIEMPO LIBRE USANDO TICS.4. ADECUAR LA SEGUNDA AULA DE INFORMATICA Y GESTIONAR ANTE LOS ENTES COMPETENTES LA ADQUICISION DE COMPUTADORES PARA SU TOTAL ADECUACION. 5. fomentar la responsabilidad de los padres frente a sus hijos y así colaborar con las instituciones dándole la importancia necesaria a las tics. 6. capacitar a los diferentes estamentos para que ellos puedan trasmitir el buen uso de las tics 8padres , alumnos ) fomentar mecanismos de control, vigilancia y motivación 7.8.9.10.ESTRATEGIAS (FA)Usar fortalezas para evitar amenazas1. INCREMENTAR LOS PROYECTOS DE LECTOESCRITURA, LÚDICOS Y DE UTILIZACIÓN DEL TIEMPO LIBRE MEDIANTE EL USO DE LAS TICS.2. FOMENTAR EN LOS ESTUDIANTES LA CREACIÓN DE CLUBES (CIENCIA, MÚSICA, CULTURALES ETC.), VIENDOLOS REFLEJADOS MEDIANTE LAS TICS.3.4.5.6.7.8.9.10. FILOSOFIA DEL PROYECTO La institución educativa departamental el vino es un centro educativo con modalidad técnica en administración de empresas agropecuarias con conocimiento y aplicación de las tics MISION Formar seres humanos integrales y competentes, altamente calificados en la creación y la administración de empresas agropecuarias y capaces de crear y darles uso óptimo a las tics . VISION Ser una institución por, orientados en proyectos madora de personas apropiadas de su proyecto de vida , con objetivos transcendentales ; orientados en proyectos agropecuarios productivos que impacten en el desarrollo comunitario y en la formación de empresa, constituyéndose en personas idóneas y creativas en el uso de las tics . DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO METASESTRATEGIASACCIONESRESPONSABLESFECHAPara el año 2010 La I.E.D. rural el vino terminara el proceso de conversión de la media académica a la media técnica: técnico en Administración de empresas agropecuarias con buen manejo de las tics.Durante el 2010 se tendrá un mejoramiento continuo en el proyecto curricular: académica y gestión administrativa con base en los resultados SABER E ICFES, empleando en todo proceso el uso de las tics. Capacitación constante con los diferentes estamentos educativos, acordes con la nueva normatividad y la realidad de las instituciones, de la comunidad de los resultados de las pruebas SABER y de los resultados del ICFES.Sensibilización, socialización, motivación mediante talleres pedagógicos uso de portafolios incrementación de la evaluación estilo ICFES.Ajustes al currículo , métodos de enseñanza aprendizaje (competencias ), utilizando en todo momento los medios y Beneficios de las TICS UNIFICACION DE CRITERIOS SOBRE NIVEL DE EXIGENCIA EN LA UTILIZACION DE LAS TICS EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA.Rector, Profesores, Sena, Federaci on De CafeTEROS ,UNIMINUTO. RECTOR,PERSONAL DOCENTE ,SECRETARIA,INSTITUCIONES CON LAS CUALES SE TENGAN CONVENIO:SENA FEDERACION DE CAFETEROS,UNIMINUTO EMPRESAS SERVICIOS PUBLICOS DE LA VEGARECTOR,CUERPO DOCENTE,SECRETARIA . .. DURANTE EL AÑO LECTIVOPRIMER SEMESTRE AÑO AÑO LECTIVO CRONOGRAMA