SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE GESTION ORIENTADO A LAS TICS I.E.D. CAMPO ALEGRE, EL ROSAL
PRESENTADO POR:  Rector: OVIDIO ORTIZ  Coordinadora: DIANA MARIA REYES  ACOMPAÑADO POR LA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL
JUSTIFICACION: ,[object Object]
Diagnostico Institucional Municipio: El Rosal Institución: I.E.D. Campo Alegre MATRIZ DOFA Etapa de Formación y Acompañamiento Centro y Nuevos Departamentos 2009 Convenio UPN - CPE Gestión Pedagógica y Académica en uso de Tic DEBILIDADES (D) Hacer lista de debilidades 1. La conectividad es deficiente 2. El mantenimiento de los equipos es  insuficiente.  3.  No hay uso permanente de los  diferentes equipos tecnológicos por parte de los docentes. 4.  Deterioro  del equipo de sonido en corto tiempo por falta de infraestructura para la reserva y cuidado del mismo.(constante moviendo).  5. La sede SAN JOSE no posee un servidor y carece de impresora. 6. Los equipos tecnológicos son insuficientes para el numero de estudiantes. FORTALEZAS (F) Hacer lista de fortalezas 1. Existen suficientes equipos de TICS 2. El personal docente y directivo posee su propio espacio y cuenta con la disponibilidad de los equipos para realizar sus actividades. 3. Los estudiantes tienen acceso para el uso de los diferentes equipos TICs OPORTUNIDADES (0) Hacer lista de oportunidades 1. los estudiantes aprovechan diferentes capacitaciones  en mantenimiento 2. Los estudiantes de los grados superiores (10 y 11) reciben capacitación a nivel técnico en ventas en convenio  con el SENA 3. Convenio CAFAM educación para adultos 4.  Asistencia directa de computadores para educar 5.  Capacitaciones continuas por parte de la gobernación para la comunidad educativa.  6. Excelentes relaciones con la alcaldía. ESTRATEGIAS (DO) Vencer debilidades aprovechando oportunidades 1.  Gestionar mantenimiento  permanente y de calidad  2.  Gestionar  ante la alcaldía o gobernación la construcción de un espacios 3. Apoyo para la consecución de los equipos tecnológicos faltantes mediante la Alcaldía y la Comunidad Educativa ESTRATEGIAS (FO) Uso de fortalezas para aprovechar oportunidades 1. Aprovechar los equipos para la adquirir las diferentes capacitaciones. 2. Permitir la continuidad de el  proceso enseñanza aprendizaje en jornada contraria (educandos y educadores). AMENAZAS (A) Hacer lista de amenazas 1.La Institución carece de Celaduría y  vigilancia permanente. 2. Falta seguridad e infraestructura para los equipos existentes (rejas, alarma, puertas de seguridad, personal a cargo entre otros). 3.Falta mayor responsabilidad y conciencia para la conservación y buen uso de las TICS. 4. Energía inapropiada para uso constante de los equipos. ESTRATEGIAS (DA) Reducir debilidades evitando amenazas 1. Concientizar a la comunidad educativa sobre el cuidado y buen uso de los diferentes equipos mediante la práctica de los valores ciudadanos.  2.Responsabilizar a más personal docente y estudiantil  sobre el préstamo y uso de los equipos.  ESTRATEGIAS (FA) Usar fortalezas para evitar amenazas 1. Aprovechar el servicio social de los estudiantes para el cuidado y mantenimiento de los equipos. 2.Aprovechar y compartir los conocimientos y capacidades de los docentes especializados en el área. 3.Optimizar los espacios de tiempo para el uso de los equipos de las diferentes clases.
Recursos de Gestión
Análisis Grafico La Institución Educativa Campo Alegre, se encuentra en un proceso de crecimiento y progreso ya que es una Institución nueva y en el presente año saldrá la primera promoción. La infraestructura es escasa lo que debilita ciertos puntos en la Gestión de Comunidad y Gestión administrativa por tal razón  estamos adecuando y mejorando día a día .
Filosofia Institucional Misión: Formar personas que puedan desenvolverse en la vida con valores morales, habilidades y conocimientos generales especialmente en manejo de  las nuevas tecnologías,  sistemas de cómputo  que le permitan una existencia digna y productiva dentro del entorno socio-cultural. Visión: La Institución Educativa Campoalegre, fundamenta el proceso enseñanza–aprendizaje en la formación de hábitos de estudio, en la creación de espacios para el desarrollo de valores morales, en la motivación hacia la tecnología y comunicación, brindando las bases y las herramientas para el desempeño de los individuos en la sociedad con gran espíritu de responsabilidad, compromiso en la construcción de una sana convivencia.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Direccionamiento Estratégico alcaldía municipal y rectos Solicitar  al SENA u entidades universitarias capacitación sobre las nuevas tecnologías a docentes y estudiantes Gestionar ante las diferentes entidades gubernamentales talleres, cursos, y capacitaciones sobre computación y tecnologías para la comunidad educativa de Campo Alegre.  Para el tercer periodo académico  directivos, docentes de humanidades y un 5% de  docentes de primaria y un 60% de  estudiantes reflejaran los alcances propuestos mediante las capacitaciones y actualizaciones. Capacitar  y actualizar al personal docente, directivo y estudiantil  en los avances de las nuevas tecnologías de la información. docentes, directivos y estudiantes. Liderar en las diferentes áreas el cuidado y buen uso de los diferentes equipos existentes en la institución  mediante la capacitación de mantenimiento de computadores y uso de los equipos tecnológicos los estudiantes y docentes desempeñan el buen uso y aprovechamiento de las TIC·s en su cotidianidad estudiantil. Al finalizar el año lectivo 2010 los  bachilleres egresados y un 20% de docentes serán los forjadores y lideres sobre el aprovechamiento de los TIC·S  Fortalecer el buen uso y aprovechamiento de las  TIC·s en el proceso enseñanza-aprendizaje en la I.E.D. Campo Alegre. RESPONSABLES ACCIONES ESTRATEGIAS METAS OBJETIVOS
OBJETIVOS METAS ESTRATEGIAS ACCIONES RESPONSABLES Sensibilizar acerca de la necesidad y uso de los diferentes TIC·s  en la vida cotidiana. Periódicamente avanzar en el uso y la utilidad de los equipos y TIC·s existentes Sugerir  el  uso permanente y utilidad de los equipos existentes en la institución  a estudiantes y docentes y concientizarlos sobre el  beneficio o perjuicio por no hacer uso de ellos.  mediante jornadas pedagógicas, charlas, y proyecciones motivar el aprovechamiento del uso de los equipos existes  directivos, ingeniero de sistemas. Fomentar y trasmitir  los diferentes conocimientos adquiridos  en su entorno familiar y social. Durante el año lectivo 2010 Crear la emisora estudiantil y motivar la participación e integración de todos los miembros de la comunidad educativa.  propender por el buen uso de los equipos y retroalimentación de los conocimientos adquiridos en las  diferentes áreas del saber.  registrar mediante un formato el préstamo y uso de los diferentes equipos y TIC·s.  Incentivar la participación de todos los estudiantes de la Institución. docentes responsables del proyecto de la emisora
Cronograma de Actividades

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propuestas de investigacion
Propuestas de investigacionPropuestas de investigacion
Propuestas de investigacion
Jeffrey Garcia
 
Proyecto De Gestion Rhida
Proyecto De Gestion RhidaProyecto De Gestion Rhida
Proyecto De Gestion Rhida
GRUPO GESTION UPN-CPE
 
Programa de Capacitación
Programa de CapacitaciónPrograma de Capacitación
Programa de Capacitación
Diego Fer
 
Proyecto GTI
Proyecto GTIProyecto GTI
Proyecto GTI
Nerys Carrillo
 
Yesica gomez
Yesica gomezYesica gomez
Yesica gomez
yessigomez852
 
Presentación planificación
Presentación planificaciónPresentación planificación
Presentación planificación
yaneth_lopez
 
Fanery peña
Fanery peñaFanery peña
Fanery peña
fanery996
 
FODA Equipo 3 Seminario
FODA Equipo 3 SeminarioFODA Equipo 3 Seminario
FODA Equipo 3 Seminario
ronycarrillo
 
UNA MIRADA CRITICA AL PAPEL DE LAS TIC EN COLOMBIA
UNA MIRADA CRITICA AL PAPEL DE LAS TIC EN COLOMBIAUNA MIRADA CRITICA AL PAPEL DE LAS TIC EN COLOMBIA
UNA MIRADA CRITICA AL PAPEL DE LAS TIC EN COLOMBIA
maomax80
 
Colegio La Nueva Familia Tics Corregido
Colegio La Nueva Familia Tics CorregidoColegio La Nueva Familia Tics Corregido
Colegio La Nueva Familia Tics Corregido
renehuari
 
PLAN DE GESTION DE USO Y MANEJO DE TICS EN LA I.E SAN JOSE DE LURUACO
PLAN DE GESTION DE USO Y MANEJO DE TICS EN LA I.E SAN JOSE DE LURUACOPLAN DE GESTION DE USO Y MANEJO DE TICS EN LA I.E SAN JOSE DE LURUACO
PLAN DE GESTION DE USO Y MANEJO DE TICS EN LA I.E SAN JOSE DE LURUACO
iesanjosedeluruaco
 
Plan De AccióN Para La ImplementacióN De Las Tics
Plan De AccióN Para La ImplementacióN De Las TicsPlan De AccióN Para La ImplementacióN De Las Tics
Plan De AccióN Para La ImplementacióN De Las Tics
vilma
 
Estefania cardona
Estefania cardonaEstefania cardona
Estefania cardona
stfacardona
 
Inclusión tecnológica
Inclusión tecnológicaInclusión tecnológica
Inclusión tecnológica
Liliana Vera
 
Plan de gestion de uso de ti cs ie normal superior de pasto
Plan de gestion de uso de ti cs ie normal superior de pastoPlan de gestion de uso de ti cs ie normal superior de pasto
Plan de gestion de uso de ti cs ie normal superior de pasto
JonyDavidLopez
 
Analisis FODA seminario de problemas de educacion superior
Analisis FODA seminario de problemas de educacion superiorAnalisis FODA seminario de problemas de educacion superior
Analisis FODA seminario de problemas de educacion superior
Irenushca
 
Sebas practica 1
Sebas practica 1Sebas practica 1
Laura villa trabajo 3
Laura villa trabajo 3Laura villa trabajo 3
Laura villa trabajo 3
Laura Vanessa Villa Gil
 

La actualidad más candente (18)

Propuestas de investigacion
Propuestas de investigacionPropuestas de investigacion
Propuestas de investigacion
 
Proyecto De Gestion Rhida
Proyecto De Gestion RhidaProyecto De Gestion Rhida
Proyecto De Gestion Rhida
 
Programa de Capacitación
Programa de CapacitaciónPrograma de Capacitación
Programa de Capacitación
 
Proyecto GTI
Proyecto GTIProyecto GTI
Proyecto GTI
 
Yesica gomez
Yesica gomezYesica gomez
Yesica gomez
 
Presentación planificación
Presentación planificaciónPresentación planificación
Presentación planificación
 
Fanery peña
Fanery peñaFanery peña
Fanery peña
 
FODA Equipo 3 Seminario
FODA Equipo 3 SeminarioFODA Equipo 3 Seminario
FODA Equipo 3 Seminario
 
UNA MIRADA CRITICA AL PAPEL DE LAS TIC EN COLOMBIA
UNA MIRADA CRITICA AL PAPEL DE LAS TIC EN COLOMBIAUNA MIRADA CRITICA AL PAPEL DE LAS TIC EN COLOMBIA
UNA MIRADA CRITICA AL PAPEL DE LAS TIC EN COLOMBIA
 
Colegio La Nueva Familia Tics Corregido
Colegio La Nueva Familia Tics CorregidoColegio La Nueva Familia Tics Corregido
Colegio La Nueva Familia Tics Corregido
 
PLAN DE GESTION DE USO Y MANEJO DE TICS EN LA I.E SAN JOSE DE LURUACO
PLAN DE GESTION DE USO Y MANEJO DE TICS EN LA I.E SAN JOSE DE LURUACOPLAN DE GESTION DE USO Y MANEJO DE TICS EN LA I.E SAN JOSE DE LURUACO
PLAN DE GESTION DE USO Y MANEJO DE TICS EN LA I.E SAN JOSE DE LURUACO
 
Plan De AccióN Para La ImplementacióN De Las Tics
Plan De AccióN Para La ImplementacióN De Las TicsPlan De AccióN Para La ImplementacióN De Las Tics
Plan De AccióN Para La ImplementacióN De Las Tics
 
Estefania cardona
Estefania cardonaEstefania cardona
Estefania cardona
 
Inclusión tecnológica
Inclusión tecnológicaInclusión tecnológica
Inclusión tecnológica
 
Plan de gestion de uso de ti cs ie normal superior de pasto
Plan de gestion de uso de ti cs ie normal superior de pastoPlan de gestion de uso de ti cs ie normal superior de pasto
Plan de gestion de uso de ti cs ie normal superior de pasto
 
Analisis FODA seminario de problemas de educacion superior
Analisis FODA seminario de problemas de educacion superiorAnalisis FODA seminario de problemas de educacion superior
Analisis FODA seminario de problemas de educacion superior
 
Sebas practica 1
Sebas practica 1Sebas practica 1
Sebas practica 1
 
Laura villa trabajo 3
Laura villa trabajo 3Laura villa trabajo 3
Laura villa trabajo 3
 

Similar a Proyecto De Gestion Orientado A Las Tics Rosal

T I C
T I CT I C
Plan de Gestion de uso de TIC
Plan de Gestion de uso de TICPlan de Gestion de uso de TIC
Plan de Gestion de uso de TIC
joseportilloyela
 
PLAN DE GESTION DE USO DE LAS TIC
PLAN DE GESTION DE USO DE LAS TICPLAN DE GESTION DE USO DE LAS TIC
PLAN DE GESTION DE USO DE LAS TIC
joseportilloyela
 
plan de gestion en uso de las tic
plan de gestion en uso de las ticplan de gestion en uso de las tic
plan de gestion en uso de las tic
fernandaescobar2010
 
Tic2
Tic2Tic2
Tic
TicTic
PROYECTO DE INTEGRACIÓN TIC
PROYECTO DE INTEGRACIÓN TICPROYECTO DE INTEGRACIÓN TIC
PROYECTO DE INTEGRACIÓN TIC
mfaringthon03
 
Presentacion Plan De Gestion Ensma
Presentacion Plan De Gestion EnsmaPresentacion Plan De Gestion Ensma
Presentacion Plan De Gestion Ensma
GRUPO GESTION UPN-CPE
 
Plan Final De Gestion De Uso De Tic Pedro Grau Yarola
Plan Final De Gestion De Uso De Tic Pedro Grau YarolaPlan Final De Gestion De Uso De Tic Pedro Grau Yarola
Plan Final De Gestion De Uso De Tic Pedro Grau Yarola
Dimas Enrique Cuesta Sánchez
 
Plan Gestion Tics Ens Villahermosa Tol.
Plan Gestion Tics Ens Villahermosa Tol.Plan Gestion Tics Ens Villahermosa Tol.
Plan Gestion Tics Ens Villahermosa Tol.
norbeycarmona
 
PROYECTO TICS I.E.D EL HATO CARMEN DE CARUPA
PROYECTO TICS I.E.D EL HATO CARMEN DE CARUPAPROYECTO TICS I.E.D EL HATO CARMEN DE CARUPA
PROYECTO TICS I.E.D EL HATO CARMEN DE CARUPA
GRUPO GESTION UPN-CPE
 
Plan tic santa rosa
Plan tic santa rosaPlan tic santa rosa
Plan tic santa rosa
N/A
 
Plan de gestión de uso de las TIC en ITICSA.
Plan de gestión de uso de las TIC en ITICSA.Plan de gestión de uso de las TIC en ITICSA.
Plan de gestión de uso de las TIC en ITICSA.
augustojp
 
PROYECTO FINAL TIC
PROYECTO FINAL TICPROYECTO FINAL TIC
PROYECTO FINAL TIC
Alexandra Ureña
 
Proyecto final tics 1 (2)
Proyecto final tics 1 (2)Proyecto final tics 1 (2)
Proyecto final tics 1 (2)
juanagrxx1
 
Integración de las TIC a la gestión de centros
Integración de las TIC a la gestión de centrosIntegración de las TIC a la gestión de centros
Integración de las TIC a la gestión de centros
ERMILUZ RODRIGUEZ CRUZ
 
Proyecto final tics 1
Proyecto final tics 1Proyecto final tics 1
Proyecto final tics 1
Ricardo Lopez
 
Plan de uso y sostenibilidad formato
Plan de uso y sostenibilidad formatoPlan de uso y sostenibilidad formato
Plan de uso y sostenibilidad formato
.. ..
 
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2
felix6904
 
Proyecto de Gestion TICS I.E.D La pradera Subachoque
Proyecto de Gestion TICS I.E.D La pradera SubachoqueProyecto de Gestion TICS I.E.D La pradera Subachoque
Proyecto de Gestion TICS I.E.D La pradera Subachoque
GRUPO GESTION UPN-CPE
 

Similar a Proyecto De Gestion Orientado A Las Tics Rosal (20)

T I C
T I CT I C
T I C
 
Plan de Gestion de uso de TIC
Plan de Gestion de uso de TICPlan de Gestion de uso de TIC
Plan de Gestion de uso de TIC
 
PLAN DE GESTION DE USO DE LAS TIC
PLAN DE GESTION DE USO DE LAS TICPLAN DE GESTION DE USO DE LAS TIC
PLAN DE GESTION DE USO DE LAS TIC
 
plan de gestion en uso de las tic
plan de gestion en uso de las ticplan de gestion en uso de las tic
plan de gestion en uso de las tic
 
Tic2
Tic2Tic2
Tic2
 
Tic
TicTic
Tic
 
PROYECTO DE INTEGRACIÓN TIC
PROYECTO DE INTEGRACIÓN TICPROYECTO DE INTEGRACIÓN TIC
PROYECTO DE INTEGRACIÓN TIC
 
Presentacion Plan De Gestion Ensma
Presentacion Plan De Gestion EnsmaPresentacion Plan De Gestion Ensma
Presentacion Plan De Gestion Ensma
 
Plan Final De Gestion De Uso De Tic Pedro Grau Yarola
Plan Final De Gestion De Uso De Tic Pedro Grau YarolaPlan Final De Gestion De Uso De Tic Pedro Grau Yarola
Plan Final De Gestion De Uso De Tic Pedro Grau Yarola
 
Plan Gestion Tics Ens Villahermosa Tol.
Plan Gestion Tics Ens Villahermosa Tol.Plan Gestion Tics Ens Villahermosa Tol.
Plan Gestion Tics Ens Villahermosa Tol.
 
PROYECTO TICS I.E.D EL HATO CARMEN DE CARUPA
PROYECTO TICS I.E.D EL HATO CARMEN DE CARUPAPROYECTO TICS I.E.D EL HATO CARMEN DE CARUPA
PROYECTO TICS I.E.D EL HATO CARMEN DE CARUPA
 
Plan tic santa rosa
Plan tic santa rosaPlan tic santa rosa
Plan tic santa rosa
 
Plan de gestión de uso de las TIC en ITICSA.
Plan de gestión de uso de las TIC en ITICSA.Plan de gestión de uso de las TIC en ITICSA.
Plan de gestión de uso de las TIC en ITICSA.
 
PROYECTO FINAL TIC
PROYECTO FINAL TICPROYECTO FINAL TIC
PROYECTO FINAL TIC
 
Proyecto final tics 1 (2)
Proyecto final tics 1 (2)Proyecto final tics 1 (2)
Proyecto final tics 1 (2)
 
Integración de las TIC a la gestión de centros
Integración de las TIC a la gestión de centrosIntegración de las TIC a la gestión de centros
Integración de las TIC a la gestión de centros
 
Proyecto final tics 1
Proyecto final tics 1Proyecto final tics 1
Proyecto final tics 1
 
Plan de uso y sostenibilidad formato
Plan de uso y sostenibilidad formatoPlan de uso y sostenibilidad formato
Plan de uso y sostenibilidad formato
 
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2
 
Proyecto de Gestion TICS I.E.D La pradera Subachoque
Proyecto de Gestion TICS I.E.D La pradera SubachoqueProyecto de Gestion TICS I.E.D La pradera Subachoque
Proyecto de Gestion TICS I.E.D La pradera Subachoque
 

Más de GRUPO GESTION UPN-CPE

Gestic´s galan2010
Gestic´s galan2010Gestic´s galan2010
Gestic´s galan2010
GRUPO GESTION UPN-CPE
 
I.E.D Serrezuela madrid
I.E.D Serrezuela madridI.E.D Serrezuela madrid
I.E.D Serrezuela madrid
GRUPO GESTION UPN-CPE
 
I.E.D Adolfo leon gomez pasca
I.E.D Adolfo leon gomez pascaI.E.D Adolfo leon gomez pasca
I.E.D Adolfo leon gomez pasca
GRUPO GESTION UPN-CPE
 
I.E.Normal_superior_pasca pasca
I.E.Normal_superior_pasca pascaI.E.Normal_superior_pasca pasca
I.E.Normal_superior_pasca pasca
GRUPO GESTION UPN-CPE
 
I.E.D Gustavo uribe ramirez granada
I.E.D Gustavo uribe ramirez granadaI.E.D Gustavo uribe ramirez granada
I.E.D Gustavo uribe ramirez granada
GRUPO GESTION UPN-CPE
 
IED San patricio Madrid
IED San patricio MadridIED San patricio Madrid
IED San patricio Madrid
GRUPO GESTION UPN-CPE
 
INSTITUCION EDUCATIVA LA MERCED MOSQUERA
INSTITUCION EDUCATIVA LA MERCED MOSQUERAINSTITUCION EDUCATIVA LA MERCED MOSQUERA
INSTITUCION EDUCATIVA LA MERCED MOSQUERA
GRUPO GESTION UPN-CPE
 
PROYECTO GESTION ORENTADO A LAS TIC JLLC MOSQUERA
PROYECTO GESTION ORENTADO A LAS TIC JLLC MOSQUERAPROYECTO GESTION ORENTADO A LAS TIC JLLC MOSQUERA
PROYECTO GESTION ORENTADO A LAS TIC JLLC MOSQUERA
GRUPO GESTION UPN-CPE
 
PROYECTO GESTION ORIENTADO A LAS TICS,IED ANTONIO NARIÑO-MOSQUERA
PROYECTO GESTION ORIENTADO A LAS TICS,IED ANTONIO NARIÑO-MOSQUERAPROYECTO GESTION ORIENTADO A LAS TICS,IED ANTONIO NARIÑO-MOSQUERA
PROYECTO GESTION ORIENTADO A LAS TICS,IED ANTONIO NARIÑO-MOSQUERA
GRUPO GESTION UPN-CPE
 
Kennedy arbelaez
Kennedy arbelaezKennedy arbelaez
Kennedy arbelaez
GRUPO GESTION UPN-CPE
 
Tic
TicTic
Presentacion plan de_gestion_i.e.d_minipi_de_quijano[1]
Presentacion plan de_gestion_i.e.d_minipi_de_quijano[1]Presentacion plan de_gestion_i.e.d_minipi_de_quijano[1]
Presentacion plan de_gestion_i.e.d_minipi_de_quijano[1]
GRUPO GESTION UPN-CPE
 
Tic diapositivas
Tic diapositivasTic diapositivas
Tic diapositivas
GRUPO GESTION UPN-CPE
 
Plan de gestión en tic
Plan de gestión en ticPlan de gestión en tic
Plan de gestión en tic
GRUPO GESTION UPN-CPE
 
Plan de gestión ied c albán
Plan de gestión ied c albánPlan de gestión ied c albán
Plan de gestión ied c albán
GRUPO GESTION UPN-CPE
 
Plan de gestión ied c albán
Plan de gestión ied c albánPlan de gestión ied c albán
Plan de gestión ied c albán
GRUPO GESTION UPN-CPE
 
Proyecto 2010
Proyecto 2010Proyecto 2010
Proyecto 2010
GRUPO GESTION UPN-CPE
 
Proyecto tics I.E.D PUEBLO VIEJO-CUCUNUBA
Proyecto tics I.E.D PUEBLO VIEJO-CUCUNUBAProyecto tics I.E.D PUEBLO VIEJO-CUCUNUBA
Proyecto tics I.E.D PUEBLO VIEJO-CUCUNUBA
GRUPO GESTION UPN-CPE
 
PROYECTO TICS IED AQUILEO PARRA -PACHO CUND.
PROYECTO TICS IED AQUILEO PARRA -PACHO CUND.PROYECTO TICS IED AQUILEO PARRA -PACHO CUND.
PROYECTO TICS IED AQUILEO PARRA -PACHO CUND.
GRUPO GESTION UPN-CPE
 
Proyecto de gestion orientado a las tics- PATIO BONITO NEMOCON
Proyecto de gestion orientado a las tics- PATIO BONITO NEMOCONProyecto de gestion orientado a las tics- PATIO BONITO NEMOCON
Proyecto de gestion orientado a las tics- PATIO BONITO NEMOCON
GRUPO GESTION UPN-CPE
 

Más de GRUPO GESTION UPN-CPE (20)

Gestic´s galan2010
Gestic´s galan2010Gestic´s galan2010
Gestic´s galan2010
 
I.E.D Serrezuela madrid
I.E.D Serrezuela madridI.E.D Serrezuela madrid
I.E.D Serrezuela madrid
 
I.E.D Adolfo leon gomez pasca
I.E.D Adolfo leon gomez pascaI.E.D Adolfo leon gomez pasca
I.E.D Adolfo leon gomez pasca
 
I.E.Normal_superior_pasca pasca
I.E.Normal_superior_pasca pascaI.E.Normal_superior_pasca pasca
I.E.Normal_superior_pasca pasca
 
I.E.D Gustavo uribe ramirez granada
I.E.D Gustavo uribe ramirez granadaI.E.D Gustavo uribe ramirez granada
I.E.D Gustavo uribe ramirez granada
 
IED San patricio Madrid
IED San patricio MadridIED San patricio Madrid
IED San patricio Madrid
 
INSTITUCION EDUCATIVA LA MERCED MOSQUERA
INSTITUCION EDUCATIVA LA MERCED MOSQUERAINSTITUCION EDUCATIVA LA MERCED MOSQUERA
INSTITUCION EDUCATIVA LA MERCED MOSQUERA
 
PROYECTO GESTION ORENTADO A LAS TIC JLLC MOSQUERA
PROYECTO GESTION ORENTADO A LAS TIC JLLC MOSQUERAPROYECTO GESTION ORENTADO A LAS TIC JLLC MOSQUERA
PROYECTO GESTION ORENTADO A LAS TIC JLLC MOSQUERA
 
PROYECTO GESTION ORIENTADO A LAS TICS,IED ANTONIO NARIÑO-MOSQUERA
PROYECTO GESTION ORIENTADO A LAS TICS,IED ANTONIO NARIÑO-MOSQUERAPROYECTO GESTION ORIENTADO A LAS TICS,IED ANTONIO NARIÑO-MOSQUERA
PROYECTO GESTION ORIENTADO A LAS TICS,IED ANTONIO NARIÑO-MOSQUERA
 
Kennedy arbelaez
Kennedy arbelaezKennedy arbelaez
Kennedy arbelaez
 
Tic
TicTic
Tic
 
Presentacion plan de_gestion_i.e.d_minipi_de_quijano[1]
Presentacion plan de_gestion_i.e.d_minipi_de_quijano[1]Presentacion plan de_gestion_i.e.d_minipi_de_quijano[1]
Presentacion plan de_gestion_i.e.d_minipi_de_quijano[1]
 
Tic diapositivas
Tic diapositivasTic diapositivas
Tic diapositivas
 
Plan de gestión en tic
Plan de gestión en ticPlan de gestión en tic
Plan de gestión en tic
 
Plan de gestión ied c albán
Plan de gestión ied c albánPlan de gestión ied c albán
Plan de gestión ied c albán
 
Plan de gestión ied c albán
Plan de gestión ied c albánPlan de gestión ied c albán
Plan de gestión ied c albán
 
Proyecto 2010
Proyecto 2010Proyecto 2010
Proyecto 2010
 
Proyecto tics I.E.D PUEBLO VIEJO-CUCUNUBA
Proyecto tics I.E.D PUEBLO VIEJO-CUCUNUBAProyecto tics I.E.D PUEBLO VIEJO-CUCUNUBA
Proyecto tics I.E.D PUEBLO VIEJO-CUCUNUBA
 
PROYECTO TICS IED AQUILEO PARRA -PACHO CUND.
PROYECTO TICS IED AQUILEO PARRA -PACHO CUND.PROYECTO TICS IED AQUILEO PARRA -PACHO CUND.
PROYECTO TICS IED AQUILEO PARRA -PACHO CUND.
 
Proyecto de gestion orientado a las tics- PATIO BONITO NEMOCON
Proyecto de gestion orientado a las tics- PATIO BONITO NEMOCONProyecto de gestion orientado a las tics- PATIO BONITO NEMOCON
Proyecto de gestion orientado a las tics- PATIO BONITO NEMOCON
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Proyecto De Gestion Orientado A Las Tics Rosal

  • 1. PROYECTO DE GESTION ORIENTADO A LAS TICS I.E.D. CAMPO ALEGRE, EL ROSAL
  • 2. PRESENTADO POR: Rector: OVIDIO ORTIZ Coordinadora: DIANA MARIA REYES ACOMPAÑADO POR LA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL
  • 3.
  • 4. Diagnostico Institucional Municipio: El Rosal Institución: I.E.D. Campo Alegre MATRIZ DOFA Etapa de Formación y Acompañamiento Centro y Nuevos Departamentos 2009 Convenio UPN - CPE Gestión Pedagógica y Académica en uso de Tic DEBILIDADES (D) Hacer lista de debilidades 1. La conectividad es deficiente 2. El mantenimiento de los equipos es insuficiente. 3. No hay uso permanente de los diferentes equipos tecnológicos por parte de los docentes. 4. Deterioro del equipo de sonido en corto tiempo por falta de infraestructura para la reserva y cuidado del mismo.(constante moviendo). 5. La sede SAN JOSE no posee un servidor y carece de impresora. 6. Los equipos tecnológicos son insuficientes para el numero de estudiantes. FORTALEZAS (F) Hacer lista de fortalezas 1. Existen suficientes equipos de TICS 2. El personal docente y directivo posee su propio espacio y cuenta con la disponibilidad de los equipos para realizar sus actividades. 3. Los estudiantes tienen acceso para el uso de los diferentes equipos TICs OPORTUNIDADES (0) Hacer lista de oportunidades 1. los estudiantes aprovechan diferentes capacitaciones en mantenimiento 2. Los estudiantes de los grados superiores (10 y 11) reciben capacitación a nivel técnico en ventas en convenio con el SENA 3. Convenio CAFAM educación para adultos 4. Asistencia directa de computadores para educar 5. Capacitaciones continuas por parte de la gobernación para la comunidad educativa. 6. Excelentes relaciones con la alcaldía. ESTRATEGIAS (DO) Vencer debilidades aprovechando oportunidades 1. Gestionar mantenimiento permanente y de calidad 2. Gestionar ante la alcaldía o gobernación la construcción de un espacios 3. Apoyo para la consecución de los equipos tecnológicos faltantes mediante la Alcaldía y la Comunidad Educativa ESTRATEGIAS (FO) Uso de fortalezas para aprovechar oportunidades 1. Aprovechar los equipos para la adquirir las diferentes capacitaciones. 2. Permitir la continuidad de el proceso enseñanza aprendizaje en jornada contraria (educandos y educadores). AMENAZAS (A) Hacer lista de amenazas 1.La Institución carece de Celaduría y vigilancia permanente. 2. Falta seguridad e infraestructura para los equipos existentes (rejas, alarma, puertas de seguridad, personal a cargo entre otros). 3.Falta mayor responsabilidad y conciencia para la conservación y buen uso de las TICS. 4. Energía inapropiada para uso constante de los equipos. ESTRATEGIAS (DA) Reducir debilidades evitando amenazas 1. Concientizar a la comunidad educativa sobre el cuidado y buen uso de los diferentes equipos mediante la práctica de los valores ciudadanos. 2.Responsabilizar a más personal docente y estudiantil sobre el préstamo y uso de los equipos. ESTRATEGIAS (FA) Usar fortalezas para evitar amenazas 1. Aprovechar el servicio social de los estudiantes para el cuidado y mantenimiento de los equipos. 2.Aprovechar y compartir los conocimientos y capacidades de los docentes especializados en el área. 3.Optimizar los espacios de tiempo para el uso de los equipos de las diferentes clases.
  • 6. Análisis Grafico La Institución Educativa Campo Alegre, se encuentra en un proceso de crecimiento y progreso ya que es una Institución nueva y en el presente año saldrá la primera promoción. La infraestructura es escasa lo que debilita ciertos puntos en la Gestión de Comunidad y Gestión administrativa por tal razón estamos adecuando y mejorando día a día .
  • 7. Filosofia Institucional Misión: Formar personas que puedan desenvolverse en la vida con valores morales, habilidades y conocimientos generales especialmente en manejo de las nuevas tecnologías, sistemas de cómputo que le permitan una existencia digna y productiva dentro del entorno socio-cultural. Visión: La Institución Educativa Campoalegre, fundamenta el proceso enseñanza–aprendizaje en la formación de hábitos de estudio, en la creación de espacios para el desarrollo de valores morales, en la motivación hacia la tecnología y comunicación, brindando las bases y las herramientas para el desempeño de los individuos en la sociedad con gran espíritu de responsabilidad, compromiso en la construcción de una sana convivencia.
  • 8.
  • 9. Direccionamiento Estratégico alcaldía municipal y rectos Solicitar al SENA u entidades universitarias capacitación sobre las nuevas tecnologías a docentes y estudiantes Gestionar ante las diferentes entidades gubernamentales talleres, cursos, y capacitaciones sobre computación y tecnologías para la comunidad educativa de Campo Alegre. Para el tercer periodo académico directivos, docentes de humanidades y un 5% de docentes de primaria y un 60% de estudiantes reflejaran los alcances propuestos mediante las capacitaciones y actualizaciones. Capacitar y actualizar al personal docente, directivo y estudiantil en los avances de las nuevas tecnologías de la información. docentes, directivos y estudiantes. Liderar en las diferentes áreas el cuidado y buen uso de los diferentes equipos existentes en la institución mediante la capacitación de mantenimiento de computadores y uso de los equipos tecnológicos los estudiantes y docentes desempeñan el buen uso y aprovechamiento de las TIC·s en su cotidianidad estudiantil. Al finalizar el año lectivo 2010 los bachilleres egresados y un 20% de docentes serán los forjadores y lideres sobre el aprovechamiento de los TIC·S Fortalecer el buen uso y aprovechamiento de las TIC·s en el proceso enseñanza-aprendizaje en la I.E.D. Campo Alegre. RESPONSABLES ACCIONES ESTRATEGIAS METAS OBJETIVOS
  • 10. OBJETIVOS METAS ESTRATEGIAS ACCIONES RESPONSABLES Sensibilizar acerca de la necesidad y uso de los diferentes TIC·s en la vida cotidiana. Periódicamente avanzar en el uso y la utilidad de los equipos y TIC·s existentes Sugerir el uso permanente y utilidad de los equipos existentes en la institución a estudiantes y docentes y concientizarlos sobre el beneficio o perjuicio por no hacer uso de ellos. mediante jornadas pedagógicas, charlas, y proyecciones motivar el aprovechamiento del uso de los equipos existes directivos, ingeniero de sistemas. Fomentar y trasmitir los diferentes conocimientos adquiridos en su entorno familiar y social. Durante el año lectivo 2010 Crear la emisora estudiantil y motivar la participación e integración de todos los miembros de la comunidad educativa. propender por el buen uso de los equipos y retroalimentación de los conocimientos adquiridos en las diferentes áreas del saber. registrar mediante un formato el préstamo y uso de los diferentes equipos y TIC·s. Incentivar la participación de todos los estudiantes de la Institución. docentes responsables del proyecto de la emisora