SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAELDIRECCIÓN DE POSTGRADOS DIPLOMADO SUPERIOR EN: DOCENCIA CON EL USO DE TECNOLOGÍA EN EL AULA EMPLEO DE LAS TICs EN LA ENSEÑANZA DEL IDIOMA INGLÉS EN CENTROS FISCALES QUE USAN EL TEXTO “OUR WORLD THROUGH ENGLISH” Postgradista: LIC. DIANA ARCINIEGAS FÁREZ. Tutor: Msc. Darwin García Julio 2009.
ANTECEDENTES EL PROYECTO CRADLE EN EL ECUADOR:  En Julio de 1992 entre los gobiernos de Ecuador y Gran Bretaña, se firmó el acuerdo de cooperación técnica bilateral para el planteamiento de un nuevo currículo de inglés con el fin de mejorar la calidad de la enseñanza de esta asignatura en los planteles públicos y privados del país.  Los instrumentos para iniciar con este nuevo currículo fueron: el texto “OurWorldThroughEnglish”, con contenidos que debían dar respuestas a las necesidades e intereses de los estudiantes y a su vez, estar de acuerdo con los nuevos planes y programas de esta área académica que tenía asesoría británica.  Luego de seis años la gran mayoría de planteles educativos privados abandonaron el uso del texto especialmente por falta de recursos didácticos técnicos que apoyen la enseñanza del segundo idioma. Así que los organismos encargados incluyeron al texto un CD para desarrollar actividades de listening. En la actualidad con las cinco horas semanales de carga horaria obligatoria para todos los establecimientos fiscales y fiscomisionales del Ecuador, debería estar apoyada por mas recursos que un texto y un CD.
OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL:  Emplear las TICs en el proceso de enseñanza-aprendizaje de Inglés en centros fiscales que utilizan el libro "OurWorldThroughEnglish
OBJETIVOS ESPECIFICOS Promover la enseñanza del idioma Inglés como segunda lengua e instrumento de comunicación y aprehensión de nuevas culturas.  Diseñar actividades y tareas virtuales que complementen a las ya existentes en el libro “OurWorldThroughEnglish 4”.  Sugerir estrategias para la planificación y evaluación de tareas y actividades virtuales que impliquen el empleo de las TICs en el aula.  Plantear una enseñanza del idioma inglés en centros fiscales más dinámica y activa que denote actividades interactivas.  Trabajar simultáneamente con las cuatro destrezas del lenguaje: listening, speaking, reading and writing empleando las TICs y sus recursos para cada una de ellas.
UNIVERSO ESTUDIANTES El grupo de estudiantes al que se aplicó la encuesta está conformado por alumnos de Primero de Bachillerato del colegio “Fiscal Mixto Central La Inmaculada”, un colegio de reciente creación y ofrece las especialidades de Químico Biólogo, Físico Matemático y Sociales. Los estudiantes son todos nuevos pero por las características que rigen a la asignatura de inglés a nivel nacional, todos aprendieron esta materia usando el texto “OurWorldThroughEnglish” y estudiando sus contenidos en cinco horas semanales desde el Octavo de Bachillerato.
UNIVERSO PROFESORES Con respecto a los profesores que colaboraron en la encuesta, son todos docentes de colegios públicos y que han trabajado con el libro “OurWorldThroughEnglish” y saben de su manejo, sus fortalezas y debilidades. Todos disponen de las cinco horas semanales para dictar su cátedra. La realidad con respecto a su formación en lo informático es un poco adversa. De los veinte docentes encuestados, solamente siete poseen buen dominio de programas básicos como el Word y el Excel. La mayoría de profesores de este trabajo, no tienen buen manejo de esto que es básico y por ello será un tanto más difícil trabajar con otros recursos informáticos y de las TICs.
RESULTADOS Aplicación, tabulación y resultados de las Encuestas a Profesores de Inglés que trabajan con el texto “OurWorldThroughEnglish”. ¿Sabe qué significan las siglas “TICs”? El 60% de los encuestados no tiene conocimiento de lo que significan las siglas TICs y tan sólo el 40% sabe lo que es TICs. Esto revela que la gran mayoría no maneja el término y es también un indicio que indica que no han tenido contacto  no han practicado con los recursos y herramientas que estas ofrecen a esta asignatura que debería aprovechar en un cien por ciento de ellos. Cabe anotar que hace falta socializar el término y con él toda la gama de instrumentos tecnológicos que ofrece para mediar los contenidos en las clases.
RESULTADOS ¿Puede nombrar algunos buscadores de información o fuentes de las que se sirve para obtener material para su asignatura? La mayoría de docentes, nombró a Google y Yahoo como buscadores de información. Sólo un 20% de encuestados tiene conocimiento de otros buscadores. En este sentido, los profesores están limitados a un número reducido de fuentes para informarse y averiguar nuevos datos, así la visión de los profesores está también encasillada, lo que podría producir también una actitud repetitiva para captar la información. Estas fuentes son las mismas que emplean los estudiantes en su gran mayoría y esto nos deja ver que no nos estamos preparando adecuadamente para las clases.
RESULTADOS ¿Qué es un software educativo? El 60% de maestros no saben lo que es un software educativo. Esto es penoso, ya que para la asignatura de inglés existen una gran cantidad de software educativos que podrían ayudar a profesores y estudiantes a asimilar el inglés como segunda lengua, tratarlo espontáneamente y abrir los límites del aula y el colegio a situaciones cotidianas y reales con diferentes puntos de vista. Surge entonces la necesidad de buscar información diferente a las anotadas en la pregunta siete, ya que un software puede guiar y apoyar a la actividad docente en un cien por ciento, dinamizarla y actualizarla constantemente.
RESULTADOS ¿Busca usted información en el internet para realizar sus tareas o trabajos? En un 80% los alumnos buscan información en el internet para realizar trabajos y tareas. El otro 20% sigue usando libros y textos impresos para estudiar y averiguar sus tareas escolares. Aunque es un porcentaje elevado el de los alumnos que buscan información para sus tareas escolares, lo realizan sin validar la información y sus datos; es decir que la gran mayoría de estudiantes sólo “bajan” información pero no la analizan
RESULTADOS ¿Al enviar tareas y trabajos que demanden investigación, sus profesores le han entregado alguna dirección electrónica para buscar la información? A un 80% de alumnos no se les entrega direcciones electrónicas como bibliografía para consultar sus trabajos y tareas. Los estudiantes buscan la información que necesiten, sin ninguna guía u orientación, pudiendo resultar esto un problema que limita el aprendizaje y las habilidades de investigación de los aprendices, aparte que se refleja un trabajo un tanto cómodo por parte de los docentes que no dan herramientas suficientes para el desarrollo de las actividades estudiantiles. Se ve  también la gran falta de conocimiento de fuentes y buscadores por parte de los docentes que trae consecuencias negativas en los estudiantes y el desarrollo de sus capacidades que ya habíamos anotado antes.
RESULTADOS ¿Para qué tareas y actividades utiliza el internet? Entre las principales actividades en las que los alumnos utilizan el internet están los trabajos y tareas escolares y la investigación, dos elementos primordiales en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Se revela entonces, la necesidad grande de contar con internet en los colegios y en los hogares, pues es el elemento indispensable para estudiar y aprender. Los centros deberían facilitar horarios y espacios en los que se apoye el uso y contacto con las TICs. Así mismo todas las autoridades educativas de todos los niveles deberían coordinar acciones que propicien la familiarización y luego el empleo de la tecnología en el ámbito de la educativo
RESULTADOS ¿Para qué tareas y actividades utiliza el internet Entre las principales actividades en las que los alumnos utilizan el internet están los trabajos y tareas escolares y la investigación, dos elementos primordiales en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Se revela entonces, la necesidad grande de contar con internet en los colegios y en los hogares, pues es el elemento indispensable para estudiar y aprender. Los centros deberían facilitar horarios y espacios en los que se apoye el uso y contacto con las TICs. Así mismo todas las autoridades educativas de todos los niveles deberían coordinar acciones que propicien la familiarización y luego el empleo de la tecnología en el ámbito de la educativo
PROPUESTA DEL MANUAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación del programa de inglés para niños
Presentación del programa de inglés para niñosPresentación del programa de inglés para niños
Presentación del programa de inglés para niños
Felipe
 
Pca 1 bgu lengua y literatura
Pca 1 bgu lengua y literaturaPca 1 bgu lengua y literatura
Pca 1 bgu lengua y literatura
RocioAstudillo6
 
Didáctica de la lengua castellana y literatura
Didáctica de la lengua castellana y literaturaDidáctica de la lengua castellana y literatura
Didáctica de la lengua castellana y literatura
Alejandramalanda
 
Plan de clases sociales 8 9-10
Plan de clases sociales 8 9-10Plan de clases sociales 8 9-10
Plan de clases sociales 8 9-10
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Concordancias en los artículos de la constitución del Ecuador
Concordancias en los artículos de la constitución del Ecuador  Concordancias en los artículos de la constitución del Ecuador
Concordancias en los artículos de la constitución del Ecuador
Vanessa Silva
 
Historia de la secundaria en México
Historia de la secundaria en MéxicoHistoria de la secundaria en México
Historia de la secundaria en México
Selene Catarino
 
Loei
LoeiLoei
Loei
Zelorius
 
Planificación para el aprendizaje
Planificación para el aprendizajePlanificación para el aprendizaje
Planificación para el aprendizaje
hectornavedoaponte
 
Plan De IngléS
Plan De IngléSPlan De IngléS
Plan De IngléS
iesanjosedeluruaco
 
Planeacion ingles
Planeacion ingles Planeacion ingles
Planeacion ingles
danytics
 
Pca 6 to año matematica
Pca 6 to año matematicaPca 6 to año matematica
Pca 6 to año matematica
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Inglés 1 programa analitico
Inglés 1 programa analiticoInglés 1 programa analitico
Inglés 1 programa analitico
lesinska
 
Diseño curricular 2017 ingles 3er grado
Diseño curricular 2017 ingles 3er gradoDiseño curricular 2017 ingles 3er grado
Diseño curricular 2017 ingles 3er grado
Graciela Liguori
 
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-3
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-3Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-3
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-3
Valery Castro
 
PROGRAMA DE INGLES 2011
PROGRAMA DE INGLES 2011PROGRAMA DE INGLES 2011
PROGRAMA DE INGLES 2011
miry Hernandez
 
P.c.a. 5 to ccnn actualizado
P.c.a. 5 to ccnn actualizadoP.c.a. 5 to ccnn actualizado
P.c.a. 5 to ccnn actualizado
ROSA BRICEIDA CEDEÑO VELASQUEZ
 
Fichero de actividades didácticas de español, cuarto grado
Fichero de actividades didácticas de español, cuarto gradoFichero de actividades didácticas de español, cuarto grado
Fichero de actividades didácticas de español, cuarto grado
Guadalupe Medina
 
El Metodo Natural en la enseñanza del Idioma Inglés
El Metodo Natural en la enseñanza del Idioma InglésEl Metodo Natural en la enseñanza del Idioma Inglés
El Metodo Natural en la enseñanza del Idioma Inglés
lizrg
 
7mo SEGUNDO PARCIAL 2QMS.docx
7mo SEGUNDO PARCIAL 2QMS.docx7mo SEGUNDO PARCIAL 2QMS.docx
7mo SEGUNDO PARCIAL 2QMS.docx
JessicaMera5
 
PROYECTO EDUCATIVO DEL ÁREA DE INGLÉS 2011
PROYECTO EDUCATIVO DEL ÁREA DE INGLÉS 2011PROYECTO EDUCATIVO DEL ÁREA DE INGLÉS 2011
PROYECTO EDUCATIVO DEL ÁREA DE INGLÉS 2011
It's English Time
 

La actualidad más candente (20)

Presentación del programa de inglés para niños
Presentación del programa de inglés para niñosPresentación del programa de inglés para niños
Presentación del programa de inglés para niños
 
Pca 1 bgu lengua y literatura
Pca 1 bgu lengua y literaturaPca 1 bgu lengua y literatura
Pca 1 bgu lengua y literatura
 
Didáctica de la lengua castellana y literatura
Didáctica de la lengua castellana y literaturaDidáctica de la lengua castellana y literatura
Didáctica de la lengua castellana y literatura
 
Plan de clases sociales 8 9-10
Plan de clases sociales 8 9-10Plan de clases sociales 8 9-10
Plan de clases sociales 8 9-10
 
Concordancias en los artículos de la constitución del Ecuador
Concordancias en los artículos de la constitución del Ecuador  Concordancias en los artículos de la constitución del Ecuador
Concordancias en los artículos de la constitución del Ecuador
 
Historia de la secundaria en México
Historia de la secundaria en MéxicoHistoria de la secundaria en México
Historia de la secundaria en México
 
Loei
LoeiLoei
Loei
 
Planificación para el aprendizaje
Planificación para el aprendizajePlanificación para el aprendizaje
Planificación para el aprendizaje
 
Plan De IngléS
Plan De IngléSPlan De IngléS
Plan De IngléS
 
Planeacion ingles
Planeacion ingles Planeacion ingles
Planeacion ingles
 
Pca 6 to año matematica
Pca 6 to año matematicaPca 6 to año matematica
Pca 6 to año matematica
 
Inglés 1 programa analitico
Inglés 1 programa analiticoInglés 1 programa analitico
Inglés 1 programa analitico
 
Diseño curricular 2017 ingles 3er grado
Diseño curricular 2017 ingles 3er gradoDiseño curricular 2017 ingles 3er grado
Diseño curricular 2017 ingles 3er grado
 
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-3
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-3Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-3
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-3
 
PROGRAMA DE INGLES 2011
PROGRAMA DE INGLES 2011PROGRAMA DE INGLES 2011
PROGRAMA DE INGLES 2011
 
P.c.a. 5 to ccnn actualizado
P.c.a. 5 to ccnn actualizadoP.c.a. 5 to ccnn actualizado
P.c.a. 5 to ccnn actualizado
 
Fichero de actividades didácticas de español, cuarto grado
Fichero de actividades didácticas de español, cuarto gradoFichero de actividades didácticas de español, cuarto grado
Fichero de actividades didácticas de español, cuarto grado
 
El Metodo Natural en la enseñanza del Idioma Inglés
El Metodo Natural en la enseñanza del Idioma InglésEl Metodo Natural en la enseñanza del Idioma Inglés
El Metodo Natural en la enseñanza del Idioma Inglés
 
7mo SEGUNDO PARCIAL 2QMS.docx
7mo SEGUNDO PARCIAL 2QMS.docx7mo SEGUNDO PARCIAL 2QMS.docx
7mo SEGUNDO PARCIAL 2QMS.docx
 
PROYECTO EDUCATIVO DEL ÁREA DE INGLÉS 2011
PROYECTO EDUCATIVO DEL ÁREA DE INGLÉS 2011PROYECTO EDUCATIVO DEL ÁREA DE INGLÉS 2011
PROYECTO EDUCATIVO DEL ÁREA DE INGLÉS 2011
 

Similar a TICS Y OUR WORLD THROUGH ENGLISH

LA FALTA DE USO O EMPLEO DE LAS TIC's
LA FALTA DE USO O EMPLEO DE LAS TIC's LA FALTA DE USO O EMPLEO DE LAS TIC's
LA FALTA DE USO O EMPLEO DE LAS TIC's
Instituto Juan Pablo Segundo
 
El uso de las TICs en la enseñanza PPT.pptx
El uso de las TICs en la enseñanza PPT.pptxEl uso de las TICs en la enseñanza PPT.pptx
El uso de las TICs en la enseñanza PPT.pptx
SHEYLA VANESSA SEGOVIA LÓPEZ
 
Paso 5
Paso 5Paso 5
Práctica dafo-practicum tice
Práctica  dafo-practicum ticePráctica  dafo-practicum tice
Práctica dafo-practicum tice
Álvaro Gutierrez Perez-Cejuela
 
PROYECTO ALTO CARMELO
PROYECTO ALTO CARMELOPROYECTO ALTO CARMELO
PROYECTO ALTO CARMELO
altocarmelo
 
esquema comparativo, tecnología y educacion
esquema comparativo, tecnología y educacionesquema comparativo, tecnología y educacion
esquema comparativo, tecnología y educacion
sugelis lapaix Ramirez
 
Tarea iii
Tarea iiiTarea iii
Trabajo grupal tarea 1 grupo4
Trabajo grupal tarea 1 grupo4Trabajo grupal tarea 1 grupo4
Trabajo grupal tarea 1 grupo4
MAGASORO
 
Amr portafolioactividadintegradora
Amr portafolioactividadintegradoraAmr portafolioactividadintegradora
Amr portafolioactividadintegradora
Alejandro Moreno
 
PROYECTO DIPLOMADO TANIA LISET CASTELLANOS VILLAMIZAR
PROYECTO DIPLOMADO TANIA LISET CASTELLANOS VILLAMIZARPROYECTO DIPLOMADO TANIA LISET CASTELLANOS VILLAMIZAR
PROYECTO DIPLOMADO TANIA LISET CASTELLANOS VILLAMIZAR
tayed21
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
Efrén Ingledue
 
Word
WordWord
Actividad 7 ulin_yohana
Actividad 7 ulin_yohana Actividad 7 ulin_yohana
Actividad 7 ulin_yohana
YohanaAbigailUlinPre
 
Presentación para la defensa
Presentación para la defensa Presentación para la defensa
Presentación para la defensa
Dirobayo
 
Dhtic final work
Dhtic final workDhtic final work
Dhtic final work
Arturo190
 
Proyecto de competencia lectora
Proyecto de competencia lectoraProyecto de competencia lectora
Proyecto de competencia lectora
erenytzitlali
 
Rag m4 actividad_integradora
Rag m4 actividad_integradoraRag m4 actividad_integradora
Rag m4 actividad_integradora
Rosa Araceli Garibaldo
 
Fase 4. innovación (2)
Fase 4. innovación (2)Fase 4. innovación (2)
Fase 4. innovación (2)
maritzacastilloquiro
 
Aprendizaje Del IngléS
Aprendizaje Del IngléSAprendizaje Del IngléS
Aprendizaje Del IngléS
ever
 
Propuesta Pedagógica
Propuesta PedagógicaPropuesta Pedagógica
Propuesta Pedagógica
Kmila Cortes
 

Similar a TICS Y OUR WORLD THROUGH ENGLISH (20)

LA FALTA DE USO O EMPLEO DE LAS TIC's
LA FALTA DE USO O EMPLEO DE LAS TIC's LA FALTA DE USO O EMPLEO DE LAS TIC's
LA FALTA DE USO O EMPLEO DE LAS TIC's
 
El uso de las TICs en la enseñanza PPT.pptx
El uso de las TICs en la enseñanza PPT.pptxEl uso de las TICs en la enseñanza PPT.pptx
El uso de las TICs en la enseñanza PPT.pptx
 
Paso 5
Paso 5Paso 5
Paso 5
 
Práctica dafo-practicum tice
Práctica  dafo-practicum ticePráctica  dafo-practicum tice
Práctica dafo-practicum tice
 
PROYECTO ALTO CARMELO
PROYECTO ALTO CARMELOPROYECTO ALTO CARMELO
PROYECTO ALTO CARMELO
 
esquema comparativo, tecnología y educacion
esquema comparativo, tecnología y educacionesquema comparativo, tecnología y educacion
esquema comparativo, tecnología y educacion
 
Tarea iii
Tarea iiiTarea iii
Tarea iii
 
Trabajo grupal tarea 1 grupo4
Trabajo grupal tarea 1 grupo4Trabajo grupal tarea 1 grupo4
Trabajo grupal tarea 1 grupo4
 
Amr portafolioactividadintegradora
Amr portafolioactividadintegradoraAmr portafolioactividadintegradora
Amr portafolioactividadintegradora
 
PROYECTO DIPLOMADO TANIA LISET CASTELLANOS VILLAMIZAR
PROYECTO DIPLOMADO TANIA LISET CASTELLANOS VILLAMIZARPROYECTO DIPLOMADO TANIA LISET CASTELLANOS VILLAMIZAR
PROYECTO DIPLOMADO TANIA LISET CASTELLANOS VILLAMIZAR
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Word
WordWord
Word
 
Actividad 7 ulin_yohana
Actividad 7 ulin_yohana Actividad 7 ulin_yohana
Actividad 7 ulin_yohana
 
Presentación para la defensa
Presentación para la defensa Presentación para la defensa
Presentación para la defensa
 
Dhtic final work
Dhtic final workDhtic final work
Dhtic final work
 
Proyecto de competencia lectora
Proyecto de competencia lectoraProyecto de competencia lectora
Proyecto de competencia lectora
 
Rag m4 actividad_integradora
Rag m4 actividad_integradoraRag m4 actividad_integradora
Rag m4 actividad_integradora
 
Fase 4. innovación (2)
Fase 4. innovación (2)Fase 4. innovación (2)
Fase 4. innovación (2)
 
Aprendizaje Del IngléS
Aprendizaje Del IngléSAprendizaje Del IngléS
Aprendizaje Del IngléS
 
Propuesta Pedagógica
Propuesta PedagógicaPropuesta Pedagógica
Propuesta Pedagógica
 

Más de dianita12

TICS Y OUR WORLD THROUGH ENGLISH
TICS Y OUR WORLD THROUGH ENGLISHTICS Y OUR WORLD THROUGH ENGLISH
TICS Y OUR WORLD THROUGH ENGLISH
dianita12
 
TICs en el Aula y sus Limitaciones
TICs en el Aula y sus LimitacionesTICs en el Aula y sus Limitaciones
TICs en el Aula y sus Limitaciones
dianita12
 
CALIDAD
CALIDADCALIDAD
CALIDAD
dianita12
 
HBILIDADES
HBILIDADESHBILIDADES
HBILIDADES
dianita12
 
VIRTUALIZACION
VIRTUALIZACIONVIRTUALIZACION
VIRTUALIZACION
dianita12
 
Sociedad le Información 2
Sociedad le Información 2Sociedad le Información 2
Sociedad le Información 2
dianita12
 
Sociedad de la Información
Sociedad de la InformaciónSociedad de la Información
Sociedad de la Información
dianita12
 

Más de dianita12 (7)

TICS Y OUR WORLD THROUGH ENGLISH
TICS Y OUR WORLD THROUGH ENGLISHTICS Y OUR WORLD THROUGH ENGLISH
TICS Y OUR WORLD THROUGH ENGLISH
 
TICs en el Aula y sus Limitaciones
TICs en el Aula y sus LimitacionesTICs en el Aula y sus Limitaciones
TICs en el Aula y sus Limitaciones
 
CALIDAD
CALIDADCALIDAD
CALIDAD
 
HBILIDADES
HBILIDADESHBILIDADES
HBILIDADES
 
VIRTUALIZACION
VIRTUALIZACIONVIRTUALIZACION
VIRTUALIZACION
 
Sociedad le Información 2
Sociedad le Información 2Sociedad le Información 2
Sociedad le Información 2
 
Sociedad de la Información
Sociedad de la InformaciónSociedad de la Información
Sociedad de la Información
 

Último

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

TICS Y OUR WORLD THROUGH ENGLISH

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAELDIRECCIÓN DE POSTGRADOS DIPLOMADO SUPERIOR EN: DOCENCIA CON EL USO DE TECNOLOGÍA EN EL AULA EMPLEO DE LAS TICs EN LA ENSEÑANZA DEL IDIOMA INGLÉS EN CENTROS FISCALES QUE USAN EL TEXTO “OUR WORLD THROUGH ENGLISH” Postgradista: LIC. DIANA ARCINIEGAS FÁREZ. Tutor: Msc. Darwin García Julio 2009.
  • 2. ANTECEDENTES EL PROYECTO CRADLE EN EL ECUADOR: En Julio de 1992 entre los gobiernos de Ecuador y Gran Bretaña, se firmó el acuerdo de cooperación técnica bilateral para el planteamiento de un nuevo currículo de inglés con el fin de mejorar la calidad de la enseñanza de esta asignatura en los planteles públicos y privados del país. Los instrumentos para iniciar con este nuevo currículo fueron: el texto “OurWorldThroughEnglish”, con contenidos que debían dar respuestas a las necesidades e intereses de los estudiantes y a su vez, estar de acuerdo con los nuevos planes y programas de esta área académica que tenía asesoría británica. Luego de seis años la gran mayoría de planteles educativos privados abandonaron el uso del texto especialmente por falta de recursos didácticos técnicos que apoyen la enseñanza del segundo idioma. Así que los organismos encargados incluyeron al texto un CD para desarrollar actividades de listening. En la actualidad con las cinco horas semanales de carga horaria obligatoria para todos los establecimientos fiscales y fiscomisionales del Ecuador, debería estar apoyada por mas recursos que un texto y un CD.
  • 3. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL: Emplear las TICs en el proceso de enseñanza-aprendizaje de Inglés en centros fiscales que utilizan el libro "OurWorldThroughEnglish
  • 4. OBJETIVOS ESPECIFICOS Promover la enseñanza del idioma Inglés como segunda lengua e instrumento de comunicación y aprehensión de nuevas culturas. Diseñar actividades y tareas virtuales que complementen a las ya existentes en el libro “OurWorldThroughEnglish 4”. Sugerir estrategias para la planificación y evaluación de tareas y actividades virtuales que impliquen el empleo de las TICs en el aula. Plantear una enseñanza del idioma inglés en centros fiscales más dinámica y activa que denote actividades interactivas. Trabajar simultáneamente con las cuatro destrezas del lenguaje: listening, speaking, reading and writing empleando las TICs y sus recursos para cada una de ellas.
  • 5. UNIVERSO ESTUDIANTES El grupo de estudiantes al que se aplicó la encuesta está conformado por alumnos de Primero de Bachillerato del colegio “Fiscal Mixto Central La Inmaculada”, un colegio de reciente creación y ofrece las especialidades de Químico Biólogo, Físico Matemático y Sociales. Los estudiantes son todos nuevos pero por las características que rigen a la asignatura de inglés a nivel nacional, todos aprendieron esta materia usando el texto “OurWorldThroughEnglish” y estudiando sus contenidos en cinco horas semanales desde el Octavo de Bachillerato.
  • 6. UNIVERSO PROFESORES Con respecto a los profesores que colaboraron en la encuesta, son todos docentes de colegios públicos y que han trabajado con el libro “OurWorldThroughEnglish” y saben de su manejo, sus fortalezas y debilidades. Todos disponen de las cinco horas semanales para dictar su cátedra. La realidad con respecto a su formación en lo informático es un poco adversa. De los veinte docentes encuestados, solamente siete poseen buen dominio de programas básicos como el Word y el Excel. La mayoría de profesores de este trabajo, no tienen buen manejo de esto que es básico y por ello será un tanto más difícil trabajar con otros recursos informáticos y de las TICs.
  • 7. RESULTADOS Aplicación, tabulación y resultados de las Encuestas a Profesores de Inglés que trabajan con el texto “OurWorldThroughEnglish”. ¿Sabe qué significan las siglas “TICs”? El 60% de los encuestados no tiene conocimiento de lo que significan las siglas TICs y tan sólo el 40% sabe lo que es TICs. Esto revela que la gran mayoría no maneja el término y es también un indicio que indica que no han tenido contacto no han practicado con los recursos y herramientas que estas ofrecen a esta asignatura que debería aprovechar en un cien por ciento de ellos. Cabe anotar que hace falta socializar el término y con él toda la gama de instrumentos tecnológicos que ofrece para mediar los contenidos en las clases.
  • 8. RESULTADOS ¿Puede nombrar algunos buscadores de información o fuentes de las que se sirve para obtener material para su asignatura? La mayoría de docentes, nombró a Google y Yahoo como buscadores de información. Sólo un 20% de encuestados tiene conocimiento de otros buscadores. En este sentido, los profesores están limitados a un número reducido de fuentes para informarse y averiguar nuevos datos, así la visión de los profesores está también encasillada, lo que podría producir también una actitud repetitiva para captar la información. Estas fuentes son las mismas que emplean los estudiantes en su gran mayoría y esto nos deja ver que no nos estamos preparando adecuadamente para las clases.
  • 9. RESULTADOS ¿Qué es un software educativo? El 60% de maestros no saben lo que es un software educativo. Esto es penoso, ya que para la asignatura de inglés existen una gran cantidad de software educativos que podrían ayudar a profesores y estudiantes a asimilar el inglés como segunda lengua, tratarlo espontáneamente y abrir los límites del aula y el colegio a situaciones cotidianas y reales con diferentes puntos de vista. Surge entonces la necesidad de buscar información diferente a las anotadas en la pregunta siete, ya que un software puede guiar y apoyar a la actividad docente en un cien por ciento, dinamizarla y actualizarla constantemente.
  • 10. RESULTADOS ¿Busca usted información en el internet para realizar sus tareas o trabajos? En un 80% los alumnos buscan información en el internet para realizar trabajos y tareas. El otro 20% sigue usando libros y textos impresos para estudiar y averiguar sus tareas escolares. Aunque es un porcentaje elevado el de los alumnos que buscan información para sus tareas escolares, lo realizan sin validar la información y sus datos; es decir que la gran mayoría de estudiantes sólo “bajan” información pero no la analizan
  • 11. RESULTADOS ¿Al enviar tareas y trabajos que demanden investigación, sus profesores le han entregado alguna dirección electrónica para buscar la información? A un 80% de alumnos no se les entrega direcciones electrónicas como bibliografía para consultar sus trabajos y tareas. Los estudiantes buscan la información que necesiten, sin ninguna guía u orientación, pudiendo resultar esto un problema que limita el aprendizaje y las habilidades de investigación de los aprendices, aparte que se refleja un trabajo un tanto cómodo por parte de los docentes que no dan herramientas suficientes para el desarrollo de las actividades estudiantiles. Se ve también la gran falta de conocimiento de fuentes y buscadores por parte de los docentes que trae consecuencias negativas en los estudiantes y el desarrollo de sus capacidades que ya habíamos anotado antes.
  • 12. RESULTADOS ¿Para qué tareas y actividades utiliza el internet? Entre las principales actividades en las que los alumnos utilizan el internet están los trabajos y tareas escolares y la investigación, dos elementos primordiales en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Se revela entonces, la necesidad grande de contar con internet en los colegios y en los hogares, pues es el elemento indispensable para estudiar y aprender. Los centros deberían facilitar horarios y espacios en los que se apoye el uso y contacto con las TICs. Así mismo todas las autoridades educativas de todos los niveles deberían coordinar acciones que propicien la familiarización y luego el empleo de la tecnología en el ámbito de la educativo
  • 13. RESULTADOS ¿Para qué tareas y actividades utiliza el internet Entre las principales actividades en las que los alumnos utilizan el internet están los trabajos y tareas escolares y la investigación, dos elementos primordiales en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Se revela entonces, la necesidad grande de contar con internet en los colegios y en los hogares, pues es el elemento indispensable para estudiar y aprender. Los centros deberían facilitar horarios y espacios en los que se apoye el uso y contacto con las TICs. Así mismo todas las autoridades educativas de todos los niveles deberían coordinar acciones que propicien la familiarización y luego el empleo de la tecnología en el ámbito de la educativo