SlideShare una empresa de Scribd logo
Jaén, septiembre de 2016
El camino hacia la orientación
con TIC Y EN RED
Alberto del Mazo
docente.me/u/alb_del_mazo - queduque@live.com
TIC/TAC para orientadores
El camino Hacia …
Fuente de la imagen
El camino
Hacia …
Fuente de la imagen
@alb_del_mazo, 2016
DIEZ PASOS
PARA LA ORIENTACIÓN
CON TIC Y EN RED
Competencias digitales para la acción orientadora.
Fuente de la imagen
@alb_del_mazo, 2016
10. De lo virtual a la realidad
de mi centro:
personalización y
contextualización
del uso de TIC y redes
9. Participo en comunidades
virtuales de
profesionales de la
orientación y educación
(y/o las creo).
1. Conozco y comienzo a
desarrollar mis
competencias digitales
para aprender y orientar
con TIC y en red
2. Construyo mi Entorno
Personal de Aprendizaje (PLE)
Ayudo a mis alumnos a
construir su PLE.
3. Participo
en redes sociales.
Oriento a mis alumnos y
familias en el uso de redes.
4. Utilizo herramientas
TIC para planificar
y gestionar mis tareas.
5. Utilizo
herramientas TIC
para buscar, filtrar y
“curar” información.
7. Utilizo
herramientas TIC
para generar y
publicar
contenidos.
8. Utilizo otras herramientas
TIC y APPs para la
digitalización de mi D.O. o
Equipo de Orientación
6. Utilizo
herramientas TIC
para organizar
contenidos.
@alb_del_mazo, 2016
10. De lo virtual a la realidad
de mi centro:
personalización y
contextualización
del uso de TIC y redes
9. Participo en comunidades
virtuales de
profesionales de la
orientación y educación
(y/o las creo).
1. Conozco y comienzo a
desarrollar mis
competencias digitales
para aprender y orientar
con TIC y en red
2. Construyo mi Entorno
Personal de Aprendizaje (PLE)
Ayudo a mis alumnos a
construir su PLE.
3. Participo
en redes sociales.
Oriento a mis alumnos y
familias en el uso de redes.
4. Utilizo herramientas
TIC para planificar
y gestionar mis tareas.
5. Utilizo
herramientas TIC
para buscar, filtrar y
“curar” información.
7. Utilizo
herramientas TIC
para generar y
publicar
contenidos.
8. Utilizo otras herramientas
TIC y APPs para la
digitalización de mi D.O. o
Equipo de Orientación
6. Utilizo
herramientas TIC
para organizar
contenidos.
@alb_del_mazo, 2016
1. Conozco y comienzo a desarrollar mis competencias
digitales para aprender y orientar con TIC y en red
 ¿Cuáles son las competencias digitales básicas en orientación educativa?
TIC y REDES para:
programar-
organizar-
poner en práctica-
evaluar,- …
ORIENTAR Y EDUCAR
@alb_del_mazo, 2016
10. De lo virtual a la realidad
de mi centro:
personalización y
contextualización
del uso de TIC y redes
9. Participo en comunidades
virtuales de
profesionales de la
orientación y educación
(y/o las creo).
1. Conozco y comienzo a
desarrollar mis
competencias digitales
para aprender y orientar
con TIC y en red
2. Construyo mi Entorno
Personal de Aprendizaje (PLE)
Ayudo a mis alumnos a
construir su PLE.
3. Participo
en redes sociales.
Oriento a mis alumnos y
familias en el uso de redes.
4. Utilizo herramientas
TIC para planificar
y gestionar mis tareas.
5. Utilizo
herramientas TIC
para buscar, filtrar y
“curar” información.
7. Utilizo
herramientas TIC
para generar y
publicar
contenidos.
8. Utilizo otras herramientas
TIC y APPs para la
digitalización de mi D.O. o
Equipo de Orientación
6. Utilizo
herramientas TIC
para organizar
contenidos.
@alb_del_mazo, 2016
2. Construyo mi Entorno Personal de Aprendizaje (PLE)
relacionado con la orientación y educación.
Ayudo a mis alumnos a construir su PLE.
 Navegas, ¿pero sabes a dónde vas? Cómo construir tu OrientaPLE
¿Qué herramientas utilizar para construir tu OrientaPLE?
REDES + BLOG + CURACIÓN DE CONTENIDOS + COMUNIDADES
Fuente de la imagen
Te dejo el mapa de
etiquetas de mi PLE
por si te ayuda
@alb_del_mazo, 2016
10. De lo virtual a la realidad
de mi centro:
personalización y
contextualización
del uso de TIC y redes
9. Participo en comunidades
virtuales de
profesionales de la
orientación y educación
(y/o las creo).
1. Conozco y comienzo a
desarrollar mis
competencias digitales
para aprender y orientar
con TIC y en red
2. Construyo mi Entorno
Personal de Aprendizaje (PLE)
Ayudo a mis alumnos a
construir su PLE.
3. Participo
en redes sociales.
Oriento a mis alumnos y
familias en el uso de redes.
4. Utilizo herramientas
TIC para planificar
y gestionar mis tareas.
5. Utilizo
herramientas TIC
para buscar, filtrar y
“curar” información.
7. Utilizo
herramientas TIC
para generar y
publicar
contenidos.
8. Utilizo otras herramientas
TIC y APPs para la
digitalización de mi D.O. o
Equipo de Orientación
6. Utilizo
herramientas TIC
para organizar
contenidos.
@alb_del_mazo, 2016
3. Participo en redes con otros orientadores y docentes.
Oriento a mis alumnos y familias en el uso de redes.
¿Cómo orientar tus redes? Guía para la orientación educativa en red
Fuente de la imagen
Localiza orientadores
y orientadoras en
redes en este enlace
BLOGS
REDES
@alb_del_mazo, 2016
10. De lo virtual a la realidad
de mi centro:
personalización y
contextualización
del uso de TIC y redes
9. Participo en comunidades
virtuales de
profesionales de la
orientación y educación
(y/o las creo).
1. Conozco y comienzo a
desarrollar mis
competencias digitales
para aprender y orientar
con TIC y en red
2. Construyo mi Entorno
Personal de Aprendizaje (PLE)
Ayudo a mis alumnos a
construir su PLE.
3. Participo
en redes sociales.
Oriento a mis alumnos y
familias en el uso de redes.
4. Utilizo herramientas
TIC para planificar
y gestionar mis tareas.
5. Utilizo
herramientas TIC
para buscar, filtrar y
“curar” información.
7. Utilizo
herramientas TIC
para generar y
publicar
contenidos.
8. Utilizo otras herramientas
TIC y APPs para la
digitalización de mi D.O. o
Equipo de Orientación
6. Utilizo
herramientas TIC
para organizar
contenidos.
@alb_del_mazo, 2016
4. Utilizo herramientas TIC para planificar
y gestionar mis tareas de orientación y educación.
Ayudo a mis alumnos en la gestión de tareas con TIC.
 ¿Cómo planificar y gestionar tareas con TIC en orientación educativa?
"En el trabajo educativo, que
es un trabajo esencialmente de
equipo, la gestión de tareas y
proyectos es una de las
competencias profesionales que
tenemos que tener."
(Víctor Cuevas, orientador, 10-11-2011)
Enlace al recurso
@alb_del_mazo, 2016
10. De lo virtual a la realidad
de mi centro:
personalización y
contextualización
del uso de TIC y redes
9. Participo en comunidades
virtuales de
profesionales de la
orientación y educación
(y/o las creo).
1. Conozco y comienzo a
desarrollar mis
competencias digitales
para aprender y orientar
con TIC y en red
2. Construyo mi Entorno
Personal de Aprendizaje (PLE)
Ayudo a mis alumnos a
construir su PLE.
3. Participo
en redes sociales.
Oriento a mis alumnos y
familias en el uso de redes.
4. Utilizo herramientas
TIC para planificar
y gestionar mis tareas.
5. Utilizo
herramientas TIC
para buscar, filtrar y
“curar” información.
7. Utilizo
herramientas TIC
para generar y
publicar
contenidos.
8. Utilizo otras herramientas
TIC y APPs para la
digitalización de mi D.O. o
Equipo de Orientación
6. Utilizo
herramientas TIC
para organizar
contenidos.
@alb_del_mazo, 2016
5. Utilizo herramientas TIC para buscar, filtrar y “curar”
información relacionada con orientación y educación.
 ¿Cómo buscar, filtrar, gestionar y curar información en orientación?
Fuente de la imagen
Otros enlaces para estar al día en orientación educativa
http://www.scoop.it/t/orientacion-al-diahttp://www.scoop.it/t/tuitorienta
CREACIÓN Y USO ADECUADO
DE RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS
Orientación, recursos educativos abiertos y proyectos en red
@alb_del_mazo, 2016
10. De lo virtual a la realidad
de mi centro:
personalización y
contextualización
del uso de TIC y redes
9. Participo en comunidades
virtuales de
profesionales de la
orientación y educación
(y/o las creo).
1. Conozco y comienzo a
desarrollar mis
competencias digitales
para aprender y orientar
con TIC y en red
2. Construyo mi Entorno
Personal de Aprendizaje (PLE)
Ayudo a mis alumnos a
construir su PLE.
3. Participo
en redes sociales.
Oriento a mis alumnos y
familias en el uso de redes.
4. Utilizo herramientas
TIC para planificar
y gestionar mis tareas.
5. Utilizo
herramientas TIC
para buscar, filtrar y
“curar” información.
7. Utilizo
herramientas TIC
para generar y
publicar
contenidos.
8. Utilizo otras herramientas
TIC y APPs para la
digitalización de mi D.O. o
Equipo de Orientación
6. Utilizo
herramientas TIC
para organizar
contenidos.
@alb_del_mazo, 2016
6. Utilizo herramientas TIC para organizar contenidos
relacionados con orientación y educación
 ¿Cómo organizar información con TIC en orientación? Symbaloo, Evernote, ...
Fuente de la imagen
“Herramientas casi imprescindibles para una buena gestión de la
información personal en el mundo digital."
(Luis Barriocanal, 15.12.2010)
http://www.symbaloo.com/mix/ple-orientacion2
SYMBALOO – MI PLE
http://www.symbaloo.com/mix/orientaples
RESEÑAS DE BLOGS Y SITES
DE ORIENTACIÓN
@alb_del_mazo, 2016
10. De lo virtual a la realidad
de mi centro:
personalización y
contextualización
del uso de TIC y redes
9. Participo en comunidades
virtuales de
profesionales de la
orientación y educación
(y/o las creo).
1. Conozco y comienzo a
desarrollar mis
competencias digitales
para aprender y orientar
con TIC y en red
2. Construyo mi Entorno
Personal de Aprendizaje (PLE)
Ayudo a mis alumnos a
construir su PLE.
3. Participo
en redes sociales.
Oriento a mis alumnos y
familias en el uso de redes.
4. Utilizo herramientas
TIC para planificar
y gestionar mis tareas.
5. Utilizo
herramientas TIC
para buscar, filtrar y
“curar” información.
7. Utilizo
herramientas TIC
para generar y
publicar
contenidos.
8. Utilizo otras herramientas
TIC y APPs para la
digitalización de mi D.O. o
Equipo de Orientación
6. Utilizo
herramientas TIC
para organizar
contenidos.
7. Utilizo herramientas TIC para generar y publicar
contenidos sobre orientación y educación
@alb_del_mazo, 2016
¿Cómo crear y publicar contenidos digitales en orientación educativa?
"Ha cambiado la forma en que leemos y
nos interesamos por un tema. Tal vez
debamos ir cambiando la forma en la que
transmitimos la información, ser cada vez
"más visuales" al dar información y
transmitir mensajes."
(OrienTapas, 27-3-2014)
@alb_del_mazo, 2016
10. De lo virtual a la realidad
de mi centro:
personalización y
contextualización
del uso de TIC y redes
9. Participo en comunidades
virtuales de
profesionales de la
orientación y educación
(y/o las creo).
1. Conozco y comienzo a
desarrollar mis
competencias digitales
para aprender y orientar
con TIC y en red
2. Construyo mi Entorno
Personal de Aprendizaje (PLE)
Ayudo a mis alumnos a
construir su PLE.
3. Participo
en redes sociales.
Oriento a mis alumnos y
familias en el uso de redes.
4. Utilizo herramientas
TIC para planificar
y gestionar mis tareas.
5. Utilizo
herramientas TIC
para buscar, filtrar y
“curar” información.
7. Utilizo
herramientas TIC
para generar y
publicar
contenidos.
8. Utilizo otras herramientas
TIC y APPs para la
digitalización de mi D.O. o
Equipo de Orientación
6. Utilizo
herramientas TIC
para organizar
contenidos.
@alb_del_mazo, 2016
8. Utilizo otras herramientas TIC y APPs para la
digitalización de mi Departamento o Equipo de Orientación
 ¿Cómo digitalizar tu D.O. y trabajar en la nube? - ¿Usas APPs en orientación?
Fuente: C. Castilla
Fuente de la imagen
@alb_del_mazo, 2016
10. De lo virtual a la realidad
de mi centro:
personalización y
contextualización
del uso de TIC y redes
9. Participo en comunidades
virtuales de
profesionales de la
orientación y educación
(y/o las creo).
1. Conozco y comienzo a
desarrollar mis
competencias digitales
para aprender y orientar
con TIC y en red
2. Construyo mi Entorno
Personal de Aprendizaje (PLE)
Ayudo a mis alumnos a
construir su PLE.
3. Participo
en redes sociales.
Oriento a mis alumnos y
familias en el uso de redes.
4. Utilizo herramientas
TIC para planificar
y gestionar mis tareas.
5. Utilizo
herramientas TIC
para buscar, filtrar y
“curar” información.
7. Utilizo
herramientas TIC
para generar y
publicar
contenidos.
8. Utilizo otras herramientas
TIC y APPs para la
digitalización de mi D.O. o
Equipo de Orientación
6. Utilizo
herramientas TIC
para organizar
contenidos.
@alb_del_mazo, 2016
9. Participo en comunidades virtuales de
profesionales de la orientación y educación.
Creo y gestiono comunidades virtuales para mi centro.
 ¿Cómo participar en comunidades y proyectos relacionados con la orientación?
"Una COMUNIDAD VIRTUAL es
una agregación social
que emerge de la red
cuando un número suficiente de personas
entablan conversaciones públicas
durante un tiempo lo suficientemente largo,
y con suficiente sentimiento humano,
para formar redes de relaciones personales
en el ciberespacio”
(Howard Rheingold, The Virtual Community, 1993)
Fuente de la imagen
Comunidad OrienTapas
Premio Educaweb 2014
Finalista Espiral Edublogs 2015
OrienTapas, COMUNIDAD DE COMUNIDADES
http://orientapas.blogspot.com.es/
… conversar
Una comunidad para ...
… visibilizar… encontrarse
… estar al día
http://orientapas.blogspot.com.es/
Una comunidad de práctica
"Una comunidad de práctica se define a sí misma a lo largo de tres
dimensiones:
su- empresa conjunta es comprendida y continuamente
renegociada por sus miembros,
- - el compromiso mutuo que une a sus miembros juntos en una
entidad social
- y el repertorio compartido de recursos comunes (rutinas,
sensibilidades, artefactos, vocabulario, estilos...) que los
miembros han desarrollado a lo largo del tiempo".
(Wenger-Trayner, 1998 / Introduction to communities of practice)
… construir proyectos compartidos en red
Una comunidad para ...
"Podemos definir un proyecto colaborativo en la red como aquel que se abre a la
participación de docentes y alumnos interesados en formar parte del mismo y que se gesta o
se expande a través de las redes sociales.
No hay nada como sentirte arropado en este claustro virtual y la mejor forma es poder
participar de una u otra forma en algunos de los proyectos que curso tras curso van
surgiendo."
(Alberto García Pérez, 2015)
Trabajo en red para la orientación eficaz.
¿QUÉ ROL
QUIERES
REPRESENTAR
EN LA
COMUNIDAD?
Wenger Trayner, 2002
@alb_del_mazo, 2016
10. De lo virtual a la realidad
de mi centro:
personalización y
contextualización
del uso de TIC y redes
9. Participo en comunidades
virtuales de
profesionales de la
orientación y educación
(y/o las creo).
1. Conozco y comienzo a
desarrollar mis
competencias digitales
para aprender y orientar
con TIC y en red
2. Construyo mi Entorno
Personal de Aprendizaje (PLE)
Ayudo a mis alumnos a
construir su PLE.
3. Participo
en redes sociales.
Oriento a mis alumnos y
familias en el uso de redes.
4. Utilizo herramientas
TIC para planificar
y gestionar mis tareas.
5. Utilizo
herramientas TIC
para buscar, filtrar y
“curar” información.
7. Utilizo
herramientas TIC
para generar y
publicar
contenidos.
8. Utilizo otras herramientas
TIC y APPs para la
digitalización de mi D.O. o
Equipo de Orientación
6. Utilizo
herramientas TIC
para organizar
contenidos.
@alb_del_mazo, 2016
10. De lo virtual a la realidad de mi centro:
personalización y contextualización del uso de TIC y redes
 Guía Orientación 2.0.: Artefactos digitales para la orientación con TIC y en red
"No debemos desbordarnos sino probar qué
herramientas TIC nos ahorran tiempo, ver qué
herramientas nos van mejor o nos resultan más
cómodas, cuáles nos facilitan el trabajo. Lo
importante es pensar qué necesitamos y poco a
poco utilizar las herramientas apropiadas para
lo que queremos. Cada centro es distinto y el
reto es adaptar esas TIC al contexto en el que
cada uno trabaja."
(OrienTapas, Hangout 27-3-2014)
PotachovEl Roto
MÁS ORGANIZADO/A: Planifica y gestiona su día a día con más facilidad,
apoyándose en artefactos digitales como el correo, los calendarios, mapas y
tableros virtuales, …
Quiero ser un orientador, una orientadora ...
Fuente de la imagen
1
Quiero ser un orientador, una orientadora ...
MEJOR INFORMADO/A: Sabe cómo estar al día
de la información y de los recursos más
relevantes relacionados con su trabajo como
profesional de la orientación a través de fuentes
RSS y redes sociales.
Fuente de la imagen
2
CON MAYOR ALCANCE: Sabe
cómo crear tus propios contenidos
digitales, compartir y publicar
información útil en redes, blogs o
sites, integrando formatos
audiovisuales y utilizando APPs que
hagan más atractivo lo que quieres
hacer llegar a su alumnado, familias
y compañeros/as de centro.
Fuente de la imagen
3
Quiero ser un orientador, una orientadora ...
MÁS
ORGANIZADO/A
Un orientador, una orientadora ...
MEJOR
INFORMADO/A
En definitiva, UN/A ORIENTADOR/A puede
construir su Departamento de Orientación
apoyado en las redes, APPs y en la nube.
Además, no debe olvidarse de ser siempre
un APRENDIZ
que maneja su identidad digital profesional
con responsabilidad y seguridad
y que sabe cómo crear y participar eficazmente
en comunidades virtuales
y en proyectos colaborativos en red.
CON MAYOR
ALCANCE
@alb_del_mazo, 2016
10. De lo virtual a la realidad
de mi centro:
personalización y
contextualización
del uso de TIC y redes
9. Participo en comunidades
virtuales de
profesionales de la
orientación y educación
(y/o las creo).
1. Conozco y comienzo a
desarrollar mis
competencias digitales
para aprender y orientar
con TIC y en red
2. Construyo mi Entorno
Personal de Aprendizaje (PLE)
Ayudo a mis alumnos a
construir su PLE.
3. Participo
en redes sociales.
Oriento a mis alumnos y
familias en el uso de redes.
4. Utilizo herramientas
TIC para planificar
y gestionar mis tareas.
5. Utilizo
herramientas TIC
para buscar, filtrar y
“curar” información.
7. Utilizo
herramientas TIC
para generar y
publicar
contenidos.
8. Utilizo otras herramientas
TIC y APPs para la
digitalización de mi D.O. o
Equipo de Orientación
6. Utilizo
herramientas TIC
para organizar
contenidos.
¿Te atreves a usar TIC/TAC y redes?
“"En la cara de un niño brilla la curiosidad.
Y ese niño se acerca y pregunta:
"Hola, tú, ¿esto qué es?“
Paco Bello – “Hola, tú”
Orientación 2.0. – Orientación educativa con TIC y en Red – Alberto del Mazo 2015-2016
CC BY-NC-SA 3.0 ES - queduque@live.com
ORIENTIC
http://orientapas.blogspot.com.es/p/orientic.html
Alberto del Mazo
docente.me/u/alb_del_mazo - queduque@live.com Jaén, septiembre de 2016
TIC/TAC para orientadores

Más contenido relacionado

Destacado

Construye tu Entorno Personal de Aprendizaje (PLE) como profesional de la ori...
Construye tu Entorno Personal de Aprendizaje (PLE) como profesional de la ori...Construye tu Entorno Personal de Aprendizaje (PLE) como profesional de la ori...
Construye tu Entorno Personal de Aprendizaje (PLE) como profesional de la ori...
Alberto Del Mazo
 
Generar y publicar contenidos digitales en orientación educativa
Generar y publicar contenidos digitales en orientación educativaGenerar y publicar contenidos digitales en orientación educativa
Generar y publicar contenidos digitales en orientación educativa
Alberto Del Mazo
 
Búsqueda, filtrado y curación de contenidos digitales en orientación educativa
Búsqueda, filtrado y curación de contenidos digitales en orientación educativaBúsqueda, filtrado y curación de contenidos digitales en orientación educativa
Búsqueda, filtrado y curación de contenidos digitales en orientación educativa
Alberto Del Mazo
 
20 principios fundamentales
20 principios fundamentales20 principios fundamentales
20 principios fundamentales
Javier Sanchez
 
Planificación y gestión de tareas en orientación educativa con artefactos dig...
Planificación y gestión de tareas en orientación educativa con artefactos dig...Planificación y gestión de tareas en orientación educativa con artefactos dig...
Planificación y gestión de tareas en orientación educativa con artefactos dig...
Alberto Del Mazo
 
Orientación y tic
Orientación y tic Orientación y tic
Orientación y tic
Javier Agustí
 
Buscadores2
Buscadores2Buscadores2
Buscadores2
Mábel Villaescusa
 
Webquest
WebquestWebquest
Navegación
NavegaciónNavegación
Navegación
Mábel Villaescusa
 
Tecnoestrés
TecnoestrésTecnoestrés
Tecnoestrés
Javier Agustí
 
Aprender en un contexto tecnológico
Aprender en un contexto tecnológicoAprender en un contexto tecnológico
Aprender en un contexto tecnológico
Javier Agustí
 
Blocs educatius
Blocs educatiusBlocs educatius
Blocs educatius
Mábel Villaescusa
 
Hacia la orientación 3.0: retos de la orientación con TIC y en red ante la ed...
Hacia la orientación 3.0: retos de la orientación con TIC y en red ante la ed...Hacia la orientación 3.0: retos de la orientación con TIC y en red ante la ed...
Hacia la orientación 3.0: retos de la orientación con TIC y en red ante la ed...
Alberto Del Mazo
 
Respuestas rápidas
Respuestas rápidasRespuestas rápidas
Creatividad y Funciones ejecutivas: Dividir una figura en partes iguales
Creatividad y Funciones ejecutivas: Dividir una figura en partes igualesCreatividad y Funciones ejecutivas: Dividir una figura en partes iguales
Creatividad y Funciones ejecutivas: Dividir una figura en partes iguales
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Plantear soluciones para resolver determinados conflictos
Plantear soluciones para resolver determinados conflictosPlantear soluciones para resolver determinados conflictos
Plantear soluciones para resolver determinados conflictos
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Memoria de trabajo: Descomposición de los objetos
Memoria de trabajo: Descomposición de los objetosMemoria de trabajo: Descomposición de los objetos
Memoria de trabajo: Descomposición de los objetos
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
¿Quién es quién?: Actividad para trabajar la memoria
¿Quién es quién?: Actividad para trabajar la memoria¿Quién es quién?: Actividad para trabajar la memoria
¿Quién es quién?: Actividad para trabajar la memoria
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Juegos de roles: Resolución de conflictos-2
Juegos de roles: Resolución de conflictos-2Juegos de roles: Resolución de conflictos-2
Juegos de roles: Resolución de conflictos-2
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Creatividad: Creación de relatos a partir de imágenes
Creatividad: Creación de relatos a partir de imágenesCreatividad: Creación de relatos a partir de imágenes
Creatividad: Creación de relatos a partir de imágenes
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 

Destacado (20)

Construye tu Entorno Personal de Aprendizaje (PLE) como profesional de la ori...
Construye tu Entorno Personal de Aprendizaje (PLE) como profesional de la ori...Construye tu Entorno Personal de Aprendizaje (PLE) como profesional de la ori...
Construye tu Entorno Personal de Aprendizaje (PLE) como profesional de la ori...
 
Generar y publicar contenidos digitales en orientación educativa
Generar y publicar contenidos digitales en orientación educativaGenerar y publicar contenidos digitales en orientación educativa
Generar y publicar contenidos digitales en orientación educativa
 
Búsqueda, filtrado y curación de contenidos digitales en orientación educativa
Búsqueda, filtrado y curación de contenidos digitales en orientación educativaBúsqueda, filtrado y curación de contenidos digitales en orientación educativa
Búsqueda, filtrado y curación de contenidos digitales en orientación educativa
 
20 principios fundamentales
20 principios fundamentales20 principios fundamentales
20 principios fundamentales
 
Planificación y gestión de tareas en orientación educativa con artefactos dig...
Planificación y gestión de tareas en orientación educativa con artefactos dig...Planificación y gestión de tareas en orientación educativa con artefactos dig...
Planificación y gestión de tareas en orientación educativa con artefactos dig...
 
Orientación y tic
Orientación y tic Orientación y tic
Orientación y tic
 
Buscadores2
Buscadores2Buscadores2
Buscadores2
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Navegación
NavegaciónNavegación
Navegación
 
Tecnoestrés
TecnoestrésTecnoestrés
Tecnoestrés
 
Aprender en un contexto tecnológico
Aprender en un contexto tecnológicoAprender en un contexto tecnológico
Aprender en un contexto tecnológico
 
Blocs educatius
Blocs educatiusBlocs educatius
Blocs educatius
 
Hacia la orientación 3.0: retos de la orientación con TIC y en red ante la ed...
Hacia la orientación 3.0: retos de la orientación con TIC y en red ante la ed...Hacia la orientación 3.0: retos de la orientación con TIC y en red ante la ed...
Hacia la orientación 3.0: retos de la orientación con TIC y en red ante la ed...
 
Respuestas rápidas
Respuestas rápidasRespuestas rápidas
Respuestas rápidas
 
Creatividad y Funciones ejecutivas: Dividir una figura en partes iguales
Creatividad y Funciones ejecutivas: Dividir una figura en partes igualesCreatividad y Funciones ejecutivas: Dividir una figura en partes iguales
Creatividad y Funciones ejecutivas: Dividir una figura en partes iguales
 
Plantear soluciones para resolver determinados conflictos
Plantear soluciones para resolver determinados conflictosPlantear soluciones para resolver determinados conflictos
Plantear soluciones para resolver determinados conflictos
 
Memoria de trabajo: Descomposición de los objetos
Memoria de trabajo: Descomposición de los objetosMemoria de trabajo: Descomposición de los objetos
Memoria de trabajo: Descomposición de los objetos
 
¿Quién es quién?: Actividad para trabajar la memoria
¿Quién es quién?: Actividad para trabajar la memoria¿Quién es quién?: Actividad para trabajar la memoria
¿Quién es quién?: Actividad para trabajar la memoria
 
Juegos de roles: Resolución de conflictos-2
Juegos de roles: Resolución de conflictos-2Juegos de roles: Resolución de conflictos-2
Juegos de roles: Resolución de conflictos-2
 
Creatividad: Creación de relatos a partir de imágenes
Creatividad: Creación de relatos a partir de imágenesCreatividad: Creación de relatos a partir de imágenes
Creatividad: Creación de relatos a partir de imágenes
 

Similar a TIC/TAC para orientadores

Orientación 2.0.: Artefactos digitales para la orientación educativa con TIC ...
Orientación 2.0.: Artefactos digitales para la orientación educativa con TIC ...Orientación 2.0.: Artefactos digitales para la orientación educativa con TIC ...
Orientación 2.0.: Artefactos digitales para la orientación educativa con TIC ...
Alberto Del Mazo
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Anny Lora
 
Semillero de informática iee
Semillero de informática ieeSemillero de informática iee
Semillero de informática iee
Institucion esmeralda
 
Tarea II el internet y el uso de la tic de lidia diaz
Tarea II el internet y el uso de la tic de lidia diazTarea II el internet y el uso de la tic de lidia diaz
Tarea II el internet y el uso de la tic de lidia diaz
lidia diaz
 
Guía valorando competencias tic carlos eduardo vera
Guía valorando competencias tic carlos eduardo veraGuía valorando competencias tic carlos eduardo vera
Guía valorando competencias tic carlos eduardo vera
carlos Eduardo vera serrato
 
Integracion de tic 2
Integracion de tic 2Integracion de tic 2
Integracion de tic 2
HERNAN (INEM)
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes socialesCharly Bravo
 
Capacitacion docente en tics
Capacitacion docente en ticsCapacitacion docente en tics
Capacitacion docente en tics
claraayala2010
 
Matriz implementación pei
Matriz implementación peiMatriz implementación pei
Matriz implementación pei
Sandris Saldarriaga
 
proyecto de alfabetización digital
proyecto de alfabetización digitalproyecto de alfabetización digital
proyecto de alfabetización digital
Sandra Milena Mejia Herrera
 
Articulo plep sistemas operativo Javier Cruz
Articulo plep sistemas operativo Javier CruzArticulo plep sistemas operativo Javier Cruz
Articulo plep sistemas operativo Javier CruzJavier Tafur
 
242114804 matriz-implementacion-pei-doc
242114804 matriz-implementacion-pei-doc242114804 matriz-implementacion-pei-doc
242114804 matriz-implementacion-pei-docpitagoras1957
 
entrevista en red social educativa Scolartic
entrevista en red social educativa Scolarticentrevista en red social educativa Scolartic
entrevista en red social educativa Scolarticvillaves56
 
Amanda matriz implementación-pei_visita 12 (1)
Amanda matriz implementación-pei_visita 12 (1)Amanda matriz implementación-pei_visita 12 (1)
Amanda matriz implementación-pei_visita 12 (1)
Liceo Departamental
 
Slideshare dcad
Slideshare dcadSlideshare dcad
Slideshare dcad
Bárbara Ruiz Guisot
 
Matriz implementacic3b3n pei
Matriz implementacic3b3n peiMatriz implementacic3b3n pei
Matriz implementacic3b3n pei
amafrocol
 
Semillero de informática iee 2015
Semillero de informática iee 2015Semillero de informática iee 2015
Semillero de informática iee 2015
Institucion esmeralda
 
Las Tic
Las TicLas Tic
Matriz implementación pei
Matriz implementación peiMatriz implementación pei
Matriz implementación pei
bmiltoncesar
 

Similar a TIC/TAC para orientadores (20)

Orientación 2.0.: Artefactos digitales para la orientación educativa con TIC ...
Orientación 2.0.: Artefactos digitales para la orientación educativa con TIC ...Orientación 2.0.: Artefactos digitales para la orientación educativa con TIC ...
Orientación 2.0.: Artefactos digitales para la orientación educativa con TIC ...
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
 
Semillero de informática iee
Semillero de informática ieeSemillero de informática iee
Semillero de informática iee
 
Tarea II el internet y el uso de la tic de lidia diaz
Tarea II el internet y el uso de la tic de lidia diazTarea II el internet y el uso de la tic de lidia diaz
Tarea II el internet y el uso de la tic de lidia diaz
 
Guía valorando competencias tic carlos eduardo vera
Guía valorando competencias tic carlos eduardo veraGuía valorando competencias tic carlos eduardo vera
Guía valorando competencias tic carlos eduardo vera
 
Integracion de tic 2
Integracion de tic 2Integracion de tic 2
Integracion de tic 2
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Capacitacion docente en tics
Capacitacion docente en ticsCapacitacion docente en tics
Capacitacion docente en tics
 
Matriz implementación pei
Matriz implementación peiMatriz implementación pei
Matriz implementación pei
 
proyecto de alfabetización digital
proyecto de alfabetización digitalproyecto de alfabetización digital
proyecto de alfabetización digital
 
Articulo plep sistemas operativo Javier Cruz
Articulo plep sistemas operativo Javier CruzArticulo plep sistemas operativo Javier Cruz
Articulo plep sistemas operativo Javier Cruz
 
242114804 matriz-implementacion-pei-doc
242114804 matriz-implementacion-pei-doc242114804 matriz-implementacion-pei-doc
242114804 matriz-implementacion-pei-doc
 
entrevista en red social educativa Scolartic
entrevista en red social educativa Scolarticentrevista en red social educativa Scolartic
entrevista en red social educativa Scolartic
 
Amanda matriz implementación-pei_visita 12 (1)
Amanda matriz implementación-pei_visita 12 (1)Amanda matriz implementación-pei_visita 12 (1)
Amanda matriz implementación-pei_visita 12 (1)
 
Slideshare dcad
Slideshare dcadSlideshare dcad
Slideshare dcad
 
Matriz implementacic3b3n pei
Matriz implementacic3b3n peiMatriz implementacic3b3n pei
Matriz implementacic3b3n pei
 
Semillero de informática iee 2015
Semillero de informática iee 2015Semillero de informática iee 2015
Semillero de informática iee 2015
 
Tematicas
TematicasTematicas
Tematicas
 
Las Tic
Las TicLas Tic
Las Tic
 
Matriz implementación pei
Matriz implementación peiMatriz implementación pei
Matriz implementación pei
 

Más de Alberto Del Mazo

Maletín OrienTIC 2019: artefactos digitales en orientación educativa
Maletín OrienTIC 2019: artefactos digitales en orientación educativaMaletín OrienTIC 2019: artefactos digitales en orientación educativa
Maletín OrienTIC 2019: artefactos digitales en orientación educativa
Alberto Del Mazo
 
Buenas prácticas en orientación educativa en red
Buenas prácticas en orientación educativa en redBuenas prácticas en orientación educativa en red
Buenas prácticas en orientación educativa en red
Alberto Del Mazo
 
Competencias digitales para orientar con TIC y en red
Competencias digitales para orientar con TIC y en redCompetencias digitales para orientar con TIC y en red
Competencias digitales para orientar con TIC y en red
Alberto Del Mazo
 
Guía Práctica para la Orientación Educativa con TIC y en Red
Guía Práctica para la Orientación Educativa con TIC y en RedGuía Práctica para la Orientación Educativa con TIC y en Red
Guía Práctica para la Orientación Educativa con TIC y en Red
Alberto Del Mazo
 
Evolución histórica y teorías clásicas de la Psicología
Evolución histórica y teorías clásicas de la PsicologíaEvolución histórica y teorías clásicas de la Psicología
Evolución histórica y teorías clásicas de la Psicología
Alberto Del Mazo
 
Bilingüismo en casa
Bilingüismo en casaBilingüismo en casa
Bilingüismo en casa
Alberto Del Mazo
 
Guía CSAORIENTA de Estudios Superiores 2016
Guía CSAORIENTA de Estudios Superiores 2016Guía CSAORIENTA de Estudios Superiores 2016
Guía CSAORIENTA de Estudios Superiores 2016
Alberto Del Mazo
 
Alimentación y nutrición para una vida saludable
Alimentación y nutrición para una vida saludableAlimentación y nutrición para una vida saludable
Alimentación y nutrición para una vida saludable
Alberto Del Mazo
 
La orientación educativa en el borrador 1.1. del LIBRO BLANCO DE LA PROFESIÓN...
La orientación educativa en el borrador 1.1. del LIBRO BLANCO DE LA PROFESIÓN...La orientación educativa en el borrador 1.1. del LIBRO BLANCO DE LA PROFESIÓN...
La orientación educativa en el borrador 1.1. del LIBRO BLANCO DE LA PROFESIÓN...
Alberto Del Mazo
 
En la nube: digitalizando y agilizando tareas en el Departamento de Orientación
En la nube: digitalizando y agilizando tareas en el Departamento de OrientaciónEn la nube: digitalizando y agilizando tareas en el Departamento de Orientación
En la nube: digitalizando y agilizando tareas en el Departamento de Orientación
Alberto Del Mazo
 
Orientación educativa 2.0.: uso de audio y vídeo
Orientación educativa 2.0.: uso de audio y vídeoOrientación educativa 2.0.: uso de audio y vídeo
Orientación educativa 2.0.: uso de audio y vídeo
Alberto Del Mazo
 
Orientación educativa 2.0.: imágenes y palabras
Orientación educativa 2.0.: imágenes y palabrasOrientación educativa 2.0.: imágenes y palabras
Orientación educativa 2.0.: imágenes y palabras
Alberto Del Mazo
 
Blogs, sites y wikis en orientación educativa
Blogs, sites y wikis en orientación educativaBlogs, sites y wikis en orientación educativa
Blogs, sites y wikis en orientación educativa
Alberto Del Mazo
 
Orientación educativa: organización 2.0. de la información
Orientación educativa: organización 2.0. de la informaciónOrientación educativa: organización 2.0. de la información
Orientación educativa: organización 2.0. de la información
Alberto Del Mazo
 
Orientación educativa: búsqueda y curación de contenidos
Orientación educativa: búsqueda y curación de contenidosOrientación educativa: búsqueda y curación de contenidos
Orientación educativa: búsqueda y curación de contenidos
Alberto Del Mazo
 
Planificación y gestión de tareas en orientación educativa
Planificación y gestión de tareas en orientación educativaPlanificación y gestión de tareas en orientación educativa
Planificación y gestión de tareas en orientación educativa
Alberto Del Mazo
 
Orientación educativa: algunos proyectos colaborativos en red
Orientación educativa: algunos proyectos colaborativos en redOrientación educativa: algunos proyectos colaborativos en red
Orientación educativa: algunos proyectos colaborativos en red
Alberto Del Mazo
 
Orientación educativa: comunidades virtuales y proyectos colaborativos en red
Orientación educativa: comunidades virtuales y proyectos colaborativos en redOrientación educativa: comunidades virtuales y proyectos colaborativos en red
Orientación educativa: comunidades virtuales y proyectos colaborativos en red
Alberto Del Mazo
 
Orienta tus redes
Orienta tus redesOrienta tus redes
Orienta tus redes
Alberto Del Mazo
 
Cómo construir tu OrientaPLE
Cómo construir tu OrientaPLECómo construir tu OrientaPLE
Cómo construir tu OrientaPLE
Alberto Del Mazo
 

Más de Alberto Del Mazo (20)

Maletín OrienTIC 2019: artefactos digitales en orientación educativa
Maletín OrienTIC 2019: artefactos digitales en orientación educativaMaletín OrienTIC 2019: artefactos digitales en orientación educativa
Maletín OrienTIC 2019: artefactos digitales en orientación educativa
 
Buenas prácticas en orientación educativa en red
Buenas prácticas en orientación educativa en redBuenas prácticas en orientación educativa en red
Buenas prácticas en orientación educativa en red
 
Competencias digitales para orientar con TIC y en red
Competencias digitales para orientar con TIC y en redCompetencias digitales para orientar con TIC y en red
Competencias digitales para orientar con TIC y en red
 
Guía Práctica para la Orientación Educativa con TIC y en Red
Guía Práctica para la Orientación Educativa con TIC y en RedGuía Práctica para la Orientación Educativa con TIC y en Red
Guía Práctica para la Orientación Educativa con TIC y en Red
 
Evolución histórica y teorías clásicas de la Psicología
Evolución histórica y teorías clásicas de la PsicologíaEvolución histórica y teorías clásicas de la Psicología
Evolución histórica y teorías clásicas de la Psicología
 
Bilingüismo en casa
Bilingüismo en casaBilingüismo en casa
Bilingüismo en casa
 
Guía CSAORIENTA de Estudios Superiores 2016
Guía CSAORIENTA de Estudios Superiores 2016Guía CSAORIENTA de Estudios Superiores 2016
Guía CSAORIENTA de Estudios Superiores 2016
 
Alimentación y nutrición para una vida saludable
Alimentación y nutrición para una vida saludableAlimentación y nutrición para una vida saludable
Alimentación y nutrición para una vida saludable
 
La orientación educativa en el borrador 1.1. del LIBRO BLANCO DE LA PROFESIÓN...
La orientación educativa en el borrador 1.1. del LIBRO BLANCO DE LA PROFESIÓN...La orientación educativa en el borrador 1.1. del LIBRO BLANCO DE LA PROFESIÓN...
La orientación educativa en el borrador 1.1. del LIBRO BLANCO DE LA PROFESIÓN...
 
En la nube: digitalizando y agilizando tareas en el Departamento de Orientación
En la nube: digitalizando y agilizando tareas en el Departamento de OrientaciónEn la nube: digitalizando y agilizando tareas en el Departamento de Orientación
En la nube: digitalizando y agilizando tareas en el Departamento de Orientación
 
Orientación educativa 2.0.: uso de audio y vídeo
Orientación educativa 2.0.: uso de audio y vídeoOrientación educativa 2.0.: uso de audio y vídeo
Orientación educativa 2.0.: uso de audio y vídeo
 
Orientación educativa 2.0.: imágenes y palabras
Orientación educativa 2.0.: imágenes y palabrasOrientación educativa 2.0.: imágenes y palabras
Orientación educativa 2.0.: imágenes y palabras
 
Blogs, sites y wikis en orientación educativa
Blogs, sites y wikis en orientación educativaBlogs, sites y wikis en orientación educativa
Blogs, sites y wikis en orientación educativa
 
Orientación educativa: organización 2.0. de la información
Orientación educativa: organización 2.0. de la informaciónOrientación educativa: organización 2.0. de la información
Orientación educativa: organización 2.0. de la información
 
Orientación educativa: búsqueda y curación de contenidos
Orientación educativa: búsqueda y curación de contenidosOrientación educativa: búsqueda y curación de contenidos
Orientación educativa: búsqueda y curación de contenidos
 
Planificación y gestión de tareas en orientación educativa
Planificación y gestión de tareas en orientación educativaPlanificación y gestión de tareas en orientación educativa
Planificación y gestión de tareas en orientación educativa
 
Orientación educativa: algunos proyectos colaborativos en red
Orientación educativa: algunos proyectos colaborativos en redOrientación educativa: algunos proyectos colaborativos en red
Orientación educativa: algunos proyectos colaborativos en red
 
Orientación educativa: comunidades virtuales y proyectos colaborativos en red
Orientación educativa: comunidades virtuales y proyectos colaborativos en redOrientación educativa: comunidades virtuales y proyectos colaborativos en red
Orientación educativa: comunidades virtuales y proyectos colaborativos en red
 
Orienta tus redes
Orienta tus redesOrienta tus redes
Orienta tus redes
 
Cómo construir tu OrientaPLE
Cómo construir tu OrientaPLECómo construir tu OrientaPLE
Cómo construir tu OrientaPLE
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

TIC/TAC para orientadores

  • 1. Jaén, septiembre de 2016 El camino hacia la orientación con TIC Y EN RED Alberto del Mazo docente.me/u/alb_del_mazo - queduque@live.com TIC/TAC para orientadores
  • 2. El camino Hacia … Fuente de la imagen
  • 4. @alb_del_mazo, 2016 DIEZ PASOS PARA LA ORIENTACIÓN CON TIC Y EN RED Competencias digitales para la acción orientadora. Fuente de la imagen
  • 5. @alb_del_mazo, 2016 10. De lo virtual a la realidad de mi centro: personalización y contextualización del uso de TIC y redes 9. Participo en comunidades virtuales de profesionales de la orientación y educación (y/o las creo). 1. Conozco y comienzo a desarrollar mis competencias digitales para aprender y orientar con TIC y en red 2. Construyo mi Entorno Personal de Aprendizaje (PLE) Ayudo a mis alumnos a construir su PLE. 3. Participo en redes sociales. Oriento a mis alumnos y familias en el uso de redes. 4. Utilizo herramientas TIC para planificar y gestionar mis tareas. 5. Utilizo herramientas TIC para buscar, filtrar y “curar” información. 7. Utilizo herramientas TIC para generar y publicar contenidos. 8. Utilizo otras herramientas TIC y APPs para la digitalización de mi D.O. o Equipo de Orientación 6. Utilizo herramientas TIC para organizar contenidos.
  • 6. @alb_del_mazo, 2016 10. De lo virtual a la realidad de mi centro: personalización y contextualización del uso de TIC y redes 9. Participo en comunidades virtuales de profesionales de la orientación y educación (y/o las creo). 1. Conozco y comienzo a desarrollar mis competencias digitales para aprender y orientar con TIC y en red 2. Construyo mi Entorno Personal de Aprendizaje (PLE) Ayudo a mis alumnos a construir su PLE. 3. Participo en redes sociales. Oriento a mis alumnos y familias en el uso de redes. 4. Utilizo herramientas TIC para planificar y gestionar mis tareas. 5. Utilizo herramientas TIC para buscar, filtrar y “curar” información. 7. Utilizo herramientas TIC para generar y publicar contenidos. 8. Utilizo otras herramientas TIC y APPs para la digitalización de mi D.O. o Equipo de Orientación 6. Utilizo herramientas TIC para organizar contenidos.
  • 7. @alb_del_mazo, 2016 1. Conozco y comienzo a desarrollar mis competencias digitales para aprender y orientar con TIC y en red  ¿Cuáles son las competencias digitales básicas en orientación educativa? TIC y REDES para: programar- organizar- poner en práctica- evaluar,- … ORIENTAR Y EDUCAR
  • 8.
  • 9. @alb_del_mazo, 2016 10. De lo virtual a la realidad de mi centro: personalización y contextualización del uso de TIC y redes 9. Participo en comunidades virtuales de profesionales de la orientación y educación (y/o las creo). 1. Conozco y comienzo a desarrollar mis competencias digitales para aprender y orientar con TIC y en red 2. Construyo mi Entorno Personal de Aprendizaje (PLE) Ayudo a mis alumnos a construir su PLE. 3. Participo en redes sociales. Oriento a mis alumnos y familias en el uso de redes. 4. Utilizo herramientas TIC para planificar y gestionar mis tareas. 5. Utilizo herramientas TIC para buscar, filtrar y “curar” información. 7. Utilizo herramientas TIC para generar y publicar contenidos. 8. Utilizo otras herramientas TIC y APPs para la digitalización de mi D.O. o Equipo de Orientación 6. Utilizo herramientas TIC para organizar contenidos.
  • 10. @alb_del_mazo, 2016 2. Construyo mi Entorno Personal de Aprendizaje (PLE) relacionado con la orientación y educación. Ayudo a mis alumnos a construir su PLE.  Navegas, ¿pero sabes a dónde vas? Cómo construir tu OrientaPLE
  • 11. ¿Qué herramientas utilizar para construir tu OrientaPLE? REDES + BLOG + CURACIÓN DE CONTENIDOS + COMUNIDADES
  • 12. Fuente de la imagen Te dejo el mapa de etiquetas de mi PLE por si te ayuda
  • 13. @alb_del_mazo, 2016 10. De lo virtual a la realidad de mi centro: personalización y contextualización del uso de TIC y redes 9. Participo en comunidades virtuales de profesionales de la orientación y educación (y/o las creo). 1. Conozco y comienzo a desarrollar mis competencias digitales para aprender y orientar con TIC y en red 2. Construyo mi Entorno Personal de Aprendizaje (PLE) Ayudo a mis alumnos a construir su PLE. 3. Participo en redes sociales. Oriento a mis alumnos y familias en el uso de redes. 4. Utilizo herramientas TIC para planificar y gestionar mis tareas. 5. Utilizo herramientas TIC para buscar, filtrar y “curar” información. 7. Utilizo herramientas TIC para generar y publicar contenidos. 8. Utilizo otras herramientas TIC y APPs para la digitalización de mi D.O. o Equipo de Orientación 6. Utilizo herramientas TIC para organizar contenidos.
  • 14. @alb_del_mazo, 2016 3. Participo en redes con otros orientadores y docentes. Oriento a mis alumnos y familias en el uso de redes. ¿Cómo orientar tus redes? Guía para la orientación educativa en red Fuente de la imagen
  • 15. Localiza orientadores y orientadoras en redes en este enlace BLOGS REDES
  • 16. @alb_del_mazo, 2016 10. De lo virtual a la realidad de mi centro: personalización y contextualización del uso de TIC y redes 9. Participo en comunidades virtuales de profesionales de la orientación y educación (y/o las creo). 1. Conozco y comienzo a desarrollar mis competencias digitales para aprender y orientar con TIC y en red 2. Construyo mi Entorno Personal de Aprendizaje (PLE) Ayudo a mis alumnos a construir su PLE. 3. Participo en redes sociales. Oriento a mis alumnos y familias en el uso de redes. 4. Utilizo herramientas TIC para planificar y gestionar mis tareas. 5. Utilizo herramientas TIC para buscar, filtrar y “curar” información. 7. Utilizo herramientas TIC para generar y publicar contenidos. 8. Utilizo otras herramientas TIC y APPs para la digitalización de mi D.O. o Equipo de Orientación 6. Utilizo herramientas TIC para organizar contenidos.
  • 17. @alb_del_mazo, 2016 4. Utilizo herramientas TIC para planificar y gestionar mis tareas de orientación y educación. Ayudo a mis alumnos en la gestión de tareas con TIC.  ¿Cómo planificar y gestionar tareas con TIC en orientación educativa? "En el trabajo educativo, que es un trabajo esencialmente de equipo, la gestión de tareas y proyectos es una de las competencias profesionales que tenemos que tener." (Víctor Cuevas, orientador, 10-11-2011)
  • 19. @alb_del_mazo, 2016 10. De lo virtual a la realidad de mi centro: personalización y contextualización del uso de TIC y redes 9. Participo en comunidades virtuales de profesionales de la orientación y educación (y/o las creo). 1. Conozco y comienzo a desarrollar mis competencias digitales para aprender y orientar con TIC y en red 2. Construyo mi Entorno Personal de Aprendizaje (PLE) Ayudo a mis alumnos a construir su PLE. 3. Participo en redes sociales. Oriento a mis alumnos y familias en el uso de redes. 4. Utilizo herramientas TIC para planificar y gestionar mis tareas. 5. Utilizo herramientas TIC para buscar, filtrar y “curar” información. 7. Utilizo herramientas TIC para generar y publicar contenidos. 8. Utilizo otras herramientas TIC y APPs para la digitalización de mi D.O. o Equipo de Orientación 6. Utilizo herramientas TIC para organizar contenidos.
  • 20. @alb_del_mazo, 2016 5. Utilizo herramientas TIC para buscar, filtrar y “curar” información relacionada con orientación y educación.  ¿Cómo buscar, filtrar, gestionar y curar información en orientación?
  • 21. Fuente de la imagen
  • 22. Otros enlaces para estar al día en orientación educativa http://www.scoop.it/t/orientacion-al-diahttp://www.scoop.it/t/tuitorienta
  • 23. CREACIÓN Y USO ADECUADO DE RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS Orientación, recursos educativos abiertos y proyectos en red
  • 24. @alb_del_mazo, 2016 10. De lo virtual a la realidad de mi centro: personalización y contextualización del uso de TIC y redes 9. Participo en comunidades virtuales de profesionales de la orientación y educación (y/o las creo). 1. Conozco y comienzo a desarrollar mis competencias digitales para aprender y orientar con TIC y en red 2. Construyo mi Entorno Personal de Aprendizaje (PLE) Ayudo a mis alumnos a construir su PLE. 3. Participo en redes sociales. Oriento a mis alumnos y familias en el uso de redes. 4. Utilizo herramientas TIC para planificar y gestionar mis tareas. 5. Utilizo herramientas TIC para buscar, filtrar y “curar” información. 7. Utilizo herramientas TIC para generar y publicar contenidos. 8. Utilizo otras herramientas TIC y APPs para la digitalización de mi D.O. o Equipo de Orientación 6. Utilizo herramientas TIC para organizar contenidos.
  • 25. @alb_del_mazo, 2016 6. Utilizo herramientas TIC para organizar contenidos relacionados con orientación y educación  ¿Cómo organizar información con TIC en orientación? Symbaloo, Evernote, ... Fuente de la imagen “Herramientas casi imprescindibles para una buena gestión de la información personal en el mundo digital." (Luis Barriocanal, 15.12.2010)
  • 26. http://www.symbaloo.com/mix/ple-orientacion2 SYMBALOO – MI PLE http://www.symbaloo.com/mix/orientaples RESEÑAS DE BLOGS Y SITES DE ORIENTACIÓN
  • 27. @alb_del_mazo, 2016 10. De lo virtual a la realidad de mi centro: personalización y contextualización del uso de TIC y redes 9. Participo en comunidades virtuales de profesionales de la orientación y educación (y/o las creo). 1. Conozco y comienzo a desarrollar mis competencias digitales para aprender y orientar con TIC y en red 2. Construyo mi Entorno Personal de Aprendizaje (PLE) Ayudo a mis alumnos a construir su PLE. 3. Participo en redes sociales. Oriento a mis alumnos y familias en el uso de redes. 4. Utilizo herramientas TIC para planificar y gestionar mis tareas. 5. Utilizo herramientas TIC para buscar, filtrar y “curar” información. 7. Utilizo herramientas TIC para generar y publicar contenidos. 8. Utilizo otras herramientas TIC y APPs para la digitalización de mi D.O. o Equipo de Orientación 6. Utilizo herramientas TIC para organizar contenidos.
  • 28. 7. Utilizo herramientas TIC para generar y publicar contenidos sobre orientación y educación @alb_del_mazo, 2016 ¿Cómo crear y publicar contenidos digitales en orientación educativa? "Ha cambiado la forma en que leemos y nos interesamos por un tema. Tal vez debamos ir cambiando la forma en la que transmitimos la información, ser cada vez "más visuales" al dar información y transmitir mensajes." (OrienTapas, 27-3-2014)
  • 29.
  • 30. @alb_del_mazo, 2016 10. De lo virtual a la realidad de mi centro: personalización y contextualización del uso de TIC y redes 9. Participo en comunidades virtuales de profesionales de la orientación y educación (y/o las creo). 1. Conozco y comienzo a desarrollar mis competencias digitales para aprender y orientar con TIC y en red 2. Construyo mi Entorno Personal de Aprendizaje (PLE) Ayudo a mis alumnos a construir su PLE. 3. Participo en redes sociales. Oriento a mis alumnos y familias en el uso de redes. 4. Utilizo herramientas TIC para planificar y gestionar mis tareas. 5. Utilizo herramientas TIC para buscar, filtrar y “curar” información. 7. Utilizo herramientas TIC para generar y publicar contenidos. 8. Utilizo otras herramientas TIC y APPs para la digitalización de mi D.O. o Equipo de Orientación 6. Utilizo herramientas TIC para organizar contenidos.
  • 31. @alb_del_mazo, 2016 8. Utilizo otras herramientas TIC y APPs para la digitalización de mi Departamento o Equipo de Orientación  ¿Cómo digitalizar tu D.O. y trabajar en la nube? - ¿Usas APPs en orientación? Fuente: C. Castilla Fuente de la imagen
  • 32. @alb_del_mazo, 2016 10. De lo virtual a la realidad de mi centro: personalización y contextualización del uso de TIC y redes 9. Participo en comunidades virtuales de profesionales de la orientación y educación (y/o las creo). 1. Conozco y comienzo a desarrollar mis competencias digitales para aprender y orientar con TIC y en red 2. Construyo mi Entorno Personal de Aprendizaje (PLE) Ayudo a mis alumnos a construir su PLE. 3. Participo en redes sociales. Oriento a mis alumnos y familias en el uso de redes. 4. Utilizo herramientas TIC para planificar y gestionar mis tareas. 5. Utilizo herramientas TIC para buscar, filtrar y “curar” información. 7. Utilizo herramientas TIC para generar y publicar contenidos. 8. Utilizo otras herramientas TIC y APPs para la digitalización de mi D.O. o Equipo de Orientación 6. Utilizo herramientas TIC para organizar contenidos.
  • 33. @alb_del_mazo, 2016 9. Participo en comunidades virtuales de profesionales de la orientación y educación. Creo y gestiono comunidades virtuales para mi centro.  ¿Cómo participar en comunidades y proyectos relacionados con la orientación?
  • 34. "Una COMUNIDAD VIRTUAL es una agregación social que emerge de la red cuando un número suficiente de personas entablan conversaciones públicas durante un tiempo lo suficientemente largo, y con suficiente sentimiento humano, para formar redes de relaciones personales en el ciberespacio” (Howard Rheingold, The Virtual Community, 1993) Fuente de la imagen
  • 35. Comunidad OrienTapas Premio Educaweb 2014 Finalista Espiral Edublogs 2015 OrienTapas, COMUNIDAD DE COMUNIDADES http://orientapas.blogspot.com.es/
  • 36. … conversar Una comunidad para ... … visibilizar… encontrarse … estar al día
  • 37. http://orientapas.blogspot.com.es/ Una comunidad de práctica "Una comunidad de práctica se define a sí misma a lo largo de tres dimensiones: su- empresa conjunta es comprendida y continuamente renegociada por sus miembros, - - el compromiso mutuo que une a sus miembros juntos en una entidad social - y el repertorio compartido de recursos comunes (rutinas, sensibilidades, artefactos, vocabulario, estilos...) que los miembros han desarrollado a lo largo del tiempo". (Wenger-Trayner, 1998 / Introduction to communities of practice)
  • 38. … construir proyectos compartidos en red Una comunidad para ... "Podemos definir un proyecto colaborativo en la red como aquel que se abre a la participación de docentes y alumnos interesados en formar parte del mismo y que se gesta o se expande a través de las redes sociales. No hay nada como sentirte arropado en este claustro virtual y la mejor forma es poder participar de una u otra forma en algunos de los proyectos que curso tras curso van surgiendo." (Alberto García Pérez, 2015)
  • 39. Trabajo en red para la orientación eficaz.
  • 41. @alb_del_mazo, 2016 10. De lo virtual a la realidad de mi centro: personalización y contextualización del uso de TIC y redes 9. Participo en comunidades virtuales de profesionales de la orientación y educación (y/o las creo). 1. Conozco y comienzo a desarrollar mis competencias digitales para aprender y orientar con TIC y en red 2. Construyo mi Entorno Personal de Aprendizaje (PLE) Ayudo a mis alumnos a construir su PLE. 3. Participo en redes sociales. Oriento a mis alumnos y familias en el uso de redes. 4. Utilizo herramientas TIC para planificar y gestionar mis tareas. 5. Utilizo herramientas TIC para buscar, filtrar y “curar” información. 7. Utilizo herramientas TIC para generar y publicar contenidos. 8. Utilizo otras herramientas TIC y APPs para la digitalización de mi D.O. o Equipo de Orientación 6. Utilizo herramientas TIC para organizar contenidos.
  • 42. @alb_del_mazo, 2016 10. De lo virtual a la realidad de mi centro: personalización y contextualización del uso de TIC y redes  Guía Orientación 2.0.: Artefactos digitales para la orientación con TIC y en red "No debemos desbordarnos sino probar qué herramientas TIC nos ahorran tiempo, ver qué herramientas nos van mejor o nos resultan más cómodas, cuáles nos facilitan el trabajo. Lo importante es pensar qué necesitamos y poco a poco utilizar las herramientas apropiadas para lo que queremos. Cada centro es distinto y el reto es adaptar esas TIC al contexto en el que cada uno trabaja." (OrienTapas, Hangout 27-3-2014)
  • 44. MÁS ORGANIZADO/A: Planifica y gestiona su día a día con más facilidad, apoyándose en artefactos digitales como el correo, los calendarios, mapas y tableros virtuales, … Quiero ser un orientador, una orientadora ... Fuente de la imagen 1
  • 45. Quiero ser un orientador, una orientadora ... MEJOR INFORMADO/A: Sabe cómo estar al día de la información y de los recursos más relevantes relacionados con su trabajo como profesional de la orientación a través de fuentes RSS y redes sociales. Fuente de la imagen 2
  • 46. CON MAYOR ALCANCE: Sabe cómo crear tus propios contenidos digitales, compartir y publicar información útil en redes, blogs o sites, integrando formatos audiovisuales y utilizando APPs que hagan más atractivo lo que quieres hacer llegar a su alumnado, familias y compañeros/as de centro. Fuente de la imagen 3 Quiero ser un orientador, una orientadora ...
  • 47. MÁS ORGANIZADO/A Un orientador, una orientadora ... MEJOR INFORMADO/A En definitiva, UN/A ORIENTADOR/A puede construir su Departamento de Orientación apoyado en las redes, APPs y en la nube. Además, no debe olvidarse de ser siempre un APRENDIZ que maneja su identidad digital profesional con responsabilidad y seguridad y que sabe cómo crear y participar eficazmente en comunidades virtuales y en proyectos colaborativos en red. CON MAYOR ALCANCE
  • 48. @alb_del_mazo, 2016 10. De lo virtual a la realidad de mi centro: personalización y contextualización del uso de TIC y redes 9. Participo en comunidades virtuales de profesionales de la orientación y educación (y/o las creo). 1. Conozco y comienzo a desarrollar mis competencias digitales para aprender y orientar con TIC y en red 2. Construyo mi Entorno Personal de Aprendizaje (PLE) Ayudo a mis alumnos a construir su PLE. 3. Participo en redes sociales. Oriento a mis alumnos y familias en el uso de redes. 4. Utilizo herramientas TIC para planificar y gestionar mis tareas. 5. Utilizo herramientas TIC para buscar, filtrar y “curar” información. 7. Utilizo herramientas TIC para generar y publicar contenidos. 8. Utilizo otras herramientas TIC y APPs para la digitalización de mi D.O. o Equipo de Orientación 6. Utilizo herramientas TIC para organizar contenidos.
  • 49. ¿Te atreves a usar TIC/TAC y redes? “"En la cara de un niño brilla la curiosidad. Y ese niño se acerca y pregunta: "Hola, tú, ¿esto qué es?“ Paco Bello – “Hola, tú”
  • 50. Orientación 2.0. – Orientación educativa con TIC y en Red – Alberto del Mazo 2015-2016 CC BY-NC-SA 3.0 ES - queduque@live.com ORIENTIC http://orientapas.blogspot.com.es/p/orientic.html
  • 51. Alberto del Mazo docente.me/u/alb_del_mazo - queduque@live.com Jaén, septiembre de 2016 TIC/TAC para orientadores