SlideShare una empresa de Scribd logo
ORIENTACIÓN Y TIC Godella 7 marzo 2011
Marco de referencia: - Sociedad de la información- Competencias Orientación
«las cosas más útiles, como el conocimiento, no tienen valor de cambio» 1962 Fritz Machlup la  Sociedad de la Información.  1969  Peter Drucker La Sociedad del Conocimiento. “La era de la discontinuidad”
Factores de producción  La tierra  El trabajo  El capital  El conocimiento 	Lo relevante no es su cantidad o calidad sino su capacidad para generar riqueza, su productividad.
Las TIC son una manifestación más de los nuevos paradigmas tecnológicos y sociales. Internet no es sólo una herramienta de comunicación-búsqueda-procesamiento-transmisión de la información. Internet configura un nuevo espacio global para la organización social y el aprendizaje Convergencia digital; en un mismo documento: texto escrito, gráficos, simulaciones sonidos, imágenes fijas y en movimiento.
“2010-2020  32 Tendencias de cambio”                       Juan Freire y Antoni Gutiérrez-Rubí
Transformaciones urbanas Computación ubicua. Participación ciudadana. Grupos con mayor interacción Transformaciones tecnológicas Programas más intuitivos y sencillos de manejar Realidad aumentada Prótesis más variadas y ajustadas a necesidades personales. Transformaciones en la comunicación Almacenamiento de datos Mayor variedad en la representación Ciclos de noticias más cortos
Transformaciones en las organizaciones Nuevas competencias y modelos de trabajo Gestión de la comunicación Crowdsourcing (SETI,Texas Virtual Neighborhood Border Watch Program)  Segmentación y nichos sociales. Transformaciones en las relaciones El tercer espacio Nueva privacidad Lenguas y comunicación
http://www.texasborderwatch.com/
   “Ahora el hombre está empezando a poner su cerebro fuera de su cráneo y sus nervios, fuera de su piel; la nueva tecnología engendra al nuevo hombre.  MacLuhan, M. (1969)
CARACTERÍSTICAS RELEVANTES DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN PARA LA EDUCACIÓN Complejidad, interdependencia e imprevisibilidad Información, sobreinformación y ruido Rapidez en los procesos  de cambio. Escasez de espacios y tiempos para la abstracción y la reflexión. Preemiencia de la cultura de la imagen y del espectáculo. Transformación de las coordenadas espaciales y temporales Homogeneización cultural. Cultura mosaico Aparición de nuevas clases sociales sobreabundancia, hipermedialidad, accesibilidad y diversidad
La sociedad  del aprendizaje supone que los individuos, deben aprender a lo largo de toda la vida. El aprendizaje de ciertas competencias tecnológicas no conlleva el desarrollo espontáneo de la competencia en el desarrollo de la COMPRENSIÓN  y EXPRESIÓN  NUEVAS FINALIDADES EDUCATIVAS
NUEVOS ESCENARIOS Y NUEVOS ROLES  Nuevos contextos  Los ordenadores y las tecnologías móviles son cada vez mas ubicuos.  Los limites educación formal y la informal cada vez esta mas difuminados. Diferentes roles profesores alumnos Rol de profesor, aparentemente pierde protagonismo. No es tanto transmisor de una información sino filtro de la información, gestor de recursos, marcar metas, guía en la realización de proyectos, mediador.  
NUEVAS HERRAMIENTAS
TICS Y COMPETENCIAS Sociedad del aprendizajecompetencias
PERSONAS COMPETENTES Ser competente es ser capaz de utilizar lo aprendido en escenarios reales y exige: saber, hacer y querer.
Informe Delors de la UNESCO (1996), «La Educación encierra un tesoro», establece una nueva definición de educación basada en cuatro pilares fundamentales:
COMPETENCIAS BÁSICAS McClellandel precursor del concepto de competencia Testingforcompetenceratherthanintelligence (1973) En 1990, el secretario de Trabajo del Gobierno Federal de los EE UU. Informe SCANS : Destrezas básicas: Capacidad de razonamiento: Cualidades personales “La educación debe estar concebida para satisfacer la creciente demanda de trabajadores adaptables” (Banco Mundial, 1996).
En 1997, la Fondation des Régions Européennes pour la Recherche en Éducation et en Formation (FREREF) identificación de las competencias de base que el alumnado debería haber adquirido al término de la escolaridad obligatoria. Consejo Europeo 1997 “ prioridad al desarrollo de las competencias profesionales y sociales para una mejor adaptación de los trabajadores a la evolución del mercado laboral”. La OCDE, en su informe de 1998, sobre las políticas educativas, se orienta en el mismo sentido. En 2001, la Comisión Europea estableció un grupo de trabajo constituido por expertos nacionales, con el encargo de definir el concepto de competencia
PISA modo de evaluación promovido por la OCDE. PISA evalúa competencias clave. DeSeCo (OECD Program Definition andSelection of Competences)  http://sig.jalisco.gob.mx/evaluacion/files/hacer_exa.asp?id=pisa
La  Unión  Europea  fija  en  ocho  las  competencias “clave”  al  concluir  la  enseñanza obligatoria y el Ministerio de Educación y Ciencia en el Anexo I de los Reales Decretos: 1513/2006, de 7 de diciembre, por el que se establecen las enseñanzas mínimas de la Educación primaria y 1631/2006, de 29 de diciembre, por el que se establecen las enseñanzas mínimas correspondientes a la Educación Secundaria Obligatoria, recoge ocho competencias como básicas al término de la educación. Estas  A. COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA. B. COMPETENCIA MATEMÁTICA. C. COMPETENCIA EN EL CONOCIMIENTO Y LA INTERACCIÓN CON EL MUNDO FÍSICO.  D. TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y COMPETENCIA DIGITAL. E. COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA. F. COMPETENCIA CULTURAL Y ARTÍSTICA.  G. COMPETENCIA PARA APRENDER A APRENDER.   H. AUTONOMÍA E INICIATIVA PERSONAL.
ORIENTACIÓN Y TIC En las conferencias europeas hablan de: eOrientación
Funciones Orientadores ROF (11 funciones) INDICADORES PARA LA EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD DOCENTE DEL PROFESORADO DE LA ESPECIALIDAD DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA PLANIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD DOCENTE (1-2-11) DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD DOCENTE (3-4-9-10-11) SEGUIMIENTO DE LOS APRENDIZAJES DE LOS ALUMNOS Y DECISIONES ADOPTADAS PARA FAVORECER LA MEJORA DE ÉSTOS (6) LA GESTIÓN DEL AULA (8) PARTICIPACIÓN EN LAS ACTIVIDADES DEL CENTRO (5)
Organización y gestión departamento. Apoyo a la acción tutorial.  Atención a la diversidad.  Orientación académica y profesional.  Orientación personal. Atención a familias.  Evaluaciones varias. Elaboración informes. Asesoramiento técnico-pedagógico. Coordinaciones internas y externas. Formación y actualización. ¡¡Charlas educación sexual… Tareas
Competencias profesionales (C. Coll)  Profundo conocimiento de los procesos educativos escolares, tanto los de enseñanza cómo de aprendizaje. Expertos en la actividad de asesorar con las competencias necesarias para ello. Conocimiento de las características y funcionamiento del sistema educativo, la institución escolar y de las organizaciones. Conocimiento profundo de la atención a la diversidad, desde la detección hasta las posibles intervenciones y tratamientos.
Competencias profesionales  Añadiría… Conocimientos de Orientación Académico-Profesional. Conocimiento de los trastornos más usuales de adaptación personal y social. Una ingente cantidad de habilidades sociales y de comunicación. Expertos en solución de conflictos. Exhaustivo conocimiento de la legislación. Conocimiento de recursos externos al centro. Conocimiento y uso de las TIC.
¿Qué ventajas ofrece el uso de las TIC a de los profesionales de la orientación? Son una herramienta eficaz para el desarrollo de su rol profesional  Van a favorecer la "autoformación” de los orientadores permitiéndoles acceder a gran cantidad de información actualizada, garantizando de esta forma el éxito de su función.-  Permiten ofrecer un servicio orientador adaptado a las necesidades que la sociedad actual plantea. Favorecen la comunicación entre las distintas instituciones, entre los profesionales, así como entre el orientador y los estudiantes.  Ayudan a atender a la diversidad. Favorecen el trabajo colaborativo.
¿Qué ventajas ofrece el uso de las TIC a de los profesionales de la orientación? El uso de Internet va a permitir:  Comunicarse de forma sincrónica (chat) o asincrónica (correo electrónico y foros), con una o con un elevado número de personas proporcionando así asesoramiento a distancia.  Intercambiar información Recibir y difundir información.  Acceder a información o recursos desde cualquier lugar y en cualquier momento.  Formación abierta y a distancia: como herramienta para la enseñanza y tutorización a distancia.
Utilidades TIC aquí y ahora Orientación Escolar La didáctica específica del uso TIC.(pizarras, etc.) Recursos adaptados Orientación Académico-Profesional. Información de las Instituciones (Universidades, Consellerías, Ministerio…) Comunicación e intercambio entre orientadores. Comunicación con los destinatarios (Alumnos, familias…)Recursos para la evaluación e intervención. Recursos para la evaluación e intervención. Test, cuestionarios. ( Orienta, socio, SAV, Tea System) Mejora de la atención. Leer mejor… Autoformación Ofimática Preparación de presentaciones, charlas… Gestión documentos (informes, proyectos, Gescen, Itaca, etc.)
Necesidades Conferencia Europea sobre Orientación y Tecnología de la Información y la Comunicación: La necesidad de mejorar los programas informáticos de orientación. Adaptar el perfil profesional del orientador a las nuevas tecnologías. Favorecer el intercambio de desarrollos tecnológicos entre los distintos países. Establecer líneas comunes de acción en este nuevo campo.
Orientación y tic

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caracteristicas de la_sociedad_de_la_informacion
Caracteristicas de la_sociedad_de_la_informacionCaracteristicas de la_sociedad_de_la_informacion
Caracteristicas de la_sociedad_de_la_informacion
Ernesto Fernández
 
Lineamientos mineduca
Lineamientos mineducaLineamientos mineduca
Lineamientos mineduca
jorgeeliecerpatiofranco
 
Manual primaria digital_aulas_digitales_moviles
Manual primaria digital_aulas_digitales_movilesManual primaria digital_aulas_digitales_moviles
Manual primaria digital_aulas_digitales_moviles
Carla Milani
 
20 encuentrointernacionaleducacion
20 encuentrointernacionaleducacion20 encuentrointernacionaleducacion
20 encuentrointernacionaleducacion
Daniela Virgili
 
Ricardo en pdf
Ricardo en pdfRicardo en pdf
Ricardo en pdf
ramirezricardomanuel
 
Tic para mejorar la educación - Félix Serrano
Tic para mejorar la educación -  Félix SerranoTic para mejorar la educación -  Félix Serrano
Tic para mejorar la educación - Félix Serrano
INTEF
 
Alfabetización Digital
Alfabetización DigitalAlfabetización Digital
Alfabetización Digital
Alberto Christin
 
AlfabetizacióN Para Los Medios
AlfabetizacióN Para Los MediosAlfabetizacióN Para Los Medios
AlfabetizacióN Para Los Medios
crismalerva
 
Ensayo competecnias
Ensayo competecniasEnsayo competecnias
Ensayo competecnias
Enrique Reyes
 
Las tics en nuestro pais
Las tics en nuestro paisLas tics en nuestro pais
Las tics en nuestro pais
mile_192010
 
La ensenanza mobile_learning_en_geografia_los_codi
La ensenanza mobile_learning_en_geografia_los_codiLa ensenanza mobile_learning_en_geografia_los_codi
La ensenanza mobile_learning_en_geografia_los_codi
Gladys Clavijo
 
Sociedad de la información y educación
Sociedad de la información y educaciónSociedad de la información y educación
Sociedad de la información y educación
Integridad Política
 
Solecita...tic
Solecita...ticSolecita...tic
Solecita...tic
mar_y_sol126
 
Las nuevas tecnologias de la informacion
Las nuevas tecnologias de la informacionLas nuevas tecnologias de la informacion
Las nuevas tecnologias de la informacion
fcgbhjiluhjhygerdcf23
 
Orientaciones Generales Para La Orientacion En Tecnologia
Orientaciones Generales Para La Orientacion En TecnologiaOrientaciones Generales Para La Orientacion En Tecnologia
Orientaciones Generales Para La Orientacion En Tecnologia
ARTOURUS
 

La actualidad más candente (15)

Caracteristicas de la_sociedad_de_la_informacion
Caracteristicas de la_sociedad_de_la_informacionCaracteristicas de la_sociedad_de_la_informacion
Caracteristicas de la_sociedad_de_la_informacion
 
Lineamientos mineduca
Lineamientos mineducaLineamientos mineduca
Lineamientos mineduca
 
Manual primaria digital_aulas_digitales_moviles
Manual primaria digital_aulas_digitales_movilesManual primaria digital_aulas_digitales_moviles
Manual primaria digital_aulas_digitales_moviles
 
20 encuentrointernacionaleducacion
20 encuentrointernacionaleducacion20 encuentrointernacionaleducacion
20 encuentrointernacionaleducacion
 
Ricardo en pdf
Ricardo en pdfRicardo en pdf
Ricardo en pdf
 
Tic para mejorar la educación - Félix Serrano
Tic para mejorar la educación -  Félix SerranoTic para mejorar la educación -  Félix Serrano
Tic para mejorar la educación - Félix Serrano
 
Alfabetización Digital
Alfabetización DigitalAlfabetización Digital
Alfabetización Digital
 
AlfabetizacióN Para Los Medios
AlfabetizacióN Para Los MediosAlfabetizacióN Para Los Medios
AlfabetizacióN Para Los Medios
 
Ensayo competecnias
Ensayo competecniasEnsayo competecnias
Ensayo competecnias
 
Las tics en nuestro pais
Las tics en nuestro paisLas tics en nuestro pais
Las tics en nuestro pais
 
La ensenanza mobile_learning_en_geografia_los_codi
La ensenanza mobile_learning_en_geografia_los_codiLa ensenanza mobile_learning_en_geografia_los_codi
La ensenanza mobile_learning_en_geografia_los_codi
 
Sociedad de la información y educación
Sociedad de la información y educaciónSociedad de la información y educación
Sociedad de la información y educación
 
Solecita...tic
Solecita...ticSolecita...tic
Solecita...tic
 
Las nuevas tecnologias de la informacion
Las nuevas tecnologias de la informacionLas nuevas tecnologias de la informacion
Las nuevas tecnologias de la informacion
 
Orientaciones Generales Para La Orientacion En Tecnologia
Orientaciones Generales Para La Orientacion En TecnologiaOrientaciones Generales Para La Orientacion En Tecnologia
Orientaciones Generales Para La Orientacion En Tecnologia
 

Destacado

Buscadores2
Buscadores2Buscadores2
Buscadores2
Mábel Villaescusa
 
Tecnoestrés
TecnoestrésTecnoestrés
Tecnoestrés
Javier Agustí
 
Aprender en un contexto tecnológico
Aprender en un contexto tecnológicoAprender en un contexto tecnológico
Aprender en un contexto tecnológico
Javier Agustí
 
Webquest
WebquestWebquest
Blocs educatius
Blocs educatiusBlocs educatius
Blocs educatius
Mábel Villaescusa
 
Navegación
NavegaciónNavegación
Navegación
Mábel Villaescusa
 
Respuestas rápidas
Respuestas rápidasRespuestas rápidas
Creatividad y Funciones ejecutivas: Poner título a una foto
Creatividad y Funciones ejecutivas: Poner título a una fotoCreatividad y Funciones ejecutivas: Poner título a una foto
Creatividad y Funciones ejecutivas: Poner título a una foto
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
¿Quién es Quién? (otra presentación)
¿Quién es Quién? (otra presentación)¿Quién es Quién? (otra presentación)
¿Quién es Quién? (otra presentación)
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
¿Quién es quién?: Actividad para trabajar la memoria
¿Quién es quién?: Actividad para trabajar la memoria¿Quién es quién?: Actividad para trabajar la memoria
¿Quién es quién?: Actividad para trabajar la memoria
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Memoria de trabajo: Descomposición de los objetos
Memoria de trabajo: Descomposición de los objetosMemoria de trabajo: Descomposición de los objetos
Memoria de trabajo: Descomposición de los objetos
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Creatividad y Funciones ejecutivas: Dividir una figura en partes iguales
Creatividad y Funciones ejecutivas: Dividir una figura en partes igualesCreatividad y Funciones ejecutivas: Dividir una figura en partes iguales
Creatividad y Funciones ejecutivas: Dividir una figura en partes iguales
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Creatividad: Creación de relatos a partir de imágenes
Creatividad: Creación de relatos a partir de imágenesCreatividad: Creación de relatos a partir de imágenes
Creatividad: Creación de relatos a partir de imágenes
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Creatividad y Funciones ejecutivas: Completar frases
Creatividad y Funciones ejecutivas: Completar frasesCreatividad y Funciones ejecutivas: Completar frases
Creatividad y Funciones ejecutivas: Completar frases
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Juegos de roles: Habilidades sociales e Improvisación
Juegos de roles: Habilidades sociales e ImprovisaciónJuegos de roles: Habilidades sociales e Improvisación
Juegos de roles: Habilidades sociales e Improvisación
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Plantear soluciones para resolver determinados conflictos
Plantear soluciones para resolver determinados conflictosPlantear soluciones para resolver determinados conflictos
Plantear soluciones para resolver determinados conflictos
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Dinámicas para desarrollar las habilidades sociales
Dinámicas para desarrollar las habilidades socialesDinámicas para desarrollar las habilidades sociales
Dinámicas para desarrollar las habilidades sociales
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Memoria secuencial visual: Secuencia de imágenes
Memoria secuencial visual: Secuencia de imágenesMemoria secuencial visual: Secuencia de imágenes
Memoria secuencial visual: Secuencia de imágenes
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Juegos de roles: Resolución de conflictos-2
Juegos de roles: Resolución de conflictos-2Juegos de roles: Resolución de conflictos-2
Juegos de roles: Resolución de conflictos-2
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Contar números
Contar númerosContar números

Destacado (20)

Buscadores2
Buscadores2Buscadores2
Buscadores2
 
Tecnoestrés
TecnoestrésTecnoestrés
Tecnoestrés
 
Aprender en un contexto tecnológico
Aprender en un contexto tecnológicoAprender en un contexto tecnológico
Aprender en un contexto tecnológico
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Blocs educatius
Blocs educatiusBlocs educatius
Blocs educatius
 
Navegación
NavegaciónNavegación
Navegación
 
Respuestas rápidas
Respuestas rápidasRespuestas rápidas
Respuestas rápidas
 
Creatividad y Funciones ejecutivas: Poner título a una foto
Creatividad y Funciones ejecutivas: Poner título a una fotoCreatividad y Funciones ejecutivas: Poner título a una foto
Creatividad y Funciones ejecutivas: Poner título a una foto
 
¿Quién es Quién? (otra presentación)
¿Quién es Quién? (otra presentación)¿Quién es Quién? (otra presentación)
¿Quién es Quién? (otra presentación)
 
¿Quién es quién?: Actividad para trabajar la memoria
¿Quién es quién?: Actividad para trabajar la memoria¿Quién es quién?: Actividad para trabajar la memoria
¿Quién es quién?: Actividad para trabajar la memoria
 
Memoria de trabajo: Descomposición de los objetos
Memoria de trabajo: Descomposición de los objetosMemoria de trabajo: Descomposición de los objetos
Memoria de trabajo: Descomposición de los objetos
 
Creatividad y Funciones ejecutivas: Dividir una figura en partes iguales
Creatividad y Funciones ejecutivas: Dividir una figura en partes igualesCreatividad y Funciones ejecutivas: Dividir una figura en partes iguales
Creatividad y Funciones ejecutivas: Dividir una figura en partes iguales
 
Creatividad: Creación de relatos a partir de imágenes
Creatividad: Creación de relatos a partir de imágenesCreatividad: Creación de relatos a partir de imágenes
Creatividad: Creación de relatos a partir de imágenes
 
Creatividad y Funciones ejecutivas: Completar frases
Creatividad y Funciones ejecutivas: Completar frasesCreatividad y Funciones ejecutivas: Completar frases
Creatividad y Funciones ejecutivas: Completar frases
 
Juegos de roles: Habilidades sociales e Improvisación
Juegos de roles: Habilidades sociales e ImprovisaciónJuegos de roles: Habilidades sociales e Improvisación
Juegos de roles: Habilidades sociales e Improvisación
 
Plantear soluciones para resolver determinados conflictos
Plantear soluciones para resolver determinados conflictosPlantear soluciones para resolver determinados conflictos
Plantear soluciones para resolver determinados conflictos
 
Dinámicas para desarrollar las habilidades sociales
Dinámicas para desarrollar las habilidades socialesDinámicas para desarrollar las habilidades sociales
Dinámicas para desarrollar las habilidades sociales
 
Memoria secuencial visual: Secuencia de imágenes
Memoria secuencial visual: Secuencia de imágenesMemoria secuencial visual: Secuencia de imágenes
Memoria secuencial visual: Secuencia de imágenes
 
Juegos de roles: Resolución de conflictos-2
Juegos de roles: Resolución de conflictos-2Juegos de roles: Resolución de conflictos-2
Juegos de roles: Resolución de conflictos-2
 
Contar números
Contar númerosContar números
Contar números
 

Similar a Orientación y tic

Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Thairysduran
 
DAFO "Nuevos entornos digitales" #MasterRedesUned 2014
DAFO "Nuevos entornos digitales"  #MasterRedesUned 2014DAFO "Nuevos entornos digitales"  #MasterRedesUned 2014
DAFO "Nuevos entornos digitales" #MasterRedesUned 2014
Jose María Regalado
 
Asesoria unid4
Asesoria unid4Asesoria unid4
Asesoria unid4
Moniqueampe
 
1 trabajo practico aprobado
1 trabajo practico aprobado1 trabajo practico aprobado
1 trabajo practico aprobado
Johana Lucero
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
belkisleonardo
 
Ricardo en pdf
Ricardo en pdfRicardo en pdf
Ricardo en pdf
ramirezricardomanuel
 
Reformas educativas
Reformas educativasReformas educativas
Reformas educativas
grintie
 
Powe point tic
Powe point ticPowe point tic
Powe point tic
Irene Ollero
 
Las competencias básicas en el marco europeo
Las competencias básicas en el marco europeoLas competencias básicas en el marco europeo
Las competencias básicas en el marco europeo
rebecabumar
 
Reflexiones: TICs en la Educación
Reflexiones: TICs en la EducaciónReflexiones: TICs en la Educación
Reflexiones: TICs en la Educación
Diego Santimateo
 
Estrategias para la inclusión a la sociedad del conocimiento
Estrategias para la inclusión a la sociedad del conocimientoEstrategias para la inclusión a la sociedad del conocimiento
Estrategias para la inclusión a la sociedad del conocimiento
elviayanez2
 
Tecnología Educativa
Tecnología EducativaTecnología Educativa
Tecnología Educativa
elviayanez2
 
Cmc2010 mapa d_ruta
Cmc2010 mapa d_rutaCmc2010 mapa d_ruta
Cmc2010 mapa d_ruta
Josi Sierra
 
Mapa de ruta_edutec
Mapa de ruta_edutecMapa de ruta_edutec
Mapa de ruta_edutec
Josi Sierra
 
Tecnologias de la investigación y comunicación TIC
Tecnologias de la investigación y comunicación TICTecnologias de la investigación y comunicación TIC
Tecnologias de la investigación y comunicación TIC
Krizia Cortes
 
Tecnologia de la Investigación y Comunicación (TIC)
Tecnologia de la Investigación y Comunicación (TIC)Tecnologia de la Investigación y Comunicación (TIC)
Tecnologia de la Investigación y Comunicación (TIC)
Krizia Cortes
 
Tecnologia de la Investigación y Comunicación (TIC)
Tecnologia de la Investigación y Comunicación (TIC)Tecnologia de la Investigación y Comunicación (TIC)
Tecnologia de la Investigación y Comunicación (TIC)
Krizia Cortes
 
Tecnologia de la Investigación y Comunicación (TIC)
Tecnologia de la Investigación y Comunicación (TIC)Tecnologia de la Investigación y Comunicación (TIC)
Tecnologia de la Investigación y Comunicación (TIC)
Krizia Cortes
 
#PLEGr Presentación de Jordi Adell en Jornada de formación CEP Granada. "PLE ...
#PLEGr Presentación de Jordi Adell en Jornada de formación CEP Granada. "PLE ...#PLEGr Presentación de Jordi Adell en Jornada de formación CEP Granada. "PLE ...
#PLEGr Presentación de Jordi Adell en Jornada de formación CEP Granada. "PLE ...
prdiegg
 
Presentacion actividad 1
Presentacion actividad 1Presentacion actividad 1
Presentacion actividad 1
orientatriz
 

Similar a Orientación y tic (20)

Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
DAFO "Nuevos entornos digitales" #MasterRedesUned 2014
DAFO "Nuevos entornos digitales"  #MasterRedesUned 2014DAFO "Nuevos entornos digitales"  #MasterRedesUned 2014
DAFO "Nuevos entornos digitales" #MasterRedesUned 2014
 
Asesoria unid4
Asesoria unid4Asesoria unid4
Asesoria unid4
 
1 trabajo practico aprobado
1 trabajo practico aprobado1 trabajo practico aprobado
1 trabajo practico aprobado
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Ricardo en pdf
Ricardo en pdfRicardo en pdf
Ricardo en pdf
 
Reformas educativas
Reformas educativasReformas educativas
Reformas educativas
 
Powe point tic
Powe point ticPowe point tic
Powe point tic
 
Las competencias básicas en el marco europeo
Las competencias básicas en el marco europeoLas competencias básicas en el marco europeo
Las competencias básicas en el marco europeo
 
Reflexiones: TICs en la Educación
Reflexiones: TICs en la EducaciónReflexiones: TICs en la Educación
Reflexiones: TICs en la Educación
 
Estrategias para la inclusión a la sociedad del conocimiento
Estrategias para la inclusión a la sociedad del conocimientoEstrategias para la inclusión a la sociedad del conocimiento
Estrategias para la inclusión a la sociedad del conocimiento
 
Tecnología Educativa
Tecnología EducativaTecnología Educativa
Tecnología Educativa
 
Cmc2010 mapa d_ruta
Cmc2010 mapa d_rutaCmc2010 mapa d_ruta
Cmc2010 mapa d_ruta
 
Mapa de ruta_edutec
Mapa de ruta_edutecMapa de ruta_edutec
Mapa de ruta_edutec
 
Tecnologias de la investigación y comunicación TIC
Tecnologias de la investigación y comunicación TICTecnologias de la investigación y comunicación TIC
Tecnologias de la investigación y comunicación TIC
 
Tecnologia de la Investigación y Comunicación (TIC)
Tecnologia de la Investigación y Comunicación (TIC)Tecnologia de la Investigación y Comunicación (TIC)
Tecnologia de la Investigación y Comunicación (TIC)
 
Tecnologia de la Investigación y Comunicación (TIC)
Tecnologia de la Investigación y Comunicación (TIC)Tecnologia de la Investigación y Comunicación (TIC)
Tecnologia de la Investigación y Comunicación (TIC)
 
Tecnologia de la Investigación y Comunicación (TIC)
Tecnologia de la Investigación y Comunicación (TIC)Tecnologia de la Investigación y Comunicación (TIC)
Tecnologia de la Investigación y Comunicación (TIC)
 
#PLEGr Presentación de Jordi Adell en Jornada de formación CEP Granada. "PLE ...
#PLEGr Presentación de Jordi Adell en Jornada de formación CEP Granada. "PLE ...#PLEGr Presentación de Jordi Adell en Jornada de formación CEP Granada. "PLE ...
#PLEGr Presentación de Jordi Adell en Jornada de formación CEP Granada. "PLE ...
 
Presentacion actividad 1
Presentacion actividad 1Presentacion actividad 1
Presentacion actividad 1
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Orientación y tic

  • 1. ORIENTACIÓN Y TIC Godella 7 marzo 2011
  • 2. Marco de referencia: - Sociedad de la información- Competencias Orientación
  • 3. «las cosas más útiles, como el conocimiento, no tienen valor de cambio» 1962 Fritz Machlup la Sociedad de la Información. 1969 Peter Drucker La Sociedad del Conocimiento. “La era de la discontinuidad”
  • 4. Factores de producción La tierra El trabajo El capital El conocimiento Lo relevante no es su cantidad o calidad sino su capacidad para generar riqueza, su productividad.
  • 5. Las TIC son una manifestación más de los nuevos paradigmas tecnológicos y sociales. Internet no es sólo una herramienta de comunicación-búsqueda-procesamiento-transmisión de la información. Internet configura un nuevo espacio global para la organización social y el aprendizaje Convergencia digital; en un mismo documento: texto escrito, gráficos, simulaciones sonidos, imágenes fijas y en movimiento.
  • 6. “2010-2020 32 Tendencias de cambio” Juan Freire y Antoni Gutiérrez-Rubí
  • 7. Transformaciones urbanas Computación ubicua. Participación ciudadana. Grupos con mayor interacción Transformaciones tecnológicas Programas más intuitivos y sencillos de manejar Realidad aumentada Prótesis más variadas y ajustadas a necesidades personales. Transformaciones en la comunicación Almacenamiento de datos Mayor variedad en la representación Ciclos de noticias más cortos
  • 8. Transformaciones en las organizaciones Nuevas competencias y modelos de trabajo Gestión de la comunicación Crowdsourcing (SETI,Texas Virtual Neighborhood Border Watch Program) Segmentación y nichos sociales. Transformaciones en las relaciones El tercer espacio Nueva privacidad Lenguas y comunicación
  • 9.
  • 10.
  • 12. “Ahora el hombre está empezando a poner su cerebro fuera de su cráneo y sus nervios, fuera de su piel; la nueva tecnología engendra al nuevo hombre. MacLuhan, M. (1969)
  • 13. CARACTERÍSTICAS RELEVANTES DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN PARA LA EDUCACIÓN Complejidad, interdependencia e imprevisibilidad Información, sobreinformación y ruido Rapidez en los procesos de cambio. Escasez de espacios y tiempos para la abstracción y la reflexión. Preemiencia de la cultura de la imagen y del espectáculo. Transformación de las coordenadas espaciales y temporales Homogeneización cultural. Cultura mosaico Aparición de nuevas clases sociales sobreabundancia, hipermedialidad, accesibilidad y diversidad
  • 14. La sociedad  del aprendizaje supone que los individuos, deben aprender a lo largo de toda la vida. El aprendizaje de ciertas competencias tecnológicas no conlleva el desarrollo espontáneo de la competencia en el desarrollo de la COMPRENSIÓN y EXPRESIÓN NUEVAS FINALIDADES EDUCATIVAS
  • 15. NUEVOS ESCENARIOS Y NUEVOS ROLES Nuevos contextos Los ordenadores y las tecnologías móviles son cada vez mas ubicuos. Los limites educación formal y la informal cada vez esta mas difuminados. Diferentes roles profesores alumnos Rol de profesor, aparentemente pierde protagonismo. No es tanto transmisor de una información sino filtro de la información, gestor de recursos, marcar metas, guía en la realización de proyectos, mediador.  
  • 17.
  • 18.
  • 19. TICS Y COMPETENCIAS Sociedad del aprendizajecompetencias
  • 20. PERSONAS COMPETENTES Ser competente es ser capaz de utilizar lo aprendido en escenarios reales y exige: saber, hacer y querer.
  • 21. Informe Delors de la UNESCO (1996), «La Educación encierra un tesoro», establece una nueva definición de educación basada en cuatro pilares fundamentales:
  • 22. COMPETENCIAS BÁSICAS McClellandel precursor del concepto de competencia Testingforcompetenceratherthanintelligence (1973) En 1990, el secretario de Trabajo del Gobierno Federal de los EE UU. Informe SCANS : Destrezas básicas: Capacidad de razonamiento: Cualidades personales “La educación debe estar concebida para satisfacer la creciente demanda de trabajadores adaptables” (Banco Mundial, 1996).
  • 23. En 1997, la Fondation des Régions Européennes pour la Recherche en Éducation et en Formation (FREREF) identificación de las competencias de base que el alumnado debería haber adquirido al término de la escolaridad obligatoria. Consejo Europeo 1997 “ prioridad al desarrollo de las competencias profesionales y sociales para una mejor adaptación de los trabajadores a la evolución del mercado laboral”. La OCDE, en su informe de 1998, sobre las políticas educativas, se orienta en el mismo sentido. En 2001, la Comisión Europea estableció un grupo de trabajo constituido por expertos nacionales, con el encargo de definir el concepto de competencia
  • 24. PISA modo de evaluación promovido por la OCDE. PISA evalúa competencias clave. DeSeCo (OECD Program Definition andSelection of Competences) http://sig.jalisco.gob.mx/evaluacion/files/hacer_exa.asp?id=pisa
  • 25. La Unión Europea fija en ocho las competencias “clave” al concluir la enseñanza obligatoria y el Ministerio de Educación y Ciencia en el Anexo I de los Reales Decretos: 1513/2006, de 7 de diciembre, por el que se establecen las enseñanzas mínimas de la Educación primaria y 1631/2006, de 29 de diciembre, por el que se establecen las enseñanzas mínimas correspondientes a la Educación Secundaria Obligatoria, recoge ocho competencias como básicas al término de la educación. Estas A. COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA. B. COMPETENCIA MATEMÁTICA. C. COMPETENCIA EN EL CONOCIMIENTO Y LA INTERACCIÓN CON EL MUNDO FÍSICO.  D. TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y COMPETENCIA DIGITAL. E. COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA. F. COMPETENCIA CULTURAL Y ARTÍSTICA.  G. COMPETENCIA PARA APRENDER A APRENDER.   H. AUTONOMÍA E INICIATIVA PERSONAL.
  • 26.
  • 27. ORIENTACIÓN Y TIC En las conferencias europeas hablan de: eOrientación
  • 28. Funciones Orientadores ROF (11 funciones) INDICADORES PARA LA EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD DOCENTE DEL PROFESORADO DE LA ESPECIALIDAD DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA PLANIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD DOCENTE (1-2-11) DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD DOCENTE (3-4-9-10-11) SEGUIMIENTO DE LOS APRENDIZAJES DE LOS ALUMNOS Y DECISIONES ADOPTADAS PARA FAVORECER LA MEJORA DE ÉSTOS (6) LA GESTIÓN DEL AULA (8) PARTICIPACIÓN EN LAS ACTIVIDADES DEL CENTRO (5)
  • 29. Organización y gestión departamento. Apoyo a la acción tutorial. Atención a la diversidad. Orientación académica y profesional. Orientación personal. Atención a familias. Evaluaciones varias. Elaboración informes. Asesoramiento técnico-pedagógico. Coordinaciones internas y externas. Formación y actualización. ¡¡Charlas educación sexual… Tareas
  • 30.
  • 31.
  • 32. Competencias profesionales (C. Coll) Profundo conocimiento de los procesos educativos escolares, tanto los de enseñanza cómo de aprendizaje. Expertos en la actividad de asesorar con las competencias necesarias para ello. Conocimiento de las características y funcionamiento del sistema educativo, la institución escolar y de las organizaciones. Conocimiento profundo de la atención a la diversidad, desde la detección hasta las posibles intervenciones y tratamientos.
  • 33. Competencias profesionales Añadiría… Conocimientos de Orientación Académico-Profesional. Conocimiento de los trastornos más usuales de adaptación personal y social. Una ingente cantidad de habilidades sociales y de comunicación. Expertos en solución de conflictos. Exhaustivo conocimiento de la legislación. Conocimiento de recursos externos al centro. Conocimiento y uso de las TIC.
  • 34. ¿Qué ventajas ofrece el uso de las TIC a de los profesionales de la orientación? Son una herramienta eficaz para el desarrollo de su rol profesional Van a favorecer la "autoformación” de los orientadores permitiéndoles acceder a gran cantidad de información actualizada, garantizando de esta forma el éxito de su función.- Permiten ofrecer un servicio orientador adaptado a las necesidades que la sociedad actual plantea. Favorecen la comunicación entre las distintas instituciones, entre los profesionales, así como entre el orientador y los estudiantes. Ayudan a atender a la diversidad. Favorecen el trabajo colaborativo.
  • 35. ¿Qué ventajas ofrece el uso de las TIC a de los profesionales de la orientación? El uso de Internet va a permitir: Comunicarse de forma sincrónica (chat) o asincrónica (correo electrónico y foros), con una o con un elevado número de personas proporcionando así asesoramiento a distancia. Intercambiar información Recibir y difundir información. Acceder a información o recursos desde cualquier lugar y en cualquier momento. Formación abierta y a distancia: como herramienta para la enseñanza y tutorización a distancia.
  • 36. Utilidades TIC aquí y ahora Orientación Escolar La didáctica específica del uso TIC.(pizarras, etc.) Recursos adaptados Orientación Académico-Profesional. Información de las Instituciones (Universidades, Consellerías, Ministerio…) Comunicación e intercambio entre orientadores. Comunicación con los destinatarios (Alumnos, familias…)Recursos para la evaluación e intervención. Recursos para la evaluación e intervención. Test, cuestionarios. ( Orienta, socio, SAV, Tea System) Mejora de la atención. Leer mejor… Autoformación Ofimática Preparación de presentaciones, charlas… Gestión documentos (informes, proyectos, Gescen, Itaca, etc.)
  • 37. Necesidades Conferencia Europea sobre Orientación y Tecnología de la Información y la Comunicación: La necesidad de mejorar los programas informáticos de orientación. Adaptar el perfil profesional del orientador a las nuevas tecnologías. Favorecer el intercambio de desarrollos tecnológicos entre los distintos países. Establecer líneas comunes de acción en este nuevo campo.