SlideShare una empresa de Scribd logo
Un sistema de contabilidad
de costos generalmente se
debe implantar sin detener
la marcha de la empresa y
empezarlo todo desde cero,
La funcionalidad de un
sistema depende de un
buen diseño y de la
confiabilidad de los datos.
armonizando las
medidas de control
Interno existentes.
Círculo de Contadores de Costos
Estudio de los procesos de producción
Para conocer las etapas (segmentos, centros
de costo o actividades) que existen, así como
sus respectivos controles internos.
Diagnóstico
Para recomendar las mejoras que deben
efectuarse, antes de implantar el sistema.
Diseño a la medida
Para definir los centros de costo o actividades,
la unidad de costos, el flujo de documentos,
los datos indispensables para el sistema, los
puntos de control interno, la metodología de
costeo, los inductores de costos para cada
cuenta y centro de costo, los reportes y los
asientos para los registros contables.
1.1. Visitas a los procesos de producción
1.1.1. Observación de los procesos de producción y los controles físicos
establecidos, el objetivo no es mejorar los procesos de producción ni la
calidad de los productos.
1.1.2. Identificación de cada uno de los segmentos naturales de los
procesos de producción (centros de costo), para determinar:
a) Que los lotes o productos se puedan identificar en su tránsito
por cada segmento.
b) Que muchos o algunos de sus gastos sean identificables con su
respectivo segmento.
c) Que existan posibilidades de vincular cada lote o producto
con el grado de esfuerzo que genera su proceso.
1.2. Reuniones con los ejecutivos de producción
Para conocer su problemática y las posibilidades de aportar los datos
requeridos por el sistema de costos.
2.1. Información del resultado del estudio
Sobre la base de los datos recopilados, de los objetivos que la
Dirección de la empresa persigue y de la aplicación de las
recomendaciones de mejoramiento del control interno en producción
y en las demás áreas involucradas, se determina el alcance del sistema
de costos a proponer.
2.2. Recomendaciones
Las recomendaciones buscan mejorar el control interno, para estar en
condiciones de recopilar los datos necesarios para la determinación de
los costos unitarios de producción y pueden incluir a todas las áreas
que aportarán datos al sistema de costos, tales como:
Planeamiento y control de la producción
Control de inventarios
Contabilidad general
Personal (Recursos humanos).
3.1. Definición de los procesos
Definir los procesos representa establecer la estructura del
sistema. En cada proceso se obtendrán productos terminados o
intermedios y se manejarán, si fuera necesario, con sus propias
medidas de control interno.
3.2. Definición de los centro de costo o actividades
Si un proceso es segmentado naturalmente y cada uno de ellos
permite controlar el paso de los productos o lotes, así como
identificar algunos de los gastos incurridos para su
funcionamiento, cada uno de estos segmentos (centros de costo
o actividades) se utilizarán como acumuladores de costos no
identificados con lotes o productos.
3.3. Elección de los cost drivers o inductores de costos
La distribución de los costos de cada centro entre los lotes o
productos, dependerá del grado de esfuerzo que se efectúa en
cada caso.
En esta empresa fabricamos Tabletas y Cápsulas, la fabricación es por lotes y cada
lote es envasado en varias presentaciones. El control se efectúa en horas/hombre.
- Existen dos procesos de producción:
a) Tabletas - b) Cápsulas
- Cada proceso tiene dos centros de costo:
1) Fabricación - 2) Envasado
- Se manejarán Productos intermedios (a granel).
- Cada presentación es un Producto terminado.
- Los gastos en los cuatro (4) centros de costo se
distribuirán en base a las horas/hombre que
representan el grado de esfuerzo realizado.
¡Demasiado
fácil!
O/P
Producto intermedio
O/P
Producto terminado
O/P
Producto intermedio
O/P
Producto terminado
- Los costos indirectos (CIF) acumulados en cada
centro de costo o actividad, se distribuyen en base a
las horas/hombre que cada orden utiliza.
- En este caso, la mano de obra también se distribuye
de la misma manera, porque en nuestro país y en
muchos otros, se paga en forma fija y no por hora o
unidad producida, por lo que su distribución es como
cualquier otro costo indirecto.
- Las materias primas y envases se identifican en
forma directa con cada orden por lo que no serán
motivo de distribución.
Procedimientos de DistribuciónProceso: TABLETASCONTABILIDAD
Acumula la Mano de obra
y los Gastos de fabricación
por centros de costo.
Centro de Costo:
Fabricación Tabletas
Mano de obra 300.00
Depreciaciones 80.00
Energía 50.00
Mantenimiento 170.00
S/ 600.00
No. 01
ORDEN
No. 02
ORDEN
No. 03
ORDEN
No. 04
ORDEN
h/h 4
h/h 5
h/h 2
h/h 9
Total h/h: 20
* Costo h/h por Mano de obra
(Total costo Mano de obra, entre
Total horas/hombre)
* Cálculo: 300 entre 20
*Costo hora/hombre = 15.00
* Aplicación
O/P 01= 15 por 4 = 60.00
02= 15 por 5 = 75.00
03= 15 por 2 = 30.00
04= 15 por 9 = 135.00
Total: s/. 300.00
=====
Cost driver: hora/hombre
- Siguiendo el ejemplo anterior, se distribuyen todos los
demás conceptos de costos indirectos.
- Al final del mes las órdenes que han sido terminadas se
convierten en Existencias, bajo el control de Inventarios y
las aún por terminar, quedan en proceso, bajo el control
de Producción.
- Este es un sistema de costos reales, que se obtiene al
finalizar el mes, con los datos de los gastos por producción
realmente incurridos y las unidades realmente producidas,
por lo que no genera ningún tipo de diferencias.
Círculo de Contadores de Costos
Extendemos una cordial invitación a
todos nuestros colegas, interesados en el
estudio y desarrollo de la contabilidad de
costos, a participar de nuestro grupo en
WhatsApp.
Envíe sus datos y No. de celular a nuestro
E-mail: estuardoramos@ercapacita.com
Los esperamos.
Círculo de Contadores de Costos
Canal en YouTube
Página en Facebook
Grupo en Facebook
Grupo en LinkedIn
E-mail
WhatsApp
Grupo en WhatsApp
Página web
Estuardo Ramos Capacita
Estuardo Ramos Capacita
ER Costos
COSTOS REALES para toma de decisiones
estuardoramos@ercapacita.com
+ 51 948 411 897
Círculo de Contadores de Costos
www.ercostos.webnode.pe

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Costos por procesos contabilidad de costos
Costos por procesos   contabilidad de costosCostos por procesos   contabilidad de costos
Costos por procesos contabilidad de costos
Yenireth Andrea
 
Material de desperdicio, defectuoso y averiado (3)
Material de desperdicio, defectuoso y averiado (3)Material de desperdicio, defectuoso y averiado (3)
Material de desperdicio, defectuoso y averiado (3)
Alfredo Hernandez
 
Contabilización de recursos ii
Contabilización de recursos iiContabilización de recursos ii
Contabilización de recursos ii
Adriana Triana
 
Costos y desperdicios de los materiales.
Costos y desperdicios de los materiales.Costos y desperdicios de los materiales.
Costos y desperdicios de los materiales.lucimoya
 
Planificación y administración del mantenimiento
Planificación y administración del mantenimientoPlanificación y administración del mantenimiento
Planificación y administración del mantenimiento
artiles08
 
Sistema de costos por Procesos
Sistema de costos por ProcesosSistema de costos por Procesos
Sistema de costos por Procesos
Jesica Perez
 
Contabilidad de Costos_ Erika Reyes
Contabilidad de Costos_ Erika ReyesContabilidad de Costos_ Erika Reyes
Contabilidad de Costos_ Erika Reyes
Universidad Fermin Toro
 
Costeo por-ordenes-de-fabricacion
Costeo por-ordenes-de-fabricacionCosteo por-ordenes-de-fabricacion
Costeo por-ordenes-de-fabricacionrodrigo2153
 
Sistemas de costos por proceso1
Sistemas de costos por proceso1Sistemas de costos por proceso1
Sistemas de costos por proceso1
dulcereyes44
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Maria Avendaño
 
Procedimiento de control por procesos productivos
Procedimiento de control por procesos productivosProcedimiento de control por procesos productivos
Procedimiento de control por procesos productivos
Ruby Padilla
 
sistema de costo por proceso
sistema de costo por procesosistema de costo por proceso
sistema de costo por proceso
Rosalba Castillo
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
Ricardo Pesca
 
Alejandra Morillo
Alejandra MorilloAlejandra Morillo
Alejandra Morillo
Marvel ico
 
ORDENES DE TRABAJO Y PROCESOS DE PRODUCCIÓN
ORDENES DE TRABAJO Y PROCESOS DE PRODUCCIÓNORDENES DE TRABAJO Y PROCESOS DE PRODUCCIÓN
ORDENES DE TRABAJO Y PROCESOS DE PRODUCCIÓN
UNIVERSIDAD
 
Costos por ordenes de trabajo vero
Costos por ordenes de trabajo veroCostos por ordenes de trabajo vero
Costos por ordenes de trabajo vero
etizon
 
Planificación del mantenimiento
Planificación del mantenimientoPlanificación del mantenimiento
Planificación del mantenimiento
frenyito
 

La actualidad más candente (19)

Costos por procesos contabilidad de costos
Costos por procesos   contabilidad de costosCostos por procesos   contabilidad de costos
Costos por procesos contabilidad de costos
 
Material de desperdicio, defectuoso y averiado (3)
Material de desperdicio, defectuoso y averiado (3)Material de desperdicio, defectuoso y averiado (3)
Material de desperdicio, defectuoso y averiado (3)
 
Contabilización de recursos ii
Contabilización de recursos iiContabilización de recursos ii
Contabilización de recursos ii
 
Costos y desperdicios de los materiales.
Costos y desperdicios de los materiales.Costos y desperdicios de los materiales.
Costos y desperdicios de los materiales.
 
Planificación y administración del mantenimiento
Planificación y administración del mantenimientoPlanificación y administración del mantenimiento
Planificación y administración del mantenimiento
 
Sistema de costos por Procesos
Sistema de costos por ProcesosSistema de costos por Procesos
Sistema de costos por Procesos
 
Contabilidad de Costos_ Erika Reyes
Contabilidad de Costos_ Erika ReyesContabilidad de Costos_ Erika Reyes
Contabilidad de Costos_ Erika Reyes
 
Costeo por-ordenes-de-fabricacion
Costeo por-ordenes-de-fabricacionCosteo por-ordenes-de-fabricacion
Costeo por-ordenes-de-fabricacion
 
Sistemas de costos por proceso1
Sistemas de costos por proceso1Sistemas de costos por proceso1
Sistemas de costos por proceso1
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Costo de produccion 3
Costo de produccion 3Costo de produccion 3
Costo de produccion 3
 
Procedimiento de control por procesos productivos
Procedimiento de control por procesos productivosProcedimiento de control por procesos productivos
Procedimiento de control por procesos productivos
 
sistema de costo por proceso
sistema de costo por procesosistema de costo por proceso
sistema de costo por proceso
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
 
Sistema de Acumulación de Costos por Procesos
Sistema de Acumulación de Costos por ProcesosSistema de Acumulación de Costos por Procesos
Sistema de Acumulación de Costos por Procesos
 
Alejandra Morillo
Alejandra MorilloAlejandra Morillo
Alejandra Morillo
 
ORDENES DE TRABAJO Y PROCESOS DE PRODUCCIÓN
ORDENES DE TRABAJO Y PROCESOS DE PRODUCCIÓNORDENES DE TRABAJO Y PROCESOS DE PRODUCCIÓN
ORDENES DE TRABAJO Y PROCESOS DE PRODUCCIÓN
 
Costos por ordenes de trabajo vero
Costos por ordenes de trabajo veroCostos por ordenes de trabajo vero
Costos por ordenes de trabajo vero
 
Planificación del mantenimiento
Planificación del mantenimientoPlanificación del mantenimiento
Planificación del mantenimiento
 

Similar a Tip 07 de costos - Por CPC. Pedro Estuardo Ramos Castillo.

02 l costos reales
02 l costos reales02 l costos reales
02 l costos reales
Pedro Estuardo Ramos Castillo
 
Contabilidad costos ii unesum 2022
Contabilidad costos ii unesum 2022Contabilidad costos ii unesum 2022
Contabilidad costos ii unesum 2022
MgAdeladelJessLucioP
 
sistema de costeo absorbente
 sistema de costeo absorbente sistema de costeo absorbente
sistema de costeo absorbente
Victor Tipan
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
Bessy Masiel Orbe Gonzáles
 
SIstema de costos por procesos Yanelsy Bello
SIstema de costos por procesos Yanelsy Bello SIstema de costos por procesos Yanelsy Bello
SIstema de costos por procesos Yanelsy Bello
Yanelsy Bello
 
CONCEPTOS_FUNDAMENTALES_DE_COSTOS.docx
CONCEPTOS_FUNDAMENTALES_DE_COSTOS.docxCONCEPTOS_FUNDAMENTALES_DE_COSTOS.docx
CONCEPTOS_FUNDAMENTALES_DE_COSTOS.docx
SixtoGarcia12
 
Sistema costos Yaneth
Sistema costos YanethSistema costos Yaneth
Sistema costos Yaneth
Yaneth C
 
Ingeniería de costos "Sistemas de Costos por Procesos"
Ingeniería de costos "Sistemas de Costos por Procesos"Ingeniería de costos "Sistemas de Costos por Procesos"
Ingeniería de costos "Sistemas de Costos por Procesos"
Gitanjaly Vivas
 
Sistema órdenes de producción y por procesos.
Sistema  órdenes de producción y por procesos.Sistema  órdenes de producción y por procesos.
Sistema órdenes de producción y por procesos.
Rafael Ramirez Martinez
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
Sandra Cardenas
 
Sistema de-costos-por-ordenes-de-trabajo1
Sistema de-costos-por-ordenes-de-trabajo1Sistema de-costos-por-ordenes-de-trabajo1
Sistema de-costos-por-ordenes-de-trabajo1
JDRRLEGNA
 
Sistema de costos monica sanchez
Sistema de costos monica sanchezSistema de costos monica sanchez
Sistema de costos monica sanchez
Fernando Macedo
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Taller de introducción a los costos
Taller de introducción a los costos Taller de introducción a los costos
Taller de introducción a los costos
nicolenavarromaldona2
 
Sistemas de costos
Sistemas de costosSistemas de costos
Sistemas de costos
UNIVERSIDAD
 
Conceptos basico de costos
Conceptos basico de costosConceptos basico de costos
Conceptos basico de costos
Alvaro Salomón Villegas
 
C_o_s_t_o_s__p_o_r__Procesos___2019.pptx
C_o_s_t_o_s__p_o_r__Procesos___2019.pptxC_o_s_t_o_s__p_o_r__Procesos___2019.pptx
C_o_s_t_o_s__p_o_r__Procesos___2019.pptx
hdtpm0123
 
Costos anyely
Costos anyelyCostos anyely
Costos anyely
anyelymoreno19
 
Costos de produccion
Costos de produccionCostos de produccion
Costos de produccion
albertocaldera
 
Cuestionario Tipología de costos
Cuestionario Tipología de costosCuestionario Tipología de costos
Cuestionario Tipología de costos
Angie Escobar
 

Similar a Tip 07 de costos - Por CPC. Pedro Estuardo Ramos Castillo. (20)

02 l costos reales
02 l costos reales02 l costos reales
02 l costos reales
 
Contabilidad costos ii unesum 2022
Contabilidad costos ii unesum 2022Contabilidad costos ii unesum 2022
Contabilidad costos ii unesum 2022
 
sistema de costeo absorbente
 sistema de costeo absorbente sistema de costeo absorbente
sistema de costeo absorbente
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
 
SIstema de costos por procesos Yanelsy Bello
SIstema de costos por procesos Yanelsy Bello SIstema de costos por procesos Yanelsy Bello
SIstema de costos por procesos Yanelsy Bello
 
CONCEPTOS_FUNDAMENTALES_DE_COSTOS.docx
CONCEPTOS_FUNDAMENTALES_DE_COSTOS.docxCONCEPTOS_FUNDAMENTALES_DE_COSTOS.docx
CONCEPTOS_FUNDAMENTALES_DE_COSTOS.docx
 
Sistema costos Yaneth
Sistema costos YanethSistema costos Yaneth
Sistema costos Yaneth
 
Ingeniería de costos "Sistemas de Costos por Procesos"
Ingeniería de costos "Sistemas de Costos por Procesos"Ingeniería de costos "Sistemas de Costos por Procesos"
Ingeniería de costos "Sistemas de Costos por Procesos"
 
Sistema órdenes de producción y por procesos.
Sistema  órdenes de producción y por procesos.Sistema  órdenes de producción y por procesos.
Sistema órdenes de producción y por procesos.
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
 
Sistema de-costos-por-ordenes-de-trabajo1
Sistema de-costos-por-ordenes-de-trabajo1Sistema de-costos-por-ordenes-de-trabajo1
Sistema de-costos-por-ordenes-de-trabajo1
 
Sistema de costos monica sanchez
Sistema de costos monica sanchezSistema de costos monica sanchez
Sistema de costos monica sanchez
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Taller de introducción a los costos
Taller de introducción a los costos Taller de introducción a los costos
Taller de introducción a los costos
 
Sistemas de costos
Sistemas de costosSistemas de costos
Sistemas de costos
 
Conceptos basico de costos
Conceptos basico de costosConceptos basico de costos
Conceptos basico de costos
 
C_o_s_t_o_s__p_o_r__Procesos___2019.pptx
C_o_s_t_o_s__p_o_r__Procesos___2019.pptxC_o_s_t_o_s__p_o_r__Procesos___2019.pptx
C_o_s_t_o_s__p_o_r__Procesos___2019.pptx
 
Costos anyely
Costos anyelyCostos anyely
Costos anyely
 
Costos de produccion
Costos de produccionCostos de produccion
Costos de produccion
 
Cuestionario Tipología de costos
Cuestionario Tipología de costosCuestionario Tipología de costos
Cuestionario Tipología de costos
 

Más de Pedro Estuardo Ramos Castillo

Costos en la Industria Porcina
Costos en la Industria PorcinaCostos en la Industria Porcina
Costos en la Industria Porcina
Pedro Estuardo Ramos Castillo
 
Tip 08 Costos de Servicios
Tip 08 Costos de ServiciosTip 08 Costos de Servicios
Tip 08 Costos de Servicios
Pedro Estuardo Ramos Castillo
 
TIP No. 06 - Incoherencias de la NIC 2 Inventarios
TIP No. 06 - Incoherencias de la NIC 2 InventariosTIP No. 06 - Incoherencias de la NIC 2 Inventarios
TIP No. 06 - Incoherencias de la NIC 2 Inventarios
Pedro Estuardo Ramos Castillo
 
Costos para la Gerencia
Costos para la GerenciaCostos para la Gerencia
Costos para la Gerencia
Pedro Estuardo Ramos Castillo
 
Seminario - taller: SISTEMAS de COSTOS
Seminario - taller: SISTEMAS de COSTOSSeminario - taller: SISTEMAS de COSTOS
Seminario - taller: SISTEMAS de COSTOS
Pedro Estuardo Ramos Castillo
 
Comentario tip 05
Comentario tip 05Comentario tip 05
Sistemas de Costos por CPC. Pedro Estuardo Ramos Castillo
Sistemas de Costos por CPC. Pedro Estuardo Ramos CastilloSistemas de Costos por CPC. Pedro Estuardo Ramos Castillo
Sistemas de Costos por CPC. Pedro Estuardo Ramos Castillo
Pedro Estuardo Ramos Castillo
 
Boletín de costos er 014
Boletín de costos er 014 Boletín de costos er 014
Boletín de costos er 014
Pedro Estuardo Ramos Castillo
 
Boletín ER 013
Boletín ER 013Boletín ER 013
Boletín ER 012 del CPC. Pedro Estuardo Ramos Castillo
Boletín ER 012 del CPC. Pedro Estuardo Ramos CastilloBoletín ER 012 del CPC. Pedro Estuardo Ramos Castillo
Boletín ER 012 del CPC. Pedro Estuardo Ramos Castillo
Pedro Estuardo Ramos Castillo
 
Boletín de Costos ER 010 de ER Capacita
Boletín de Costos ER 010 de ER CapacitaBoletín de Costos ER 010 de ER Capacita
Boletín de Costos ER 010 de ER Capacita
Pedro Estuardo Ramos Castillo
 
01LProductividad
01LProductividad01LProductividad

Más de Pedro Estuardo Ramos Castillo (12)

Costos en la Industria Porcina
Costos en la Industria PorcinaCostos en la Industria Porcina
Costos en la Industria Porcina
 
Tip 08 Costos de Servicios
Tip 08 Costos de ServiciosTip 08 Costos de Servicios
Tip 08 Costos de Servicios
 
TIP No. 06 - Incoherencias de la NIC 2 Inventarios
TIP No. 06 - Incoherencias de la NIC 2 InventariosTIP No. 06 - Incoherencias de la NIC 2 Inventarios
TIP No. 06 - Incoherencias de la NIC 2 Inventarios
 
Costos para la Gerencia
Costos para la GerenciaCostos para la Gerencia
Costos para la Gerencia
 
Seminario - taller: SISTEMAS de COSTOS
Seminario - taller: SISTEMAS de COSTOSSeminario - taller: SISTEMAS de COSTOS
Seminario - taller: SISTEMAS de COSTOS
 
Comentario tip 05
Comentario tip 05Comentario tip 05
Comentario tip 05
 
Sistemas de Costos por CPC. Pedro Estuardo Ramos Castillo
Sistemas de Costos por CPC. Pedro Estuardo Ramos CastilloSistemas de Costos por CPC. Pedro Estuardo Ramos Castillo
Sistemas de Costos por CPC. Pedro Estuardo Ramos Castillo
 
Boletín de costos er 014
Boletín de costos er 014 Boletín de costos er 014
Boletín de costos er 014
 
Boletín ER 013
Boletín ER 013Boletín ER 013
Boletín ER 013
 
Boletín ER 012 del CPC. Pedro Estuardo Ramos Castillo
Boletín ER 012 del CPC. Pedro Estuardo Ramos CastilloBoletín ER 012 del CPC. Pedro Estuardo Ramos Castillo
Boletín ER 012 del CPC. Pedro Estuardo Ramos Castillo
 
Boletín de Costos ER 010 de ER Capacita
Boletín de Costos ER 010 de ER CapacitaBoletín de Costos ER 010 de ER Capacita
Boletín de Costos ER 010 de ER Capacita
 
01LProductividad
01LProductividad01LProductividad
01LProductividad
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Tip 07 de costos - Por CPC. Pedro Estuardo Ramos Castillo.

  • 1. Un sistema de contabilidad de costos generalmente se debe implantar sin detener la marcha de la empresa y empezarlo todo desde cero, La funcionalidad de un sistema depende de un buen diseño y de la confiabilidad de los datos. armonizando las medidas de control Interno existentes. Círculo de Contadores de Costos
  • 2. Estudio de los procesos de producción Para conocer las etapas (segmentos, centros de costo o actividades) que existen, así como sus respectivos controles internos. Diagnóstico Para recomendar las mejoras que deben efectuarse, antes de implantar el sistema. Diseño a la medida Para definir los centros de costo o actividades, la unidad de costos, el flujo de documentos, los datos indispensables para el sistema, los puntos de control interno, la metodología de costeo, los inductores de costos para cada cuenta y centro de costo, los reportes y los asientos para los registros contables.
  • 3. 1.1. Visitas a los procesos de producción 1.1.1. Observación de los procesos de producción y los controles físicos establecidos, el objetivo no es mejorar los procesos de producción ni la calidad de los productos. 1.1.2. Identificación de cada uno de los segmentos naturales de los procesos de producción (centros de costo), para determinar: a) Que los lotes o productos se puedan identificar en su tránsito por cada segmento. b) Que muchos o algunos de sus gastos sean identificables con su respectivo segmento. c) Que existan posibilidades de vincular cada lote o producto con el grado de esfuerzo que genera su proceso. 1.2. Reuniones con los ejecutivos de producción Para conocer su problemática y las posibilidades de aportar los datos requeridos por el sistema de costos.
  • 4. 2.1. Información del resultado del estudio Sobre la base de los datos recopilados, de los objetivos que la Dirección de la empresa persigue y de la aplicación de las recomendaciones de mejoramiento del control interno en producción y en las demás áreas involucradas, se determina el alcance del sistema de costos a proponer. 2.2. Recomendaciones Las recomendaciones buscan mejorar el control interno, para estar en condiciones de recopilar los datos necesarios para la determinación de los costos unitarios de producción y pueden incluir a todas las áreas que aportarán datos al sistema de costos, tales como: Planeamiento y control de la producción Control de inventarios Contabilidad general Personal (Recursos humanos).
  • 5. 3.1. Definición de los procesos Definir los procesos representa establecer la estructura del sistema. En cada proceso se obtendrán productos terminados o intermedios y se manejarán, si fuera necesario, con sus propias medidas de control interno. 3.2. Definición de los centro de costo o actividades Si un proceso es segmentado naturalmente y cada uno de ellos permite controlar el paso de los productos o lotes, así como identificar algunos de los gastos incurridos para su funcionamiento, cada uno de estos segmentos (centros de costo o actividades) se utilizarán como acumuladores de costos no identificados con lotes o productos. 3.3. Elección de los cost drivers o inductores de costos La distribución de los costos de cada centro entre los lotes o productos, dependerá del grado de esfuerzo que se efectúa en cada caso.
  • 6. En esta empresa fabricamos Tabletas y Cápsulas, la fabricación es por lotes y cada lote es envasado en varias presentaciones. El control se efectúa en horas/hombre. - Existen dos procesos de producción: a) Tabletas - b) Cápsulas - Cada proceso tiene dos centros de costo: 1) Fabricación - 2) Envasado - Se manejarán Productos intermedios (a granel). - Cada presentación es un Producto terminado. - Los gastos en los cuatro (4) centros de costo se distribuirán en base a las horas/hombre que representan el grado de esfuerzo realizado. ¡Demasiado fácil!
  • 8. - Los costos indirectos (CIF) acumulados en cada centro de costo o actividad, se distribuyen en base a las horas/hombre que cada orden utiliza. - En este caso, la mano de obra también se distribuye de la misma manera, porque en nuestro país y en muchos otros, se paga en forma fija y no por hora o unidad producida, por lo que su distribución es como cualquier otro costo indirecto. - Las materias primas y envases se identifican en forma directa con cada orden por lo que no serán motivo de distribución.
  • 9. Procedimientos de DistribuciónProceso: TABLETASCONTABILIDAD Acumula la Mano de obra y los Gastos de fabricación por centros de costo. Centro de Costo: Fabricación Tabletas Mano de obra 300.00 Depreciaciones 80.00 Energía 50.00 Mantenimiento 170.00 S/ 600.00 No. 01 ORDEN No. 02 ORDEN No. 03 ORDEN No. 04 ORDEN h/h 4 h/h 5 h/h 2 h/h 9 Total h/h: 20 * Costo h/h por Mano de obra (Total costo Mano de obra, entre Total horas/hombre) * Cálculo: 300 entre 20 *Costo hora/hombre = 15.00 * Aplicación O/P 01= 15 por 4 = 60.00 02= 15 por 5 = 75.00 03= 15 por 2 = 30.00 04= 15 por 9 = 135.00 Total: s/. 300.00 ===== Cost driver: hora/hombre
  • 10. - Siguiendo el ejemplo anterior, se distribuyen todos los demás conceptos de costos indirectos. - Al final del mes las órdenes que han sido terminadas se convierten en Existencias, bajo el control de Inventarios y las aún por terminar, quedan en proceso, bajo el control de Producción. - Este es un sistema de costos reales, que se obtiene al finalizar el mes, con los datos de los gastos por producción realmente incurridos y las unidades realmente producidas, por lo que no genera ningún tipo de diferencias. Círculo de Contadores de Costos
  • 11. Extendemos una cordial invitación a todos nuestros colegas, interesados en el estudio y desarrollo de la contabilidad de costos, a participar de nuestro grupo en WhatsApp. Envíe sus datos y No. de celular a nuestro E-mail: estuardoramos@ercapacita.com Los esperamos. Círculo de Contadores de Costos
  • 12. Canal en YouTube Página en Facebook Grupo en Facebook Grupo en LinkedIn E-mail WhatsApp Grupo en WhatsApp Página web Estuardo Ramos Capacita Estuardo Ramos Capacita ER Costos COSTOS REALES para toma de decisiones estuardoramos@ercapacita.com + 51 948 411 897 Círculo de Contadores de Costos www.ercostos.webnode.pe