SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipos de preposiciones en español
Las preposiciones y locuciones preposicionales se pueden clasificar según su significado
fundamentalmente en dos grandes grupos: preposiciones de tiempo y preposiciones de lugar o
locativas.
Preposiciones temporales
Preposición o
locución
Uso Ejemplo
a
para las horas del día a las 8 de la mañana
indica el fin de un lapso de tiempo: de... a... de lunes a jueves
antes de previamente a un momento determinado
antes de las 8 de la
mañana
antes del curso
de indica el comienzo de un lapso de tiempo: de...a...
de 8 a 9
de lunes a jueves
dentro de después de un tiempo determinado dentro de una hora
desde comienza en un momento determinado
desde 1980
desde las 8 de la mañana
desde hace
para un período determinado de tiempo desde
el pasado hasta ahora
desde hace 2 años
después de tras un momento concreto en el tiempo
después de las 8
después del curso
durante para un período de tiempo
durante las vacaciones
durante tres días
en
con los meses en febrero
con las estaciones en verano
con años concretos en 2008
hasta
período de tiempo que acaba en un momento posterior al
habla
hasta febrero
Preposición o
locución
Uso Ejemplo
por los momentos del día
por la mañana, por la
noche
sobre hora aproximada sobre las 10 horas
tras después de un momento tras el invierno
Preposiciones locativas: de posición o dirección
Preposición o
locución
Uso Ejemplo
a hacia un lugar
a la biblioteca
a Madrid
a Brasil
a casa de ir a casa de mis padres
a la derecha de al lado de (derecha) a la derecha del coche
a la izquierda de al lado de (izquierda) a la izquierda del coche
al lado de cerca de Juan está al lado del coche.
alrededor de en torno a alrededor de la casa
a través de cruzar
a través de la puerta
a través de España
cerca de geográficamente próximo Vivo cerca de la estación.
contra apoyar sobre algo contra la pared
de procedencia (¿de dónde?) Vengo de Andalucía.
debajo de directamente bajo algo debajo de la mesa
delante de enfrente de delante del árbol
detrás de en la zona posterior de algo detrás de la casa
en
habitación, edificio, calle, ciudad, país (¿dónde?) en la ciudad
libro, periódico, etc. en el libro
Preposición o
locución
Uso Ejemplo
medios de transporte (ubicación) Me gusta leer en el tren.
directamente sobre algo sentarse en la silla
en casa de estoy en casa de Pablo
encima de sobre algo encima de la mesa
enfrente de en la parte opuesta o delante de un lugar Él vive enfrente de mi casa.
entre a los lados de dos o más sujetos u objetos
Andorra está entre Francia y
España.
fuera de en la parte exterior de un espacio fuera de la casa
hacia dirección o destino Ve hacia el norte.
junto a al lado de junto a la entrada
lejos de a gran distancia de Vivo lejos de la estación.
por lugar a través del cual se pasa Tienes que entrar por la puerta.
sobre
posición más alta o en un lugar superior de una
cosa
sobre la cabeza
encima de sobre la mesa
tras detrás tras la puerta
Otros significados de las preposiciones
Preposición o
locución
Uso Ejemplo
a
medio, instrumento/herramienta
hecho a mano, escribir a
máquina
desplazarse andando, a caballo ir a pie, a caballo
destinatario indirecto de una acción (cuando se puede
sustituir por lo + objeto)
Le di el libro a mi hermana
destinatario directo de una acción, pero solo en caso de
ser una persona
He visto a Clara.
a favor de estar de acuerdo o apoyar una idea
Estoy a favor de elegir un nuevo
delegado.
Preposición o
locución
Uso Ejemplo
en beneficio de algo o alguien El barco está a favor del viento.
a pesar de aunque suceda algo a pesar del mal tiempo
con
acompañado de con su perro, con Juan
de cierta forma con alegría
de
corresponde al posesivo: possesión/pertenencia una página del libro
creador, diseñador, autor, etc.
un libro de Gabriel García
Márquez
se menciona al donante un regalo de Julia
material un jersey de algodón
en medio de transporte
en coche, en tren, en avión, en
moto
en contra de oposición a estar en contra de una idea
gracias a agradecimiento/medio
Gracias a Carmen, terminé más
rápido.
Gracias a mi ordenador, terminé
más rápido.
por
cómo se realiza algo por correo electrónico
para el sujeto de las oraciones pasivas
El piso fue alquilado por una
familia.
distribución/reparto tres veces por semana
causa fue detenido por robo
para se cita al destinatario un regalo para mi padre
según citando a una fuente según el periódico
sin falta de objetos o personas
sin mis maletas
sin mi hermano
sobre acerca de
un artículo sobre el cambio
climático
Contracción: preposición + artículo
Las preposiciones a y de se contraen con el artículo determinado masculino singular y forman una
única palabra:
Preposición + artículo Ejemplo
a + el = al voy al cine
de + el = del el perro del vecino

Más contenido relacionado

Similar a tipo de preposiciones.pdf

Preposiciones, conjunciones y locuciones
Preposiciones, conjunciones y locuciones Preposiciones, conjunciones y locuciones
Preposiciones, conjunciones y locuciones
Judith Lopez
 
Uso correcto de las preposiciones
Uso correcto de las preposicionesUso correcto de las preposiciones
Uso correcto de las preposiciones
Enivette Rosa
 
Categorías gramaticales
Categorías gramaticalesCategorías gramaticales
Categorías gramaticales
wilson almeida
 
Las Preposiciones_900b6c24742f83ecc44b4ea0f2ea3995.pdf
Las Preposiciones_900b6c24742f83ecc44b4ea0f2ea3995.pdfLas Preposiciones_900b6c24742f83ecc44b4ea0f2ea3995.pdf
Las Preposiciones_900b6c24742f83ecc44b4ea0f2ea3995.pdf
flavia574733
 
Preposiones etc
Preposiones etcPreposiones etc
Preposiones etc
Irali Rojas Abarca
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
Omar Quispe Quispe
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
Preposiciones
PreposicionesPreposiciones
Preposiciones
lyliana1
 
Diferencias entre el modo indicativo y subjuntivo
Diferencias entre el modo indicativo y subjuntivoDiferencias entre el modo indicativo y subjuntivo
Diferencias entre el modo indicativo y subjuntivo
Leonardo Quintero
 
Categoriasgramaticales
CategoriasgramaticalesCategoriasgramaticales
Categoriasgramaticales
MaJo Fiallos Pico
 
Conectores preposiciones
Conectores preposicionesConectores preposiciones
Conectores preposiciones
Alfredluis
 
Categorías gramaticales.pptx
Categorías gramaticales.pptxCategorías gramaticales.pptx
Categorías gramaticales.pptx
memovillalobos1518
 
Uso de las preposiciones
Uso de las preposicionesUso de las preposiciones
Curso de español tecla clase 3
Curso de español tecla clase 3Curso de español tecla clase 3
Curso de español tecla clase 3
Clara Sandra
 
Gramática de español lengua extranjera exposición
Gramática  de español lengua extranjera exposiciónGramática  de español lengua extranjera exposición
Gramática de español lengua extranjera exposición
salommonica
 
Clases de palabras séptimo
Clases de palabras séptimoClases de palabras séptimo
Clases de palabras séptimo
sbmalambo
 
8 Las Preposiciones
8 Las Preposiciones8 Las Preposiciones
8 Las Preposiciones
Pre-Vestibular Sentido
 

Similar a tipo de preposiciones.pdf (17)

Preposiciones, conjunciones y locuciones
Preposiciones, conjunciones y locuciones Preposiciones, conjunciones y locuciones
Preposiciones, conjunciones y locuciones
 
Uso correcto de las preposiciones
Uso correcto de las preposicionesUso correcto de las preposiciones
Uso correcto de las preposiciones
 
Categorías gramaticales
Categorías gramaticalesCategorías gramaticales
Categorías gramaticales
 
Las Preposiciones_900b6c24742f83ecc44b4ea0f2ea3995.pdf
Las Preposiciones_900b6c24742f83ecc44b4ea0f2ea3995.pdfLas Preposiciones_900b6c24742f83ecc44b4ea0f2ea3995.pdf
Las Preposiciones_900b6c24742f83ecc44b4ea0f2ea3995.pdf
 
Preposiones etc
Preposiones etcPreposiones etc
Preposiones etc
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
 
Preposiciones
PreposicionesPreposiciones
Preposiciones
 
Diferencias entre el modo indicativo y subjuntivo
Diferencias entre el modo indicativo y subjuntivoDiferencias entre el modo indicativo y subjuntivo
Diferencias entre el modo indicativo y subjuntivo
 
Categoriasgramaticales
CategoriasgramaticalesCategoriasgramaticales
Categoriasgramaticales
 
Conectores preposiciones
Conectores preposicionesConectores preposiciones
Conectores preposiciones
 
Categorías gramaticales.pptx
Categorías gramaticales.pptxCategorías gramaticales.pptx
Categorías gramaticales.pptx
 
Uso de las preposiciones
Uso de las preposicionesUso de las preposiciones
Uso de las preposiciones
 
Curso de español tecla clase 3
Curso de español tecla clase 3Curso de español tecla clase 3
Curso de español tecla clase 3
 
Gramática de español lengua extranjera exposición
Gramática  de español lengua extranjera exposiciónGramática  de español lengua extranjera exposición
Gramática de español lengua extranjera exposición
 
Clases de palabras séptimo
Clases de palabras séptimoClases de palabras séptimo
Clases de palabras séptimo
 
8 Las Preposiciones
8 Las Preposiciones8 Las Preposiciones
8 Las Preposiciones
 

Más de edumib

Viajes y vacaciones.pdf
Viajes y vacaciones.pdfViajes y vacaciones.pdf
Viajes y vacaciones.pdf
edumib
 
Ojalá Que Llueva Café.pdf
Ojalá Que Llueva Café.pdfOjalá Que Llueva Café.pdf
Ojalá Que Llueva Café.pdf
edumib
 
guias turisticas y turisticos.pdf
guias turisticas y turisticos.pdfguias turisticas y turisticos.pdf
guias turisticas y turisticos.pdf
edumib
 
EJERCICIOS DE ACENTUACION.pdf
EJERCICIOS DE ACENTUACION.pdfEJERCICIOS DE ACENTUACION.pdf
EJERCICIOS DE ACENTUACION.pdf
edumib
 
El Condicional_ELB.pdf
El Condicional_ELB.pdfEl Condicional_ELB.pdf
El Condicional_ELB.pdf
edumib
 
La acentuación en español.pdf
La acentuación en español.pdfLa acentuación en español.pdf
La acentuación en español.pdf
edumib
 

Más de edumib (6)

Viajes y vacaciones.pdf
Viajes y vacaciones.pdfViajes y vacaciones.pdf
Viajes y vacaciones.pdf
 
Ojalá Que Llueva Café.pdf
Ojalá Que Llueva Café.pdfOjalá Que Llueva Café.pdf
Ojalá Que Llueva Café.pdf
 
guias turisticas y turisticos.pdf
guias turisticas y turisticos.pdfguias turisticas y turisticos.pdf
guias turisticas y turisticos.pdf
 
EJERCICIOS DE ACENTUACION.pdf
EJERCICIOS DE ACENTUACION.pdfEJERCICIOS DE ACENTUACION.pdf
EJERCICIOS DE ACENTUACION.pdf
 
El Condicional_ELB.pdf
El Condicional_ELB.pdfEl Condicional_ELB.pdf
El Condicional_ELB.pdf
 
La acentuación en español.pdf
La acentuación en español.pdfLa acentuación en español.pdf
La acentuación en español.pdf
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

tipo de preposiciones.pdf

  • 1. Tipos de preposiciones en español Las preposiciones y locuciones preposicionales se pueden clasificar según su significado fundamentalmente en dos grandes grupos: preposiciones de tiempo y preposiciones de lugar o locativas. Preposiciones temporales Preposición o locución Uso Ejemplo a para las horas del día a las 8 de la mañana indica el fin de un lapso de tiempo: de... a... de lunes a jueves antes de previamente a un momento determinado antes de las 8 de la mañana antes del curso de indica el comienzo de un lapso de tiempo: de...a... de 8 a 9 de lunes a jueves dentro de después de un tiempo determinado dentro de una hora desde comienza en un momento determinado desde 1980 desde las 8 de la mañana desde hace para un período determinado de tiempo desde el pasado hasta ahora desde hace 2 años después de tras un momento concreto en el tiempo después de las 8 después del curso durante para un período de tiempo durante las vacaciones durante tres días en con los meses en febrero con las estaciones en verano con años concretos en 2008 hasta período de tiempo que acaba en un momento posterior al habla hasta febrero
  • 2. Preposición o locución Uso Ejemplo por los momentos del día por la mañana, por la noche sobre hora aproximada sobre las 10 horas tras después de un momento tras el invierno Preposiciones locativas: de posición o dirección Preposición o locución Uso Ejemplo a hacia un lugar a la biblioteca a Madrid a Brasil a casa de ir a casa de mis padres a la derecha de al lado de (derecha) a la derecha del coche a la izquierda de al lado de (izquierda) a la izquierda del coche al lado de cerca de Juan está al lado del coche. alrededor de en torno a alrededor de la casa a través de cruzar a través de la puerta a través de España cerca de geográficamente próximo Vivo cerca de la estación. contra apoyar sobre algo contra la pared de procedencia (¿de dónde?) Vengo de Andalucía. debajo de directamente bajo algo debajo de la mesa delante de enfrente de delante del árbol detrás de en la zona posterior de algo detrás de la casa en habitación, edificio, calle, ciudad, país (¿dónde?) en la ciudad libro, periódico, etc. en el libro
  • 3. Preposición o locución Uso Ejemplo medios de transporte (ubicación) Me gusta leer en el tren. directamente sobre algo sentarse en la silla en casa de estoy en casa de Pablo encima de sobre algo encima de la mesa enfrente de en la parte opuesta o delante de un lugar Él vive enfrente de mi casa. entre a los lados de dos o más sujetos u objetos Andorra está entre Francia y España. fuera de en la parte exterior de un espacio fuera de la casa hacia dirección o destino Ve hacia el norte. junto a al lado de junto a la entrada lejos de a gran distancia de Vivo lejos de la estación. por lugar a través del cual se pasa Tienes que entrar por la puerta. sobre posición más alta o en un lugar superior de una cosa sobre la cabeza encima de sobre la mesa tras detrás tras la puerta Otros significados de las preposiciones Preposición o locución Uso Ejemplo a medio, instrumento/herramienta hecho a mano, escribir a máquina desplazarse andando, a caballo ir a pie, a caballo destinatario indirecto de una acción (cuando se puede sustituir por lo + objeto) Le di el libro a mi hermana destinatario directo de una acción, pero solo en caso de ser una persona He visto a Clara. a favor de estar de acuerdo o apoyar una idea Estoy a favor de elegir un nuevo delegado.
  • 4. Preposición o locución Uso Ejemplo en beneficio de algo o alguien El barco está a favor del viento. a pesar de aunque suceda algo a pesar del mal tiempo con acompañado de con su perro, con Juan de cierta forma con alegría de corresponde al posesivo: possesión/pertenencia una página del libro creador, diseñador, autor, etc. un libro de Gabriel García Márquez se menciona al donante un regalo de Julia material un jersey de algodón en medio de transporte en coche, en tren, en avión, en moto en contra de oposición a estar en contra de una idea gracias a agradecimiento/medio Gracias a Carmen, terminé más rápido. Gracias a mi ordenador, terminé más rápido. por cómo se realiza algo por correo electrónico para el sujeto de las oraciones pasivas El piso fue alquilado por una familia. distribución/reparto tres veces por semana causa fue detenido por robo para se cita al destinatario un regalo para mi padre según citando a una fuente según el periódico sin falta de objetos o personas sin mis maletas sin mi hermano sobre acerca de un artículo sobre el cambio climático
  • 5. Contracción: preposición + artículo Las preposiciones a y de se contraen con el artículo determinado masculino singular y forman una única palabra: Preposición + artículo Ejemplo a + el = al voy al cine de + el = del el perro del vecino