SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOS DE TEXTOS
ARGUMENTATIVOS
Diana Atehortúa
Marialejandra
Hanrryr
Lina Díaz Arrubla
Semestre II
¿QUÉ SON?
Son las ideas que refuerzan una tesis. Pueden tener validez propia
(por su grado de objetividad) o fuerza persuasiva ( por su manera de
impactar al receptor.
Un argumento es un conjunto de enunciados o premisas seguidos de
una conclusión.
Los tipos de argumentos
son los siguientes:
ARGUMENTOS POR
AUTORIDAD
Se acude a un experto en un tema o personajes consagrados para
apoyar la opinión.
Se cita a una persona reconocida. Su validez ha sido puesta en duda
por algunos, pues algo es verdad independientemente de quien lo
afirma. Sin embargo este tipo de argumento cuenta con una gran
carga persuasiva.
EJEMPLO
Dios: Podrán comer de todos los frutos, excepto de los del árbol de la
mitad del jardín.
Adán: ¿Por qué no?
Dios: Porque yo soy Dios, ¡y digo que no!
ARGUMENTOS POR
TRADICIÓN
El peso de la tradición puede servir para apoyar nuestras ideas.
Una idea debe aceptarse porque forma parte de las costumbres y la
cultura desde un largo período de tiempo.
EJEMPLO
“ Hay que proteger las corridas de toros, porque forman parte de
nuestro acervo cultural”
ARGUMENTOS POR JUSTICIA
Lo justo debe prevalecer sobre lo injusto.
EJEMPLO
¡Ese violador debería estar muerto, porque es lo justo, después de
todo lo que hizo!
TIPOS DE TEXTOS
ARGUMENTATIVOS
Flori Y. Alfonso T.
Gabriela Restrepo
O.
Diana A. Uribe O.
Semestre II
ARGUMENTOS POR
ANALOGÍA
Según Anthony Weston los argumentos por analogía son:
“En vez de multiplicar los ejemplos para apoyar una
generalización, discurren de un caso o ejemplo específico a
otro ejemplo, argumentando que, debido a que los dos
ejemplos son semejantes en muchos aspectos, son también
semejantes en otro aspectos más específicos.”
Weston A., Las claves de la argumentación, 11ª Edición, España: Ariel;
2006.
Esto significa que para afirmar un argumento
en base a comparación de unas
circunstancias con otras, se infiere que si
coinciden es porque ambas son ciertas.
Por ejemplo:
De niño vi como hacían el pan, entonces
podré hacerlo ahora.
ARGUMENTOS POR
ANALOGÍA
EJEMPLOS POR ANALOGÍA
 Siempre hago mezclas musicales en mi casa,
entonces podré servir de Dj para tu fiesta.
 Jaime siempre deja las llaves dentro de la casa,
entonces esta vez también las dejará pegadas en la
puerta.
 Cuando niño ayudaba a papá a sembrar, ahora de
adulto podré tener un huerto.
ARGUMENTOS A LA CAUSA
Según Anthony Weston los argumentos acerca de las causas
son: “Cuando pensamos que A causa B, usualmente
pensamos no sólo que A y B están correlacionados, sino
también que «tiene sentido» que A cause B. Los buenos
argumentos, entonces, no apelan únicamente a la
correlación de A y B, también explican por qué «tiene
sentido» para A causar B.”
Weston A., Las claves de la argumentación, 11ª Edición, España: Ariel;
2006.
ARGUMENTOS A LA CAUSA
Esto significa que son argumentos los
cuales funcionan en base a una
relación entre un evento A y otro
evento B. Este evento A desarrolla o
desencadena el B.
Por ejemplo:
Me duele el estomago porque comí
camarones.
EJEMPLOS A LA CAUSA
La loratadina siendo
un medicamento
para la rinitis.
Al tomarlo me
produjo sueño.
Hoy es sábado
y me duelen
los brazos
Ayer jugué
voleibol y no
estoy
acostumbrado
ARGUMENTOS POR HECHO
La información es incuestionable, estos argumentos
se expresan a través de cifras y datos.
Esta es más compleja de lo que parece, ya que
muchas veces los confundimos con OPINIONES.
SE DICE QUE UNA DE
LAS CIUDAD MÁS
CONTAMINADAS ES
MONTERREY, EN LA
SIGUIENTE TABLA SE
DEMOSTRARÁ…
ARGUMENTOS POR
CANTIDAD
Lo que la mayoría piensa o hace funciona como
argumento. Variantes de este argumento son el de la
mayoría y el del sentido común. Se resume en un
argumento como el siguiente: Tanto tienes, tanto vales.
Por ejemplo:
Votaré por el no en el plebiscito porque
votarán así.
EJEMPLOS POR CANTIDAD
 Perdí matemáticas pero casi todos en el salón lo
perdimos.
 A la mayoría de los televidentes no les gusto la nueva
telenovela.
 A la mayoría de los adultos no les gusta probar
comidas exóticas.
TIPOS DE TEXTOS
ARGUMENTATIVOS
Vanessa Aguirre
Estefanía Sánchez
María José Valencia
Valeria Osorio
Juan Manuel Hernández
Keren Natalia Arcila
Andrés Osorio
Nicolás Marín
1.ARGUMENTACIÓN A LA
ESTÉTICA
Argumentación a la
estética.
Se usa cuando se valora lo bello sobre
lo desagradable.
Ejemplo
2.ARGUMENTACIÓN
HEDONISTA
En este tipo de argumentaciones el placer justifica una idea.
El hedonismo es una doctrina filosófica que considera el placer como finalidad o
el objetivo de la vida; por lo tanto los hedonistas viven para disfrutar de los
placeres, intentando evitar el dolor.
Fue impulsada por el filósofo Epicuro, estableciendo que la meta máxima de
cualquier ser humano debe ser conseguir la felicidad.
3. ARGUMENTACIÓN DE
CONTRA-ARGUMENTOS
• Se ataca a otro que mantiene una tesis diferente a traves de
desacreditarlo , oponerse , o demostrar sus razonamientos.
• Conceder o refutar los argumentos contrarios
• Ejemplo: El autor del texto podria haber dicho que uno de sus
oponentes no tenia la formacion adecuada o bien , que le faltaba
experiencia por no conocer el trabajo
4. ARGUMENTACIÓN A LA
EXPERIENCIA PERSONAL
5. ARGUMENTACIÓN MORAL
https://=
6. ARGUMENTACIÓN AL
PROGRESO
El progreso es un concepto que indica la existencia de un sentido de mejora en la
condición humana. En ellos se valora lo nuevo, tecnológico, moderno, lo original,
entre otros , valorados principalmente con respecto a lo tradicional o antiguo. 6
Ejemplos:
1. cambia ya ese automóvil por uno más novedoso
2. compra otra casa la tuya es muy antigua
7. ARGUMENTACIÓN A LA
SEMEJANZA
El argumento de semejanza se utiliza cuando se desea defender algo en razón de ser muy similar o
parecido a otro elemento que queremos tratar de hacer comprender o apoyar.
Este argumento es muy utilizado en los textos expositivos y explicativos con el empleo de ejemplos y
casos concretos que permiten una mejor compresión de alguna idea ya sea general o abstracta siendo
este un caso de utilización del argumento de semejanza.
Ejemplos:
- Las vasijas encontradas en este sector son muy parecidas en figura y materiales a las
empleadas en este otro, por lo tanto pertenecen a una misma cultura.
- Un chico trata de convencer a sus padres de dejarlo ir a una fiesta, sus padres insisten que es
demasiado joven pero el niño argumenta que a su amigo de su misma edad si lo dejaran ir a la
fiesta.
8. ARGUMENTACIÓN A LA
SALUD
Una idea se acepta porque contribuye a conservar la salud o se
rechaza por el contrario entonces se valora lo saludable y beneficioso
frente frente a lo nocivo y perjudicial .
Ejemplo:
“ La educación es fundamental para combatir los
malos hábitos alimentarios”
REFERENCIAS
BIBLIOGRÁFICAS:
1.Disponible en [Internet]: http://www.filosofia.net/materiales/sofiafilia/hf/soff_em_4.html
2. Disponible en [Internet]: http://images.slideplayer.es/14/4256703/slides/slide_15.jpg
3. Disponible en [Internet]: http:// www.academia.edu/4636958/Tipos_de_argumentos
4. Disponible en [internet]: https://prezi.com/7rrv7bw0smuh/argumentos-de-autoridad-y-
definicion/
5.Benabeu Morron.N, Contreras Planet A, Suarez Pajares M.A, Vita Proupech S. Lengua castellana y
literatura.N.A.N.A;N.A.
6. Cirilo Flórez Miguel, Dialéctica, historia y progreso. Salamanca, 1968
WEBGRAFÍA
https://pbroleonardocastellani.files.wordpress.com/2015/12/justicia
.jpg
http://cdn5.dibujos.net/dibujos/pintados/201534/torero-culturas-
paises-pintado-por-lunalunita-10114381.jpg
http://images.slideplayer.es/14/4256703/slides/slide_15.jpg
http://4.bp.blogspot.com/-
DOO0pXb12bg/U96JL_F6ezI/AAAAAAAABNw/JQf_s5CzJyg/s1600/arg
umento.gif
http://cdn1.encuentos.com/wp-content/uploads/2012/03/el-
manzano-1.jpg
http://2.bp.blogspot.com/_q09Gsmmh2NM/TJwDn0vE5ZI/AAAAAAAA
ABc/vus25UCoWRM/s1600/bla-bla-bla-creatividad-para-nuevos-
argumentos%5B1%5D.png

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo literario
Ensayo literarioEnsayo literario
Ensayo literario
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
La Argumentacion
La ArgumentacionLa Argumentacion
La Argumentacion
Beatriz Mantilla
 
El ensayo argumentativo
El ensayo argumentativoEl ensayo argumentativo
El ensayo argumentativo
ANGEL JAPON
 
Presentación la reseña
Presentación la reseñaPresentación la reseña
Presentación la reseña
afroson
 
Falacias argumentativas
Falacias argumentativasFalacias argumentativas
Falacias argumentativas
Andrea Bahamondes
 
texto argumentativo
texto argumentativotexto argumentativo
texto argumentativo
Yanina C.J
 
El artículo de opinión
El artículo de opiniónEl artículo de opinión
El artículo de opinión
Kerly Hernandez
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
Sílvia Montals
 
El Reportaje
El ReportajeEl Reportaje
El Reportaje
Matías Puelma
 
Ppt infografía
Ppt infografíaPpt infografía
Ppt infografía
CONTABILIDAD FINANCIERA
 
EL DEBATE ACADÉMICO: UNA HERRAMIENTA PARA EL AULA
EL DEBATE ACADÉMICO:  UNA HERRAMIENTA PARA EL AULAEL DEBATE ACADÉMICO:  UNA HERRAMIENTA PARA EL AULA
EL DEBATE ACADÉMICO: UNA HERRAMIENTA PARA EL AULA
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Pauta ficha literaria
Pauta ficha literariaPauta ficha literaria
Pauta ficha literaria
Profe Ruth
 
Géneros PeriodÍsticos
Géneros PeriodÍsticosGéneros PeriodÍsticos
Géneros PeriodÍsticos
Paulo Andrés Carreras Martínez
 
Tesis y argumento ppt
Tesis y argumento pptTesis y argumento ppt
Tesis y argumento ppt
LUISM1979
 
Claves para interpretar un texto
Claves para interpretar un textoClaves para interpretar un texto
Claves para interpretar un texto
ME PP
 
ensayo argumentativo
ensayo argumentativoensayo argumentativo
ensayo argumentativo
angulo_3245
 
El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativo
emetk
 
Ppt textos informativos
Ppt textos informativosPpt textos informativos
Ppt textos informativos
Luniih
 
Noticia
NoticiaNoticia
Noticia
Gabriela
 
Participación y Argumentación en Democracia.pptx
Participación y Argumentación en Democracia.pptxParticipación y Argumentación en Democracia.pptx
Participación y Argumentación en Democracia.pptx
Cristian Ramírez Mora
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo literario
Ensayo literarioEnsayo literario
Ensayo literario
 
La Argumentacion
La ArgumentacionLa Argumentacion
La Argumentacion
 
El ensayo argumentativo
El ensayo argumentativoEl ensayo argumentativo
El ensayo argumentativo
 
Presentación la reseña
Presentación la reseñaPresentación la reseña
Presentación la reseña
 
Falacias argumentativas
Falacias argumentativasFalacias argumentativas
Falacias argumentativas
 
texto argumentativo
texto argumentativotexto argumentativo
texto argumentativo
 
El artículo de opinión
El artículo de opiniónEl artículo de opinión
El artículo de opinión
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
 
El Reportaje
El ReportajeEl Reportaje
El Reportaje
 
Ppt infografía
Ppt infografíaPpt infografía
Ppt infografía
 
EL DEBATE ACADÉMICO: UNA HERRAMIENTA PARA EL AULA
EL DEBATE ACADÉMICO:  UNA HERRAMIENTA PARA EL AULAEL DEBATE ACADÉMICO:  UNA HERRAMIENTA PARA EL AULA
EL DEBATE ACADÉMICO: UNA HERRAMIENTA PARA EL AULA
 
Pauta ficha literaria
Pauta ficha literariaPauta ficha literaria
Pauta ficha literaria
 
Géneros PeriodÍsticos
Géneros PeriodÍsticosGéneros PeriodÍsticos
Géneros PeriodÍsticos
 
Tesis y argumento ppt
Tesis y argumento pptTesis y argumento ppt
Tesis y argumento ppt
 
Claves para interpretar un texto
Claves para interpretar un textoClaves para interpretar un texto
Claves para interpretar un texto
 
ensayo argumentativo
ensayo argumentativoensayo argumentativo
ensayo argumentativo
 
El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativo
 
Ppt textos informativos
Ppt textos informativosPpt textos informativos
Ppt textos informativos
 
Noticia
NoticiaNoticia
Noticia
 
Participación y Argumentación en Democracia.pptx
Participación y Argumentación en Democracia.pptxParticipación y Argumentación en Democracia.pptx
Participación y Argumentación en Democracia.pptx
 

Similar a TIPOS DE ARGUMENTOS.pptx

Clase Argumen
Clase ArgumenClase Argumen
Clase Argumen
kattyquevedo
 
LA ARGUMENTACIÓN
LA ARGUMENTACIÓNLA ARGUMENTACIÓN
LA ARGUMENTACIÓN
kattyquevedo
 
Contenidos evaluación inicial cuarto
Contenidos evaluación inicial cuartoContenidos evaluación inicial cuarto
Contenidos evaluación inicial cuarto
imanolito
 
Modos de razonamiento argumentativo 2023.ppt
Modos de razonamiento argumentativo 2023.pptModos de razonamiento argumentativo 2023.ppt
Modos de razonamiento argumentativo 2023.ppt
CurihuincaEscobarArm
 
Tipos de-argumentos por Hillari Malla
Tipos de-argumentos por Hillari MallaTipos de-argumentos por Hillari Malla
Tipos de-argumentos por Hillari Malla
HillaryNathalie1
 
Eltextoargumentativo 130609235345-phpapp02
Eltextoargumentativo 130609235345-phpapp02Eltextoargumentativo 130609235345-phpapp02
Eltextoargumentativo 130609235345-phpapp02
Manuel Marcelo
 
El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativo
joseorrlandoabantoquevedo
 
Discurso argumentativo ii tipos de razonamientos
Discurso argumentativo ii tipos de razonamientosDiscurso argumentativo ii tipos de razonamientos
Discurso argumentativo ii tipos de razonamientos
telefonodeofi
 
Discurso Argumentativo(Ecc)
Discurso Argumentativo(Ecc)Discurso Argumentativo(Ecc)
Discurso Argumentativo(Ecc)
"Las Profes Talks"
 
3
33
Tipos de argumentos
Tipos de argumentosTipos de argumentos
Tipos de argumentos
Juan Munevar
 
ARGUMENTOOOOOOOOOOOOOOOOOOOS-4to-AÑO.pptx
ARGUMENTOOOOOOOOOOOOOOOOOOOS-4to-AÑO.pptxARGUMENTOOOOOOOOOOOOOOOOOOOS-4to-AÑO.pptx
ARGUMENTOOOOOOOOOOOOOOOOOOOS-4to-AÑO.pptx
pelayozaraterosario
 
8077894.ppt
8077894.ppt8077894.ppt
8077894.ppt
EzequielCisneros1
 
Apresto lenguaje
Apresto lenguajeApresto lenguaje
Apresto lenguaje
Camilo Andres Caro Zuñiga
 
Tipos de argumentos
Tipos de argumentosTipos de argumentos
Tipos de argumentos
Sanly Mariaca
 
Textos argumentativos. Parte 1
Textos argumentativos. Parte 1Textos argumentativos. Parte 1
Textos argumentativos. Parte 1
Esperanza Sosa Meza
 
Argumentaciónintro
ArgumentaciónintroArgumentaciónintro
Argumentaciónintro
Valeria Cárcamo
 
Argumentaciónintro
ArgumentaciónintroArgumentaciónintro
Argumentaciónintro
Valeria Cárcamo
 
Tipos de argumentos seg+¦n el modo de razonamiento
Tipos de argumentos seg+¦n el modo de razonamientoTipos de argumentos seg+¦n el modo de razonamiento
Tipos de argumentos seg+¦n el modo de razonamiento
baluartino
 
ARGUMENTOS.ppt
ARGUMENTOS.pptARGUMENTOS.ppt
ARGUMENTOS.ppt
PaoYunge1
 

Similar a TIPOS DE ARGUMENTOS.pptx (20)

Clase Argumen
Clase ArgumenClase Argumen
Clase Argumen
 
LA ARGUMENTACIÓN
LA ARGUMENTACIÓNLA ARGUMENTACIÓN
LA ARGUMENTACIÓN
 
Contenidos evaluación inicial cuarto
Contenidos evaluación inicial cuartoContenidos evaluación inicial cuarto
Contenidos evaluación inicial cuarto
 
Modos de razonamiento argumentativo 2023.ppt
Modos de razonamiento argumentativo 2023.pptModos de razonamiento argumentativo 2023.ppt
Modos de razonamiento argumentativo 2023.ppt
 
Tipos de-argumentos por Hillari Malla
Tipos de-argumentos por Hillari MallaTipos de-argumentos por Hillari Malla
Tipos de-argumentos por Hillari Malla
 
Eltextoargumentativo 130609235345-phpapp02
Eltextoargumentativo 130609235345-phpapp02Eltextoargumentativo 130609235345-phpapp02
Eltextoargumentativo 130609235345-phpapp02
 
El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativo
 
Discurso argumentativo ii tipos de razonamientos
Discurso argumentativo ii tipos de razonamientosDiscurso argumentativo ii tipos de razonamientos
Discurso argumentativo ii tipos de razonamientos
 
Discurso Argumentativo(Ecc)
Discurso Argumentativo(Ecc)Discurso Argumentativo(Ecc)
Discurso Argumentativo(Ecc)
 
3
33
3
 
Tipos de argumentos
Tipos de argumentosTipos de argumentos
Tipos de argumentos
 
ARGUMENTOOOOOOOOOOOOOOOOOOOS-4to-AÑO.pptx
ARGUMENTOOOOOOOOOOOOOOOOOOOS-4to-AÑO.pptxARGUMENTOOOOOOOOOOOOOOOOOOOS-4to-AÑO.pptx
ARGUMENTOOOOOOOOOOOOOOOOOOOS-4to-AÑO.pptx
 
8077894.ppt
8077894.ppt8077894.ppt
8077894.ppt
 
Apresto lenguaje
Apresto lenguajeApresto lenguaje
Apresto lenguaje
 
Tipos de argumentos
Tipos de argumentosTipos de argumentos
Tipos de argumentos
 
Textos argumentativos. Parte 1
Textos argumentativos. Parte 1Textos argumentativos. Parte 1
Textos argumentativos. Parte 1
 
Argumentaciónintro
ArgumentaciónintroArgumentaciónintro
Argumentaciónintro
 
Argumentaciónintro
ArgumentaciónintroArgumentaciónintro
Argumentaciónintro
 
Tipos de argumentos seg+¦n el modo de razonamiento
Tipos de argumentos seg+¦n el modo de razonamientoTipos de argumentos seg+¦n el modo de razonamiento
Tipos de argumentos seg+¦n el modo de razonamiento
 
ARGUMENTOS.ppt
ARGUMENTOS.pptARGUMENTOS.ppt
ARGUMENTOS.ppt
 

Último

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

TIPOS DE ARGUMENTOS.pptx

  • 1. TIPOS DE TEXTOS ARGUMENTATIVOS Diana Atehortúa Marialejandra Hanrryr Lina Díaz Arrubla Semestre II
  • 2. ¿QUÉ SON? Son las ideas que refuerzan una tesis. Pueden tener validez propia (por su grado de objetividad) o fuerza persuasiva ( por su manera de impactar al receptor. Un argumento es un conjunto de enunciados o premisas seguidos de una conclusión. Los tipos de argumentos son los siguientes:
  • 3. ARGUMENTOS POR AUTORIDAD Se acude a un experto en un tema o personajes consagrados para apoyar la opinión. Se cita a una persona reconocida. Su validez ha sido puesta en duda por algunos, pues algo es verdad independientemente de quien lo afirma. Sin embargo este tipo de argumento cuenta con una gran carga persuasiva.
  • 4. EJEMPLO Dios: Podrán comer de todos los frutos, excepto de los del árbol de la mitad del jardín. Adán: ¿Por qué no? Dios: Porque yo soy Dios, ¡y digo que no!
  • 5. ARGUMENTOS POR TRADICIÓN El peso de la tradición puede servir para apoyar nuestras ideas. Una idea debe aceptarse porque forma parte de las costumbres y la cultura desde un largo período de tiempo.
  • 6. EJEMPLO “ Hay que proteger las corridas de toros, porque forman parte de nuestro acervo cultural”
  • 7. ARGUMENTOS POR JUSTICIA Lo justo debe prevalecer sobre lo injusto.
  • 8. EJEMPLO ¡Ese violador debería estar muerto, porque es lo justo, después de todo lo que hizo!
  • 9. TIPOS DE TEXTOS ARGUMENTATIVOS Flori Y. Alfonso T. Gabriela Restrepo O. Diana A. Uribe O. Semestre II
  • 10. ARGUMENTOS POR ANALOGÍA Según Anthony Weston los argumentos por analogía son: “En vez de multiplicar los ejemplos para apoyar una generalización, discurren de un caso o ejemplo específico a otro ejemplo, argumentando que, debido a que los dos ejemplos son semejantes en muchos aspectos, son también semejantes en otro aspectos más específicos.” Weston A., Las claves de la argumentación, 11ª Edición, España: Ariel; 2006.
  • 11. Esto significa que para afirmar un argumento en base a comparación de unas circunstancias con otras, se infiere que si coinciden es porque ambas son ciertas. Por ejemplo: De niño vi como hacían el pan, entonces podré hacerlo ahora. ARGUMENTOS POR ANALOGÍA
  • 12. EJEMPLOS POR ANALOGÍA  Siempre hago mezclas musicales en mi casa, entonces podré servir de Dj para tu fiesta.  Jaime siempre deja las llaves dentro de la casa, entonces esta vez también las dejará pegadas en la puerta.  Cuando niño ayudaba a papá a sembrar, ahora de adulto podré tener un huerto.
  • 13. ARGUMENTOS A LA CAUSA Según Anthony Weston los argumentos acerca de las causas son: “Cuando pensamos que A causa B, usualmente pensamos no sólo que A y B están correlacionados, sino también que «tiene sentido» que A cause B. Los buenos argumentos, entonces, no apelan únicamente a la correlación de A y B, también explican por qué «tiene sentido» para A causar B.” Weston A., Las claves de la argumentación, 11ª Edición, España: Ariel; 2006.
  • 14. ARGUMENTOS A LA CAUSA Esto significa que son argumentos los cuales funcionan en base a una relación entre un evento A y otro evento B. Este evento A desarrolla o desencadena el B. Por ejemplo: Me duele el estomago porque comí camarones.
  • 15. EJEMPLOS A LA CAUSA La loratadina siendo un medicamento para la rinitis. Al tomarlo me produjo sueño.
  • 16. Hoy es sábado y me duelen los brazos Ayer jugué voleibol y no estoy acostumbrado
  • 17. ARGUMENTOS POR HECHO La información es incuestionable, estos argumentos se expresan a través de cifras y datos. Esta es más compleja de lo que parece, ya que muchas veces los confundimos con OPINIONES.
  • 18. SE DICE QUE UNA DE LAS CIUDAD MÁS CONTAMINADAS ES MONTERREY, EN LA SIGUIENTE TABLA SE DEMOSTRARÁ…
  • 19. ARGUMENTOS POR CANTIDAD Lo que la mayoría piensa o hace funciona como argumento. Variantes de este argumento son el de la mayoría y el del sentido común. Se resume en un argumento como el siguiente: Tanto tienes, tanto vales. Por ejemplo: Votaré por el no en el plebiscito porque votarán así.
  • 20. EJEMPLOS POR CANTIDAD  Perdí matemáticas pero casi todos en el salón lo perdimos.  A la mayoría de los televidentes no les gusto la nueva telenovela.  A la mayoría de los adultos no les gusta probar comidas exóticas.
  • 21. TIPOS DE TEXTOS ARGUMENTATIVOS Vanessa Aguirre Estefanía Sánchez María José Valencia Valeria Osorio Juan Manuel Hernández Keren Natalia Arcila Andrés Osorio Nicolás Marín
  • 22. 1.ARGUMENTACIÓN A LA ESTÉTICA Argumentación a la estética. Se usa cuando se valora lo bello sobre lo desagradable. Ejemplo
  • 23. 2.ARGUMENTACIÓN HEDONISTA En este tipo de argumentaciones el placer justifica una idea. El hedonismo es una doctrina filosófica que considera el placer como finalidad o el objetivo de la vida; por lo tanto los hedonistas viven para disfrutar de los placeres, intentando evitar el dolor. Fue impulsada por el filósofo Epicuro, estableciendo que la meta máxima de cualquier ser humano debe ser conseguir la felicidad.
  • 24. 3. ARGUMENTACIÓN DE CONTRA-ARGUMENTOS • Se ataca a otro que mantiene una tesis diferente a traves de desacreditarlo , oponerse , o demostrar sus razonamientos. • Conceder o refutar los argumentos contrarios • Ejemplo: El autor del texto podria haber dicho que uno de sus oponentes no tenia la formacion adecuada o bien , que le faltaba experiencia por no conocer el trabajo
  • 25. 4. ARGUMENTACIÓN A LA EXPERIENCIA PERSONAL
  • 27. 6. ARGUMENTACIÓN AL PROGRESO El progreso es un concepto que indica la existencia de un sentido de mejora en la condición humana. En ellos se valora lo nuevo, tecnológico, moderno, lo original, entre otros , valorados principalmente con respecto a lo tradicional o antiguo. 6 Ejemplos: 1. cambia ya ese automóvil por uno más novedoso 2. compra otra casa la tuya es muy antigua
  • 28. 7. ARGUMENTACIÓN A LA SEMEJANZA El argumento de semejanza se utiliza cuando se desea defender algo en razón de ser muy similar o parecido a otro elemento que queremos tratar de hacer comprender o apoyar. Este argumento es muy utilizado en los textos expositivos y explicativos con el empleo de ejemplos y casos concretos que permiten una mejor compresión de alguna idea ya sea general o abstracta siendo este un caso de utilización del argumento de semejanza. Ejemplos: - Las vasijas encontradas en este sector son muy parecidas en figura y materiales a las empleadas en este otro, por lo tanto pertenecen a una misma cultura. - Un chico trata de convencer a sus padres de dejarlo ir a una fiesta, sus padres insisten que es demasiado joven pero el niño argumenta que a su amigo de su misma edad si lo dejaran ir a la fiesta.
  • 29. 8. ARGUMENTACIÓN A LA SALUD Una idea se acepta porque contribuye a conservar la salud o se rechaza por el contrario entonces se valora lo saludable y beneficioso frente frente a lo nocivo y perjudicial . Ejemplo: “ La educación es fundamental para combatir los malos hábitos alimentarios”
  • 30. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: 1.Disponible en [Internet]: http://www.filosofia.net/materiales/sofiafilia/hf/soff_em_4.html 2. Disponible en [Internet]: http://images.slideplayer.es/14/4256703/slides/slide_15.jpg 3. Disponible en [Internet]: http:// www.academia.edu/4636958/Tipos_de_argumentos 4. Disponible en [internet]: https://prezi.com/7rrv7bw0smuh/argumentos-de-autoridad-y- definicion/ 5.Benabeu Morron.N, Contreras Planet A, Suarez Pajares M.A, Vita Proupech S. Lengua castellana y literatura.N.A.N.A;N.A. 6. Cirilo Flórez Miguel, Dialéctica, historia y progreso. Salamanca, 1968