SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE FORMACION Y CAPACIT1ACION CRUZ ROJA
ARGENTINA FILIAL CORRIENTES I-30 e IT-11 ENFERMERIA
PROFESIONAL
MATERIA: Practica Profesional II
DOCENTES: Lic. González Jorge A.
TEMA: Tipos de Cicatrización
♥ Cicatrización por primera intención: Una herida cicatriza por primera intención
cuando la herida no presenta infección ni un exceso de tejido de granulación. Es
denominado ” de lado a lado” porque los bordes de la herida se mantienen juntos en
aposición mediante suturas y puede cicatrizar directamente con formación de menos
tejido cicatricial.
Las heridas no pueden cicatrizar por primera intención si presentan una gran cantidad de
residuos celulares.
En el caso de una herida limpia, tras unos días, se ha unido la superficie de la piel, ha
sido eliminada una gran cantidad de residuos celulares por los glóbulos blancos y
aparecen fibroblastos. Los fibroblastos son células con forma de cigarro que producen
colágeno, un compuesto químico que da origen a pequeñas fibras. Estas fibras rellenan
rápidamente la herida y rodean los capilares. Las primeras fibras de colágeno aparecen
sobre el 4º o 5º día, aunque siguen formándose durante 4 o 5 semanas. Transcurrido un
mes, los fibroblastos han desaparecido casi totalmente y la herida se encuentra llena de
fibras densas de colágeno, que forma una cicatriz. Pasados unos 10 días tras la creación
de la herida inicial, la cicatriz es suficientemente robusta para mantener unidos la
mayoría de los bordes de la herida sin la ayuda de suturas. La herida no adquiere toda su
resistencia hasta pasadas de 2 a 4 semanas más.
INSTITUTO DE FORMACION Y CAPACIT2ACION CRUZ ROJA
ARGENTINA FILIAL CORRIENTES I-30 e IT-11 ENFERMERIA
PROFESIONAL
♥ Cicatrización por segunda intención: Tiene lugar en una herida abierta que contiene
dos superficies de granulación y un cierto grado de supuración. La supuración es el pus,
liquido resultante de la inflamación. Contiene grandes cantidades de globulos blancos,
residuos celulares…
Las heridas se dejan cicatrizar abiertas por varias razones, siendo la infección la más
corriente. La herida no cicatrizará de primera intención si presenta unas cantidades
moderadas de residuos celulares y microorganismos. Con frecuencia se deja que las
heridas infectadas cicatricen por segunda intención, o se retrasa su cierre hasta que la
herida puede ser limpiada convenientemente.
La piel nueva no presenta foliculos pilosos. En consecuencia, la cicatriz resultante,
eslampiña.
♥ Cicatriz por tercera intención: Se menciona como un caso especial cuando se ha
perdido cantidades muy grandes de tejido. Siguen aplicándose los principios de la
cicatrización por segunda intención, excepto en que debe producirse una granulación
más amplia antes de cicatrice la herida. Existen ocasiones en las que la perdida de tejido
es tan grande que el organismo no puede reparar la herida, y si aparece implicada una
extremidad, puede ser necesaria su amputación para evitar la supuración crónica de una
herida irreparable.
INSTITUTO DE FORMACION Y CAPACIT3ACION CRUZ ROJA
ARGENTINA FILIAL CORRIENTES I-30 e IT-11 ENFERMERIA
PROFESIONAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Heridas primeros auxilios
Heridas primeros auxiliosHeridas primeros auxilios
Heridas primeros auxilios
analidagaravito
 
Curso de primeros auxilios: heridas
Curso de primeros auxilios:  heridasCurso de primeros auxilios:  heridas
Curso de primeros auxilios: heridas
sosalpajes
 
Heridas. exposicion
Heridas. exposicionHeridas. exposicion
Heridas. exposicion
Alma Fidela Rivera Diaz
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
analidagaravito
 
Heridas Y Hemorra
Heridas Y HemorraHeridas Y Hemorra
Heridas Y Hemorra
luis Jacobsen
 
Heridas. Primeros auxilios
Heridas. Primeros auxiliosHeridas. Primeros auxilios
Heridas. Primeros auxilios
Olga Cabaleiro Caride
 
Tema 7: Heridas y quemaduras
Tema 7: Heridas y quemadurasTema 7: Heridas y quemaduras
Heridas, hemorragias y fracturas ita atoto
Heridas, hemorragias y fracturas ita atotoHeridas, hemorragias y fracturas ita atoto
Heridas, hemorragias y fracturas ita atoto
J. de Jesus (Terri )Medina
 
Heridas Y Hemorragias
Heridas Y HemorragiasHeridas Y Hemorragias
Heridas Y Hemorragias
luisman9283
 
Heridas y Quemaduras
Heridas y QuemadurasHeridas y Quemaduras
Heridas y Quemaduras
Paola Torres
 
HERIDAS - ITPP4
HERIDAS - ITPP4HERIDAS - ITPP4
HERIDAS - ITPP4
Reina Hadas
 
Primero auxilios en heridas abrasivas, contusas,
Primero auxilios en heridas abrasivas, contusas,Primero auxilios en heridas abrasivas, contusas,
Primero auxilios en heridas abrasivas, contusas,
nattyester
 
HERIDAS CLASIFICACIÓN DE HERIDAS Y SU MANEJO
HERIDAS CLASIFICACIÓN DE HERIDAS Y SU MANEJOHERIDAS CLASIFICACIÓN DE HERIDAS Y SU MANEJO
HERIDAS CLASIFICACIÓN DE HERIDAS Y SU MANEJO
smile210993
 
Heridas
HeridasHeridas
Lesiones de tejidos blandos
Lesiones de tejidos  blandosLesiones de tejidos  blandos
Lesiones de tejidos blandos
Ingrid Johana Sierra Mejia
 
Manejo de heridas
Manejo de heridasManejo de heridas
Manejo de heridas
Luis Loperena
 
Heridas, clasificación y primeros auxilios en cada caso
Heridas, clasificación y primeros auxilios en cada caso Heridas, clasificación y primeros auxilios en cada caso
Heridas, clasificación y primeros auxilios en cada caso
Giselmar Soto
 
4.heridas
4.heridas4.heridas
4.heridas
inci
 
heridas y suturas
heridas y suturasheridas y suturas
heridas y suturas
lixmila
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
Mayra
 

La actualidad más candente (20)

Heridas primeros auxilios
Heridas primeros auxiliosHeridas primeros auxilios
Heridas primeros auxilios
 
Curso de primeros auxilios: heridas
Curso de primeros auxilios:  heridasCurso de primeros auxilios:  heridas
Curso de primeros auxilios: heridas
 
Heridas. exposicion
Heridas. exposicionHeridas. exposicion
Heridas. exposicion
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Heridas Y Hemorra
Heridas Y HemorraHeridas Y Hemorra
Heridas Y Hemorra
 
Heridas. Primeros auxilios
Heridas. Primeros auxiliosHeridas. Primeros auxilios
Heridas. Primeros auxilios
 
Tema 7: Heridas y quemaduras
Tema 7: Heridas y quemadurasTema 7: Heridas y quemaduras
Tema 7: Heridas y quemaduras
 
Heridas, hemorragias y fracturas ita atoto
Heridas, hemorragias y fracturas ita atotoHeridas, hemorragias y fracturas ita atoto
Heridas, hemorragias y fracturas ita atoto
 
Heridas Y Hemorragias
Heridas Y HemorragiasHeridas Y Hemorragias
Heridas Y Hemorragias
 
Heridas y Quemaduras
Heridas y QuemadurasHeridas y Quemaduras
Heridas y Quemaduras
 
HERIDAS - ITPP4
HERIDAS - ITPP4HERIDAS - ITPP4
HERIDAS - ITPP4
 
Primero auxilios en heridas abrasivas, contusas,
Primero auxilios en heridas abrasivas, contusas,Primero auxilios en heridas abrasivas, contusas,
Primero auxilios en heridas abrasivas, contusas,
 
HERIDAS CLASIFICACIÓN DE HERIDAS Y SU MANEJO
HERIDAS CLASIFICACIÓN DE HERIDAS Y SU MANEJOHERIDAS CLASIFICACIÓN DE HERIDAS Y SU MANEJO
HERIDAS CLASIFICACIÓN DE HERIDAS Y SU MANEJO
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
 
Lesiones de tejidos blandos
Lesiones de tejidos  blandosLesiones de tejidos  blandos
Lesiones de tejidos blandos
 
Manejo de heridas
Manejo de heridasManejo de heridas
Manejo de heridas
 
Heridas, clasificación y primeros auxilios en cada caso
Heridas, clasificación y primeros auxilios en cada caso Heridas, clasificación y primeros auxilios en cada caso
Heridas, clasificación y primeros auxilios en cada caso
 
4.heridas
4.heridas4.heridas
4.heridas
 
heridas y suturas
heridas y suturasheridas y suturas
heridas y suturas
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
 

Destacado

Traqueotomía
TraqueotomíaTraqueotomía
Traqueotomía
informaticacra
 
Sondaje nasogástrico
Sondaje nasogástricoSondaje nasogástrico
Sondaje nasogástrico
informaticacra
 
Calculo de goteo
Calculo de goteoCalculo de goteo
Calculo de goteo
informaticacra
 
Soluciones parenterales
Soluciones parenteralesSoluciones parenterales
Soluciones parenterales
informaticacra
 
Esterilización
EsterilizaciónEsterilización
Esterilización
informaticacra
 
Sonda nasogastrica
Sonda nasogastricaSonda nasogastrica
Sonda nasogastrica
informaticacra
 
Traccion esqueletica
Traccion esqueleticaTraccion esqueletica
Traccion esqueletica
informaticacra
 
Tipos de tracción
Tipos de tracciónTipos de tracción
Tipos de tracción
informaticacra
 
Bomba de infusion sistemas de infusión
Bomba de infusion  sistemas de infusiónBomba de infusion  sistemas de infusión
Bomba de infusion sistemas de infusión
informaticacra
 
Quimioterapia
QuimioterapiaQuimioterapia
Quimioterapia
informaticacra
 
Medio interno
Medio internoMedio interno
Medio interno
informaticacra
 
Insuficiencia renal
Insuficiencia renalInsuficiencia renal
Insuficiencia renal
informaticacra
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
informaticacra
 
Vía venosa periféricas.
Vía venosa periféricas.Vía venosa periféricas.
Vía venosa periféricas.
informaticacra
 
Vendajes 2
Vendajes 2Vendajes 2
Vendajes 2
informaticacra
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
informaticacra
 
Cheks list
Cheks  listCheks  list
Cheks list
informaticacra
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
informaticacra
 
Administracion de medica
Administracion de medicaAdministracion de medica
Administracion de medica
informaticacra
 
Via de administracion de medicamentos
Via de administracion de medicamentosVia de administracion de medicamentos
Via de administracion de medicamentos
informaticacra
 

Destacado (20)

Traqueotomía
TraqueotomíaTraqueotomía
Traqueotomía
 
Sondaje nasogástrico
Sondaje nasogástricoSondaje nasogástrico
Sondaje nasogástrico
 
Calculo de goteo
Calculo de goteoCalculo de goteo
Calculo de goteo
 
Soluciones parenterales
Soluciones parenteralesSoluciones parenterales
Soluciones parenterales
 
Esterilización
EsterilizaciónEsterilización
Esterilización
 
Sonda nasogastrica
Sonda nasogastricaSonda nasogastrica
Sonda nasogastrica
 
Traccion esqueletica
Traccion esqueleticaTraccion esqueletica
Traccion esqueletica
 
Tipos de tracción
Tipos de tracciónTipos de tracción
Tipos de tracción
 
Bomba de infusion sistemas de infusión
Bomba de infusion  sistemas de infusiónBomba de infusion  sistemas de infusión
Bomba de infusion sistemas de infusión
 
Quimioterapia
QuimioterapiaQuimioterapia
Quimioterapia
 
Medio interno
Medio internoMedio interno
Medio interno
 
Insuficiencia renal
Insuficiencia renalInsuficiencia renal
Insuficiencia renal
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Vía venosa periféricas.
Vía venosa periféricas.Vía venosa periféricas.
Vía venosa periféricas.
 
Vendajes 2
Vendajes 2Vendajes 2
Vendajes 2
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
 
Cheks list
Cheks  listCheks  list
Cheks list
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Administracion de medica
Administracion de medicaAdministracion de medica
Administracion de medica
 
Via de administracion de medicamentos
Via de administracion de medicamentosVia de administracion de medicamentos
Via de administracion de medicamentos
 

Similar a Tipos de cicatrizacion

Heridas quirurgicas
Heridas quirurgicasHeridas quirurgicas
Heridas quirurgicas
Lisa288
 
09 nms reparacion de heridas
09 nms reparacion de heridas09 nms reparacion de heridas
09 nms reparacion de heridas
Mi rincón de Medicina
 
Heridas
HeridasHeridas
Cuidados de enfermería: Curación de las heridas quirúrgicas
Cuidados de enfermería: Curación de las heridas quirúrgicasCuidados de enfermería: Curación de las heridas quirúrgicas
Cuidados de enfermería: Curación de las heridas quirúrgicas
Docente en Tecnicatura Superior en Enfermería Henderson - Daireaux
 
1 Heridas Y Cicatri
1 Heridas Y Cicatri1 Heridas Y Cicatri
1 Heridas Y Cicatri
junior alcalde
 
Patologia heridas y cicatrizacion
Patologia heridas y cicatrizacionPatologia heridas y cicatrizacion
Patologia heridas y cicatrizacion
zulieth
 
Patologia heridas y cicatrizacion
Patologia heridas y cicatrizacionPatologia heridas y cicatrizacion
Patologia heridas y cicatrizacion
zulieth
 
1heridas-y-cicatrices.ppt
1heridas-y-cicatrices.ppt1heridas-y-cicatrices.ppt
1heridas-y-cicatrices.ppt
TakeshiDanielUzinPad
 
Curacion de heridas
Curacion de heridas Curacion de heridas
Curacion de heridas
PAOLASALAZAR103
 
Heridas operatorias
Heridas operatoriasHeridas operatorias
Heridas operatorias
Crisilvina Figueroa
 
Qué es una herida
Qué es una heridaQué es una herida
Qué es una herida
Diana Pool
 
CICATRIZACION-Y-HERIDAS-CIRUGIA.ppt
CICATRIZACION-Y-HERIDAS-CIRUGIA.pptCICATRIZACION-Y-HERIDAS-CIRUGIA.ppt
CICATRIZACION-Y-HERIDAS-CIRUGIA.ppt
CristhianXavierChica
 
Taller suturas
Taller suturasTaller suturas
Taller suturas
Carolim
 
Taller Suturas
Taller SuturasTaller Suturas
Taller Suturas
marco antonio
 
Clinica quirurgica - Histocicatrización
Clinica quirurgica - HistocicatrizaciónClinica quirurgica - Histocicatrización
Clinica quirurgica - Histocicatrización
BrunaCares
 
Dehiscencias de suturas laparotomicas
Dehiscencias de suturas laparotomicasDehiscencias de suturas laparotomicas
Dehiscencias de suturas laparotomicas
La salud que queremos
 
Herida quirurgica
Herida quirurgicaHerida quirurgica
Herida quirurgica
albertaray3
 
Cicatrización de heridas cirugia. maria asteria.
Cicatrización de heridas cirugia. maria asteria.Cicatrización de heridas cirugia. maria asteria.
Cicatrización de heridas cirugia. maria asteria.
Miguel Angel Andrade
 
Fracturas abiertas up med
Fracturas abiertas up medFracturas abiertas up med
Fracturas abiertas up med
Luz Bernal
 
Heridas
Heridas Heridas

Similar a Tipos de cicatrizacion (20)

Heridas quirurgicas
Heridas quirurgicasHeridas quirurgicas
Heridas quirurgicas
 
09 nms reparacion de heridas
09 nms reparacion de heridas09 nms reparacion de heridas
09 nms reparacion de heridas
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
 
Cuidados de enfermería: Curación de las heridas quirúrgicas
Cuidados de enfermería: Curación de las heridas quirúrgicasCuidados de enfermería: Curación de las heridas quirúrgicas
Cuidados de enfermería: Curación de las heridas quirúrgicas
 
1 Heridas Y Cicatri
1 Heridas Y Cicatri1 Heridas Y Cicatri
1 Heridas Y Cicatri
 
Patologia heridas y cicatrizacion
Patologia heridas y cicatrizacionPatologia heridas y cicatrizacion
Patologia heridas y cicatrizacion
 
Patologia heridas y cicatrizacion
Patologia heridas y cicatrizacionPatologia heridas y cicatrizacion
Patologia heridas y cicatrizacion
 
1heridas-y-cicatrices.ppt
1heridas-y-cicatrices.ppt1heridas-y-cicatrices.ppt
1heridas-y-cicatrices.ppt
 
Curacion de heridas
Curacion de heridas Curacion de heridas
Curacion de heridas
 
Heridas operatorias
Heridas operatoriasHeridas operatorias
Heridas operatorias
 
Qué es una herida
Qué es una heridaQué es una herida
Qué es una herida
 
CICATRIZACION-Y-HERIDAS-CIRUGIA.ppt
CICATRIZACION-Y-HERIDAS-CIRUGIA.pptCICATRIZACION-Y-HERIDAS-CIRUGIA.ppt
CICATRIZACION-Y-HERIDAS-CIRUGIA.ppt
 
Taller suturas
Taller suturasTaller suturas
Taller suturas
 
Taller Suturas
Taller SuturasTaller Suturas
Taller Suturas
 
Clinica quirurgica - Histocicatrización
Clinica quirurgica - HistocicatrizaciónClinica quirurgica - Histocicatrización
Clinica quirurgica - Histocicatrización
 
Dehiscencias de suturas laparotomicas
Dehiscencias de suturas laparotomicasDehiscencias de suturas laparotomicas
Dehiscencias de suturas laparotomicas
 
Herida quirurgica
Herida quirurgicaHerida quirurgica
Herida quirurgica
 
Cicatrización de heridas cirugia. maria asteria.
Cicatrización de heridas cirugia. maria asteria.Cicatrización de heridas cirugia. maria asteria.
Cicatrización de heridas cirugia. maria asteria.
 
Fracturas abiertas up med
Fracturas abiertas up medFracturas abiertas up med
Fracturas abiertas up med
 
Heridas
Heridas Heridas
Heridas
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Tipos de cicatrizacion

  • 1. INSTITUTO DE FORMACION Y CAPACIT1ACION CRUZ ROJA ARGENTINA FILIAL CORRIENTES I-30 e IT-11 ENFERMERIA PROFESIONAL MATERIA: Practica Profesional II DOCENTES: Lic. González Jorge A. TEMA: Tipos de Cicatrización ♥ Cicatrización por primera intención: Una herida cicatriza por primera intención cuando la herida no presenta infección ni un exceso de tejido de granulación. Es denominado ” de lado a lado” porque los bordes de la herida se mantienen juntos en aposición mediante suturas y puede cicatrizar directamente con formación de menos tejido cicatricial. Las heridas no pueden cicatrizar por primera intención si presentan una gran cantidad de residuos celulares. En el caso de una herida limpia, tras unos días, se ha unido la superficie de la piel, ha sido eliminada una gran cantidad de residuos celulares por los glóbulos blancos y aparecen fibroblastos. Los fibroblastos son células con forma de cigarro que producen colágeno, un compuesto químico que da origen a pequeñas fibras. Estas fibras rellenan rápidamente la herida y rodean los capilares. Las primeras fibras de colágeno aparecen sobre el 4º o 5º día, aunque siguen formándose durante 4 o 5 semanas. Transcurrido un mes, los fibroblastos han desaparecido casi totalmente y la herida se encuentra llena de fibras densas de colágeno, que forma una cicatriz. Pasados unos 10 días tras la creación de la herida inicial, la cicatriz es suficientemente robusta para mantener unidos la mayoría de los bordes de la herida sin la ayuda de suturas. La herida no adquiere toda su resistencia hasta pasadas de 2 a 4 semanas más.
  • 2. INSTITUTO DE FORMACION Y CAPACIT2ACION CRUZ ROJA ARGENTINA FILIAL CORRIENTES I-30 e IT-11 ENFERMERIA PROFESIONAL ♥ Cicatrización por segunda intención: Tiene lugar en una herida abierta que contiene dos superficies de granulación y un cierto grado de supuración. La supuración es el pus, liquido resultante de la inflamación. Contiene grandes cantidades de globulos blancos, residuos celulares… Las heridas se dejan cicatrizar abiertas por varias razones, siendo la infección la más corriente. La herida no cicatrizará de primera intención si presenta unas cantidades moderadas de residuos celulares y microorganismos. Con frecuencia se deja que las heridas infectadas cicatricen por segunda intención, o se retrasa su cierre hasta que la herida puede ser limpiada convenientemente. La piel nueva no presenta foliculos pilosos. En consecuencia, la cicatriz resultante, eslampiña. ♥ Cicatriz por tercera intención: Se menciona como un caso especial cuando se ha perdido cantidades muy grandes de tejido. Siguen aplicándose los principios de la cicatrización por segunda intención, excepto en que debe producirse una granulación más amplia antes de cicatrice la herida. Existen ocasiones en las que la perdida de tejido es tan grande que el organismo no puede reparar la herida, y si aparece implicada una extremidad, puede ser necesaria su amputación para evitar la supuración crónica de una herida irreparable.
  • 3. INSTITUTO DE FORMACION Y CAPACIT3ACION CRUZ ROJA ARGENTINA FILIAL CORRIENTES I-30 e IT-11 ENFERMERIA PROFESIONAL