SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOSDECONOCIMIENTOS
3º Semestre Quibio
Choez Sanchez Maria Fernanda
Conocimiento Empírico
◦ Es aquel que se adquiere a través de la
observación y la experiencia personal y
demostrable, sin que sea necesario aplicar algún
método de investigación o estudio.
◦ Sin embargo, el conocimiento empírico puro no
existe.
◦ Un ejemplo del conocimiento empírico puede
ser el reconocer los sabores de los alimentos.
Conocimiento Científico
◦ Se caracteriza por presentar de manera lógica y
organizada la información acerca de fenómenos
demostrables. Por tanto, se apoya en teorías,
leyes y fundamentos a fin de comprobar el
análisis y la validez de la información.
◦ Se pueden elaborar conclusiones o hipótesis que
incentiven nuevas investigaciones, análisis
críticos y desarrollos tecnológicos.
Conocimiento Intuitivo
◦ El conocimiento que se obtiene a partir de un
proceso de razonamiento, sin que sea necesario
un conocimiento previo o la comprobación de
su veracidad.
◦ La intuición permite percibir información de
manera instantánea debido a la relación de
información, asociación de ideas o sensaciones
que lleva a cabo cada individuo.
Conocimiento Filosófico
◦ Este tipo de conocimiento que parte de la reflexión, la
observación y el diálogo sobre la realidad, el contexto
donde nos encontramos, las experiencias que vivimos,
los fenómenos naturales, culturales, sociales y
políticos, entre otros.
◦ Asimismo, puede derivarse del pensamiento, más allá
de los temas sobre los cuales se deba realizar
reflexiones o análisis.
◦ Su principal inquietud es explicar todo lo que nos
rodea.
◦ Por ejemplo, el estudio de la ética o la moral.
Conocimiento Lógico
◦ Es el conocimiento que se basa en la
compresión coherente de ideas que se
relacionan y que generan una conclusión. Se
caracteriza por ser deductivo, aplicar el
pensamiento lógico y comparativo, así como,
con llevar a posibles soluciones.
◦ Por ejemplo, todos los jueves tengo clases de
piano, hoy es jueves, así que tengo clases de
piano.
Conocimiento Religioso
◦ Este conocimiento basado en un dogma, fe o
creencias de las personas, cuyos datos se consideran
verdaderos y son aceptados sin cuestionamientos de
ningún tipo, más allá de que no se pueda demostrar su
veracidad o falsedad.
◦ Se caracteriza por que se pasa de una generación a
otra.
◦ Por ejemplo, la creencia en rituales que pueden realizar
milagros o la solución de diversos problemas.
Conocimiento Directo
◦ El conocimiento que se adquiere tras la
experiencia directa con un objeto o situación. Se
obtiene por medio de los sentidos, por tanto,
está sujeta a la interpretación personal.
◦ No se debe confundir con el conocimiento
intuitivo, que deriva de las experiencias
anteriores. Por ejemplo, ver caer nieve por
primera vez.
Conocimiento Indirecto
◦ Este conocimiento que se obtiene a partir de
otras informaciones que se posean, por lo que
no se hace necesario estar frente del objeto
sobre el cual se hace referencia.
◦ Por ejemplo, cuando un estudiante sabe sobre
qué trata el sistema circulatorio, gracias a que ha
leído sobre el tema en su libro escolar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Ciencia
La CienciaLa Ciencia
La Ciencia
Diego Caballero
 
Expos Pedagogia Conceptual
Expos  Pedagogia ConceptualExpos  Pedagogia Conceptual
Expos Pedagogia Conceptual
Julio B
 
LA CIENCIA
LA CIENCIALA CIENCIA
LA CIENCIA
Euler
 
El estudio del conocimiento y sus tipos
El estudio del conocimiento y sus tiposEl estudio del conocimiento y sus tipos
El estudio del conocimiento y sus tipos
Pako Nuñez
 
Uft los cuatro polos de la investigación-ana maria rusque
Uft   los cuatro polos de la investigación-ana maria rusqueUft   los cuatro polos de la investigación-ana maria rusque
Uft los cuatro polos de la investigación-ana maria rusque
JESUSCRISTIAN_
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
MTRO. REYNALDO
 
Evolución de la Ciencia
Evolución de la CienciaEvolución de la Ciencia
Evolución de la Ciencia
Lud Baltuliones
 

La actualidad más candente (7)

La Ciencia
La CienciaLa Ciencia
La Ciencia
 
Expos Pedagogia Conceptual
Expos  Pedagogia ConceptualExpos  Pedagogia Conceptual
Expos Pedagogia Conceptual
 
LA CIENCIA
LA CIENCIALA CIENCIA
LA CIENCIA
 
El estudio del conocimiento y sus tipos
El estudio del conocimiento y sus tiposEl estudio del conocimiento y sus tipos
El estudio del conocimiento y sus tipos
 
Uft los cuatro polos de la investigación-ana maria rusque
Uft   los cuatro polos de la investigación-ana maria rusqueUft   los cuatro polos de la investigación-ana maria rusque
Uft los cuatro polos de la investigación-ana maria rusque
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Evolución de la Ciencia
Evolución de la CienciaEvolución de la Ciencia
Evolución de la Ciencia
 

Similar a Tipos de conocimientos

Tipos de conocimientos
Tipos de conocimientosTipos de conocimientos
Tipos de conocimientos
15carito
 
Tipos d conocimientos adriana collaguazo
Tipos d conocimientos adriana collaguazoTipos d conocimientos adriana collaguazo
Tipos d conocimientos adriana collaguazo
collaguazoadry
 
Glosario de terminos de investigacion basica
Glosario de terminos de investigacion basicaGlosario de terminos de investigacion basica
Glosario de terminos de investigacion basica
jeancarlosaparicio
 
PROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO ensayo-1.docx
PROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO ensayo-1.docxPROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO ensayo-1.docx
PROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO ensayo-1.docx
LuisArmandoFariasCar
 
Tipos d conocimientos
Tipos d conocimientosTipos d conocimientos
Tipos d conocimientos
DAYSI15
 
2. Fenomenologia del conocimiento
2.  Fenomenologia del conocimiento2.  Fenomenologia del conocimiento
2. Fenomenologia del conocimiento
Juan José Mendoza Castillo
 
CONOCIMIENTOS TIPOS DE CONOCIMIENTOS
CONOCIMIENTOS TIPOS DE CONOCIMIENTOSCONOCIMIENTOS TIPOS DE CONOCIMIENTOS
CONOCIMIENTOS TIPOS DE CONOCIMIENTOS
Aneudy Rosario Alcantara
 
El conocimiento - Métodos y técnicas de investigación - ULS
El conocimiento - Métodos y técnicas de investigación - ULSEl conocimiento - Métodos y técnicas de investigación - ULS
El conocimiento - Métodos y técnicas de investigación - ULS
Nimrod Quintanilla
 
MTI - El conocimiento (ULS)
MTI - El conocimiento (ULS)MTI - El conocimiento (ULS)
MTI - El conocimiento (ULS)
MTI-ULS
 
Metodología de la investigación
Metodología  de la investigaciónMetodología  de la investigación
Metodología de la investigación
Cristian Moscoso Suares
 
In conocimiento 1 ra.unidad metodologa
In conocimiento 1 ra.unidad metodologaIn conocimiento 1 ra.unidad metodologa
In conocimiento 1 ra.unidad metodologa
unknown_mat
 
Tipos de conocimientos y trilogia
Tipos de conocimientos y trilogiaTipos de conocimientos y trilogia
Tipos de conocimientos y trilogia
cutchie1986
 
Ensayo proceso del conocimiento cientifico. Luis Ortiz. 25698637..docx
Ensayo proceso del conocimiento cientifico. Luis Ortiz. 25698637..docxEnsayo proceso del conocimiento cientifico. Luis Ortiz. 25698637..docx
Ensayo proceso del conocimiento cientifico. Luis Ortiz. 25698637..docx
DavidOrtiz284685
 
Tipos de conocimientos y trilogia
Tipos de conocimientos y trilogiaTipos de conocimientos y trilogia
Tipos de conocimientos y trilogia
Diany Irie
 
Conocimiento objetivo
Conocimiento objetivoConocimiento objetivo
Conocimiento objetivo
Griselda Medina
 
El conocimiento y tipos de conocimiento
El conocimiento y tipos de conocimientoEl conocimiento y tipos de conocimiento
El conocimiento y tipos de conocimiento
Ángel Alejandro Brugés Burgos
 
Estefania mejia
Estefania mejiaEstefania mejia
Estefania mejia
Estefy Mejia
 
ENSAYO LIZKEYLA SIERRA.pdf
ENSAYO LIZKEYLA SIERRA.pdfENSAYO LIZKEYLA SIERRA.pdf
ENSAYO LIZKEYLA SIERRA.pdf
carlaleal20
 
Tipos de conocimientos y trilogia
Tipos de conocimientos y trilogiaTipos de conocimientos y trilogia
Tipos de conocimientos y trilogia
cutchie1986
 
Tipos de conocimientos y trilogia
Tipos de conocimientos y trilogiaTipos de conocimientos y trilogia
Tipos de conocimientos y trilogia
Diany Irie
 

Similar a Tipos de conocimientos (20)

Tipos de conocimientos
Tipos de conocimientosTipos de conocimientos
Tipos de conocimientos
 
Tipos d conocimientos adriana collaguazo
Tipos d conocimientos adriana collaguazoTipos d conocimientos adriana collaguazo
Tipos d conocimientos adriana collaguazo
 
Glosario de terminos de investigacion basica
Glosario de terminos de investigacion basicaGlosario de terminos de investigacion basica
Glosario de terminos de investigacion basica
 
PROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO ensayo-1.docx
PROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO ensayo-1.docxPROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO ensayo-1.docx
PROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO ensayo-1.docx
 
Tipos d conocimientos
Tipos d conocimientosTipos d conocimientos
Tipos d conocimientos
 
2. Fenomenologia del conocimiento
2.  Fenomenologia del conocimiento2.  Fenomenologia del conocimiento
2. Fenomenologia del conocimiento
 
CONOCIMIENTOS TIPOS DE CONOCIMIENTOS
CONOCIMIENTOS TIPOS DE CONOCIMIENTOSCONOCIMIENTOS TIPOS DE CONOCIMIENTOS
CONOCIMIENTOS TIPOS DE CONOCIMIENTOS
 
El conocimiento - Métodos y técnicas de investigación - ULS
El conocimiento - Métodos y técnicas de investigación - ULSEl conocimiento - Métodos y técnicas de investigación - ULS
El conocimiento - Métodos y técnicas de investigación - ULS
 
MTI - El conocimiento (ULS)
MTI - El conocimiento (ULS)MTI - El conocimiento (ULS)
MTI - El conocimiento (ULS)
 
Metodología de la investigación
Metodología  de la investigaciónMetodología  de la investigación
Metodología de la investigación
 
In conocimiento 1 ra.unidad metodologa
In conocimiento 1 ra.unidad metodologaIn conocimiento 1 ra.unidad metodologa
In conocimiento 1 ra.unidad metodologa
 
Tipos de conocimientos y trilogia
Tipos de conocimientos y trilogiaTipos de conocimientos y trilogia
Tipos de conocimientos y trilogia
 
Ensayo proceso del conocimiento cientifico. Luis Ortiz. 25698637..docx
Ensayo proceso del conocimiento cientifico. Luis Ortiz. 25698637..docxEnsayo proceso del conocimiento cientifico. Luis Ortiz. 25698637..docx
Ensayo proceso del conocimiento cientifico. Luis Ortiz. 25698637..docx
 
Tipos de conocimientos y trilogia
Tipos de conocimientos y trilogiaTipos de conocimientos y trilogia
Tipos de conocimientos y trilogia
 
Conocimiento objetivo
Conocimiento objetivoConocimiento objetivo
Conocimiento objetivo
 
El conocimiento y tipos de conocimiento
El conocimiento y tipos de conocimientoEl conocimiento y tipos de conocimiento
El conocimiento y tipos de conocimiento
 
Estefania mejia
Estefania mejiaEstefania mejia
Estefania mejia
 
ENSAYO LIZKEYLA SIERRA.pdf
ENSAYO LIZKEYLA SIERRA.pdfENSAYO LIZKEYLA SIERRA.pdf
ENSAYO LIZKEYLA SIERRA.pdf
 
Tipos de conocimientos y trilogia
Tipos de conocimientos y trilogiaTipos de conocimientos y trilogia
Tipos de conocimientos y trilogia
 
Tipos de conocimientos y trilogia
Tipos de conocimientos y trilogiaTipos de conocimientos y trilogia
Tipos de conocimientos y trilogia
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Tipos de conocimientos

  • 2. Conocimiento Empírico ◦ Es aquel que se adquiere a través de la observación y la experiencia personal y demostrable, sin que sea necesario aplicar algún método de investigación o estudio. ◦ Sin embargo, el conocimiento empírico puro no existe. ◦ Un ejemplo del conocimiento empírico puede ser el reconocer los sabores de los alimentos.
  • 3. Conocimiento Científico ◦ Se caracteriza por presentar de manera lógica y organizada la información acerca de fenómenos demostrables. Por tanto, se apoya en teorías, leyes y fundamentos a fin de comprobar el análisis y la validez de la información. ◦ Se pueden elaborar conclusiones o hipótesis que incentiven nuevas investigaciones, análisis críticos y desarrollos tecnológicos.
  • 4. Conocimiento Intuitivo ◦ El conocimiento que se obtiene a partir de un proceso de razonamiento, sin que sea necesario un conocimiento previo o la comprobación de su veracidad. ◦ La intuición permite percibir información de manera instantánea debido a la relación de información, asociación de ideas o sensaciones que lleva a cabo cada individuo.
  • 5. Conocimiento Filosófico ◦ Este tipo de conocimiento que parte de la reflexión, la observación y el diálogo sobre la realidad, el contexto donde nos encontramos, las experiencias que vivimos, los fenómenos naturales, culturales, sociales y políticos, entre otros. ◦ Asimismo, puede derivarse del pensamiento, más allá de los temas sobre los cuales se deba realizar reflexiones o análisis. ◦ Su principal inquietud es explicar todo lo que nos rodea. ◦ Por ejemplo, el estudio de la ética o la moral.
  • 6. Conocimiento Lógico ◦ Es el conocimiento que se basa en la compresión coherente de ideas que se relacionan y que generan una conclusión. Se caracteriza por ser deductivo, aplicar el pensamiento lógico y comparativo, así como, con llevar a posibles soluciones. ◦ Por ejemplo, todos los jueves tengo clases de piano, hoy es jueves, así que tengo clases de piano.
  • 7. Conocimiento Religioso ◦ Este conocimiento basado en un dogma, fe o creencias de las personas, cuyos datos se consideran verdaderos y son aceptados sin cuestionamientos de ningún tipo, más allá de que no se pueda demostrar su veracidad o falsedad. ◦ Se caracteriza por que se pasa de una generación a otra. ◦ Por ejemplo, la creencia en rituales que pueden realizar milagros o la solución de diversos problemas.
  • 8. Conocimiento Directo ◦ El conocimiento que se adquiere tras la experiencia directa con un objeto o situación. Se obtiene por medio de los sentidos, por tanto, está sujeta a la interpretación personal. ◦ No se debe confundir con el conocimiento intuitivo, que deriva de las experiencias anteriores. Por ejemplo, ver caer nieve por primera vez.
  • 9. Conocimiento Indirecto ◦ Este conocimiento que se obtiene a partir de otras informaciones que se posean, por lo que no se hace necesario estar frente del objeto sobre el cual se hace referencia. ◦ Por ejemplo, cuando un estudiante sabe sobre qué trata el sistema circulatorio, gracias a que ha leído sobre el tema en su libro escolar.