SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOS DE
ESTABLECIMIETOS
FARMACÉUTICOS
JISELL STEPHANY RODRIGUEZ MARTINEZ
ANGIE NATHALIA TOLOSA MELO
YURLEY JOHANA ALCAZAR DOMINGUEZ
DANNY JASBLEIDY MARIN RODRIGUEZ
JESSICA JULIETH VARGAS RINCON
N° FICHA 2278471
CONTENI
DO
ESTABLECIMIENTOS
DEFINICIÓN- QUÉ SON?
DIRECTOR TECNICO
PERFIL SOLICITADO
1
2
3
LABORATORIOS FARMACÉUTICOS FABRICANTES DE
MEDICAMENTOS, PRODUCTOS NATURALES Y HOMEOPÁTICOS
Son establecimientos industriales que se dedican
parcial o totalmente a la fabricación, envase,
análisis y control de drogas para empleo industrial
y medicinal, de medicamentos para uso humano y
veterinario, de alimentos con indicaciones
terapéuticas, de cosméticos y productos de
tocador tales como cremas, aceites, lociones
"shampoos", tintes, fijadores de cabello, lápices
labiales y para cejas, colorantes, polvos, jabones
de tocador y medicinales, desodorantes,
dentífricos, de productos para usos odontológicos,
de pesticidas tales como insecticidas y
rodenticidas, fungicidas, de alimentos o
suplementos alimenticios para animales,
materiales de curación y quirúrgicos, como
algodón, compresas, vendas enyesadas o no y
otros productos similares
Químico farmacéutico (ley 23/62, ley 212/95)
y disposiciones reglamentarias de estas
leyes.
Al frente de éstos debe estar un farmacéutico
titulado en ejercicio legal de la profesión
AGENCIA DE ESPECIALIDADES FARMACÉUTICAS
ARTICULO 63
Establecimiento dedicado al
almacenamiento, promoción y
venta de los productos
fabricados por los laboratorios
cuya representación o
distribución hayan adquirido.
Las agencias de especialidades
farmacéuticas y los depósitos de
drogas no podrán vender al
público productos farmacéuticos
al detal, ni instalar farmacias-
droguerías dentro de los locales
destinados al funcionamiento de
dichos establecimientos.
Las agencias de
especialidades
farmacéuticas que sean
responsables directa o
indirectamente de todo el
proceso de registro
sanitario y/o envase
secundario autorizadas
por el INVIMA, estarán
dirigidas exclusivamente
por un químico
farmacéutico (Resolución
1403/07)
OPERADOR LOGÍSTICO (DE
MEDICAMENTOS)
El operador logístico es una
organización del sector industrial
que realiza actividades
complementarias como distribución,
almacenamiento y transporte tanto
de materias primas como de
producto terminado, y su
participación es cada vez más
frecuente en el manejo de
medicamentos, donde
eventualmente pudiera verse
afectada la calidad del producto
Dirección técnica a cargo
de un químico farmacéutico
o tecnólogo en regencia de
farmacia
DEPÓSITO DE
DROGAS
Son los establecimientos comerciales dedicados
exclusivamente a la venta al por mayor de
medicamentos, dispositivos médicos y productos
autorizados y deberán cumplir con respecto a las
condiciones esenciales para los procesos generals
de recepción y almacenamiento, embalaje,
distribución física y transporte al por mayor de
medicamentos y dispositivos médicos
Estarán dirigidos por un químico
farmacéutico o un tecnólogo en
Regencia de farmacia, sin
embargo, aquel donde se realice
el reenviase de materias primas
estará bajo la dirección
exclusiva de un químico
farmacéutico
DROGUERÍA
La droguería es el establecimiento farmacéutico
dedicado a la venta al detal de productos enunciados y
con los mismos requisitos contemplados para la
Farmacia Droguería,
a excepción de la elaboración de preparaciones
magistrales.
Droguería. Deberán cumplir con las disposiciones que
regulan las actividades y/o procesos de recepción
y almacenamiento, distribución física,
transporte, dispensación de
medicamentos y dispositivos médicos y los procedimient
os de inyectología y monitoreo de glicemia con equipo
por punción
La dirección técnica será ejercida por un
Químico Farmacéutico o un Tecnólogo en
Regencia de Farmacia. Cuando no
existiere disponibilidad de estos recursos, la
dirección técnica podrá ser ejercida por un
auxiliar en servicios farmacéuticos
FARMACÍA-
DROGUERÍA
La Farmacia Droguería es el establecimiento farmacéutico
dedicado a la elaboración de
preparaciones magistrales y a la venta al detal de
medicamentos alopáticos, homeopáticos, Fito terapéuticos,
dispositivos médicos, suplementos dietarios, cosméticos,
productos de tocador, higiénicos y productos que no
produzcan contaminación o pongan en riesgo la salud de
los usuarios.
Deberán cumplir con respecto a las condiciones esenciales para los
procesos de preparaciones magistrales, recepción y almacenamiento,
embalaje, distribución física, transporte y dispensación de
medicamentos y dispositivos médicos, así como a los procedimientos
de inyectología y de monitoreo de glicemia con equipo por punción
La dirección técnica será ejercida por un Químico
Farmacéutico. Cuando la Institución Prestadora de
Servicios de Salud contratante sea del primer nivel de
atención, podrá estar dirigida por
un Tecnólogo en Regencia de Farmacia
FARMACIA HOMEOPÁTICA NIVEL I
Son aquellas farmacias
homeopáticas legalmente autorizadas
que se dedican a la dispensación y
venta al detal de
medicamentos homeopáticos simples
o complejos, productos
fisioterapéuticos, complementos
alimenticios, esencias florales,
cosméticos
La dirección técnica
estará a cargo de un
químico farmacéutico o
regente de farmacia
FARMACIA HOMEOPÁTICA NIVEL II
Son aquellas farmacias
homeopáticas legalmente
autorizadas que además de las
actividades desarrolladas por las
farmacias de Nivel I, disponen de
la infraestructura y capacidad
técnica, operativa y de calidad
para la preparación de
medicamentos homeopáticos
magistrales y oficinales en formas
farmacéuticas no estériles
La dirección técnica de estas
farmacias estará a cargo de
un químico farmacéutico
SERVICIOS FARMACÉUTICOS NIVEL I
Realizará básicamente los procesos siguientes:
a)Selección de medicamentos y dispositivos médicos.
b) Adquisición de medicamentos y dispositivos médicos.
c)Recepción y almacenamiento de medicamentos y dispositivos
médicos.
d)Distribución de medicamentos y dispositivos médicos.
e) Dispensación de medicamentos.
f) Participación en grupos interdisciplinarios.
g) Información y educación al paciente y la
comunidad sobre el uso
adecuado de medicamentos y dispositivos médicos.
h) Destrucción o desnaturalización de medicamentos
El servicio farmacéutico de
baja complejidad estará
dirigido por el Químico
Farmacéutico o el Tecnólogo
en Regencia de Farmacia.
El servicio
farmacéutico de alta
y mediana
complejidad estará
dirigido por el
Químico
Farmacéutico.
SERVICIOS FARMACÉUTICOS NIVEL II Y III
a) Atención farmacéutica.
b) Preparaciones magistrales.
c) Mezclas de nutrición parenteral.
d) Mezclas y/o adecuación y ajuste de
concentraciones de medicamentos oncológicos.
e) Adecuación y ajuste de concentraciones para cumplir con las
dosis prescritas.
f) Reempaque y/o reenvase de medicamentos dentro del
Sistema de Distribución de Medicamentos en Dosis
Unitaria, para pacientes hospitalizados y/o ambulatorios en casos
especiales.
g) Preparaciones extemporáneas.
h) Control, dispensación y distribución de radiofármacos. i)
Investigación clínica.
j)Realización o participación en estudios sobre farmacoepidemiología,
uso de antibióticos,
¡¡GRACIAS!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Almacenamiento y recepcion de medicamentos
Almacenamiento y recepcion  de medicamentosAlmacenamiento y recepcion  de medicamentos
Almacenamiento y recepcion de medicamentos
lorenaarias3261997
 
El papel del regente de farmacia en las preparaciones magistrales
El papel del regente de farmacia en las preparaciones magistralesEl papel del regente de farmacia en las preparaciones magistrales
El papel del regente de farmacia en las preparaciones magistrales
Nelda David
 
SERVICIO FARMACÉUTICO
SERVICIO FARMACÉUTICOSERVICIO FARMACÉUTICO
SERVICIO FARMACÉUTICO
Lorenita Mfc
 
Industria farmaceútica
Industria farmaceúticaIndustria farmaceútica
Industria farmaceútica
Claudia Sophia Cocíos
 
Laboratorio farmaceutico
Laboratorio farmaceuticoLaboratorio farmaceutico
Laboratorio farmaceutico
daysi ambuludi
 
Mapa conceptual servicio faramceutico dependiente e independiente colombia
Mapa conceptual servicio faramceutico dependiente e  independiente  colombiaMapa conceptual servicio faramceutico dependiente e  independiente  colombia
Mapa conceptual servicio faramceutico dependiente e independiente colombia
Robinson Orlando Torres
 
Decreto 2200 de 2005
Decreto 2200 de 2005Decreto 2200 de 2005
Decreto 2200 de 2005
Jorge Antonio Serna Mosquera
 
Tema 14 funcionamiento de la oficina de farmacia !!!
Tema 14 funcionamiento de la oficina de farmacia !!!Tema 14 funcionamiento de la oficina de farmacia !!!
Tema 14 funcionamiento de la oficina de farmacia !!!
Juan Edgar Chávez Mejía
 
INVIMA_diapositivas dispositivos medicos.pdf
INVIMA_diapositivas dispositivos medicos.pdfINVIMA_diapositivas dispositivos medicos.pdf
INVIMA_diapositivas dispositivos medicos.pdf
Adriana Mireya Viafara Gil
 
diapositiva de regencia en farmacia
diapositiva de regencia en farmaciadiapositiva de regencia en farmacia
diapositiva de regencia en farmacia
jose agustin marquez
 
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE FARMACIAS Y BOTICAS EN BUENAS PRACTICAS DE OFICIN...
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE FARMACIAS Y BOTICAS EN BUENAS PRACTICAS DE OFICIN...PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE FARMACIAS Y BOTICAS EN BUENAS PRACTICAS DE OFICIN...
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE FARMACIAS Y BOTICAS EN BUENAS PRACTICAS DE OFICIN...
Botica Farma Premium
 
Gestion suministro medicamentos-ops-nora_giron
Gestion suministro medicamentos-ops-nora_gironGestion suministro medicamentos-ops-nora_giron
Gestion suministro medicamentos-ops-nora_giron
Lesbia Muro
 
Resolucion 1403 2007
Resolucion 1403 2007Resolucion 1403 2007
Resolucion 1403 2007
SANDRA RAMIREZ
 
Legislación farmacéutica
Legislación farmacéuticaLegislación farmacéutica
Legislación farmacéuticaDianita Velecela
 
TECNOVIGILANCIA.pptx
TECNOVIGILANCIA.pptxTECNOVIGILANCIA.pptx
TECNOVIGILANCIA.pptx
Remembert008
 
Atención Farmacéutica en Farmacia Hospitalaria
Atención Farmacéutica en Farmacia HospitalariaAtención Farmacéutica en Farmacia Hospitalaria
Atención Farmacéutica en Farmacia Hospitalaria
iris16abrego
 
CLASE #1-ATENCION FARMACEUTICA
CLASE #1-ATENCION FARMACEUTICA CLASE #1-ATENCION FARMACEUTICA
CLASE #1-ATENCION FARMACEUTICA
Botica Farma Premium
 
diapositivas BASES ADMINISTRAkjjghjCION.pdf
diapositivas BASES ADMINISTRAkjjghjCION.pdfdiapositivas BASES ADMINISTRAkjjghjCION.pdf
diapositivas BASES ADMINISTRAkjjghjCION.pdf
JosLpezCristobal
 
Legislacion farmaceutica
Legislacion farmaceuticaLegislacion farmaceutica
Legislacion farmaceuticaXavier Pineda
 

La actualidad más candente (20)

Almacenamiento y recepcion de medicamentos
Almacenamiento y recepcion  de medicamentosAlmacenamiento y recepcion  de medicamentos
Almacenamiento y recepcion de medicamentos
 
El papel del regente de farmacia en las preparaciones magistrales
El papel del regente de farmacia en las preparaciones magistralesEl papel del regente de farmacia en las preparaciones magistrales
El papel del regente de farmacia en las preparaciones magistrales
 
SERVICIO FARMACÉUTICO
SERVICIO FARMACÉUTICOSERVICIO FARMACÉUTICO
SERVICIO FARMACÉUTICO
 
Industria farmaceútica
Industria farmaceúticaIndustria farmaceútica
Industria farmaceútica
 
Laboratorio farmaceutico
Laboratorio farmaceuticoLaboratorio farmaceutico
Laboratorio farmaceutico
 
Mapa conceptual servicio faramceutico dependiente e independiente colombia
Mapa conceptual servicio faramceutico dependiente e  independiente  colombiaMapa conceptual servicio faramceutico dependiente e  independiente  colombia
Mapa conceptual servicio faramceutico dependiente e independiente colombia
 
Decreto 2200 de 2005
Decreto 2200 de 2005Decreto 2200 de 2005
Decreto 2200 de 2005
 
Tema 14 funcionamiento de la oficina de farmacia !!!
Tema 14 funcionamiento de la oficina de farmacia !!!Tema 14 funcionamiento de la oficina de farmacia !!!
Tema 14 funcionamiento de la oficina de farmacia !!!
 
INVIMA_diapositivas dispositivos medicos.pdf
INVIMA_diapositivas dispositivos medicos.pdfINVIMA_diapositivas dispositivos medicos.pdf
INVIMA_diapositivas dispositivos medicos.pdf
 
diapositiva de regencia en farmacia
diapositiva de regencia en farmaciadiapositiva de regencia en farmacia
diapositiva de regencia en farmacia
 
El Servicio Farmaceutico
El Servicio FarmaceuticoEl Servicio Farmaceutico
El Servicio Farmaceutico
 
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE FARMACIAS Y BOTICAS EN BUENAS PRACTICAS DE OFICIN...
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE FARMACIAS Y BOTICAS EN BUENAS PRACTICAS DE OFICIN...PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE FARMACIAS Y BOTICAS EN BUENAS PRACTICAS DE OFICIN...
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE FARMACIAS Y BOTICAS EN BUENAS PRACTICAS DE OFICIN...
 
Gestion suministro medicamentos-ops-nora_giron
Gestion suministro medicamentos-ops-nora_gironGestion suministro medicamentos-ops-nora_giron
Gestion suministro medicamentos-ops-nora_giron
 
Resolucion 1403 2007
Resolucion 1403 2007Resolucion 1403 2007
Resolucion 1403 2007
 
Legislación farmacéutica
Legislación farmacéuticaLegislación farmacéutica
Legislación farmacéutica
 
TECNOVIGILANCIA.pptx
TECNOVIGILANCIA.pptxTECNOVIGILANCIA.pptx
TECNOVIGILANCIA.pptx
 
Atención Farmacéutica en Farmacia Hospitalaria
Atención Farmacéutica en Farmacia HospitalariaAtención Farmacéutica en Farmacia Hospitalaria
Atención Farmacéutica en Farmacia Hospitalaria
 
CLASE #1-ATENCION FARMACEUTICA
CLASE #1-ATENCION FARMACEUTICA CLASE #1-ATENCION FARMACEUTICA
CLASE #1-ATENCION FARMACEUTICA
 
diapositivas BASES ADMINISTRAkjjghjCION.pdf
diapositivas BASES ADMINISTRAkjjghjCION.pdfdiapositivas BASES ADMINISTRAkjjghjCION.pdf
diapositivas BASES ADMINISTRAkjjghjCION.pdf
 
Legislacion farmaceutica
Legislacion farmaceuticaLegislacion farmaceutica
Legislacion farmaceutica
 

Similar a TIPOS DE ESTABLECIMIETOS FARMACÉUTICOS

Historia de la farmacia part 2
Historia de la farmacia part 2Historia de la farmacia part 2
Historia de la farmacia part 2jainellyjb
 
Auxiliar de farmacia
Auxiliar de farmaciaAuxiliar de farmacia
Auxiliar de farmacia
CenproexFormacion
 
Medicamentos , soporte legal
Medicamentos , soporte legalMedicamentos , soporte legal
Medicamentos , soporte legal
Xavier Pineda
 
Universidad del tolima homeopatia
Universidad del tolima homeopatiaUniversidad del tolima homeopatia
Universidad del tolima homeopatia
Universidad del tolima sede Cali.
 
PERSONAL DE FARMACIA
PERSONAL DE FARMACIAPERSONAL DE FARMACIA
PERSONAL DE FARMACIA
Eliseo Delgado
 
CAMPO DE TRABAJO DEL QUIMICO FARMACEUTICO
CAMPO DE TRABAJO DEL QUIMICO FARMACEUTICOCAMPO DE TRABAJO DEL QUIMICO FARMACEUTICO
CAMPO DE TRABAJO DEL QUIMICO FARMACEUTICOLau Vidal
 
Decreto 677 1995
Decreto 677 1995Decreto 677 1995
Decreto 677 1995David Diosa
 
ATENCION AL CLIENTE].ppt
ATENCION AL CLIENTE].pptATENCION AL CLIENTE].ppt
ATENCION AL CLIENTE].ppt
JesusAdrianoRocabado
 
De la farmacia a la casa
De la farmacia a la casaDe la farmacia a la casa
De la farmacia a la casa
Olga María Jimenez Tacuri
 

Similar a TIPOS DE ESTABLECIMIETOS FARMACÉUTICOS (20)

Historia de la farmacia part 2
Historia de la farmacia part 2Historia de la farmacia part 2
Historia de la farmacia part 2
 
Auxiliar de farmacia
Auxiliar de farmaciaAuxiliar de farmacia
Auxiliar de farmacia
 
EJERCICIO PRÁCTICA 12.pdf
EJERCICIO PRÁCTICA 12.pdfEJERCICIO PRÁCTICA 12.pdf
EJERCICIO PRÁCTICA 12.pdf
 
Introduccion a la_trf
Introduccion a la_trfIntroduccion a la_trf
Introduccion a la_trf
 
Introduccion a la_trf
Introduccion a la_trfIntroduccion a la_trf
Introduccion a la_trf
 
Medicamentos , soporte legal
Medicamentos , soporte legalMedicamentos , soporte legal
Medicamentos , soporte legal
 
Universidad del tolima homeopatia
Universidad del tolima homeopatiaUniversidad del tolima homeopatia
Universidad del tolima homeopatia
 
Introduccion a la_trf
Introduccion a la_trfIntroduccion a la_trf
Introduccion a la_trf
 
PERSONAL DE FARMACIA
PERSONAL DE FARMACIAPERSONAL DE FARMACIA
PERSONAL DE FARMACIA
 
CAMPO DE TRABAJO DEL QUIMICO FARMACEUTICO
CAMPO DE TRABAJO DEL QUIMICO FARMACEUTICOCAMPO DE TRABAJO DEL QUIMICO FARMACEUTICO
CAMPO DE TRABAJO DEL QUIMICO FARMACEUTICO
 
Decreto 677 1995
Decreto 677 1995Decreto 677 1995
Decreto 677 1995
 
Introduccion a la_trf
Introduccion a la_trfIntroduccion a la_trf
Introduccion a la_trf
 
Introduccion a la_trf
Introduccion a la_trfIntroduccion a la_trf
Introduccion a la_trf
 
Introduccion a la_trf
Introduccion a la_trfIntroduccion a la_trf
Introduccion a la_trf
 
ATENCION AL CLIENTE].ppt
ATENCION AL CLIENTE].pptATENCION AL CLIENTE].ppt
ATENCION AL CLIENTE].ppt
 
Introduccion a la_trf
Introduccion a la_trfIntroduccion a la_trf
Introduccion a la_trf
 
Introduccion a la_trf
Introduccion a la_trfIntroduccion a la_trf
Introduccion a la_trf
 
Introduccion a la_trf
Introduccion a la_trfIntroduccion a la_trf
Introduccion a la_trf
 
De la farmacia a la casa
De la farmacia a la casaDe la farmacia a la casa
De la farmacia a la casa
 
Introduccion a la_trf
Introduccion a la_trfIntroduccion a la_trf
Introduccion a la_trf
 

Último

Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptxGUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
CarlosVilla931340
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
FernandoRodriguezVal6
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 

Último (20)

Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptxGUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 

TIPOS DE ESTABLECIMIETOS FARMACÉUTICOS

  • 1. TIPOS DE ESTABLECIMIETOS FARMACÉUTICOS JISELL STEPHANY RODRIGUEZ MARTINEZ ANGIE NATHALIA TOLOSA MELO YURLEY JOHANA ALCAZAR DOMINGUEZ DANNY JASBLEIDY MARIN RODRIGUEZ JESSICA JULIETH VARGAS RINCON N° FICHA 2278471
  • 3. LABORATORIOS FARMACÉUTICOS FABRICANTES DE MEDICAMENTOS, PRODUCTOS NATURALES Y HOMEOPÁTICOS Son establecimientos industriales que se dedican parcial o totalmente a la fabricación, envase, análisis y control de drogas para empleo industrial y medicinal, de medicamentos para uso humano y veterinario, de alimentos con indicaciones terapéuticas, de cosméticos y productos de tocador tales como cremas, aceites, lociones "shampoos", tintes, fijadores de cabello, lápices labiales y para cejas, colorantes, polvos, jabones de tocador y medicinales, desodorantes, dentífricos, de productos para usos odontológicos, de pesticidas tales como insecticidas y rodenticidas, fungicidas, de alimentos o suplementos alimenticios para animales, materiales de curación y quirúrgicos, como algodón, compresas, vendas enyesadas o no y otros productos similares
  • 4. Químico farmacéutico (ley 23/62, ley 212/95) y disposiciones reglamentarias de estas leyes. Al frente de éstos debe estar un farmacéutico titulado en ejercicio legal de la profesión
  • 5. AGENCIA DE ESPECIALIDADES FARMACÉUTICAS ARTICULO 63 Establecimiento dedicado al almacenamiento, promoción y venta de los productos fabricados por los laboratorios cuya representación o distribución hayan adquirido. Las agencias de especialidades farmacéuticas y los depósitos de drogas no podrán vender al público productos farmacéuticos al detal, ni instalar farmacias- droguerías dentro de los locales destinados al funcionamiento de dichos establecimientos. Las agencias de especialidades farmacéuticas que sean responsables directa o indirectamente de todo el proceso de registro sanitario y/o envase secundario autorizadas por el INVIMA, estarán dirigidas exclusivamente por un químico farmacéutico (Resolución 1403/07)
  • 6. OPERADOR LOGÍSTICO (DE MEDICAMENTOS) El operador logístico es una organización del sector industrial que realiza actividades complementarias como distribución, almacenamiento y transporte tanto de materias primas como de producto terminado, y su participación es cada vez más frecuente en el manejo de medicamentos, donde eventualmente pudiera verse afectada la calidad del producto Dirección técnica a cargo de un químico farmacéutico o tecnólogo en regencia de farmacia
  • 7. DEPÓSITO DE DROGAS Son los establecimientos comerciales dedicados exclusivamente a la venta al por mayor de medicamentos, dispositivos médicos y productos autorizados y deberán cumplir con respecto a las condiciones esenciales para los procesos generals de recepción y almacenamiento, embalaje, distribución física y transporte al por mayor de medicamentos y dispositivos médicos Estarán dirigidos por un químico farmacéutico o un tecnólogo en Regencia de farmacia, sin embargo, aquel donde se realice el reenviase de materias primas estará bajo la dirección exclusiva de un químico farmacéutico
  • 8. DROGUERÍA La droguería es el establecimiento farmacéutico dedicado a la venta al detal de productos enunciados y con los mismos requisitos contemplados para la Farmacia Droguería, a excepción de la elaboración de preparaciones magistrales. Droguería. Deberán cumplir con las disposiciones que regulan las actividades y/o procesos de recepción y almacenamiento, distribución física, transporte, dispensación de medicamentos y dispositivos médicos y los procedimient os de inyectología y monitoreo de glicemia con equipo por punción
  • 9. La dirección técnica será ejercida por un Químico Farmacéutico o un Tecnólogo en Regencia de Farmacia. Cuando no existiere disponibilidad de estos recursos, la dirección técnica podrá ser ejercida por un auxiliar en servicios farmacéuticos
  • 10. FARMACÍA- DROGUERÍA La Farmacia Droguería es el establecimiento farmacéutico dedicado a la elaboración de preparaciones magistrales y a la venta al detal de medicamentos alopáticos, homeopáticos, Fito terapéuticos, dispositivos médicos, suplementos dietarios, cosméticos, productos de tocador, higiénicos y productos que no produzcan contaminación o pongan en riesgo la salud de los usuarios. Deberán cumplir con respecto a las condiciones esenciales para los procesos de preparaciones magistrales, recepción y almacenamiento, embalaje, distribución física, transporte y dispensación de medicamentos y dispositivos médicos, así como a los procedimientos de inyectología y de monitoreo de glicemia con equipo por punción La dirección técnica será ejercida por un Químico Farmacéutico. Cuando la Institución Prestadora de Servicios de Salud contratante sea del primer nivel de atención, podrá estar dirigida por un Tecnólogo en Regencia de Farmacia
  • 11. FARMACIA HOMEOPÁTICA NIVEL I Son aquellas farmacias homeopáticas legalmente autorizadas que se dedican a la dispensación y venta al detal de medicamentos homeopáticos simples o complejos, productos fisioterapéuticos, complementos alimenticios, esencias florales, cosméticos La dirección técnica estará a cargo de un químico farmacéutico o regente de farmacia
  • 12. FARMACIA HOMEOPÁTICA NIVEL II Son aquellas farmacias homeopáticas legalmente autorizadas que además de las actividades desarrolladas por las farmacias de Nivel I, disponen de la infraestructura y capacidad técnica, operativa y de calidad para la preparación de medicamentos homeopáticos magistrales y oficinales en formas farmacéuticas no estériles La dirección técnica de estas farmacias estará a cargo de un químico farmacéutico
  • 13. SERVICIOS FARMACÉUTICOS NIVEL I Realizará básicamente los procesos siguientes: a)Selección de medicamentos y dispositivos médicos. b) Adquisición de medicamentos y dispositivos médicos. c)Recepción y almacenamiento de medicamentos y dispositivos médicos. d)Distribución de medicamentos y dispositivos médicos. e) Dispensación de medicamentos. f) Participación en grupos interdisciplinarios. g) Información y educación al paciente y la comunidad sobre el uso adecuado de medicamentos y dispositivos médicos. h) Destrucción o desnaturalización de medicamentos El servicio farmacéutico de baja complejidad estará dirigido por el Químico Farmacéutico o el Tecnólogo en Regencia de Farmacia.
  • 14. El servicio farmacéutico de alta y mediana complejidad estará dirigido por el Químico Farmacéutico. SERVICIOS FARMACÉUTICOS NIVEL II Y III a) Atención farmacéutica. b) Preparaciones magistrales. c) Mezclas de nutrición parenteral. d) Mezclas y/o adecuación y ajuste de concentraciones de medicamentos oncológicos. e) Adecuación y ajuste de concentraciones para cumplir con las dosis prescritas. f) Reempaque y/o reenvase de medicamentos dentro del Sistema de Distribución de Medicamentos en Dosis Unitaria, para pacientes hospitalizados y/o ambulatorios en casos especiales. g) Preparaciones extemporáneas. h) Control, dispensación y distribución de radiofármacos. i) Investigación clínica. j)Realización o participación en estudios sobre farmacoepidemiología, uso de antibióticos,