SlideShare una empresa de Scribd logo

 Después de formular la hipótesis y de definir los
objetivos del estudio, todo lo cual debe quedar
reflejado de forma explícita tanto en el Proyecto
como en el Informe Final de la investigación, el
investigador debe entonces seleccionar el tipo de
estudio idóneo para responder a la interrogante que
motiva la investigación, teniendo en consideración
que generalmente existen mas de un tipo de diseño
apropiado para ello.
Selección del Diseño

 La clasificación de los diferentes tipos de
investigación se relaciona con el problema que
pretende resolver. Los objetivos que nos planteamos
en la investigación ejercen una influencia capital en
la determinación del tipo de estudio que
realizaremos.
 Las investigaciones pueden clasificarse con arreglo a
varios criterios pero, en lo fundamental, éstos siguen
la línea de considerar el estado de los conocimientos
y el alcance de los resultados.
Selección del Diseño

Diseño experimental
 El diseño experimental es una técnica estadística que
permite identificar y cuantificar las causas de un efecto
dentro de un estudio experimental. En un diseño
experimental se manipulan deliberadamente una o más
variables, vinculadas a las causas, para medir el efecto
que tienen en otra variable de interés. El diseño
experimental prescribe una serie de pautas relativas qué
variables hay que manipular, de qué manera, cuántas
veces hay que repetir el experimento y en qué orden para
poder establecer con un grado de confianza predefinido la
necesidad de una presunta relación de causa-efecto.

Objetivo: Comprara resultados encontrados en un
mismo grupo de estudio.
Los diseños pre-experimentales ilustran la forma en que
las variables extrañas pueden influir en la validez
interna (principalmente) de un diseño, es decir, nos dan
a conocer lo que no se debe hacer y lo que se deberá de
hacer.
Diseño pre - experimental

 Tiene que haber 2 grupos de trabajo: Grupo
experimental y Grupo Control
 Estos diseños son útiles, por ejemplo, cuando se
quiere someter a experimentación un nuevo
programa de enseñanza, pero las autoridades
educativas no permiten que aulas enteras sean
perturbadas durante el trabajo o que sean divididas
para proporcionar muestras equivalentes o
aleatorias, o simplemente no permiten que si lo que
se prueba “es bueno”, lo reciban sólo algunos.
Diseño Cuasi experimental

 Es la que se realiza sin manipulación deliberada de
las variables.
 En un estudio no experimental no hay manipulación
intencional ni selección al azar.
 En este tipo de investigación los sujetos ya
pertenecían a un grupo o nivel determinado de la
variable independiente por autoselección.
Diseño no experimental

 En una experimental hacemos estudiar
intencionalmente a nuestros sujetos.
 En una no experimental medimos y analizamos las
reacciones de una persona cuando estudia.
Por ejemplo...

Diseño no experimental
TRANSECCIONAL
Se busca recolectar datos
en un solo momento, en
un tiempo único.
Su propósito es describir
variables y analizar su
incidencia o interrelación
en un momento dado.
Puede abarcar varios
grupos o subgrupos de
personas, indicadores u
objetos.
Pueden ser
Transeccionales
descriptivos o
correlaciónales /causales.

 Tienen como objeto indagar la incidencia y los
valores en que se manifiesta una o mas variables.
 Se mide a un grupo de personas respecto de una
serie de variables y se proporciona una descripción
de los sujetos en relación a la variable.
 Dado que es descriptivo usa hipótesis descriptivas
también.
Transeccional Descriptivo

 Tiene como objeto relacionar la descripción entre dos
o mas variables en un tiempo determinado.
 Mientras en la descriptiva sólo se describe la variable
en sí misma, en este se relaciona cada una de las
variables con las demás.
 Aunque se puede establecer una causalidad no se
pretende describir el sentido de la causalidad o
analizar esta relación causal.
Transeccional
Correlacional / Causal

Diseño no experimental
Longitudinal
 Se busca recolectar datos a
través del tiempo en
función de determinadas
variables o en la relación
entre ellas.
 Se recolectan datos en
puntos o períodos
especificados, para hacer
inferencias respecto al
cambio, sus determinantes
y consecuencias.
Pueden ser de tendencia, de evolución de grupo o de panel.
Diseño apropiado para la investigación
Diseño apropiado para la investigación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El problema de investigación
El problema de investigaciónEl problema de investigación
El problema de investigación
Tomás Calderón
 
Estructura de la investigación documental
Estructura de la investigación documentalEstructura de la investigación documental
Estructura de la investigación documental
MG Barrera
 
Sampieri capitulo 5
Sampieri capitulo 5 Sampieri capitulo 5
Sampieri capitulo 5
cernnea
 
Diseño de investigación
Diseño de investigaciónDiseño de investigación
Diseño de investigación
María Carreras
 
Antecedentes de investigación
Antecedentes de investigaciónAntecedentes de investigación
Antecedentes de investigación
Karolina Velásquez
 
El marco-teorico
El marco-teoricoEl marco-teorico
El marco-teorico
LuisS2011
 
Resumen 7 sampieri
Resumen  7 sampieriResumen  7 sampieri
Resumen 7 sampieri
Gerber Rivas
 
Metodologia de la Investigacion
Metodologia de la InvestigacionMetodologia de la Investigacion
Metodologia de la Investigacion
Víctor Manuel García Luna
 
Los objetivos de investigación
Los objetivos de investigaciónLos objetivos de investigación
Los objetivos de investigación
Griselda Medina
 
Objetivos de la investigacion
Objetivos de la investigacionObjetivos de la investigacion
Objetivos de la investigacion
Marina H Herrera
 
Metodologia de investigacion ppt
Metodologia de  investigacion pptMetodologia de  investigacion ppt
Metodologia de investigacion ppt
marlynespinosa1
 
Conceptos basicos en investigación
Conceptos basicos en investigaciónConceptos basicos en investigación
Conceptos basicos en investigación
Griselda Medina
 
U2 sesion3-definicióndelalcance de la investigacion
U2 sesion3-definicióndelalcance de la investigacionU2 sesion3-definicióndelalcance de la investigacion
U2 sesion3-definicióndelalcance de la investigacion
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Preguntas de-investigación y justificación
Preguntas de-investigación y justificaciónPreguntas de-investigación y justificación
Preguntas de-investigación y justificación
Ray Castellanos
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
Victor Hugo Castro Aponte
 
Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
innovalabcun
 
Power Point: Elaboración del Protocolo de Investigación
Power Point: Elaboración del Protocolo de InvestigaciónPower Point: Elaboración del Protocolo de Investigación
Power Point: Elaboración del Protocolo de Investigación
Especializacion en Estadistica UPCH
 
La Hipotesis
La HipotesisLa Hipotesis
La Hipotesis
Elizabeth Torres
 
Unidad # 1 fundamentos de la investigacion Metodologia De Investigacion
Unidad # 1 fundamentos de la investigacion Metodologia De InvestigacionUnidad # 1 fundamentos de la investigacion Metodologia De Investigacion
Unidad # 1 fundamentos de la investigacion Metodologia De Investigacion
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Hipotesis (metodologia)
Hipotesis (metodologia)Hipotesis (metodologia)
Hipotesis (metodologia)
Diana Laura Cue Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

El problema de investigación
El problema de investigaciónEl problema de investigación
El problema de investigación
 
Estructura de la investigación documental
Estructura de la investigación documentalEstructura de la investigación documental
Estructura de la investigación documental
 
Sampieri capitulo 5
Sampieri capitulo 5 Sampieri capitulo 5
Sampieri capitulo 5
 
Diseño de investigación
Diseño de investigaciónDiseño de investigación
Diseño de investigación
 
Antecedentes de investigación
Antecedentes de investigaciónAntecedentes de investigación
Antecedentes de investigación
 
El marco-teorico
El marco-teoricoEl marco-teorico
El marco-teorico
 
Resumen 7 sampieri
Resumen  7 sampieriResumen  7 sampieri
Resumen 7 sampieri
 
Metodologia de la Investigacion
Metodologia de la InvestigacionMetodologia de la Investigacion
Metodologia de la Investigacion
 
Los objetivos de investigación
Los objetivos de investigaciónLos objetivos de investigación
Los objetivos de investigación
 
Objetivos de la investigacion
Objetivos de la investigacionObjetivos de la investigacion
Objetivos de la investigacion
 
Metodologia de investigacion ppt
Metodologia de  investigacion pptMetodologia de  investigacion ppt
Metodologia de investigacion ppt
 
Conceptos basicos en investigación
Conceptos basicos en investigaciónConceptos basicos en investigación
Conceptos basicos en investigación
 
U2 sesion3-definicióndelalcance de la investigacion
U2 sesion3-definicióndelalcance de la investigacionU2 sesion3-definicióndelalcance de la investigacion
U2 sesion3-definicióndelalcance de la investigacion
 
Preguntas de-investigación y justificación
Preguntas de-investigación y justificaciónPreguntas de-investigación y justificación
Preguntas de-investigación y justificación
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
 
Power Point: Elaboración del Protocolo de Investigación
Power Point: Elaboración del Protocolo de InvestigaciónPower Point: Elaboración del Protocolo de Investigación
Power Point: Elaboración del Protocolo de Investigación
 
La Hipotesis
La HipotesisLa Hipotesis
La Hipotesis
 
Unidad # 1 fundamentos de la investigacion Metodologia De Investigacion
Unidad # 1 fundamentos de la investigacion Metodologia De InvestigacionUnidad # 1 fundamentos de la investigacion Metodologia De Investigacion
Unidad # 1 fundamentos de la investigacion Metodologia De Investigacion
 
Hipotesis (metodologia)
Hipotesis (metodologia)Hipotesis (metodologia)
Hipotesis (metodologia)
 

Similar a Diseño apropiado para la investigación

Investigación, diezpasos, power 2
Investigación, diezpasos, power 2Investigación, diezpasos, power 2
Investigación, diezpasos, power 2
Nelson Yegros Lopez
 
Equipo 2.2
Equipo 2.2Equipo 2.2
Equipo 2.2
RosarioFL
 
Equipo 2 "Clasificación de los diseños experimentales"
Equipo 2 "Clasificación de los diseños experimentales"Equipo 2 "Clasificación de los diseños experimentales"
Equipo 2 "Clasificación de los diseños experimentales"
RosarioFL
 
Definición del diseño de investigación 1.2 angela garces
Definición del diseño de investigación 1.2 angela garcesDefinición del diseño de investigación 1.2 angela garces
Definición del diseño de investigación 1.2 angela garces
Angela Maria Garces Hernandez
 
Diseño de la_investigacion
Diseño de la_investigacionDiseño de la_investigacion
Diseño de la_investigacion
Sandy De La Ossa
 
Informe de investigacion educativa maritza 2017
Informe de investigacion educativa maritza 2017Informe de investigacion educativa maritza 2017
Informe de investigacion educativa maritza 2017
Maritza Palencia
 
Clasificación del diseño del texto (metodologia)
Clasificación del diseño  del texto (metodologia)Clasificación del diseño  del texto (metodologia)
Clasificación del diseño del texto (metodologia)
Dibujante De Animes
 
Marco metodologico
Marco metodologicoMarco metodologico
Marco metodologico
Martin Castellanos
 
Capítulo 7 parte 1
Capítulo 7 parte 1Capítulo 7 parte 1
Capítulo 7 parte 1
Elizaadri
 
Metodología de la investigacion HERNANDEZ SAMPIERI
Metodología de la investigacion HERNANDEZ SAMPIERIMetodología de la investigacion HERNANDEZ SAMPIERI
Metodología de la investigacion HERNANDEZ SAMPIERI
ernesto abdon barreto sierra
 
1.1 Recurso tipos_de_estudios
1.1 Recurso tipos_de_estudios1.1 Recurso tipos_de_estudios
1.1 Recurso tipos_de_estudios
EstadisticosProcesos
 
Diseño de investigacion
Diseño de investigacionDiseño de investigacion
Diseño de investigacion
Natalia Quijano
 
Sem3 tema 5 tipos de diseño
Sem3 tema 5 tipos de diseñoSem3 tema 5 tipos de diseño
Sem3 tema 5 tipos de diseño
Ivan Marmolejo
 
Diseño de investigaciones
Diseño de investigacionesDiseño de investigaciones
Diseño de investigaciones
RuxierM
 
Investigación cuantitativa_IAFJSR
Investigación cuantitativa_IAFJSRInvestigación cuantitativa_IAFJSR
Investigación cuantitativa_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Diseño de la Investigación Cuantitativa
Diseño de la Investigación CuantitativaDiseño de la Investigación Cuantitativa
Diseño de la Investigación Cuantitativa
gambitguille
 
Diseño de la Investigación Cuantitativa
Diseño de la Investigación CuantitativaDiseño de la Investigación Cuantitativa
Diseño de la Investigación Cuantitativa
gambitguille
 
SEGUNDA PARTE Métodos y Técnicas de Investigación Aplicada a la Psicologia (2...
SEGUNDA PARTE Métodos y Técnicas de Investigación Aplicada a la Psicologia (2...SEGUNDA PARTE Métodos y Técnicas de Investigación Aplicada a la Psicologia (2...
SEGUNDA PARTE Métodos y Técnicas de Investigación Aplicada a la Psicologia (2...
MONICAALCANTARAPAZ
 
Diseno
DisenoDiseno
Diseno
Carlos Neira
 
Diseño de la investigación
Diseño de la investigaciónDiseño de la investigación
Diseño de la investigación
Ramón Barragán
 

Similar a Diseño apropiado para la investigación (20)

Investigación, diezpasos, power 2
Investigación, diezpasos, power 2Investigación, diezpasos, power 2
Investigación, diezpasos, power 2
 
Equipo 2.2
Equipo 2.2Equipo 2.2
Equipo 2.2
 
Equipo 2 "Clasificación de los diseños experimentales"
Equipo 2 "Clasificación de los diseños experimentales"Equipo 2 "Clasificación de los diseños experimentales"
Equipo 2 "Clasificación de los diseños experimentales"
 
Definición del diseño de investigación 1.2 angela garces
Definición del diseño de investigación 1.2 angela garcesDefinición del diseño de investigación 1.2 angela garces
Definición del diseño de investigación 1.2 angela garces
 
Diseño de la_investigacion
Diseño de la_investigacionDiseño de la_investigacion
Diseño de la_investigacion
 
Informe de investigacion educativa maritza 2017
Informe de investigacion educativa maritza 2017Informe de investigacion educativa maritza 2017
Informe de investigacion educativa maritza 2017
 
Clasificación del diseño del texto (metodologia)
Clasificación del diseño  del texto (metodologia)Clasificación del diseño  del texto (metodologia)
Clasificación del diseño del texto (metodologia)
 
Marco metodologico
Marco metodologicoMarco metodologico
Marco metodologico
 
Capítulo 7 parte 1
Capítulo 7 parte 1Capítulo 7 parte 1
Capítulo 7 parte 1
 
Metodología de la investigacion HERNANDEZ SAMPIERI
Metodología de la investigacion HERNANDEZ SAMPIERIMetodología de la investigacion HERNANDEZ SAMPIERI
Metodología de la investigacion HERNANDEZ SAMPIERI
 
1.1 Recurso tipos_de_estudios
1.1 Recurso tipos_de_estudios1.1 Recurso tipos_de_estudios
1.1 Recurso tipos_de_estudios
 
Diseño de investigacion
Diseño de investigacionDiseño de investigacion
Diseño de investigacion
 
Sem3 tema 5 tipos de diseño
Sem3 tema 5 tipos de diseñoSem3 tema 5 tipos de diseño
Sem3 tema 5 tipos de diseño
 
Diseño de investigaciones
Diseño de investigacionesDiseño de investigaciones
Diseño de investigaciones
 
Investigación cuantitativa_IAFJSR
Investigación cuantitativa_IAFJSRInvestigación cuantitativa_IAFJSR
Investigación cuantitativa_IAFJSR
 
Diseño de la Investigación Cuantitativa
Diseño de la Investigación CuantitativaDiseño de la Investigación Cuantitativa
Diseño de la Investigación Cuantitativa
 
Diseño de la Investigación Cuantitativa
Diseño de la Investigación CuantitativaDiseño de la Investigación Cuantitativa
Diseño de la Investigación Cuantitativa
 
SEGUNDA PARTE Métodos y Técnicas de Investigación Aplicada a la Psicologia (2...
SEGUNDA PARTE Métodos y Técnicas de Investigación Aplicada a la Psicologia (2...SEGUNDA PARTE Métodos y Técnicas de Investigación Aplicada a la Psicologia (2...
SEGUNDA PARTE Métodos y Técnicas de Investigación Aplicada a la Psicologia (2...
 
Diseno
DisenoDiseno
Diseno
 
Diseño de la investigación
Diseño de la investigaciónDiseño de la investigación
Diseño de la investigación
 

Más de William Matamoros

Planificacion de procesos
Planificacion de procesosPlanificacion de procesos
Planificacion de procesos
William Matamoros
 
Planificacion de procesos
Planificacion de procesosPlanificacion de procesos
Planificacion de procesos
William Matamoros
 
Modelos o Ciclos de vida de software
Modelos o Ciclos de vida de softwareModelos o Ciclos de vida de software
Modelos o Ciclos de vida de software
William Matamoros
 
Informe Neutralizacion de soluciones
Informe Neutralizacion de solucionesInforme Neutralizacion de soluciones
Informe Neutralizacion de soluciones
William Matamoros
 
Informe Biodiesel
Informe BiodieselInforme Biodiesel
Informe Biodiesel
William Matamoros
 
Informe preparación de soluciones
Informe preparación de solucionesInforme preparación de soluciones
Informe preparación de soluciones
William Matamoros
 
Informe seguridad en redes de comunicacion
Informe seguridad en redes de comunicacionInforme seguridad en redes de comunicacion
Informe seguridad en redes de comunicacion
William Matamoros
 
Seguridad en Redes de comunicacion
Seguridad en Redes de comunicacionSeguridad en Redes de comunicacion
Seguridad en Redes de comunicacion
William Matamoros
 
Informe 1 (redes)
Informe 1 (redes)Informe 1 (redes)
Informe 1 (redes)
William Matamoros
 
Informe de laboratorio Gases
Informe de laboratorio GasesInforme de laboratorio Gases
Informe de laboratorio Gases
William Matamoros
 
Informe de laboratorio densidad de un cuerpo
Informe de laboratorio densidad de un cuerpo Informe de laboratorio densidad de un cuerpo
Informe de laboratorio densidad de un cuerpo
William Matamoros
 
Informe de laboratorio mechero de Bunsen
Informe de laboratorio mechero de Bunsen Informe de laboratorio mechero de Bunsen
Informe de laboratorio mechero de Bunsen
William Matamoros
 
Gases
Gases Gases
Guia de estudio Metolodologia de investigacion
Guia de estudio Metolodologia de investigacionGuia de estudio Metolodologia de investigacion
Guia de estudio Metolodologia de investigacion
William Matamoros
 
Planteamiento del problema de Investigacion
Planteamiento del problema de Investigacion Planteamiento del problema de Investigacion
Planteamiento del problema de Investigacion
William Matamoros
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
William Matamoros
 
Trifolio gestion de calidad
Trifolio gestion de calidadTrifolio gestion de calidad
Trifolio gestion de calidad
William Matamoros
 
Seguridad informática y plan de contigencia
Seguridad informática y plan de contigenciaSeguridad informática y plan de contigencia
Seguridad informática y plan de contigencia
William Matamoros
 
Seguridad informática y plan de contigencia
Seguridad informática y plan de contigenciaSeguridad informática y plan de contigencia
Seguridad informática y plan de contigencia
William Matamoros
 

Más de William Matamoros (19)

Planificacion de procesos
Planificacion de procesosPlanificacion de procesos
Planificacion de procesos
 
Planificacion de procesos
Planificacion de procesosPlanificacion de procesos
Planificacion de procesos
 
Modelos o Ciclos de vida de software
Modelos o Ciclos de vida de softwareModelos o Ciclos de vida de software
Modelos o Ciclos de vida de software
 
Informe Neutralizacion de soluciones
Informe Neutralizacion de solucionesInforme Neutralizacion de soluciones
Informe Neutralizacion de soluciones
 
Informe Biodiesel
Informe BiodieselInforme Biodiesel
Informe Biodiesel
 
Informe preparación de soluciones
Informe preparación de solucionesInforme preparación de soluciones
Informe preparación de soluciones
 
Informe seguridad en redes de comunicacion
Informe seguridad en redes de comunicacionInforme seguridad en redes de comunicacion
Informe seguridad en redes de comunicacion
 
Seguridad en Redes de comunicacion
Seguridad en Redes de comunicacionSeguridad en Redes de comunicacion
Seguridad en Redes de comunicacion
 
Informe 1 (redes)
Informe 1 (redes)Informe 1 (redes)
Informe 1 (redes)
 
Informe de laboratorio Gases
Informe de laboratorio GasesInforme de laboratorio Gases
Informe de laboratorio Gases
 
Informe de laboratorio densidad de un cuerpo
Informe de laboratorio densidad de un cuerpo Informe de laboratorio densidad de un cuerpo
Informe de laboratorio densidad de un cuerpo
 
Informe de laboratorio mechero de Bunsen
Informe de laboratorio mechero de Bunsen Informe de laboratorio mechero de Bunsen
Informe de laboratorio mechero de Bunsen
 
Gases
Gases Gases
Gases
 
Guia de estudio Metolodologia de investigacion
Guia de estudio Metolodologia de investigacionGuia de estudio Metolodologia de investigacion
Guia de estudio Metolodologia de investigacion
 
Planteamiento del problema de Investigacion
Planteamiento del problema de Investigacion Planteamiento del problema de Investigacion
Planteamiento del problema de Investigacion
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Trifolio gestion de calidad
Trifolio gestion de calidadTrifolio gestion de calidad
Trifolio gestion de calidad
 
Seguridad informática y plan de contigencia
Seguridad informática y plan de contigenciaSeguridad informática y plan de contigencia
Seguridad informática y plan de contigencia
 
Seguridad informática y plan de contigencia
Seguridad informática y plan de contigenciaSeguridad informática y plan de contigencia
Seguridad informática y plan de contigencia
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Diseño apropiado para la investigación

  • 1.
  • 2.   Después de formular la hipótesis y de definir los objetivos del estudio, todo lo cual debe quedar reflejado de forma explícita tanto en el Proyecto como en el Informe Final de la investigación, el investigador debe entonces seleccionar el tipo de estudio idóneo para responder a la interrogante que motiva la investigación, teniendo en consideración que generalmente existen mas de un tipo de diseño apropiado para ello. Selección del Diseño
  • 3.   La clasificación de los diferentes tipos de investigación se relaciona con el problema que pretende resolver. Los objetivos que nos planteamos en la investigación ejercen una influencia capital en la determinación del tipo de estudio que realizaremos.  Las investigaciones pueden clasificarse con arreglo a varios criterios pero, en lo fundamental, éstos siguen la línea de considerar el estado de los conocimientos y el alcance de los resultados. Selección del Diseño
  • 4.  Diseño experimental  El diseño experimental es una técnica estadística que permite identificar y cuantificar las causas de un efecto dentro de un estudio experimental. En un diseño experimental se manipulan deliberadamente una o más variables, vinculadas a las causas, para medir el efecto que tienen en otra variable de interés. El diseño experimental prescribe una serie de pautas relativas qué variables hay que manipular, de qué manera, cuántas veces hay que repetir el experimento y en qué orden para poder establecer con un grado de confianza predefinido la necesidad de una presunta relación de causa-efecto.
  • 5.  Objetivo: Comprara resultados encontrados en un mismo grupo de estudio. Los diseños pre-experimentales ilustran la forma en que las variables extrañas pueden influir en la validez interna (principalmente) de un diseño, es decir, nos dan a conocer lo que no se debe hacer y lo que se deberá de hacer. Diseño pre - experimental
  • 6.   Tiene que haber 2 grupos de trabajo: Grupo experimental y Grupo Control  Estos diseños son útiles, por ejemplo, cuando se quiere someter a experimentación un nuevo programa de enseñanza, pero las autoridades educativas no permiten que aulas enteras sean perturbadas durante el trabajo o que sean divididas para proporcionar muestras equivalentes o aleatorias, o simplemente no permiten que si lo que se prueba “es bueno”, lo reciban sólo algunos. Diseño Cuasi experimental
  • 7.   Es la que se realiza sin manipulación deliberada de las variables.  En un estudio no experimental no hay manipulación intencional ni selección al azar.  En este tipo de investigación los sujetos ya pertenecían a un grupo o nivel determinado de la variable independiente por autoselección. Diseño no experimental
  • 8.   En una experimental hacemos estudiar intencionalmente a nuestros sujetos.  En una no experimental medimos y analizamos las reacciones de una persona cuando estudia. Por ejemplo...
  • 9.  Diseño no experimental TRANSECCIONAL Se busca recolectar datos en un solo momento, en un tiempo único. Su propósito es describir variables y analizar su incidencia o interrelación en un momento dado. Puede abarcar varios grupos o subgrupos de personas, indicadores u objetos. Pueden ser Transeccionales descriptivos o correlaciónales /causales.
  • 10.   Tienen como objeto indagar la incidencia y los valores en que se manifiesta una o mas variables.  Se mide a un grupo de personas respecto de una serie de variables y se proporciona una descripción de los sujetos en relación a la variable.  Dado que es descriptivo usa hipótesis descriptivas también. Transeccional Descriptivo
  • 11.   Tiene como objeto relacionar la descripción entre dos o mas variables en un tiempo determinado.  Mientras en la descriptiva sólo se describe la variable en sí misma, en este se relaciona cada una de las variables con las demás.  Aunque se puede establecer una causalidad no se pretende describir el sentido de la causalidad o analizar esta relación causal. Transeccional Correlacional / Causal
  • 12.  Diseño no experimental Longitudinal  Se busca recolectar datos a través del tiempo en función de determinadas variables o en la relación entre ellas.  Se recolectan datos en puntos o períodos especificados, para hacer inferencias respecto al cambio, sus determinantes y consecuencias. Pueden ser de tendencia, de evolución de grupo o de panel.