SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Trabajo Práctico Nº 1  Facultad de Ciencias Médicas  Escuela de Fonoaudiología  UNC
Toda ciencia tiene un objeto y objetivo de estudio establecido. En el caso de la fonoaudiología, podemos decir que su objeto de estudio son los desordenes de la comunicación humana, mientras que su objetivo corresponde a la búsqueda del bien estar de las personas, permitiéndoles desarrollarse adecuadamente en la sociedad.
En el presente trabajo se desarrollaran los diferentes tipos de fonoaudiología, abordando sus diversas áreas y etapas trabajadas. Se brindara una introducción de cada tipo, junto con un ejemplo. Principalmente se analizaran la fonoaudiología asistencial, educacional, legal y de gestión política, destacando en cada uno de ellos diferentes anexos; dentro de los cuales no hace referencia a la fonoaudiología ocupacional, sin embargo se desarrollara una descripción de la misma destacando sus principales aspectos. El trabajo finalizara con una conclusión acerca de lo realizado y analizado, brindando una apreciación personal.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],FONOAUDIOLOGÍA CIENTÍFICA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
En el  resumen B  se observa el proceso de la investigación, dentro del cual se encuentra un planteo,  seguido de una introducción y sus  antecedentes; faltando justificación y marco teórico. A su vez, no se desarrolla un protocolo en el cual se explique en que tiempo y en cuantos pasos se llevara a cabo el proyecto; un diseño claro en el que se realicen tabulaciones e interpretaciones de los resultados; ni  un informe final de la investigación.  El texto es un proyecto de la formulación de una investigación que se llevara a cabo en algún momento, pero no presenta todas las etapas o ítems que deberían estar en un procedimiento de investigación. Cabe destacar que a diferencia del Resumen A, este presenta con especificidad datos en cuanto a la edad y el sexo de los individuos analizados.   Por último el  texto C  hace referencia a la programación de las soluciones que se llevaran a cabo para la integración a la escuela normal de los niños con diferentes discapacidades o dificultades en el aprendizaje.
Este tipo de fonoaudiología refiere fundamentalmente a la asistencia y la promoción de la salud. Asistir implica atender según las necesidades de un paciente, las cuales no puede satisfacer por si mismo. La promoción hace referencia a un cambio que esta vinculado con acciones de los individuos a nivel social. FONOAUDIOLOGÍA ASISTENCIAL- CLÍNICA
La Fonoaudiología Clínica es la practica basada en la experiencia real, de observar y tratar pacientes que presenten trastornos en el lenguaje, voz, audición, entre otras patologías que requieren el accionar fonoaudiológico. Dichos trastornos impiden o perturban el normal desarrollo de la vida de relación, para la comunicación, el aprendizaje, actividades laborales, etc En cualquier etapa de la  vida.
ANEXO 2 En este anexo se observa una fonoaudiología Clínica asistencial ya que se hace un seguimiento de la vida evolutiva del paciente desde su fecha de nacimiento y sus progresos o cambios significativos durante el transcurso de su vida, ya sea enfermedades, edad en la que dejo la mamadera o que comenzó a caminar; faltando así antecedentes pre-natales. Se basa en un método fenomenológico, ya que trabaja sobre el déficit y las evaluaciones que se llevaron a cabo para poder superar el problema.
En este tipo de Fonoaudiología se llevan a cabo diferentes actividades en cuanto a lo escolar y al circuito de la comunicación. El docente (TDI) debe tener conocimientos acerca de las reglas, las necesidades  educativas y las adecuaciones  curriculares, como así también del problema del alumno. Es una de las más didácticas y entretenidas. Se puede observar como el alumno tratado, junto con su docente, crean un espacio adecuado y de aprendizaje. Gracias a esto los individuos con déficit son capaces de estudiar y ser parte de una escuela y relacionarse con su grupo de pares .  FONOAUDIOLOGÍA EDUCACIONAL
ANEXO 3 En este anexo se observa una fonoaudiología educacional ya que se hace hincapié al déficit de lectura,  escritura y  aprendizaje, acompañado con un problema de comprensión. Es importante destacar que la fonoaudióloga a cargo debe conocer los reglamentos de la institución para poder aplicar el tratamiento adecuado. Podemos observar que según el tipo de necesidades educativas especiales (NEE) se destaca un grado moderado, el cual se basa en una enseñanza adaptada con proyectos personalizados muy bien descriptos por la profesora de apoyo extra curricular; a su vez se observa una intervención intermedia o masiva, con apoyo extra o intra escolar. Con respecto a la especificidad es inespecífica, ya que se ofrecen varios recursos de aprendizaje que en diferencia con las específicas, se basan más en lo motriz que en lo intelectual. Por otro lado no existe una aclaración del tiempo en que se llevara a cabo dicho tratamiento.
FONOAUDIOLOGIA LEGAL El ejercicio profesional esta ligado a obligaciones y derechos amparados por la ley. Existen derechos civiles que protegen  al paciente y otros que resguardan al profesional. Para que el ejercicio legal sea profesional, se necesita una etapa ligada a un que hacer fonoaudiológico, para lo cual se prevendría  el acto medico dañoso, que a pesar de haber sido realizado debidamente no ha conseguido la recuperación de la salud del paciente. El fonoaudiólogo debe conocer los alcances de sus actos, no solo a nivel profesional sino legal. Debe realizar una practica bajo la cobertura de un seguro de mala praxis.
ANEXO 4 En este anexo se observa una fonoaudiología legal ya que se hace hincapié al ejercicio profesional que se encuentra ligado a las obligaciones y derechos amparados por la ley, basándose en los derechos civiles que protegen al paciente, dejando de lado los que resguardan al profesional. El texto no hace referencia a un caso en particular, sino que destaca diferentes situaciones que se pueden presentar en determinados pacientes. Con respecto a esto destaca el modo en el que se debería actuar para poder sobrellevar este problema y realizar un diagnostico que  cubra realmente las necesidades o los déficit del paciente.  Por otro lado, una parte del Grupo  Opina que podría ser en Gestión ya  Que puede estar gestionando  o  Promocionando el interés de los pro- fesionales con respecto a sus  Pacientes. Es así que nos pregunta- mos: ¿Realmente esta gestionando o  esta hablando de lo importante que es la fonoaudiología legal en el rol del profesional?
FONOAUDIOLOGÍA DE GESTIÓN POLÍTICA ANEXO 5 En este anexo se observa una fonoaudiología de gestión política ya que se busca el amparo de aquellas personas sordomudas que no pueden comunicarse a través de la escritura, tratando de lograr que las consideren como personas libres después de su mayoría de edad, sin un resguardo de algún tutor. Cabe destacar que Las personas con este déficit pueden comunicarse no solo por la escritura, sino por medio de signos y señales que son entendidos por la sociedad, por ejemplo, aquellas personas que trabajan de mimos o payasos y no utilizan el habla, son entendidos a través de sus  movimientos o gestos. Trata de avalar que a las personas con una limitación auditiva, se los llame sordo y no sordomudos, para respetar el hecho de que haya diversidad o multiplicidad de patologías.
FONOAUDIOLOGIA OCUPACIONAL Se basa en la salud de los trabajadores, la prevención, el control, o eliminación de enfermedades o accidentes. Se busca el bienestar físico y mental de los empleados, encontrando los factores del trabajo que ponen en riesgo a la salud; identificando y focalizando el riesgo para disminuirlo.  Se puede observar que dicha fonoaudiología no se encuentra presente en ninguno de los anexos analizados, siendo esta muy importante para la salud de los individuos en el ámbito laboral y profesional.
CONCLUSIÓN   Teniendo en cuenta nuestra apreciación personal el trabajo realizado nos resultó muy interesante, ya que nos ayudó mediante la practica, la lectura y el debate grupal a afianzar los conocimientos previos de los diferentes tipos de Fonoaudiología. A su vez nos ayudo a relacionarnos y conocernos mas a fondo con nuestras compañeras,con las cuales nos acompañaremos el resto de nuestras carreras, pudiendo crear un ambiente agradable y adecuado para su realización.  “ El ser humano aprende en la medida en que participa en el descubrimiento y en la investigación.  Debe tener libertad para opinar, para equivocarse. Para rectificarse, para ensayar métodos y camino para explorar "                                                                 Ernesto Sabato
“ ES ESENCIAL QUE LA DISCIPLINA NO SE PRACTIQUE COMO UNA REGLA IMPUESTA DESDE AFUERA, SINO QUE SE CONVIERTA EN UNA EXPRESIÓN DE LA PROPIA VOLUNTAD, QUE SE SIENTA COMO ALGO AGRADABLE.”                                                                              ERICH FROMM
BIBLIOGRAFIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procesos motores básicos del habla
Procesos motores básicos del hablaProcesos motores básicos del habla
Procesos motores básicos del habla
laura machacon
 
Escala desarrollo lenguaje
Escala desarrollo lenguajeEscala desarrollo lenguaje
Escala desarrollo lenguaje
Carmen Gloria
 
Desarrollo del lenguaje
Desarrollo del lenguajeDesarrollo del lenguaje
Rol del fonoaudiólogo
Rol del fonoaudiólogoRol del fonoaudiólogo
Rol del fonoaudiólogopatriciax
 
Intervención logopédica en el TDAH
Intervención logopédica en el TDAHIntervención logopédica en el TDAH
Intervención logopédica en el TDAH
Fonos Salud
 
Desarrollo Del Lenguaje (1)
Desarrollo Del Lenguaje (1)Desarrollo Del Lenguaje (1)
Desarrollo Del Lenguaje (1)cynthia cortez
 
Protesis Auditivas Para El Congreso 2008
Protesis Auditivas Para El Congreso 2008Protesis Auditivas Para El Congreso 2008
Protesis Auditivas Para El Congreso 2008David Parra
 
PROGRAMA DE REHABILITACIÓN FONOAUDIOLÓGICA PARA PACIENTES AFÁSICOS
PROGRAMA DE REHABILITACIÓN FONOAUDIOLÓGICA PARA PACIENTES AFÁSICOSPROGRAMA DE REHABILITACIÓN FONOAUDIOLÓGICA PARA PACIENTES AFÁSICOS
PROGRAMA DE REHABILITACIÓN FONOAUDIOLÓGICA PARA PACIENTES AFÁSICOS
Rafael Alejandro González Victoriano
 
La intervención fonoaudiológica nuevos desafíos y estrategias Paraguay 2019
La intervención fonoaudiológica nuevos desafíos y estrategias Paraguay 2019La intervención fonoaudiológica nuevos desafíos y estrategias Paraguay 2019
La intervención fonoaudiológica nuevos desafíos y estrategias Paraguay 2019
Santos Borregón Sanz
 
Simplificacion fonologica
Simplificacion fonologicaSimplificacion fonologica
Simplificacion fonologica
Carolina Diaz
 
Lenguaje Y Habla
Lenguaje Y HablaLenguaje Y Habla
Lenguaje Y HablaDavid Parra
 
Terapia de__accion__visual
Terapia  de__accion__visualTerapia  de__accion__visual
Terapia de__accion__visual
Yesenia Castillo Salinas
 
Terapias para trastornos de la voz
Terapias para trastornos de la vozTerapias para trastornos de la voz
Terapias para trastornos de la voz
Angel Castro Urquizo
 
Diferencia entre trastorno del habla y trastorno del lenguaje
Diferencia entre trastorno del habla y trastorno del lenguaje Diferencia entre trastorno del habla y trastorno del lenguaje
Diferencia entre trastorno del habla y trastorno del lenguaje
Mimi León
 
Diapositivas trastornos del lenguaje
Diapositivas trastornos del lenguajeDiapositivas trastornos del lenguaje
Diapositivas trastornos del lenguajekinderlatina
 
La Dislalia 1
La Dislalia 1La Dislalia 1

La actualidad más candente (20)

Fonoaudiología a nivel mundial
Fonoaudiología a nivel mundialFonoaudiología a nivel mundial
Fonoaudiología a nivel mundial
 
Procesos motores básicos del habla
Procesos motores básicos del hablaProcesos motores básicos del habla
Procesos motores básicos del habla
 
Escala desarrollo lenguaje
Escala desarrollo lenguajeEscala desarrollo lenguaje
Escala desarrollo lenguaje
 
Desarrollo del lenguaje
Desarrollo del lenguajeDesarrollo del lenguaje
Desarrollo del lenguaje
 
La Tartamudez: Un reto para la fonoaudiología
La Tartamudez: Un reto para la fonoaudiologíaLa Tartamudez: Un reto para la fonoaudiología
La Tartamudez: Un reto para la fonoaudiología
 
Rol del fonoaudiólogo
Rol del fonoaudiólogoRol del fonoaudiólogo
Rol del fonoaudiólogo
 
Intervención logopédica en el TDAH
Intervención logopédica en el TDAHIntervención logopédica en el TDAH
Intervención logopédica en el TDAH
 
Desarrollo Del Lenguaje (1)
Desarrollo Del Lenguaje (1)Desarrollo Del Lenguaje (1)
Desarrollo Del Lenguaje (1)
 
Disfemia
DisfemiaDisfemia
Disfemia
 
Protesis Auditivas Para El Congreso 2008
Protesis Auditivas Para El Congreso 2008Protesis Auditivas Para El Congreso 2008
Protesis Auditivas Para El Congreso 2008
 
PROGRAMA DE REHABILITACIÓN FONOAUDIOLÓGICA PARA PACIENTES AFÁSICOS
PROGRAMA DE REHABILITACIÓN FONOAUDIOLÓGICA PARA PACIENTES AFÁSICOSPROGRAMA DE REHABILITACIÓN FONOAUDIOLÓGICA PARA PACIENTES AFÁSICOS
PROGRAMA DE REHABILITACIÓN FONOAUDIOLÓGICA PARA PACIENTES AFÁSICOS
 
La intervención fonoaudiológica nuevos desafíos y estrategias Paraguay 2019
La intervención fonoaudiológica nuevos desafíos y estrategias Paraguay 2019La intervención fonoaudiológica nuevos desafíos y estrategias Paraguay 2019
La intervención fonoaudiológica nuevos desafíos y estrategias Paraguay 2019
 
Simplificacion fonologica
Simplificacion fonologicaSimplificacion fonologica
Simplificacion fonologica
 
Lenguaje Y Habla
Lenguaje Y HablaLenguaje Y Habla
Lenguaje Y Habla
 
Disglosias
DisglosiasDisglosias
Disglosias
 
Terapia de__accion__visual
Terapia  de__accion__visualTerapia  de__accion__visual
Terapia de__accion__visual
 
Terapias para trastornos de la voz
Terapias para trastornos de la vozTerapias para trastornos de la voz
Terapias para trastornos de la voz
 
Diferencia entre trastorno del habla y trastorno del lenguaje
Diferencia entre trastorno del habla y trastorno del lenguaje Diferencia entre trastorno del habla y trastorno del lenguaje
Diferencia entre trastorno del habla y trastorno del lenguaje
 
Diapositivas trastornos del lenguaje
Diapositivas trastornos del lenguajeDiapositivas trastornos del lenguaje
Diapositivas trastornos del lenguaje
 
La Dislalia 1
La Dislalia 1La Dislalia 1
La Dislalia 1
 

Destacado

fonoaudiologia
fonoaudiologiafonoaudiologia
fonoaudiologia
cabamar
 
Progreso de la fonoaudiologia
Progreso de la fonoaudiologiaProgreso de la fonoaudiologia
Progreso de la fonoaudiologiastefanny9726
 
TERAPIA DEL LENGUAJE
TERAPIA DEL LENGUAJETERAPIA DEL LENGUAJE
TERAPIA DEL LENGUAJE
Yessy Ivon
 
Terapia de lenguaje
Terapia de lenguajeTerapia de lenguaje
Terapia de lenguaje
lolibb
 
Diseño de un Videojuego para Terapia de Lenguaje en Pacientes con Hipoacusia ...
Diseño de un Videojuego para Terapia de Lenguaje en Pacientes con Hipoacusia ...Diseño de un Videojuego para Terapia de Lenguaje en Pacientes con Hipoacusia ...
Diseño de un Videojuego para Terapia de Lenguaje en Pacientes con Hipoacusia ...
David Céspedes-Hernández
 
Rol del fonoaudiólogo
Rol del fonoaudiólogoRol del fonoaudiólogo
Rol del fonoaudiólogomvab1305
 
Fonoaudiologia
FonoaudiologiaFonoaudiologia
Fonoaudiologia
Mari_Lu
 
Terapia del lenguaje
Terapia del lenguajeTerapia del lenguaje
Terapia del lenguaje
Daniel Alejo
 
Terapia de lenguaje
Terapia de lenguajeTerapia de lenguaje
Terapia de lenguajeMercy Prado
 
Terapia de lenguaje
Terapia de lenguajeTerapia de lenguaje
Terapia de lenguaje201421442
 
Bienvenida alumnos
Bienvenida alumnosBienvenida alumnos
Bienvenida alumnosmvab1305
 
Tamizaje auditivo y estimulación de lenguaje
Tamizaje auditivo y estimulación de lenguajeTamizaje auditivo y estimulación de lenguaje
Tamizaje auditivo y estimulación de lenguaje
Mileika Garcia
 
Microsoft word introducción a la fonoaudiología
Microsoft word   introducción a la fonoaudiologíaMicrosoft word   introducción a la fonoaudiología
Microsoft word introducción a la fonoaudiologíamvab1305
 
XVIII FONOENCUENTRO
XVIII FONOENCUENTROXVIII FONOENCUENTRO
XVIII FONOENCUENTRO
Fonounipamplona
 
Instituto Para Ninos Ciegos - Bogota, Colombia
Instituto Para Ninos Ciegos -  Bogota, ColombiaInstituto Para Ninos Ciegos -  Bogota, Colombia
Instituto Para Ninos Ciegos - Bogota, Colombia
Judith Balian
 
Tr. Comunicativos en lesión Hemisferio Derecho
Tr. Comunicativos en lesión Hemisferio DerechoTr. Comunicativos en lesión Hemisferio Derecho
Tr. Comunicativos en lesión Hemisferio DerechoEsteban Bermedo
 
Rol de la fonoaudióloga pie tel en la escuela
Rol de la fonoaudióloga pie tel en la escuelaRol de la fonoaudióloga pie tel en la escuela
Rol de la fonoaudióloga pie tel en la escuelaNadia Bize Sepúlveda
 
Proyecto tecnología seguir
Proyecto tecnología seguirProyecto tecnología seguir
Proyecto tecnología seguirNellys Madrid
 

Destacado (20)

fonoaudiologia
fonoaudiologiafonoaudiologia
fonoaudiologia
 
Progreso de la fonoaudiologia
Progreso de la fonoaudiologiaProgreso de la fonoaudiologia
Progreso de la fonoaudiologia
 
TERAPIA DEL LENGUAJE
TERAPIA DEL LENGUAJETERAPIA DEL LENGUAJE
TERAPIA DEL LENGUAJE
 
Terapia de lenguaje
Terapia de lenguajeTerapia de lenguaje
Terapia de lenguaje
 
Diseño de un Videojuego para Terapia de Lenguaje en Pacientes con Hipoacusia ...
Diseño de un Videojuego para Terapia de Lenguaje en Pacientes con Hipoacusia ...Diseño de un Videojuego para Terapia de Lenguaje en Pacientes con Hipoacusia ...
Diseño de un Videojuego para Terapia de Lenguaje en Pacientes con Hipoacusia ...
 
Rol del fonoaudiólogo
Rol del fonoaudiólogoRol del fonoaudiólogo
Rol del fonoaudiólogo
 
Fonoaudiologia
FonoaudiologiaFonoaudiologia
Fonoaudiologia
 
Terapia del lenguaje
Terapia del lenguajeTerapia del lenguaje
Terapia del lenguaje
 
Terapia de lenguaje
Terapia de lenguajeTerapia de lenguaje
Terapia de lenguaje
 
Terapia de lenguaje
Terapia de lenguajeTerapia de lenguaje
Terapia de lenguaje
 
Bienvenida alumnos
Bienvenida alumnosBienvenida alumnos
Bienvenida alumnos
 
Tcc
TccTcc
Tcc
 
Tamizaje auditivo y estimulación de lenguaje
Tamizaje auditivo y estimulación de lenguajeTamizaje auditivo y estimulación de lenguaje
Tamizaje auditivo y estimulación de lenguaje
 
Microsoft word introducción a la fonoaudiología
Microsoft word   introducción a la fonoaudiologíaMicrosoft word   introducción a la fonoaudiología
Microsoft word introducción a la fonoaudiología
 
XVIII FONOENCUENTRO
XVIII FONOENCUENTROXVIII FONOENCUENTRO
XVIII FONOENCUENTRO
 
Instituto Para Ninos Ciegos - Bogota, Colombia
Instituto Para Ninos Ciegos -  Bogota, ColombiaInstituto Para Ninos Ciegos -  Bogota, Colombia
Instituto Para Ninos Ciegos - Bogota, Colombia
 
Tr. Comunicativos en lesión Hemisferio Derecho
Tr. Comunicativos en lesión Hemisferio DerechoTr. Comunicativos en lesión Hemisferio Derecho
Tr. Comunicativos en lesión Hemisferio Derecho
 
Material pedagogico
Material pedagogicoMaterial pedagogico
Material pedagogico
 
Rol de la fonoaudióloga pie tel en la escuela
Rol de la fonoaudióloga pie tel en la escuelaRol de la fonoaudióloga pie tel en la escuela
Rol de la fonoaudióloga pie tel en la escuela
 
Proyecto tecnología seguir
Proyecto tecnología seguirProyecto tecnología seguir
Proyecto tecnología seguir
 

Similar a Tipos de Fonoaudiologia

practico nº1 mari, trini, gise
practico nº1 mari, trini, gisepractico nº1 mari, trini, gise
practico nº1 mari, trini, gisemarinadc27
 
24520 79Desplazamiento respecto de los saberes disciplinares de la Fonoaudio...
24520 79Desplazamiento respecto de los saberes  disciplinares de la Fonoaudio...24520 79Desplazamiento respecto de los saberes  disciplinares de la Fonoaudio...
24520 79Desplazamiento respecto de los saberes disciplinares de la Fonoaudio...
Beteldelarosa
 
Articulo.docx
Articulo.docxArticulo.docx
Articulo.docx
yeniferlara2
 
Hipoacusia y sordera (manual). rev. audición y lenguaje 2016, nº 113
Hipoacusia y sordera (manual). rev. audición y lenguaje 2016, nº 113Hipoacusia y sordera (manual). rev. audición y lenguaje 2016, nº 113
Hipoacusia y sordera (manual). rev. audición y lenguaje 2016, nº 113
Santos Borregón Sanz
 
Pauta tartamudez
Pauta tartamudezPauta tartamudez
Pauta tartamudez
Nataly Avilés
 
Pauta evaluacionfonoaudiologica
Pauta evaluacionfonoaudiologicaPauta evaluacionfonoaudiologica
Pauta evaluacionfonoaudiologicaElizabeth Ponce
 
El rol del psicólogo en la educación
El rol del psicólogo en la educaciónEl rol del psicólogo en la educación
El rol del psicólogo en la educación
Raulymar Hernandez
 
El rol del psicólogo en la educación
El rol del psicólogo en la educaciónEl rol del psicólogo en la educación
El rol del psicólogo en la educación
Raulymar Hernandez
 
Descripcion de una necesidad sarai leal
Descripcion de una necesidad sarai lealDescripcion de una necesidad sarai leal
Descripcion de una necesidad sarai lealsirialeal
 
Anamnesis
AnamnesisAnamnesis
HISTORIA CLINICA Y ENTREVISTA
HISTORIA CLINICA Y ENTREVISTAHISTORIA CLINICA Y ENTREVISTA
HISTORIA CLINICA Y ENTREVISTA
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
7622311 guia-de-deteccion-precoz-autismo-andalucia
7622311 guia-de-deteccion-precoz-autismo-andalucia7622311 guia-de-deteccion-precoz-autismo-andalucia
7622311 guia-de-deteccion-precoz-autismo-andalucia
'อาร์ท' ท่อบึ้ม
 
Dialnet atencion psicologicaenestudiantesconretosmultiples-3769485
Dialnet atencion psicologicaenestudiantesconretosmultiples-3769485Dialnet atencion psicologicaenestudiantesconretosmultiples-3769485
Dialnet atencion psicologicaenestudiantesconretosmultiples-3769485
carla diaz
 
Atencion temprana en paralisis cerebral
Atencion temprana en paralisis cerebralAtencion temprana en paralisis cerebral
Atencion temprana en paralisis cerebral
Mary Fernandez Sanchez
 
Guia introduccion a la salud comunitaria (17)
Guia  introduccion a la salud comunitaria (17)Guia  introduccion a la salud comunitaria (17)
Guia introduccion a la salud comunitaria (17)codetec2014
 
Ensayo terapia de lenguaje
Ensayo terapia de lenguajeEnsayo terapia de lenguaje
Ensayo terapia de lenguaje
matovi19
 

Similar a Tipos de Fonoaudiologia (20)

practico nº1 mari, trini, gise
practico nº1 mari, trini, gisepractico nº1 mari, trini, gise
practico nº1 mari, trini, gise
 
24520 79Desplazamiento respecto de los saberes disciplinares de la Fonoaudio...
24520 79Desplazamiento respecto de los saberes  disciplinares de la Fonoaudio...24520 79Desplazamiento respecto de los saberes  disciplinares de la Fonoaudio...
24520 79Desplazamiento respecto de los saberes disciplinares de la Fonoaudio...
 
Articulo.docx
Articulo.docxArticulo.docx
Articulo.docx
 
Orientacion profesional y escolar
Orientacion profesional y escolarOrientacion profesional y escolar
Orientacion profesional y escolar
 
Analisis caso 5
Analisis caso 5Analisis caso 5
Analisis caso 5
 
Hipoacusia y sordera (manual). rev. audición y lenguaje 2016, nº 113
Hipoacusia y sordera (manual). rev. audición y lenguaje 2016, nº 113Hipoacusia y sordera (manual). rev. audición y lenguaje 2016, nº 113
Hipoacusia y sordera (manual). rev. audición y lenguaje 2016, nº 113
 
Pauta tartamudez
Pauta tartamudezPauta tartamudez
Pauta tartamudez
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Pauta evaluacionfonoaudiologica
Pauta evaluacionfonoaudiologicaPauta evaluacionfonoaudiologica
Pauta evaluacionfonoaudiologica
 
El rol del psicólogo en la educación
El rol del psicólogo en la educaciónEl rol del psicólogo en la educación
El rol del psicólogo en la educación
 
El rol del psicólogo en la educación
El rol del psicólogo en la educaciónEl rol del psicólogo en la educación
El rol del psicólogo en la educación
 
Descripcion de una necesidad sarai leal
Descripcion de una necesidad sarai lealDescripcion de una necesidad sarai leal
Descripcion de una necesidad sarai leal
 
Anamnesis
AnamnesisAnamnesis
Anamnesis
 
HISTORIA CLINICA Y ENTREVISTA
HISTORIA CLINICA Y ENTREVISTAHISTORIA CLINICA Y ENTREVISTA
HISTORIA CLINICA Y ENTREVISTA
 
Análisis caso clinico (2)
Análisis caso clinico (2)Análisis caso clinico (2)
Análisis caso clinico (2)
 
7622311 guia-de-deteccion-precoz-autismo-andalucia
7622311 guia-de-deteccion-precoz-autismo-andalucia7622311 guia-de-deteccion-precoz-autismo-andalucia
7622311 guia-de-deteccion-precoz-autismo-andalucia
 
Dialnet atencion psicologicaenestudiantesconretosmultiples-3769485
Dialnet atencion psicologicaenestudiantesconretosmultiples-3769485Dialnet atencion psicologicaenestudiantesconretosmultiples-3769485
Dialnet atencion psicologicaenestudiantesconretosmultiples-3769485
 
Atencion temprana en paralisis cerebral
Atencion temprana en paralisis cerebralAtencion temprana en paralisis cerebral
Atencion temprana en paralisis cerebral
 
Guia introduccion a la salud comunitaria (17)
Guia  introduccion a la salud comunitaria (17)Guia  introduccion a la salud comunitaria (17)
Guia introduccion a la salud comunitaria (17)
 
Ensayo terapia de lenguaje
Ensayo terapia de lenguajeEnsayo terapia de lenguaje
Ensayo terapia de lenguaje
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Tipos de Fonoaudiologia

  • 1.
  • 2. Toda ciencia tiene un objeto y objetivo de estudio establecido. En el caso de la fonoaudiología, podemos decir que su objeto de estudio son los desordenes de la comunicación humana, mientras que su objetivo corresponde a la búsqueda del bien estar de las personas, permitiéndoles desarrollarse adecuadamente en la sociedad.
  • 3. En el presente trabajo se desarrollaran los diferentes tipos de fonoaudiología, abordando sus diversas áreas y etapas trabajadas. Se brindara una introducción de cada tipo, junto con un ejemplo. Principalmente se analizaran la fonoaudiología asistencial, educacional, legal y de gestión política, destacando en cada uno de ellos diferentes anexos; dentro de los cuales no hace referencia a la fonoaudiología ocupacional, sin embargo se desarrollara una descripción de la misma destacando sus principales aspectos. El trabajo finalizara con una conclusión acerca de lo realizado y analizado, brindando una apreciación personal.
  • 4.
  • 5.
  • 6. En el resumen B se observa el proceso de la investigación, dentro del cual se encuentra un planteo, seguido de una introducción y sus antecedentes; faltando justificación y marco teórico. A su vez, no se desarrolla un protocolo en el cual se explique en que tiempo y en cuantos pasos se llevara a cabo el proyecto; un diseño claro en el que se realicen tabulaciones e interpretaciones de los resultados; ni un informe final de la investigación. El texto es un proyecto de la formulación de una investigación que se llevara a cabo en algún momento, pero no presenta todas las etapas o ítems que deberían estar en un procedimiento de investigación. Cabe destacar que a diferencia del Resumen A, este presenta con especificidad datos en cuanto a la edad y el sexo de los individuos analizados.   Por último el texto C hace referencia a la programación de las soluciones que se llevaran a cabo para la integración a la escuela normal de los niños con diferentes discapacidades o dificultades en el aprendizaje.
  • 7. Este tipo de fonoaudiología refiere fundamentalmente a la asistencia y la promoción de la salud. Asistir implica atender según las necesidades de un paciente, las cuales no puede satisfacer por si mismo. La promoción hace referencia a un cambio que esta vinculado con acciones de los individuos a nivel social. FONOAUDIOLOGÍA ASISTENCIAL- CLÍNICA
  • 8. La Fonoaudiología Clínica es la practica basada en la experiencia real, de observar y tratar pacientes que presenten trastornos en el lenguaje, voz, audición, entre otras patologías que requieren el accionar fonoaudiológico. Dichos trastornos impiden o perturban el normal desarrollo de la vida de relación, para la comunicación, el aprendizaje, actividades laborales, etc En cualquier etapa de la vida.
  • 9. ANEXO 2 En este anexo se observa una fonoaudiología Clínica asistencial ya que se hace un seguimiento de la vida evolutiva del paciente desde su fecha de nacimiento y sus progresos o cambios significativos durante el transcurso de su vida, ya sea enfermedades, edad en la que dejo la mamadera o que comenzó a caminar; faltando así antecedentes pre-natales. Se basa en un método fenomenológico, ya que trabaja sobre el déficit y las evaluaciones que se llevaron a cabo para poder superar el problema.
  • 10. En este tipo de Fonoaudiología se llevan a cabo diferentes actividades en cuanto a lo escolar y al circuito de la comunicación. El docente (TDI) debe tener conocimientos acerca de las reglas, las necesidades educativas y las adecuaciones curriculares, como así también del problema del alumno. Es una de las más didácticas y entretenidas. Se puede observar como el alumno tratado, junto con su docente, crean un espacio adecuado y de aprendizaje. Gracias a esto los individuos con déficit son capaces de estudiar y ser parte de una escuela y relacionarse con su grupo de pares . FONOAUDIOLOGÍA EDUCACIONAL
  • 11. ANEXO 3 En este anexo se observa una fonoaudiología educacional ya que se hace hincapié al déficit de lectura, escritura y aprendizaje, acompañado con un problema de comprensión. Es importante destacar que la fonoaudióloga a cargo debe conocer los reglamentos de la institución para poder aplicar el tratamiento adecuado. Podemos observar que según el tipo de necesidades educativas especiales (NEE) se destaca un grado moderado, el cual se basa en una enseñanza adaptada con proyectos personalizados muy bien descriptos por la profesora de apoyo extra curricular; a su vez se observa una intervención intermedia o masiva, con apoyo extra o intra escolar. Con respecto a la especificidad es inespecífica, ya que se ofrecen varios recursos de aprendizaje que en diferencia con las específicas, se basan más en lo motriz que en lo intelectual. Por otro lado no existe una aclaración del tiempo en que se llevara a cabo dicho tratamiento.
  • 12. FONOAUDIOLOGIA LEGAL El ejercicio profesional esta ligado a obligaciones y derechos amparados por la ley. Existen derechos civiles que protegen al paciente y otros que resguardan al profesional. Para que el ejercicio legal sea profesional, se necesita una etapa ligada a un que hacer fonoaudiológico, para lo cual se prevendría el acto medico dañoso, que a pesar de haber sido realizado debidamente no ha conseguido la recuperación de la salud del paciente. El fonoaudiólogo debe conocer los alcances de sus actos, no solo a nivel profesional sino legal. Debe realizar una practica bajo la cobertura de un seguro de mala praxis.
  • 13. ANEXO 4 En este anexo se observa una fonoaudiología legal ya que se hace hincapié al ejercicio profesional que se encuentra ligado a las obligaciones y derechos amparados por la ley, basándose en los derechos civiles que protegen al paciente, dejando de lado los que resguardan al profesional. El texto no hace referencia a un caso en particular, sino que destaca diferentes situaciones que se pueden presentar en determinados pacientes. Con respecto a esto destaca el modo en el que se debería actuar para poder sobrellevar este problema y realizar un diagnostico que cubra realmente las necesidades o los déficit del paciente. Por otro lado, una parte del Grupo Opina que podría ser en Gestión ya Que puede estar gestionando o Promocionando el interés de los pro- fesionales con respecto a sus Pacientes. Es así que nos pregunta- mos: ¿Realmente esta gestionando o esta hablando de lo importante que es la fonoaudiología legal en el rol del profesional?
  • 14. FONOAUDIOLOGÍA DE GESTIÓN POLÍTICA ANEXO 5 En este anexo se observa una fonoaudiología de gestión política ya que se busca el amparo de aquellas personas sordomudas que no pueden comunicarse a través de la escritura, tratando de lograr que las consideren como personas libres después de su mayoría de edad, sin un resguardo de algún tutor. Cabe destacar que Las personas con este déficit pueden comunicarse no solo por la escritura, sino por medio de signos y señales que son entendidos por la sociedad, por ejemplo, aquellas personas que trabajan de mimos o payasos y no utilizan el habla, son entendidos a través de sus movimientos o gestos. Trata de avalar que a las personas con una limitación auditiva, se los llame sordo y no sordomudos, para respetar el hecho de que haya diversidad o multiplicidad de patologías.
  • 15. FONOAUDIOLOGIA OCUPACIONAL Se basa en la salud de los trabajadores, la prevención, el control, o eliminación de enfermedades o accidentes. Se busca el bienestar físico y mental de los empleados, encontrando los factores del trabajo que ponen en riesgo a la salud; identificando y focalizando el riesgo para disminuirlo. Se puede observar que dicha fonoaudiología no se encuentra presente en ninguno de los anexos analizados, siendo esta muy importante para la salud de los individuos en el ámbito laboral y profesional.
  • 16. CONCLUSIÓN Teniendo en cuenta nuestra apreciación personal el trabajo realizado nos resultó muy interesante, ya que nos ayudó mediante la practica, la lectura y el debate grupal a afianzar los conocimientos previos de los diferentes tipos de Fonoaudiología. A su vez nos ayudo a relacionarnos y conocernos mas a fondo con nuestras compañeras,con las cuales nos acompañaremos el resto de nuestras carreras, pudiendo crear un ambiente agradable y adecuado para su realización. “ El ser humano aprende en la medida en que participa en el descubrimiento y en la investigación.  Debe tener libertad para opinar, para equivocarse. Para rectificarse, para ensayar métodos y camino para explorar "                                                                 Ernesto Sabato
  • 17. “ ES ESENCIAL QUE LA DISCIPLINA NO SE PRACTIQUE COMO UNA REGLA IMPUESTA DESDE AFUERA, SINO QUE SE CONVIERTA EN UNA EXPRESIÓN DE LA PROPIA VOLUNTAD, QUE SE SIENTA COMO ALGO AGRADABLE.”                                                                             ERICH FROMM
  • 18.