SlideShare una empresa de Scribd logo
MILEIKA GARCÍA
LICENCIADA EN FONOAUDIOLOGÍA
17 DE ENERO DE 2016
TAMIZAJE AUDITIVO
NEONATAL Y
ESTIMULACIÓN DEL
LENGUAJE
¿ QUÉ ES EL TAMIZAJE AUDITIVO?
Es una evaluación simple y no duele.
Dura de 10 a 15 minutos, si su bebé está
durmiendo o muy tranquilo. Usted
recibirá los resultados antes de salir del
hospital.
¿ Por qué se le debe hacer una evaluación del oído a mi bebé?
 Detección temprana de pérdidas auditivas.
 Intervención temprana los bebés que pueden
escuchar bien aprenden el significado de las
palabras antes de cumplir su primer año.
¿CUÁNDO REALIZAR EL
TAMIZAJE AUDITIVO?
6 MESES
¿QUÉ SIGNIFICAN LOS RESULTADOS DE LA
EVALUACIÓN DEL OÍDO DE MI BEBÉ?
PASÓ REFERIR
SIGNIFICA QUE LA
EVALUACIÓN DEL OIDO DE SU
HIJO FUE NORMAL EN ESE
MOMENTO. ALGUNOS NIÑOS
PUEDEN DESARROLLAR
PÉRDIDA AUDITIVA MÁS
TARDE.
SIGNIFICA QUE SU HIJO NO
PASÓ LA EVALUACIÓN DEL
OIDO Y NECESITA OBTENER
OTRA EVALUACIÓN. MUCHOS
DE LOS BEBÉS QUE RECIBEN
UN RESULTADO DE
“REFERIR”EN LA PRIMERA
EVALUACIÓN, PASAN LAS
SIGUIENTES EVALUACIONES.
¿ POR QUÉ UN BEBÉ PUEDE
FALLAR EN LA EVALUACIÓN
AUDITIVA?
¿QUÉ HACER SI FALLA LA
PRIMERA EVALUACIÓN
AUDITIVA?
CARACTERÍSTICAS DE UNA
BUENA AUDICIÓN
NACIMIENTO A
LOS 3 MESES
DE TRES A SEIS
MESES
DE SEIS A
NUEVE MESES
DE NUEVE A
DOCE MESES
• SOBRESALTOS
ANTE
SONIDOS
FUERTES
• SE CALMA AL
OIR VOCES
CONOCIDAS
• HACE
SONIDOS
COMO “A”
”Y” ”O”
• BUSCA
SONIDOS
CON LA
VISTA.
• INICIA EL
BALBUCEO
• REALIZA
SONIDOS,
CHILLIDOS,
SONRÍE
• VOLTEA LA
CABEZA PARA
BUSCAR LOS
SONIDOS.
• COMIENZA A
HACER
SONIDOS DEL
HABLA.
• REACCIONA
CUANDO
DICEN SU
NOMBRE.
• REPITE
PALABRAS Y
SONIDOS
SIMPLES.
• RESPONDE AL
CANTO O LA
MÚSICA.
• DICE
CORRECTA
MENTE
“MAMÁ”,
“PAPÁ”
ESTIMULACIÓN DE LENGUAJE
UNA TAREA DE TODOS
LA COMUNICACIÓN CON SU BEBÉ
 OBSERVE: ACCIONES, GESTOS Y EXPRESIONES FACIALES.
 ESPERE: DEJAR HABLAR, INCLINARSE Y MIRAR A SU HIJO
CON INTERÉS.
 ESCUCHE: PRESTAR MUCHA ATENCIÓN A TODAS LAS
PALABRAS Y SONIDOS DE SU HIJO. NO INTERRUMPA
TRATE DE HALLAR PISTAS PARA INTERPRETAR LO QUE LE
QUIERE COMUNICAR.
PARA
DESARROLLAR
LENGUAJE
ORAL
EL
ASEO
AL
VESTIR
AL
COMER
AL
DORMIR
DEBEMOS BRINDAR UN AMBIENTE ESTIMULADOR
 COLOQUE UNO DE SUS OBJETOS FAVORITOS LEJOS DE
SU ALCANZE Y ESPERE.
 OFRÉZCALE UNA PARTE … Y ESPERE.
 ELIJA UNA ACTIVIDAD QUE SU HIJO NO PUEDA
REALIZAR SIN SU AYUDA.
 OFRÉZCALE UNA OPCIÓN… Y ESPERE.
 ESCONDE OBJETOS EN LUGARES INESPERADOS Y
PERMITA QUE SU HIJO LO ENCUENTRE.
 CUANDO LAS COSAS VAYAN MAL … ESPERE
JUGANDO SE APRENDE
CONTAR CUENTOS
COSQUILLAS Y
CABALLITO CANTOS Y JUEGOS
DE SOMBRAS
ACTIVIDADES AL AIRE
LIBRE
JUEGO DE
CONTACTO VISUAL
SOCIALIZACIÓN
http://ciudaddelsaber.org/es/fundacion/
afiliado/fundacion-oir-es-vivir/597

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anamnesis - tec de entrevista
Anamnesis - tec de entrevistaAnamnesis - tec de entrevista
Anamnesis - tec de entrevista
Zeratul Aldaris
 
Lenguaje Y Habla
Lenguaje Y HablaLenguaje Y Habla
Lenguaje Y Habla
David Parra
 
Retardo Mental Psiquiatria Infantil
Retardo Mental Psiquiatria InfantilRetardo Mental Psiquiatria Infantil
Retardo Mental Psiquiatria Infantil
Juan David Palacio O
 
Presentación autismo
Presentación autismoPresentación autismo
Presentación autismo
Universidad de Oviedo
 
Estudio de problemas visuales en los niños
Estudio de problemas visuales en los niños Estudio de problemas visuales en los niños
Estudio de problemas visuales en los niños
Alex C
 
P1 Factores de riesgo pre, peri y postnatales.pptx
P1 Factores de riesgo pre, peri y postnatales.pptxP1 Factores de riesgo pre, peri y postnatales.pptx
P1 Factores de riesgo pre, peri y postnatales.pptx
MartthaCastruita
 
Retraso mental
Retraso mentalRetraso mental
Retraso mental
cristinayrosy
 
Retraso mental
Retraso mentalRetraso mental
Retraso mental
Fabian Hoyos
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
Fanny Nolaty
 
SEMINARIO - BRONQUIOLITIS Y SOBA.pptx
SEMINARIO - BRONQUIOLITIS Y SOBA.pptxSEMINARIO - BRONQUIOLITIS Y SOBA.pptx
SEMINARIO - BRONQUIOLITIS Y SOBA.pptx
Fabi-an Espino Triveño
 
Alimentación en el primer año de vida
Alimentación en el primer año de vidaAlimentación en el primer año de vida
Alimentación en el primer año de vida
Centro de Salud El Greco
 
Aclaración conceptual entre TDA y TDAH
Aclaración conceptual entre TDA y TDAHAclaración conceptual entre TDA y TDAH
Aclaración conceptual entre TDA y TDAH
InesTorresMendez
 
Discapacidad visual, presentación Power Point
Discapacidad visual, presentación Power PointDiscapacidad visual, presentación Power Point
Discapacidad visual, presentación Power Point
gatofelix1
 
Sindrome de Down, cuidados y seguimiento
Sindrome de Down, cuidados y seguimientoSindrome de Down, cuidados y seguimiento
Discapacidad Auditiva (Sordera)
Discapacidad Auditiva (Sordera)Discapacidad Auditiva (Sordera)
Discapacidad Auditiva (Sordera)
Adriana Lascurain
 
Tamen 07.16 2
Tamen 07.16 2Tamen 07.16 2
Tamen 07.16 2
MAHINOJOSA45
 
Discapacidad auditiva
Discapacidad auditiva Discapacidad auditiva
Discapacidad auditiva
mariana_ollarmust
 
Trastornos del neurodesarrollo
Trastornos del neurodesarrollo Trastornos del neurodesarrollo
Trastornos del neurodesarrollo
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Sordera y pérdida de audición.
Sordera y pérdida de audición.Sordera y pérdida de audición.
Sordera y pérdida de audición.
José María
 
Ambliopia [modo de compatibilidad]
Ambliopia [modo de compatibilidad]Ambliopia [modo de compatibilidad]
Ambliopia [modo de compatibilidad]
elizabeth ruiz
 

La actualidad más candente (20)

Anamnesis - tec de entrevista
Anamnesis - tec de entrevistaAnamnesis - tec de entrevista
Anamnesis - tec de entrevista
 
Lenguaje Y Habla
Lenguaje Y HablaLenguaje Y Habla
Lenguaje Y Habla
 
Retardo Mental Psiquiatria Infantil
Retardo Mental Psiquiatria InfantilRetardo Mental Psiquiatria Infantil
Retardo Mental Psiquiatria Infantil
 
Presentación autismo
Presentación autismoPresentación autismo
Presentación autismo
 
Estudio de problemas visuales en los niños
Estudio de problemas visuales en los niños Estudio de problemas visuales en los niños
Estudio de problemas visuales en los niños
 
P1 Factores de riesgo pre, peri y postnatales.pptx
P1 Factores de riesgo pre, peri y postnatales.pptxP1 Factores de riesgo pre, peri y postnatales.pptx
P1 Factores de riesgo pre, peri y postnatales.pptx
 
Retraso mental
Retraso mentalRetraso mental
Retraso mental
 
Retraso mental
Retraso mentalRetraso mental
Retraso mental
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
SEMINARIO - BRONQUIOLITIS Y SOBA.pptx
SEMINARIO - BRONQUIOLITIS Y SOBA.pptxSEMINARIO - BRONQUIOLITIS Y SOBA.pptx
SEMINARIO - BRONQUIOLITIS Y SOBA.pptx
 
Alimentación en el primer año de vida
Alimentación en el primer año de vidaAlimentación en el primer año de vida
Alimentación en el primer año de vida
 
Aclaración conceptual entre TDA y TDAH
Aclaración conceptual entre TDA y TDAHAclaración conceptual entre TDA y TDAH
Aclaración conceptual entre TDA y TDAH
 
Discapacidad visual, presentación Power Point
Discapacidad visual, presentación Power PointDiscapacidad visual, presentación Power Point
Discapacidad visual, presentación Power Point
 
Sindrome de Down, cuidados y seguimiento
Sindrome de Down, cuidados y seguimientoSindrome de Down, cuidados y seguimiento
Sindrome de Down, cuidados y seguimiento
 
Discapacidad Auditiva (Sordera)
Discapacidad Auditiva (Sordera)Discapacidad Auditiva (Sordera)
Discapacidad Auditiva (Sordera)
 
Tamen 07.16 2
Tamen 07.16 2Tamen 07.16 2
Tamen 07.16 2
 
Discapacidad auditiva
Discapacidad auditiva Discapacidad auditiva
Discapacidad auditiva
 
Trastornos del neurodesarrollo
Trastornos del neurodesarrollo Trastornos del neurodesarrollo
Trastornos del neurodesarrollo
 
Sordera y pérdida de audición.
Sordera y pérdida de audición.Sordera y pérdida de audición.
Sordera y pérdida de audición.
 
Ambliopia [modo de compatibilidad]
Ambliopia [modo de compatibilidad]Ambliopia [modo de compatibilidad]
Ambliopia [modo de compatibilidad]
 

Similar a Tamizaje auditivo y estimulación de lenguaje

Beneficiosestimulaciontemprana
BeneficiosestimulaciontempranaBeneficiosestimulaciontemprana
Beneficiosestimulaciontemprana
jekpao22
 
OLIVER y sus AUDÍFONOS
OLIVER y sus AUDÍFONOSOLIVER y sus AUDÍFONOS
OLIVER y sus AUDÍFONOS
idoialariz
 
Oliver y sus audífonos
Oliver y sus audífonosOliver y sus audífonos
Oliver y sus audífonos
laguntzagelagorbeia
 
Oliver y los audifonos
Oliver y los audifonosOliver y los audifonos
Oliver y los audifonos
susana
 
Cuento audífonos
Cuento audífonosCuento audífonos
Cuento audífonos
Zelorius
 
Oliver y sus audífonos
Oliver y sus audífonosOliver y sus audífonos
Oliver y sus audífonos
cracuencadelnajerilla
 
Cómo hay que hablar al niño
Cómo hay que hablar al niñoCómo hay que hablar al niño
Cómo hay que hablar al niño
Santiago Medina Besó
 
Cuento oliver y los audifonos
Cuento oliver y los audifonosCuento oliver y los audifonos
Cuento oliver y los audifonos
Marta Montoro
 
Oliverysusaudfonos 111120104256-phpapp02
Oliverysusaudfonos 111120104256-phpapp02Oliverysusaudfonos 111120104256-phpapp02
Oliverysusaudfonos 111120104256-phpapp02
wickingamer
 
Oliverysusaudfonos
Oliverysusaudfonos Oliverysusaudfonos
Oliverysusaudfonos
wickingamer
 
Evaluación Auditiva
Evaluación AuditivaEvaluación Auditiva
Evaluación Auditiva
RetosMultiples
 
Exposición visual y auditiva
Exposición visual y auditivaExposición visual y auditiva
Exposición visual y auditiva
lilianamoracaicedo
 
DESARROLLO DEL LENGUAJE
DESARROLLO DEL LENGUAJEDESARROLLO DEL LENGUAJE
DESARROLLO DEL LENGUAJE
plozan
 
Hábitos de autonomia teresa 13 14
Hábitos de autonomia teresa 13 14Hábitos de autonomia teresa 13 14
Hábitos de autonomia teresa 13 14
Bolilla Beltrán
 
Presentación Hitos del Desarrollo de Lenguaje desde los 3 meses a los 3 años....
Presentación Hitos del Desarrollo de Lenguaje desde los 3 meses a los 3 años....Presentación Hitos del Desarrollo de Lenguaje desde los 3 meses a los 3 años....
Presentación Hitos del Desarrollo de Lenguaje desde los 3 meses a los 3 años....
ssuserfbfa6b
 
Cuento oliver y sus audifonos
Cuento oliver y sus audifonosCuento oliver y sus audifonos
Cuento oliver y sus audifonos
Trini exposito lopez
 
ESTIMULACION TEMPRANA Y DESARROLLO INTEGRAL .pptx
ESTIMULACION TEMPRANA  Y DESARROLLO INTEGRAL .pptxESTIMULACION TEMPRANA  Y DESARROLLO INTEGRAL .pptx
ESTIMULACION TEMPRANA Y DESARROLLO INTEGRAL .pptx
ZambranaNievesNieves
 
Beneficiosestimulaciontemprana
BeneficiosestimulaciontempranaBeneficiosestimulaciontemprana
Beneficiosestimulaciontemprana
isabel patricia inca ucharima
 
Beneficiosestimulaciontemprana
BeneficiosestimulaciontempranaBeneficiosestimulaciontemprana
Beneficiosestimulaciontemprana
1926sandra
 
Sistema de comunicación para niños con dificultad auditiva
Sistema de comunicación para niños con dificultad auditivaSistema de comunicación para niños con dificultad auditiva
Sistema de comunicación para niños con dificultad auditiva
EdilsaBatista1
 

Similar a Tamizaje auditivo y estimulación de lenguaje (20)

Beneficiosestimulaciontemprana
BeneficiosestimulaciontempranaBeneficiosestimulaciontemprana
Beneficiosestimulaciontemprana
 
OLIVER y sus AUDÍFONOS
OLIVER y sus AUDÍFONOSOLIVER y sus AUDÍFONOS
OLIVER y sus AUDÍFONOS
 
Oliver y sus audífonos
Oliver y sus audífonosOliver y sus audífonos
Oliver y sus audífonos
 
Oliver y los audifonos
Oliver y los audifonosOliver y los audifonos
Oliver y los audifonos
 
Cuento audífonos
Cuento audífonosCuento audífonos
Cuento audífonos
 
Oliver y sus audífonos
Oliver y sus audífonosOliver y sus audífonos
Oliver y sus audífonos
 
Cómo hay que hablar al niño
Cómo hay que hablar al niñoCómo hay que hablar al niño
Cómo hay que hablar al niño
 
Cuento oliver y los audifonos
Cuento oliver y los audifonosCuento oliver y los audifonos
Cuento oliver y los audifonos
 
Oliverysusaudfonos 111120104256-phpapp02
Oliverysusaudfonos 111120104256-phpapp02Oliverysusaudfonos 111120104256-phpapp02
Oliverysusaudfonos 111120104256-phpapp02
 
Oliverysusaudfonos
Oliverysusaudfonos Oliverysusaudfonos
Oliverysusaudfonos
 
Evaluación Auditiva
Evaluación AuditivaEvaluación Auditiva
Evaluación Auditiva
 
Exposición visual y auditiva
Exposición visual y auditivaExposición visual y auditiva
Exposición visual y auditiva
 
DESARROLLO DEL LENGUAJE
DESARROLLO DEL LENGUAJEDESARROLLO DEL LENGUAJE
DESARROLLO DEL LENGUAJE
 
Hábitos de autonomia teresa 13 14
Hábitos de autonomia teresa 13 14Hábitos de autonomia teresa 13 14
Hábitos de autonomia teresa 13 14
 
Presentación Hitos del Desarrollo de Lenguaje desde los 3 meses a los 3 años....
Presentación Hitos del Desarrollo de Lenguaje desde los 3 meses a los 3 años....Presentación Hitos del Desarrollo de Lenguaje desde los 3 meses a los 3 años....
Presentación Hitos del Desarrollo de Lenguaje desde los 3 meses a los 3 años....
 
Cuento oliver y sus audifonos
Cuento oliver y sus audifonosCuento oliver y sus audifonos
Cuento oliver y sus audifonos
 
ESTIMULACION TEMPRANA Y DESARROLLO INTEGRAL .pptx
ESTIMULACION TEMPRANA  Y DESARROLLO INTEGRAL .pptxESTIMULACION TEMPRANA  Y DESARROLLO INTEGRAL .pptx
ESTIMULACION TEMPRANA Y DESARROLLO INTEGRAL .pptx
 
Beneficiosestimulaciontemprana
BeneficiosestimulaciontempranaBeneficiosestimulaciontemprana
Beneficiosestimulaciontemprana
 
Beneficiosestimulaciontemprana
BeneficiosestimulaciontempranaBeneficiosestimulaciontemprana
Beneficiosestimulaciontemprana
 
Sistema de comunicación para niños con dificultad auditiva
Sistema de comunicación para niños con dificultad auditivaSistema de comunicación para niños con dificultad auditiva
Sistema de comunicación para niños con dificultad auditiva
 

Último

Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptxSuturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
AlexanderTorres698432
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
Centro de Salud El Greco
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 

Último (6)

Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptxSuturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 

Tamizaje auditivo y estimulación de lenguaje

  • 1. MILEIKA GARCÍA LICENCIADA EN FONOAUDIOLOGÍA 17 DE ENERO DE 2016
  • 3. ¿ QUÉ ES EL TAMIZAJE AUDITIVO? Es una evaluación simple y no duele. Dura de 10 a 15 minutos, si su bebé está durmiendo o muy tranquilo. Usted recibirá los resultados antes de salir del hospital.
  • 4. ¿ Por qué se le debe hacer una evaluación del oído a mi bebé?  Detección temprana de pérdidas auditivas.  Intervención temprana los bebés que pueden escuchar bien aprenden el significado de las palabras antes de cumplir su primer año.
  • 5. ¿CUÁNDO REALIZAR EL TAMIZAJE AUDITIVO? 6 MESES
  • 6. ¿QUÉ SIGNIFICAN LOS RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL OÍDO DE MI BEBÉ? PASÓ REFERIR SIGNIFICA QUE LA EVALUACIÓN DEL OIDO DE SU HIJO FUE NORMAL EN ESE MOMENTO. ALGUNOS NIÑOS PUEDEN DESARROLLAR PÉRDIDA AUDITIVA MÁS TARDE. SIGNIFICA QUE SU HIJO NO PASÓ LA EVALUACIÓN DEL OIDO Y NECESITA OBTENER OTRA EVALUACIÓN. MUCHOS DE LOS BEBÉS QUE RECIBEN UN RESULTADO DE “REFERIR”EN LA PRIMERA EVALUACIÓN, PASAN LAS SIGUIENTES EVALUACIONES.
  • 7. ¿ POR QUÉ UN BEBÉ PUEDE FALLAR EN LA EVALUACIÓN AUDITIVA?
  • 8. ¿QUÉ HACER SI FALLA LA PRIMERA EVALUACIÓN AUDITIVA?
  • 9. CARACTERÍSTICAS DE UNA BUENA AUDICIÓN NACIMIENTO A LOS 3 MESES DE TRES A SEIS MESES DE SEIS A NUEVE MESES DE NUEVE A DOCE MESES • SOBRESALTOS ANTE SONIDOS FUERTES • SE CALMA AL OIR VOCES CONOCIDAS • HACE SONIDOS COMO “A” ”Y” ”O” • BUSCA SONIDOS CON LA VISTA. • INICIA EL BALBUCEO • REALIZA SONIDOS, CHILLIDOS, SONRÍE • VOLTEA LA CABEZA PARA BUSCAR LOS SONIDOS. • COMIENZA A HACER SONIDOS DEL HABLA. • REACCIONA CUANDO DICEN SU NOMBRE. • REPITE PALABRAS Y SONIDOS SIMPLES. • RESPONDE AL CANTO O LA MÚSICA. • DICE CORRECTA MENTE “MAMÁ”, “PAPÁ”
  • 11. LA COMUNICACIÓN CON SU BEBÉ  OBSERVE: ACCIONES, GESTOS Y EXPRESIONES FACIALES.  ESPERE: DEJAR HABLAR, INCLINARSE Y MIRAR A SU HIJO CON INTERÉS.  ESCUCHE: PRESTAR MUCHA ATENCIÓN A TODAS LAS PALABRAS Y SONIDOS DE SU HIJO. NO INTERRUMPA TRATE DE HALLAR PISTAS PARA INTERPRETAR LO QUE LE QUIERE COMUNICAR.
  • 13. DEBEMOS BRINDAR UN AMBIENTE ESTIMULADOR  COLOQUE UNO DE SUS OBJETOS FAVORITOS LEJOS DE SU ALCANZE Y ESPERE.  OFRÉZCALE UNA PARTE … Y ESPERE.  ELIJA UNA ACTIVIDAD QUE SU HIJO NO PUEDA REALIZAR SIN SU AYUDA.  OFRÉZCALE UNA OPCIÓN… Y ESPERE.  ESCONDE OBJETOS EN LUGARES INESPERADOS Y PERMITA QUE SU HIJO LO ENCUENTRE.  CUANDO LAS COSAS VAYAN MAL … ESPERE
  • 14. JUGANDO SE APRENDE CONTAR CUENTOS COSQUILLAS Y CABALLITO CANTOS Y JUEGOS DE SOMBRAS ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE JUEGO DE CONTACTO VISUAL SOCIALIZACIÓN